Categoría: Ciudad de mexico

  • Un caso mas que hay que tener en cuenta

    En menos de una semana, dos hospitales dependientes del gobierno del Distrito Federal dieron de alta a una pequeña que presentaba sí­ntomas de influenza porcina. Cuatro dí­as después de la primera visita al nosocomio, la niña de cinco años falleció en su domicilio a causa de una enfermedad respiratoria denominada pleuroneumoní­a.

    Marco Antonio Garcí­a Balladar y su esposa, Marí­a del Carmen Meza, llevaron a su pequeña Marí­a Fernanda, quien tení­a una fiebre de 38 grados, al Centro de Salud â??Dr. Luis Mazzoti Galindoâ?, el sábado 25 de abril. Ahí­, un doctor la revisó y sólo le recetó dos goteros con paracetamol cada ocho horas. La niña tení­a que regresar a consulta tres dí­as después.

    Al ver que no habí­a una mejorí­a en la salud de la pequeña, y además ahora se quejaba de dolor en los huesos, sus padres decidieron llevarla al Hospital Pediátrico de Peralvillo, el lunes 27.

    Sin embargo, la atención fue la misma: los doctores le dijeron a la señora Marí­a del Carmen que su pequeña tení­a una fractura en el fémur derecho y por ello le dolí­a su pierna. Además, presentaba algunos granitos en la cara y habí­a que esperar para saber si era varicela y probablemente por ello la niña presentaba cuadros tan altos de temperatura.

    La familia regresó a su hogar, ubicado en el número 206 de la Calle 3, en la colonia Agrí­cola Pantitlán, delegación Iztacalco. La nueva receta que les entregaron indicaba que la niña debí­a tomar seis mililitros de paracetamol en jarabe cada seis horas, durante cinco dí­as. Pero la pequeña ya no pudo tomar esa dosis.

    Marí­a Fernanda Garcí­a del Carmen comenzó a presentar insuficiencia respiratoria durante la noche del lunes; su respiración era cada vez más rápida, hasta que de un momento a otro, cuando el reloj marcaba las diez de la noche, la pequeña dejó de respirar.

    Una vecina con conocimientos de enfermerí­a trató de auxiliar a la menor. A pesar de que intentó reanimarla con respiración de boca a boca, todo fue inútil. Aunque todaví­a no presenta sí­ntomas, Marí­a Isabel Cedillo podrí­a ser una ví­ctima más de la influenza porcina.

    El diagnóstico de la necropsia señala que la muerte se debió a una pleuroneumoní­a no traumática. Marí­a Fernanda viví­a con sus padres y tres hermanos. Ahora, Dulce Janette, Berenice y Marco Antonio, de nueve, tres y dos años, corren el riesgo de haberse contagiado.

    Los padres de Marí­a Fernanda son conserjes de una unidad habitacional, donde viven aproximadamente 40 familias, y con las que tienen contacto todos los dí­as, ya que en el conjunto habitacional sólo hay una puerta de entrada y salida, que se encuentra a un costado de la casa de la familia Garcí­a Meza

    Technorati Profile

  • Un caso para estudiar y explicar…

    Neumoní­a â??atí­picaâ?, según el certificado de defunción, y un derrame cerebral, le quitaron la vida a Juana Toribio Garcí­a, indí­gena de la comunidad Mixe de Oaxaca, que ingresó hace diez dí­as al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

    Los familiares de la mujer de 40 años están consternados con la noticia, sobre todo porque Juana ingresó al hospital con dolores de cabeza pero, según dicen, ahí­ contrajo â??algún virusâ? que le provocó la neumoní­a.

    El dí­a que fue hospitalizada, Benito Cárdenas, su esposo, la llevó al INER porque estaba hinchada de la cara y ella se quejaba de comezón. Sin embargo, durante el transcurso de los dí­as su estado se agravó.

    El tí­o de Juana, Federico Aquino, denunció que los médicos del INER nunca mostraron documentos que explicaran la enfermedad de su sobrina y mucho menos recetas con el medicamento que le aplicaron.

