Categoría: Asia

  • Yemen al borde de la locura

    Por El Enigma

    En varias ocasiones me han dicho que que diablos ocurre en Yemen y que parece que no importara ya que no escribo sobre ello.

    Permítanme decirles, no se vale.

    Las protestas en el mundo las hemos venido viendo en esta misma tribuna y claro que hemos hablado de Yemen, al grado que sabemos que hoy el Parlamento de aquel país aprobó una petición expresa del ya tan golpeado, rebajado, humillado y casi derrocado presidente del país para imponer una ley de emergencia durante 30 días.

    presidente yemeni en problemas

    El avance de las protestas y el desatinado uso de la fuerza así como también un gobierno nada correcto en las formas y figuras de una sociedad que está viendo no quiere más dictadores en el mundo.

    Y es que Alí Abdalá Salé intenta aferrarse al poder a pesar de un levantamiento popular que exige su derrocamiento.

    Yemen aunque pocos lo sepan, es una nación llena de contrastes pero no como México, sino contrastes brutalmente opuestos entre riqueza y pobreza, entre seguridad e inseguridad en ciertas partes del país, en una democracia y una dictadura.

    Es seguro pase la propuesta de ley que hace el presidente Alí Abdalá Salé, puesto que hay que aclarar que el partido en el poder controla la asamblea legislativa de 301 integrantes, que es una mayoría absoluta y está al servicio del mandatario Alí Abdalá Salé.

    ¿Y qué hay en este proyecto de ley especial?

    Casi nada, nada mas la facultad para que las fuerzas de seguridad tengan capacidades de amplio alcance para arrestar y detener a sospechosos; también el suspender la Constitución y por si fuera poco, permitir la censura en contra de los medios y prohibir las manifestaciones en espacios públicos.

    Me van a disculpar pero la situación en Yemen es poco mas que complicada y se ve que este peor en próximos días.

    ¿Quiere saber más?

    Yemen busca mostrar eficacia contra Al Qaida

  • Google acusa a China

    Por El Enigma

    El problema de los derechos humanos en China lo conocemos de sobra.

    Sabemos que las violaciones, la pena de muerte así como el ocultar información y tratar de acallar voces, es práctica de estado de forma, normal y cotidiana.

    enfrentamiento de gigantes por libertades

    Pero de nueva cuenta la empresa Google acusó el gobierno chino de interferir en sus servicios de correo electrónico en China.

    ¿Cómo se da? Bueno de manera que le complica a los usuarios el acceso a su programa Gmail.

    Esto tampoco es nuevo, de modo que Google tiene diferendos irreconciliables con el dragón chino, aprovechado por clones de Google que sacan servicios similares y se apuesta también hasta por espionaje industrial de su parte a Google.

    Y es que vía correo electrónico, es una de las maneras de comunicación de opositores o defensores de los derechos humanos en China, en ocasiones en ocasiones la misma China solicita información de las cuentas de estos opositores y ante el manejo de la información del particular, las empresas se ven en complicaciones legales y además presiones ´para compartir dicha información.

    Google se ha opuesto a la postura gubernamental y así lo demuestra al grado de que China lo está molestando para que vea quien tiene la autoridad.

    Google Inc. dijo que sus ingenieros descartaron problemas técnicos en el servicio de correo electrónico y en su cibersitio central.

    Ni hablar así son las cosas en China y por lo que parece su propia riqueza e influencia les permitirán seguir igual ante el mundo.

    ¿Quiere saber más?

    China sigue acosando a Google

  • Cerraran Fukushima

    Por El Enigma

    Era de esperarse y quienes saben del tema saben que es la única solución.

    La estación nuclear de generación eléctrica de Fukushima, si la que ha tenido al mundo en vilo y durante días hemos visto a gente y acciones gubernamentales luchar contra la adversidad, será cerrada.reactor 1 en Fukushima

    Si bien es cierto que fue averiada fue generada por el desastre natural de la semana antepasada en Japón el daño y serie de colapsos que han venido sucediendo, han sido tantas que su rescate ya no es viable.

