Categoría: Ciudad de mexico

  • Marcelo Ebrard habla sobre el rechazo mundial

    Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal, consideró como una reacción xenofóbica, los aislamientos que han padecido mexicanos, particularmente capitalinos en el exterior, por causa del virus de la influenza humana.

    â??Me parece delicado es una reacción xenofóbica contra la ciudad de México, que ahora resulta, que la ciudad de México es la villanaâ?, externó.

    En conferencia de prensa, el mandatario local señaló que esas actitudes denotan â??ignorancia extremaâ? porque no está comprobado que el virus haya surgido en la ciudad de México.

    â??¿Qué caso tiene atribuí­rselo a la ciudad o a la nacionalidad de las personas? es una ignorancia extrema?â?, cuestionó.

    En particular, manifestó su preocupación que estas â??relaciones xenofóbicasâ? esten ocurriendo en Estados Unidos ya que ahí­ hay un gran número de mexicanos.

    Dijo que le parece un pretexto adicional y racista contra los connacionales.

    â??Nos tienen preocupados, debemos impedir y protestar por este fenómeno que esta ocurriendoâ?, afirmó.

    â??Somos una ciudad generosa que ha otorgado asilo, ha apoyado a todo mundo con graves problemas sanitarios. No tiene sentido esta reacción xenofóbica. Los virus no tienen nacionalidad, sólo estructura genómicaâ?, concluyó

    Technorati Profile

  • Regresan defeños que aprovecharon el puente vacacional

    Capitalinos que aprovecharon el fin de semana largo para salir a la zona de Acapulco, pese a las recomendaciones de permanecer en casa emitidas por las autoridades sanitarias, comenzaron su regreso a la ciudad de México.

    De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la carretera México-Cuernavaca reporta una importante actividad desde temprana hora, sobre todo en el ingreso de vehículos, ya que por minuto arriban 18 automóviles por 14 que salen.

    Lo anterior ocasiona tránsito constante en la zona sur de la ciudad, en las inmediaciones del Monumento al Caminero y con dirección al Viaducto Tlalpan.

    La SSP recordó además que durante el periodo de asueto la Policía Federal trabaja con normalidad, tanto en las carreteras y autopistas federales como en sus distintas labores de vigilancia

    Technorati Profile

  • En Tepito son bravos y desoyen las recomendaciones

    Al ensalivarse los dedos para contar dinero, â??El Rulasâ? un vendedor de Tepito afirmó que el virus de la influenza â??me vale madresâ?; él al igual que cientos de comerciantes y clientes de llamado â??Barrio Bravoâ?, no usan tapabocas en estos dí­as de emergencia sanitaria.

    Cientos de clientes buscan â??clonesâ? de pelí­culas de estreno: â??Monsters vs Aliensâ?, â??La Dudaâ? y â??El Sustitutoâ?, por un costo de cinco pesos, â??para entretener a los niñosâ?.

    Entre alitas de pollo asadas, tacos al pastor, frutas peladas con chile y dulces cristalizados, que se venden sin protección ni al polvo , mucho menos al virus de la influenza, en los pasillos de este gigantesco tianguis, cruzan miles de personas sin cubrebocas.

    En avenida Circunvalación y Mixcalco, empleados del Distrito Federal realizaron un operativo de decomiso de alimentos callejeros, apoyado por policí­as del DF, quienes a bordo de una camioneta Pick Up, comen ansiosos los churros y comida decomisada.

    â??Mirnaâ? y â??Lupeâ?, entre otras mujeres que pareciera venden bicicletas en avenida San Pablo, llaman la atención por todo lo que dejan ver sus diminutas faldas y resortes que usan como blusas, en una venta de sexo que tampoco usa tapabocas….en el corazón de la Ciudad de México.

    En tanto en otros puntos de la ciudad, el acceso de clientes a â??Samsâ? de Polanco , es controlado por la desinfección de manos con detergente, en la entrada de este supermercado, donde además de tapabocas, usan guantes para tomar mercancí­as y empujar sus carritos, en tiendas donde hay ventiladores por todos lados.

