Categoría: Ciudad de mexico

  • Formal prision al Contador

    Un Juez de Distrito en Materia Penal en Jalisco dictó auto de formal prisión a Francisco José Barreto García, alias â??el Contadorâ?, cómplice de José Jorge Balderas Garza â??el JJâ?, presunto agresor del futbolista Salvador Cabañas.

    La Procuraduría General de la República (PGR) informó que también se abrió proceso penal contra Irma Flores Ramírez y Neri Jonai Hernández Anaya, quienes fueron detenidos junto con â??el Contadorâ?.

    En un comunicado, la dependencia señaló que estas tres personas están acusadas de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

    Además, se encuentran vinculadas con actividades delictivas de los Beltrán Leyva, y fueron detenidas por elementos de la Policía Federal el pasado 22 de junio en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México.

    De acuerdo con las investigaciones, al momento de su captura en el vehículo en el que circulaban se encontraron armas de fuego, diversas dosis de droga y equipos de comunicación.

    La PGR no investiga a â??el Contadorâ? por el caso del futbolista paraguayo Salvador Cabañas, lo cual corresponde a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), instancia ante la cual ya rindió declaración ministerial.

    Barreto García se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social â??Occidenteâ?, ubicado en Puente Grande, Jalisco; Hernández Anaya en el Cefereso de Villa Aldama, Veracruz, y Flores Ramírez en el Centro de Readaptación Social Femenil denominado â??Almoloyitaâ?, en el estado de México.

  • 3 mil presos podran alcxanzar su libertad en el DF

    El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, indicó que este año podría concretarse la reforma al sistema penitenciario de la ciudad, con lo que se pondría en libertad a tres mil presos.

    Con este proyecto, en el que participa la CDHDF, se podría poner en libertad a más de tres mil presos de las cárceles capitalinas, pero por el momento se analizan los criterios para llevar a cabo estas acciones y que no se genere de ninguna manera una ola de impunidad.

    La idea, indicó, es â??meter en cinturaâ? a las cárceles y hemos encontrado buen eco en el secretario de Gobierno capitalino, José Angel Avila Pérez, y creemos que eso podrá ayudar a que se genere una solución estructural en los centros de readaptación social.

    Apuntó que aún no se tiene claro el número de internos que serían excarcelados, pero están en estudio los expedientes para ver quiénes serían los que podrían alcanzar este beneficio.

    Desde luego la idea es que sean quienes no ocasionen ningún tipo de preocupación social, dijo González Placencia, por lo que es importante aclarar que no es que obtengan la libertad.

    Lo que se piensa, agregó, es más bien se conmuten las sentencias por otras que puedan ser cumplidas en libertad, como trabajo con la comunidad y otras alternativas como el uso de brazaletes.

    â??Estamos pensando que pueden ser alrededor de tres mil presos (los que queden en libertad), posiblemente más, vamos a ver cuántos cumplen con el perfil.

    Agregó que está programada una última reunión con Avila Pérez, para afinar criterios, y esperamos que este proyecto se pueda concretar este mismo año.

    Entrevistado en el marco del IV Informe de Gobierno de Marcelo Ebrard, González Placencia opinó que en la ciudad hay temas a los que es necesario ponerles más atención, como el de las prisiones, el del sistema de justicia penal, el de transporte, â??pero en términos generales creemos que hay un saldo positivoâ?.

    En torno a las respuestas del gobierno local a las recomendaciones de la Comisión comentó que sorprendentemente, para bien, en la última recomendación, que fue sobre las internas en los reclusorios, que sabíamos nosotros que no sería bienvenida, tuvimos una respuesta muy rápida.

    â??Así que esa es una buena señal, esperamos que la Procuraduría y el Tribunal Superior de Justicia sigan en esa misma lógica y nos respondan favorablementeâ?, concluyó

  • ADO tiene la linea 3 del Metrobus

    El secretario de Gobierno del Distrito Federal, José Avila Pérez, dijo enfático que la empresa ADO no saldrá del proyecto de la Línea Tres del Metrobús, como lo demandan microbuseros de las rutas uno, tres y 88.

    Entrevistado al término del IV Informe de Gobierno de Marcelo Ebrard, señaló que â??este es un tema que está resuelto, el proyecto va caminando, lo que tenemos que trabajar con los transportistas es el desarrollo del futuro del transporte porque hay muchos proyectos que se han quedado en el caminoâ?.

