Buscando ya la tranquilidad de los mercados de los energéticos, ha ido bajando precisamente el costo ante diversos movimientos que se han hecho en el mundo.
Uno de ellos, que Estados Unidos levantara la veda de explorar en sus aguas territoriales, otra el que se estén buscando alternativas ya para suplir al crudo, etc.
Pero, creo que lo mas significativo es que las grandes petroleras en el mundo, se dieron cuenta que si bien con los altos precios del petróleo, ganaban millones de millones en excedentes; pero a través de las bolsas del mundo, estaban perdiendo también grandes fortunas.
Así, las petroleras del mundo, sin incluir realmente aquellas que son estatales, como Petrobras, PDVSA, Pemex, etc. al menos en la mayoría de su capital, han decidido ir soltando sus excedentes también, para aminorar en todo sentido, los costos del petróleo.
¿Y los especuladores?
Ahí los tienen, Exxon, Shell, Repsol, etc. quienes ayudaron a incrementar los costos en el ultimo año y medio del barril de petróleo.
¿Lo sabían?
Technorati Profile
Categoría: Asia
-
¿Porque bajan los precios del petroleo?
-
Suerte Jesús Sánchez González
Desde esta humilde tribuna, todo el reconocimiento, esfuerzo, buena suerte y apoyo a un integrante de la Unión de Expendedores y Voceadores de Periódicos de México que esta ya en Beijing, China, para la prueba de 50 kilómetros de caminata.
El es Jesús Sánchez González.
Quien sin duda alguna, sabemos dará hasta el corazón en la justa y buscara hacer con todo pundonor un excelente papel, buscando la medalla para México, sus compañeros voceadores y su familia.
Así que, con lupa seguiremos aquí dicha competición, °suerte!
Technorati Profile -
Reunion internacional contra el VIH
Con motivo de la cita que con meses de anticipación se hizo, para confluir en la ciudad de México y hablar sobre los avances en la lucha contra el VIH, cifras interesantes se dieron a conocer.
Pero tomemos en este post, una.
Sucede que en el gasto en armas hecho por el mundo, es calculado en 1.3 trillones de dólares.
Ese dinero, alcanzaría para que muchos de las metas del milenio, se fueran cumpliendo pero que las naciones, sencillamente parece que no desean ir mas allá de la palabra empeñada en un papel que, termina convirtiéndose en letra muerta.
De ahí mismo, por ejemplo, que el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon reconociera el trabajo de México que, ha logrado establecer auténticos mecanismos para cumplir en materia de desarrollo, los acuerdos del Milenio.
Aunque no esta todo dicho, es verdad, las naciones suscriben acuerdos de todo tipo pero sus cancillerias muchas veces, bien intencionadas, no logran que los acuerdos internacionales, fuente importante del derecho internacional, se cumpla y, establezca con valía y respeto.
¿Cierto?
Technorati Profile -
Problemas de terrorismo en India
Como se puede entender esto?
En India el pasado sábado, hubo explosiones que mataron a 42 personas y, solamente la pista que se tiene es la auto-responsabilidad que se atribuyo un grupo «casi desconocido» por las autoridades que se llama «Muyahedines de India».
Y aunque el correo electrónico donde, este grupo «Muyahedines de India» se hacen responsables ya fue rastreado y provino de la localidad de Bombay, hace semanas en el mes de mayo, una forma idéntica de actuar costo la vida a 60 personas.
India, aun con toda la explosión educativa que ha generado, explosión económica, ¿tiene problemas de seguridad?, ¿atentados religiosos?
Parece que todo indica que si.
Y aunque los explosivos no son sumamente especializados ni potentes, han sido alojados en mochilas así como también, bicicletas lo que dificulta las investigaciones.
Ni hablar, por el momento mas de 3 mil efectivos han sido llamados para estar en cuartelados y listos para dar respuesta inmediata ante nuevos atentados.
