¿Y quien dice algo?
Nadie.
Sucede que India acaba de suscribir un acuerdo multimillonario con Estados Unidos para el desarrollo de plantas núcleo-eléctricas.
Y es que India quedo bajo sanciones muy fuertes luego de que en 1974 probara un instrumento militar en su territorio, de igual forma, prosiguió y el último ejercicio fuera en 1998.
Pero desde ese entonces, ya India esta buscando la forma a través de reformas estructurales y claro esta, el trabajo; de salir adelante y ganarse un lugar preponderante en las economías emergentes ante los próximos retos globales.
Es por ello, que la organización de proveedores atómicos (conformada por 45 naciones) después de tres días de muy intensos debates en Viena, dio luz verde para que Estados Unidos pueda comercializar combustible atómico a India.
Así, la unión nacional de empresarios, principal central de hombres de negocios en India, junto con el gobierno, buscan el dar solución a una creciente demanda de energía que la nación India busca.
Por ello, será sumamente ver la evolución, que India y Estados Unidos bajo los ojos expectantes de los demás socios de la organización de proveedores atómicos, le darán a este asunto.
Si India cometiera un error, seria indigna de la confianza internacional y su «proyecto» de crecimiento económico podría verse gravemente amenazado.
¿Su apuesta es?…
Technorati Profile
Categoría: Asia
-
India y Estados Unidos por acuerdo atomico
-
Nuevo presidente de Pakistan, Asif Alí Zardari, viudo de Benazir Butho
Hace nueve años el ahora ciudadano Pervez Musharraf, llego al poder.
Hace unos meses, Benazir Bhutto fue asesinada y muchos comenzaron en ese momento a creer que había sido Pervez Musharraf, se hizo una investigación y se demostró que eran grupo pro Talibán en el país.
El partido de Benazir Bhutto, gano gran numero de escaños lo que ponía a Pervez Musharraf a negociar con la oposición, que desde que llego, dijo que iba por su cabeza.
Meses, solo unos meses después se dijo estaba negociando una cuerdo para que Pervez Musharraf llamara a elecciones y, dejara el cargo o enfrentara la investigación del parlamento y quizá, hasta cárcel o la horca le sentenciara.
Pervez Musharraf volteo a ver a Occidente, hacia meses que le habían abandonado, al ejercito, el como general ahí tenia amigos, le apoyarían pero jamás para enfrentar al pueblo… estaba solo y prefirió renunciar.
Así se convoco a elecciones y los Pakistaníes votaron, Asif Alí Zardari, consiguió hoy auparse a la Presidencia de Pakistán y suceder a Pervez Musharraf.
¿Pero quien es el?
El viudo de Benazir Bhutto, sabe de política pero personalmente no es político y habiendo estado años lejos del país, creo que desconoce los problemas que ahora enfrenta Pakistán, nación atómica y con problemas de guerrillas pro Talibán así como Al Qaeda en el seno de su sociedad mas extremista.
Mis dos centavos, ojala los pakistaníes hayan votado con la razón y no con el corazón.
Technorati Profile -
Sube el desempleo en EU
El desempleo mas alto en los últimos años para Estados Unidos.
Caray, ¿como debemos entender o interpretar este resultado?
Quizá como Obama dice, ¿que el modelo de Bush esta tan desgastado que hay que hacer dinámica la economía norteamericana?
Quizá como McCain? Que no no tiene una postura formal por no atacar a Bush pero, que critica la idea de que los demócratas suban los impuestos y, por ello mismo se agrave la situación.
Quizá y como el mismo Bush dice, que es desafortunado pero, hay que ver que en Agosto el producto interno bruto se recupero a diferencia de julio.
Probablemente como dice el New York Times que señala es un signo inequívoco de la mala situación económica en el país.
El Financial Times que comenta es el resultado de una crisis profunda en el sector inmobiliario.
Personalmente les diré que es, es el producto de una serie de tan malas decisiones, un hambre de dinero tan salvaje y, dispendio armado por el mundo en la llamada guerra «contra el terror» que a cualquier economía ya habría reventado.
¿Y el Mundo?
Palideciendo
Technorati Profile -
La Union Europea no sancionara a Rusia
Lo dicho, la Unión Europea no se iba a golpear el bolsillo ante lo que ha ocurrido en Georgia e imponer sanciones a Rusia.
Si Rusia recibía sanciones económicas por parte de la Unión Europea, era muy seguro se pudiera utilizar el combustible (petróleo o gas natural) como medida de presión, no solo al bloque europeo, sino también para afectar al mundo.
