Categoría: Asia

  • Myanmar y el inicio de una emergencia humanitaria tardia

    En ocasiones hay acciones que uno sencillamente no entiende.
    El huracán en Myanmar que esta siendo comparado con el tsunami en dicho país dejando casi 100 mil muertos, ha dejado a mas de uno con cara de «¿que demonios les ocurre?»
    Lo digo ya que pasados unos días apenas la junta militar de Myanmar que es la encargada de gobernar desde el golpe de estado (hace ya algunos años) y que se ve que no están dispuestos a dejar el poder al menos en mediano plazo; apenas acaban (tres días después) de autorizar el aterrizaje de aviones de Naciones Unidas con ayuda internacional.
    Si así como usted lo lee.
    Hay países que han dicho que con gusto ayudan en medida de lo posible a la sociedad afectada, peor ni lasa autorizaciones fluyen y la condición es que vengan en aviones de Naciones Unidas y no de gobiernos.
    ¿Puede usted creerlo?
    Esta misma situación puede ser la encargada de estar costando mas vidas de la que el meteoro ha costado, pero que efectivamente no fue cualquier huracán, sino que sus ráfagas al tocar tierra llegaron a registrar los 240 kilómetros por hora ubicándole en un categoría 5.
    Si a lo anterior sumamos que por lo selvático y caluroso de aquellos lares, la gente no construye casas de materiales de construcción sino de bambú y cuerdas ahora podemos imaginar la devastación.
    De hecho la organización no gubernamental Save Children dijo que el 25 por ciento de los muertos / desaparecidos son infantes, así que se podrán imaginar.
    De todas formas que tenga cuidado la junta militar ya que mientras ellos están en casas lujosas como palacios y custodiadas como cuarteles; la gente con hambre es peligrosa y no le importara matar por vivir, eso provocaría control a través de la violencia «legitima» del Estado lo que transformaría la desesperación en odio y quizá deseo de venganza contra los «gobernantes» y terminar con esta dictadura «disfrazada».
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Crisis de alimentos para muchos, negocios para algunos

    Ya mencione que la crisis de alimentos es algo que puede ser sumamente dramático o hasta en la tragedia hay cosas buenas que aprender.
    Ahora, es el prestigiado diario The Economist quien señala que de esta crisis de alimentos los únicos favorecidos son los grandes grandes grandes acaparadores que se han dedicado a la especulación de insumos como lo son granos básicos, como el maíz, trigo, arroz y soya.
    Así como lo son los especuladores en los mercados de futuros que se encuentran en diversas naciones.
    ¿A quienes le han dejado millones de dólares? A unos pocos nada mas… La moraleja es que con los alimentos no se debería especular.
    Technorati Profile

  • Entero virus 71 en China, ¿peligro para visitantes?

    Las olimpiadas en china están a menos de cien días y los medios de comunicación internacionales no dejan de transmitir información de lo que parece ser una enfermedad peligrosa en China.
    Pocos lo han oído mentar pero el entero virus 71, conocido también como EV, causa una grave enfermedad de pies, manos y garganta, con ampollas y salpullido. Se contagia fácilmente, mediante la tos o la gripe.
    Ya ha costado la vida de 25 infantes y se tienen registrados mas de 600 casos en aquel país.
    Imaginen como están los sistemas de noticias de varios países cuando dicen esto para que los viajeros que iran, ¿llevan a sus hijos?
    Este virus suele atacar a niños de hasta 10 años, causando en alguno de los casos una grave inflamación del cerebro.
    Así que esperen ya que varios elementos están haciendo de estas olimpiadas algo sumamente atractivo no solo deportivamente hablando.
    Technorati Profile

