Hace unas horas platique exactamente que por primera vez desde su formación, la unión europea decrecía en su producto interno bruto.
Y eso que tiene tres de las 10 economías mas poderosas del mundo, por ejemplo, el PIB de Alemania cayó en ese periodo el 0.5 por ciento, y el de Francia y el de Italia lo hicieron el 0.3 por ciento, naturalmente en comparación con el trimestre anterior.
Pero es muestra de debilidad financiera en el mundo, no por problemas suyos, pero que les parece si le sumamos, viendo los informes que van llegando a la oficina, fíjense que en el segundo trimestre de 2008 decreció el 0.6 por ciento y situó en el 2.4 por ciento la caída correspondiente a los últimos doce meses nada menos ni nada mas que Japón.
¿Increíble?
Tal vez, pero sucede que siendo que Estados Unidos, el mayor comprador del mundo, esta en malos momentos, pues simplemente todo va desacelerándose y con ello, cuestiones recesivas.
Se han puesto a pensar, que si a estas gigantescas economías les pasa esto, ¿que le estará pasando a la nuestra?
Reflexiónenlo.
Technorati Profile
Categoría: Asia
-
A la baja la economia de Japon
-
Locura en las olimpiadas
Que locura fue ver como en los hits eliminatorios, hombres de cuerpos casi perfectos, son hasta mas rápidos que el viento.
Lo digo, porque para ir calificando en la prueba de velocidad de los 100 metros planos, los competidores que iban a la próxima carrera, tenían tiempos por debajo de los 10 segundos.
Imaginen, explosiones de velocidad de 100 metros en poco menos de los 10 segundos, sin zancadas o pasos de 10 metros.
Pero el velocista jamaicano Usain Bolt que gano la medalla de oro, solamente mostró porque es el hombre más veloz de la tierra al ganar la final de los 100 metros planos con un tiempo de 9.69 segundos… nuevo record del mundo, algo que se antoja muy difícil de romper y si todo va bien, sera oficial luego de las pruebas anti dopaje.
Pero viendo la frase que acabo de escribir, sobre que «se antoja muy difícil de romper», reflexiono y me doy cuenta de que no, nos hemos ido mostrando que somos capaces de romper estas marcas y, que quizá no en la próxima olimpiada pero si en una o dos, pero alguien llegara y romperá la marca aunque sea por una centésima de segundo.
Mas rápido, mas fuerte, mas alto.
Technorati Profile -
Renuncia Pervez Musharraf
Ha renunciado Pervez Musharraf al gobierno de Pakistán.
¿Que sigue?
Quizá y quiero pensarlo, que los partidos de la oposición que en este mismo año ganaron las elecciones al congreso en amplia mayoría, puedan postular un gobierno de transición política sin que se desmorone el Estado.
Seamos honestos, si bien no llego de la mejor forma al poder, Musharraf esta negociando su salida aun cuando diga, es para evitar un proceso que dañaría al país, es para evitar el que le puedan sentenciar y, quizá hasta condenar a pena de muerte.
Y es que este dictador que estuvo casi una década en el poder gasto toda la que era su popularidad durante esta casi década que se mantuvo en el poder; reiteradas ocasiones tuvo excesos pero sin duda, el mayor fue cuando se hizo aliado de Estados Unidos contra el terrorismo permitiéndole atacar al régimen de los Talibán desde su propio territorio.
Aunque Estados Unidos y una coalición ataco Afganistán, por no entregar a Osama Bin Laden que en su territorio se encontraba, Pakistán comenzó a resentir ataques que tanto el régimen depuesto de los Talibán como la organización terrorista mas poderosa del momento, Al Qaeda, le propinaban por la alianza con Occidente.
Si bien Pakistán es potencia atómica, su vecino y añejo contrincante también lo es (India), por lo cual será muy vigilado el proceso que lleve a otra persona a la presidencia de dicha nación.
Se le va un aliado a Estados Unidos y aunque no solamente es de Estados Unidos, Occidente tiene la intención de que no llegue ni un islamista o radical al poder, porque una situación de tensión que agrave la seguridad en la zona pudiera suceder.
Los Talibán, Al Qaeda primordialmente pero además, otras organizaciones, están viendo que seria factible poderse hacer de un país ya con un arsenal de unas cuantas ojivas nucleares.
La historia juzgara duramente a Musharraf quien, aun sin saberse que será de su destino (se podría quedar pero sabe que tarde que temprano, seria blanco de un atentado o podría irse a alguna nación amiga con protección como Gran Bretaña o Estados Unidos), ayudo sin duda alguna a los que ahora, le abandonaron dentro de la nación que presto ayuda al ataque contra Afganistán.
