Y si lo que acabo de exponer le pareció increíble, sabía que una nación industrializada estaba en órdenes de lo mencionado, pero no, esta en menos.
Japón dentro de las muchas acciones para evitar la crisis le llegase, bajo las tasas de su banco central…
¿Sabe usted en cuanto la tienen?
.3 por ciento… lo que efectivamente esta haciendo que la gente del dinero en aquella nación le este moviendo, trabajando, comprando, invirtiendo, etc.
Esto jamás se había visto en la historia de la economía, vamos, aunque en teoría se pudieran tener tasas negativas nunca lo ha habido ya que en el animo de los dueños del dinero, todo termina saliendo de donde hay tales condiciones.
Technorati Profile
Categoría: Japon
-
Japon en el record de las tasas de interes bajas
-
Entra Japon con inyeccion de dinero para aliviar tensiones
Dentro de los planes que ya se están comenzando a activar en el mundo no solo es bajar las tasas de interés, por parte de varios bancos centrales, sino también planes de incentivos para generar la inversión o no se detenga.
El caso es de Japón.
Acaba de anunciar que pondrá 275 mil millones de dólares para reactivar y afianzar las finanzas de pequeñas y medianas empresas así como incentivos fiscales a las mismas y, ayuda a familias en desgracia dentro de la nación.
Díganme sino es mejor que el apuntalar el gigantesco sistema bancario de Wall Street, pero bueno.
Y es que la segunda economía del mundo (para quienes no la sepan, Japón) es un intrincado laberinto que esta aun muy claro ya que en la década de los noventas, nos toco ver como su sistema financiero sencillamente hacia crack, y estaba ante un rescate financiero similar al que tuvo México.
Por lo cual, Japón como México tienen sus finanzas bastante limpias aun y así deben mantenerlas el mayor tiempo posible, pero dentro de los planes que existen para que se desarrollen cada uno de los programas que van haciendo que el déficit presupuestal crezca así como el comercial se abulte y el fiscal sencillamente no de para mas, se descapitalice una nación.
Bueno, este recurso que ahora aplica Japón, sin duda vendrá como anillo al dedo a Estados Unidos que, le compra muchos productos pero sobretodo, muchos inversionistas japoneses tienen negocios en Estados Unidos y con esta ayuda, podrían verse mas desahogados para crecer en la unión americana y mover el engrane que le corresponde a Japón en la economía norteamericana.
Increíble, ¿verdad?
Technorati Profile -
Van de compras Bancos japoneses a Estados Unidos
Algunos tamaños simplemente los podríamos imaginar pero nada mas, por ejemplo.
Sabiendo del interés de ciertos bancos japoneses en instituciones de Estados Unidos que han enfrentado lo peor de la crisis, el Mitsubishi UFJ (MUFJ), el banco con mayor capitalización bursátil del mundo, anunció la compra de entre el 10 y el 20% de las acciones de Morgan Stanley.
De ese tamaño?
Bueno, pues estamos hablando de algo así como… unos 15 mil millones de dólares de acuerdo al costo de mercado por acción de Morgan Stanley a la hora de hacer el anuncio.
Dinero que sin duda le viene muy bien ya que esta buscando recapitalización y no precisamente bursátil ahora que pasa de banco de inversión a banco de servicio.
Y eso, que el Mitsubishi UFJ no es un banco de inversiones de riesgo, sino mas bien de corte conservador, ehhh
Technorati Profile -
La razon del rescate de las hipotecarias Fannie y Freddie; CIFRAS
Sabe usted amigo lector, ¿cuales son las cifras en general y redondeadas, de la deuda de las dos hipotecarias mas importantes en Estados Unidos en manos extranjeras?
Si, Fannie y Freddie, empresas gubernamentales que fueron creadas en 1930 para reactivar la economía tras la gran depresión y ahora esta solamente en manos del gobierno por el rescate prometido de hasta 200 mil millones de dólares, para que siguiera funcionando.
Bueno, tomen asiento ya que no es una bicoca.
China posee 376.000 millones de dólares.
Japón tiene 228.000 millones de dólares y…
Rusia otros 75.000 millones de dólares.
Esto es, a través de bonos y acciones que han sido colocados en los mercados internacionales y que estas naciones han adquirido a modo de, estar en sus bancos centrales como parte de las reservas de dichas naciones.