  • Crisis alimenticia en el Mundo

    Desde hace ya un par de meses y viniendo ya la temporada de lluvias que, para esta altura desde la franja del ecuador, será escasa este año; naciones unidas habla de crisis alimenticia en varias partes del mundo.
    Un anuncio que ha hecho que cada país vea como están sus anaqueles en caso de un problema mas agudo que el actual.
    Quizá usted amigo lector dice «exageraciones» pero por ejemplo, diversas pero muy diversas razones han hecho que la producción de los granos en el mundo no crezca aunque si la demanda de ellos.
    Países como China e India que ya cuentan con alzas en su producto interno bruto per cápita, tienen acceso a carne que antes pues, lamentablemente no, y eso ha liberado un mercado que se encontraba constreñido, pero para que un animal proporcione un kilo de carne se necesitan 7 de cereales de alimento animal los cuales han ido consumiendo a pasos agigantados el cereal de consumo humano.
    Pero cambio climático, etanol, migraciones y demás son razones por las cuales el mercado de los productos alimenticios se encarezca.
    Tanto, que el precio de la tortilla esta presionado por el costo del maíz mundial, que de Octubre a la fecha ha subido 17 por ciento y en un año acumula un incremento del 50%
    Pero, y ¿el trigo?
    Solo ha subido 150% ya que muchos agricultores en el mundo han sido llamados a sembrar maíz en lugar de trigo.
    Que panorama, ¿verdad?
    Y mas cuando vemos que el secretario agrario Alberto Cárdenas (ex gobernador de Jalisco) sale y dice que «México carece de blindaje ante crisis alimentaría» pues a puesto a pensar, reflexionar y a movilizar a mas de uno para garantizar SU alimento.
    Inicia el caos, ya verán.
    Technorati Profile

  • China el pais con mas clientes celulares en el mundo

    Nada mas como un dato curioso.
    ¿Saben ustedes cual es país con mayor numero de usuarios de telefonía mobil o celular?
    China (ni tan sorpresivo, ¿verdad?) con un poco mas 574 millones de usuarios activos al mes de marzo,
    ¿Increíble cierto?
    Technorati Profile

  • Si son serias las platicas por el Tibet pueden darse.

    tibet¿Se podrá la paz?, ¿Qué precio merece el respeto?, ¿Cómo podemos clamar la victoria?
    Bueno lo digo ya que en ultimas fechas hemos visto un sin numero de protestas por todo el mundo pidiendo respeto y libertad para el Tibet.
    Para quienes no lo sepan, el Tíbet es una región autónoma del sudoeste de China, que se encuentra enclavada en el Asia Central; su capital es Lhasa.
    Es un conjunto de tierras que están en una muy alta elevación (más de 4.500 m, la ciudad de México en una de sus montañas (el ajusco) no rebasa los 3900 m sobre el nivel del mar), esta rodeada de las cordilleras de mayor altitud de la Tierra.
    Si lo pensamos de una forma que entendamos o como se menciona en el concepto occidental «Tíbet» puede referirse a Región Autónoma del Tíbet o RAT (una subdivisión administrativa de la República Popular China), o al Tíbet histórico que consiste en las provincias de Amdo, Kham, y â?¹-Tsang.
    La población es en su gran mayoría budista, aunque el porcentaje de religiosos ha disminuido desde la invasión de China; sin embargo, recientes estudios aseguran que la población china, y específicamente tibetana, teme hablar sobre su religión, por lo tanto los datos carecerían de fiabilidad.[cita requerida] La lengua mayoritaria es el tibetano. En el Tíbet se encuentra el pico mas alto del mundo, el monte Everest, haciendo frontera con Nepal.
    dalai lamaPor ello mismo el anuncio que diera China difundido por la agencia oficial Xinhua, según el cual «en los próximos días» Pekín sostendrá «contacto y consultas» con un representante privado del Dalai Lama, trae a pensar quizá en el inicio de platicas serias de paz y libertad para el Tibet a cambio quizá de serenidad y paz en los juegos olímpicos.
    Aquí Francia mucho tiene que ver, si, nadie lo niega, pero todos aquellos que han levantado la voz en cada país región continente donde paso la llama olímpica, hizo que mas de un vocero serio de nación alguna recapitulo y reflexiono ísobre si se hizo bien en darle los juegos olímpicos a una nación como Chinaî.
    La respuesta del Dalai Lama fue categórica, «Depende de qué tipo de conversaciones. Si son conversaciones serias les doy la bienvenida».
    Ah esperar.
    Technorati Profile

