Categoría: Asia

  • Japon mandara ayuda (GRACIAS)

    Japón enviará a México material médico por valor de cien millones de yenes (un millón de dólares) en concepto de ayuda de emergencia, debido al brote de un nuevo tipo de gripe AH1N1, informó hoy el Gobierno nipón.
    Según el ministro portavoz del Gobierno japonés, Takeo Kawamura, citado por la agencia local Kyodo, la ayuda incluirá 190.000 máscaras, 3.000 gafas protectoras, 3.000 pares de guantes desechables y 1.370 botellas de soluciones antisépticas.
    La mayoría de este material será transportado mañana desde Japón, dijo el ministro portavoz.
    Japón se está planteando además, tras una previa petición del Gobierno mexicano, el envío de 20 cámaras para inspecciones termográficas en los aeropuertos y otros lugares con el fin de fortalecer las medidas preventivas.
    «Vamos a considerar la posibilidad de proporcionar un mayor apoyo si se considera necesario a través de conversaciones con el Gobierno mexicano», dijo Kawamura.
    Los casos de contagio del virus AH1N1 en México han subido a 300, pero se mantiene la cifra de 12 muertos confirmados por la epidemia, según los últimos datos del Gobierno mexicano

    Technorati Profile

  • Un bebe en Japon da positivo a gripe AH1N1

    Un bebé de cuatro meses dio positivo hoy por gripe del tipo AH1N1, tras un análisis preliminar, poco después de aterrizar en la base estadounidense de Yokota en Tokio, informó la agencia local Kyodo.
    Tras desembarcar de un avión procedente de Estados Unidos, el bebé y su madre fueron aislados en las instalaciones médicas de la base estadounidense por las autoridades de este centro militar mientras se realizan los análisis.
    Otros 13 pasajeros que estaban sentados cerca del bebé han sido aislados hasta que se confirme que no fueron infectados durante el viaje por el nuevo virus de la gripe que ha afectado especialmente a México, Estados Unidos y Canadá.
    Las autoridades estadounidenses de la base aérea de Yokota están llevando acabo los análisis y comunicarán inmediatamente los resultados de los mismos al Ministerio de Sanidad nipón.
    Este es el segundo caso sospechoso registrado en Japón en las últimas 24 horas después de que se descartara que un joven de 17 años que había viajado recientemente a Canadá hubiese sido afectado

    Technorati Profile

  • Asociación de Naciones del Sudeste Asiático organiza reunion contra la gripe AH1N1

    La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) invitó hoy a China, Japón y Corea del Sur a la reunión extraordinaria de ministros de Sanidad que se celebrará el próximo día 8 en Bangkok para dar una «respuesta regional común» a la gripe AH1N1.
    El bloque asiático considera conveniente acordar con sus tres principales interlocutores en la región Asia-Pacífico las medidas para prevenir la propagación de la epidemia que ha ocasionado víctimas mortales en México y Estados Unidos y contagios en cinco continentes, según informó en un comunicado.
    «Tailandia (el país anfitrión) ha decidido invitar a estos tres países para discutir una respuesta regional común», afirmó el secretario general de la ASEAN, Surin Pitsuwan.
    Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el departamento de Salud estadounidense participarán en la reunión a través de sendas videoconferencias.
    La OMS elevó ayer de cuatro a cinco, en una escala de seis, la alerta internacional por la gripe AH1N1 y advirtió del riesgo de una pandemia inminente.
    Los síntomas de esta gripe, una variante de la tradicional cepa H1N1 que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre alta, tos, dolor de cabeza intenso, dolores en músculos y articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal

    Technorati Profile

  • Desarrolla Taiwan equipo de deteccion rapida

    Taiwán ha desarrollado un equipo que detecta en seis horas el virus de la gripe AH1N1, anunció hoy el Centro de Control de Control Enfermedades (CCE) de la isla.
    El subdirector general del CCE, Shih Wen-yi, mostró el uso del aparato en el laboratorio Kunyang de Taipei, y explicó que puede detectar el virus en un solo paso.
    «Los equipos de detección actuales necesitan tres pasos para detectar el virus H1N1, pero el que hemos desarrollado lo hace en uno solo», dijo Shih en conferencia de prensa.
    Después de que un paciente de positivo en el examen con el nuevo equipo taiwanés, se procede al aislamiento del virus y una prueba con anticuerpos para obtener un diagnóstico más exacto, señaló Shih.
    El CCE transferirá la tecnología relativa al nuevo aparato a las industrias locales, para que se produzca a la mayor brevedad, agregó el funcionario taiwanés.
    Taiwán está en alerta ante la gripe AH1N1, que ya ha causado muertes en México y Estados Unidos, y que se ha extendido por varios países

    Technorati Profile

  • En camino ayuda China (GRACIAS) a la Ciudad de México

    El primer avión cargado con material de ayuda ofrecido por China para contener el brote de gripe porcina partió hoy del aeropuerto de Pekín hacia México.