    Los índices de radioactividad cercana a la planta es tal que de todos modos aun cuando fueran salvados los reactores, NO podrían ser manejados por humanos puesto que la radiación no desaparece en cuestión de días o semanas.

    Hace unas horas se dijo por primera vez la idea de cerrar Fukushima pero ojo, los que saben de cuestiones energéticas atómicas sabían que ocurriría ante los eventos como se han sucedido.

    Fue el principal vocero del gobierno, Yukio Edano quien ya menciono lo que sucederá.

    Claro, primero hay que controlar la aun emergencia del complejo atómico de Dai-ichi en Fukushima antes de ser clausurada, ¿estamos?

    Y además, si le parece poco o mucho, la eventualidad de la emergencia hizo que se utilizara agua de mar, ¿y eso qué? Dirá usted, bueno pues la utilización de ella por la emergencia para enfriar uno de los reactores es corrosiva y dejaría inservibles algunas partes fundamentales de la estación.

    ¿Quiere saber más?

    Emergencia atomica en Fukushima

  • Emergencia atomica en Japon

    Por El Enigma

    Parece increíble que Japón este bajo los atentos ojos del mundo y que todo allá pareciera tan tranquilo.

    Me tiene sorprendido (no lo negare, lo charle con el Dr. Hitori) como la calma de muchos se traduce en un perfecto y controlado respeto para no ofenderlos.

    la planta de fukushima al borde de la emergencia

    ¿Ofenderlos?

    Así es, nadie llora en público ya que a los demás les podría ofender que alguien llorara en público por lo cual, es políticamente incorrecto hacerlo.

    Así fuera en un sepelio.

    Pero aunque la AIEN esta estimando un tiempo de unos días a lo mucho para que sepamos como está la crisis en Japón, todos los países del mundo ya están comenzando a tomar precauciones ante lo que la emergencia pudiera derivar.

    Algunos países cercanos ya han comenzado a hacer desalojos de ciertas regiones, países como Rusia o por ejemplo, Estados Unidos está comprando (y encareciendo) las tabletas de yodo (no se compra sin receta y extreme precauciones, ¿ok?) para que la gente misma pueda no absorber yodo radioactivo en caso de una fuga radioactiva.

    La situación es grave, puesto que 4 de los 6 reactores que hay actualmente en la planta de energía eléctrica de Fukushima, están fuera de control.

    ¿Quiere saber más?

    Japon y su economia tras el temblor

  • Emergencia atomica en Fukushima

    la emergencia ya es de 2 reactores y no 1 como se sabia
    El mundo entero está pendiente de lo que ocurre en Japón.
    No solo por la tragedia que hay después del sismo de casi 9 grados en la escala ritcher y claro está, el tsunami que azoto la costa nipona, sino también por la alerta atómica.
    En la mente de las personas esta el recuerdo de escenas como Chernóbil y claro está, Isla 3 millas pero a la vez, las explosiones atómicas y desde luego el temor de lo que hace la radiación.
    Aquí les muestro la imagen de un helicóptero en Japón que sobrevoló con permiso la planta nuclear de Fukushima, se sabe que la emergencia está en los reactores 1 y 2, los de la extrema izquierda.

  • Increibles imagenes de Japon

    Hay que decirlo con todas las letras.
    El sismo y tsunami en Japón simplemente fue una locura que tendrán que pasar meses antes de ver todo mejorando.
    Aquí algunas imágenes que han sido prestadas a Solo-Opiniones cortesía de la agencia Kiodo y claro está, NHK.
    La solidaridad expresada desde esta humilde tribuna con el pueblo nipón.

