Categoría: Ciudad de mexico

  • PAN DF duda de la castracion quimica

    El asambleí­sta del PAN Juan Carlos Zárraga cuestionó la propuesta del PRI de impulsar reformas al Código Penal para establecer la castración quí­mica como castigo a violadores y pederastas.

    En entrevista el legislador panista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal dijo que en primer término habrá que revisar quién va a aportar las substancias quí­micas a nuestro paí­s, así­ como quién va a verificar que sean substancias seguras para su uso.

    «Lo primero que hay que tener claro, en caso de que se vaya a aprobar la castración quí­mica en el Código Penal, es que las sustancias que lleguen al paí­s sean verificadas y certificadas por un organismo realmente calificado», subrayó.

    Ello, explicó «para que no nos vayan a salir que estas sustancias aparte de castrar quí­micamente a una persona, le puedan causar la muerte, ese es el riesgo».

    En el 2007, el diputado local del PRI, Tonatiuh González, impulsó una iniciativa de reformas al Código Penal del Distrito Federal y la Ley de Salud de la ciudad para someter a castración quí­mica a violadores y pederastas y con ello inhibir y frenar el abuso sexual contra mujeres y niños.

    Sin embargo, en ese momento dicha propuesta no prosperó y ahora el también priista Israel Betanzos Cortés, pretende retomar este tema en la V Legislatura de la ALDF.

    «Habrá que revisar si esto resuelve el problema, y para ello tendremos que revisar las experiencias internacionales como en Estados Unidos, Italia y Franciaâ?.

    «Y sobre todo si este tipo de medidas en una sociedad como la mexicana tienen el impacto de inhibir las conductas violentas de estos delincuentes», destacó el panista.

    En ese sentido, dijo que más allá de los costos del producto quí­mico, debe considerarse la integridad de la persona humana, pues independientemente de que sea un presunto delincuente, tiene derechos y no se puede atentar contra su dignidad.

    «No es que los esté defendiendo, si cometes un delito hay que pagar por ese delito; pero con una pena justa», concluyó

    Technorati Profile

  • La tromba en el norte del DF y Edo de Mexico

    Cuatro muertos y diversas áreas de la zona metropolitana del Valle de México inundadas fueron el saldo de la prolongada lluvia que cayó durante la tarde y noche de ayer en gran parte del Distrito Federal y cuatro municipios mexiquenses conurbados.

    En Ecatepec tres personas murieron y cientos de familias resultaron afectadas, por lo que las autoridades municipales solicitaron la aplicación del Plan DN-III.

    En el Distrito Federal, la precipitación provocó el desbordamiento del rí­o de Los Remedios y la presa Meximalaco, produciendo daños en decenas de viviendas de la delegación Gustavo A. Madero (donde una persona falleció) y en tres más de Azcapotzalco.

    La lluvia provocó, además, afectaciones en vialidades y domicilios de los municipios mexiquenses de Coacalco, Naucalpan y Tultitlán, donde se reportó el desbordamiento de rí­os, según informó el vocal ejecutivo de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), í?scar Hernández López.

    El director de Protección Civil de Ecatepec, José Eduardo Martí­nez Vaca, dijo que hacia las cinco de la tarde comenzó una fuerte lluvia que causó grandes avenidas de agua de la Sierra de Guadalupe.

    La corriente bajó con fuerza y arrastró varios automóviles, principalmente en la zona llamada La Cañada. Ahí­, en la colonia Carlos Hank González, se ahogó una mujer que habí­a sido arrastrada por el agua. Asimismo, un hombre pereció electrocutado: caminaba por la ví­a Morelos y le cayeron encima cables de energí­a eléctrica.

    En la colonia Rústica Xalostoc se confirmó la muerte de un niño de siete años que fue arrastrado por la corriente.

    La corriente hizo que el drenaje resultara insuficiente, por lo que el agua alcanzó medio metro de altura en las principales vialidades de Ecatepec, incluyendo un tramo de la autopista México-Pachuca, que debió ser cerrada.

    En Ixtapaluca la carretera federal México-Puebla presentó encharcamientos de hasta 40 centí­metros, así­ como en su entronque con la ví­a federal México-Cuautla, por lo que largas filas de autos quedaron varados en la zona oriente del Estado de México.

