El Abierto Mexicano de Diseño es organizado por un consejo heterogéneo de diseñadores, arquitectos, curadores, promotores, académicos, comunicadores y entusiastas que buscan impulsar esta disciplina en México. Este evento se desarrollará del 23 al 27 de octubre en la ciudad de México en la Torre Latinoamericana y el Centro Histórico del Distrito Federal.
Para este proyecto se realizarán más de 100 eventos en el Centro Histórico y se esperan al menos una participación de 180,000 espectadores, conformados por especialistas y público en general, para acercarlos de forma democrática a esta disciplina. En la torre latinoamericana y en los alrededores se llevarán a cabo exhibiciones culturales y comerciales, así como instalaciones, conferencias, presentaciones, proyecciones, talleres, acciones, fiestas, visitas, recorridos peatonales y ciclistas, además de eventos al aire libre, todos bajo el mismo hilo conductor del diseño en México.
Lorenzo Álvarez, Director de Lorenzo Álvarez Arquitectos, consejero organizador, señaló que como su nombre lo dice, esta muestra será un espacio abierto para que todos puedan acercarse y vivir una experiencia con el diseño. “El Abierto Mexicano de Diseño será un espacio para dar a conocer que el diseño es la herramienta que le da la capacidad a una sociedad de cambiar positivamente a través de su producción material y es al mismo tiempo la expresión cultural, económica y social de estos cambios”.
“Asimismo, me gustaría comentar que este primer año el tema oficial serán los oficios, ya que consideramos que son una particularidad del diseño en México, además de que son un aliado estratégico para potenciar el diseño” señaló Lorenzo Álvarez.
Este evento que se realiza por primera ocasión en el país, se sumará a otros festivales que se llevan a cabo en esta magnitud en países como Londres (London Design Festival), Milán (Salone Internazionale del Mobile), Nueva York (Design Week NYC) Berlín (DMY International Design Festival), Beijing (Design Week), entre otras.
Todos aquellos interesados en saber más sobre este festival o participar en él, podrán consultar la página www.abiertodediseno.mx y encontrar toda la información necesaria ser parte de esta espectáculo internacional, donde se puede ser desde patrocinador o parte del abierto desde concursante hasta espectador.
El Abierto Mexicano de Diseño es el primer encuentro internacional gratuito en México
Se acabó el que los maestros tengan que estar viendo la forma en que se suben los salarios, tanto a nivel estatal como federal, ya que esto es uno de los privilegios con los que termino la reforma educativa.
¿De quién es el logro?
Ok, algunos van a decir que de Enrique Peña Nieto quien en la reforma educativa planteo esta medida, pero no fue el al cien por ciento, aunque la Cámara de Diputados lo es del todo, puesto que dirán los diputados de diferentes bancadas que es suyo el mérito de esta medida de doble negociación con la CNTE y el SNTE, la verdad es que quien por primera vez dijo esto para dejar de sangrar los presupuestos en educación a nivel estatal fue un senador que hoy es gobernador.
¿Nombres?
Más de uno querrá lincharlo por lo cual el mismo ha dicho que en los tiempos que fue senador lo mencionó y es mejor que quede en el olvido puesto que honor a quien honor merece, Enrique Peña Nieto y la Cámara de Diputados fueron quienes retomaron su idea, así que… como para que mover la cuna si en su estado las cosas van bien y no quiere fama.
Quien se cuelga la medallita, Enrique Peña Nieto o la Cámara de Diputados
Le platico algo más allá de que este sea mi sitio en internet, que tenga la bandera de la libertad de información y claro está, de libre opinión, mi opinión. Andrés Manuel López Obrador ayer al ver que los maestros de la CNTE no le darían espacio para su mitin en el zócalo de la Ciudad de México (y que según dicen, el cuasi tlatoani Andrés Manuel López Obrador se molestó por ello con Miguel Ángel Mancera por lo cual le desquiciara la ciudad unos días) hizo su marcha mitin mensaje protesta o fiesta de auto ego con casi 50 mil acarreados, en el hemiciclo a Juárez en la alameda central.
¿Qué dijo Andrés Manuel López Obrador?