Es por ello que aun cuando el lunes pasado se reunieron en Bruselas en reunión de emergencia los titulares del ejecutivo de la Unión Europea y, la presidiera Francia en su estatus de presidente temporal por este semestre buscando consenso para sanciones a Rusia, en la declaración final no hay tales.
Lo que si, es hay una señalización de uso de «fuerza desmedida» para con Georgia por parte de Rusia y, el congelamiento de un acuerdo de cooperación mutua en materia de comercio.
Lo que le dolió al gobierno de Moscu no es tanto el que se le diga «cavernícola» sino que, se le congele el acuerdo de cooperación comercial ya que los productores rusos aun pagan aranceles para ingresar al mercado de la Unión y eso, detiene su crecimiento económico.
Pero, se «aplaudió» la resolución «madura» de los lideres de la Unión, al menos por parte de la cancilleria rusa… pero si hubo naciones que ya desconfían abiertamente de los rusos y sus «intenciones» en lo que a la diplomacia se debe.
Technorati Profile -
Rusia y Japon crean empresa petrolera, ¿Y Mexico?
Un ejemplo mas de que el ostracismo o mejor dicho, el querer mantenerse cerrados a lo nacional, quizá y no sea lo mejor.
Japón y Rusia han formado de manera conjunta, una empresa a través del esquema de sociedad, para proyectos petroleros en Siberia.
Las empresas Japan Oil, Gas and Metals National Corporation y la rusa United Oil Group, se están finiquitando para crear una tercera de nombre aun no conocida, pero Japón tendrá el 49 por ciento y el resto, Rusia por estar en sus yacimientos no comprobados aun.
Y si usted cree que son empresas privadas apoyadas por el estado, déjenme decirle que esta empresa Nipona, se encuentra afiliada al Ministerio de Economía, Comercio e Industria y fue establecida en 2004 para asegurar una fuente estable de recursos energéticos para Japón.
Los yacimientos se sabe existen pero hay que ver la viabilidad de exploración y comercialización aunque sea, que sin embargo se sabe por lo avanzado de las charlas que para finales de año, se tendrán plenos derechos para perforación en la región de Irkutsk, el territorio de Krasnoyarsk y el de la república de Sakha.
Bien, ¿no?
Technorati Profile -
Europa reflexionando su situacion frente a Rusia
¿Se imagina usted a Europa sumida en el invierno mas crudo que ha sentido en décadas?
No estoy hablando de que sea mas fuerte por intensidad o el efecto del cambio climático, sino mas bien de que si se llegase a usar las ventas de energéticos que tiene Rusia con Europa, como botín o herramienta de presión para que Rusia tuviera mejores ojos en la unión Europa, no seria muy agradable.
La unión Europa recibe poco mas del 25 por ciento de su consumo de gas natural, única y exclusivamente de Rusia, lo que pondría en riesgo la industria de cierta sanciones al cerrársele el suministro.
Pero no es lo único, una cuarta parte de hogares, no tendrían calefacción.
¿Ahora me entiende?
Por ello mismo muchos rusos en el gobierno del presidente Medvedev están riéndose sobre que Europa desee emplazar a Rusia a un termino de acciones en Osetia del sur y, detener inmediatamente los planes de apoyar a las provincias georgianas como independentistas puesto que, sencillamente no les conviene.
Y aun cuando aparece el primer ministro ruso, Vladimir Putin, diciendo en la televisión rusa que no existe ninguna justificación para enfriar las relaciones entre Rusia y la UE porque su país ha actuado de acuerdo con las leyes internacionales, nadie fuera de Rusia le cree y ve mas allá de su sola opinión, su oscura mano detrás de las decisiones del presidente Medvedev que, ahora lo hacen ver como un nacionalista a ultranza.
Imagen que en nada le ayuda.
Technorati Profile -
Rusia busca aislar internacionalmente a Georgia
Ok, ni hablarÃ? Rusia va a buscar la confrontación internacional por el tema Georgia ya que esta buscando un cerco armado contra dicha nación.
Sin ir mas lejos y poniendo las palabras justas, el canciller ruso Serguei Lavrov propuso hoy imponer un embargo internacional a los suministros de armas al gobierno de GeorgiaÃ? pero eso no esta mal, digo, un embargo internacional de armas a una nación si atrae la paz y cuenta con el apoyo de otras igual de poderosas, es casi un chiste.
Lo malo fue la sentencia del canciller Serguei Lavrov que dejo en claro seria un Ãerrorî costoso el que occidente apoye a Georgia (régimen del presidente Mijail Saakashvili).
¿Cómo lo tomo la Unión Europea?
