Categoría: Japon

  • Elecciones historicas en Japon

    La nueva Cámara de Diputados japonesa, luego de las elecciones legislativas del domingo, cuenta con un récord de 54 mujeres entre sus 480 escaños, pero Japón sigue siendo uno de los países con menor representación parlamentaria femenina. La Cámara de Diputados saliente contaba con 43 mujeres en las bancas, lo que también constituyó un récord en su momento. Las mujeres representan el 11,25% de los diputados de la nueva cámara, contra 8,96% en la anterior.

    El Partido Demócrata de Japón (PDJ, centro), que se impuso en las elecciones, había lanzado a jóvenes candidatas al asalto de las circunscripciones en donde reinaban los viejos caciques del Partido Liberal Demócrata (PLD, derecha) o sus aliados. Entre ellas, la periodista Ai Aoki, que se impuso en Tokio a Akihiro Ota, el jefe del Nuevo Komeito, un partido vinculado a la secta budista Soka Gakkais y aliado del PLD en el gobierno.

    En el sur de Japón, una joven candidata de 28 años, Eriko Fukuda, al frente de un movimiento contestario contra un escándalo de transfusiones sanguíneas contaminadas con el virus de la hepatitis, batió a un ex ministro de Defensa de 68 años, Fumio Kyuma. Con 11,25% de diputadas, Japón pasará del 103 puesto al 95 lugar de la lista mundial de representación femenina en los parlamentos que establece la Unión Interparlamentaria, organización que reagrupa a las cámaras a nivel internacional.

    El promedio mundial es de 18,5%. El récord lo tiene Ruanda, con 56,3% de diputadas. Los países de Europa del Norte tienen un promedio de 42% de mujeres parlamentarias, Alemania 32,2% y Estados Unidos 16,8%

    Technorati Profile

  • Dona Japon carteles a San Salvador

    SAN SALVADOR.- Autoridades salvadoreñas reforzaron hoy las medidas preventivas contra el virus de la influenza humana, y distribuyeron miles de hojas volantes y afiches donados por Japón con información para impedir la proliferación de casos.

    El ministro de Gobernación y presidente de Protección Civil, Juan Miguel Bolaños, anunció que el material comenzó a ser repartido a la población este fin de semana para enterar del riesgo del contagio y controlar su propagación en el país, donde se han confirmado cuatro casos.

    La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) donó a El Salvador 400 mil hojas volantes y 13 mil afiches más que contienen recomendaciones ante el virus A/H1N1 que circula en el mundo, con graves repercusiones en varios países, que ya cuentan con muertos.

    La campaña se intensificará esta semana, confirmó Bolaños, al detallar que los afiches y volantes son distribuidos y pegados en centros comerciales, parques y esta semana abarcarán escuelas, universidades, terminales del transporte, instituciones públicas y privadas.

    ‘Las autoridades de El Salvador reconocemos la importancia del aporte a la población en la prevención, ya que si cuenta con la información suficiente y adoptan medidas necesarias’, expresó el funcionario.

    Unos dos mil 500 promotores del Ministerio de Salud, así como militares y miembros de organismos humanitarios, son los encargados de difundir estas medidas y de llegar a todos los cantones del territorio nacional.

    ‘Aunque el tema de la influenza ya no acapara la agenda mediática, hay una realidad que como autoridades responsables no podemos obviar: ocho mil 840 casos confirmados en 39 países, 72 defunciones, y una alerta fase 5 a nivel internacional’, dijo el ministro.

    Según el Ministerio de Salud, El Salvador sólo registra cuatro casos de influenza humana confirmados, tres probables están por confirmarse en el Centro de Control de Enfermedades y Prevención de Atlanta, Estados Unidos, así como 20 casos sospechosos.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) donó a El Salvador reactivos para realizar las pruebas del virus A/H1N1 en el país, y esta semana llegará al país una experta para capacitar al personal de Salud que hará los exámenes de posibles casos.

