Categoría: Ciudad de mexico

  • DF ya analiza el matrimonio gay (como tal)

    Los presidentes de las comisiones de Derechos Humanos, Equidad y Género, y de Administración y Procuración de Justicia de la Asamblea Legislativa se pronunciaron a favor de la iniciativa de matrimonios entre parejas del mismo sexo.

    La perredista Beatriz Rojas confió que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) habrá de trabajar para conseguir el reconocimiento de ese sector (homosexual).

    «Y sacar adelante esta legislación de vanguardia que busca reformar el artículo 146 del Código Civil de la ciudad de México», dijo la asambleísta.

    Por ello, llamó a los legisladores a «no hacernos de oídos sordos, estamos para atender las diferentes necesidades que hay en el Distrito Federal».

    En tanto, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Julio César Moreno recordó que en las últimas legislaturas se han presentado iniciativas que causan controversia como la Ley de Sociedad de Convivencia y la despenalización del aborto.

    Estimó que eso ha hecho que la ALDF sea un órgano de avanzada.

    «Hoy lo que buscamos, es garantizar derechos patrimoniales, seguridad social en las parejas del mismo sexo para poder elevarlo a reforma de ley», sostuvo.

    El también integrante de esa comisión, el priista Cristian Vargas reconoció que en su bancada existe una opinión dividida respecto al voto de esta propuesta, por lo que en todo caso, reservarían su voto.

    Por ello, pidió a los impulsores de la iniciativa aportar argumentos para fundamentar su opinión y, en su caso, apoyar la reforma a la ley.

    El tanto, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF, David Razú Aznar explicó que esa reforma busca una ampliación de derechos de un colectivo, sin afectar los de alguien más.

    Convocó a sus compañeros a hacer historia y demostrar que el avance de las mayorías se logra generando inclusión social y reconociendo la realidad que se vive todos los días

    Technorati Profile

  • Arranca el alcolimetro decembrino

    El director de Aplicaciones de Programas Preventivos Institucionales de la Secretarí­a de Seguridad Pública del Distrito Federal, Othón Sánchez Cruz, informó que se duplicarán los puntos de revisión del programa â??Conduce sin Alcoholâ? en la temporada vacacional decembrina y en los primeros dí­as de 2010.

    Detalló que desde la primera posada, a partir del 16 de diciembre próximo y hasta la madrugada del 6 de enero, 20 puestos del alcoholí­metro operarán las 24 horas del dí­a en diferentes puntos de la ciudad, 15 de ellos por las noches y cinco en las mañanas.

    Al cumplirse la jornada número mil del programa preventivo, Sánchez Cruz expuso en entrevista con Francisco Zea, para Grupo Imagen, que dos veces a la semana el operativo se instala en las entradas de algunos centros nocturnos, donde se brinda a los clientes información sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol.

    También, dijo el encargado del operativo, se instruye a los meseros sobre el trato a los comensales que se encuentran en estado de ebriedad y en su caso, también se persuade a estos ciudadanos para que no conduzcan y regresen a sus domicilios en transportes seguros.

    Sánchez Cruz señaló que también se difunde la cultura del autocuidado en planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, corredores turí­sticos y centros comerciales. En cuarteles policiacos, dijo, también se llevan a cabo las revisiones.

    Destacó que a seis años del programa que pusiera en marcha quien entonces se desempeñaba como subsecretario de Seguridad Pública local, Manuel Mondragón , el programa ha logrado la reducción de 25 por ciento de muertes en accidentes de tráfico relacionados con la ingesta de bebidas alcohólicas, de acuerdo con reportes del Servicio Médico Forense.

    Además, señaló, los casi 50 mil conductores que han sido remitidos al juez cí­vico a lo largo de la operación del alcoholí­metro, pudieron haber estado involucrados en un accidente, poniendo en riesgo su vida y la de ví­ctimas inocentes.