    La ciudad se divide: en supermercados los clasemedieros se cubren con tapabocas, mientras que en tianguis y mercados â??la influenza es un inventoâ?

    Technorati Profile

  • El metro de la ciudad de México y la escasez de tapabocas

    Por todos lados donde se ve gente, sin duda se ve que para protegerse hay que usar el cubre bocas, articulo 110 por ciento agotado y que ya es muy difícil conseguir en todos lados, algunas estaciones de radio así como empresas y fundaciones, están regalando los pocos que han ido consiguiendo o encontrando o comprando fuera del país para los mexicanos.

    Aquí vemos a un ciudadano en el sistema de transporte colectivo metro.

    Technorati Profile

  • GDF cancela rueda de prensa matutina

    El Gobierno del Distrito Federal (GDF) suspendió este domingo su informe de acciones sobre la alerta epidemiológica que vive la ciudad de México, ante la aparición del virus de la influenza humana.

    Las autoridades capitalinas informaron que este domingo 3 de mayo el mandatario local, Marcelo Ebrard Casaubon, y el titular de la Secretaría de Salud local, Armando Ahued, sólo sostendrán reuniones privadas.

    Con esta medida el titular del Gobierno del Distrito Federal suspende el balance sobre los casos de influenza humana, tanto de muertes como de infectados, que se venía dando desde hace más de una semana en forma cotidiana.

    El gobierno de la ciudad dio a conocer a través de su agenda de actividades para este domingo que el informe de acciones en torno a los casos de influenza humana se reanudará «el lunes 4 de mayo a las 08:00 horas»

    Technorati Profile

  • Se suspenden festivales musicales por Influenza Humana AH1N1

    Para proteger a su audiencia y evitar la propagación del virus de la influenza humana que hoy en dí­a enfrenta nuestro paí­s, los organizadores del Festival Vive Latino y Música por la Tierra, anunciaron que sus espectáculos recorren sus fechas.

    Mientras el Vive Latino contempla realizar su décima edición para los dí­as 27 y 28 de junio, los representantes del evento que se realizará en las Bahí­as de Huatulco, darán a conocer la fecha de los conciertos hasta nuevo aviso.

    Ambos espectáculos iban a realizarse durante este mes y a pesar de las circunstancias, se contempla la asistencia de las mismas agrupaciones programadas para cada uno de los escenarios.

    Esta medida ayudará a que miles de jóvenes tengan tiempo suficiente para reponerse de la situación actual.

    Los boletos ya adquiridos son válidos para las nuevas fechas sin necesidad de canje, así­ lo anunció la empresa encargada de celebrar el Vive Latino, encuentro que incluye a músicos provenientes de distintas regiones de Latinoamérica, Europa y EU.

    Agustí­n Pumarejo, director de Música por la Tierra, refirió por su parte: â??Queremos que los XV años de esta fiesta, se lleven a cabo sin temores, con la tranquilidad de que estamos bien y celebrando como se debe los logros en materia ambientalistaâ?, comentó.

    Fobia, la Maldita Vecindad, Los Concorde, Amigos Invisibles y Moderatto integran el cartel de Música por la Tierra, mientras que en el Vive Latino se presentarán más de 60 bandas en el Foro Sol, de las cuales sobresalen Molotov, Los Fabulosos Cadillacs, Andrés Calamaro, Jaguares, La Lupita, La Casta y Zoé

    Technorati Profile

  • GDF informa de segundo dia sin muertes en la ciudad por AH1N1

    Por segundo día consecutivo, en la capital del país no se reportaron defunciones ocasionadas por el virus de la influenza humana, destacó Armando Ahued, secretario de Salud local.

    Dio a conocer que en el último reporte epidemiológico se registraron 54 egresos de los hospitales capitalinos, pues los enfermos mostraron reacciones favorables al tratamiento.

