Categoría: Ciudad de mexico

  • Marcelo Ebrad se destapa y alista

    Y ahora que sabemos que Marcelo Ebrad quiere estar en la terna de candidatos a la presidencia…

    ¿Que sigue?

    Ok, creo personalmente que no hay otra cuestión mas que aguantar para estar en la carrera por la presidencia, ya que por el momento, es el candidato natural por parte del PRD.

    De hecho la forma en que se subió a la locomotora mediática en el momento de ir enfrentando la crisis de la influenza AH1N1 así, fue él quien decidió el aprovechar los reflectores y respondió, junto con su secretario de salud, de la mejor forma, amén de dar y recibir una que otra flor con el gobierno federal.

    En el partido del sol azteca, que no se deje engañar, no hay quien le quite la candidatura siempre y cuando, el mismo siga y mantenga la forma en que viene haciendo las cosas ya que, lo esta haciendo bastante bien, al menos eso es lo que responde la ciudadanía en diversas encuestas que se han levantado

    Technorati Profile

  • GDF pone el semaforo epidemiologico verde

    El Comité Científico de Vigilancia Epidemiológica y Sanitaria de la ciudad de México anunció que la alerta pasó del nivel amarillo al verde, por lo que las actividades económicas y sociales vuelven a la normalidad, luego de que quedó controlado el virus de la influenza humana.

    En conferencia de prensa el vocero del comité, Malaquías López Cervantes, señaló que este miércoles se analizó la información epidemiológica y se observó que en los últimos siete días no se ha presentado ningún caso de influenza, ni en el sector educativo, por lo que se modifica la alerta sanitaria.

    Sin embargo, el comité pidió mantener las acciones sanitarias de prevención, así como los hábitos de limpieza sin necesidad de utilizar los cubrebocas.

    Acompañado por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, el también representante de la UNAM reiteró a la población que en caso de presentar síntomas de dolor intenso de cabeza, fiebre elevada, calosfríos, dolor faríngeo, escurrimiento nasal, irritación de ojos y otros acuda a revisión médica.

    Exhortó a las instituciones educativas, cámaras industriales y de servicios a mantener la campaña de difusión sobre las medidas preventivas e higiene; y aseguró que el Comité Científico atenderá de manera permanente cualquier situación de alerta que pueda representar un riesgo para la población.

    A su vez, Ebrard indicó que ante el escenario de que el virus está bajo control, las actividades en la ciudad de México regresan a partir de este jueves a la normalidad ciento por ciento, y adelantó que se reunirán con todos los sectores de la economía para comunicarles la resolución.

    Pidió mantener los hábitos de higiene que son positivos y han permitido enfrentar la contingencia, sin embargo ya no es necesario el uso de cubrebocas para meseros o conductores del servicio público, aunque se les pedirá mantener la limpieza y en las escuelas los filtros sanitarios, pues han ayudado a prevenir otros problemas.

    Abundó que aunque el virus está controlado y es mínimo el riesgo de contagio es importante mantener los cuidados, por lo que en los planteles educativos permanecerá la limpieza profunda y la renovación de sanitarios de mayo a julio.

    Se empiezan a normalizar las actividades turísticas y servicios, y con el cambio

    Technorati Profile

  • 46 naciones confirmadas en solidaridad por México

    Hasta ahora 46 países de Asia, América y Europa, así como representantes de la Organización de las Naciones Unidas, han confirmado su asistencia a la Feria de las Culturas Amigas de la Ciudad de México que se llevará a cabo en avenida Paseo de la Reforma entre el 6 y el 14 de junio.

    La organización de esa feria, convocada por el Gobierno del Distrito Federal, tiene como objetivo generar un mensaje de solidaridad de esas naciones con la capital de nuestro país, luego de la alerta por la epidemia de influenza humana.

    Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, presentó esta mañana ante embajadores de los distintos continentes los detalles de esta feria e insistió en que de no haber hecho lo correcto en materia sanitaria «no tendríamos a 46 países en nuestra ciudad, apoyando la reactivación económica de la ciudad y mostrando su solidaridad con la capital de la República, y muestra que el mundo está en la resolución de apoyar y respaldar el esfuerzo de la ciudad para respaldar su economía», dijo el mandatario capitalino.

    Destacó que hasta ahora los hospitales a cargo del gobierno de la ciudad tienen registrados sólo 21 casos de personas con síntomas de influenza y todas esas personas se encuentran bajo tratamiento. Aseguró así que en el Distrito Federal la epidemia está bajo control y destacó que la ciudad ha enfrentado el virus con éxito.

