Categoría: Asia

  • Rusia blinda aeropuertos

    El jefe del Servicio Epidemiológico de Rusia, Guennadi Oníshenko, anunció hoy la implantación de medidas especiales de control en los aeropuertos para los pasajeros provenientes de América del Norte, en especial de México, ante el brote de gripe porcina.

    «Las máximas autoridades de Rusia están completamente informadas sobre la situación referida a la gripe porcina» , dijo Oníshenko en declaraciones al canal de televisión ruso Vesti.

    Agregó que se ha tomado la decisión de reactivar los grupos de especialistas que actuaron en 2005 y 2006 con motivo de la gripe aviaria.

    El médico subrayó que en Rusia «de momento no se han registrado casos de gripe porcina» en seres humanos.

    «Si se llega a producir un caso, el virus vendrá del exterior, en primer lugar por transporte aéreo» , dijo Oníshenko, quien recalcó que los servicios médicos rusos están dispuestos a impedir su propagación.

    Los síntomas de la enfermedad, una variante de la tradicional cepa H1N1 que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre alta, tos, dolor de cabeza intenso, dolores en músculos y articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal

    Technorati Profile

  • Expo Car Show Shangai, los piratas a todo vapor

    Se ha llevado a cabo la Expo Car Show Shanghái en China, ¿si?

    Bueno, pues ocurre que por primera vez el 90 por ciento de las armadoras de autos chinos, estuvieron ahí, digo, de casa y no ir, pues como que habla mal de los anfitriones, pero se descubrió que no habían deseado ir ya que todos sus autos son replicas de otros.

    Si, el diseño cambia en cualquier cosa.

    Aquí les muestro una imagen donde Rolls Royce se quejo de encontrar el clon de su Phantom, el de arriba en la imagen es el Rolls-Royce Phantom (que es una hermosura de automóvil, realmente créanmelo) y abajo esta el â??Geely GEâ? que es la versión china que vale menos de la mitad.

    Así, quien no tiene deseos de matar a patadas a los chinos

    Technorati Profile

  • Japon alerta ante visitantes de México

    Tokio, 25 abr (EFE).- Japón inició hoy controles a los pasajeros llegados al aeropuerto de Narita-Tokio procedentes de México, como medida de prevención ante el brote de gripe porcina que ha causado al menos 20 muertos y un millar de infectados.
    El aeropuerto de Narita instaló un sistema de control en la puerta de llegada para los vuelos mexicanos, pues instaló un dispositivo para medir la temperatura de los viajeros, informó la agencia local Kyodo.
    La gripe porcina, un subtipo de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional), que mutó de los cerdos a los humanos, ha causado en la capital mexicana y en el colindante Estado de México al menos 20 muertes y un millar de infectados, según datos del Ministerio de Salud mexicano.
    Al parecer, los primeros casos de este virus se detectaron el 13 de abril, pero no fue hasta este jueves cuando se demostró su procedencia y gravedad.
    También las autoridades sanitarias de varios países latinoamericanos aumentaron hoy el control en los aeropuertos y activaron planes sanitarios de emergencia para evitar la llegada de la contagiosa gripe porcina
    Technorati Profile

  • El desempleo en el Mundo, un calculo rapido

    Se ha puesto a pensar mi estimado amigo, ¿cuanto ha crecido el desempleo en el mundo?, quienes, quizá ¿la están pasando realmente mal?

    Pero de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE y que comanda el canciller mexicano José Ángel Gurria) en los países pobres no hay tasas de crecimiento exponencial como, en los países ríos, algo que es digno de estudio ya que esta crisis precisamente se genero en los países ricos y no en economías emergentes.

    Claro, no quiero contravenir a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ni mucho menos al Dr. José Ángel Gurria, pero las economías de países pequeños se esta comenzando a debilitar a una velocidad gigantesca y de una forma profunda que puede llevar a la inestabilidad social.

    Po claro, aquí menciono a lo que quizá le puede dar razón a la vida, en los países pequeños o pobres, los desempleados no tienen seguros de desempleo con su seguridad social, de hecho, no hay cobertura en seguridad social para toda la nación, lo que enfría la economía de golpe, tardando el que se recupere.

    Technorati Profile

  • Nueva crisis por disparo de misil en Corea del Norte

    ¿Seria esta la moderna crisis de los misiles?, no lo creo.

    El gobierno de Corea del Norte termino probando aun cuando la comunidad internacional le dijo que se abstuviera de hacerlo, un misil que según el gobierno de Pyongyang sirve única y exclusivamente para fines de telecomunicaciones.