    El Salvador se encuentra en emergencia nacional, y entre otras medidas de prevención hay un estricto control de viajeros que llegan a los aeropuertos, puertos y a las fronteras terrestres

    Technorati Profile

  • Japon confirma un caso mas en su territorio

    Japón confirmó hoy el cuarto caso de gripe AH1N1 en su territorio, en un joven que viajaba en el mismo vuelo que los tres primeros afectados por la nueva gripe en Japón, confirmados ayer, informó la agencia local Kyodo.
    El estudiante llegó la madrugada del viernes al aeropuerto de Tokio-Narita en un vuelo procedente de Detroit (Estados Unidos) tras un viaje de estudios por Canadá y en un principio dio negativo en las pruebas para determinar si estaba afectado por el nuevo virus.
    El adolescente se encontraba entre las 49 personas del vuelo de la aerolínea Northwest -la mayoría alumnos de la misma escuela de secundaria- que fueron alojadas en un hotel por las autoridades sanitarias niponas para los próximos 10 días, con el objetivo de detectar nuevos casos.
    El Ministerio de Sanidad nipón dijo que el estudiante comenzó a mostrar fiebre el sábado, por lo que fue examinado y confirmado como nuevo cuarto caso de gripe AH1N1 en Japón.
    Poco después fue aislado en instalaciones médicas especiales para su tratamiento, separado de los otros tres afectados.
    Otros seis alumnos de la escuela de la provincia de Osaka que organizó el viaje de estudios y un profesor fueron trasladados a un hospital de la provincia de Chiba para ser examinados más profundamente, al mostrar síntomas gripales.
    Los cuatro afectados son ciudadanos japoneses (un profesor de secundaria de unos 40 años y tres alumnos de unos 16 años), residen en la provincia de Osaka, centro del país, y habían regresado de un viaje de estudios en Oakwille (Canadá), que comenzaron el 24 de abril.
    El ministro de Sanidad dijo ayer que considera cuestión de tiempo que se produzca un brote de la nueva gripe en el país, ya que muchos de los 410 pasajeros de vuelo de Northwest prosiguieron su viaje, aunque estuvieron expuestos al contagio en la aeronave.
    Japón se convierte en el tercer país de Asia, junto con Corea del Sur y Hong Kong, que confirma casos de la nueva gripe que ha causado 48 muertes en Norteamérica, se ha extendido a 29 países y ha infectado a unas 4.000 personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)

    Technorati Profile

  • Japon confirma sus primeros 3 casos de Influenza tipo AH1N1

    El Gobierno nipón confirmó hoy que tres personas que llegaron al aeropuerto de Tokio-Narita procedentes de Detroit (Estados Unidos) estaban infectadas con el virus de la gripe A, lo que los convierte en los primeros casos en Japón.
    Los tres son ciudadanos japoneses (un profesor de secundaria de unos 40 años y dos alumnos de 16 años) que viven en la ciudad de Osaka, centro del país, y que habían regresado de un viaje de estudios en Oakwille (Canadá), que comenzaron el 24 de abril.
    La primera inspección sanitaria, como es ya habitual en los vuelos procedentes de Norteamérica, se realizó a bordo del avión de la aerolínea Northwest nada más aterrizar.
    Los tres japoneses, que mostraban síntomas gripales, fueron trasladados a dependencias de la Cruz Roja en el aeropuerto, donde tras varios análisis dieron positivo por gripe del tipo AH1N1, informó la agencia local Kyodo.
    El ministro de Sanidad nipón, Yoichi Masuzoe, compareció en la televisión para informar de estos primeros casos de la gripe A y pidió calma al pueblo japonés.
    Según la agencia local Kyodo, el estado de los tres pacientes es estable.
    El ministerio de Sanidad reconoció que uno de los alumnos que posteriormente dio positivo por gripe AH1N1, fue descartado en el primer control al no mostrar síntomas gripales, pero fue detenido en la terminal después de unas preguntas sobre su estado.
    El primer ministro, Taro Aso, dijo en un comunicado que al detectarse el virus en tres personas antes de que sobrepasaran los controles aeroportuarios no se impondrán medidas de emergencia temprana, aunque se están preparando para una emergencia nacional.
    No obstante, el Gobierno japonés aún no ha anunciado medidas para responder a estos primeros casos de la nueva gripe en Japón, pero ya impuso la suspensión del visado automático a los mexicanos tras los primeros casos en el país azteca.
    El ministro de Sanidad dijo también hoy que considera cuestión de tiempo que se produzca un brote de la nueva gripe en el país, ya que muchos de los pasajeros sentados cerca del adolescente que evitó el primer control han seguido su viaje.
    El avión de la aerolínea Northwest llevaba a bordo 410 personas, entre pasaje y tripulación, de los cuales 49 permanecerán 10 días en un hotel para ver como evolucionan, la mayoría de ellos miembros del viaje de estudios de la escuela de Osaka, según informó Masuzoe.
    Del grupo de 49 personas, de las que no se han revelado sus nacionalidades, seis fueron trasladados a un hospital para realizar pruebas más precisas

