Categoría: Ciudad de mexico

  • Imagenes del desfile militar 16 de Septiembre

    Las fuerzas armadas iniciaron el desfile por el 199 aniversario del inicio de la lucha de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Luego de que el presidente Felipe Calderón autorizara el inició del desfile, las fuerzas castrenses comenzaron su recorrido en la Plaza de la Constitución; el cual continuará por 5 de Mayo; Francisco I. Madero; Eje Central; avenida Juárez y Paseo de la Reforma hasta la Glorieta de la Diana Cazadora.

    Antes, los asistentes a la plancha del Zócalo pudieron presenciar un ejercicio de fuerzas especiales que arribaron en paracaídas al centro de la plaza de la Constitución.

    Desde temprana hora las familias y grupos de amigos empezaron a formar una enorme valla humana a lo largo de las avenidas Paseo de la Reforma, Juárez, Francisco I. Madero y 5 de Mayo hasta el Zócalo, buscando el mejor lugar para disfrutar de esta festividad.

    Sentados en banquitos, sillas, banqueta o pavimento, y muchos otros de pie esperaban ansiosos el inicio del desfile militar, tanto que por un momento los hizo gritar de emoción al paso de una motocicleta del Ejército.

    Como fondo musical se escuchaban los organilleros a lo largo de la avenida 5 de Mayo entre ruidos mezclados por el ir y venir de la gente buscando el sitio más cercano al Zócalo capitalino y el sonido de las tradicionales cornetas.

    La vendimia era escasa aunque algunos lograban filtrarse a pesar del operativo de seguridad pública que resguarda la festividad, para vender tacos de canasta y tamales en una mañana fría y nublada, en la que todos esperaban esta fiesta

    Technorati Profile

  • Cronica del grito de la independencia

    Bajo extremas medidas de seguridad en la capital, y en prácticamente todo el paí­s, ayer se celebraron las tradicionales ceremonias por el aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México.

    En el Distrito Federal miles de policí­as locales y federales, en conjunto con elementos del Estado Mayor Presidencial, establecieron un blindaje al Zócalo capitalino, en donde el presidente Felipe Calderón Hinojosa encabezó la ceremonia para celebrar el 199 aniversario del inicio de la gesta de Independencia.

    En esta ocasión el presidente Calderón incluyó dos arengas nuevas en recuerdo del Bicentenario â??que se cumple el próximo añoâ?? de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana.

    Minutos antes de las 23:00 horas, el presidente Calderón salió al balcón central del Palacio Nacional â??en donde un público expectante y con silbidos ya apresuraba el gritoâ?? para tañer la campana en cuatro ocasiones y después lanzar las arengas:

    â??¡Vivan los héroes que nos dieron patria, viva Hidalgo, viva Morelos, viva Josefa Ortí­z de Domí­nguez, viva Allende, vivan Aldama y Matamoros, viva la Independencia Nacional, viva el Bicentenario de la Independencia, viva el Centenario de la Revolución, viva México, viva México, viva México!â?.

    Luego, el titular del Ejecutivo mexicano, quien portó la banda presidencial de nueva cuenta, hizo sonar la campana.

    Esta vez se presentó un espectáculo de luz y sonido nunca antes visto, en donde la fachada del Palacio Nacional sirvió como espejo en el que se reflejaron pinturas, pirámides, y palabras alusivas a la fiesta nacional.

    En la fachada del edificio se entrecruzaron las palabras â??Independencia, Libertad, Viva Méxicoâ?, entre otras.

    También se reflejaron estampas alusivas a la cultura mexicana y se pudo apreciar desde una trajinera hasta la pirámide del sol e incluso una pecera de color azul intenso.

    Más tarde y después de dar el grito, por tercera ocasión en lo que va de su mandato, Calderón acompañado por su esposa Margarita Zavala y sus tres hijos salió al balcón para observar los fuegos pirotécnicos que durante unos 15 minutos iluminaron el Zócalo capitalino con luces de colores.

    En los otros balcones a la izquierda de Calderón se ubicaron los miembros del gabinete quienes compartieron el espectáculo.

    Estuvieron juntos el secretario de Hacienda, Agustí­n Carstens, y el de Comunicaciones, Juan Molinar. También se asomó Patricia Flores, jefa de la oficina de la Presidencia y la secretaria de Energí­a, Georgina Kessel.