    El funcionario invitó a los capitalinos a presenciar la salida número mil del convoy del Programa Conduce sin Alcohol que partirá de la columna del íngel de la Independencia a distintos puntos de la ciudad

    Technorati Profile

  • Pide SeGob a SME portarse bien en la marcha

    El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, llamó al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y a las organizaciones que participarán en el paro cívico nacional de este miércoles a expresarse con apego a la ley, de manera pacifica y sin lesionar a los demás, al tiempo de que exhortó a continuar el diálogo como se ha estado realizando con integrantes de esta agrupación, a fin de, con base en acciones legales, desenconar el conflicto y construir alternativas productivas que mitiguen el impacto social del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, el cual, sostuvo es «válido y valioso».

    Entrevistado luego de una reunión que sostuvo con obispos que participan en la 88 Asamblea Plenaria en Lago de Guadalupe, Cuautitlán Izcalli, el funcionario insistió en que el diálogo no sea abandonado en ningún momento.

    «Nosotros hemos sostenido permanente el diálogo con quien ha querido asistir a la mesa permanentemente y estamos alertas, conscientes y sensibles de las preocupaciones de los líderes y los trabajadores todo el tiempo y constantemente hemos estado dialogando directa e indirectamente con todos los factores».

    Al preguntársele sobre la advertencia del dirigente del SME, Martín Esparza, que en la jornada cívica de mañana habrá infiltrados del gobierno federal, Fernando Gómez Mont sostuvo que esto no ha sucedido ni sucederá y que el gobierno ha sido respetuoso de todos los movimientos.

    «Yo creo que no es la manera de curarse en salud, los líderes deben buscar preservar la serenidad de sus movimientos. Hay instituciones y procedimientos legales para ello y no existe de parte del gobierno ninguna vocación ni necesidad para exacerbar los movimientos sociales. No se ha hecho en el pasado y no veo porque ahora sí».

    Por otro lado, al cuestionársele sobre la intención de legisladores de PRD y PT de ingresar mañana a instalaciones de Luz y Fuerza del Centro en Melchor Ocampo y Marina Nacional, el secretario de Gobernación subrayó: «No hay ningún fuero que faculte los actos violentos o ilegales»

    Technorati Profile

  • Sepalo, movilizaciones HOY por la marcha del SME

    Ante la serie de movilizaciones que se contemplan para el miércoles, con motivo del paro nacional al que convocó el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) desplegará un operativo de 10 mil elementos y un helicóptero Cóndor.

    En todas las delegaciones, la Policía estará atenta, así como el personal de la Subsecretaría de Tránsito, Agrupamientos Metropolitanos y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

    Con motivo de las diversas marchas, las autoridades locales estarán en constante coordinación con las federales, informa la SSP-DF.

    Las actividades que se tiene programadas son:

    07:00 horas. Diversas caravanas de apoyo al SME arribarán por las carreteras de acceso a la Ciudad de México provenientes de Pachuca, Cuernavaca, Querétaro y Toluca.

    Con ello, se prevé que los accesos al Distrito Federal se vean saturados. Se pide tomar previsiones.

    09:00 horas. Se prevé la concentración de trabajadores electricistas frente a las instalaciones de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, ubicadas en avenida Melchor Ocampo al cruce con avenida Marina Nacional.

    12:00 horas. Diversas organizaciones se manifestarán frente a la Secretaría de Hacienda, Secretaría de Trabajo, Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad. Luego de esa protesta, todos esos grupos se desplazarán hacia el Zócalo.

    14:00 horas. Martín Esparza líder del Sindicato de Electricistas, encabezará una marcha del Ángel de la Independencia hacia la residencia oficial de Los Pinos, con lo cual se espera una afectación importante en la zona.

    19:30 – 21:30 horas. La Secretaría de Seguridad Pública local estará atenta a la manifestación convocada por el SME, para bajar el switch en todos los hogares, oficinas y empresas, durante ese horario.

    Las vías alternas que da la Secretaría son: Circuito Interior, Periférico, Fray Servando, Chapultepec, Eje 3 Oriente, Tlalpan y Viaducto.

