Muchos le están señalando al jefe de gobierno (aun en funciones) Marcelo Ebrard su asistencia a la Reunión Cumbre de la Izquierda Mexicana en Acapulco Guerrero.
Fue a Marcelo Ebrard quien le correspondió dar la lectura del mensaje que envía el PRD, PT y MC sobre el tema del fallo del TEPJF entorno a la calificación de la elección del pasado 1 de Julio, elección que está siendo impugnada por López Obrador y la izquierda unida de México.
Lo que sucede es que Marcelo Ebrard todavía es un funcionario, es el jefe de gobierno de la ciudad de México y su asistencia a la Reunión Cumbre de la Izquierda Mexicana en Acapulco Guerrero está siendo vista como que de plano, ya bajo la cortina y se comienza a desentender de los temas del DF.
Permítanme no poder dar esta lectura a dicha apreciación, la asistencia de Marcelo Ebrard a la Reunión Cumbre de la Izquierda Mexicana, fue de carácter participativo y como próximo senador tenía que estar ahí, es verdad que no falta mucho para que veamos que solicita licencia para apartarse de su cargo como jefe de gobierno del DF, ya que la próxima legislatura comienza labores el 1 de Septiembre, pero aún faltan unos días de ello y Marcelo Ebrard ha demostrado sigue al frente de la capital el país.
Así que personalmente no creo que Marcelo Ebrard envié el mensaje de que ya la Ciudad de México, no tiene jefe de gobierno, no es que haya bajado la cortina, pedirá licencia en unos días pero por haber ido a la Reunión Cumbre de la Izquierda Mexicana no está desatendiendo su cargo del cual está por separarse
Categoría: Ciudad de mexico
-
Marcelo Ebrard ¿abandona al DF?
Marcelo Ebrard ¿abandona al DF? -
Feliz Viernes de Motel
Feliz Viernes de Motel
De acuerdo con un estudio que leí hoy en Internet, los temas preferidos de los usuarios son: Deportes, política, sexo, cine y espectáculos y novedades de tecnología (El orden de los factores, no altera el producto).
Aunque no hay que ser un gurú de los medios digitales para imaginarse eso, el caso es que a falta de política porque ya pasaron las elecciones y a Andrés Manuel López Obrador y su circo de animales no lo determina nadie, y Londres 2012, salvo en lo que respecta a los paralimpicos, ya llegó a su fin, los usuarios de los medios digitales ya no tienen mucho de que hablar en esos dos temas.
Por lo mismo, los usuarios de las redes sociales, en especial en Twitter, la red en tiempo real que mide Tendencias (Trending Topics) se volcaron a hablar de espectáculos y sobre todo de sexo.
Temas como «El día Internacional del Orgasmo», «#NoPorQueMeDesenamoro», «#DeMiExAprendí» son algunos de los que dan rienda suelta a la imaginación de los Net Generation que encuentran en estos temas una forma de expresar sus sentimientos.
El de hoy tal parece que es acorde al día: Feliz Viernes de Motel…. úsenlo a discreción -
Se pierde el DF por inseguridad?
Se pierde el DF por inseguridad?
Hay quienes hablan ante los últimos eventos que se han ido presentando en el DF (matanza de jóvenes en Tepito, múltiple homicidio de una familia en Tlalpan, ejecuciones en la Venustiano Carranza y Coyoacán, muertos en la Del Valle, la colonia Nápoles, etc.) que la seguridad del DF está haciendo agua o que a Marcelo Ebrard se le va de las manos la ciudad.
Seamos honestos, el DF ha sido por mucho, un remanso de paz y tranquilidad a comparación de muchas otras entidades, por ejemplo Guerrero, Morelos, Nuevo León, Michoacán o Sinaloa y Tampico, nadie me podrá decir que en el DF a comparación con esos estados, se respira la tranquilidad de ser asaltado pero no ejecutado o levantado.
Pero a últimas fechas Marcelo Ebrard ve que el DF está violentándose, no porque no exista el crimen ahí mismo sino porque en serio, se le había mantenido a raya, siempre hay un móvil en estos mismos crímenes y son las drogas, así que la impresión es que Marcelo Ebrard ya se está desentendiendo del DF.
Quizá y lo que pocos han reflexionado, es que el DF ya está siendo invadido por carteles de la droga, que siempre han tenido presencia pero saben que de operar impunemente como en otros estados y a la luz pública con su violencia, sería el fin para ellos ante la opinión pública y daría, carta blanca al gobierno federal para cazarlos como sea.
De todos modos el DF sigue siendo seguro, pero hay que tener plena conciencia de que siendo la capital del país, en el momento en que se le compare siquiera con alguna de las entidades que ya he mencionado, se podrá decir que México ha caído en poder del narcotráfico. -
Reina la mafia en terminales de autobuses del D.F.
Reina la mafia en terminales de autobuses del D.F.
México prospera lentamente y la razón es que nosotros mismos frenamos el crecimiento de nuestro país. Triste situación la de la zona de confort que nos da el vivir del abuso, de la tranza, del engaño y la ilegalidad. Por un lado buscamos la promoción turística y por otra muchos de los actores no hacen más que abusar del viajero y tratarlo mal.