    El aparato es un Boeing 747 que viaja con varias toneladas de materiales para evitar el contagio y la propagación del virus y forma parte de la ayuda a México por valor de 5 millones de dólares que Pekín anunció esta semana.

    En declaraciones a Efe, el embajador mexicano en Pekín, Jorge Guajardo, quien acudió a supervisar el cargamento y despedir el avión, agradeció «la solidaridad rápida, pronta, a tiempo, del gobierno chino».
    «Este cargamento lleva materiales de una lista que el gobierno mexicano proporcionó a China: hay tapabocas, guantes de látex, fundas para zapatos, viseras y también 80 cámaras térmicas que pueden usarse en aviones y autobuses para controlar la temperatura de la gente», explicó el diplomático.

    Mañana por la mañana saldrá del aeropuerto de la capital china otro avión cargado con materiales de control de la enfermedad.

    Del paquete de 5 millones de ayuda donado por el gobierno chino, un millón de dólares será entregado en metálico y el resto en material de ayuda humanitaria.

    La gripe porcina, causada por el virus A/H1N1, se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza.

    Decenas de personas se han contagiado con la enfermedad, por la que México ha confirmado ocho fallecidos

    Technorati Profile

  • China tiende la mano a Mèxico (GRACIAS)

    EL gobierno de China otorgará a México un donativo por 5 millones de dólares para combatir la epidemia de influenza humana que afecta al país, así lo anunció ayer Jiang Yu, portavoz del ministerio de relaciones exteriores.

    Jiang Yu dio a conocer que del paquete, un millón de dólares será entregado en dinero en efectivo y el resto en material de ayuda humanitaria a las autoridades mexicanas.

    Mientras tanto, en China, los médicos practicaron estudios a una docena de estudiantes de la provincia de Shaanxi en el noroeste del país, que se pensaba podrían estar infectados, pero el resultado salió negativo

    Technorati Profile

  • China se pelea con Fidel Herrera

    Pekín negó hoy que el origen de la actual epidemia de gripe porcina se encuentre en China, como aseguró el gobernador del estado mexicano de Veracruz, Fidel Herrera, al tiempo que culpó a la prensa de difundir esa sospecha.

    «Guiados por motivos ocultos, algunos medios extranjeros ignoran los hechos sobre la epidemia y el conocimiento científico básico y han inventado de forma deliberada rumores de que esta epidemia procede de China», señaló el portavoz del Ministerio de Sanidad chino, Mao Qunan, en la página web de la cartera.

    Esas informaciones «están destinados a confundir lo bueno y lo malo, a crear provocaciones y a arruinar la imagen de China», agregó el portavoz, quien calificó esa acusación de «infundada».

    Herrera señaló que el origen del virus «se ubica en Asia, en China» y agregó que «de ahí llegó, por pasajeros de Norteamérica seguramente al Distrito Federal y al estado de México».

    El Ministerio chino quiso zanjar esta polémica señalando que su país «nunca ha exportado cerdos vivos ni a México ni a EU, lo que significa que no puede ser el origen» de esta enfermedad letal.

    Mao agregó que algunos medios señalaban la muerte de algunos cerdos en las ciudades chinas de Fuqing y Changle, en la provincia suroriental china de Fujian, como posible origen de la epidemia que se relaciona con la muerte de más de 150 personas en México.

    Estos cerdos, cuya cría era ilegal, murieron de disentería y de un tipo de edema frecuente entre el ganado porcino, y en la zona no ha sido hallado rastro de epidemia, explicó el ministerio de China, donde no se ha registrado ningún caso humano ni animal de gripe porcina.

    China, que ha sido escenario de dos epidemias graves, como el del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SRAG) y la gripe aviar desde 2003, señaló que está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para frenar el avance del virus letal A/H1N1 de la gripe porcina para evitar una pandemia global.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló ayer que China estaba investigando posibles casos de gripe porcina en su territorio, sin especificar, mientras que las autoridades sanitarias locales informaron hoy de que doce estudiantes sometidos a análisis en la provincia noroccidental de Shaanxi han dado negativo.