    En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el secretario de Turismo del DF, Alejandro Rojas, destacó que han confirmado su asistencia a esa feria países como Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Perú, Alemania, Bélgica, Bulgaria, Rumania , República Checa, España, Francia, Italia, Reino Unidos, Indonesia, Irán, China, Corea, Sudáfrica y Egipto.

    Luego de la presentación de esta feria y entrevista, los embajadores de Rumania y de Irán, Manuela Vulpe y Mohammad Hassan Ghadiri, respectivamente, destacaron los esfuerzos del gobierno de la ciudad para detener el contagio y ahora para reactivar su economía. Rumania instalará una exposición de pintura, mientras que Irán presentará fotografías y una muestra de cine

    Technorati Profile

  • Medidas para activar la economia en el DF

    1. Condonación de multas e impuestos en predial y agua.

    2. Condonación de impuestos para espectáculos públicos.

    3. Creación de un fondo por cien millones de pesos para impulsar campaña «la Ciudad de México está llena de vida».

    4. Ampliación del programa de devolución de ciento por ciento de Impuesto sobre Nómina 2008 a empresas que tengan hasta 60 empleados.

    5. Enviarán a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal una iniciativa para reducir trámites en la apertura de negocios.

    6. Inversión de 500 millones de pesos para la creación del Centro de Investigación de Epidemias capitalino.

    7. Reducción de gasto corriente en 4.9%.

    8. Tomarán 60 mil millones de pesos de fondos nacionales para fortalecer la infraestructura hospitalaria y escolar.

    9. Y otros 60 mil del fondo de apoyo para la reestructuración de pensiones

    Technorati Profile

  • Ciudad de México busca apoyo mundial para superar la crisis AH1N1

    La alcaldí­a de la ciudad de México, una de las urbes más afectadas por el brote de la gripe A, solicitó hoy a varios paí­ses su respaldo para que se reactive en esta localidad el turismo y el comercio.
    El jefe del gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, pidió ese apoyo durante un encuentro en privado con los embajadores de España, Carmelo Angulo; Costa Rica, Gioconda Ubeda; Lí­bano, Nouhad Mahmoud, y Canadá, Guillermo Enrique Rischynski.
    Además, asistió el representante de la Organización de Estados Americanos, í?scar Maúrtua.
    En ese mismo encuentro el alcalde dio a conocer la celebración del Festival de Culturas Amigas, que se desarrollará del 6 al 14 de junio próximo y en el que participarán unas quince ciudades mexicanas y de otras naciones, con el propósito de impulsar las actividades turí­stica, económica y cultural, según se explicó en un comunicado.
    Ebrard, señala el documento, informó que aunque en esta ciudad se mantiene la alerta epidemiológica en color amarillo, debido a que «el virus AH1N1 todaví­a permanece», las autoridades locales llevarán a cabo en los próximos dí­as y semanas un trabajo conjunto para buscar «la cooperación internacional».
    Muestra de ello, dijo, «el lunes se recibirá la visita del alcalde de Madrid (Alberto Ruiz-Gallardón), quien viene a mostrar su confianza en la gestión de la crisis sanitaria por motivo de la gripe en el paí­s».
    El alcalde capitalino también anunció que se dispensará de manera temporal el 100 por ciento de los impuestos por espectáculos públicos y presentó una campaña de difusión con el lema «La ciudad de México está llena de vida», que será destinada a promover la urbe a nivel nacional e internacional.
    En otro evento, Ebrard se reunió con el Consejo para la Reactivación Económica de la Ciudad de México, conformado por autoridades locales, empresarios y representantes de la banca mexicana para dar a conocer un plan de recuperación a nivel nacional.
    Ese proyecto, que será mostrado al Congreso mexicano, propone ajustar el gasto corriente de la administración pública federal en 1,7% y lograr un ahorro de 30.000 millones de pesos (2.300 millones de dólares)