  • Terremoto y tsunami en Japon

    Un fuerte tsunami desencadenado el viernes por el terremoto mas poderoso en la historia de Japon pego en la costa oriental, donde ha causado al menos 32 muertos y arrastro botes, vehiculos, casas y personas, ademas de provocar varios incendios que estan fuera de control.
    Las alertas de tsunami cubrieron todo el Pacifico, en lugares tan distantes como Sudamerica, Mexico, toda la costa este de Estados Unidos, Canada y Alaska. Las autoridades informaron que al menos 60 personas han muerto. El terremoto con magnitud de 8,9 pego a las 14:46 horas y fue seguido por unas 19 replicas, en su mayoria con una magnitud superior a 6,0.
    Decenas de ciudades y aldeas sobre un litoral de 2.100 kilometros (1.300 millas) fueron sacudidas por intensas sacudidas que llegaron a lugares tan lejanos como Tokio, ubicado a cientos de kilometros (millas) del epicentro. Una empresa del servicio publico en el noreste de Japon informo de un incendio en una instalacion de turbinas en una planta nucleoelectrica.
    «El terremoto causo danos considerables en amplias zonas en el norte de Japon», dijo el primer ministro Naoto Kan en una conferencia de prensa.Incluso para un pais acostumbrado a sismo, el terremoto del viernes fue de terribles proporciones. Provoco un tsunami con siete metros (23 pies) de altura que arrastro tierra adentro a botes, vehiculos, inmuebles y toneladas de escombros.
    El Servicio Geologico de Estados Unidos dijo que el temblor tuvo una magnitud de 8,9 mientras la agencia meteorologica de Japon dijo que era de 8,8 la fuerza.Las imagenes de television mostraron inundaciones en varios poblados sobre la costa japonesa, donde decenas de automoviles, botes y edificios fueron arrastrados por las aguas.
    De acuerdo a las escenas transmitidas por la televisora publica NHK, un bote de gran tamano arrastrado por el tsunami se impacto directamente con un muro de contencion en la ciudad de Kesennuma, en la prefectura (provincia) de Miyagi.
    Las autoridades tratan de evaluar los danos causados por el terremoto, pero por ahora no cuentan con detalles.
    NHK pidio a la poblacion que se aleje de la costa afectada.
    El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacifico en Hawai dijo que activo una advertencia para todo el Pacifico, incluyendo una decena de paises latinoamericanos, asi como Japon, Rusia, la Isla Marco, y las Islas Marianas del Norte.
    El sismo ocurrio a una profundidad de 10 kilometros (seis millas), a unos 125 kilometros (80 millas) de la costa oriental, dijo la agencia meteorologica.
    El area se encuentra 380 kilometros (240 millas) al noreste de Tokio.En el centro de Tokio, varios enormes edificios oscilaron con fuerza durante varios minutos mientras los empleados salian a las calles por su seguridad.
    Las imagenes transmitidas por television mostraban un edificio en llamas y enormes nubes de humo en el distrito de Odaiba en Tokio.Tambien en el centro de la capital japonesa, varios trenes dejaron de operar y los pasajeros tuvieron que caminar sobre las vias para llegar a andenes.Las imagenes transmitidas por NHK desde su oficina en Sendai mostraron a empleados tambaleandose, y a libros y papeles cayendo de escritorios.
    En los ultimos dias varios sismo han estremecido a la misma region, incluyendo uno con una magnitud de 7,3 que pego el miercoles.

  • China listo ante protestas

    Por El Enigma

    Mucho se ha venido hablando de ífrica y Medio Oriente pero China también tiene lo suyo y tanto, que esta viendo de que manera evita cualquier explosión social.

    china se alista por posibles protestas tibetanas

    China tiene dos frentes abiertos, uno es el de medidas sociales para evitar que inflación y claro esta, situación alimentarí­a mundial pueda pegarle a su sociedad.

    Esta viendo la forma de instrumentar todos los mecanismos a su alcance para que la inflación no esta afectando â??tantoâ? a su sociedad como en otras latitudes del orbe.

    Entre ellas medio oriente y ífrica.

    Pero se teme un estallido aun más fuerte y no tanto por la floreciente economí­a que ha ayudado mucho a tener una clase media robusta pero aun temerosa en el momento de gastar.

    Hablo de los temas de libertad y del separatismo en el Tí­bet.

    De hecho muchos creen que el tema Tibet persiste como un desafí­o serio dentro de la agenda del gobierno chino.