    Pekín, que a anunciado la prohibición de importar carne de cerdo de México, un comercio que tampoco estaba permitido en el país asiático, anunció hoy envío de 5 millones de dólares para que el país norteamericano pueda afrontar la epidemia de gripe porcina

    Technorati Profile

  • Descarta Taiwan gripe porcina

    El Centro de Control de Enfermedades (CCE) de Taiwán descartó hoy que dos pacientes sospechosos de haberse infectado con el virus de la gripe porcina padezcan la enfermedad y ya no están sometidos a cuarentena.
    Un taiwanés y un griego procedentes de México fueron examinados, el lunes y el martes, sobre el virus H1N1 de la fiebre porcina, y los resultados fueron negativos, dijo el subdirector del CCE, Shi Wen Yi.
    Taiwán está en plena alerta ante la nueva epidemia de fiebre porcina y ha declarado esta enfermedad como de alto peligro, lo que exige el confinamiento de los enfermos.
    Tres estudiantes taiwaneses están en cuarentena en Canadá, tras detectarse casos de fiebre porcina en su escuela, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán.
    La gripe porcina, detectada originalmente en México donde ha causado al menos 152 muertos, se ha extendido a otros países, con casos confirmados en Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Israel y Nueva Zelanda

    Technorati Profile

  • China cierra frontera a productos porcicolas de México

    China prohibió hoy la importación de carne de cerdo y otros productos porcinos de México y Texas, Kansas y California en EU y anunció que serán destruidas y requisadas todas las partidas que salgan de esos países desde hoy e incluso que transiten por China.

    Los portales de Internet del Ministerio de Agricultura y la Administración General de Supervisión de Calidad y Cuarentena, advierten que la carne y productos originarios de México y EU que hubieran salido hacia China antes del día de ayer serán sometidos a la llegada a la eventual detección del virus.

    Aunque oficialmente no se ha registrado caso alguno de gripe porcina en China, las autoridades expresaron su decisión de fortalecer la prevención y si no advirtieron contra eventuales viajes a México o EU, aconsejaron a los ciudadanos chinos que lo hagan que eviten el contacto con cerdos y lo coman solamente bien cocinado.

    Según las autoridades chinas, no existe una vacuna para evitar el contagio, pero el contagio del virus, que puede ser detectado, puede prevenirse y controlar.

    El secretario (ministro) de Salud, de México, José Ángel Córdova, cifró en 103 el número de muertes sospechosas de haber sido causadas por el brote de gripe porcina que afecta al país, por el que fueron hospitalizadas 1.614 personas, 60% de las cuales han sido dadas de alta.

    Alrededor de 400 pacientes permanecen hospitalizados en diferentes hospitales de México y de algunos estados del interior del país.

    Por su parte, las autoridades sanitarias de EU confirmaron 20 enfermos y declararon la «emergencia de salud publica» en el país, lo que permite a todas las administraciones, locales y estatales comenzar a prepararse para una epidemia masiva y liberar millones de dosis de medicamentos antivirales

    Technorati Profile

  • Impredecible el brote de gripe porcina dice la OMS

    â??Estamos ante una pandemia potencial, una situación muy grave, cuya evolución es impredecibleâ?, declaró ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los brotes de influenza porcina registrados en México y Estados Unidos.

    Margaret Chan, directora general de la OMS, instó en Ginebra a todos los países a aumentar su vigilancia sobre cualquier brote inusual de influenza y neumonía grave.

    Este sábado, una de las responsables del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, en Atlanta, la doctora Anne Schuchat, advirtió que el virus se propaga con mucha facilidad y es imposible contenerlo.

    Antes, Chan había dicho a la prensa que el brote tenía â??potencial pandémicoâ?. Pero su agencia se abstuvo de elevar su nivel de alerta de pandemia.

    Los expertos de la OMS indicaron que se necesita más información antes de tomar una decisión sobre un posible cambio a la fase de alerta de pandemia de la organización, actualmente situada en tres en una escala que va de uno a seis, dijeron.

    La OMS podría recomendar restricciones a realizar viajes y al comercio.

    Confirman 11 casos en Estados Unidos

    Las autoridades de salud del estado de Kansas confirmaron dos casos de influenza porcina, apenas minutos después de que el comisionado de salud de Nueva York, doctor Thomas Frieden, informara que pruebas han confirmado que ocho escolares de la ciudad tienen un virus de influenza tipo A, que podría ser influenza porcina.