    Afirmó que las unidades tienen un mantenimiento mínimo y no han mejorado el servicio en muchas de las rutas de la ciudad, y ahí es donde estamos invitando a los transportistas a involucrarse.

    â??El proyecto de la Línea tres va caminando en el ritmo que se había pensado, pero hay otros muchos temas en los que debemos de platicarâ?, aseguró el funcionario capitalino.

    Ante las denuncias de amenazas de transportistas, Avila Pérez sostuvo que de parte del gobierno de la ciudad no las hay. Sobre las movilizaciones de microbuseros como las marchas realizadas esta mañana y la amenaza de intensificarlas, dijo que éstas no ayudan ni a la ciudad ni a su causa.

    Agregó que para ello, están abiertas las puertas de las secretarías de Gobierno y Transportes donde se pueden canalizar sus planteamientos sin necesidad de recurrir a bloqueos ni marchas

    Technorati Profile

  • PANDF duda de Marcelo Ebrard y espera no congele la ciudad

    El Partido Acción Nacional en el Distrito Federal (PAN-DF) confió en que las aspiraciones presidenciales del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, no colapsen políticamente a la capital al solicitar licencia a su cargo.

    En rueda de prensa, el dirigente del PAN local, Obdulio Ávila Mayo, externó que espera que la administración se mantenga sin cambios hasta el 4 de diciembre del 2012, porque â??no queremos ningún gobierno que se dé por muerto antes y colapse a la ciudadâ?.

    Ávila Mayo consideró que es costumbre del Partido de la Revolución Democrática (PRD) â??lanzar a un candidato para iniciar un periodo y luego se sacan de la manga a otros para concluirâ?, como sucedió con Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador.

    Aseguró que la ciudad de México aspira a contar con â??jefes de gobierno de tiempo completo, que sólo piensen en mejorar las condiciones de vida de los capitalinos y no estar truncando su periodoâ?.

    Previo al mensaje que dará este martes Ebrard Casaubon en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), sobre los aspectos más importantes de su gestión, comentó que en cuatro años el perredista sólo ha cumplido 27 de los 106 compromisos de gobierno.

    Por ello anunció que hará un â??marcaje personalâ? a Ebrard con el fin de que cumpla con el programa de gobierno, en especial sobre temas que empatan con la agenda ciudadana del panismo, como eliminar las brechas de desigualdad en escolaridad y mejorar las condiciones de salud, vivienda y tiempo libre, entre otros.

    De igual forma, Ávila mayo comentó que vigilarán que cumpla su promesa de campaña de crear una nueva estrategia contra el narcomenudeo y generar empleo, desarrollo productivo y económico, mediante el impulso de la vivienda.

    La coordinadora del PAN en la Asamblea Legislativa, Mariana Gómez del Campo, expuso a su vez que Ebrard se inclinó por un acto mediático y no por la presentación del estado puntual en que se encuentra la administración pública de la capital del país.

    Ante ello, consideró que la ciudadanía â??no debe esperar mucho de los pendientes de su gobiernoâ?, como el fortalecimiento presupuestal de las delegaciones políticas y otros elementos que fueron incluidos en la propuesta de reforma política consensuada entre las fuerzas políticas de la ciudad de México

  • Que es ECOBICI y cuanto vale

    ECOBICI es el nuevo sistema de transporte urbano individual, que puedes utilizar como complemento a la red de transporte público de la Ciudad de México. Con él podrás desplazarte de manera cómoda, divertida y ecológica en trayectos cortos.

    ECOBICI, la manera inteligente de moverse.

    Para utilizar el sistema recuerda activar tu tarjeta. Ingresa tu usuario y contraseña, y dentro de la Zona de Usuarios encontrarás la opción para activarla..

    ECOBICI es el nuevo sistema de transporte individual de la Ciudad de México que da servicio a las colonias Cuauhtémoc, Juárez, Roma Norte, Hipódromo Condesa y Condesa, a través de 86 cicloestaciones con 1,114 bicicletas en su etapa inicial.

    Para tu comodidad, las 86 cicloestaciones se encuentran distribuídas con una distancia máxima de 300 metros entre una y otra, y localizadas en puntos estratégicos para que puedas desplazarte rápida y cómodamente en trayectos cortos.