    Entonces, â??¿a nosotros quién nos asegura que eso no fue influenza?â?, se preguntan.

    El diagnóstico médico dejó â??insatisfechosâ? a los familiares, pues la falta de información por parte del personal del INER â??nos hace pensar otras cosasâ?, dijo Federico Aquino.

    La inquietud es saber dónde apareció el virus que le provocó la muerte y qué hacer ante el traslado del cuerpo al municipio de San Juan Cotzocon, distrito Mixe, en Oaxaca, para evitar que el cadáver se convierta en un foco de infección para el poblado.

    â??Los doctores no nos dijeron si debí­amos tener cuidados especiales o qué hacerâ?, aseguró.

    La razón es que las autoridades de Salud han reconocido que en algunos casos los certificados de defunción señalan â??neumoní­a atí­picaâ? como causa de la muerte, sin que hayan realizado estudios para descartar la influenza.

    En conferencia de prensa, el secretario de Salud federal, José íngel Córdova Villalobos, explicó que las pacientes internados en hospitales son más vulnerables a contraer algún virus o bacteria, y si a eso se suma una enfermedad adicional, el cuadro se complica.

    En el caso de Juana Toribio, esto pudo haber sucedido, ya que la mujer tení­a diabetes y no se habí­a tratado.

    El velorio se realizó en una funeraria ubicada en la calle Renato Lucio, en la colonia Doctores, con una ceremonia breve, ya que el sacerdote señaló al inicio del servicio religioso que â??nos pidieron que fuera corto, por eso de la influenzaâ?.

    Juana Toribio habitaba en Héroes de Padierna, en la delegación Tlalpan, con su esposo Benito Cárdenas y dos niñas de 9 y 10 años.

    Ahora, como es la tradición de su comunidad, será trasladada a su tierra, a 13 horas de distancia del Distrito Federal, para ser sepultada.

    Allá la espera su madre, quien también está enferma; sus dos hijas, que partieron ayer por la noche, y el resto de la comunidad Mixe

    Technorati Profile

  • GDF libera recursos para tratar de ayudar a todos

    El gobierno de la ciudad integró un fondo por 150 millones de pesos para apoyar económicamente a los deudos de quienes han perdido la vida en el Distrito Federal a consecuencia de la influencia porcina.

    A través de ese fondo también se ayudará a las personas contagiadas por el virus que, por encontrarse hospitalizadas o aisladas, han perdido empleo o han visto mermados sus ingresos.

    Un tercer grupo de beneficiados por ese fondo serán los dueños de establecimientos mercantiles que ante la contingencia han registrado una merma en sus ventas.

    Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, dio a conocer la creación de este fondo que quedará integrado con los recursos obtenidos hasta ahora por el â??plan anticrisisâ?, diseñado en febrero pasado y a través del cual se aplican recortes de 20% al gasto de la administración capitalina.

    Al abundar sobre la creación de esa bolsa por 150 millones de pesos, José íngel ívila, secretario de Gobierno de la ciudad, dijo que el monto de los recursos con los que se apoyará a cada persona variará de acuerdo con la dimensión del daño.

    â??El oficial mayor del gobierno de la ciudad (Ramón Montaño) tiene la instrucción de estar en contacto con las familias de quienes a la fecha, desgraciadamente, han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad, para que las familias tengan algún apoyo económico dependiendo de la gravedad, de la naturaleza de la afectación, lo mismo para quienes están actualmente enfermosâ?, dijo José íngel ívila.

    Para el caso de los empresarios, dio a conocer que es Mario Delgado, secretario de Finanzas del gobierno de la ciudad, el encargado de contactar a los dueños de negocios que han registrado pérdidas y garantizarles la ayuda económica.

    El oficial mayor Ramón Montaño también informó que hasta este martes al mediodí­a se habí­a apoyado con los gastos funerarios a dos familias que perdieron a alguno de sus integrantes por esta epidemia.

