Categoría: Ciudad de mexico

  • PRD piensa en la destitucion de Rafael Acosta

    La fracción del PRD en la ALDF determinó posponer la solicitud de remoción de Rafael Acosta «Juanito» de la jefatura delegacional en Iztapalapa, a fin de que un equipo de abogados defina el recurso legal para garantizar que prospere la demanda.

    Luego de que se tení­a previsto presentar hoy la solicitud, la perredista Aleida Alavez justificó la demora con el argumento que buscan tener todos los elementos jurí­dicos para «blindar» la remoción de Acosta ante cualquier amparo o controversia.

    Aclaró que una vez que se afine la solicitud será presentada para que se inicie el proceso de destitución contra Acosta, ante la ingobernabilidad que está generando con su decisión de asumir la jefatura delegacional.

    En entrevista, aseguró que cuentan con los elementos para probar que a partir de la intromisión de Acosta en la delegación hay una ingobernabilidad.

    «Obviamente si quieren pruebas fehacientes vamos a invitar a un notario público para que dé fe de todos los hechos que se están dando en la delegación y eso lo vamos a acompañar con la solicitud de remoción «, subrayó.

    Alavez aclaró que no es un asunto de una persona, sino la defensa de la voluntad popular que la población manifestó el 5 de julio, pues los electores votaron por Acosta para que gobernara Clara Brugada.

    Llamó a los integrantes de la Comisión Jurisdiccional, una vez que tenga la solicitud, a acudir a la demarcación, para que «vean que hay un descontento que está ahí­ plantado en la sede delegacional ante la llegada de este señor â??Juanitoâ?? y no hay forma de trabajar institucionalmente».

    La perredista insistió en que esos son elementos de ingobernabilidad y advirtió que los legisladores del PRD habrán de dar la batalla con argumentos jurí­dicos para sacar a «Juanito» de la demarcación.

    Technorati Profile

  • Ebrard harto de Iztapalapa (como muchos)

    â??Ya llegamos a una situación lí­miteâ? en Iztapalapa, dijo Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF, ante la presunta falta de garantí­as, capacidad y calidad en la administración pública que prevalecen en la delegación, tras la llegada de Rafael Acosta, alias Juanito, el pasado viernes, como titular de la demarcación.

    â??Tenemos que garantizar a toda costa que los servicios funcionen más allá de las veleidades, más allá del espectáculo y más allá de este tipo de cosas que hemos estado viviendoâ?, señaló.

    Pese a la disposición al diálogo que dijo haber mantenido con los distintos actores involucrados en el conflicto politico (Juanito y Clara Brugada), reconoció que las posibilidades de entendimiento cada vez son más cerradas. â??Ya no es un tema de si nos vamos a reunir o no, es un tema de que vamos a solicitar una ruta en la que se garantice al cien por cientoâ? la gobernabilidad, señaló en conferencia de prensa.

    Reconoció que no cuenta con la potestad para â??poner y quitar delegados, no haré nada que esté por encima de la ley, pero sí­ actuaremos con toda la energí­a para que en esta delegación, a la brevedad posible, se garantice que los habitantes tendrán los servicios que deben tener por leyâ?, apuntó.

    Dijo que hasta el momento, los servicios públicos en Iztapalapa se ofrecen â??a mediasâ?, escenario que alarma a las autoridades y afecta a la población, la más grande de la ciudad.

    Comentó que desde el viernes pasado, cuando Juanito entregó al gobierno local el aviso de su regreso, él mismo (Ebrard) intervino de diversas maneras para evitar un enfrentamiento mayor.

    El mandatario local aseguró que no permitirán que la inestabilidad en la demarcación se prolongue por más tiempo y, aunque la apuesta del GDF era dejar finiquitado el asunto ayer mismo, no descartó alguna otra forma de solución posible que haga más tardadas las negociaciones.

    Por su parte, el secretario de Gobierno, José íngel ívila, precisó que el Estatuto de Gobierno plantea con claridad cuáles son las causales para una destitución, entre ellas la ingobernabilidad y la falta de prestación de servicios públicos, y si a juicio de los diputados o del jefe de Gobierno se cumple alguna de ellas, el proceso podrí­a ser efectivo â??Hay condiciones que dificultan la gobernabilidad, dificultan la prestación de los servicios, la función del gobierno como tal y generan zozobra y desconcierto entre la población, entonces este tipo de cosas son las que hay que resolverâ?, apuntó.

    Al cierre de la edición, el GDF continuaba a la espera de que la Comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativa determinara la postura que tomarí­a, para después fijar de manera conjunta la ruta que habrán de seguir, en especial el órgano legislativo, único facultado para una destitución

    Technorati Profile

  • Va el PRD contra Juanito, removerlo a como de lugar

    El diputado Alejandro Sánchez Camacho, del PRD, aseguró que el martes presentarán una solicitud para remover a Rafael Acosta, alias ‘Juanito’, de su cargo como delegado en Iztapalapa, si no se llega a un acuerdo este fin de semana.