    Solamente toma una bicicleta de cualquier cicloestación y déjala en la más cercana a tu destino.

    ECOBICI permitirá reducir el impacto ambiental y la congestión vial

    Trayectos ilimitados de 30 minutos durante un año – $300

    Del minuto 31 al minuto 60 – $10

    Del minuto 61 en adelante por cada hora o fracción – $35

    Reposición tarjeta ECOBICI por robo o extravío – $50

    Por bicicleta no devuelta en 24 horas – $5000

  • Un año ya de la masacre de metro balderas

    A un año de la balacera en la estación del metro Balderas, en la que perdieron la vida el policía bancario e industrial Víctor Manuel Miranda Martínez y el civil Esteban Cervantes Barrera, el Sistema de Transporte Colectivo Metro entregó la medalla al mérito ciudadano â??Esteban Cervantes Barreraâ? a los que participaron en el arresto del homicida.

    Los elementos policiacos condecorados con la presea fueron los policías de investigación Juan Manuel Velázquez Ruiz, Rogelio Rodríguez Hernández y Humberto Garrido Rojas por el valor demostrado en el cumplimiento de su deber y tanto a ellos como a las esposas de los fallecidos se les entregó también un estímulo económico de 50 mil pesos.

    Francisco Bojórquez Hernández, director general del Metro, aseguró que tras los hechos ocurridos el pasado 18 de septiembre de 2009 la seguridad del Sistema de Transporte Colectivo se ha reforzado con mil 500 cámaras para el sistemas de videovigilancia en todas la estaciones y con la incorporación de 200 policías más, además de la implementación de la policía de tren. Con estos hechos, dijo, se ha registrado un descenso dentro de las instalaciones de más de 70% en los delitos más comunes como el robo con y sin violencia.

    El policía Juan Manuel Velázquez Ruiz, quien finalmente detuvo al homicida Luis Felipe Hernández, aseguró que después de los hechos del metro Balderas su vida cambió radicalmente.

    â??Mi vida a cambiado totalmente, por completo; ahora soy una persona con mayor capacitación y es un orgullo porque a pesar de que ha pasado un año, la gente me ve trabajar y recuerda que soy el policía del metro Balderas. Es un orgullo que confíen en nosotros y que cambiemos la mala imagen de la policíaâ?.

    A pesar de que ya pasó un año, Juan Manuel Velázquez asegura que él sigue desempeñándose en su puesto habitual como coordinador de policía de investigación en Cuauhtémoc 6 y de algún ascenso no hay nada.

    Viridiana Rangel, esposa del policía bancario e industrial Victor Manuel Miranda, dijo que este reconocimiento a la memoria de su esposo le llena de orgullo.

    â??Me da gusto porque están reconociendo que mi esposo fue una persona muy valiente y que quiso detener al agresor y defender a toda la ciudadaníaâ?

  • El sismo aun por aqui

    A 25 años del sismo que azotó la ciudad de México, algunas edificaciones aún son vulnerables y pueden sufrir graves daños al incumplir las normas de seguridad estructural del Reglamento de Construcciones para la Urbe, alertó el investigador Roberto Meli Piralla.

    El especialista del Instituto de Ingeniería de la UNAM explicó que esa disposición es muy completa y está actualizada con base en los conocimientos más avanzados a nivel internacional, pero no cuenta con un sistema eficaz de acatamiento.

    El ingeniero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) planteó que esa situación â??se debe principalmente a la falta de personal calificado en las oficinas encargadas del control de edificacionesâ?, según un comunicado de esa casa de estudios.

    Detalló que la catástrofe del 19 de septiembre de 1985 provocó daños importantes en un número considerable de edificios de la capital, sobre todo en aquellos cuya altura era de cinco a 15 pisos, y que se ubicaban sobre el suelo blando, lecho de los antiguos lagos que cubrían una parte importante de la actual zona metropolitana.

    Por ello se reformó el reglamento de construcción de la capital, que fijó los requisitos que deben cumplir los edificios â??tanto oficinas como habitacionalesâ?? y se implementaron normas más estrictas para que fueran capaces de resistir un sismo de gran intensidad.

    Advirtió que en los últimos 10 años la atención de los requisitos de seguridad estructural se ha debilitado, porque los profesionales de la construcción, las autoridades y la sociedad han perdido el miedo a lo que puede ocasionar este tipo de fenómenos naturales.