    Technorati Profile

  • Mujer japonesa da en prueba preliminar, positivo a virus AH1N1

    Una mujer japonesa que llegó hoy al aeropuerto de Tokio-Narita dio positivo por gripe del tipo A en las pruebas preliminares realizadas a su llegada al país, según informó el Ministerio nipón de Sanidad, citado por la agencia Kyodo.
    La mujer, que tiene alrededor de 40 años, tiene dolor de garganta y tos, algunos de los síntomas de este tipo de gripe, aunque por el momento no se ha confirmado que se trate de la variante AH1N1.
    En caso de confirmarse este caso, que está actualmente bajo estudio médico, se trataría del primero de Japón.
    Durante los últimos días al menos tres personas, entre ellas un bebé de cuatro meses, dieron positivo por gripe del tipo A en las pruebas médicas preliminares realizadas en Japón.
    Sin embargo, tras realizar un examen más exhaustivo, todos los sospechosos resultaron presentar otra variante del virus de la gripe de tipo
    Technorati Profile

  • Japon aun sin casos de Influenza Humana AH1N1

    Las autoridades sanitarias niponas informaron hoy de que un bebé de cuatro meses, que se creía que podía ser el primer caso en Japón de la nueva gripe A, dio finalmente negativo en las pruebas, informó la agencia Kyodo.
    El niño estaba aislado desde el viernes en la base estadounidense de Yokota, a unos 40 kilómetros al oeste de Tokio, tras llegar en un vuelo procedente de Seattle (EEUU), pero finalmente padecía una gripe común y no la de tipo AH1N1, que se originó en México.
    Las fuerzas militares estadounidenses habían aislado al niño, a la madre y a otros trece pasajeros del mismo vuelo pero hoy finalmente decidieron abandonar esa medida, al considerarse innecesaria.
    En Japón se han registrado tres casos sospechosos de gripe A, que al final dieron todos negativos, lo que mantienen a este país, de momento, sin ningún infectado a diferencia de lo ocurrido en Hong Kong y Corea del sur

    Technorati Profile

  • Dona Japon 14 mdp para tratar epidemia (GRACIAS)

    El gobierno de Japón donó recursos a México por 100 millones de yenes â??equivalentes a 14 millones de pesosâ??, con los que se adquirirá equipo médico y de protección, así­ como 20 cámaras para medir la temperatura corporal.

    El primer cargamento llegará en las próximas horas para ser distribuido cuanto antes en diversos hospitales del paí­s.

    De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, el gobierno â??ha decidido prestar ayuda de emergencia en insumos por un valor de 21 millones de yenes â??casi tres millones de pesosâ?? en respuesta a una solicitud del gobierno de Méxicoâ?, para hacer frente a la epidemia de influenza A.

    La dependencia nipona detalló que llegará a México una remesa de equipos e insumos, que incluye 190 mil máscaras o cubrebocas; tres mil pares de lentes; tres mil equipos de ropa quirúrgica desechable e igual número de guantes desechables para uso médico.

    Se explicó que parte de estos productos salieron ayer de Japón y que una segunda remesa saldrá el próximo 4 de mayo, con mil 370 botellas de solución antiséptica para el lavado de manos.

    La Cancillerí­a de Japón también dio a conocer que a petición del gobierno del presidente Felipe Calderón, se llevan â??a cabo los procedimientos para entregar más de 20 cámaras termográficas tan pronto como sea posible para ayudar a fortalecer los exámenes médicos en los aeropuertos y otros sitios de inspección.

    En total, la aportación que prevé realizar el gobierno japonés a nuestro paí­s, asciende a 100 millones de yenes, que de acuerdo con el cambio actual equivalen a casi 14 millones de pesos, â??a fin de que México pueda fortalecer las medidas de tratamiento médico a quienes han contraí­do la enfermedad, así­ como para exámenes médicos y cuarentenaâ?.

    Esta ayuda se suma a la que arribó la noche del jueves procedente de China, cuyo gobierno donó cinco millones de dólares â??uno de ellos en efectivoâ??, el resto fue en insumos tales como: tres millones de cubrebocas, dos mil paquetes de ropa de aislamiento, 100 unidades de ropa protectora, 96 mil pares de guantes, 100 mil pañuelos de papel desinfectante, 8 mil botellas de jabón y 80 unidades de termómetros infrarrojos portátiles.

    Los equipo será distribuido a los hospitales GEA González, el Instituto Nacional de Nutrición, la clí­nica Zaragoza del ISSSTE, el hospital Xoco, el Centro Médico Siglo XXI, el Hospital La Raza y el hospital Gabriel Mancera, entre otros.