    De hecho si mal no recordamos hace 3 años en la región fueron reprimidas grandes protestas antigubernamentales.

    ¿Estará lista China para enfrentar la democracia?, ¿libertades de expresión?, ¿graves violaciones a los derechos humanos?
    Algunos dicen que están listos desde hace mucho tiempo pero quienes pretenden el fin del dominio chino del Tí­bet amenazan la estabilidad y el desarrollo económico de esta región, simplemente están casados con que el tema es interno, no deben venir filtraciones exteriores y sobretodo que los separatistas del Tibet son terroristas.

    Ante tal postura y por ende eje de declaraciones, es muy difí­cil no discrepar con China, pero se tiene presente.

    ¿Quiere saber mí s?

    China dispuesta a â??dialogarâ? con el Dalai Lama

  • Calzado chino peligroso

    El calzado asiático que ingresa de importación a México, contiene 10 veces más plomo de lo que establecen los estándares internacionales, revela un estudio del Centro de Investigación y Asesoría Tecnológica en cuero y calzado de la ciudad de León.

    Este calzado entra al país sin ninguna restricción y por eso hacen un llamado de alerta a las autoridades.

    Juan Ricardo Ruiz, coordinador de Regulación y Calidad del CIATEC, comentó que «el problema es que aquí en México no existe ninguna regulación, ninguna norma que establezca los límites de contenido de sustancias peligrosas, las cuales pues el calzado que se está importando tiene muchos contenidos de éstos.»

    Esta situación genera riesgos importantes para la salud de los consumidores. Se ha comprobado que estas sustancias son altamente cancerígenas, comenta Juan Ricardo Ruiz:

    «Hay riesgos de que las personas que utilizan algún producto con este tipo de sustancias peligrosas, hay riesgos desde cuestiones cancerígenas, reproductivas, hasta irritación de la piel.»

    También se tiene la certeza de que al consumir estos productos, que provienen principalmente de China, Vietnam e Indonesia, existen otros riesgos, como bajo crecimiento en niños, deficiencias de lenguaje, problemas de conducta o audición, enfermedades del riñón, parto prematuro, anemia, presión arterial alta, daños cerebrales y dolores.

    Informó Miguel Ángel Juárez, coordinador del Laboratorio Químico del CIATEC:

    «Aunque cuando hay un producto de importación, cuando viene por barco normalmente para preservar del ambiente húmedo se utiliza el fumarato de metilo, esa sustancia se impregna en las prendas de vestir o en el calzado y es altamente irritante».

    La Camará del Calzado de Guanajuato, pedirá a las autoridades competentes la creación de una Norma Oficial Mexicana de inocuidad para que el calzado que se comercialice en México esté libre de este tipo de sustancias peligrosas.

    ¿Quiere saber más?

    Extranjeros para falsa imagen en China

    Bicentenario pirata de 3 pesos, kit hecho en China

  • Baja el suicidio en Japon

    La cifra de suicidios en Japón ascendió el año pasado a 31 mil 560, aunque es la más baja desde 2002, según informó hoy la Agencia Nacional de la Policía.

    Como ocurre desde hace trece años, el número de personas que se suicidaron el año pasado superó las 30 mil, o más de 80 al día, pero por primera vez desde 2002 la cifra fue descendente respecto al ejercicio anterior.

    Según la agencia local Kyodo, el año pasado hubo un descenso del 3.9 por ciento, mil 285 casos menos respecto al año anterior, en parte debido a campañas gubernamentales contra de los suicidios.

    De las personas que se suicidaron en 2010 en Japón, 22 mil 178 fueron hombres y 9 mil 382 mujeres.

    Japón, con 127 millones de habitantes, está entre los primeros países del mundo en tasa de suicidios, que en este país no conllevan un estigma social y se consideran un pasaje a otra existencia, bajo la influencia del budismo.

    ¿Quiere saber mas?

    Japon y suicidios en grupo

    Sube porcentaje de suicidios en jovenes en Mexico