Confirmado, el primo hermano de la primera dama (Margarita Zavala), fue ejecutado en su camioneta de tres tiros; aunque en un inicio se hablo de lesiones de arma blanca, ya se sabe fueron disparos de arma de fuego, puesto que se encontraron los casquillos en el interior de la camioneta. De antemano ya la PGR dijo que no atraeria el caso.
Categoría: Avisos
-
Recomendacion blog
Ciertamente el mundo blog crece, y es asi como se ve en el mundo, aunque Europa no tiene la cantidad de blogs que EEUU, si creo fervientemente que en ambas regiones del mundo, hay blogs interesantisimos, no en balde, la blogosfera es el tema que trata hoy «El Complo» de mi amiga Gabriela Velasquez y quien, me menciona hoy en su espacio en el Gran Diario de Mexico; dense una vuelta, es un espacio muy rico.
Technorati Profile -
Teleton, inicio
Hoy en la noche comienza el Teleton en su decima edicion, una decada ayudando a los niños necesitados y discapacitados de Mexico, ¿coopera?, esta muy en su gusto el no hacerlo, personalmente si y desde que inicio todo el movimiento Teleton en el sexenio que mayor apoyo las personas con alguna capacidad diferente, el Zedillato. La marca es mas de 400 millones de pesos (40 millones de dolares mas o menos) y, aunque muchos crean que los patrocinadores son los que salvan la noche, dejenme decirles que no, ellos solo aportan cerca de 22% del monto total, asi que ya saben, hagamos juntos este año, que de nueva cuenta la fiesta por nuestros niños, sea fabulosa; ¿desean saber mas informacion?
-
Avisos y recomendaciones de los domingos
Llega el domingo y con ello, recomendaciones varias que hago en este espacio para quienes visitan la ciudad de México, así que como en botica, aquí hay diversos precios, eventos y lugares para que ustedes tengan variedad y elegir.
Comenzamos con los tesoros del Titanic, esta en el foro Scotiabank en la calle de Moliere, 120 pesos el boleto.
En un dechado de cultura, llega a México la exposición tesoros de Persia (Persia hoy conocida como Irán) con mas de 300 piezas de arte antiguo de esta región que vale muchísimo la pena siquiera, ver, la mayoría de estas piezas están en el museo de historia de Irán, así que sino las ven estando en la ciudad de México, vayan ahorrando sus pesitos para ir algún día de estos a Irán y poder vislumbrar el esplendor de estas obras de arte antiguo.
Para asistir y ver esta exposición temporal (así como faraones, aguas, se va y no regresa, ¿ok?) asistan al Museo Nacional de Antropología que esta sobre ave paseo de la reforma, enfrente a Chapultepec, llegan por el metro chapultepec y a un kilómetro a pie, cuando mucho, esta el museo, para mayor referencia si alguien no lo recuerda, es donde esta el Tlaloc.
Y cerrando ya este periodo de gestiones, bueno, se dan inauguraciones al vapor, no hablare del GTM (Gran Telescopio Milímetro) ya que no esta en la ciudad de México, pero si del museo al transporte eléctrico, que inauguro esta semana pasada el jefe de gobierno Alejandro Encinas.
Este museo, cierra la oferta cultural de espacios dedicados con exposición permanente (museos) en un total de 110, de hecho aun no se puede visitar (¿ven porque les digo que se dan inauguraciones al vapor?) pero esta siendo finalizado su construcción para que se le visite en la colonia San Andrés Tetepilco; de hecho, en la semana también se inauguro el museo del estanquillo, con piezas del buen Carlos Monsivais, pero aun tampoco s ele puede visitar.
El próximo jueves 30, la compañía nacional de danza presentara íSílfides y Carmenî en bellas artes, será a las 8.30 (formal, por favor) de la noche y los precios son variados, vayan se pone bastante a gusto.
Pero si lo que desean es mejor música, bueno, en el mismo Palacio de Bellas Artes el próximo 28 de noviembre se presenta la Orquesta Sinfónica Del Festival De música De Morelia, los precios van desde 80 pesos hasta los 200, cuestión que hace un evento bastante accesible siendo a las 8 de la noche en el máximo recinto de las artes en México.