    En Naucalpan el rí­o de Los Remedios se salió de cauce e inundó la zona industrial Alce Blanco. Protección Civil municipal, informó que la lluvia hizo que el nivel del agua del vaso de Cristo, en los lí­mites de Tlalnepantla y Azcapotzalco, llegara a su lí­mite.

    Por su parte, Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, indicó que el volumen que cayó en Azcapotzalco y Gustavo A. Madero fue de siete millones 700 mil metros cúbicos y reconoció que la cantidad superó la capacidad del sistema de drenaje secundario.

    La Comisión Federal de Electricidad informó que la tormenta afectó la distribución de energí­a eléctrica en Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.

    Miguel Ricaño, director del programa Unidad Tormenta, señaló que los problemas en el norte de la ciudad se intensificaron por la fuerza con que bajó el agua de la Sierra de Guadalupe, en Cuautepec.

    La precipitación empezó hacia las cuatro de la tarde y hasta el cierre de esta edición persistí­a una ligera llovizna.

    Enrique Vargas, delegado en Azcapotzalco, detalló que, además del daño a tres casas, una persona herida por la caí­da de un árbol fue trasladada al hospital Rubén Leñero y casi 30 más fueron llevadas a albergues.

    Explicó que en esta demarcación el rí­o de Los Remedios se desbordó en el tramo de Calzada de Las Armas, lo que afectó al menos siete colonias, entre las que se encuentran Ampliación San Pedro Xalpa, Tezozómoc, La Preciosa y San Francisco Xicaltongo.

    De acuerdo con el gobierno capitalino, en el caso de Gustavo A. Madero las afectaciones se registraron principalmente en cuatro colonias. En Palmatitla se localizaron 22 predios afectados; en Zona Escolar hubo 20 viviendas afectadas y se tuvo el arrastre de 15 vehí­culos por la bajada de agua bronca del Rí­o Mexima-laco; en Acueducto de Guadalupe, ocho departamentos resultaron afectados; y en la colonia Malacates se derrumbó el muro de una vivienda y 15 casas más tuvieron afectaciones, dando un total de 80 viviendas dañadas.

    Sin embargo, el delegado Ví­ctor Hugo Lobo aseguró que fueron afectadas 70 casas en total, 30 de ellas en la colonia Palmatitla y 40 en Zona Escolar, que es el área más baja de todo el valle de Cuautepec

    La avenida Venustiano Carranza fue la más dañada. Durante un recorrido realizado por Excélsior se pudieron observar varios autos que fueron arrastrados por la corriente, incluso, un auto subcompacto, un Tsuru, fue lanzado hacia el propio cauce del rí­o, bloqueándolo parcialmente.

    A lo largo de la vialidad, en su cruce por Cuautepec Barrio Bajo, recibió troncos de árboles, piedras y basura, que arrastró la corriente hacia la parte más profunda del valle.

    De acuerdo con Protección Civil, un hombre de 70 años murió en su vivienda durante la inundación, aunque no quedó clara la causa de su fallecimiento.

    Hacia la medianoche, el movimiento no cesaba en el Hospital Materno Infantil de Cuautepec, que resultó inundado y de donde 20 personas habí­an sido trasladadas al de Ticomán y al Rubén Leñero.

    Technorati Profile

  • ¿Acuerdo politico por el DF?

    Luego de entregar la propuesta presupuestal para el Distrito Federal, que contempla 15 mmdp, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, propuso un acuerdo político para que se le trate de «manera justa» a la capital nacional y se reviertan las medidas con las que se diseña la repartición de recursos.

    «Pedimos que se reviertan estas decisiones que ponen en desventaja a la capital, a los ciudadanos, a los que aquí trabajan y respecto a otras ciudades del mundo», dijo el Ebrard Casaubón en la reunión que sostuvo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

    Instó a los legisladores a que tomen una decisión política, ya que la gestión actual que se tiene con el DF «no tiene sentido, estratégico ni económico para el futuro del país. De cada peso que aporta la capital al pacto fiscal, recibe 12 centavos».