    De hecho, Pyongyang informa que el lanzamiento que se dio las primeras horas del domingo, fue un éxito ya que se puso en órbita el Kwangmyongsong-2 que es un satélite según se informa, de telecomunicaciones aunque hay naciones que tienen sus serias dudas.

    De todos modos, Barack Obama llamo a la comunidad internacional a repudiar dicho acto y a sesionar de última hora al consejo de seguridad (en el cual ya esta México representando a Latinoamérica con un escaño no permanente, veamos qué tal se compromete esta vez) ya que, se opina igual que Francia, esta acción puede desestabilizar la zona.

    Y es que el misil probado que es el Unha-2, puede tener la misma capacidad de transportar carga civil e inofensiva así como armas de destrucción masiva.

    Sabemos de antemano que China con una garra de su fuerza militar, aplastaría a Norcorea pero Japón y Sur corea están temerosas que dicho misil (el Unha-2) pueda ser usado con fines no pacíficos, la moneda está en el aire, habrá que esperar como transciende esto

    Technorati Profile

  • Reflexion sobre la cumbre del G-20

    Me encontraba reflexionando con un amigo en Barcelona sobre lo que en la cumbre del G-20, primordialmente se tratoâ?¦ debemos, por justicia histórica, que recordar que parte del origen de la crisis es el pesimismo y desconfianza generalizada de los inversionistas que nace en la manera tan absurdamente mal manejada que se llevo a cabo la existencia de hipotecarias en el mundo.

    Entonces, la recuperación económica debe venir directamente de los países que han provocado esta crisis, entre las medidas más importantes aprobadas por el G-20 está el fortalecimiento del Fondo Monetario Internacional que comanda Dominique Strauss-Khan, y esto esta pensado para apoyar a los países en problemas, pero además, un nuevo organismo financiero supervisor, una nueva regulación de los fondos de cobertura y de las agencias valuadoras, un estricto control sobre los sueldos y bonos de los intermediarios financieros, rechazo a medidas proteccionistas y nuevas reglas para el manejo de los activos tóxicos de los bancos.

    Excelente dirían algunos, pero sin embargo, en el tema crucial, que es la recuperación de la economía global, no hay que cantar victoria, porque el acuerdo del G-20 tendrá efectos limitados porque fundamentalmente se basa en el fortalecimiento del FMI, pero los recursos fluirán a los gobiernos en la medida en que como en el caso de México sean pre-aprobados para recibir créditos flexibles, lo que implica que habrá países que no califiquen o que no puedan acceder a los recursos con la rapidez que hoy se necesitan.

    Tampoco hubo ningún avance en la petición de China para sustituir al dólar como divisa hegemónica y uno de los problemas centrales de la crisis que es el deterioro del sistema financiero seguirá aún sin resolverse, porque faltarán aún que se adopten las medidas en materia de regulación que fueron ayer anunciadas.

    ¿Pero saben cual es la mayor virtud de la cumbre del G-20?, que las naciones puedan llegar a acuerdos y con ello, manden un mensaje de confianza a los mercados.

    Technorati Profile

  • ¿Quienes son el G-20?

    Usted sabe, mi muy estimado amigo, porque fue tan importante la reunion o cumbre, de Londres del G-20 ?

    Bueno, permitame decirle que los líderes políticos ahí reunidos del G-20, es un suigeneris grupo que representa al 85% de la economía y a dos tercios de la población mundial.

    Asi es, el 85 por ciento del producto interno bruto mundial, esta en esas 20 naciones que se reunieron, y que si usted no sabe cuales son, permitame el que se las enumere.

    Las naciones del G7 mas Rusia, son Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia, se le agregaron estos once países y la Union Europea; Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, China, India, Indonesia, México, República de Corea, Sudáfrica y Turquía; de hecho, tambien asiste un representante de la Unión Europea.1 . Desde hace 2 cumbres se invita a España y Holanda

    ¿Se imagina el peso de sus decisiones para el mundo?

    Technorati Profile

  • Por fin, consensos en la G-20

    Bien, luego de que las comisiones negociadoras que van con cada mandatario, se sentaron a discutir en la mesa de negociaciones toda una noche, mientras primeros ministros y presidentes, departían de lo lindo en cada del ministro Gordon Brown, se sabe el acuerdo al que llegaron.