    â??Blindanâ? Palacio del público

    El margen de seguridad que se empleó en esta ocasión abarcó la mitad de los carriles que circundan la plaza de la Constitución frente al Palacio Nacional y de esta manera se generó un espacio de colchón que mantuvo a distancia a los invitados y al público en general del balcón presidencial.

    Metros y metros de vallas metálicas, retenes, uniformados, marinos, militares e integrantes del Estado Mayor Presidencial, contribuyeron a llenar la plancha del Zócalo tapizada de cientos de sombrillas.

    Aunque desde temprana hora comenzó una llovizna, la gente permaneció en el Zócalo capitalino para escuchar la celebración del tradicional grito de Independencia.

    Puertas adentro de Palacio Nacional se ubicó a una parte de los invitados especiales quienes permanecieron en un elegante lounge en donde se sirvieron algunas botanas además de tequila, whisky y vodka.

    Entre los invitados se encontraban algunos legisladores del PRI, como Humberto Lepe; el que fuera secretario de elecciones del PAN, Arturo Garcí­a Portillo; y los invitados de siempre del mandatario, quienes lo acompañaron durante su campaña presidencial hace ya más de tres años.

    Así­ se puedo ver compartiendo la celebración a Blue Demon Jr., el actor Gerardo Quiroz, el futbolista Manuel Negrete, pero también a ex funcionarios como Cuauhtémoc Cardona Benavides, quien se desempeñara como subsecretario de enlace Legislativo de la Secretarí­a de Gobernación.

    El acceso a Palacio Nacional fue estrictamente controlado pues se colocaron vallas desde la avenida Izazaga hasta el sitio en donde sólo se pudo ingresar con un boleto numerado y con un código de barras.

    La fiesta continuó en el patio central de Palacio Nacional en donde se sirvieron antojitos mexicanos para los invitados especiales

    Technorati Profile

  • AMLO y Marcelo Ebrard usan el DF como plataforma politica

    La virtual coordinadora del PRD en la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales, reveló que la Ciudad de México, como el bastión más importante de la izquierda del país, será la plataforma política para potenciar a nivel nacional los liderazgos de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard.

    Dicha plataforma, expresó en entrevista, será para quien resulte candidato en la contienda presidencial de 2012.

    Minimizó la popularidad del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, pues a su decir, la gente sabe diferenciar entre mercadotecnia y resultados.

    «La gente lo sabe, lo vemos todos. La imagen ayuda, los medios juegan un papel importante, pero por fortuna, lo demostró el electorado en Iztapalapa, cuenta la inteligencia de la gente. Esa es nuestra apuesta, la gente sabe lo que le conviene», destacó.

    A unas horas de que rinda protesta como diputada local, Barrales reveló que los perredistas en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) habrán de trabajar para ser opción en 2012, con el proyecto que encabezan López Obrador y Ebrard.

    Precisó que al ser gobernado por la izquierda, el Distrito Federal se convierte en la plataforma que los posibilita para ser opción en 2012.

    «Todo mundo ubica el impacto que es ser gobierno en la ciudad, estar en la Asamblea. Eso nos coloca, efectivamente, que lo que se haga tenga repercusión», sostuvo.

    Barrales ofreció a los capitalinos como garantía que el tema de la Presidencia de la República, lejos de ser un distractor, será un objetivo que los obligue a dar buenos resultados, así como a ser un gobierno eficaz y cercano a la ciudadanía.

    Descartó una confrontación entre los dos aspirantes presidenciales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), porque ambos representan a un mismo proyecto y señaló en su momento se habrá de tomar la decisión en torno a quién asumirá la candidatura La futura legisladora local insistió en que Ebrard Casaubon y López Obrador son liderazgos que van a dar a la izquierda las condiciones de opción para 2012.

    Al mismo tiempo negó que les preocupe la popularidad de Peña Nieto, porque la gente tiene la capacidad de juzgar y normar su criterio, «le apostamos a la inteligencia de la gente», aseveró

    Technorati Profile

  • Y quesque Juanito se queda en Iztapalapa

    Tras visitar a la Virgen de Guadalupe, Rafael Acosta, mejor conocido como â??Juanitoâ?? aseguró que no abandonará la jefatura delegacional de Iztapalapa como habí­a acordado con Andrés Manuel López Obrador.