    Ebrard Casaubón dijo que la petición de recursos es en razón de financiar proyectos en 11 rubros, en los que destacan las obras de transporte como la construcción de la Línea 12 del Metro, en la cuales invertirán 3 mil 500 millones de pesos; mil 200 para proyectos hidráulicos; mil 100 millones de pesos para el Bordo Poniente y 600 millones de pesos para el Centro Histórico.

    «Ustedes dirán que todas las entidades federativas argumentan cosas similares o parecidas para fundar o motivar su solicitud de recursos, sin embargó, hablamos de la capital de la República. Si hacen un estudio comparativo respecto a cualquier otra ciudad capital del mundo, ninguna tiene una situación fiscal en donde su escenario inmediato sea tener menos recurso cada vez», sustentó.

    Para delegaciones, señaló que buscan que en el presupuesto se les apoye con mil millones de pesos, ya que son para obras y proyectos que detonarán la economía en la entidad.

    En materia de seguridad, precisó que se requieren de 2 mil millones de pesos, para fortalecer a la capital en esa materia, además de que se pretenden instalar para el 2011, 11 mil 200 cámaras en el metro capitalino. «Hasta ahora se han instalado más de 2 mil cámaras y (además) tenemos en cuatro delegaciones más de dos mil cámaras instaladas», señaló.

    En atención de perspectiva de Derechos Humanos, explicó que proponen 2 mil 500 millones de pesos; para el suelo de conservación, 500 millones de pesos; Protección Civil, mil millones de pesos y en inversión para el Fondo de Apoyo para la Vivienda Social, mil millones de pesos más.

    Subrayó al DF se le ha excluido del fondo de apoyo a la infraestructura social, que en su caso ejercerían las jefaturas delegacionales, lo cual ha significado una pérdida de casi 7 mil millones de pesos.

    «Es error de semántica porque la ley dice que estados y municipios serán los beneficiarios. El DF no es un estado, no porque no queramos sino porque no se ha podido», declaró.

    Además, solicitó 600 millones de pesos para enfrentar la Influenza estacional y AH1N1. «El virus como ocurre en Estados Unidos cambia de perfil demográfico de a quién ataca. Ha reducido drásticamente la edad y estamos teniendo casos entre cinco a 15 años en mayor proporción», alertó

    Technorati Profile

  • Mexico contra abuso infantil

    La ciudad de México anunció el martes una «cruzada» contra la prostitución infantil, cuatro días después de que siete menores sometidas a explotación sexual fueron liberadas en una de las mayores operaciones policiales recientes contra el fenómeno.

    La responsable de Atención a Víctimas de la Procuraduría de Justicia de la capital, Dilcya Samantha García, informó que se prepara a cuerpos de élite para penetrar las redes de prostitución infantil y anticipó la continuación de operativos como el del sábado en cinco hoteles del centro de la capital mexicana, donde también fueron detenidos 14 personas por su presunta participación en un grupo de explotación sexual.

    Dijo que ese operativo es «parte de una cruzada que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (capital) está generando en contra de las redes de explotación sexual comercial infantil que han menoscabado sistemáticamente los derechos de la niñez».

    Consideró que la explotación sexual infantil en la capital «es un fenómeno de dimensiones tremendas», que hace prácticamente «imposible» conocer el número de redes y personas involucradas.

    García señaló que el siguiente «foco rojo» al que pondrán mayor atención es la Central de Abasto, un gran mercado del oriente de la capital donde se concentran los alimentos procedentes del interior del país.

    Afirmó que la explotación sexual de menores se ha vuelto «como parte del paisaje urbano… a nadie le causa ninguna conmoción, ni le causa ningún horror de ver personas que están siendo explotadas».

    En marzo se realizó la anterior mayor operación contra la explotación sexual en La Merced, una zona céntrica donde abundan locales comerciales y un mercado popular. Entonces se rescató a 45 mujeres, incluidas cinco menores.

    La funcionaria refirió que las siete menores rescatadas el sábado tienen entre 14 y 17 años, y ya reciben atención psicológica en un refugio especial de la capital. Son originarias de Tlaxcala, Oaxaca e incluso de la capital.

    El subprocurador de justicia Javier Cerón dijo la víspera que los 14 detenidos quedaron sujetos a prisión preventiva, mientras se reúnen más elementos para formalizar cargos en su contra.

