Categoría: Ciudad de mexico

  • SSPDF hace simulacro de sismo

    La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, pidió a la ciudadanía a mantener la calma ante cualquier desplazamiento o actuación de los cuerpos de seguridad o de rescate que pudieran derivarse del simulacro.

    En un comunicado aclaró que se han tomado las previsiones pertinentes para no descuidar ningún servicio o emergencia real que se presente durante la realización de este ejercicio.

    El simulacro inició hace algunos minutos, con participación de personal operativo de SSP-DF, el cual atenderá distintas emergencias simuladas en diferentes puntos de la ciudad, dado que el fin del ejercicio es el probar la capacidad de respuesta del personal policial; aunque existe la posibilidad de que se sumen otras dependencias.

    Un objetivo de esta tarea, es preparar al personal de esta institución sobre el protocolo de actuación y el apoyo a la ciudadanía ante una emergencia de este tipo.

  • Fue de 6.4 grados el sismo

    Un fuerte sismo de magnitud 6.4 sacudió la madrugada del miércoles la capital mexicana y otras regiones del país.
    El Servicio Sismológico Nacional dijo en su página web que la magnitud había sido de 6.4 grados en la escala de Richter.
    El movimiento telúrico que ocurrió a las 2:22 tuvo su epicentro a 120 kilómetros al oeste-suroeste de la ciudad de Oaxaca y a 355 kilómetros al sur-sureste de la Ciudad de México, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos en su sitio de Internet.
    El sismo ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros, según la agencia, que había reportado primero una medición de 99 kilómetros.
    Los edificios de la zona centro de la ciudad fueron desalojados

  • Asesino de balderas, sentenciado a 151 años

    El juez 56 penal dictó una sentencia de 151 años y 8 meses de prisión para Luis Felipe Hernández del Castillo, quien el 18 de septiembre de 2009 disparó en la estación del Metro Balderas de la Línea 1, asesinando a dos personas, uno de ellos un elemento de seguridad.
    La sentencia fue dictada la tarde de este lunes en la sala de juzgados del Reclusorio Oriente varonil, tras una audiencia de un juicio ordinario.
    Hernández del Castillo es acusado del delito de homicidio calificado y, pese a la sentencia determinada, sólo podrá purgar una sentencia de 50 años como máxima, según establecen las leyes mexicanas.
    Las víctimas de aquellos lamentables hechos, grabados por videocámaras de seguridad del Sistema de Transporte Colectivo Metro, fueron Víctor Manuel Miranda Martínez elemento de la Policía Bancaria Industrial (PBI), y el civil Esteban Cervantes Barrera

  • Alejandro Rojas quiere ser jefe de gobierno

    Al manifestar su interés por contender por la jefatura del gobierno capitalino, el secretario de Turismo, Alejandro Rojas, adelantó que recorrerá varias colonias para conocer la opinión ciudadana y enriquecer su agenda.
    Explicó que en el marco de la presentación de su libro â??La Constitución de la ciudad de Méxicoâ?, que será el 20 de julio, visitará diversas zonas de la capital para hablar con la población sobre la importancia de la Constitución y aprovechará para conocer su opinión e integrarlas a su agenda que se llamará â??ELIPSEâ?.
    En entrevista, señaló que en la misma lí­nea que el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, ha manifestado su interés por la candidatura presidencial, él expresó su deseo de participar en la contienda para la candidatura a la jefatura del gobierno local.
    Rojas Dí­az Durán precisó que como cualquier ciudadano utilizará los dí­as no laborables para realizar los recorridos y explicarle a la población su agenda â??ELIPSEâ?.
    Explicó que dicho nombre significa: la E de ecologí­a, ambiente y cambio climático, y las medidas que se requieren para dar sustentabilidad a la ciudad; y la L es de libertad, de autonomí­a en la ciudad de México y el reconocimiento de la capital.
    Añadió que la I representa innovación y una ciudad de conocimiento y tecnologí­a, para que el Distrito Federal sea el principal motor de México y para ello es importante la tecnologí­a.
    El funcionario señaló que la P es de prosperidad, porque ésta ayudará a revertir la pobreza y a elevar la calidad de vida; mientras que la la S es de seguridad en la cual es necesario un programa innovador en la materia y trabajar.
    En tanto que la E es de equidad de género, misma que debe seguir fortaleciéndose y garantizar los derechos sociales y humanos.
    El funcionario comentó que en su momento manifestará a Ebrard Casaubon y a su partido su interés de contender para la candidatura a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal.
    Señaló que aunque hacen falta todaví­a dos años es importante que la gente opine para enriquecer su agenda con propuestas ciudadanas, por lo que aprovechará la presentación de su libro