Caso concreto, la terminales de autobuses en el Distrito Federal, en donde reina una mafia de maleteros y taxistas que en contubernio abusan de los viajeros. Primero, en las taquillas en donde venden el boleto del Taxi está la costumbre de entregar el cambio del boleto en 2 exhibiciones. Sí, si pagas por ejemplo un boleto de 90 pesos con un billete de 200, te dan tu boleto con 10 pesos de cambio. Esto en espera de que el viajero despistado tome el cambio y se vaya. Si el viajero opta por esperar unos cuantos segundos más llega entonces el
billete de 100 pesos faltante.
Allí en taquilla están cual buitres los maleteros, quienes lo primero que hacen es tratar de agarrar tus maletas para llevarte a tu taxi 30 metros adelante. Una vez en los módulos de abordaje de taxis los taxistas y maleteros se dan a la tarea de buscar quiénes van a la misma zona, para subir a 2 o hasta 3 pasajeros en el mismo coche, eso sí, cobrándoles la tarifa completa a cada viajero. No preguntan al viajero si desean compartir un coche, imponen esta situación y sólo desisten de hacerlo si el viajero con molestia reclama que desea viajar solo.
Eso sí, el maletero que acompañó al turista incauto al taxi pide su propina – y se molestan cuando no reciben al menos 10 pesos por pieza transportada. Adicionalmente, el acuerdo entre taxistas y maleteros incluye el darle su comisión al maletero por cada pasajero adicional que logra subir a su coche.
Triste que estos abusos sucedan, y sea en flagrancia y no haya actuar por parte de las autoridades. Ni Secretaría de Seguridad Pública, ni Profeco, ni Setravi ni las autoridades mismas de las terminales – tanto TAPO, como Central de Autobuses del Norte, Taxqueña y Observatorio – hacen algo al respecto. ¿Serán cómplices de estas mafias y estarán en su círculo de corrupción? ¿Estarán protegidos por algún alto funcionario del Gobierno del Distrito Federal?… O ¿sólo les tendrán miedo?
Usted, ¿qué opina?
Carlos A. Bazán-Canabal – Comunicador en Medios Sociales. Primer
blogger en México con México Alternativo (1997). #SocialMedia
#Blogging #Tecnología #Noticias – Empresario y conferencista -
Marcelo Ebrard y la soledad del senado
Marcelo Ebrard y la soledad del senado
Estamos a unas horas de ver como el PRD fija postura para la próxima legislatura en las cámaras del congreso de la unión.
Hay que decirlo, Marcelo Ebrard es el único legislador que no la tiene fácil, ya que quizá y está viendo que sus posibilidades de contender por la candidatura presidencial el próximo 2018, están más que imposibles.
Marcelo Ebrard quiere como senador, que uno de los suyos sea el coordinador de la bancada en el senado, ¿Quién pudiera ser?, se mencionaba Manuel Camacho Solís, quien fuera padre político en sus inicios de Marcelo Ebrard, pero ni siquiera se inscribió, Mario delgado que era el delfín por el GDF de Marcelo Ebrard, esta apuntado, pero no parece que vaya a ser quien coordine a los senadores y el propio Marcelo Ebrard no está ni siquiera anotado para la votación interna.
¿Qué hará Marcelo Ebrard?
Parece ser que ver pasar estos 6 años desde su curul en el senado, los tiempos políticos y lejos de los reflectores, lo más probable es que no obtenga la candidatura presidencial en el 2018, quien parece que estará llevando los destinos de la bancada del PRD en el senado es Alejandro Encinas, cercano a López Obrador y quien ya coordino a la bancada en la cámara de diputados.
Nadie sabe para quién trabaja ¿verdad? -
Una leccion de politica de Marcelo Ebrard
Una leccion de politica de Marcelo Ebrard
¿Por qué simplemente los políticos no ven la forma de hacer política de los tolerantes como una línea a seguir en la vida? El ejemplo más claro de estos días ha sido el apoyo que recibió Miguel Ángel Mancera de parte de Marcelo Ebrard y su gente.
Para quienes no lo sepan el caso es claro, Miguel Ángel Mancera tiene el control absoluto del DF y eso también significa que lo tiene de la asamblea de representantes, gracias claro a que Don Marcelo Ebrard cedió tal liderazgo.
Sucede que Miguel Ángel Mancera estaba buscando que una persona de todas sus confianzas (como lo es Manuel Granados) coordinara la fracción parlamentaria del PRD en la asamblea de representantes del DF, Marcelo Ebrard tenia ahí una jettatura, poner a René Cervera en dicho cargo para los próximos 3 años.
La situación fue muy tranquila entre todos, al ver Marcelo Ebrard lo que Miguel Ángel Mancera pretendía y deseaba, evito una confrontación, así es como Marcelo Ebrard llamo a René Cervera y le dijo que había que unir esfuerzos entorno a Miguel Ángel Mancera, así que dejaran pasar a Manuel Granados.
¿Qué fue eso?
