De acuerdo a una reunión a la que asistir del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (conocido por sus siglas, IMEF), se venir que la crisis norteamericana atendida bien y con prontitud, no se levantara antes del primer trimestre de 2010.
¿Demasiado pronto para decirlo?
No, ahora sabemos que el agujero negro en el que se convirtió el problema de las hipotecas es de dimensiones considerables y aun nadie se anima en el mundo, a decir si vemos el borde de dicho agujero.
No es que el problema sea si se aprueba o no el rescate financiero de Estados Unidos por 700 mil millones de dólares, no, a final de cuentas se aprobara pero quizá no tanto dinero, ni tampoco a cualquier empresa o por ejemplo sea discrecional el uso del dinero.
El problema de fondo es pensar, ¿alcanzara?
Digo, si vemos ya la actual lista de empresas que han desfilado en la pasarela de quiebras o fusiones (Bear Stearns, Fannie Mae y Freddie Mac; Wachovia comprado por City Group, Merrill Lynch fusionado con Bank Of America, la quiebra de Lehman Brothers, Ehasinton Mutual, Morgan Stanley, Golden Sach, J.P. Morgan, etc. son auténticos nombres de pesos pesados en el mundo) no queda mucho mas que hacer pero lo que sinceramente preocupa es que se tenga que salvar a los americanos y no se vea voluntad de haber aprendido de sus errores.
Por eso mismo, poniendo primero el interés en el dinero, algunos no ven con buenos ojos dicho plan de salvamento ya que va directamente a ayudar a los financieros y banqueros que ganan desde 15 dólares el día hasta lo que se imaginan; en lugar de ayudar a la familia que esta por perder la casa.
¿De que sirve una casa vacía?, lo mismo que una casa vacía si el mismo costo de la propiedad en menos de un año, ha perdido hasta el 25 por ciento de su valor.
No, no es sencilla la situación y tampoco se ve o liderazgo para afrontar los tiempos, ¿de acuerdo?
Technorati Profile
Categoría: Asia
-
El IMEF dice que la crisis en Estados Unidos se va a 2010
-
Banco Dexia, intervenido por los gobiernos belga y frances
Ok, vayan sumando una situación extrema de falta de liquides e insolvencia en Europa.
Ayer les relataba del banco Fortis, tercero en tamaño en el viejo continente y, con una cartera muy importante de asegurados.
Bien, ahora el ministro belga de Finanzas, Didier Reynders, ha asegurado que el Estado ya esta en poder del banco franco-belga Dexia.
Esto se suma a la ronda de rescates y compras que se realizaron el lunes en un escenario por demás increíble con caídas en todos los mercados bursátiles del mundo y, la negativa al rescate financiero del presidente Bush.
Según se viene entendiendo y, que va muy ad hoc con la forma de actuar de los europeos, el Gobierno belga no dejará a nadie de lado y en una situación de dificultad como las que se han venido experimentando, se tiene que mostrar la fortaleza de un mando ante la adversidad.
El banco Dexia, perdió la mañana del lunes en los mercados de finanzas europeos, un 30% en el precio de sus acciones, pero que se suma a la perdida de valor de sus acciones que sumado ya en lo que va del año, ronda el 55 por ciento.
Y esto, aun continúa ya que los rumores sobre la aprobación del rescate financiero, están en lo que dura la semana y la situación económica de varias entidades crediticias se va agravando.
Technorati Profile -
Santander a traves de Abbey, va por otro banco, Alliance & Leicester (A&L)
Muy pocos lo saben pero Grupo Santander a través de su banco en Reino Unido, el Abbey Bank esta próximo a quedarse con otro banco además del B&B.
Si, el lunes pasado ante la decisión del ministerio de economía de Gran Bretaña de rescatar y apoyar la venta de activos de Bradford & Bingley, se sabe ahora que Abbey esta también próximo a consolidar su presencia en el intrincado mercado ingles con la adquisición del compra del también banco británico Alliance & Leicester (A&L).
¿Que es lo que realmente esta ocurriendo cuando vemos en Estados Unidos y Gran Bretaña, bancos se están comprando unos a otros o al menos en partes?
Simple, los fuertes están adoptando a los chicos absorbiéndolos o ayudando al gobierno antes que una quiebra se de, que desaparezcan de forma controlada.
Technorati Profile -
Se interviene y vende Bradford & Bingley en Gran Bretaña
Que situación nos va marcando el que en Europa ya hay rescates bancarios, no es buena señal en el mundo.