    Funcionarios de salud de Estados Unidos están realizando pruebas del nuevo tipo de la cepa H1N1 de influenza porcina que se sospecha ha causado la muerte de 81 personas en México y enfermado a por lo menos ocho personas en Estados Unidos.

    La administración Obama recibió ayer un informe detallado de altos responsables de los departamentos de Salud y de Seguridad Interna sobre la evolución del brote de influenza porcina que afecta a los estados de California, Texas, Nueva York y Kansas. En total, se han registrado 11 casos en Estados Unidos, ninguno de ellos fatal.

    En Londres, un auxiliar de vuelo de la aerolínea British Airways procedente de México fue hospitalizado con síntomas similares a los de la gripe, informaron medios locales.

    Un portavoz del hospital dijo que el hombre está respondiendo bien al tratamiento. La clínica sigue estrictamente las reglas vigentes para el caso de enfermedades infecciosas, para eliminar el riesgo para otras personas.

    La Agencia de Protección de Salud (HPA, por sus siglas en inglés) expresó en un comunicado: â??Estamos conscientes de un paciente admitido en un hospital en Londres con historial de haber viajado a México.

    â??Como medida de precaución, el paciente está siendo analizado por una gama de enfermedades respiratorias y otras en línea con la orientación de salud de Gran Bretañaâ?, dijo.

    Las autoridades de salud de Argentina, Costa Rica, Nicaragua, Perú y Colombia se declararon en alerta ante la enfermedad.

    Países europeos y asiáticos ya adoptaron medidas de prevención para evitar que una epidemia de gripe porcina llegue a sus territorios, incluyendo revisiones de personas y mercancías en aeropuertos y otros puntos de entrada.

    En el aeropuerto Narita de Tokio â??uno de los más transitados del mundo con más de 96 mil pasajeros diariosâ??, las autoridades instalaron mecanismos termográficos en los puntos de llegada de vuelos de México para medir la temperatura de los pasajeros.

    â??Estamos aumentando la vigilancia de la salud después del brote de gripe porcinaâ?, informó Akira Yukitoki, un funcionario en la estación de cuarentena del aeropuerto. Dijo que más de 160 pasajeros procedentes de México fueron revisados el sábado con el termómetro. Ninguno tenía fiebre ni tos severa.

    Reacciones en América y Europa

    En mayor o menor grado, pero con la misma preocupación, los gobiernos empezaron a tomar precauciones para prevenir la gripe porcina que conmueve a México y evoca la sombra de una pandemia que dejó millones de muertos en el mundo hace unos 90 años.

    Si bien hasta ahora no se han reportado casos similares en otros países, según la OMS, una de las primeras medidas adoptadas por varios países fue controlar la entrada a los aeropuertos internacionales de los pasajeros procedentes de México.

    El secretario de Salud de la capital colombiana, Héctor Zambrano, informó que cinco personas que llegaron recientemente desde México con síntomas de gripe están bajo observación en sus casas.

    â??Sólo es una sospecha porque estuvieron en México y tienen síntomas gripales, nada másâ?, dijo Zambrano en diálogo telefónico.

    Brasil â??intensificará sus vigilancia sanitaria en todos los puntos de entrada al paísâ?, dijo la Agencia Nacional de Salud dependiente del Ministerio de Salud en una declaración. También anunció medidas para inspeccionar cargas y equipajes, y para limpiar y desinfectar aviones y barcos.

    En Perú, los vuelos que llegan procedentes de México empezaron a ser monitoreados para detectar a pasajeros con síntomas de gripe porcina, informó el sábado Alex Kouri, presidente de la región de Callao, jurisdicción donde su ubica el aeropuerto principal del país.

    En Chile, las autoridades ordenaron instalar una barrera sanitaria que incluye controles de pasajeros que llegan desde México. Aquellos que presenten síntomas serán trasladados a un hospital.

    En Europa, el gobierno francés conjeturó que es probable que se registren algunos casos en los próximos días debido a los vuelos internacionales, y un grupo de crisis montado por el gobierno empezó a operar el sábado.

    Italia estudia establecer medidas de control fronterizo y puso en funcionamiento un número telefónico gratuito para los viajeros por mar y aire para informarles sobre los riesgos de viajar a zonas infectadas, dijo el Ministerio de Salud en una declaración. Asimismo informó que cuenta con 40 millones de dosis de fármacos antivirales.

    Filipinas dijo que podría decretar la cuarentena de los pasajeros con fiebre que hayan estado en México. Las autoridades de la salud en Tailandia y Hong Kong dijeron que vigilaban atentamente la situación.

    (Con información de agencias)
    Technorati Profile