Bueno pues anunció movilizaciones pacíficas en todo el país, en contra de las reformas energética y hacendaria que ya están presentadas y estarán discutiéndose en breve, quizá y porque no sabe hacer otra cosa, le hace falta un poco de espacio mediático y claro, algo que justifique su silencio, su inoperancia y su “trabajo” comprando voluntades para hacer su partido político un feudo personal, Morena.
Que sirva este post de aviso a Miguel Ángel Mancera, Andrés Manuel López Obrador estará desquiciando la vida de los capitalinos, veamos si hace algo o simplemente demostrara de nueva cuenta de que no sirve para nada y está cayendo en picada dentro de sus aspiraciones políticas, mostrando que solo es un advenedizo y quizá, un gobernante que jamás debió haber llegado al poder.
Andrés Manuel López Obrador y sus planes de locura en la Ciudad de México
Quien en su sano juicio habría dicho antes que los dos hombres asesinados a balazos y con huellas de tortura fueron encontrados dentro de una camioneta de lujo abandonada en la colonia Dos de Octubre, en Tlalpan (paraje cercano al Ajusco), no eran víctimas del narcotráfico.
Las autoridades capitalinas.
Ahora resulta que se sabe que la línea de investigación sigue el vínculo del crimen organizado y claro, los carteles del narcotráfico que aun cuando el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera diga que no hay en la Ciudad de México, sabemos es mentira ya que los hay y muy bien establecidos.
Más victimas del narcotráfico en la Ciudad de México
Estamos a unas horas de ver lo que parece ser, será un enfrentamiento entre fuerzas políticas y manifestantes en torno a san Lázaro, en torno a las instituciones educativas, etc. ya que era el formato de informe de gobierno pero que el presidente Enrique Peña Nieto ahora ha decidido cambiar para no darle juego a los manifestantes de la CNTE y claro, organizaciones disidentes al gobierno federal.
La amenaza de la CNTE, se suma a la congelación del pago a maestros de Oaxaca; situación que no veían venir propios ni extraños del sindicato oaxaqueño, mañana domingo en verdad si usted no va a salir de casa, mejor aún, ya que viendo la actitud de Miguel Ángel Mancera quizá mañana sea un día de furia en la ciudad.
Gracias a Miguel Ángel Mancera quizá mañana sea un día de furia en la ciudad
Que a mí no me vengan a decir que Enrique Peña Nieto hizo cambios en su primer informe solo para no alterar el orden en la Ciudad de México, cuando todo mundo se ha encargado de hacer cambios en su vida propia ya que la CNTE simplemente desquicia todo.
Según tengo entendido el estado mayor presidencial, encargado de la seguridad del presidente Enrique Peña Nieto prefirió que el primer informe se entregue por escrito y el mensaje sea en el campo marte donde hay diversas salidas, es al campo libre y claro, hay espacio de un escape rápido hasta por cielo, el que se hiciera en domingo como dicta la tradición permitiría que las autoridades de la Ciudad de México enfocaran elementos a estar observando la protesta de la CNTE pero en lunes, día hábil y con millones de capitalinos en las calles, el panorama cambia para la CNTE, las autoridades de la Ciudad de México y claro, el propio Enrique Peña Nieto ya que será en la residencia oficial de los pinos que esta junto al cuartel de Molino del Rey.
Un lugar altamente seguro.
El primer informe de Enrique Peña Nieto será algo que tenemos que seguir ya que estará lleno de situaciones a flor de calle.
Ya que hemos venido hablando de la CNTE y sus marchas en la Ciudad de México que le han costado y mucho al propio jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, me han preguntado qué es lo que quieren estas bestias que se dicen maestros, ok es muy fácil, la CNTE lo que pelea o lo que trae tras de sí es su insistencia a no dejarse evaluar.
Sí, todo radica en que la CNTE en estados como Oaxaca, Tabasco, Michoacán, etc. es no quererse dejar evaluar puesto que creen que sus plazas como docentes son única y simplemente suyas y nadie y por nada del mundo, se las van a quitar, por ello mismo andan haciendo todo este irigote y tanto la SEP como la Segob no han dejado en claro que la ley no se negocia, tienen que ser evaluados y quien no sirva como maestro y trabaje como maestro, dejara de ser maestro pagado por el gobierno.
O dígame ¿usted qué opina?
Las marchas en la Ciudad de México de la CNTE son para no dejarse evaluar