El pasado jueves comenzó el Décimo Festival de Blues en la Ciudad de México, quizás suena rimbombante, pero para los que gustan de este genero musical, se que lo tendrán en su justa medida ya que los exponentes de esta año son entre otros Jaime López, Betsy Pecanins y Cecilia Toussaint, aunque también, habrá bandas estadounidenses como íJohn Lee Hooker JR. Bandî, íBilly Branch & Son of Bluesî y Zora Young y Shirley Johnson.
La cita es en el Teatro de la Ciudad desde el pasado jueves a las 20:00 horas
Ahora, en el Consejo Nacional de las Artes (CNA) la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez en su tercera temporada (y ultima) de este año, en su ciclo Mozart-Schumann, presentara el próximo fin de semana en el auditorio Blas Galindo, piezas de estos grandes de la música clásica.
El concierto dura 90 minutos, la entrada es de 40 pesos, el sábado 2 de diciembre a las 13 hrs. y el domingo 3, a las 18 hrs.; entrada 40 pesos.
Y así estimados amigos, llegamos al fin de estas recomendaciones para la semana en la ciudad de México, esperando sea alguna de su gusto, déjenos saber que les parece esta sección o la recomendación que fueron a ver a el.enigma@gmail.com
Buen domingo tengan
-
Matan edil en Tabasco
Ayer en la mañana, el edil de un municipio Tabasqueño, murió a mano desconocidos que venían en una suburban azul; esto, se suma a la ola de ejecuciones que en el país se han ido suscitando; anteayer, en Michoacán, tierra caliente por el narcotráfico, 6 agentes policíacos y un ministerio publico fueron literalmente cocidos a tiros (mas de 600 balazos). Próximamente un post sobre esto aquí mismo
-
2? aniversario, GRACIAS A TODOS
Post adelantado, estare festejando.
11 de noviembre, hoy se cumplen dos años de esta aventura en el Blog.
De verdad, hace dos años iniciaba esta aventura escribiendo muy diferente a como escribo hoy, la vena temática desde un inicio estuvo muy bien delimitada, así quería fuera el blog, no en un plano mas personal.
Durante dos años, amigos que han ido y venido, blogs que se han perdido en el éter del abandono y otros, en el sincero cierre de puertas por sus escritores ante los retos de la vida diaria.
Dos años, y miren, ya tenemos un lugar especial para el blog, llegamos hache desde el pasado mes de febrero y creo, nos quedaremos por un buen tiempo mas, originalmente este espacio nació en Blogspot.
A lo largo de dos años que hemos convivido ustedes y yo, ustedes que hacen el 50% de lo que yo hago; complementos ustedes y yo, ya que autor no existiría sin lectores y los lectores no lo serian sin autor.
Podría extenderme y mucho, agradeciendo como lo hice hace un año, a cada uno de los que han ido formando parte del blog, pero en esta ocasión si creo que la memoria me pudiera fallar, omitiendo a alguien, cuestión que no me parecería justa, ya que por aquel lector ocasional que viene desde google por una búsqueda o el fiel que por hache pasa de menos dos veces a la semana, el que nunca deja recado o en cada visita deja sus palabras, por quien me ha consultado algo vía blog o correo así como por gtalk o mail me deja saludosí? por todos, cada uno de los casi 800 posts en el haber, casi (desde Febrero que tengo estadísticas wordpress) 6000 comentarios que han hecho solo, siga escribiendo por ustedes y por mi, GRACIAS.
-
Adios a un genio, tributo a Juan Soriano
«¿Qué idea tiene de la muerte?
Que es el premio más grande que puede recibir el ser humano. La vida eterna se me haría algo horrible. Me gusta mucho que la vida tenga un límite y que no se sepa cuál es. Eso de volver a la nada, de donde uno sale y brilla por un instante, es algo para mí maravilloso.»
Juan Soriano
Sií? el pasado 10 de Febrero fallece en la ciudad de México Juan Francisco Javier Ramírez Montoya, pero mejor conocido como Juan Soriano, conocido también como el íMozartí® de la pintura Mexicana.
A los 85 años pierde la batalla ante una neumonía que hace exhale su ultimo aliento a las 5.10am según fuentes noticiosasí? su partida me hace sentir que una parte de México, se pierde, el Sábado estuvo en un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de las Bellas artes, aquí en la ciudad de México, hasta los mariachis de su natal Jalisco, llegaron para decirle adiós.