    De cualquier modificación a las manifestaciones, la dependencia estará atenta para informa a la población sobre ello

    Technorati Profile

  • Los conferencistas de la ExpoManagement 2009

    Jack Welch

    Jack Welch es el CEO más admirado del mundo. La transformación de General Electric de un gigante burocrático y lento en una empresa respetada, poderosa y dinámica se debe a sus 20 años al frente de la compañí­a como CEO y Presidente y a las innovaciones en la gestión que incorporó en la empresa, mismas que lo convirtieron en el CEO más influyente de su época.

    Thomas Frey

    â??El mayor valor de entender el futuro viene de avistar los mayores cambios culturales, demográficos, sociales y económicos de forma anticipada y traducirlos en estrategias viables de negocioâ?, afirma Thomas Frey. Como CEO y orador futurista del Da Vinci Institute, Thomas Frey trabaja en conjunto con el Comité de Visionarios para desarrollar estudios de investigación innovadores, lo que le permite hablar de temas poco usuales transformando tendencias en oportunidades únicas.

    Felipe González

    Durante los catorce años de mandato de Felipe González España sufrió una profunda
    modernización uniéndose a la Comunidad Económica Europea en el año 1986.
    Actualmente, González es Presidente de la Comisión de Progreso Global del PSOE y embajador extraordinario y plenipotenciario para la celebración del bicentenario de la Independencia de América.

    Muhammad Yunus

    Premio Nobel de la Paz en 2006, fundador y director del Grameen Bank, ha demostrado ser un lí­der capaz de convertir una visión â??impracticable para algunosâ?? en una realidad poderosa para beneficio de muchos.
    Con la creación del Grameen Bank en Bangladesh hace 30 años, hizo del microcrédito una herramienta efectiva para combatir la pobreza. A partir de entonces ha creado numerosas empresas en Bangladesh â??Grameen Phone, Grameen Capital Management, Grameen Textile, Grameen Business Promotion, entre otrasâ?? siempre con el objeto de fomentar el desarrollo y reducir la pobreza.

    Gary Hamel

    Con conceptos innovadores y revolucionarios â?? como las competencias centrales o la intención estratégica â?? ha transformado la concepción de la estrategia y el estilo de gestión en numerosas compañí­as lí­deres en el mundo. Sus libros Compitiendo por el futuro â??que escribió con C.K.Prahaladâ?? y Liderando la revolución han sido traducidos a más de 25 idiomas y se han convertido en bestsellers internacionales.

    Joseph Stiglitz

    Internacionalmente reconocido como uno de los economistas lí­deres de su generación, fue uno de los mentores de la â??economí­a de la informaciónâ? como rama de la economí­a. Como asesor del gobierno de los Estados Unidos, fue muy influyente en el diseño y evaluación de la polí­tica económica durante la última década. Integró primero y presidió después el consejo de Asesores Económicos del Presidente Clinton.

    Daniel Esty

    Asesor de empresas de todo el mundo en materia de sustentabilidad, energí­a y medio ambiente, es el presidente de Esty Environmental Partners, una consultora que trabaja en estrategias medioambientales para empresas. Ha escrito o editado nueve libros y numerosos artí­culos sobre cuestiones de polí­tica ambiental y sobre la relación entre medio ambiente y estrategia, competitividad, comercio, globalización y desarrollo.

    Andrés Pastrana

    Electo Presidente de Colombia en 1998 con más de seis millones de votos, un máximo histórico para el paí­s. Durante su perí­odo presidencial, lideró la implementación del â??Plan Colombiaâ?, con el objeto de encarar la lucha contra el narcotráfico y los grupos guerrilleros, y sentó las bases de un enfoque diferente de las relaciones internacionales al poner el acento en la complejidad del conflicto interno y la importancia de la colaboración internacional.

