Categoría: Asia

  • China levanta la cuarentena a pasajeros mexicanos MAÃ?ANA

    Todos los pasajeros que llegaron a Shanghai desde México el 30 de abril en el mismo vuelo que el mexicano diagnosticado en Hong Kong con el virus de la gripe AH1N1 saldrán de la cuarentena este jueves, si no presentan síntomas, informó hoy el ministerio de Salud Pública de China.

    Los viajeros, mayoritariamente chinos y que se encuentran distribuidos en 18 provincias, regiones y municipios chinos, podrán desplazarse libremente desde las 06.00 hora local si las autoridades sanitarias locales certifican que no tienen fiebre ni presentan síntomas respiratorios agudos.

    Aquellos que los presenten, serán hospitalizados y permanecerán aislados mientras reciben tratamiento médico adecuado.

    Quienes hayan estado en contacto directo con ellos también serán sometidos a cuarentena, según el ministerio.

    Los 13 tripulantes y 166 pasajeros del vuelo AM098, ninguno de los cuales mostró síntomas de la gripe excepto el joven mexicano de 25 años, están bajo cuarentena en desde el 1 de mayo cuando se descubrió el caso en Hong Kong.

    Ayer, un avión fletado por México recogió a la gran mayoría de los mexicanos que estaban en cuarentena en Shanghai, Pekín, Cantón y Hong Kong, para repatriarlos y apenas una docena de ellos decidieron quedarse en China para cumplir el aislamiento por razones laborales o de turismo

    Technorati Profile

  • Alemana y tailandeses reciben alta pasada la alarma Influenza Humana AH1N1

    La turista alemana y dos tailandeses que fueron puestos en cuarentena porque padecían síntomas propios de la gripe AH1N1 han recibido el alta médica, informo hoy el Ministerio de Sanidad de Tailandia.

    La alemana, de 52 años, viaja acompañada de su esposo y se dirigían a la turística isla de Phuket, en el sur de Tailandia, cuando los escáneres térmicos del aeropuerto de Suvarhabhumi, en Bangkok, detectaron que tenía fiebre.

    Tailandia, principal destino turístico del Sudeste Asiático, pone en cuarentena a todos los viajeros procedentes de México y a aquellos con una décimas de temperatura corporal por encima de la regular.

    Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur y Vietnam también han adoptado medidas para evitar la entrada en su territorio de personas infectadas con el virus AHIN1

    Technorati Profile

  • Singapur es quien ahora, pone medidas absurdas a México

    El gobierno de Singapur ordenó cuarentenas de siete días a todos los pasajeros que arriben a ese país, procedentes de México, Estados Unidos y Canadá, y quienes incumplan esta disposición tendrán que pagar multas cercanas a los 7 mil dólares estadounidenses o permanecerán en prisión durante seis meses o hasta un año, si es que reinciden en no cumplir el aislamiento.

    Un comunicado emitido por el Ministerio de Salud, que se decretó en â??alerta naranjaâ? para aplicar medidas preventivas ante la epidemia de influenza que afecta a 21 países, revela que ocho pasajeros de un avión que arribó de México â??con seis ciudadanos de Singapur y dos extranjeros (sin especificar su nacionalidad)â?? son los primeros a los que se les aplica esta medida.

    La dependencia de Salud emitió la Orden de Cuarentena Domiciliaria (HQO), que entró en vigor ayer, pero que se extenderá â??a los viajeros que entran en Singapur con una historia de viajes a México en los últimos siete días, serán puesto en cuarentena durante una semanaâ?. EL UNIVERSAL solicitó la opinión de la Cancillería mexicana al respecto, pero hasta el cierre de esta edición no había respondido.

    El secretario general de la ONU Ban Ki-moon dijo el martes que pedirá a los gobiernos que anulen las restricciones comerciales y de viaje surgidas con el brote de gripe porcina a menos que éstas tengan un fundamento científico claro. Las declaraciones de Ban son un esfuerzo por lograr solidaridad en medio de una crisis de salud mundial.

    El doctor David Nabarro, principal coordinador de Naciones Unidas para la influenza, dijo: â??Queremos dejar en claro que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda restricciones de viajes relacionadas con el brote de este nuevo tipo de influenzaâ?, dijo Nabarro y agregó que tales restricciones harán muy poco para evitar que la enfermedad se disemine pero sí afectarán â??el funcionamiento de la comunidad mundialâ?.