    Se espera que en los próximos dí­as también llegue a México el material médico â??que incluye respiradoresâ??, que serán adquiridos con el millón de euros que donó el gobierno de España

    Technorati Profile

  • Piden a Japon no aisle a México

    El embajador mexicano en Japón, Miguel Ruiz-Cabañas, pidió hoy un impulso de la cooperación internacional y que no se aisle a su país ante la epidemia del virus AH1N1, que ya se ha cobrado la vida de doce personas en México.
    «Lo que no debemos hacer es aislar a un país», insistió Ruiz-Cabañas en rueda de prensa en Tokio, el mismo día que se descubrió en Japón el primer posible caso de ese nuevo tipo de gripe en un estudiante de 17 años que viajó recientemente a Canadá.
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha pronunciado en contra del cierre de las fronteras mexicanas o la suspensión de los viajes al país latinoamericano y la Unión Europea ha descartado por ahora suspender los vuelos hacia México para frenar la extensión de la gripe AH1N1.
    El Gobierno nipón anunció hoy que enviará ayuda médica de emergencia a México por valor de un millón de dólares y la Liga Parlamentaria de Japón y México donó hoy a la Embajada cerca de 5.000 mascarillas protectoras.
    Sin embargo, el Ministerio de Exteriores japonés impuso esta semana a los mexicanos que quieran viajar a Japón la necesidad de pedir un visado, algo de lo que hasta ahora estaban exentos para viajes turísticos de seis meses.
    «Nos sorprendió que no hubiera una consulta previa al respecto», reconoció el embajador, que puntualizó que tras haber hablado con las autoridades niponas, le parece una medida «normal y sensata» que será levantada cuando pase «el período de emergencia».
    Por su parte el fabricante de neumáticos japonés Bridgestone ha anunciado que desde hoy suspende durante cinco días las operaciones en sus cuatro plantas de México a causa de la expansión de la nueva gripe.
    Ruiz-Cabañas consideró que esta medida está dentro de las pedidas recientemente por el presidente mexicano, Felipe Calderón, de suspender temporalmente las «actividades laborales no esenciales».
    El embajador espera que este nuevo tipo de virus no tenga un efecto negativo en el flujo comercial entre Japón y México, que desde 2005 tienen un Acuerdo de Asociación Económica

    Technorati Profile

  • Japon mandara ayuda (GRACIAS)

    Japón enviará a México material médico por valor de cien millones de yenes (un millón de dólares) en concepto de ayuda de emergencia, debido al brote de un nuevo tipo de gripe AH1N1, informó hoy el Gobierno nipón.
    Según el ministro portavoz del Gobierno japonés, Takeo Kawamura, citado por la agencia local Kyodo, la ayuda incluirá 190.000 máscaras, 3.000 gafas protectoras, 3.000 pares de guantes desechables y 1.370 botellas de soluciones antisépticas.
    La mayoría de este material será transportado mañana desde Japón, dijo el ministro portavoz.
    Japón se está planteando además, tras una previa petición del Gobierno mexicano, el envío de 20 cámaras para inspecciones termográficas en los aeropuertos y otros lugares con el fin de fortalecer las medidas preventivas.
    «Vamos a considerar la posibilidad de proporcionar un mayor apoyo si se considera necesario a través de conversaciones con el Gobierno mexicano», dijo Kawamura.
    Los casos de contagio del virus AH1N1 en México han subido a 300, pero se mantiene la cifra de 12 muertos confirmados por la epidemia, según los últimos datos del Gobierno mexicano

    Technorati Profile

  • Un bebe en Japon da positivo a gripe AH1N1

    Un bebé de cuatro meses dio positivo hoy por gripe del tipo AH1N1, tras un análisis preliminar, poco después de aterrizar en la base estadounidense de Yokota en Tokio, informó la agencia local Kyodo.
    Tras desembarcar de un avión procedente de Estados Unidos, el bebé y su madre fueron aislados en las instalaciones médicas de la base estadounidense por las autoridades de este centro militar mientras se realizan los análisis.
    Otros 13 pasajeros que estaban sentados cerca del bebé han sido aislados hasta que se confirme que no fueron infectados durante el viaje por el nuevo virus de la gripe que ha afectado especialmente a México, Estados Unidos y Canadá.
    Las autoridades estadounidenses de la base aérea de Yokota están llevando acabo los análisis y comunicarán inmediatamente los resultados de los mismos al Ministerio de Sanidad nipón.
    Este es el segundo caso sospechoso registrado en Japón en las últimas 24 horas después de que se descartara que un joven de 17 años que había viajado recientemente a Canadá hubiese sido afectado

    Technorati Profile