    El legislador señaló que, de acuerdo al artículo 42 fracción 27 del estatuto de gobierno, la Asamblea Legislativa puede remover de su cargo a ‘Juanito’ por medio de una solicitud firmada por un tercio de los diputados.

    «Es un procedimiento que nos vemos en la necesidad de llevar a cabo, esperamos que antes de que esto se inicie se pueda establecer a través de una mesa de diálogo una puerta de salida para los habitantes de la delegación Iztapalapa», comentó.

    Ese mismo estatuto establece que el voto de las dos terceras partes de los asambleístas podría lograr la remoción total de Acosta como jefe delegacional .

    Así mismo, pidió al Partido Acción Nacional que no meta las narices y a ‘Juanito’ que no se preste a ser carne de cañón de este partido, quien lo está utilizando.

    «Nosotros sostenemos que lo están utilizando como carne de cañón, como una cortina de humo, como una distracción ante otros problemas que hay, por ejemplo del presupuesto», consideró

    Technorati Profile

  • Brugada deja en manos de Ebrard caso Juanito

    La perredista Clara Brugada dejó en manos del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y de la Asamblea Legislativa capitalina la resolución del conflicto que se vive en la delegación Iztapalapa.

    Al iniciar este domingo su segundo día de resistencia civil en la Macroplaza Cuitláhuac, ubicada a un constado de la explanada delegacional, Brugada Molina comentó que se reunió con Ebrard y le planteó que Iztapalapa no puede quedarse inmovilizada y tampoco puede seguir en esta crisis política y con ingobernabilidad.

    A unas horas de que Rafael Acosta, ‘Juanito’, informara su intención de asumir el lunes la jefatura delegacional, Brugada expuso ante sus seguidores: «Aquí no se rinde nadie. No vamos a abandonar la lucha porque Iztapalapa necesita un proyecto democratizador»

    Technorati Profile

  • Juanito dice que hay mujeres que le desean

    El depuesto delegado de Iztapalapa Rafael Acosta â??Juanito’, quien ha decidido recordar sus viejos tiempos como actor, al formar parte de la sátira polí­tica ¡Ay, Juanito, no te rajes!, declaró a la revista TVyNovelas que desde que es famoso, varias mujeres se le han acercado y le han realizado las más diversas propuestas indecorosas, incluidas aquellas que le han pedido una noche de pasión:

    «Algunas me han pedido un abrazo o un beso; incluso dos o tres se han bajado el brasier para que les firme un autógrafo en el pecho. La semana pasada, una muchacha se me acercó en el metro y me dio un beso en la boca. ¡Yo ni la conocí­a!, pero le agradezco tan afectuosa muestra de apoyo.

    Además de ser una gran sensación entre las mujeres que no pertenecen al medio, Juanito también ha llamado poderosamente la atención de algunas actrices consumadas, como son los casos de Lyn May y Wanda Seux, quienes han declarado en más de una ocasión, que estarí­an sumamente interesadas en conocerlo

    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrard por estrenar canal de TV

    En medio de la controversia relacionada con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y las atribuciones que le han sido regresadas por la Suprema Corte, surge la posibilidad de que se acelere la creación de la televisión del Distrito Federal.

    Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió una controversia constitucional contra el presidente Calderón en torno a los nuevos poderes que le dio a al Secretarí­a de Comunicaciones y Transportes (SCT), y decidió regresar diversas atribuciones a la Cofetel, entre las que destaca la decisión sobre el otorgamiento de licitaciones de radio y televisión.

    Es en este último punto es donde resalta la televisión del Distrito Federal, ya que hace unas semanas la Cofetel envió a la SCT una opinión favorable para que se le otorgue al Gobierno del Distrito Federal (GDF) el permiso para operar un canal de televisión digital, que representó casi el último paso para que la Ciudad de México consiguiera su propia televisión.

    Sin embargo, con el fallo de la SCJN la autorización para el canal de la televisión del Distrito Federal estarí­a prácticamente lista, ya que la Cofetel estableció el pasado 28 de octubre que el gobierno capitalino cumple con los requisitos para operar un canal de televisión digital con fines culturales y ya no requiere la venia de la SCT para otorgar el permiso.

    Así­ lo ratifica Virgilio Caballero Pedraza, responsable del proyecto de Radio y TV para la Ciudad de México, quien aseguró en entrevista con El Semanario Agencia que prácticamente sólo falta que la Cofetel les entregue el papel donde se formaliza la opinión favorable para la creación y operación del canal de televisión.