Mi mala suerte me hizo llegar tarde para despedirme también.
Personalmente creo que queda un genio mas de otra época, me refiero a nuestro ígato machoí® como gusta autodenominarse, el Maestro José Luis Cuevas, pero cuando sea su momento de retirarse, la pagina de artistas del siglo pasado, de gran renombre, habrá llegado a su fin para dar vuelta y escribir otra totalmente ajena.
Juan como gustaba que le dijeran ya que esos molestos formulismos de etiqueta lo enfadaban, nació en 1920, en el estado de Jalisco, propiamente, en Guadalajara el 18 de agosto, usaba el apellido de Soriano por ser el segundo apellido de su padre.
Desde pequeño, siempre gusto de dibujar, papel, tinta y barro, había en su casa como el que mas, no en balde a los 14 años exhibe unas primeras obras, a los 12 ya había quedado fascinado por imágenes de Europa en casa de Jesús Reyes, pero no conforme con ello, a dicha edad, comenzó a leer a José Vasconcelos y los clásicos.
Se que muchos podrán decirme que no es gran cosa, pero hace 86 años, era un prodigio, puesto que los niños por mas educados, su poco tiempo libre lo ocupaban mejor en jugar, dormir o investigar, Juan, en cultivarse.
En dicha exposición colectiva, pasan por ella Lola ¡lvarez Bravo (esposa de Manuel ¡lvarez Bravo con quien se muda a Oaxaca por un tiempo antes de instalarse permanentemente en la ciudad de México, Lola ¡lvarez Bravo es considerada una fotógrafa modernista conocida por sus imágenes documentales de la vida cotidiana mexicana, fotomontajes experimentales, así como retratos de figuras prominentes en el medio intelectual. Llamada la primera fotógrafa mexicana, ¡lvarez Bravo tuvo su primer exhibición en el Palacio de Bellas Artes en 1944), Maria Izquierdo (pintora que rechaza el academicismo imperante en la academia de San Carlos y por ende, se aproxima a Rufino Tamayo quien termino influyéndole en su estilo reconocido en el Mundo) y José Chávez Morado (muralista Mexicano influido por los ideales de la revolución Mexicana que encontró la pasión por la pintura gracias a José Clemente Orozco cuando pintaba en el Pomona Collage de Claremont, California) los cuales le recomiendan a Juanito, se traslade a la ciudad de México.
Que buenas criticas recibió sobre sus primeros trabajos, y eso que eran solamente un autorretrato y los retratos de sus hermanas al óleo sobre cartón.
La sapiencia de unos, me maravilla, el sábado mismo la Dra. Kleine me hizo ver que cuando uno nace para ser grande, no importa lo que le pase, sencillamente el destino llega y cumple su cometido, cuando Juan Soriano llega a la ciudad de México a los 15 años, entabla rápidamente amistad con la juventud intelectual del país, personajes como Xavier Villaurrutia (Poeta Mexicano que desde sus estudios de preparatoria inició amistad con Salvador Novo y Torres Bodet, con quienes más tarde reunió una pléyade de intelectuales del siglo XX mexicano, conformando la Generación de los poetas Contemporáneo), Agustín Lazo (la obra de Agustín Lazo se emparienta con lo mejor de la tradición pictórica mexicana. Tradición que bajo el ejercicio de sus manos adquiere dimensiones inusitadas, porque es Lazo quien rapta en sus lienzos el espíritu mexicano de principios del siglo veinte y quien retrata como ningún otro la ruda y tantas veces cruda realidad, del hombre común, del campesino, del olvidado), Elías Nandino (poeta demás de su labor como médico, Nandino apoyó a muchos jóvenes poetas desde las revistas que fundó y dirigió, editó la colección de cuadernos ´México Nuevoª, dirigió ´Estacionesª y de 1960 a 1964 fue director de ´Cuadernos de Bellas Artesª. En 1979 recibió el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesía de Aguascalientes) por mencionar algunos.