  • IEDF quiere elecciones vecinales

    La asambleí­sta del PRD, Lizbeth Rosas anunció una reunión con la titular del IEDF, Beatriz Claudia Zavala, para que informe los avances en la organización de las elecciones de Comités Ciudadanos y Consejos Delegacionales.
    La también presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa envió un oficio a la titular del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) para pedirle que notifique la próxima semana, los avances en la organización de dichas elecciones.
    Mencionó que en un foro de Cuajimalpa, le informaron que algunos diputados locales ya tení­an cierta cartografí­a, por lo que pidió a los vecinos tomarlo con cautela ya que aún no hay documentación oficial al respecto.
    Ante ello, indicó que una vez que la comisión que ella preside tenga la cartografí­a oficial del Instituto Electoral capitalino, la hará pública â??para que todos los ciudadanos de la ciudad de México sepan cómo quedóâ?.
    Rosas Montero apuntó que hasta ahora se tienen contempladas 2 mil 400 colonias, aunque todaví­a no sabe con exactitud cuántas quedarán, por lo que pidió esperar para poder dar una información más precisa.
    «Para nosotros esta información que anda dando a conocer un diputado, es apócrifa porque no es oficial y además ni los representantes de los partidos en el IEDF la tienen», sostuvo.
    Por otra parte, lamentó la â??falta de compromisoâ? de algunos jefes delegacionales, como es el caso de la de Iztapalapa, Clara Brugada, quien â??no convocó al foro informativo sobre la nueva Ley de Participación Ciudadanaâ?

  • El JJ siempre andaba armado

    José Jorge Balderas Garza alias â??el JJâ?, responsable de la agresión a Salvador Cabañas, siempre ingresaba armado a las instalaciones de la discoteca â??Bar Barâ? con la anuencia del gerente del local, Carlos Cázares Ocaña alias â??el Charlyâ?.

    En su declaración ministerial confirmó lo anterior Francisco José Barreto Garcí­a alias â??el Contadorâ?, a quien la Procuradurí­a General de Justicia del Distrito Federal (PFGJDF) consignará por el delito de coparticipación en tentativa de homicidio.

    Miguel íngel Mancera Espinosa, titular de la PGJDF, informó que durante la noche y madrugada pudieron recabar la declaracion de â??el Contadorâ?, gracias a un mecanismo de colaboración establecido con la Procuradurí­a General de la República (PGR).

    El procurador capitalino indicó que el detenido ratificó todo lo que ya habí­a comentado antes a la autoridad federal, respecto a que â??el JJâ? sí­ fue quien le disparó a Cabañas, y que hubo facilidades tanto del gerente como de los empleados para ingresar el arma al local.

    â??Lo que señala en su declaración es que â??el JJâ?? siempre ingresaba armado (al â??Bar Barâ??) y esto era del conocimiento de los empleados del lugar, no tení­a ningún problema, confirma que se le daban facilidades a para que entrara con su arma calibre 25â?, señaló Mancera.

    â??El Contadorâ?, quien acompañaba a â??el JJâ? la madrugada del 25 de enero, cuando Cabañas fue atacado, destaca la comunicación que tení­an con el gerente del lugar, y agrega que la revisión que les hací­a al ingreso, sólo era â??un trámiteâ?.

    â??Barreto indica que â??el JJâ?? portaba siempre su arma en la cintura, y eso ya era del conocimiento de â??el Charlyâ??, quien a su vez, se los señalaba a los empleados para que no hubiera problemaâ?, apunta el titular de la PGJDF.

    Mancera subrayó que una vez que se termine de analizar y procesar la declaración tomada a José Barreto Garcí­a, se procederá penalmente en su contra por el delito de coparticipación en tentativa de homicidio.

    No obstante, el inculpado permanecerá bajo custodia de las autoridades federales, ya que la PGR lo investiga por delitos contra la salud y delincuencia organizada, entre otros.

    El procurador capitalino destacó además que la PGJDF analizará las posibilidades con las que se cuenta, para fortalecer la carga probatoria en contra de el gerente del â??Bar Barâ?, quien se encuentra actualmente en prisión, bajo proceso también por en tentativa de homicidio en grado de coparticipación

  • Ya van 41 demandas por la Ley de extincion de dominio

    El coordinador general del Programa de Extinción de Dominio del Distrito Federal, Javier González del Villar, informó que a 15 meses de aplicar la ley en la materia tienen 41 demandas iniciadas ante el TSJDF.

    En conferencia señaló que de las 41 demandas, relacionadas con inmuebles y bienes por 194.3 millones de pesos, 20 son por el delito de robo de vehí­culo, 10 por trata de personas, ocho por secuestro y tres por delincuencia organizada.