Technorati Profile -
Respeto en las olimpiadas por parte de China
Estamos ya a unos días del inicio de la olimpiadas, de hecho han comenzado ya a llegar atletas a china para irse acostumbrando a clima, altura, contaminación, etc.
Y aunque parece que todo va «perfecto» llama poderosamente la atención que ante el dispositivo de seguridad que ya desplegó de forma silenciosa el gobierno central del país, se vayan a permitir las manifestaciones.
Esto lo anuncio una autoridad china para un medio internacional, sabiendo que en china están tan reguladas que se necesita permiso del gobierno y, los ojos del mundo estarán situados en aquel país.
Me imagino que se esperaba la pregunta, mas por el caso del Tibet o el respeto a los derechos humanos, pero dijo esta persona del gobierno central chino, que a la vez servía de portavoz, que se han designado tres plazas para las manifestaciones, previa solicitud.
¿Que?
Si, así como lo oye, ya que en las sedes olímpicas estará estrictamente prohibido hacer algún acto contrario a lo que es la alegría y el evento deportivo.
O sea… que si alguien se para en la competencia de 100 metros planos y grita «libertad para el tibet» le pedirán amablemente que desaloje el estadio, pero sino lo hace, se le retirara.
Hay fuertes y muy bien fundados que estas medidas de seguridad opaquen el espíritu de libertad, camarería y fraternidad que los juegos representan, pero aun con el 90 por ciento de chinos que dicen serán exitosos la olimpiada y, mejorara la imagen de China en el mundo, se que se están preparando sorpresas por los derechos humanos, el Tibet, corrupción, libertad de expresión , etc.
Technorati Profile -
Lo que realmente le importa al gobierno Chino
Mientras un brote de gripe aviar, la explosión «inexplicables» de dos autobuses, un brote epidémico de una rara infección que ataca a niños, inundaciones, polución de las principales ciudades sede de las pruebas y, por si fuera poco, un costo de 40 mil millones de dólares (que parece casi irrecuperable) sucede en China, el comité organizador y autoridades del país han dejado de lado estos temas.
Y es que ahora están en una campaña a favor de la «buena educación» para que los miles de visitantes se sientas bien en China.
Así que, las preguntas «¿Cuántos años tienes? ¿Cuánto ganas? ¿Ideología política? ¿Amor?» Así como también los temas «Salud, religión y vivencias personales» son tan naturales en ellos que la autoridad China recomienda no hacer a los extranjeros ya que quizá incomoden.
Increíble…
Technorati Profile -
La reunion de ginebra para destrabar el acuerdo de Doha, sin final
Aunque parezca increíble el día de ayer estuve mencionando que en la reunión sostenida por naciones, tanto industrializados como economías emergentes en Suiza, se buscaba destrabar la ronda de Doha.
En 2001, que es verdad no es hace mucho tiempo, la Organización Mundial de Comercio se reunión en Doha, Qatar, para buscar el acercamiento comercial entre sus 153 agremiados.
El tema para un mejor desarrollo era que los países en vías de desarrollo pudieran aspirar a entrar a los mercados de los países industrializados de forma competitiva, para ello, acabando con los subsidios en las economías fuertes.
Algo utópico, sinceramente, ya que en la unión Europea los subsidios agrícolas solamente de Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania, son comparados con poco mas del 50 por ciento del Producto Interno Bruto de México.
Pero Estados Unidos acaba de hacer un anuncio que tiene dos lecturas, se hará una reducción de 15 mil millones de dólares a subvenciones agrícolas.
Se podría decir, woow es mucho, pero en tiempos en que los déficit ahogan a la economía estadounidense, es un salvavidas.
Pero pide a cambio de esto reclama «un acceso ambicioso a los mercados» agrícolas e industriales del resto del mundo.
Igual que Europa, podría retirar el 60 por ciento de las ayudas a su sector agrícola si China, India y Brasil, reducen significativamente las cuotas compensatorias a la industria extranjera.