  • Suben casi 10% las bolsas Chinas

    Ante eventos como una recesion o «desaceleración» económica (ya que así califica Bush lo que en Estados Unidos esta pasando, pero bueno) como algunos llaman, medidas emergentes y agresivas.
    En marzo pasado se rumoraba que muy probablemente para que los mercados financieros de China recobraran popularidad y atractivo frente a otros diré economías alternativas en desarrollo (India, Brasil, México etc.) se bajarían impuestos a las transacciones en ellos.
    Si usted no lo sabe, en México se estaba exenta del pago de impuestos toda transacción vía la Bolsa Mexicana de Valores hasta que con la venta de Banamex a City Bank formando City Group, se vio a ojos de muchos diputados que no ingresaron con motivo de esa venta, cerca de 3500 millones a las arcas de la nación.
    Ahora se cobran impuestos.
    En china, los mercados de valores cobran entre el .30 y el .45 del valor de la transacción en impuestos, a los ojos del ciudadanos común, parece no ser nada, pero en una transacción pequeña de unos 10 millones de dólares el .3% de impuesto serian al rededor de 33 mil dólares solo de impuestos; nada despreciables en un país que, aun sigue sin revaluar su moneda.
    Bueno, pues fíjense que la autoridad redujo los impuestos y ahora los dejo en el orden para todos los mercados de valores de China en .1% así que de esos 33 mil dólares ahora se pagarían solo 10 mil; lo que motivo a muchos inversionistas ir en estos días a lugares como Shangai y Shenzhen a festejar y claro esta, subir sus volúmenes de ventas lo que motivo el salto tan espectacular el día jueves de casi el 10% en una jornada bursátil.
    Esto viene a ser una recuperación ante los últimos tiempos en los mercados bursátiles inesperado y que dejo a mas de uno en el mundo con el ojo cuadrado.
    Esto sumado a otras reformas (como no poder vender mas del 1% de capital de una empresa sin reportes e investigación de información y situación de la empresa (evitar problemas como Enron o Wordcom) así como descongelar la creación de fondos de inversión y mas) han traído una nueva y mas dinámica carta de presentación a los mercados chinos a los ojos de los inversionistas del mundo.
    Y mientras tanto, Estados Unidos sigue en la cabeza de su presidente negando la existencia de la recesion.
    Technorati Profile

  • Video incrimina a Corea del norte con Siria en planes atomicos

    No se que le preocupa a Washington, sobretodo cuando no hemos visto el video, ni tampoco fue Estados Unidos el encargado de la «operación» y desde luego, un país no es el otro.
    Les explico, en el ano pasado y mas bien como rumor que hoy en día sabemos gracias a acciones de alta inteligencia y, de que fue producto de esas misiones que enaltecen mas el orgullo que cuestiones de enroqué político; Israel en septiembre pasado bombardeo silenciosamente una «planta de fertilizantes» en territorio Sirio.
    De ser como aquí lo estoy diciendo los tambores de guerra se habrían levantado sin problema en todo medio oriente solo que el detalle es que no fueron fertilizantes lo que ahí se estaba desarrollando sino una pequeña planta atómica.
    De ahí que la protesta Siria se airada pero no muy llamativa; Israel guarde silencio y solamente se filtren detalles de vez en vez, como por ejemplo que todo quedo reducido a escombros; que no hay un numero oficial de muertos ya que, ni siquiera las autoridades saben quien trabajaba ahí; como fue posible de que Israel se enterara de la planta cuando ni siquiera países de occidente sabían, los politos judíos de los bombarderos jamás fueron notificados de la misión sino hasta que estaban en tierra de vuelta.
    Pero… El equipo científico y técnico para una planta atómica no se compra en un supermercado, ¿de donde salio?
    Desde siempre se tuvo la sospechas de Irán y mas por la cercanía de medio oriente pero ahora aparece este video que ya dijo el director general de la CIA, Michael Hayden que tiene y será mostrado a puerta cerrada a congresistas que es prueba absoluta de la colaboración de Corea del norte en la realización de esta planta nuclear Siria.
    Había trascendido hace meses que el equipo que no se deseaba ya tenerlo en Corea del norte como parte de las negociaciones con occidente, poco a poco fueron siendo desarmado y empacado a Siria donde, el mismo servicio de inteligencia israelí muchísimas veces se encargo de interceptar pero era lógico hubiera diferentes formas de llegar.
    Un levantamiento de sanciones aunque fuera de forma parcial al gobierno de Pyongyang se esta pensando y evaluando mas conforme ellos mismos han cumplido su palabra pero los congresistas que verán el video quizá y hagan el escándalo suficiente como para que esto no se haga y se empantane la relación Estados Unidos – Corea del norte.
    Hagan sus apuestas, ¿se iniciara quizá una serie de castigos económicos contra Siria? ¿Se olvidara el levantar sanciones a Corea del norte? ¿Será este video uno mas como los que mostró Estados Unidos de «instalaciones» peligrosas y armas de destrucción masiva en Irak?
    Personalmente lo único que se es que Estados Unidos no tiene ni dinero, soldados y creo animo si como certeza de embarcarse en otra aventura bélica en medio oriente pero lo que si se puede hacer es sin lugar a dudas, mostrar que Siria tenia planes auténticos de crear una planta atómica pequeña para crear materia atómico para armas.
    Recordemos Siria es un país que se ha visto mermado en su poder y se le acusa de injerencista en Líbano, no es un país «estable» y con simplemente tenerlo presente bastaría.
    Technorati Profile