    Este comportamiento de la enfermedad llevó a Marcelo Ebrard a reiterar que la epidemia se encuentra en un periodo de estabilización «y estamos en una mejor situación que hace una semana», dijo el titular del Ejecutivo local.

    Reconoció que en días pasados la autoridades capitalinas calculaban que iba a haber un crecimiento exponencial en los contagios, pero afortunadamente eso no ha ocurrido.

    No obstante, reconoció que a pesar de este escenario optimista no regresaremos a la normalidad de la noche a la mañana, pues el virus seguirá presente por mucho tiempo.

    Sin embargo, dijo que su administración emprenderá un programa denominado «control sanitario»en el Metro, el Metrobús, los transportes eléctricos, escuelas, mercados públicos, entre otros.

    Este plan de control sanitario contempla la limpieza de todos los espacios e instalaciones mencionadas y arrancará hoy en el Sistema de Transporte Colectivo.

    A su vez, Mario Delgado, secretario de Finanzas de la ciudad, dijo que desde el viernes pasado la página de internet de esa dependencia tiene un contacto para que los restauranteros coloquen el listado de nombres de los meseros que serán beneficiados con un pago de 50 pesos diarios por parte del gobierno capitalino, como medida de apoyo ante la emergencia sanitaria que ha llevado a la operación parcial de esos establecimientos

    Technorati Profile

  • Inicia el GDF limpieza profunda del metro

    El Gobierno del Distrito Federal aplica ya pruebas con cámaras termográficas a los usuarios del Metro, a fin de detectar a personas que tengan una temperatura superior a los 37.5 grados y, de corresponder con síntomas de influenza, canalizarlos a un hospital.

    A la fecha, la administración capitalina opera con cinco de estas cámaras con un valor de medio millón de pesos cada una. La intención es llegar a 12 cámaras que se instalarán de manera aleatoria en las distintas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo.

    La operación de estas cámaras termográficas forma parte de un plan de control sanitario que operará en el Metro, con 10 acciones, la cuales incluyen la limpieza profunda en puntos de contacto como en torniquetes, pasamanos, escaleras, taquillas, locales técnicos, vagones, andenes y pasillos.

    Además se repartirán 500 mil dosis diarias durante 15 días de gel antimicrobial a los usuarios, se colocarán 350 botes de basura dedicados a la recolección de cubrebocas y operaran 30 vehículos del Sistema de Transporte Colectivo para trasladar usuarios al servicio médico cuando presenten algún malestar.

    Se realizará limpieza profunda también afuera de cada una de las estaciones del Metro dos veces por semana, y se exigirá a los vendedores de la vía pública, localizados en las inmediaciones del Metro, a que cumplan medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y guantes.

    Francisco Bojórquez, director del Metro, dijo que las autoridades de este medio de trasporte distribuirán cinco millones de cubrebocas, sin embargo, también se pronunció por autorizar a los locales ubicados dentro del Metro a que vendan tapabocas, a pesar de que por otra parte, el propio Gobierno de la ciudad hace un esfuerzo por repartir de manera gratuita ese material.

    Sin embargo, el funcionario dijo que el periodo de contingencia será prolongado y ello obliga tanto a autoridades como a ciudadanos a mantener un uso constante de cubrebocas, por lo que hasta se ha hecho un llamado a los propios habitantes para que fabriquen los suyos

    Technorati Profile

  • GDF impulsara una campaña que mejore su imagen

    A partir de la próxima semana el Gobierno del Distrito Federal iniciará una campaña en favor de la ciudad y para reducir el impacto negativo que ha dejado el virus de la influenza humana (antes llamado porcino)

    Marcelo Ebarad, jefe de Gobierno capitalino, insistió en que no se ha demostrado que el origen de la epidemia haya estado en la capital del país y por ello esta campaña tendrá como objetivo mejorar la imagen del Distrito Federal ante el resto del país y del mundo.