Aunque siempre fascino con su estilo, el decía que no era virtuoso, sino que la virtud le encontró, el sencillamente hacia lo que le gustaba, y aunque parezca que esta respuesta puede ser seca y cortante; así era y no lo decía para incomodar o ser pedante, el fue una persona muy seca para la charla, así mismo lo describió con su permiso, Octavio Paz hace no mas de dos y media décadas.
Exhibió su arte en Estocolmo, Paris, Londres, Montevideo, La Habana, Montreal, San Francisco, Filadelfia, Toronto, Tokio, Florencia, etc.
A mi personalmente su escultura mas que sus pinturas, me agradaní?
De hecho, de sus reconocimientos internacionales, Francia le dio la Legión de Honor en grado de caballero y la Orden al merito de la Republica de Polonia en grado de oficial.
Hay un libro que recopila varias entrevistas a Juan Soriano que Elena Poniatowska recopila y publica en 1998, íJuan Soriano, niño de mil añosí® que vale mucho la pena si uno es gustoso de su arte, lamentablemente muchos ni de su existencia sabían hasta ahora que nos ha dejado o aventajado, como gusten verlo.
Todas las imágenes de hoy en el Blog, son de su autoría, sea este un humilde Homenaje al Maestro Juan Soriano, que en paz descanse.
Technorati Profile -
14 de Febrero
Hagamos un altoí?
El día de mañana es día de los enamorados, y un día mas que muchos mencionan como un día que fue creado por los empresarios para así, elevar las derramas económicas en el Mundo, pero siendo una fecha que gusta de mucha gente, hablemos un poco del amor.
14 de Febrero o día de San Valentín, no tiene bien a bien su origen claro, pero para comenzar, mencionemos a este santo que muchos no saben que existió.
San Valentín es mencionado por la cultura popular como el patrono de los enamorados, esto viene quizá por lo que le costo la vida a San Valentín (abajo), al casar a parejas cuando aun el catolicismo estaba proscrito, eran los tiempos de Claudio II mejor conocido como íel góticoí®.
Era el segundo siglo de la era católica, el año 269 d.c.
Aunque el reinado de Claudio II fue breve, fue una época en donde la crisis de Roma se vislumbra en especial en la región de las Galias, al ser nombrados varios emperadores que no estaban con Roma.
Los godos se fortalecieron, y aunque Claudio II sufrió una primera derrota, regreso y los derroto sin problemas, retirándose los godos a Macedonia donde la peste y el hambre, hicieron el resto.
La misma peste que ayudo a íel góticoí®, como también fue conocido Claudio II, acabo con su vida.
Además de que el catolicismo aun no era la religión de Roma, Claudio II tenía la extraña idea de que los soldados ícasadosí® no eran buenos combatientes, así es como proscribió esta ceremonia y, con ello, declaro la guerra a aquellos que la realizaban, por ende, se capturo y condeno a muerte, a este santo.
El amorí?
Motor del mundo, o también caos controlado que para muchos es cuña que potencializa al ser que lo siente, creo que cada uno de nosotros tendrá una opinión muy formada sobre ello, pero que mejor si la compartimos.
Todos en algún momento hemos sentido el toque del amor, algún poeta dijo una vez que para ser poeta uno debía íconocer el amorí®, y así escribir sobre lo que produce e inspira; pero otro poeta respondió al primero, diciéndole que para ser poeta basta con ser joven.
â?¦poca en la que se conoce el amor y también la desilusión.
En México se tiene calculado que el 14 de Febrero causa una derrama económica calculada en cerca de los 380 millones de pesos, comidas, cenas, visitas a hoteles por parejas para jurarse amor, o sencillamente la compra de artículos relacionados con el día, hacen que se sospeche mucho de esta fecha mercadologica.
La verdad lo es, ya que los enamorados que realmente lo son, no necesitan un día especial, aunque exista, para profesarse su sentimiento.
¿Qué es el amor?
Creo que existen preguntas difíciles y otras no tanto, pero esta sencillamente es cuasi imposible de responder, y es que hay opiniones tan diversas que son tomadas algunas como broma y otras tan en serio que es difícil de definir.