    En Argentina, 70 mexicanos, se encontraban hasta ayer demorados en Buenos Aires, por culpa de la suspensión, por tiempo indeterminado de los vuelos comerciales.

    La embajada de México en Alemania expresó ayer al Ministerio de Asuntos Exteriores alemán su molestia por el uso de carteles en el aeropuerto de Frankfurt que designan al virus de la influenza como â??gripe de Méxicoâ?.

    Por su parte, el secretario de Salud de Bogotá, Héctor Zambrano, desmintió la cancelación de los conciertos que darán artistas mexicanos en el mes de mayo en la capital, a causa del virus de influenza humana.

    La epidemia de influenza sigue propagándose, advirtió un alto funcionario de la OMS, contradiciendo las manifestaciones de algunos países de que el brote pudo haber alcanzado su punto máximo. De los 405 casos adicionales confirmados reportados a la OMS desde el lunes, algunos eran infecciones nuevas, precisó Keiji Fukuda.

    El organismo mundial dice que hay ahora mil 490 casos y 30 muertes confirmadas. De éstos, 822 casos y 29 muertes corresponden a México; Estados Unidos tiene 403 casos y dos muertes. Después están Canadá con 140 casos, España 57, Gran Bretaña 27, Alemania 9, Nueva Zelanda 6, Italia 5, Israel y Francia 4, Corea del Sur y El Salvador 2 y Austria, Hong Kong, Costa Rica, Colombia, Dinamarca, Irlanda, Holanda, Portugal y Suiza 1. Guatemala resgitró ayer su primer caso, una niña de 11 años que estuvo en Cuernavaca.

    La OMS anunció que iniciará el envío de 2.4 millones de dosis de Tamiflu, un antiviral que ha probado ser efectivo contra el nuevo virus, a 72 países que lo necesitan, entre ellos México. (Con información de agencias)

    Technorati Profile

  • Ahora son 25 turistas canadienses en cuarentena sin sintomas

    El gobierno chino confirmó hoy que 25 estudiantes canadienses se encuentran retenidos en cuarentena en el noreste del país asiático, a pesar de que no presentan síntomas de haber contraído el virus AH1N1.
    «Las autoridades han puesto durante siete días bajo observación médica a estos 25 estudiantes canadienses en la ciudad de Changchun» (capital de Jilin), señaló el portavoz de la cancillería china, Ma Zhaoxu.
    Ma explicó que, después de que el pasado 2 de mayo Canadá confirmara 51 casos de infección humana del AH1N1, «las autoridades provinciales han puesto durante siete días bajo observación médica a estos 25 estudiantes, con el objetivo de «proteger la seguridad pública sanitaria».
    Esta cuarentena se ha llevado a cabo «de acuerdo con las leyes de enfermedades contagiosas y de sanidad y cuarentena aduaneras», agregó.
    Las autoridades locales han alojado a los estudiantes en un hotel, y les están dando comida y servicios médicos. «En la actualidad la temperatura corporal de estos estudiantes es normal, su situación física es buena, están emocionalmente estables y satisfechos con estas medidas», agregó Ma.
    «Existe un periodo de cuarentena, aplicado por el gobierno local y aceptado por los estudiantes canadienses», añadió.
    Canadá pidió ayer explicaciones al gobierno chino acerca de la retención de estos estudiantes, similar a la sufrida por 70 ciudadanos mexicanos en el país asiático.
    Sin embargo, el portavoz chino aseguró hoy que la oficina de Exteriores de la provincia de Jilin informó a la embajada canadiense y agregó que «la cuarentena se ha llevado a cabo en coordinación» con la legación y en «estrecho contacto» con Ottawa.
    De manera paralela, la embajada china en Washington informó de la suspensión de las solicitudes de visado para viajar a China por el momento, una medida que, según Ma, «no es discriminatoria ni va contra ningún país».
    El portavoz chino declinó confirmar informes relativos a la cuarentena de otros cuatro estadounidenses en territorio chino, y alegó carecer de una lista de extranjeros de otras nacionalidades que hayan sido aislados como medida preventiva contra el virus