    Caballero, que ha establecido diversos sistemas de radiodifusión estatal en diversas entidades del paí­s, puntualizó que la aceptación del proyecto se dio desde el año pasado cuando la Cofetel aprobó la propuesta e incluso asignó el canal 21 digital, con la parte técnica del expediente lista, â??si ya no pasa a SCT, a mas tardar en semanas la Cofetel emitirá el permisoâ?, reveló.

    A partir de que la Cofetel enví­e el documento necesario, se deberá comenzar a armar el canal, estimando que los equipos especiales llevarán dos meses en el proceso de adquisición, la instalación de cabinas y espacios de trabajo un mes y medio, por lo que en términos generales tomará cerca de seis meses lanzarlo al aire.

    En cuanto a la programación, el titular del proyecto expresó que deberá servir a la sociedad, mostrando contenidos que hacen falta en la televisión actual, buscando dar crédito a la inteligencia del público y centrarse en la democracia, cultura y educación.

    â??El canal, lo que va a ser es un medio plural, democrático, donde quepan todas las vocesâ? aseveró Virgilio Caballero.
    Caballero Pedraza concluyó que no existe ningún motivo polí­tico o técnico para que la Ciudad de México no cuente con su propio canal como el resto de los estados de la República

    Technorati Profile

  • Lista, linea 3 del metrobus ira por Eje 1 poniente

    El Gobierno del Distrito Federal publicó hoy la implementación del corredor â??Metrobús Eje 1 Ponienteâ??, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, y que viajará desde Tlalnepantla hasta el Eje 4 Sur.

    Con el objetivo de que el Eje 1 Poniente â??cumpla eficientemente con su función de atender de manera prioritaria la demanda de transporte público del norponiente del Distrito Federalâ?, la administración capitalina hizo formal el anuncio de la construcción de la Lí­nea 3 de este sistema de transporte.

    La ruta tendrá su origen en la intersección del Eje 1 Poniente (Cuauhtémoc) y la Avenida Tlalnepantla â?? Tenayuca y su destino será la intersección de Eje 1 Poniente (Cuauhtémoc) y Eje 4 Sur (Xola).

    El recorrido se realizará a través de todo el Eje 1 Poniente, que a lo largo de su trayecto recibe los nombres de Cuauhtémoc, Calzada Vallejo, Prolongación Guerrero, Guerrero, Rosales, y Bucareli.

    También se anunció que, para efectos de integración operativa, contará como punto de transferencia la terminal Buenavista de la Lí­nea 1 Metrobús Insurgentes.

    Con anterioridad, Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del DF habí­a anunciado sus intenciones de que la obra esté concluida el próximo año

    Technorati Profile

  • Comision de vigilancia para recursos del DF

    La Comisión de Vigilancia y Evaluación de Políticas y Programas Sociales de la Asamblea Legislativa advirtió que revisará con «lupa» la operación transparente de los más de 130 programas sociales que aplica el gobierno capitalino.

    Para ello, la instancia que encabeza la priista Alicia Téllez, aprobó reunirse con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Martí Batres Guadarrama.

    Los legisladores acordaron analizar en conjunto los tipos de programas que llevan a cabo, la aplicación del gasto social, el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas, así como las reglas y lineamientos de operación.

    Además del programa anual de fomento a las actividades de desarrollo social de las organizaciones civiles y sociales; los indicadores de evaluación; las prioridades, objetivos, previsiones básicas y resultados.

    Advirtieron que también revisarán el padrón de beneficiarios; la participación de la sociedad civil en las políticas y programas sociales; apoyos y recursos económicos aplicados por el Banco Mundial.

    Con el objetivo de crear programas de combate a la pobreza, desarrollo social y crecimiento económico.

    Darán seguimiento a la atención de denuncias con respecto de la mala utilización de los recursos, entre otros.

    Téllez, resaltó que entre los programas sociales que deberían ser revisados con mayor atención y conocer el resultado de los indicadores de evaluación, están la entrega de útiles y uniformes escolares, el apoyo a madres solteras y discapacitados, además del mejoramiento barrial.

    Apuntó que la Ciudad de México requiere de mayor presupuesto para disminuir los índices de pobreza.

    Sin embargo, dijo, que los recursos deben distribuirse y basarse en la transparencia y eficiencia en la aplicación de recursos.

    Haciendo uso de los instrumentos administrativos con los que cuenta la La Comisión de Vigilancia y Evaluación de Políticas y Programas Sociales de la Asamblea Legislativa aprobó reunirse con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social

    La Comisión de Vigilancia y Evaluación de Políticas y Programas Sociales de la Asamblea Legislativa advirtió que revisará con «lupa» la operación transparente de los más de 130 programas sociales que aplica el gobierno capitalino.

    Para ello, la instancia que encabeza la priista Alicia Téllez, aprobó reunirse con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Martí Batres Guadarrama.