Algunos mencionan que es una palabra de 4 letras, 2 vocales, 2 consonantes y dos idiotasí? otros mencionan es un afecto, sentimiento o emoción que hace desear el bien y el que otra persona este con unoí? también se podría decir que es una enfermedad que se cura con el matrimonioí? pero un poco mas serio, es un estado psíquico a menudo pasional de dependencia al objeto (amado), que puede ser muy intensaí? Platón, igual que Freíd, vio una dimensión sexual en el amor. íEl amor es una alegría que acompaña a la idea de una causa exteriorí® dice Spinoza para quien íel amor intelectual de Diosí® constituye el súmmum del conocimiento y de la felicidad pero es que dentro del mismo íamorí® existen categorías, como por ejemplo el familiar, de compañerismo, romántico, sexual, a los animales, etc.
No es sencillo tratar de tener una definición universal, por ello mismo todos lo vemos de manera diferente, hay estudios que mencionan que el estar enamorado es comparado a un estado narcótico inducido por sustancias químicas segregadas por el cuerpo que nos hacen estar ícomo en las nubesí®, mismas que provocan que veamos los defectos del otro, como mínimos y sus virtudes como máximas.
Lo cierto, es que el amor ha movido a personas ha realizar lo inimaginable, la madre que al ver al hijo debajo del auto que le acaba de arrollar, lo levanta con una mano y con la otra, jala el cuerpo herido del vástago para ver su estado, así como guerras entre naciones o historias dignas de película.
El amor, ¿sentimiento, emoción o estado síquico?, la verdad, solo los que le conocemos, sabemos que es, pero aun así, todos alguna ocasión, lo hemos sentido, ¿cierto?, feliz 14 de Febrero.
Technorati Profile -
2006, cambio de año
Powered by Castpost
Se esta estimando que el próximo Sábado en el mundo se consuman cerca de 1200 millones de botellas de alcohol, muchos si se ponen a pensar que será en el transcurso de un día en el Mundo, pero el record lo tiene el cambio de milenio con casi el doble.
¿Tanto beber por recibir el año?, si, y es que se festeja de diversas maneras, tradiciones, artilugios para traer la suerte, el amor, el dinero, en fin, una parafernalia de preparados, rituales, bebidas, comidas dichos y dicharachos que seria interminable este post.
Así que siendo que mañana es fin de año y, al menos tengo entendido se festeja por todos nuestros lectores mas que la navidad (el Rosh Hazaña se festeja en Septiembre por lo común y el año nuevo chino en Feb o Marzo si mal no recuerdo) ya que es eso, una festividad sin tanto sentimiento religioso, muchos simplemente se dedican a celebrarlo.
Así que van algunos pequeños detalles sobre el fin de año en el Mundo.
Por ejemplo, así como mencionamos ya el año nuevo judío y chino, pero en EEUU ciertas comunidades festejan el año nuevo el 1ero de Marzo ya que para ellos, el calendario gregoriano esta incorrecto y siguen usando el anterior (calendario Juliano).
En Japón, se pasa la noche de año nuevo comiendo y bebiendo, para que eso signifique que el próximo año se podrá comer y beber también, de hecho se prepara ío-misokaí® que son tallarines largos y finos; mientras se van dando las 12 campanadas que anuncian la hora cero e inicio del año, los Templos Budistas dan 108 campanadas que es el mismo numero de pecados que hay en la tierra.
Pero en verdad si hay algo que parece curioso, es que nadie a ciencia cierta sabe de donde viene, algunos creen que de los campesinos germanos, otros de los ancianos de islas caribeñas, la verdad es que el origen de esto esta perdido en el tiempo; las cabañuelas significan como serán el resto del año por la forma en que estén los primeros 12 días del año.
Por ejemplo, si el primero de enero hace frió y bruma, además de que uno esta fatigado, será un mes (primer mes del año; Enero) con mucho trabajo lo que hará un cansancio y también, frió por el clima; así es como cada día representa un mes del año.
Creanlo o no mucha gente sigue este fenómeno ya que les ayuda a ir planeando siembras, compra de víveres, etc.
Uno de los rituales más comunes al menos en México, es tener las maletas en la puerta para que a las doce campanadas se salga uno de vuelta a la casa y regrese; esto simboliza el que el nuevo año, se viajara.
Otras personas lo que hacen es el tradicional 12 uvas 12 deseos, conforme avanzan las campanadas que dan la bienvenida del año nuevo, una uva es ingerida por campanazo y se formula un deseo. Lamentablemente no vale el tomarse una copa de vino o jugo de uva por las 12.