    Comentó que para las personas involucradas prometían a las menores de edad convertirlas en estrellas de cine.

    Technorati Profile

  • Es la exposicion del El Greco, un exito

    Una exposición dedicada al pintor El Greco (1541-1614) que se expone en el Palacio de Bellas Artes de México desde septiembre pasado y que será clausurada la semana próxima superó las expectativas iniciales al llegar a los 260 mil visitantes, informaron hoy sus responsables.

    Fuentes del recinto cultural indicaron que ese volumen de visitas fue logrado el pasado 25 de octubre, con lo cual es previsible que aumente en los próximos días, especialmente por el puente del próximo fin de semana, con motivo de la celebración del Día de Muertos, el 2 de noviembre.

    Al inaugurar la muestra a principios de septiembre, la organización se mostró esperanzada en que la exhibición iba a atraer a más de 200 mil personas, lo que de por sí ya era un récord porque los montajes sobre el pintor en España han reunido hasta la fecha como máximo a entre 100 mil y 125 mil visitantes.

    Sin embargo, probablemente no imaginaba el poder de convocatoria final, que podría llegar a ser de 300 mil personas gracias a que el Palacio de Bellas Artes ha decidido abrir el lunes próximo, un día en el que los museos permanecen cerrados en México.

    La exposición Domenikos Theotokopoulos, 1900 está compuesta de 40 cuadros traídos de España y tres del Museo Soumaya de la capital mexicana, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, el tercer hombre más rico del mundo, según la revista Forbes.

    Fue instalada gracias a la colaboración de la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX) española y es la primera vez que sale del país europeo.

    Está dividida en cinco secciones que repasan la evolución artística del pintor griego, que se afincó en Toledo (España) en 1576.

    Entre los cuadros destacan uno dedicado a San Sebastián, prestado por el Museo del Prado, y la serie Apostolado, trece pinturas de los apóstoles de Jesucristo de enorme calidad que comenzó El Greco y terminaron sus discípulos.

    Además hay una copia de taller de 1620 de El entierro del conde de Ordaz, uno de los cuadros más emblemáticos del artista griego que nunca había salido de la Iglesia de Santo Tomé en Toledo.

    Otros de los recintos artísticos que han cedido obras para la muestra son el Museo de Santa Cruz de Toledo, el Museo Nacional del Prado de Madrid, el Museo de Bellas Artes de Sevilla y el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

    El éxito de Domenikos Theotokopoulos, 1900 queda todavía lejos, sin embargo, del obtenido hace dos años por Homenaje Nacional a Frida Kahlo 1907-2007, una magna exhibición sobre la famosa pintora surrealista mexicana casada con el muralista Diego Rivera, que fue vista por 400 mil personas en Bellas Artes

    Technorati Profile

  • Denuncia PRD-DF a funcionarios

    El diputado local peredista, Alejandro Sánchez Camacho, acudió la mañana de este viernes a la Secretaría de la Función Pública para presentar una denuncia administrativa en contra los titulares de la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Miguel Ángel Toscano , y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo , por las acusaciones, a su consideración falsas, sobre la contaminación del agua potable en las delegaciones Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

    El legislador señaló que dicha polémica fue armada por los funcionarios federales con la intención de desprestigiar al Gobierno de la Ciudad de México, en un tema tan importante como es el agua.

    Así mismo, dijo que esta situación perjudicó económicamente a los vecinos de estas delegaciones, ya que por ejemplo, hubo menos asistencia a las feria del mole y de la barbacoa realizadas en Milpa Alta

    Technorati Profile

  • PT Df buscara se venda alcohol sin horario

    El Partido del Trabajo (PT) presentó una iniciativa para que los giros especiales o de impacto zonal (también llamados antros) puedan vender bebidas alcohólicas sin restricción de horarios.

    José Alberto Benavides Castañeda, legislador de este grupo parlamentario consideró que no es con restringir el horario como se evitarán las muertes de jóvenes a bordo de vehículos.

    Dijo que haber fijado las 02:30 horas como límite para la venta de bebidas embriagantes en estos sitios y su cierre media hora después es una medida errónea porque confunde la problemática y su solución, desincentiva la actividad económica e invade la esfera de libertad y decisión de los jóvenes.