No en balde, recordemos lo que dijo el ministro británico de Economía, Alistair Darling, que ante el azoro de muchos, defendió la decisión del Gobierno Ingles de nacionalizar el banco Bradford & Bingley (B&B) y vender parte del negocio al Santander.
En una acción de toma y deja, los intermediarios fueron los miembros del ministerio de economía en lo que parte de los activos del B&B, llegaron en cuestión de horas a manos españolas a través del banco Abbey, que es de los mas grandes de Europa.
¿Que compro Santander?
Los ahorros y las sucursales, sin responsabilidad ante los pasivos, que son los que el gobierno Británico esta salvaguardando en tiempos de crisis y carestía en Gran Bretaña.
Si, los mismos británicos se preguntan porque han llegado a este lugar, algunos señalan que por las guerras en las que se embarco, otros por malos manejos aunque algunos señalan que es por tratar de mantener a toda costa cierto nivel en ciertas cuestiones como el nivel de vida, ante lo que siempre ha sido señalado, Inglaterra es un país muy caro.
Se va el B&B, la crisis inicia a expandirse por el mundo.
Technorati Profile -
Mexico ejemplo de manejo economico
Me llama poderosamente la atención, hablándolo con un estimado amigo que trabaja en Banco de México, sobre que hay naciones que viendo la forma en que resiste México los tiempos actuales, desean conocer la formula.
Si, como ha hecho México, que creció hace dos años a la tasa mas baja de Producto Interno Bruto en economías emergentes; la mas baja aun en Latinoamérica (entre Chile, Brasil y Argentina), con problemas políticos internos y una complicada relación entre poderes y para acabarlo de enmarcar, una inseguridad grave y la desaceleración económica en Estados Unidos.
Y es que es verdad, parece que justo a tiempo y sin saber de que intensidad, se aprobó la reforma hacendaria que es muy acotada pero envío una señal de «trabajo político» ante lo adverso que se mostraba el panorama político postelectoral.
Creo, con grandes posibilidades de equivocarme, que la «receta» que otros países desean ver de México, con motivo de ver al presidente Calderón en la tribuna de la asamblea de Naciones Unidas, es el haber separado la economía de la política, el preferir apretar el cinturón ante el dispendio de recursos y, ante las crisis no ahorrar sino, gasto social para que el Estado sea generador de flujo económico en la nación.
Ojo, CREO ya que además, la dependencia económica con Estados Unidos es mucha así que si, allá hay desaceleración aquí es lógico que la exista también, pero la hemos venido sorteando para los estándares internacionales, excelentemente bien.
Claro… esto no se puede sostener para siempre, debe existir ya de manera formal una recuperación a partir del segundo trimestre del año, máximo tercero o México ya podría agravar sus problemas de desempleo y falta de recursos.
De todos modos, se siente bien cuando otras naciones te dicen que si les enseñas ya que quieres aprender a sortear los problemas como Tu.
Technorati Profile -
Rusia… ¿amenaza?
Rusia de nueva cuenta da la nota a los medios internacionales.
Y no en balde sabemos que Rusia estará siendo mencionada por desear regresar a los papeles protagónicos de hace unas décadas, daremos un seguimiento de ello como un importante actor en el escenario internacional.
Bueno, a través del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se hizo un «natural y recomendado» llamado a Occidente (con esto se refiere a Europa) sobre incluir a Ucrania en la organización del Naciones del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
En palabras reales, «podría comprometer la seguridad de Europa entera».
°Woow!
Es acaso una amenaza velada?, no se ustedes pero solo y únicamente por las razones de que Georgia estaba cercana a firmar un acuerdo de cooperación entre Georgia y Estados Unidos para que, Estados Unidos pusiera una base militar, primera piedra angular del escudo antimisiles que se viene discutiendo en el mundo.
Y es que vean, Rusia ya anexo Osetia del sur, así como también buscando la forma de volver a tener ese esquema de naciones que le dieran supremacía, pero… buscando a ¿Cuba?, ¿Venezuela?, ¿Siria?, ¿Irán? o ¿anexando de nuevo esas regiones que formaban parte de la unión de Republicas Socialistas Soviéticas?
Technorati Profile -
Imagenes del Mundo en el lunes negro
Les presento imágenes que han dado al mundo la vuelta, el lunes negro sencillamente NO quedara en la memoria de algunos, sino de muchos.
Desde Pakistán hasta Dubai, pasando por Zurich o Barcelona, Madrid, Londres, Nueva York, Ciudad de México, Brasil y demás naciones tanto economías emergentes así como naciones industrializadas, todas han resentido la negativa de la cámara de representantes que dijera íNoî al rescate bancario presentado por el presidente George Bush.