    Technorati Profile

  • Se crea en México un comite de expertos en AH1N1 y salud

    Las autoridades sanitarias mexicanas crearon un comité de doce expertos para que asesore al Gobierno sobre la gripe A, diseñe nuevos modelos de atención médica y contribuya al desarrollo de una vacuna contra el virus, informó hoy una fuente oficial.
    En una conferencia de prensa, el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Julio Sotelo, indicó que el comité asesor empezó a trabajar desde el 24 de abril con un fondo inicial de 10 millones de pesos (752.000 dólares).
    Sin embargo, a la fecha ese fondo ha recibido aportes adicionales que suman ya un total de 83 millones de pesos (unos 6,2 millones de dólares).
    El grupo, conformado por investigadores de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana y los institutos nacionales de salud, busca «enfrentar científicamente las múltiples interrogantes que esta infección trae», dijo Sotelo.
    Sus integrantes provienen de distintas disciplinas como epidemiología, virología, matemáticos y psiquiatría, y tres de ellos han sido galardonados con el Premio Nacional de Ciencia.
    El comité funciona como un órgano asesor del secretario (ministro) de Salud de México, José Ángel Córdova, y su misión es «convocar y coordinar a los investigadores del país para que produzcan respuestas», detalló el funcionario.
    «Hay que definir cuál es la patogenicidad de este virus, cuál es su infectividad en términos científicos específicos (…) para poder predecir el futuro» desarrollo de la gripe A, sostuvo.
    Además, es necesario determinar el grado de antigenicidad del virus AH1N1, lo que significa establecer la respuesta inmunológica de las personas frente a la gripe A.
    Otro interrogante que el comité intentará resolver es la razón por la cual el virus se aloja principalmente en personas de entre 0 y 19 años.
    Asimismo, los expertos están recabando las experiencias de atención médica durante la etapa más álgida de la epidemia para producir modelos de «máxima eficiencia» que sirvan como un «parámetro de atención para ver los errores y aciertos que se cometieron en los primeros días» del brote, precisó Sotelo.
    «Este es un momento verdaderamente estelar de la ciencia mexicana para poder hacer sus aportes a la comunidad científica internacional», concluyó.
    De acuerdo con los datos más recientes proporcionados por el Ejecutivo, el número de muertes confirmadas en México a causa de la epidemia de la gripe A es de 56 y los casos de contagiados vivos asciende a 2.003, la mayoría de los cuales ya fue dado de alta

    Technorati Profile

  • 15 mil millones de pesos perdieron hoteleros en el DF

    Los 10 días de emergencia que vivió la ciudad por la influenza generaron pérdidas económicas estimadas en 15 mil millones de pesos en el sector turístico y de no tomarse las medidas adecuadas para su recuperación en los siguientes cuatro meses podrían perderse cerca de 50 mil empleos.

    Así lo consideró Juan de Dios Barba, presidente de la Coparmex Ciudad de México, luego del encuentro que tuvo este lunes el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, con representantes del sector productivo.

    Entrevistado en un hotel de la ciudad, Barba dijo que en el Distrito Federal hay 335 mil establecimientos mercantiles, 20% de los cuales, es decir 60 mil, han tenido problemas económicos graves y de ellos 20 mil están en riesgo de desaparecer.

    Por ello estimó que para reactivar la economía de la ciudad en las ramas turística, de servicios y comercio se necesita un fondo de apoyo de 10 mil millones de pesos.

    Comentó que aunque a nivel nacional se ha estimado disponer de cinco mil millones de pesos del Fondo nacional de desastres «lo que necesitamos es una reestructuración en el presupuesto del gobierno federal para cambiar las prioridades».

    En ese sentido señaló que «no es lo mismo el presupuesto que se aprobó el año pasado con unas perspectivas de crecimiento, a lo que tenemos ahorita en donde hay una situación de recesión con inflación».

    Además pidió que se eliminen temporalmente los impuestos de nómina y hospedaje a las empresas que han resultado más afectadas «y que haya una política concertada con el gobierno federal para ayudar a la ciudad en esta emergencia económica».

    El sector empresarial, dijo, requiere voluntad política y colaboración de los gobiernos local y federal: «tenemos que recuperar la facilidad de hacer negocios y que la autoridad se convierta en una aliado del empresariado».

    Por su parte Ebrard anunció la realización de una intensa campaña de promoción de la imagen de la ciudad, a partir del próximo 25 de mayo, para reactivar la actividad turística, la cual considerará la realización de eventos deportivos, culturales y artísticos.

    El mandatario local dijo apoyar la medida de que los diputados federal aprueben destinar cinco mil millones de pesos para la reactivación económica, aunque rechazó dar a conocer cuántos recursos necesitaría el DF.