    Technorati Profile

  • Singapur multa a alumnos sin termometro

    Varias escuelas de Singapur han comenzado a obligar a sus alumnos a portar un termómetro para tomarse la temperatura dos veces al día y evitar así una epidemia de gripe AH1N1 en la ciudad estado, donde aún no se ha detectado ningún caso del virus, informa hoy la prensa local.
    Los estudiantes de la escuela Republic Polytechnic son castigados con una multa de cinco dólares singapureses si dejan de llevar el instrumento y están obligados a colgar los datos en internet para que los regidores del centro puedan vigilar el estado de salud de su población escolar.
    Si un estudiante marca una temperatura superior a 37,6 durante varias mediciones, es enviado a casa y obligado a visitar a un doctor.
    Además de la obligatoriedad de portar termómetro, varias escuelas han instalado escáneres de medición de la temperatura en sus principales entradas y han mostrado vídeos sobre cómo evitar la expansión del virus en las aulas.
    Las autoridades escolares también vigilan los viajes realizados por alumnos y profesores; y obligan a cualquiera que haya estado en México recientemente a permanecer en cuarentena durante siete días, aunque no haya mostrado ningún síntoma de la infección.
    Algunos centros han llegado incluso a suspender las tradicionales asambleas matutinas en Singapur, un país caracterizado por su extremada preocupación por la salud

    Technorati Profile

  • Asia se ve amenazada por la Influenza Humana AH1N1

    El Sudeste Asiático, uno de los epicentros de la gripe aviar que rebrota casi cada año en la zona, ha escapado hasta hoy al virus AH1N1, que ha tenido también escasa incidencia en el resto del continente, con algunos casos en Corea del Sur y China.
    Cuando el número de infectados por la gripe A supera los 1.100 en todo el mundo, y países de América y Europa figuran entre los más afectados, el virus AH1N1 está cada vez más próximo a las naciones del Sudeste Asiático, cuyos gobiernos intentan impedir que de nuevo se propague la gripe aviar, activa sobretodo en Vietnam e Indonesia.
    Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo y desde finales de 2003, un total de 257 personas han muerto a causa de la gripe aviar, incluidas 196 en los países del sudeste de Asia
    La gripe que inicialmente fue llamada porcina y que se originó en México, al otro lado de la cuenca del Pacífico, ha llegado ya hasta Asia, un continente que económicamente depende en gran medida del turismo y del intercambio comercial, que tiene ciudades con alta densidad de población, y donde algunos gobiernos de países en desarrollo invierten poco dinero en infraestructura sanitaria.
    Hasta el momento, la OMS ha confirmado un caso de contagio humano del virus AH1N1 en Hong Kong y otro en Corea del Sur, ambos en personas que recientemente visitaron México, hacia donde regresan hoy martes, en un avión especial, al menos 43 mexicanos que fueron aislados en Shangai por las autoridades chinas.
    El avión fletado por el Gobierno de México, tenía previsto hacer además escalas en Pekín, Cantón, y en la ex colonia británica de Hong Kong, donde 270 huéspedes y personal del hotel en el que se detectó el primer caso de virus AH1N1 pasaban su quinto día de cuarentena.
    En Corea del Sur las autoridades sanitarias anunciaron hoy martes el segundo caso de la gripe AH1N1, aparentement el primero causado por contagio humano en el país, al tratarse de una persona que no viajó a ninguno de los países más afectados y que convivía con la paciente que abrió la cuenta de infectados, informó la agencia local Yonhap.
    Preocupados por el devastador efecto que la llegada de otro virus como el H5N1 de la gripe aviar, puede causar en la salud de la población y en las respectivas economías, los sistemas sanitarios de los países del sudeste de Asia están en estado de máxima alerta.
    La OMS reiteró hoy martes que no recomienda restringir los viajes ni cerrar las fronteras, aunque consideró «prudente que aquellos que están enfermos pospongan viajes internacionales
    Así, en Tailandia, viajeros procedentes de México y aquellos con una décimas de temperatura corporal por encima de la regular, han sido puestos en cuarentena, y también en los aeropuertos de Vietnam, Malasia, Singapur, e Indonesia, los equipos sanitarios efectúan pruebas clínicas a las personas sospechosas de padecer cualquier tipo de gripe.
    En Singapur, donde aún no se ha detectado ningún caso de persona contagiada por el virus A y el estado de salud de la población ha sido siempre una prioridad del Gobierno, varias escuelas obligan a sus alumnos a portar un termómetro para tomarse la temperatura dos veces al día como medida de precaución.
    Ese es el caso de los estudiantes de la escuela Republic Polytechnic, que son castigados con una multa de cinco dólares singapureses si dejan de llevar el instrumento y están obligados a colgar los datos en internet para que la dirección del centro pueda vigilar el estado de salud de los escolares.
    Si un estudiante marca una temperatura superior a 37,6 durante varias mediciones, es enviado al médico
    Además de la obligatoriedad de portar termómetro, varias escuelas han instalado escáneres de medición de la temperatura en sus principales entradas y exhiben vídeos mediante los que se explican las precauciones que deben adoptar para evitar el contagio