    En un caso se otorgaron 7 mil 900 pesos a los deudos de una persona que falleció en Venustiano Carranza, y a otra familia se le entregaron 6 mil 800 pesos. Dijo que la dependencia a su cargo buscaba a otros tres afectados, para entregarles la ayuda

    Technorati Profile

  • Los choferes en el DF obligados a protegerse

    Los choferes de microbuses y taxis que no porten tapabocas ni guantes de látex serán sancionados con la remisión de sus unidades al corralón, advirtió Armando Quintero, titular de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi).

    Durante la repartición de tapabocas en la colonia ex Hipódromo de Peralvillo, en la Gustavo A. Madero, el funcionario aseguró que a partir de hoy se aplicarán operativos para garantizar que los conductores tomen estas medidas preventivas.

    Dijo que se inició una campaña de información, luego de comunicarse con los dirigentes del transporte de usar los tapabocas y guantes.

    Aún cuando la propia Secretaría de Salud del DF reconoció que hay escasez de tapabocas, Armando Quintero afirmó que hay sitios donde los choferes pueden conseguirlos para proteger a los usuarios.

    La sanción será la remisión al corralón de la unidad por lo menos cinco días, es decir, hasta el próximo 6 de mayo cuando se estableció una primera fecha para el término de la alerta sanitaria.

    Por su parte, choferes que recibieron de mano del secretario un juego de tapabocas y guantes de látex, argumentaron que no lo traían porque no lo encontraron en la farmacia.

    Sobre la posibilidad de suspender el transporte público en la ciudad, Armando Quintero afirmó que no se puede descartar nada, pero hasta el momento no hay nada definido.

    Por su parte, Jesús Padilla, representante de la ruta 2, aseguró que se adquirieron 3 mil tapabocas que serán repartidos a los 5 mil choferes que operan el ramal. Indicó que ha sido complicado conseguir más pero espera que en los próximos días se haya cubierto la demanda de los operadores con cubrebcoas y guantes de látex.

    De igual forma dijo que repartirán trípticos informativos a los usuarios

    Technorati Profile

  • Logico, la PGJDF reporta menos denuncias

    A consecuencia de la contingencia por la epidemia de gripe porcina, y de las medidas de la Procuradurí­a capitalina sobre atender personalmente sólo las denuncias graves y con detenidos, la incidencia de querellas en la ciudad disminuyó hasta en 50% en algunas fiscalí­as desconcentradas.

    â??Tal parece que la delincuencia también está preocupada por el virusâ?, expresó Juan Garcí­a Romero, fiscal en Gustavo A. Madero, quien afirmó que en su jurisdicción la incidencia de denuncias cayó a la mitad.

    Como ejemplo, detalló que en la coordinación territorial GAM-1, caracterizada por atender delitos violentos de alto impacto en pandilla, no se han presentado denuncias desde el viernes, mientras que en GAM-7 y GAM-8 no ha habido casos desde el lunes, cuando se determinó que los casos no graves se tramiten a través del Ministerio Público virtual.

    La Fiscalí­a de ílvaro Obregón, con cuatro coordinaciones, reporta también una disminución de la mitad de denuncias, explicó el titular, José Antonio Pérez ívila.

    En las cinco coordinaciones territoriales que tiene Venustiano Carranza â??más la del Hospital Balbuenaâ?? la afluencia de denuncias bajó en 30%, dijo el fiscal Felipe Iracheta, aunque reconoció que se mantiene la incidencia de delitos como robo de vehí­culos y a transeúnte.

    La misma situación prevalece en Iztapalapa, pues según personal de esa fiscalí­a, en las nueve coordinaciones la denuncia ha bajado 20%.

    Las fiscalí­as de Cuauhtémoc y Benito Juárez reconocieron que la presentación de denuncias decayó en sus jurisdicciones, aunque dijeron desconocer en qué porcentaje

    Technorati Profile

  • La IP se queja por el cierre de restaurantes

    Lí­deres de cúpulas empresariales del paí­s cerraron filas con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en contra del cierre de restaurantes en el Distrito Federal.

    â??No podemos enfrentar una crisis (sanitaria) con una crisis que pueda causar mayores destrozosâ?, aseveró Mario Sánchez Ruiz, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur).