Technorati Profile -
¿Se negocia la salida de Pervez Musharraf?, Pakistan un problema
Desde hace tiempo se sabe que los dictadores tarde que temprano, caerán.
Es por ello mismo que Estados Unidos no ha sabido mantener a su aliado en Pakistán, Pervez Musharraf.
Sucede que esa coalición de gobierno en el congreso de Pakistán y que llegó al poder en elecciones del pasado febrero, a llegado a un acuerdo para iniciar el proceso de destitución del presidente Pervez Musharraf, que esta en el poder desde que llego gracias aun golpe de estado y dicen no ha hecho mucho por el país.
La verdad es que sino se tiene cuidado y no es que lo defienda, los Talibán estarían en una situación importante para tomar la frontera entre Pakistán y Afganistán.
Esto también sucede cuando hay tiempos de indecisión en Estados Unidos que, no saben aun por quien votaran los norteamericanos, puesto que Barack Obama dice que hay que dejar Irak pero, apoyar la guerra contra los talibán en Afganistán, pero sin apoyos validos e importantes en Pakistán, resultaría un poco difícil.
Amen claro esta, de que Pakistán es una nación que si fuera cayendo en manos de los radicales, seria peligroso ya que cuenta con capacidad nuclear y, una añeja rivalidad con India.
De hecho es tan cierta la razón de que se esta buscando desde el congreso el que se vaya Pervez Musharraf, obligo al mandatario a cancelar su viaje a China para la inauguración de los Juegos Olímpicos.
Será cuestión de esperar aunque lo mas probable es que salga de forma negociada ya que si fuera violento, a través de un golpe de estado por parte de la oposición en el congreso (un poder suprime a otro, aunque la mayoría de las veces es de parte del ejecutivo que suspende ya sea al poder judicial o al legislativo, pero bueno), saldría huyendo con parte de su fortuna personal rumbo a un país amigo que le diera asilo.
¿Pero cual?
Technorati Profile -
¿Desangeladas olimpiadas?
Viendo las olimpiadas y platicando con amigos, así como en el changarro, que les invito a escucharnos en este programa que hacemos para divertirnos Lyrul, Wolfenstein, Beristain, Carin y un servidor; parecen mas desangeladas que nunca.
Y es que conforme avanzan parece que en el mundo hay un sentimiento de antipatía a los chinos que, buscando mostrar lo grandiosos que son, han cometido excesos como el de los juegos pirotécnicos o por ejemplo, el que a la niña que vimos cantar no fuera ella sino que hacia playback.
Pero ¿será acaso que el horario para el mundo no favorece? Quizá, y tenemos otro ejemplo, quizá y es que en Asia el mundo occidental no parece convencer, recuerde el mundial Corea-Japón.
Acaso si es que los chinos no son bien aceptados por todos, muchos ya hablan de que estas olimpiadas, las mas caras de la historia con 40 mil millones de dólares y que esperan una afluencia de 5 millones de turistas para que, en escenas, veamos auditorios ni llenos o, como lo dijo ya el comité organizador, muchos de los espectadores sean animadores entre el publico para exaltar el humor, gusto y admiración por los atletas haciéndole a los visitantes, un recuerdo imborrable.
No se, pero este ultimo caso de la medalla de oro al equipo de gimnasia femenil chino, que llama la atención y poderosamente porque a simple vista, dos de las 4 niñas que compitieron, sencillamente no se ven de la edad minima (16 años y se ven de 12 o 14 a lo mucho), están dejando por encima de todo, mal sabor de boca.
Technorati Profile -
China sigue creciendo, cuidado con ella en un par de años
Es increíble, aun con todas las presiones financieras que esta experimentando el mundo, China en su año olímpico esta midiendo el crecimiento de su producto interno bruto en dos cifras.
Así es, mientras México lleva cerca de 12 años sin crecer mas allá del 2.5 por ciento en promedio, China lleva el mismo tiempo pero creciendo a tasas superiores al 7 por ciento lo que hace que efectivamente se este viviendo una algarabía en su economía mejorando en todos los sentidos el estatus de vida para los habitantes.
Lógico, ¿a que costo?
Las criticas serán muchas pero, la derrama económica que en 5 semanas dará a China la olimpiada y que promete estar espectacular aun para los que le criticamos varias factores dentro de su estructura como país como los derechos humanos, el caso del Tíbet, la cuasi esclavitud que viven obraros de línea en las factorías, etc. sigue dando cuestiones para sorprender.