    Para evitar que esta población conduzca alcoholizada y se accidente, se deben reforzar otras medidas, como el acoholímetro, campañas de concientización en las escuelas y el endurecimiento de las sanciones.

    La iniciativa fue turnada a la Comisión de Fomento Económico, que dirige el mismo legislador, para su análisis. Dijo que realizarán foros con especialistas para consensuar la propuesta, sobre la cual ha iniciado ya el cabildeo

    Technorati Profile

  • ALDF estudia ampliación de horarios en antros

    Con el argumento de reactivar la economí­a en la Ciudad de México, el PRD en la Asamblea Legislativa tiene como una de sus prioridades la ampliación de horarios en los antros capitalinos.

    La coordinadora de ese partido y presidenta de la Comisión de Gobierno, Alejandra Barrales , señaló que ese será uno de los puntos de su agenda legislativa, que es importante agotar lo mas pronto posible .

    â??La situación que hoy vive la ciudad obliga a revisar estas determinaciones de tal manera que haya mas posibilidades de que la gente acuda a estos establecimientos, se prolonguen horarios, que haya mas empleo, que haya mas consumosâ?, afirmó.

    Sin embargo, advirtió que esta prolongación de horarios debe ir acompañada de acciones de seguridad, como podrí­a ser el reforzamiento del alcoholí­metro.

    La legisladora reconoció que la ampliación de horarios de los antros será uno de los temas polémicos que se generarán en la Asamblea Legislativa, otro será el de el de matrimonio libre, es decir entre personas del mismo sexo

    Technorati Profile

  • Quiere el GDF poner controversia por LyFC

    Marcelo Ebrard, jefe de gobierno capitalino, dijo que valorará si su administración presenta una controversia constitucional contra la liquidación de Luz y Fuerza del Centro decretada por el gobierno federal.

    Expuso que la decisión de ir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a presentar esta controversia dependerá de lo que suceda a su vez en la Cámara de Diputados, donde el PRD también ha planteado la necesidad de interponer ese recurso jurídico.

    Ebrard añadió que la decisión de interponer una controversia dependerá de que se instale o no una mesa de diálogo propuesta por él mismo para que en ella encuentren una solución los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas y la Secretaría de Gobernación.

    De hecho el mismo jefe de gobierno dijo que «vamos a estar haciendo los contactos con los compañeros del sindicato de electricistas y con la Secretaría de Gobernación para que se pueda tener muy pronto una mesa de diálogo real», explicó.

    Aclaró que él no pretende manejar esa mesa, pero dijo que le interesa la instalación de la misma, pues el DF es el usuario número uno del servicio de energía eléctrica, «y por ello tenemos que decir lo que pensamos, para buscar una solución que no afecte a los usuarios de esta ciudad.»

    Durante una conferencia se le preguntó si la controversia es posible de parte de su gobierno, a lo que respondió: «vamos a valorar eso. Hoy en día el tema está en la Cámara de Diputados; vamos a ver qué resuelven allá y en función de eso lo valoraremos, también de qué resulta en la mesa de diálogo si se instala o no se instala, avanza o no avanza.»

    Insistió en que no se puede tratar de resolver el problema de Luz y Fuerza con la liquidación del contrario y reiteró en que se deben respetar los derechos de los trabajadores

    Technorati Profile

  • Eliminar tenencia eliminado al menos en el DF

    El secretario de Finanzas capitalino, Mario Delgado, descartó en el corto plazo eliminar el pago de la Tenencia Vehicular en el Distrito Federal, porque significaría dejar de recibir alrededor de cinco mil millones de pesos, cuyo destino es la inversión en infraestructura para transporte público y forma parte del subsidio al Metro.

    «No, aquí es muy difícil eliminar la tenencia por el monto que representa de los ingresos públicos y además por el destino que tienen esos recursos».

    Adelantó que en el mediano plazo esta contribución se convertirá en un impuesto ecológico que este relacionado con las emisiones de los automóviles, para incentivar el uso de vehículos no contaminantes e incentivar el financiamiento de la infraestructura en transporte público.

    Informó que lo recaudado por concepto de tenencia representa el 5 por ciento de los recursos totales de la ciudad de México

    Technorati Profile