    Luego de escuchar misa, dejar un arreglo floral y una veladora, y pasar debajo del cuadro de la Virgen de Guadalupe, â??Juanitoâ?? señaló que buscará reunirse en los próximos dí­as con Clara Brugada y López Obrador para informarles de su decisión, pero sentenció que se quedará a gobernar Iztapalapa.

    Señaló que tiene gente suficiente en su equipo de trabajo para gobernar la demarcación, y sostuvo que no recibirá órdenes de nadie de aquí­ en adelante

    Technorati Profile

  • Juanito y Lopez Obrador, que risa ambos

    Cuando en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revoco la candidatura de Carla Brugada por la delegación de Iztapalapa, López Obrador mostro los dientes.

    Si, antes de que ganara un candidato de Jesús Ortega y mandando al diablo las instituciones, pidió a bejaranistas, panteras, lopez obradoristas, brugadistas, etc. que votaran por «Juanito», el candidato del partido del trabajo para que ganara ya que entregaría la delegación a Brugada y burlar a todos.

    Pues bien, mas allá de que el Partido del Trabajo permita o no, el que alguien que ni es su militante dirija los destinos, pero bueno allá ellos; decía, mas allá de todo pues «Juanito» acepto el ser electo por huestes dirigidas a apoyarlo por otra persona, acepto el que al ganar debería renunciar al cargo de elección popular que mas que elección es una democracia dirigida, pero ahora pues como que no esta muy convencido de dejar su cargo «ganado»

    Amen de que ya dice disparates muy cómicos, que pues preocupan un poco puesto que estará al frente de uno de los municipios mas habitados del país y con severos problemas en su orden, eh

    Pero, que sentirá Carla Brugada y desde luego, López Obrador que contra viento y marea quiere que sus candidatos, su gente, sus amigos, sus socios, como quieran llamarles, tengan cargos y posiciones para manipular o controlar o no sé, quizá y es por seguir teniendo un peso en decisiones del poder detrás del poder; que sentirá que el «hijo desobediente» que es «Juanito» pues esta haciendo lo mismo que él, no tener palabra.

    Technorati Profile

  • La crisis, pero del agua

    Es un hecho de que tenemos en el mundo, problemas ya con la escasez del agua, ¿cierto?

    Pero para ubicarnos en la ciudad de México las presas que están en el sistema acuífero que surte del vital liquido a la megalópolis (Distrito Federal), se encuentran al 35 por ciento y no se ve que vaya a llover dentro de poco, ¿estamos?

    Así es que ahora los recortes que se venían produciendo solamente por fechas y tiempo determinado, serán una efectiva forma de racionalizar y cuidar el abasto del agua para que el próximo ano, aun racionada, pueda seguir habiendo agua.

    En la ciudad de México existen dos formas de obtener el agua, una es por los pozos que suministran agua de los mantos freáticos pero que a la vez ya llevamos como 4 décadas obteniendo agua de ahí y llegara el momento en que sencillamente se sequen.

    La otra es traerla cada vez de lugares mas lejanos como por ejemplo los estados de México y Michoacán, en el sistema Cutzamala, pero a la vez en dichos lugares la presas y represas no han sido suministradas del agua que deben tener en sus diques puesto que en el país en promedio, ha llovido poco.

    Si a esto le sumamos cifras de la misma comisión del agua en México, que versa sobre que el cuarenta por ciento del agua que se transporta en la ciudad de México, se fuga por la mala red de tuberías y las fugas en casa, pues sencillamente tenemos un problema y grave.

    ¿Ya sabe usted que hacer para cuidar el agua?, ¿se ha dado cuenta que en el país (y sino permítame le informo) se usan en promedio unos 300 litros por habitante; al DIA?, ¿cuando en otros países hay personas que viven con 60 aunque sus condiciones son casi desérticas?

    Technorati Profile

  • Problemas con el agua en el DF

    La capital mexicana tiene un déficit de 71 millones de metros cúbicos de agua en la principal represa de abastecimiento, por lo que el alcalde anunció racionamientos en el servicio a partir del martes y un posible incremento en las tarifas. Los acuíferos del subsuelo también están a la baja por falta de lluvias para su recarga y se considera que es la peor crisis de suministro de agua en la capital en 40 años, dijo el jefe del gobierno capitalino Marcelo Ebrard.