    Los legisladores acordaron analizar en conjunto los tipos de programas que llevan a cabo, la aplicación del gasto social, el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas, así como las reglas y lineamientos de operación.

    Además del programa anual de fomento a las actividades de desarrollo social de las organizaciones civiles y sociales; los indicadores de evaluación; las prioridades, objetivos, previsiones básicas y resultados.

    Advirtieron que también revisarán el padrón de beneficiarios; la participación de la sociedad civil en las políticas y programas sociales; apoyos y recursos económicos aplicados por el Banco Mundial.

    Con el objetivo de crear programas de combate a la pobreza, desarrollo social y crecimiento económico.

    Darán seguimiento a la atención de denuncias con respecto de la mala utilización de los recursos, entre otros.

    Téllez, resaltó que entre los programas sociales que deberían ser revisados con mayor atención y conocer el resultado de los indicadores de evaluación, están la entrega de útiles y uniformes escolares, el apoyo a madres solteras y discapacitados, además del mejoramiento barrial.

    Apuntó que la Ciudad de México requiere de mayor presupuesto para disminuir los índices de pobreza.

    Sin embargo, dijo, que los recursos deben distribuirse y basarse en la transparencia y eficiencia en la aplicación de recursos.

    Haciendo uso de los instrumentos administrativos con los que cuenta la administración local y la ALDF, entre los que se ubican las auditorías, sostuvo.

    Durante la reunión de trabajo, la perredista Karen Quiroga planteó solicitar al funcionario público (Batres Guadarrama) el proyecto de presupuesto para el próximo año y cómo se distribuirá.

    Por su parte, el perredista Juan José Larios Méndez propuso incluir a otras dependencias en las mesas de trabajo, toda vez que éstas también reciben recursos para programas sociales.

    El también perredista Armando Jiménez Hernández se pronunció por asignar en el Presupuesto de Egresos del Distrito Federal 2010, los recursos necesarios para no afectar los programas sociales que actualmente se tienen previstos.

    Finalmente, el panista Federico Manzo sugirió una reunión de trabajo con la Contraloría General del Distrito Federal para analizar el resultado de las auditorías realizadas a los programas sociales.

    Technorati Profile

  • Placido Domingo cantara en el DF gratis

    Tras ausentarse por siete años de los escenarios capitalinos, Plácido Domingo regresará a Ciudad de México para cerrar el 2009 con un regalo de Navidad para sus habitantes: un concierto gratuito el 19 de diciembre.

    «Debo externarles el entusiasmo que tiene mi padre por volver a la ciudad, por lo que prepara un concierto en el que dará lo mejor de sí», dijo Álvaro Domingo, hijo del tenor español, en una rueda de prensa, reportó el diario Milenio en su edición del viernes.

    El intérprete, quien funge como director de las óperas de Washington y Los Ángeles, no estuvo presente debido a compromisos profesionales.

    El afamado tenor se presentará en el Ángel de la Independencia, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital mexicana. La última vez que se cantó en la esta ciudad fue en 2002, cuando compartió el escenario con la cantante y actriz mexicana Lucero.

    Alejandro Rojas, secretario de turismo de la capital mexicana, dijo que el recital durará cerca de dos horas y que se contempla la asistencia de más de 150,000 personas.

    El hijo del cantante adelantó que el espectáculo incluirá «un poquito de todos los sabores».

    «Traerá su ópera, su zarzuela, así como algunas canciones populares y, por la fecha, seguramente alguna canción navideña», detalló.

    Durante el concierto, el maestro estará acompañado por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y el Coro de México.

    También compartirá escenario con las sopranos mexicanas María Alejandres, Olivia Gorra y Eugenia Garza

    Technorati Profile

  • Extraño ladron, «la bolsa o la muerdo»

    Su bolso o la muerdo. Esa parecía ser la tactica de un hombre que fue acusado de despojar a sus víctimas usando el poder de su mandíbula. La policía de la capital mexicana informó el miércoles la captura del sospechoso.

    La Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJ-DF) dijo en comunicado de prensa que el hombre de 37 años fue detenido luego de que una mujer rusa presentara una querella, en la que denunció que mientras caminaba por una calle de la capital mexicana cuando el atacante le mordió el antebrazo izquierdo, tras lo cual pudo arrebatarle su bolso.

    La denunciante dijo que llevaba dinero en efectivo, un celulgar y sus permisos de trabajo en el bolso que el ladrón le robó, según el informe.

    El Ministerio Público se encargará de presentar los cargos contra el hombre y según la PGJ-DF «por el ‘modus operandi’ con que actuó el detenido, podría estar relacionado con otros asaltos similares», por lo que han pedido apoyo de otras fiscalías y de otras víctimas que puedan confirmar que el hombre también las mordió.

    Technorati Profile