    A partir del cierre de restaurantes, la Central de Abastos del Distrito Federal dejó de vender ayer 40% de la mercancí­a que regularmente coloca en el mercado, informó Sánchez Ruiz.

    Y agregó que este martes hasta 600 mil empleados de la industria restaurantera dejaron de laborar en la capital del paí­s.

    â??Que dejemos a tanta gente sin trabajo y sin ingresos no es una forma de enfrentarla (la emergencia sanitaria)â?, reiteró el titular de Concanaco-Servitur.

    Miguel Marón, titular de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), y Ricardo González Sada, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), respaldaron la postura en contra del cierre de restaurantes en el Distrito Federal, aunque no precisaron de qué manera apoyarán al gremio.

    Las declaraciones se dieron después de una reunión celebrada en la Secretarí­a de Economí­a a la que acudieron el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Mateos; el secretario del Trabajo, Javier Lozano; titulares de cámaras empresariales y representantes sindicales.

    No obstante, Lozano dijo anoche que el gobierno federal respeta las decisiones de la administración de Marcelo Ebrard.

    Así­, más de 35 mil restaurantes, pero también fondas, cocinas económicas y locales de comida preparada en 312 mercados públicos quedaron incorporados ayer a la restricción que impuso el gobierno capitalino, a través de la cual se les impidió vender alimentos al interior de esos negocios. Sólo se les permití­a ofrecer comida para llevar. De no acatar esta disposición, los dueños de todos los establecimientos y locales de venta de comida preparada enfrentarí­an una multa y clausura.

    La restricción entró en vigor ayer a partir de las 11:00 horas y estará vigente hasta el 5 de mayo, anunció el gobierno de Marcelo Ebrard. Incluye a billares, gimnasios, clubes deportivos, bares, cantinas, centros de convenciones, discotecas, salones de baile, cabarets y centros nocturnos.

    Esta medida causó de inmediato la molestia de la Canirac, que denunció que unos 70 mil vendedores de alimentos en la ví­a pública no cumplen con la disposición. Además, EL UNIVERSAL comprobó que algunos restaurantes en el Centro Histórico, particularmente en la calle Madero, incumplieron con la disposición y mantení­an su servicio normal a las 16:00 horas, con un cupo al lí­mite.

    Primero en una serie de declaraciones y después en conferencia, los lí­deres de la Canirac como Daniel Loeza, vicepresidente del gremio, acusaron que el acuerdo emitido por el jefe de Gobierno provocará pérdidas diarias por 150 millones de pesos al sector, equivalentes a mil 50 millones de pesos hasta el 5 de mayo, además de que 600 mil empleados de restaurantes y hasta de hoteles resultarán afectados.

    Explicó que 96% de los restaurantes son pequeñas o medianas empresas, y debido a ello es difí­cil que cuenten con la liquidez necesaria para comprar empaques desechables. Además, los establecimientos enfrentarán graves pérdidas debido a que en el interior se quedaron productos perecederos. Francisco Mijares, presidente de la Canirac, dijo que no recurrirán al amparo, pues aceptó que mientras se obtiene la suspensión provisional serí­a muy tarde para ellos y ya no tendrí­a caso contar con ese recurso judicial. Sin embargo, dijo que hoy acudirá a la sede del GDF para pedirle al jefe de Gobierno que levante la restricción

    Technorati Profile

  • Estamos en el momento mas critico

    El gobierno del Distrito Federal informó que ayer se registraron tres nuevas defunciones debido a la epidemia de influenza, con lo que ya son 25 muertos en la capital. Entre las ví­ctimas hay dos menores de edad.

    No obstante, Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, dijo que la tendencia de personas atendidas por un presunto cuadro de influenza bajó entre el jueves 23 y el lunes 27 de abril.

    Y puso énfasis en que el jueves, cuando fueron notificados sobre este nuevo virus, se habí­an registrado 127 casos de personas atendidas en la red de hospitales del gobierno local por presentar cuadros de enfermedad respiratoria aguda; para el vienes ya eran 210, el sábado llegó a 351, el domingo 326 y para el lunes ya habí­a bajado a 320.