    â??Si ocurriera un terremoto similar al de 1985 probablemente se presentarían graves daños; por ello debe considerarse que si se siguieran estrictamente esas normas, la vulnerabilidad de los inmuebles se puede reducir al mínimoâ?, exhortó.

    La secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda capitalina se encarga de actualizar y controlar el reglamento en la materia; sin embargo, desde hace años las delegaciones cuentan con una Dirección de Obras para proporcionar licencias y verificar el proceso de construcción, pero con poco personal calificado para realizar un control estricto.

    El experto destacó que en la actualidad, el Gobierno del Distrito Federal pretende crear un instituto para la seguridad estructural de las construcciones, que ponga en vigor un nuevo sistema de control, que implica la revisión de los proyectos y la ejecución de las obras para comprobar que se cumplan los requisitos.

    Para concluir enfatizó que a 25 años del sismo es importante que tanto autoridades como especialistas, así como la población, adquieran conciencia de la posibilidad de que se repita un movimiento de alta intensidad.

  • Regresan vacacionistas

    La carretera México- Cuernavaca registra la tarde de este sábado la mayor afluencia vehicular con motivo del puente del 15 de septiembre, al ingresar a la ciudad de México mil 200 vehículos cada hora y salir 2 mil 100.

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal reportó que por la autopista México-Toluca entran al Distrito Federal mil 680 automotores y parten mil 200, mientras que por la México-Pachuca arriban mil 200 unidades, y se van mil 500 cada 60 minutos.

    En tanto, por la carretera México-Querétaro entran a la capital del país mil 260 unidades y salen mil 440; y por la autopista México-Puebla ingresan 720 vehículos y se van 960 cada hora.

    La dependencia recomendó a los conductores revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos, respetar los límites de seguridad, manejar con precaución, usar el cinturón de seguridad y abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas.

    Se estima que en las próximas horas se incremente el aforo vehicular en virtud de que cientos de paseantes se alistan para regresar a sus lugares de origen, al concluir el puente con motivo a las fiestas patrias

  • Ya no vaya al Zocalo (dice GDF)

    El Gobierno del Distrito Federal recomienda a la poblacion ya no asistir al Zocalo y mejor distribuirse a los largo del Paseo de la Reforma, debido a que el primer cuadro de la ciudad comenzo a llenarse.

    En conferencia de prensa, el secretario de Proteccion Civil, Elias Miguel Moreno Brizuela, comentó que tomando en cuenta que el Gobierno Federal tendra 10 mil invitados especiales, en las próximas horas el zócalo estará a su máxima capacidad.

    «Para nosotros no debería haber invitados especiales, es una superficie de mas de 3 mil metros cuadrados del zócalo donde van a estar los invitados especiales, que es exactamente la parte frente a Palacio Nacional. El resto de la plancha también se ocupó por torres de templetes y ya el resto de la plancha queda una parte muy pequeña donde calculamos que entre 30 y 40 mil personas van a llegar».

    La invitacion, dijo, es que asistan a Reforma, a cualquiera de los tres escenarios que ya tiene dispuestos la empresa responsable de los festejos.

    Por otro lado, el funcionario reportó que atendieron de forma inmediata el corto circuito registrado en la mufa ubicada en la esquina de Corregidora y Circunvalacion sin que se reportaran lesionados.

  • Hoy No Circula suspendido en el DF

    La Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) determinó suspender la aplicación del programa Hoy No Circula durante los días miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de septiembre.

    A través de un comunicado, la CAM explicó que a partir de mañana miércoles se espera la entrada de un ciclón tropical en el Golfo de México, que provocará aire húmedo en el Valle de México, lo que permitirá una dispersión favorable de contaminantes.

    Informó también que el próximo sábado 18 de septiembre se reanudará la aplicación del programa Hoy No Circula en el Valle de México, con la restricción para circular a los vehículos que lleven calcomanía roja y terminación de placas 3 y 4.

    También hizo un llamado a los ciudadanos para evitar la quema excesiva de juegos pirotécnicos durante los festejos del Bicentenario de la Independencia de México, así como evitar encender fogatas y quemar llantas.

    Lo anterior, debido a que esos productos aumentan los índices de contaminación atmosférica que pudieran afectar la calidad del aire en el Valle de México