Diversas firmas están cercanas a la quiebra por falta de liquidez, no tanto por quiebra absoluta, de ahí que las mismas autoridades norteamericanas estén buscando el restablecer las líneas de crédito que hagan dinámica la recuperación en el mediano plazo.
¿Alcanzara el tiempo?
Parece estamos próximos a ver, la quiebra de otro gran banco norteamericano.
Technorati Profile
-
Rusia sigue dando de que hablar, sin duda alguna
Esta semana en el panorama internacional, Rusia dio tres notas.
La primera, respondiéndole a la secretaria de estado, la Doctora Condoleezza Rice que señalo ante la actitud del gobierno Putin-Medvedev, que Rusia se quedaría sola y aislada con esas actitudes tomadas con Georgia.
La respuesta es que la dignidad y la protección a ciudadanos rusos que eran objeto de «genocidio» en Osetia del sur, no esta sujeto a «consideraciones» de otras naciones.
Y si, comparto el punto de vista de la Dra. Rice, si sigue así la tendencia de Rusia, se quedara sola en la orquesta de naciones y regresara sino la cortina de acero si la debacle de la nación.
Según; la cooperación de Rusia con Cuba se fortalecerá ya que «la amistad de décadas» hay que honrarla ante el bloqueo de Estados Unidos.
Estarán de acuerdo que por ello mismo, pareciera cada vez mas que Rusia esta buscando así como que el regreso a los viejos escenarios de confrontación y contrapeso que tuvo en otros tiempos ante Estados Unidos.
Si, de regreso las relaciones con Cuba que, no es que las rompiera pero dejo de apoyar de forma pro activa desde que tuvo que enfrentar la libertad de mercado.
De igual forma, naciones que no estén con Estados Unidos, estarán con Rusia, ¿como en antaño?
Y por ultimo, parece que Venezuela podría ser el segundo aliado estratégico de Rusia en el continente americano ya que Chávez le da la bienvenida en America latina a Rusia para estar cada vez mas lejos del «Satanás» que son los «pinches gringos».
Un pensamiento absolutamente populista amen de retrograda ya que si bien le podría servir a la tecnología venezolana el intercambio con científicos rusos, es ya muy lejano lo que hay a lo que «se decía» tener en décadas anteriores, en la guerra fría.
Así que abra que esperar ya que dentro de todo, Rusia seguirá fuertemente dar de que hablar. -
Aviso – Nueva Categoria
Abrimos la categoría en el Blog de «Rusia» ya que esta nación en las ultimas semanas ha venido dando mucho de que hablar con temas como el escudo antimisiles, Georgia, la OTAN, etc.
Dicho eso, la interacción de los tiempos actuales es mas visible a los últimos meses del gobierno de Vladimir Putin.
Technorati Profile -
Crimen en China en la leche para niños; aumenta el escandalo
Ayer les comentaba del escándalo por la muerte de hasta el momento 5 bebes (aunque nadie cree esta cifra, ya que es sumamente probable este siendo encubierto esta situación) en la intoxicación por melamina en la leche en polvo.
De hecho se tienen detectados 6200 casos hasta el momento de infantes infectados por este producto químico que es agregado a la leche en polvo haciéndole ver mas espesa al incorporarle agua y, engaña a los medidores de proteínas en los controles de calidad.
Pero, que produce problemas renales, cálculos, deterioro de funciones renales etc.
Bien, pues aun cuando ya se tiene detectada la empresa que esta asociada con una firma neozelandesa y hay pruebas que los primeros casos de envenenamiento por melamina fueron en junio, el gobierno por las olimpiadas silencio todo ya que las marca líder de leche en polvo de aquella nación fue patrocinadora de los juegos olímpicos.
Ok, pues se había dicho que no había problema, que todo era un caso domestico dentro de las fronteras de China, pues ya se sabe que no.
Que una empresa lactea efectivamente exporto a naciones como Myanmar (antes, Birmania), Bangladesh, Gabón, Burundi y Yemen.
De hecho ya hay investigaciones en estos países y de resultar así, que los productos enviados contengan melamina, procederán contra esta empresa en china y tribunales internacionales.
Lo decía en el escrito de ayer, de nueva cuenta los productos chinos a la mesa de inspección (antes han sido los juguetes, pasta de dientes, fármacos y comida para mascotas) ya que de ética nada se maneja y utilizan trampas, químicos, engaños, etc. para sacar el mayor beneficio al menor costo.
Technorati Profile