Esta postal es de la localidad de Ota, a 80 kilómetros de Tokio en Japón.
¿Qué le ven de curiosa?
Exacto, cada casa en un proyecto piloto fue dotada de un panel solar para que en el día tengan la energía que quizá en la noche pueden consumir de medio tradicionales como son las nucleoeléctrica del país.
Si Japón logra hacer que estos paneles solares de altísima calidad, ayuden a cargar una serie de baterías que serian reemplazadas cada dos años y con ello, bajar los costos de la producción de energía eléctrica, estaría dando un gran paso en el avance del uso de tecnología reciclable y sobretodo, verde.
Categoría: Asia
-
Ota primera ciudad que busca alternativas electricas
-
Haciendo pruebas decadas despues
Esta imagen que quizá le parezca extraña esta siendo tomada por el departamento ruso de energía atómica.
¿Qué es?
Ok, es el lugar donde se detono la primera bomba nuclear de los soviéticos hace ya varias décadas, de hecho, por ello mismo se regreso para ver como andan los niveles de radiación en el área, el monolito de cemento esta siendo el sello que bloquea el punto donde se hizo el túnel vertical para enterrar la bomba nuclear.
Los norteamericanos jamás se enteraron de esta prueba sino hasta que la extinta URSS menciono el éxito de su bomba de destrucción masiva.
El lugar es un punto secreto de Kazajstán. -
El deterioro japones
La segunda economía mundial es la Japonesa, la primera la norteamericana.
Sabe usted que en 12 meses, ¿lo que se ha deteriorado Japón?
Su tasa de interés del Banco Central Nippon es del .3 por ciento, algo jamás antes visto en la historia de la humanidad.
Sus reservas aunque fuertes, deberán ser disminuidas ya que no favorece al comercio del país un yen caro.
¿Porque?
Pensemos, un yen fuerte se traduce en que cada día se reduce mas el tipo de cambio Yen por dólar, las exportaciones se pagan en dólares que cada vez serán menos yenes, los salarios se pagan en yenes, por ende, incrementa el poder adquisitivo pero las ganancias se disminuyen.Y por ultimo, en una crisis mundial como la que se esta viviendo, ¿quien va a comprar los productos japoneses si nadie tiene dinero?
Traducción, recesión como ya lo sabemos pero vean como se han caído las exportaciones de aquel país.
En 2007 en los primeros 10 meses la balanza comercial reportaba un saldo a favor de mil millones de dólares, ya era un mal año, en el 2006 en el mismo periodo el superávit era de unos 1800 millones de dólares, en consideración de que en la isla del sol naciente, el 90 por ciento de los productos son importados.
Bien, en los primeros 10 meses de 2008, el déficit (ojo, ya hay déficit) es de unos 663 millones de dólares.
No solo no se vende y hay ganancias, sino se compra y hay perdidas.
-
Se congela Norcorea
Si usted cree que esta imagen es quizá de una zona helada como el polo sur, norte, Groenlandia, quizá y tierra del fuego o Siberia, se equivoca.
Es el norte de Norcorea que inusualmente ya registro temperaturas record en el país para aun no haber llegado el invierno, aquí vemos a dos habitantes de la región lavando la ropa en la orilla del río y un paisaje completamente nevado. -
Estimado para duracion de crisis mundial 2009
Siendo que los problemas del mundo, están ya afectando a varias naciones que no son las fuertes como la eurozona o Estados Unidos y Japón, la pregunta es, ¿cuanto durara la afectación?
Ejemplo, en el 1994 Japón se vio afectado por su sistema bancario que quebró, le costo una década recuperarse; México y su Fobaproa esta bajo tiempo y si, se están cumpliendo los plazos; pero ¿y esta vez?
No es una crisis «domestica» o interna de México, así que la afectación es relativa pero visible, palpable, que es lo que le duele a la gente y se siente traicionada o engañada por el gobierno.
Pero sin ir mas lejos, en el momento en que se declare que inicia la recuperación de indicadores en Estados Unidos y la economía mundial, le costara a México, un par de años en retomar el dinamismo que tuvo el país en 2005 y 2006.
Technorati Profile -
Bank of america va por expansion en el 2009
Mientras Citigroup esta cerrando plazas, Bank of American va por todas las canicas del juego.
En una transacción segura en medida de lo visible, Ban of America esta invirtiendo en el tercer banco mas grande de Chinas (cuyo sistema bursátil tiene en cálculos del ultimo año y medio, unos 300 mil bancos, cuando en Estados Unidos hay entre 6 y 8 mil bancos) una cifra mas o menos de 44 mil millones de dólares.
¿Esta bien?
Buenoâ?¦ aun con la recesión el gobierno chino esta siendo cauteloso en todo y el Banco de la construcción (o China Construction Bank) no esta en manos de particulares sino en manos del gobierno como socio mayoritario, lo que puede traducirse en la solvencia de una gran economÃa.
Pero el problema que hay es que como lo he señalado en otras ocasiones, los occidentales están hipnotizados por los brillos de la economÃa china cuando, no se han dado cuenta de que su sistema bancario esta muy mal, es muy débil, ya que durante años se han encargado de ir dando prestamos a una tasa de interés irrisoria pero, con una cartera vencida del tamaño del paÃs mismo.
De todos modos Bank of America esta viendo la posibilidad de ampliar horizontes y no permitir que la recesión norteamericana le pegue del todo, habrá que ver en el mediano plazo, como le resulta esta jugada.
-
Crisis prolongada en el 2009, segun algunos analistas
Analistas de diversas firmas consultoras afirman que Estados Unidos esta en una recesión â??prolongadaâ? por lo cual la recuperación a menos de que venga Barack Obama con algo incentivador y secreto, será como se pronostica, quizá hasta la primera mitad del próximo año.
Aun con eso, Roberto Barrios informa que el panorama esta como se venia diciendo desde hace tiempo, la sorpresa fue ver que Japón entrara en el tercer trimestre del año en recesión, no en el segundo del próximo año, pero honestamente no le preocupa, ya que podrÃa salir de forma mas rápida de la misma con la derrama económica de fin de año y, con las medidas que se van a ir orquestando en los próximos dÃas.
Pero para todos aquellos que están siendo vistos como cifras y que no saben las autoridades hay alguien detrás de esa estadÃstica, están sumamente preocupados.
Por ejemplo, desde Estados Unidos viene el calculo de economistas, que esperan una aguda contracción en el último trimestre del año en materia laboral; su sentencia es que pronostican una pérdida promedio de 222 mil 400 empleos en octubre, noviembre y diciembreâ?¦ algunos pensaran â??bueno, no es mucho en un paÃs de 350 millones de personasâ?, pero sucede que esas plazas que se cerraran muestran un ritmo de aumento del desempleo cinco veces superior al calculado en agosto.
Eso no ayuda en nada a la confianza de los mercados y la volatilidad esta en un buen nivel, podrÃa volverse a disparar como lo hemos visto anteriormente.
-
Iluminacion de navidad, Singapur
Inician los festejos de encendido de árboles de navidad en el mundo y con ello, lógicamente, aquí tenemos uno.
Estamos en Singapur, en Asia, donde la navidad es una tradición mas festiva mercadologicamente que otra cuestión, Asia es mas de rituales muy arraigados pero no por ello se le hace a un lado.