Apoyos que más tarde se cobraran, Miguel Ángel Mancera tendrá una serie de apoyos muy importantes por los próximos años en los reflectores del gobierno del DF, Marcelo Ebrard desde el senado estará coordinando una serie de apoyos que, quizá, sean para Miguel Ángel Mancera o para el Marcelo Ebrard en miras del próximo ejercicio presidencial que es el 2018. -
La urgencia de Marcelo Ebrard
La urgencia de Marcelo Ebrard
Al aun jefe de gobierno Marcelo Ebrard le urge, más que otra cosa estas semanas, que el TEPJF resuelva la situación de impugnación a la elección de la presidencia.
Es entendible, a Marcelo Ebrard le importa que este impasse se resuelva como se resuelva para poder avocarse ya a otros temas y pronunciarse a favor o en contra de las próximas autoridades del gobierno federal, comenzar aproximaciones a otras bancadas del senado y claro está, se vea la situación al interior del PRD de como quedara conformado el senado.
Marcelo Ebrard por el momento anda distraído con tanta política del DF, lógico es que están también ya viendo la situación de la entrega recepción con el equipo de Miguel Mancera, por lo mismo Marcelo Ebrard quiere ir cerrando ciclos y el del pasado 1 de Julio es uno de ellos. -
Miguel Mancera y Marcelo Ebrard en el DF
Miguel Mancera y Marcelo Ebrard en el DF Sabíamos que en el DF quien fuera de candidato a la jefatura de gobierno, ganaría y de manera holgada, aunque muchos se sorprendieron por la forma tan holgada en la que ganó Miguel Mancera.
Ahora Marcelo Ebrard aun jefe de gobierno ya le deseo suerte a Miguel Mancera quien toma protesta en unos meses más como jefe de gobierno de la ciudad más grande del país y claro, la capital de México.
Marcelo Ebrard está esperando ya salir de su cargo como jefe de gobierno para dedicarse a seis años de campaña política rumbo a ser el candidato a la presidencia en el próximo ejercicio del 2018, el problema es que dudo que Miguel Mancera quiera dejarlo pasar si hace un buen trabajo ante el DF y el país.
Veamos que les depara a ambos el destino político, la preferencia electoral de la gente y claro, las tribus del PRD.
-
Sancion por spot de Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard jefe de gobierno del DF Habíamos pasado el hecho sin que lo comentáramos pero ya sabemos ahora que se espera se ratifique una sanción de hasta 2.5 millones de pesos por parte del IFE a los partidos de la izquierda mexicana por mostrar un spot de televisión donde el aun jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard aparece haciendo proselitismo a favor de López Obrador.
¿Le parece mucho? ¿poco? ¿justo?
Lo cierto es que se sabía que la alianza progresista estaba jugando con fuego y esperaba una sanción aunque quizá, no de este tamaño por dicho spot, Marcelo Ebrard aun es jefe de gobierno y como político no podía aparecer en medios apoyando a cualquier candidato, aunque lo hiciera con el candidato de la izquierda unida en México, López Obrador.
Veamos ahora que alcance tiene todo esto.
-
Isabel Miranda de Wallace y sus mentiras
¿Estuvo o no Isabel Miranda de Wallace en la cárcel?
Más allá de lo que crea usted o yo, debemos estar siempre atentos a qué tipo de personas son las que pretenden el gobernarnos, si bien Isabel Miranda de Wallace es una líder “moral” de muchos por la incansable lucha que hizo por encontrar a los asesinos de su hijo, ahora es una figura pública que pretende gobernar el DF.
Seamos honestos, el PAN le eligió solamente porque en el DF no había suficientes apoyos a los “liderazgos” locales, Mariana de Campo, Gabriela Cuevas y Carlos Orvañanos quienes mejor lograron alcanzar acuerdos con los equipos de campaña a los que pertenecían ya que nos e ponían de acuerdo. El PAN canceló todo proceso interno de elección de candidato y mejor al más puro estilo no democrático, puso una figura como Isabel Miranda de Wallace.
Pero Isabel Miranda de Wallace es una persona que llego de rebote a la candidatura por el gobierno del Distrito pero el PAN y ella misma no sabían que sacarían a la luz que estuvo en la cárcel.
Isabel Miranda de Wallace como dueña de una empresa de publicidad exterior, en una ocasión cuando una grúa iba a retirar uno de sus anuncios dio la instrucción de que no permitieran tal acción, ¡sorpresa! Sus operarios cortaron cables de una grúa y eso estuvo a punto de convertirse en una tragedia.
El reclusorio recibió a Isabel Miranda de Wallace bajo intento de homicidio y obstrucción de la ley, sus contactos y su riqueza le lograron que no pasara a mayores, pero curiosamente aun cuando su empresa continúa y siempre trabajo al margen de la ley con amparos y recovecos legales, hoy quiere gobernar en el Distrito Federal.
¿Usted votaría por alguien así?
Yo personalmente no, pero dentro del aura que está manejando el PAN y claro, Isabel Miranda de Wallace como una candidatura a toda prueba y sin mancha alguna, solamente vemos que hay contradicciones y mentiras.