Así… hasta yo, digo, te regalo mi televisión si me entregas tu refrigerador.
La ronda para destrabar el acuerdo de Doha, parece infructuosa
Technorati Profile -
Sin logros en Ginebra por la ronda de Doha
Aunque parezca increíble el día de ayer estuve mencionando que en la reunión sostenida por naciones, tanto industrializados como economías emergentes en Suiza, se buscaba destrabar la ronda de Doha.
En 2001, que es verdad no es hace mucho tiempo, la Organización Mundial de Comercio se reunión en Doha, Qatar, para buscar el acercamiento comercial entre sus 153 agremiados.
El tema para un mejor desarrollo era que los países en vías de desarrollo pudieran aspirar a entrar a los mercados de los países industrializados de forma competitiva, para ello, acabando con los subsidios en las economías fuertes.
Algo utópico, sinceramente, ya que en la unión Europea los subsidios agrícolas solamente de Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania, son comparados con poco mas del 50 por ciento del Producto Interno Bruto de México.
Pero Estados Unidos acaba de hacer un anuncio que tiene dos lecturas, se hará una reducción de 15 mil millones de dólares a subvenciones agrícolas.
Se podría decir, woow es mucho, pero en tiempos en que los déficit ahogan a la economía estadounidense, es un salvavidas.
Pero pide a cambio de esto reclama «un acceso ambicioso a los mercados» agrícolas e industriales del resto del mundo.
Igual que Europa, podría retirar el 60 por ciento de las ayudas a su sector agrícola si China, India y Brasil, reducen significativamente las cuotas compensatorias a la industria extranjera.
Así… hasta yo, digo, te regalo mi televisión si me entregas tu refrigerador.
La ronda para destrabar el acuerdo de Doha, parece infructuosa.
Technorati Profile -
Europa reduce subsidios agricolas ¿a cambio de que?
Para buscar consensos que lleven a destrabar la ronda de Doha la unión Europea lanza una propuesta sumamente agresiva.
Se propone, reducir hasta el 60 por ciento de los subsidios agrícolas.
Woow, cuando se hacen números, estaríamos hablando de que solo entre los subsidios de Alemania, Gran Bretaña y Francia, equivale a la mitad del Producto Interno Bruto mexicano (unos 500 mil millones de dólares mas o menos).
Pero… claro, debía existir un pero, esta reducción no es un regalo, es parte de las negociaciones que hubo en Ginebra, pero esta medida puede ser efectivamente siempre y cuando, economías emergentes como India, China y Brasil bajen su tarifa industrial.
Viendo el revire que dio comisionado de comercio de la UE, Peter Mandelson, viendo solamente en la lista de mención a China e India, es prácticamente imposible.
Díganle adiós, a las negociaciones que comenzaron a principio de milenio en Doha, capital de Qatar por la Organización Mundial de Comercio.
Technorati Profile -
El banco mundial, pide apoyos para lograr acuerdo de Doha
Me deja realmente enfadado ver como, el director del Banco Mundial dice que hay que redoblar esfuerzos en el acuerdo de Doha.
Sobretodo porque, un «sistema agrícola abierto permitirá a los países en vía de desarrollo ofrecer sus productos en el mercado mundial».
Hipócrita!
Cree acaso Robert Zoellick (director del banco mundial) que acaso no se conoce los gigantescos subsidios de Estados Unidos a sus productores agrícolas?, o que cada día mas enojada esta Gran Bretaña con Francia por sus subsidios a campesinos en la Galia? o Alemania? o Portugal?
Los países desarrollados guardan un sistema muy dispar que les permite su economía, dan subsidios a sus productores para evitar así la migración a las ciudades o, por ejemplo, que se garantice el alimento en dicho país, cuando el campo en los países en vía de desarrollo, es totalmente distinto, y así quieren un sistema agrícola abierto?
Seria la ultima conquista que les falta a las naciones ricas, invadir el agro de las economías débiles.
Technorati Profile