    Technorati Profile

  • La cancilleria mexicana trabajando horas extras, la OPINION de Enigma

    Varios secretarios de estado han tenido que ir componiendo la agenda que tenían para estos días ya que la Influenza Humana AH1N1 simplemente los tomo por sorpresa y, seamos honestos, hay que acatar órdenes.

    Por ejemplo, la Secretaría de Relaciones Exteriores analiza si su titular, la Canciller Patricia Espinosa, cancela o no una gira de trabajo por algunos países europeos como España, programada para mayo.
    Digo, España podría entenderlo tranquilamente si se envía a algún subsecretario, mas con todo lo que hemos estado viendo que se ha dado en Centroamérica.

    ¿No sabe?

    Simple, las â??bateríasâ? en la Cancillería están orientadas en instruir al cuerpo diplomático para que reaccione de inmediato cuando los países en los que están acreditados emprendan medidas unilaterales por la epidemia.

    ¿Por qué?, por los excesos de algunas naciones, por ejemplo Brasil dijo que â??todo esto está ocurriendo en México ya que se actuó a destiempoâ?, siendo que ya se le enmendó la plana, o que me dice de China que tiene literalmente a mas de 70 mexicanos, incomunicados como para siquiera hablar con el embajador de México en aquella nación o el cierre de fronteras aéreas con Cuba, Argentina y Perú.
    Inverosímil ya que habla de la ignorancia de las autoridades de dichas naciones que simplemente no son capaces de leer siquiera una nota informativa, periódico o que se Yo por ende, a todo el cuerpo diplomático en el Mundo se le ha ordenado contactar de inmediato a los gobiernos con los que México tiene relación para informar y tener en claro que esta fue mala suerte el que el virus pegara en México, que no hay mucho que lamentar y que ESTEN CERCANOS A LA OMS que es la autoridad mundial quien les podrá dar asesorías en sus naciones.

    Nos dicen que las decisiones de Cuba, Argentina y Perú, que restringieron los vuelos al país, tomaron por sorpresa a los representantes diplomáticos y por ello, nadie está contento.

    Technorati Profile

  • Mexicanos abordando el vuelo de Aeromexico que los regresara a México


    Un avión fletado por el gobierno de México llegó el martes a Shanghai donde recogerá a ciudadanos mexicanos que fueron aislados por temor a una epidemia de gripe porcina.

    El presidente de México, Felipe Calderón, había denunciado este aislamiento como una medida discriminatoria y represiva contra ciudadanos mexicanos.

    El avión mexicano también hará escalas en las ciudades de Beijing, Guangzhou y Hong Kong antes de regresar el mismo martes a la Ciudad de México.

    Los mexicanos aislados en Shanghai fueron trasladados al aeropuerto en ambulancias desde el hotel donde fueron retenidos desde la semana pasada, pese a que ninguno de ellos ha demostrado tener síntomas de influenza.
    Un pasajero de un vuelo procedente de Estados Unidos y que viajaba con esos mexicanos enfermó en Hong Kong, lo que llevó al gobierno chino a ordenarel aislamiento de 274 mexicanos en el hotel.
    China también envió un avión a México para llevarse a sus ciudadanos que se quedaron varados en México luego que el gobierno chino prohibiera los vuelos desde y hacia México
    Technorati Profile