    «Me importa mucho que esto lo tengamos todos claro. Mi obligación como jefe de gobierno es informar qué ocurre y tomar las medidas a tiempo, no el año que entra porque para entonces ya no podremos hacer nada», declaró en un acto público en el que anunció la implementación del Sistema de Alerta del Servicio de Agua Potable. «Simple y llanamente no se podrá reponer el agua que no ahorremos porque en los primeros meses de 2010 no lloverá», aseguró.

    Se estima que históricamente el promedio de lluvia acumulado para el mes de agosto es de 425,6 milímetros de agua, pero este año la acumulación ha bajado a 268,2 milíemtros hasta el 10 de agosto, según los datos presentados por el alcalde. El sistema presentado es similar al de alerta sanitario que se implementó en mayo ante el brote de la gripe porcina en el país, con diferentes grados de alerta que van desde el verde, que significa almacenamiento de agua óptimo, pasando por amarillo, naranja y rojo que es el peor escenario.

    Actualmente el alerta está en naranja, que quiere decir que los niveles de agua están por debajo de lo mínimo necesario, dijo Ebrard. Al mismo tiempo se hará una campaña para concientizar sobre la necesidad de ahorrar agua, se invertirá 900 millones de pesos (unos 70 millones de dólares) en el mantenimiento y reparación de fisuras de la presa Cutzamala y de toda la red de distribución, incluyendo pozos, entre otras medidas.

    La Asamblea Legislativa de la capital podría tener para enero del próximo año la reestructuración tarifaria

    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrard quiza, rumbo al 2012

    Ok, anuncian que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, firmará hoy el convenio entre Desarrolladora Mexicana de Infraestructura Social, Impulsora para el Desarrollo y Empleo de América Latina, de Carlos Slim, y Conservación y Mantenimiento Urbano para la modernización del Centro de Transferencia Modal El Rosario.

    Ok, pese a la crisis será el primero que se desarrollará con una coinversión entre las empresas y el gobierno capitalino de mil 800 millones de pesos.

    ¿Se puede?, pues recordemos que en los tiempos de López Obrador, Carlos Slim estuvo en el embellecimiento del pasaje Auditorio – Alameda y con qué buenos resultados para ambos.

    Si usted no lo sabe, con la mejora de dicho pasaje el Ingeniero Slim compro predios a bajo costo e hizo edificios que dios guarde la hora, es parte de la especulación inmobiliaria, ahora hay que ver que hace Marcelo Ebrard ya que, además de todo, aunque lo quiera o no reconocer Marcelo Ebrard y Carlos Slim, millones de dichos apoyos en tiempos de Andrés Manuel, se fueron a su cochinito para las elecciones del 2006.

    ¿Sera que Marcelo estará haciendo ya su cochinito?

    Technorati Profile

  • Guarderia ABC y el News Divine

    Hace unas horas mencione que el caso de la guarderí­a ABC de Hermosillo, seguirá dando de que hablar cuando veo un mail y me doy cuenta que por cierto, esta semana se cumple un año de la tragedia del Newâ??s Divine en el DF.

    ¿Recuerdan la tragedia?, ¿el error?, ¿lo malhecho?, el inicio del fin de procurador y secretario de seguridad publica DF?

    Por si no lo recuerda en dicho «antro» fallecieron nueve jóvenes y tres policí­as en algo tan mal hecho que aun hoy se ve no hay gente en la cárcel ya que los chivos expiatorios ya salieron de la cárcel y los titulares de procuradurí­a de justicia y la SSP-DF, renunciaron y acallaron voces que clamaban su encarcelamiento.

    Es verdad que el jefe de gobierno Marcelo Ebrard se las vio negras y el caso sigue siendo un negrito en su arroz, rumbo al festí­n que quiere tener en su carrera a los pinos más porque se prometió la reestructuración de las corporaciones de seguridad en la ciudad, algo que los capitalinos no han visto…

    …es digno de mención que es verdad que se vio temblar todo el sistema polí­tico del DF, pero en Sonora no pasa nada.

    ¿Y luego nos dicen que son «tonterí­as» las que pensamos los ciudadanos a través del voto nulo o blanco?, he ahí­ un desencanto mas en el sistema polí­tico nacional.

    Technorati Profile