    Dijo que el nivel de ocupación de los hoteles pasó de 55 a 5% en los últimos días y el objetivo es que en los próximos 4 meses se alcance por lo menos el nivel que se tenía antes de la emergencia

    Technorati Profile

  • Se han reforzado medidas sanitarias en el metro

    Con el regreso a clases, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reforzó las medidas preventivas para evitar el contagio de la influenza humana con la repartición de cinco millones de tapabocas y la sanitización al ciento por ciento de los trenes.

    Francisco Bojórquez, director del STC, explicó que este lunes empezarán con la repartición de 200 mil cubrebocas en las 350 puntos donde también se entrega gel desinfectante a los usuarios.

    Acompañado de José Luis Durán Reveles, presidente municipal de Naucalpan, esta mañana, el funcionario encabezó el reinició de la entrega de tapabocas a los miles de pasajeros en la estación de Cuatro Caminos perteneciente a la línea 2.

    Muchos de los pasajeros no lo portaban, pues aseguraron, que están muy caros o es muy difícil conseguirlos.

    Para desinfectar los trenes, en el caso de la línea 2 del Metro, que corre de Taxqueña a Cuatro Caminos, la empresa Bombardier -dueña de los vagones- aplicó un sustancia bacteriológica a uno de los 45 carros y en caso de ser una medida efectiva se replicará en la totalidad del parque vehicular.

    Francisco Bojórquez señaló que todos los trenes ya están desinfectados porque el proceso de limpieza profunda inició hace cinco días. Para distinguirlos cada uno de los trenes portará una calcomanía que garantice la sanidad

    Technorati Profile

  • GDF promete agua corriente en escuelas sin el servicio

    El gobierno del Distrito Federal se comprometió hoy a poner agua corriente en los aseos de unas doscientas escuelas de la capital del país que carecen de ella, afirmó hoy el secretario de Educación, Axel Didriksson.
    «Ya tenemos un plan de inmediato para que esto no ocurra», explicó en una entrevista de radio el funcionario al ofrecer detalles del Programa Emergente de Apoyo Escolar, en el que se invertirán 700 millones de pesos (53 millones de dólares).
    Didriksson dijo a la emisora Formato 21 que la iniciativa, que tiene como lema «Limpieza es salud», forma parte de una «acción de emergencia» más amplia puesta en marcha por el gobierno del Distrito Federal, que durará siete semanas.
    «Nosotros vamos repartir también sugerencias y recomendaciones para profesores, padres de familia, directivos y, por supuesto, estudiantes», agregó.
    El plan comienza mañana con el reparto de 1,2 millones de paquetes de limpieza personal e higiene a otros tantos estudiantes de centros públicos y privados en Ciudad de México.
    Cada uno contiene jabón, gel antibacterial, tapabocas y bolsas de basura.
    A esta medida hay que sumar los trabajos que 1.200 trabajadores capitalinos harán para limpiar y mejorar las infraestructuras en 3.196 escuelas que hay en la capital mexicana.
    Los estudiantes de enseñanza primaria y básica del Distrito Federal regresarán mañana a clase junto a los de otros veinticuatro estados del país después de que entre el 23 y el 27 de abril las mismas fueran suspendidas en todo el país tras detectarse un nuevo virus, AH1N1, causante de la gripe A.
    Un estado más (Michoacán) prevé hacerlo el 12 de mayo y los demás (Jalisco, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí, Zacatecas y Nayarit) el 18 de mayo si lo permite la epidemia de gripe A que padece el país

    Technorati Profile

  • Brigadas revisaran antros y bares, cumplan lo pactado

    El secretario de Salud del DF, Armando Ahued, informó que por séptimo día consecutivo no se registró defunción por el virus de la influenza A y sólo el jueves hubo ocho ingresos de personas con sintomatología.

    Anunció que a partir de este viernes por la noche habrá brigadas que harán recorridos por los bares y discotecas, las cuales vigilarán que se cumpla con las disposiciones sanitarias para evitar el virus.

    El gobierno capitalino ordenó a los dueños de bares, centros nocturnos y discotecas que ofrezcan gel antibacaterial; cubrebocas, si es necesario, y que se desinfecten las mesas y las sillas. Sin embargo, estas medidas al parecer no se han cumplido del todo.

    En su reporte matutino, el funcionario dijo que hubo 37 personas que fueron hospitalizadas y atendieron 10 mil 315 que tenían problemas respiratorios leves

    Technorati Profile