  • Parte de Beijing el avion con mexicanos

    El avión enviado por México para repatriar a sus ciudadanos que estaban en cuarentena en China despegó hoy de Shanghai con 43 personas a bordo hacia a Pekín, donde embarcará otro grupo cuyo número todavía no fue confirmado, y después continuará rumbo a Cantón y Hong Kong.
    Seis mexicanos decidieron quedarse en Shanghai y cumplirán toda la cuarentena impuesta por las autoridades chinas el 30 de abril tras aterrizar en la capital económica de China el avión de Aeroméxico que transportó al único infectado, dijo a la agencia oficial Xinhua el vicecónsul mexicano, Andrés Peña.
    El recién creado Comité para la Prevención de la Gripe AH1N1 de Shanghai informó a Efe que el avión mexicano que llegó hoy a esta ciudad continuará su viaje a Pekín, Cantón y Hong Kong para recoger a otros mexicanos aislados por las autoridades sanitarias chinas.
    De los 49 mexicanos que estaban aislados en Shanghai, incluidos 4 que se encontraban en la vecina provincia de Zhejiang, sólo los 6 estudiantes no tomaron el avión y tras la cuarentena continuarán sus clases, añadió Peña.
    Contactados por Efe, los representantes diplomáticos mexicanos en Shanghai no confirmaron nada y explicaron que China desea llevar a cabo la operación con la mayor discreción posible, condición bajo la cual dio permiso para la organización de este vuelo a fin de evitar la repercusión mediática.
    Tampoco respondieron las autoridades aeroportuarias locales, que dijeron no estar autorizadas para ello, ni el Gobierno de Shanghai, que se limitó a anunciar que publicará hoy un comunicado en su portal de internet.
    Por su parte, el portavoz del Comité confirmó que el avión, que aterrizó a las 13.02, hora local (05.02 GMT), llegaba con al menos una hora de retraso, aunque aclaró que, al no ser un vuelo regular, tampoco tenía horarios fijos.
    También aclaró que la cifra de mexicanos que tomarían el vuelo había estado cambiando durante la mañana al ser una repatriación voluntaria y poderse sumarse a ella otras personas que no estuvieran aisladas ya que así lo ofreció la canciller mexicana, Patricia Espinosa.
    El Comité contra la gripe A fue creado por el Gobierno de Shanghai y sus autoridades de Sanidad y Cuarentena, Agricultura, Comercio y Aduanas, para evitar la entrada y propagación del virus AH1N1 en su territorio.
    En el avión, un Boeing 777 de la aerolínea Aeroméxico fletado por el Gobierno mexicano, caben 277 pasajeros, por lo que tiene capacidad para alojar a los 110 mexicanos en cuarentena que se encuentran en China, y a más mexicanos residentes en el país asiático que deseen retornar dada la situación actual.
    Según el portal chino Sina.com, los mexicanos en cuarentena que hoy abandonaron Shanghai salieron del hotel donde se encontraban aislados desde ayer, a unos 75 kilómetros del centro urbano, a las 07.00 de la mañana, hora local (23.00 horas GMT), en un convoy de 27 ambulancias, acompañados de 35 médicos y varios intérpretes.
    Cada uno de ellos abandonó de la ciudad con un obsequio de las autoridades locales, en el que se incluye material de protección como mascarillas, guantes y medicamentos

    Technorati Profile

  • No podra viajar mexicano enfermo en Hong Kong

    El turista mexicano de 25 años, único caso de gripe A confirmado hasta la fecha en Hong Kong, no podrá tomar el Boeing 777 fletado por México para repatriar voluntariamente a sus ciudadanos en diferentes puntos de China.
    «El paciente no saldrá hoy de Hong Kong», aseguró hoy a Efe el portavoz del departamento de Salud y Alimentación de Hong Kong, para añadir que, al menos tiene que cumplir una cuarentena de 7 días.
    Ayer lunes, en una rueda de prensa para los medios extranjeros, York Chow, secretario de Salud y Alimentación de la ex colonia británica, ya avisó que el paciente, cuyo pronóstico es «estable», no abandonará el hospital hasta que los responsables sanitarios estén «plenamente seguros de que ya no está infectado».
    Respecto a los otros cuatro mexicanos que estuvieron en contacto directo con el paciente, y que también están ingresados y aislados en un hospital local, «podrán tomar el avión -siempre que esa sea su voluntad- si las autoridades mexicanas cumplen con las condiciones», avanzó el portavoz.
    Estas condiciones serán publicadas a lo largo del día de hoy.
    Respecto a los dos ciudadanos mexicanos que están en cuarentena en el hotel Metropark de Hong Kong (junto a 270 huéspedes y personal del hotel) podrán acogerse a la repatriación voluntaria.
    Héctor Huerta, responsable del consulado de México en Hong Kong, comunicó hoy a Efe que siete turistas mexicanos (sin ninguna relación con los que están en el Metropark o en el hospital), han solicitado volver a México en el Boeing 777

    Technorati Profile