    Venkat Ramaswamy

    Venkat Ramaswamy es el coautor con C.K. Prahalad del libro The Future of Competition: Co-Creating Unique Value with Customers, aclamado por Business Week como uno de los mejores libros de management de 2004. Es profesor de marketing de la Ross School of Business, Universidad de Michigan. Internacionalmente reconocido por su aporte a las nuevas prácticas en estrategia e innovación, es ecléctico : también enseña branding, IT, operación y el factor humano en las organizaciones

    Technorati Profile

  • ¿Sabe como sera la ExpoManagement 2009?

    AGENDA

    Miércoles 18 de Noviembre

    07:30 a 09:00 Registro a Congreso

    09:00 a 10:30 Felipe González

    10:30 a 11:00 Coffee Break

    11:00 a 12:30 Gary Hamel

    12:30 a 13:00 Las Mejores Marcas en México

    13:00 a 13:30 Coffee Break

    13:30 a 15:00 Jack Welch

    15:00 a 16:30 Comida

    16:30 a 18:00 Joseph Stiglitz

    Jueves 19 de Noviembre

    09:00 a 10:00 Daniel Esty

    10:00 a 11:00 Venkat Ramaswamy

    11:00 a 11:30 Coffee Break

    11:30 a 11:45 Empresas Líderes

    11:45 a 13:15 Thomas Frey

    13:15 a 13:45 Coffee Break

    13:45 a 15:00 Andrés Pastrana

    15:00 a 16:30 Comida

    16:30 a 18:00 Muhammad Yunus

    *(La agenda está sujeta a cambios)

    Technorati Profile

  • ¿Listo para la ExpoManagement 2009?

    Increí­bles Speakers En ningún otro lugar conocerá a 9 lí­deres con un nivel de experiencia y conocimiento que ofrecen los invitados del evento de este año.

    Aprendizaje Incomparable Dos dí­as intensos con lí­deres de opinión discutiendo sobre temas crí­ticos de Management desde innovación hasta ejecución, desde estrategia hasta la economí­a.

    Temas de alta Relevancia Expomanagement responde a qué está pasando en el mundo. Ya sea la crisis fi nanciera, polí­ticas de energí­a o la futura globalización, obtenga los últimos planes de aquellos que están diseñando el sendero del futuro.

    Precio nunca antes visto â?? 2 x 1 Son tiempos difí­ciles, pero esto no debe evitar que traiga a su equipo, sin importar que sea de 20 o 200 personas.

    Oportunidad de conseguir relaciones únicas Recomendamos que traiga muchas tarjetas de presentación. Este evento es la reunión más grande de altos ejecutivos en América Latina. 80% de los asistentes están en nivel de dirección o en un nivel más alto de empresas que representan cada sector de los negocios.

    Una inversión de largo plazo en conocimientos Empiece a recibir entrenamiento y gran contenido desde el momento en que confi rme su asistencia y continúe recibiéndolo después de que el evento termine.

    Gran Inspiración Son 9 lí­deres mundiales, 4,000 altos ejecutivos y Usted. ¿Necesitamos decir algo más?

    No esperes el cambio, provócalo

    Technorati Profile

  • Juanito sigue de bocon contra AMLO y Carla Brugada

    El jefe delegacional con licencia por Iztapalapa, Rafael Acosta Juanito, declaró que su decisión de ausentarse del cargo por 59 días obedeció a los intentos de Clara Brugada y Andres Manuel López Obrador por «violentar» la demarcación.

    En entrevista radiofónica con Paola Rojas en Radio Centro, Rafael Acosta justificó: «pedí licencia por 59 días porque la gente de Clara Brugada y de López Obrador querían violentar y yo preferí la paz».

    Juanito recordó que días antes de la toma de protesta «se me fueron con todo, me atacaron por todos lados los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) y mi partido nunca me apoyó».

    Dijo que antes de su reunión con el jefe de gobierno Marcelo Ebrard, tras la cual informó su decisión de pedir licencia, él percibía tensión en Iztapalapa.

    «La mafia estaba duro contra mí. Se iba a dar un enfrentamiento y lo evité, preferí la paz antes de embolsarme 90 mil pesos y afortunadamente Iztapalapa está en paz», reiteró.