Dentro de los platillos que deben ser ingeridos en la primera comida del año, ciertos grupos incluyen el flan o la miel de abeja, ya que su color ambarino y/o dorado simboliza la abundancia monetaria para los meses que están por venir.
Se debe tener una escoba cerca de la puerta principal del hogar donde se encuentre uno para que así, conforme vayan sonando las campanadas se barra de dentro hacia fuera los malos entendidos, palabras, vibre, energía, etc. como ustedes quieran decirlo; aunque también esto mismo es creído por otras personas de limpiar la entrada a la bendiciones que el próximo año puedan comenzar a llegar desde esa misma noche.
Y así podríamos seguir con lo de las 12 monedas en agua con una vela blanca, regar la víspera de año nuevo lentejas por ciertos rincones de la casa, cambiarse de ropa varias veces durante las doce campanadas, la ropa interior roja o amarilla, si se busca dinero o amor, normal para efectos normales, tangas para lo sexy yí? bueno, cada quien sabe en que creer o no, que hacer o no, lo que si es que desde esta tribuna de parte de un servidor, El Enigma lo único que deseo es que todos podamos llegar al final de la meta el próximo 31 de diciembre y estar aquí, juntos.
Feliz 2006, año de la esperanza.
Technorati Profile -
2005, año de todos
Un día antes de navidad y esta serie llega a su fin, en verdad que me divertí mucho viendo posts anteriores y darme cuenta de muchas cosas.
Lo primero, es que efectivamente no soy el mismo que inicio esto, ya que, un año encima es un ejercicio fuerte para estar posteando, pero hecho con mucho agrado… alguien alguna vez pregunto que si me pagaban por palabra escrita, lo que respondí fue, que si así fuera, sencillamente creo que muchos blogs serian tan extensos como el mío. No crean, en ocasiones Yo mismo edito los escritos ya que se que serian kilométricos y muchos de ustedes, quizá no los leerían.
Pero habiendo tantas cosas sobre que escribir, no me centro en lo que es mi vida ya que de manera tacita van viendo mis intereses, mis desencantos, dudas y demás; quiero mantenerme lo más imparcial sobre las cosas, pero en ocasiones me gana el sentimiento y bueno, creo que dejo la objetividad de lado.
Agradezco a cada uno de ustedes los que me visitan, en verdad es enriquecedor, puesto que dejando su comentario luego me doy una vuelta por su blog y así, conozco un poco mas de ustedes; a mis lectores silentes, bueno, 350 visitas en promedio al día y con menos de 15 comentarios, me deja intrigado por querer saber quienes son los demas, asi que de regalo de navidad, en la interminable lista que tengo, pediria conocerles y dejaran su estado silente para que hagamos de este espacio, un autentico oasis de libre expresión.
En un año solo elimine 3 comentarios personales, y eso porque eran escritos con un lenguaje tan ípeculiarmenteî grosero que por respeto a ustedes mis lectores, preferí quitarlos; de todos modos aquellos que expresaron así su opinión, tengan en cuenta de que sus mensajes los leí en el correo electrónico, porque si, si leo cada uno de sus comentarios, así sea solo quien pasa y deja saludos como quien opina a favor o en contra del mensaje posteado como del autor, a todos por igual, gracias.
Varias cuestiones hacen que a mas de uno, cuando me envía un correo o deja mensaje con alguna duda, le responda, pero en materia personal, ustedes disculparan, pero eso es de los enigmas del Enigma, y mi vida personal queda aparte de esta bitácora… ¿por qué?, simple, así no me auto-etiqueto como quizá, permita nazcan en ustedes etiquetas para conmigo.
También me han preguntado, cuantas bitácoras leo al día y puedo decir un numero al aire ya que les confesare algo, tengo cerca de 20 en los favoritos del Internet Explorer, pero cuando tengo tiempo, me voy a los actualizados de Blogueratura.com y Blogsmexico.com para visitar nuevos espacios.
En algunos, ya había pasado y sabiendo la importancia de la opinión del lector, aunque sea de manera lacónica, dejo palabras en cada site suyo, pero es el tiempo el que nos trae cortos a todos por igual, sé de varios que lo han externado que gustarían tener mas tiempo para seguir leyendo blogs.