Aunque usted no lo crea, estos mas de 679 mil millones de dólares son 8 veces las reservas del Banco de México; el 65 por ciento del producto interno bruto de México, 200 veces el presupuesto de seguridad para el 2009 de la Secretaria de Seguridad Publica y así, podría seguir haciendo comparativos.
De ahí que a Estados Unidos le importara tanto el dar certidumbre en los mercados aunque el costo fuera alto, puesto que de haberse declarado en quiebra Fannie Mae y Freddie Mac, el sismo en los mercados y las economías nada mas de dichas naciones habría sido muy fuerte agravando la situación económica mundial de menos un par de años mas.
Imaginen, solo por los cálculos al aire que las cifras me lo permiten, las reservas chinas con la quiebra habrían bajado un 20 por ciento, de un plumazo.
El costo del barril del petróleo se habría ido a unos 170 dólares, la economía norteamericana estaría herida muy fuertemente y lo peor, es que de otros motores de la economía mundial, también.
Tenebroso, ¿verdad?
Technorati Profile -
La razon del rescate de las hipotecarias Fannie y Freddie
Ya se una razón mas de porque el tesoro estadounidense protegió, interviniendo las firmas hipotecarias mas importantes del país con hasta el 50 por ciento de las hipotecas actuales del mercado.
«Los más de un billón de dólares en títulos de deuda de Fannie y Freddie en manos de inversionistas extranjeros estarán protegidos aun si fueran a la quiebra»
¿Quien dijo esto?
El Washington Times, que tuvo acceso a un informe que explica razones y expone a esta como una de las mas importantes, el no ayudar a Fannie y Freddie, seria dar la espalda a inversores amigos en el extranjero y traicionar su confianza en un sector financiero tan importante como el inmobiliario.
En el mismo sentido, «pero los grandes bancos de EU que adquirieron acciones comunes y preferidas en las dos empresas hipotecarias podrían recuperar solamente una fracción de su valor original»
Bien, pero también esto da pauta a que los inversionistas del capitalismo salvaje que se emborrachan con las ganancias en los mercados de valores y crean, expectativas de crecimiento tan brutales que, al cometer un error, fallan y se hunden, no paguen el precio de su error.
Algo que a la mayoría de los inversionistas les da temor por un sistema tan proteccionista, como en este caso el norteamericano.
Al menos los mercados de valores en general lo tomaron con calma y en la jornada donde se dio el anuncio, subieron sus indicadores mostrando que es una buena decisión aunque ahora están las dudas…
¿De que tamaño fue en serio, el hoyo abierto en el sector inmobiliario? y lo que todo el mundo se pregunta aun mas, ¿cuando habrá recuperación aun con este salvamento?
Technorati Profile -
Rusia y Japon crean empresa petrolera, ¿Y Mexico?
Un ejemplo mas de que el ostracismo o mejor dicho, el querer mantenerse cerrados a lo nacional, quizá y no sea lo mejor.
Japón y Rusia han formado de manera conjunta, una empresa a través del esquema de sociedad, para proyectos petroleros en Siberia.
Las empresas Japan Oil, Gas and Metals National Corporation y la rusa United Oil Group, se están finiquitando para crear una tercera de nombre aun no conocida, pero Japón tendrá el 49 por ciento y el resto, Rusia por estar en sus yacimientos no comprobados aun.
Y si usted cree que son empresas privadas apoyadas por el estado, déjenme decirle que esta empresa Nipona, se encuentra afiliada al Ministerio de Economía, Comercio e Industria y fue establecida en 2004 para asegurar una fuente estable de recursos energéticos para Japón.
Los yacimientos se sabe existen pero hay que ver la viabilidad de exploración y comercialización aunque sea, que sin embargo se sabe por lo avanzado de las charlas que para finales de año, se tendrán plenos derechos para perforación en la región de Irkutsk, el territorio de Krasnoyarsk y el de la república de Sakha.
Bien, ¿no?
Technorati Profile -
A la baja la economia de Japon
Hace unas horas platique exactamente que por primera vez desde su formación, la unión europea decrecía en su producto interno bruto.
Y eso que tiene tres de las 10 economías mas poderosas del mundo, por ejemplo, el PIB de Alemania cayó en ese periodo el 0.5 por ciento, y el de Francia y el de Italia lo hicieron el 0.3 por ciento, naturalmente en comparación con el trimestre anterior.