  • Precios internacionales de alimentos; presionados en el Mundo

    economia mundialCuando llegan las crisis que por mas que se preveían nadie las logra dimensionar, hay acciones que buscan la normalización de la situación y en ocasiones, desequilibran otras áreas.
    Es exactamente lo que en el mundo esta ocurriendo por Estados Unidos.
    Claro que en Estados Unidos se vera primero.
    La inflación.
    Al tener tasas bajas de intereses en los bancos se motiva que el dinero que pudiera ahorrarse deje pocos réditos y por ello mismo, sea conveniente andarlo moviendo.
    Un negocio o quizá la compra de inmuebles sea la solución ya que se reactiva la economía con esa actividad de los ahorros que no están en los bancos pero a su vez, quizá y convenga (que es lo que la mayoría de la gente hace) contratar un crédito a tasa de interés baja y así hacerse de sus cosas.
    Pues bien, al ocurrir esto es cuando se van creando burbujas y, son estas las que cuando llegan a ciertos tamaños es preferible desinflar antes de que exploten.
    alimentosEn este momento y debido a multi factores que están muchísimo mas allá de la capacidad de explicación de un servidor, el que les escribe, las presiones inflacionarias están creciendo por causa de la falta de previsión de los mercados, pero no en las áreas que tradicionalmente se dan sino en cuestiones como «los precios internacionales de alimentos».
    Se dice que siendo este año de «niña» (fenómeno climatológico que viene detrás del fenómeno del «niño») los calores sequías e inundaciones repartidas por el mundo se acentuaran provocando desordenes en la producción de alimentos desencadenando las alzas en los precios internacionales de los alimento Y, no pudo haber llegado en peor momento que cuando el mundo esta experimentando estas altas y bajas en los mercados y economías domesticas por recesiones desaceleramiento e inflaciones en el mundo.
    Aun en los cambios de timón para estabilizar la nave, se caen objetos de las repisas de los camarotes y, hay bajas.
    Dirían los hombres de mar, esto se debe a la falta de un capitán con firmeza en el timón; pero Ben Bernanke la tiene el problema es que jamás se dimensiono el tamaño de la quimera recesiva.
    Technorati Profile

  • Va Corea del norte por menos sanciones

    corea del norteLuego de muchos jaloneos que vivimos aquí mismo en el blog sobre lo que fuera el plan atómico de Norcorea, ahora viene por primera vez desde que se dijo se detendría su alcance, un informe.
    Y es con este primer informe, hay hoy analistas que se muestran optimistas de que Estados Unidos pudiera flexibilizar las sanciones económicas que había impuesto al gobierno y pueblo de Pyongyang.
    Esta rendición de cuentas de todo su armamento nuclear (si lo hay y que destino final tendrá), será suficiente para guiar las platicas a mejor terrenos y así Norcorea tenga un mejor estatus en la adquisición de tecnología (no militar, aun) medicinas etc.
    Recordemos que una parte del acuerdo fue la entrega de millones de toneladas de crudo para suspender un programa de energía atómica que íbrindaría energía barata al puebloî pero jamás anuncio o permitió la revisión de sus instalaciones y, sobretodo el manejo que daría al combustible que nutriera sus reactores.
    La situación fue tan tensa que se pensó en guerra preventiva aunque China misma estuvo en desacuerdo y, comenzó el trabajo diplomático aunque, en algún momento, la misma China pensó en acciones militares unilaterales ante la negativa del gobierno de Pyongyang de dar la cara y cooperar.
    En fin que todo mundo se siente mucho mas tranquilo porque la amenaza o presión que ejerció Norcorea haya disminuido y ahora este el primer informe por entregarse para ver la evolución y el camino a la normalidad de Pyongyang y el mundo.
    Nada que ver con la actitud de Irán, ¿cierto?
    Technorati Profile