Yo soy uno de ellos.
¿Pero que leo?
Además de los Uniblogs (Blogs del Universal que hoy salen de vacaciones hasta enero), a la bellísima Dra. Kleine cuyo site muestra lo que en verdad, huele al respirarse como vida, a los que escriben en 10 Blogs, las puntuales notas que en Olganza.com aparecen, la leyenda de los Blogs en español Eduardos Arcos con su ALT1040, el terrorífico aunque autentico y cierto punto de vista del ATEO y lo políticamente incorrecto, una chica que en su particular forma de ver la vida divierte BGO!, aunque parece que Hilc@ ya se fue de vacaciones o partio a otros horizontes la Chichara, como padrino se estreno Blogopolis que será entretenido ver que rumbo toma dicho blog, la Fuente Abejuna de Crónica Alterada, Telicia y sus manzanas de pino, Ecce Homo y las noticias del trabajo y forma de ver las cosas, desde las alturas; Doña Raquel y Doña Olvera con su pluma tan delicada como interesante en el Eco del eco del eco, Diminui y sus efimerias, el diletante amigo Carlos íel hormigoî y su hormiguero, la maquina de literatura a cargo de Hamletmachine su Exordium, mi buen amigo Hublog, Melytta y su Mirada de cíclope, Morgaana y su Son de Mar, Zuriñe Vázquez y su Mosaico de inquietudes y quietudes, la Dra. Noemí Guzik Glantz, Ileana y sus Pensamientos en voz alta, Doña Claudia y su poesía encantadora con su Piel adentro, Raencoria de Igor, José Sánchez y su Realidad Noveleada, Mary Carmen la experta cheef en alegrías y sonrisas con su recetario de una vida cualquiera y Cesar y su Blog con flojera … ¿ya tomaron aire?, ok, porque también Bogato desde EEUU pero de origen Colombiano quien es el editor de Suicidario, Azul y su ventana, mi estimado Luis y su Monosofia, Mariana y Se busca suplente de diario, comencé a leerle cuando aun estaba en Australia pero ahora sigue sus historias desde Nuevo León; el arquitecto Jaimes y sus Gorilas de peluche que por cierto, fue el primer Blogger que conocí en persona una tarde/noche en cierto café de la roma hace casi un año; Doña Lety y sus mujeres que historia tras historia nos llevan a conocerles mejor en Porque yo así lo quise, del que sigue, bueno, es un camarada sencillamente y es don Inflamadorate y su Tranvía ovárico y alguien que me mostró que los posts en Blogspot pueden llevar música, Skap Fett y su Cantina y para poner un fin sino, aquí seguiríamos un párrafo igual Thilde y sus 27 minutos.
Si, son gustos muy variados y diversos, para que encasillarnos en algo nada mas como que, rutinario, pero mención especial no solo con quienes guardo este lazo de visitarnos continuamente, a Darth Chelerious así como a Jorge Letralia, Andrei, Gabriela Velásquez con El Paro y Uniblogs, El Poeta Multimedia, Joan War, la Mariposa de humo, PM, Un Pirata, Argos que no tiene blog pero por aquí pasa, Aldán, Puckk, El conde de Almaviva, Somadicta, Lukre, Vir&, Angelgris, Zack, Kika, Manuel, Luis Amézaga, Naxos, Ronal Andre, Vicente Ulive-Schnell, Erdrick Gounier, Alejandro, Stultorum, Chrono Breaker, así como Mandy que no tiene blog pero nos lee y otros mas que pasan y por aquí de vez en vez comentan aunque no les leo como quisiera.
No son todos los que están ni están todos los que deberían, pero en verdad a ustedes, como a todos los demás que no sé quienes sean en este viernes 23 de diciembre del 2005, muchas felicidades y gracias por hacer de este espacio algo diferente; el anecdotario del Enigma, por ende, El Enigmatario.
Feliz navidad y prospero año nuevo, nos leemos el próximo lunes para seguir el camino, ya que esta serie con este post, llega a su fin, ya hablamos del blog, este fue dedicado a ustedes mis amigos, lectores, comentaristas y gente que a pisado el Enigmatario siquiera, una vez en este año.
El Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra
Technorati Profile