    Entrevistado luego de visitar el hospital «Enrique Cabrera», de la delegación Álvaro Obregón, el mandatario dijo que el contenido de la campaña hará énfasis en que la ciudad es de todos los mexicanos.

    Así, calificó como un absurdo y como un tiro en el pie que otros mexicanos residentes en el interior del país actúen con desprecio y agresiones hacia los defeños.

    En su visita a este hospital, el jefe de Gobierno entregó despensas a médicos y enfermeras, en reconocimiento por la labor que han emprendido en estos días al atender enfermos contagiados con el virus de la influenza humana.

    También aquí se recibieron las pruebas rápidas que han aparecido en el mercado que supuestamente sirven para detectar el virus. Dijo que estos dispositivos no están autorizados, además de que las autoridades sanitarias no les han dicho que funcionen

    Technorati Profile

  • GDF quiere vacuna tambien, va con IPN

    El gobierno de Marcelo Ebrard se ha colocado en la lí­nea de competencia con laboratorios e incluso gobiernos de otros paí­ses para encontrar la vacuna contra el virus de la influenza Humana.

    La intención es que si el gobierno de la Ciudad descubre esa vacuna, su producción sea menos costosa y por tanto la distribución de la misma se haga de manera masiva y con un bajo presupuesto para la propia administración local.

    Ester Orozco, directora del Instituto de Ciencia y Tecnologí­a del Distrito Federal dio a conocer que hay un grupo de cientí­ficos mexicanos convocados por el gobierno de la Ciudad, así­ como académicos de la UNAM, el IPN, la UAM y otras instituciones de educación superior, quienes trabajan ya en ese proyecto para descubrir el antí­doto.

    â??Lo que estamos tratando de hacer es una sinergia entre instituciones y cientí­ficos mexicanos, porque yo no concibo el desarrollo de nuestro paí­s en una perspectiva de dependencia tal que debamos esperar a ver quién desarrolla la vacuna en no sé dónde y luego a ver si nos la venden y a ver en cuántoâ?, dijo el jefe de Gobierno.

    Ebrard fue entrevistado al término de una visita que hizo a la Escuela Superior de Medicina del IPN, en donde los laboratorios de esa institución trabajan ya en el diagnóstico de la influenza. La infraestructura y la tecnologí­a que se tiene en ese laboratorio permite detectar en menos de 36 horas la presencia del virus en muestras de pacientes que se encuentran hospitalizados en la red de nosocomios del gobierno local.

    De hecho ese laboratorio de la Escuela nacional de Medicina forma parte del proyecto para encontrar la vacuna, y a decir de Ester Orozco, en este momento están en la etapa de experimentación de reactivos.

    â??En el grupo que integramos nos encontramos en la discusión sobre la mejor opción para generar la vacuna, es decir si se puede utilizar un virus atenuadoâ?, dijo la funcionaria, quien se negó a establecer una fecha para el descubrimiento de la vacuna.

    Dijo que si algún laboratorio de otro paí­s o de una empresa privada les ganara esta competencia por encontrar el antí­doto, aun así­ les quedarí­a la experiencia y el entrenamiento para mantenerse en la lí­nea del manejo epidemiológico y trabajar en subtipos de vacunas que ataquen mutaciones de la cepa original.

    Otro proyecto del gobierno de la ciudad es crear un centro de control de virus emergentes y vigilancia epidemiológica, que opere bajo los protocolos de calidad, como los que se utilizan en el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

    Durante su visita a la Escuela Nacional de Medicina, el jefe de Gobierno también anunció que, ante la escasez de cubrebocas, su gobierno ha comprado tela para que cooperativas y talleres textiles en la ciudad puedan fabricar esos tapabocas.

    Además se pronunció en contra de las pruebas rápidas de detección de influenza, pues dijo que tienen un margen de error muy alto y por ello le apostó a los diagnósticos como el que se realiza en el IPN

    Technorati Profile