    El arranque de la cumbre del G20 fue muchísimo mas terso que la cena la noche anterior, se sabe que los acuerdos que buscan dejar a todos por igual, tranquilos, están consensuados y firmados, diríamos en la política mexicana, planchados para su aprobación.

    Se pudo mantener la postura de los dos bloques líderes del G-20, por una parte Estados Unidos y Reino Unido pidiendo mas rescates e inyecciones de dinero para así reactivar la economía; por otro lado Alemania y Francia pidiendo muchísimo mas control económico financiero en el mundo para evitar crisis así.

    Así que, el acuerdo se firmo de esta forma.

    Estados Unidos y Gran Bretaña logran para el Fondo Monetario Internacional, no los 750 mil millones de dólares que buscaban, sino un billón completito, permitiendo que Alemania y Francia, que desean nuevas legislaciones y formas de fiscalizar a empresas como consultorías, bancos, financieras, etc. las diseñen y negocien en el mediano plazo.

    De hecho, la gran mayoría (se habla de tres terceras partes) de los jefes de Estado y de Gobierno acordaron una reforma del sistema financiero global, incluidos los «hedge funds» (o mejor conocidos como fondos de alto riesgo), el control de las agencias de calificación y el establecimiento de un sistema internacional contable más claro, puesto que, como dijera el primer ministro ingles, «el secreto bancario es una cosa del pasado».

    Así es como quedo salvada la cumbre del G20 que inmediatamente será difícil se vean resultados pero en una década, todo será diferente.

    Technorati Profile

  • Imagenes de la cumbre del G-20

    La reunión del G-20 se llevo a cabo en un ambiente cordial que si bien, existieron discrepancias, al final se logro un consenso que si bien puede ser que quede en buenas intenciones, las naciones ricas elaboraran directrices para que sea el libre comercio el que el día de mañana, mueva al mundo.

    Aquí algunas imágenes de la reunión.

    Technorati Profile

  • Dificil arranque de la cumbre del G-20

    Que difícil arranque de la reunión del Grupo de los 20 tuvo lugar en la víspera del 2 de Abril.

    Les platico, aun cuando ya primeros ministros y mandatarios se encontraban cenando en la casa que habita Gordon Brown, no lograban durante esa noche limar las diferencias entre Estados Unidos y Gran Bretaña de un lado y Francia y Alemania, de otro, en torno a medidas para una regulación financiera internacional.

    Reino Unidos y Estados Unidos, hablaban de un sistema económico un poco más serio y fuerte en el castigo de excesos como los que hemos venido viendo, por ejemplo Madoff, Stanford, Lehman Brothers, etc. pero, los teutones y galos, que traen en este momento la voz cantante en la unión europea, propugnan que sea más estricta y acciones firmes contra los paraísos fiscales, en lugar de simplemente renovar sus promesas de que harán eso.

    Ya se desean ver acciones concretas en la realidad, mas allá de buenas intenciones, al grado que Ángela Merkel y Nicolás Sarkozy hablaban de no firmar el acuerdo final de la reunión anual del G20 sino se llegaba a un acuerdo real y pragmático.

    Y es que por primera vez en las cumbres del G20, mientras los mandatarios cenaban a todo lujo, a las afueras de la zona de primer cordón de seguridad, miles de manifestantes protestaban en Londres contra el sistema económico al que responsabilizan de la crisis y de haber sumido en la pobreza a millones de personas en todo el mundo.

    ¿Y saben qué?, culpan directamente a Estados Unidos de todo esto, que en verdad tiene y mucho de cierto, pero las demás naciones poderosas y economías emergentes tienen el problema de que sus banqueros y financieros han caído en la tentación de ganancias rápidas con responsabilidades cortas.

    Por si fuera poco, hay acuerdo en la necesidad de eliminar los paraísos fiscales, de controlar las agencias de calificación y de establecer una contabilidad más transparente y real confiable y seria sobre dónde y cuanto es el monto del dinero que tienen gobiernos y bancos, así evitando dar sorpresas.

    No obstante, Francia y Alemania discrepan todavía de la propuesta estadounidense de adoptar nuevos estímulos fiscales para relanzar la economía, al considerar que ya se han dado los pasos necesarios, sin la intención de ver salir de la bolsa de sus ciudadanos, dinero para empresas y bancos que pudieran pasarlo mal.

    De hecho Opel, parece que quebrara de forma controlada ante la negativa de querer Ángela Merkel el dar dinero en un rescate que se calcularía superior a los 3 mil millones de euros.

    Technorati Profile