    En la entrevista, Juanito reiteró su intención por regresar a gobernar la delegación después de que se venza el plazo de su licencia el 23 de noviembre.

    «Voy a regresar a gobernar Iztapalapa el 23 de noviembre. La gente cada vez se acerca más a Juanito, quien en lugar de bajar subió más», justificó y agregó que si regresa a la jefatura delegacional será «porque a nivel nacional la gente quiere que regrese, los mexicanos quieren que yo gobierne Iztapalapa».

    Sobre los supuestos problemas del corazón que uso como argumento al anunciar su decisión de ausentarse del cargo hace unas semanas, Juanito consideró que si bien no se encuentra al 100% de salud, ya no está tan presionado como antes, por lo que no será impedimento para regresar.

    Inclusive, adelantó que cuando gobierne destinará dos días (sábados y domingos) a actuar en la obra «Hay Juanito no te rajes» a la que fue invitado a participar por el actor Alberto Rojas.

    Rafael Acosta habló también de la estatua que el artista Bernardo Luis hizo en su honor e informó que ésta será colocada frente a la sede delegacional

    Technorati Profile

  • Panteones llenos en el DF

    Algo se tendrá que hacer pero imaginen, en la ciudad de México, se están terminando las fosas.

    No de clavado, sino que los panteones que hay en la ciudad de los palacios simplemente se están acabando para la demanda que una ciudad como la capital del país, simplemente, nunca se detiene.

    Con motivo de las festividades del día de muertos, ahora sabemos que los panteones en el Distrito Federal están saturados, de hecho hay ideas de que las autoridades del gobierno capitalino, se busque la forma de hacer frente a esta situación, ya que si alguien quisiera poner como negocio, un panteón, simplemente se enfrentara a una oleada de trámites engorrosos y cumplir con una serie de requisitos que parecen interminables.

    Amén de que dentro de la ciudad, simplemente no hay ya terrenos como para emular al panteón más grande de Latinoamérica, el panteón de dolores.

    ¿La solución?

    La incineración, pero seamos honestos, no cualquiera quisiere ser cremado, amén de que en año y medio la ciudad dejará de tener espacios para sepultar a sus muertos; por esa razón, para los urbanistas la alternativa es impulsar la cremación. En lo que va del año 15 mil 659 cadáveres han sido inhumados en los cementerios y sólo 8 mil 241 se han incinerado

    Technorati Profile

  • Las visitas a panteones en el DF

    Los panteones ubicados en la delegación Iztapalapa registraron la visita de al menos 101 mil personas con motivo de las celebraciones de Día de Muertos, sin que se reportaran incidentes de gravedad.

    En un comunicado la demarcación informó que de los 10 cementerios localizados en la jurisdicción los que mayor aforo presentaron fueron: San Nicolás Tolentino, con 58 mil 227 visitantes y nueve mil 329 automóviles.

    El Panteón General de Iztapalapa fue visitado por 12 mil 293 personas, en tanto el de San Lorenzo Tezonco registró la asistencia de 10 mil 796 y tres mil 964 vehículos, en un horario de 07:00 a 18:00 horas.

    Las autoridades delegaciones indicaron que la seguridad estuvo a cargo de 283 elementos y 73 patrullas de la Policía Auxiliar, Sectorial y de Tránsito, por lo que no se reportaron incidentes mayores ni personas extraviadas.

    En tanto, los servicios médicos reportaron atenciones menores en el Panteón San Lorenzo Tezonco, donde auxiliaron a una mujer por hipoglucemia y en el de San Nicolás Tolentino trataron a dos mujeres y un hombre que sufrieron desmayos.

    Debido a los festejos por Día de Muertos se generaron aproximadamente 372 toneladas de basura, y la distribución de agua potable se realizó con 99 viajes de pipas.

    La delegación añadió que este lunes continuará el operativo «Iztapalapa le Canta a sus Muertos» en el que participan diferentes áreas del gobierno delegacional y central, con módulos de hidratación, servicios médicos y de emergencias, seguridad pública, entre otros

    Technorati Profile