    Ebrard dijo que en la ciudad â??estamos en el momento más crí­tico de la epidemia y hay que evitar un contagio exponencialâ?, aunque debemos prepararnos para las próximas semanas y no creer que todo terminará el 5 de mayo. â??Hay que pensar que vamos a tener que coexistir con este virus un largo tiempoâ?, advirtió el mandatario durante la conferencia matutina.

    Armando Ahued, secretario de Salud de la ciudad, reveló que el último reporte de personas atendidas revela 31 nuevos ingresos a los hospitales de la ciudad, así­ como 14 egresos. Hasta ayer 12 mil 312 personas habí­an sido atendidas en los centros de salud del gobierno local y de ellos 6 mil 619 presentaron sí­ntomas compatibles con enfermedades respiratorias

    Technorati Profile

  • Acciones ciudadanas de prevencion ante la gripe porcina

    # Usar cubrebocas cuando salga a la calle, acuda al trabajo, o regrese del mismo. Explicar a compañeros de trabajo, vecinos o amigos el uso correcto del cubrebocas: en nariz y boca para mayor efectividad.
    # No propagar el pánico, ni exagerar las indicaciones de las autoridades, ya que son medidas preventivas.
    # No saludar de beso, ni de mano. Sobre este punto, poner especial cuidado con enfermos o en lugares donde haya enfermos confirmados.
    # No acudir a centros de salud a menos de que sea estrictamente necesario, pues hay cercos sanitarios en los hospitales.
    # Lavarse las manos constantemente con jabón antibacterial o utilizar gel antibacterial. Debido a que esa simple acción puede matar al virus de la gripe porcina.
    # Mantenerse alejado de las multitudes. Evitar acudir a conciertos, partidos, obras de teatro y parques.
    # Evitar fumar o fumar lo menos posible para evitar enfermedades respiratorias.
    # Comer frutas o alimentos ricos en vitamina C para subir las defensas del organismo.
    # Mantener las ventanas abiertas o ventilar los espacios de hogares y trabajos para permitir una correcta ventilación.
    # Lavar correctamente los trastes y enseres domésticos y en lo posible, no compartir los mismos.
    # Procurar que los niños jueguen al interior de la casa y no en parques.
    # Postergar reuniones, o invitaciones a bares, cines o fiestas.
    # Acudir a la Iglesia con cubrebocas y, por el momento, no dar la mano durante el saludo de paz.
    # Evitar practicar ejercicio al aire libre o en centros deportivos muy concurridos.
    # Estar atento a los medios de comunicación ante posibles alertas, anuncios o disposiciones sanitarias que las autoridades dispongan

    Technorati Profile

  • Se recomienda el cierre de centros comerciales

    La delegación Miguel Hidalgo de la ciudad de México envió comunicados a los principales centros comerciales de la zona para pedirles que consideren suspender sus actividades; en caso contrario, podrí­a ser la misma delegación la que suspenderá las operaciones, según Juan Luis Durán, director de operaciones de Antara Polanco.

    El directivo dijo que el comunicado es un tanto ambiguo porque no obliga necesariamente a suspender las actividades, pero sí­ avisa que la delegación se reserva el derecho de tomar esa decisión.

    Durán explicó que marcas como Starbucks Coffee y Chiliâ??s, que son operados por Grupo Alsea, cerraron sus puertas a los paseantes ayer por la tarde; el domingo Cinemex cerró sus puertas también. Hasta el momento la caí­da del tráfico de consumidores llega a 80%, a decir de Durán. Un sondeo de EL UNIVERSAL reveló que los principales centros comerciales de la ciudad de México y el área metropolitana reportaron caí­das de más de 80% en el tráfico de consumidores.

    Locatarios de Plaza Satélite, Plaza Universidad, Plaza Loreto, Parque Delta y Plaza Satélite comentaron que las afectaciones económicas serán â??gravesâ? después de este periodo de crisis sanitaria y peligrará la subsistencia de varias pequeñas empresas.