    Expuso que se tienen 15 sentencias emitidas en favor del gobierno capitalino, de las que cuatro fueron recientes, entre ellas el proceso iniciado por la casa relacionada con la banda de â??Los Ducatiâ?, ubicada en Olivar de los Padres, en un predio conocido como La Casilda.

    El funcionario señaló que de igual forma el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) emitió sentencias favorables a la administración local por el caso del hotel Los íngeles, en la colonia Guerrero, donde se cometí­a el delito de trata de personas.

    Comentó que tienen un total de 42 inmuebles, nueve vehí­culos y cuatro cuentas bancarias, estas últimas por trata de personas y robo de vehí­culos, que se encuentran en proceso para la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio.

    González del Villar señaló que investigan unos 10 casos más que pueden ser motivo de extinción de dominio por los delitos de robo de vehí­culos, secuestro y trata de personas, entre ellos hoteles.

    En el caso del hotel Estaciones, en Buenavista, relacionado con trata de personas, añadió que el TSJDF emitió sentencia en contra del Gobierno del Distrito Federal, por lo que la Procuradurí­a General de Justicia capitalina tiene un plazo de nueve dí­as para apelar.

    Celebró que en comisiones de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal se aprobó el proyecto de reformas a la Ley de Extinción de Dominio, lo que permitirá ampliar el tipo de delitos en donde se tiene encubrimiento por receptación, lo cual será discutido en el siguiente periodo extraordinario la próxima semana.

    Abundó que este proyecto de reforma permitirá al gobierno de la ciudad de México una clara y mayor presentación de casos en materia de extinción de dominio

  • DF no quiere discutir reforma electoral

    La Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa no presentará ninguna iniciativa de reformas al Código Electoral en el próximo periodo extraordinario de sesiones a fin de no legislar â??al vaporâ?.

    La presidenta de esa instancia legislativa, Lizbeth Rosas sostuvo que â??es muy importante tener más tiempo para realizar las modificaciones a este ordenamiento del Distrito Federal, porque se trata de las reglas del juego que van a normar en 2012â?.

    En conferencia de prensa, la asambleí­sta del PRD dijo desconocer las propuestas de reformas al Código Electoral local, pues apenas el lunes pasado recibió la convocatoria del diputado Valentí­n Maldonado, presidente de la Comisión de Asuntos Polí­ticos-Electorales.

    Pese a no querer discutir con premura las reformas a dicho código, Rosas aclaró que existe el acuerdo de que â??sí­ van a las reformas, pero sólo en aquellos puntos donde haya consenso, no en todo el Código Electoralâ?.

    De manera sensata, indicó, voy a retirar hasta el siguiente periodo ordinario las posibles iniciativas de reformas que tienen que ver con la Ley de Participación Ciudadana.

    â??Más exactamente, todo lo que tiene que ver con la Ley de Procesos Internos y de Organización de los Comités Ciudadanos y los Consejos Delegacionalesâ?, detalló.

    Insistió en que ello, se va a construir con el apoyo de las propuestas de los 16 foros que se están llevando en las delegaciones, pero â??lo haremos hasta el próximo periodo ordinario que iniciará en septiembre, para tener tiempo suficiente y no hacerlo al vaporazoâ?.

    Al respecto, el legislador local del PRD, Leonel Luna Estrada aseguró que â??está claro para todos que se requieren reformas urgentes al Código Electoral, porque tiene inconsistencias y deficienciasâ?.

    Para lo cual, dijo, se estableció una mesa de trabajo para lograr el mayor consenso posible y llevar estos acuerdos a tribuna como iniciativas de reforma

  • ¿Las reclusas tienen derechos laborales?

    La presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal Beatriz Rojas alista una iniciativa para reconocer los derechos laborales de las mujeres encarceladas.

    La asambleí­sta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que las reclusas son utilizadas como â??mano de obra barataâ?, pues carecen de derechos laborales, situación que puede ser considerada como violencia de género.

    â??Una mujer que trabaja ocho horas debe tener derecho a seguro, vacaciones, prestaciones y aguinaldo, y las mujeres que trabajan los reclusorios no tienen esos derechos. ¿Por qué si están trabajando igual que las mujeres que están en libertad?â?, agregó

  • La supervia VA; aunque no le guste a AMLO

    En respuesta a la carta que le hiciera llegar el día de ayer ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador para que desista de su proyecto de construir la Supervía Poniente por que provocará daños al ambiente, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, aseguró que esta obra se llevará a cabo porque tienen el propósito de evitar el colapso vial en esta zona de la ciudad evitando dejar sistemas viales inconclusos.

    El mandatario local refirió que la preocupación de AMLO respecto al impacto ambiental será atendida por medio de estudio que lleva a cabo la Secretaria de Medio Ambiente, además del análisis que ya se tiene del proyecto desde hace dos años. De ahí que insistiera en que la obra seguirá adelante