Ahora, la situación China esta ya siendo peligrosa no solo por las relaciones no santas que su sistema bancario tiene así como el debilitamiento de su moneda no adrede para que sus exportaciones fueran tan exitosas como les conocemos, no, sino también ya porque su economía ha entrado en un peligroso calentamiento que podría derivar en un ajuste de cifras para el próximo lustro retrocediendo sus porcentajes de crecimiento en el PIB y, por ende, una desaceleración economía impactada en el mundo.
El peligro es que se diera sin la recuperación de Estados Unidos ya que no hay una economía que pudiera hacer frente a arrastrar literalmente a los demás países, veamos a Gran Bretaña con severos problemas y a casi nada de comenzar a señalar un proceso recesivo también en sus finanzas
Technorati Profile -
China posible socio de Irak
Se anuncia que dentro de los planes de desarrollo de infraestructura en Irak, se explotara un nuevo yacimiento encontrado.
Vamos, eso de nuevo es relativo, digo, ya era conocido por el mismo Saddam Hussein pero no alcanzo a explotarlo.
Así que Irak estará ahora pidiendo a una empresa china sea la que, se encargue de ir construyendo las instalaciones de dos refinerías, una central del almacenamiento y varios pozos que tengan conexión entre todo y así, entrar de nuevo entre los grandes productores de petróleo.
De todos modos, a las firmas que están dentro de las obras de reconstrucción de Irak, no están tan agradecidos con esta deferencia, pero las autoridades Iraquíes, buscando irse quitando el estigma de ser una nación ocupada.
¿Valido?
Technorati Profile -
Industria inmobiliaria en problemas
Si ustedes creían que la crisis inmobiliaria en el mundo, solo se remitía a Estados Unidos, sorpresa.
Es, precisamente la industria inmobiliaria la que puede ser uno de los principales indicadores de estabilidad o crecimiento o retroceso en la estabilidad de un país, ya que se habla de economía, confianza del mismo pueblo del país, inversión en bienes inmuebles, etc.
Imagínense que en España, se están dando ya condiciones que hablan en lo frío de los numero, que hay un proceso de desaceleración y por ende, contracturacion de la economía.
El Banco Bilbao Vizcaya estima que bajarán para 2009 entre 6.4% y 13.8% el sector inmobiliario, lo que es una baja importante y, nada halagadora ya que un descenso de dichas proporciones habla también de desempleo de todos los que en el ramo, laboran.
Además, analistas del BBV señalan que en la actualidad es uno de los elementos de la desaceleración del país, aunque no el único… habrá que esperar a ver los demás indicadores e ir viendo, como se puede componer el barco.
Technorati Profile -
Retoma Irak la cartera de clientes petroleros
Anuncia Irak, el regreso a la cartera de clientes petroleros que tenia antes de la invasión estadounidense.
Uno de ellos, China.
Si, curiosamente China era uno de los principales clientes del régimen Hussein, el cual tenia entre otras cuestiones, una serie de candados y restricciones para evitar el «rearme» del país y régimen de Saddam.
El acuerdo entre Irak y China en materia petrolera es de poco mas de 1200 millones de dólares.
Esa ayuda, será de gran valía para que los recursos se vayan aplicando de forma directa en la comunidad y sociedad quitando o mas bien, mostrando que la idea de la ocupación estadounidense, es cosa del pasado.
Technorati Profile -
El G7 pide tregua y paz a Rusia en Georgia
El grupo de las siete naciones mas industrializadas acaba de pedirle a Rusia acepte el alto al fuego en Georgia.
Que petición mas seria, aquellas que le brindaron una silla en dicho club única y exclusiva cuando se dejo el comunismo y, claro esta, no por sus avances tecnológicos o economía boyante menos por sus industrias, sino por el peso especifico de población que representa.
Aun cuando se espera que pronto exista una forma de mediar en el conflicto, Rusia lo que esta pretendiendo es que Georgia no entre en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (la OTAN) ya que seria casi seguro, Georgia tuviera una base norteamericana en su territorio con el tan mentado, «escudo antimisiles».
Amen claro esta de que aquí se ve la sucia mano de Vladimir Putin, primer ministro del gobierno del mandatario ruso Dmitri Medvédev, quien fue «recomendado» por el mismo Putin.
Bah, lo cierto es que los últimos días desde la semana pasada que inicio todo, han sido combates muy desiguales entre fuerzas separatistas y soldados rusos atacando a soldados Georgianos.
Technorati Profile