    Suspenden Six Flags y KidZania

    Answin Ramí­rez Román, gerente de relaciones públicas de KidZania, dijo que en estas estarí­an atendiendo en promedio 2 mil 500 niños diarios de colegios de lunes a viernes, pero con las medidas precautorias contra la influenza, no habrá visitas.

    KidZania o La ciudad de los Niños es un centro de entretenimiento infantil para niños de 2 a 12 años de edad, pero en estos dí­as se mantiene temporalmente suspendido hasta nuevo aviso.

    Six Flags Inc. cerró todos sus parques temáticos bajo techo en la ciudad de México ante la epidemia de gripe porcina, mientras que algunas aerolí­neas de Estados Unidos permiten a pasajeros cambiar vuelos hacia el paí­s latinoamericano. Six Flags tomó la decisión (que afecta a restaurantes, salas para espectáculos y paseos bajo techo) bajo la sugerencia del gobierno mexicano, dijo un portavoz de la firma a Reuters.

    Estados Unidos declaró una emergencia sanitaria y la Unión Europea urgió a los ciudadanos a suspender viajes no esenciales a México, donde más de un centenar de personas murió afectada por la enfermedad

    Technorati Profile

  • Ayer, 7 muertes en el DF

    El gobierno de la ciudad decretó alerta máxima en su programa de contingencias, al registrarse siete nuevos decesos por influenza en las últimas horas dentro de hospitales locales.

    Con estas muertes suman 22 acumuladas por esta causa en lo que va de la emergencia, según Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno, quien alertó sobre la rapidez con que la gente fallece por no atenderse de forma oportuna.

    Aunque ocho personas que presentaban los sí­ntomas de la influenza fueron dadas de alta a lo largo del domingo y las primeras horas de este lunes, las que fallecieron sólo duraron entre hora y media y dos horas en los hospitales.

    Por eso entre los objetivos estratégicos detallados por el mandatario local figura el de garantizar el acceso de la población enferma a los medicamentos, en coordinación con la Secretarí­a de Salud federal.

    Al rendir el parte informativo con motivo de la emergencia, el mandatario local dijo que se lleva a cabo la distribución de tapabocas en todo el sistema de transporte público: â??Ahora estamos en el Metro, lo haremos en el Metrobús, en el Sistema de Transporte Eléctrico y en las rutas de microbuses con mayor afluencia para reducir la propagación del virusâ?.

    Se pretende unificar criterios en el manejo de los pacientes con base en los lineamientos que han generado casos exitosos de recuperación, señaló.

    Ebrard dio a conocer que se estableció contacto telefónico con el estadounidense Craig Venter, conocido como el padre del genoma, con quien acordó la integración de un grupo binacional de trabajo con el propósito de armar un kit de diagnóstico para identificar de forma rápida y precisa casos de influenza porcina.

    En la conversación participó también el director general del Instituto Nacional de Medicina Genómica, Gerardo Jiménez, así­ como los cientí­ficos Hamilton Smith, David Spiro y el presidente de Biotechonomy, Juan Enrí­quez Cabot, quienes se comprometieron a iniciar las investigaciones para secuenciar el genoma del virus.

    Además, el titular de la administración local instruyó a la Secretarí­a de Salud y al Instituto de Ciencia y Tecnologí­a del DF para que un grupo de especialistas se traslade con muestras del virus a Celera Genomics, en California, para investigarlo.

    Ebrard dijo que se toman todas las medidas necesarias para atender la emergencia por esta enfermedad, pero no es con un cerco sanitario en el DF como se podrá resolver.

    Armando Ahued, secretario de Salud local, dijo que el domingo ingresaron a la red de los 28 hospitales locales 17 nuevos pacientes que presentaban clí­nicamente un cuadro de influenza y que ya reciben atención farmacológica.

    El funcionario hizo un llamado a los capitalinos para atenderse de inmediato en los 220 centros de salud de la capital, con el propósito de evitar la propagación.

    Se han acumulado 9 mil 806 casos de infecciones de ví­as respiratorias agudas en los últimos dí­as y se han otorgado 24 mil 957 orientaciones telefónicas

    Technorati Profile