Con calma aunque ya se esta pensando en que quizá una serie de sanciones económicas podrÃan hacerle bien a Rusia ante la intransigencia, el ministro de relaciones exteriores de Francia no desea que al menos e el periodo de la presidencia Europea, se castigue a Rusia aun cuando Inglaterra esta por ir y decirle unas cuantas verdades a nombre de toda Europa a Medvedev.
Lo cierto es algo� Rusia esta en reversa y parece que asà lo quieren sus dirigentes y su pueblo.
Technorati Profile -
¿Rusia desafia a Europa?, independencia de provincias georgianas
Si aun mas dará de que hablar la situación en Georgia y Osetia del Sur y Rusia.
¿Porque?
Simple, Rusia acaba de reconocer a Osetia del Sur como «independiente» así como el otro territorio separatista de Abjazia.
El anuncio lo hizo el mismo presidente Dmitri Medvedev, anunciando ante los medios de comunicación que acababa de recién, firmar el decreto de ello.
Pero esto se da en una situación un tanto cuanto susceptible ya que ni ha cumplido su palabra Rusia de salir de suelo georgiano sus tropas, quedándose mas allá (en territorio aun georgiano) sus baterías de artillería y soldados de la misma frontera de Osetia del sur, incumpliendo el tratado que daba la Unión Europea y Estados Unidos para un alto al fuego e inicio de negociaciones, etc.
Esto, complica la situación seriamente ya que efectivamente como lo dijera el canciller galo, «no hay confianza en que Moscu, cumpla su palabra», viendo así, en los hechos.
Por ello mismo, en reunión extraordinaria y de carácter de urgente, mandatarios europeos se reuniran en Bruselas a dialogar sobre la postura que como bloque adoptara Europa ante Rusia por esta situación, a la que sin duda, se sumara este «reto» que en los medios diplomáticos es ya visto así, un desafío.
Technorati Profile -
Revisa la Union Europea las relaciones con Rusia
Ok, llamó el presidente Nicolás Sarkozy a la Unión Europea en su calidad de presidente de la misma, a revisar la relación de la Unión Europea, Georgia y Rusia.
La cuestión aquí es una muy simple, ¿buscaran algún tipo de sanción para Rusia?
Personalmente no creo, digo, ya de por si el discurso de Rusia se encuentra en una pretensión de búsqueda de tiempos idos en donde al menos, sicológicamente, Rusia era una potencia que ofrecía contrapesos a la expansión de las libertades del mercado salvaje.
De todos modos, el contrapeso era mas ideológico que realmente fáctico, cuando inicia la caída de la cortina de hierro y somos conocedores de la verdad que durante décadas se oculto, tras ella, solo vimos un sistema que estaba desmoronándose ante un aparato de estado basado en el poder militar.
Las finanzas eran casi inexistentes.
De igual forma, con la caída de la cortina de hierro, Europa contribuyo a la estabilidad de Rusia y otras naciones que eran del corte soviético, de esta forma, muchas empresas llegaron a un mercado casi inexistente como era el ruso pero claro, apostando a mediano y largo plazo.
Así que los intereses europeos en Rusia son importantes, como para que hoy, primero de septiembre en la cumbre de «emergencia» convocada por Sarkozy, se piense en sanciones comerciales que el bloque pudiera imponer a Rusia.
Amen claro esta, de la respuesta que se puede esperar de las acciones a emprender por parte de Rusia, se le dijo que la OTAN no estaba de acuerdo con el proceder Ruso y, el embajador ruso ante la OTAN pidió la revisión de las relaciones con el organismo lo que derivo en la ruptura de relaciones militares.
Así que fácil, no esta sencillamente el asunto.
Technorati Profile -
Tiempo de indicadores mundiales, veamos como esta la economia
Esta semana será sumamente interesante ya que marcara la tendencia del pensamiento del inversionista común y corriente, el próximo semestre o semestre y medio.
Ya estando por finalizar el tercer trimestre del año, se sabe de las presiones inflacionarias así como también, muchas otras cuestiones tanto de liquidez mundial así como de confianza en los mercados.
Es por ello que esta semana tendremos indicadores como la venta de casas nuevas y usadas, el porcentaje de confianza de los consumidores, los niveles a los pedidos de bienes duraderos, importantísima primera revisión del PIB, las estadísticas de ingreso y gasto personal y su indicador implícito de inflación, la actividad en el área de Chicago y la confianza de los consumidores que calcula la universidad de Michigan, etc.
Claro, todo referente al mercado mas grande del mundo, Estados Unidos.
Así que atentos, la información vendrá en forma de cascada y hay que tenerla en cuenta para saber si será un suave despegue a la recuperación económica o un forzado arranque que, pudiera hacer a la mitad del viaje, realizar virajes en el destino.
Technorati Profile