Pero es muestra de debilidad financiera en el mundo, no por problemas suyos, pero que les parece si le sumamos, viendo los informes que van llegando a la oficina, fíjense que en el segundo trimestre de 2008 decreció el 0.6 por ciento y situó en el 2.4 por ciento la caída correspondiente a los últimos doce meses nada menos ni nada mas que Japón.
¿Increíble?
Tal vez, pero sucede que siendo que Estados Unidos, el mayor comprador del mundo, esta en malos momentos, pues simplemente todo va desacelerándose y con ello, cuestiones recesivas.
Se han puesto a pensar, que si a estas gigantescas economías les pasa esto, ¿que le estará pasando a la nuestra?
Reflexiónenlo.
Technorati Profile -
Estados Unidos y Japon buscan estabilizar al Mundo
Me llama poderosamente la atención que el primer ministro japonés Yasuo Fukuda y el presidente estadounidense George W. Bush, se reunieran en privado y lo único que han dado a conocer es que, trabajaran arduamente para estabilizar la economía mundial.
¿Como diablos?
¿Acaso Japón se hará cargo no se, del déficit comercial de Estados Unidos?, ¿del pago de excedentes de petróleo que adquiere constantemente la nación americana?, probablemente y hagan algo como la refinanciación de deuda norteamericana y que sea preferible este en manos amiga como las de Japón que en las Chinas que jamás se sabe cuando puedan solicitar dicho dinero.
Pero mas allá de todo, ni Japón ni Estados Unidos son productores de petróleo, como diablos buscaran que a través del petróleo y alimentos, estabilicen la economía mundial para ver durante el segundo semestre del 2009 y el primero del 2010, los resultados.
Quizá y verán la posibilidad de atacar las fabricas y plantas atómicas de Irán sin afectar la producción de petróleo, quizás y existan posibilidades de que Japón muestre como vivir del mar, etc.
Pero, como lo dijo alguien en la radio, creen que me trago el que a través de la aportación de insumos como fertilizantes y semillas a ¡frica, se podrá efectivamente duplicar la producción de semillas, lo único que harán es terminar de empobrecer al continente negro, donde efectivamente la ayuda se recibe con los brazos abiertos, pero esa tierra quedara estéril, ahí el agua (que es poca de por si) se agotara mas y no se sabe en nada cuales serian los términos de dicho proyecto, como por ejemplo, que los excedentes alimenticios vayan a manos de Estados Unidos y Japón y sean quienes gocen los precios de mercado.
Así que habrá que esperarle pero lo veo casi imposible que estas dos naciones puedan lograr la estabilización de los mercados.
¿Y ustedes?
Technorati Profile -
Algunos estan salvando al mundo de la inflacion
¿Saben quienes están manipulando tasas de interés para que la inflación mundial se encuentre controlada mas no conjurada?
Los bancos centrales de Europa, Inglaterra, Canadá y Japón.
Ellos son los encargados de que para que la escala internacional de precios en todos los productos y mayorías primas no sea de consecuencias con las de hace 30 años cuando la inflación estaba en índices de dos dígitos en el mundo.
Pero, a la vez por ayudar al Mundo y sus propias economías y por resultado, a la economía norteamericana que no puede subir sus tasas ni hoy ni esta semana o mes, para terminar pronto, año a mas allá del 5 por ciento en que estaban, se debilita el dólar frente a la moneda de dichos países que se mantiene fuerte.
Costara mas tiempo la recuperación económica mundial.
Technorati Profile -
Japon inicia desaceleracion economica
Ok sumen otro banco central que ya dijo vienen tiempos difíciles pero que no moverán un dedo sino hasta mas adelante.
Sucede que Japón acaba de anunciar que efectivamente hay una crisis en los réditos que s esta dando en el mundo y que, afectara a la economía japonesa misma que ya esta resintiendo la desaceleración global.
¿Como lo sabe?
Ya esta experimentando su propia desaceleración económica.
Pero el anuncio vino acompañado de la señal que se pretendía, no se moverá ni un dedo en las tasas de interés por el momento, así que se sigue estando bajo la premisa del banco central norteamericano, la reserva federal, se necesita una purga en la economía de muchos países y así se hará.
De hecho esto mismo lo acaba de mencionar el Fondo Monetario pero, sin dejar de lado el intervenir a tiempo, digo, la crisis crediticia costara ya un millón de millones de dólares y ya explique quien como y de que forma se esfumo el dinero y esta dando la cara por el mismo.
Technorati Profile