Los bosques que son comúnmente usados como lugar de esparcimiento, convivencia con la naturaleza y donde el verde es sinónimo de vida, no en todos los casos cumplen con esa función.
En Japón, existe uno donde las personas buscan la muerte. Se trata de Aokigahara, bautizado como “el bosque de los suicidas”, lugar que registra, al menos, un centenar de casos anuales de jóvenes de entre 16 y 25 años de edad que se quitan la vida.
Este paraje, rodeado de mitos y leyendas ancestrales, es, desde la década de los años 50, el lugar que eligen muchos jóvenes japoneses para morir; el cual es el segundo en el mundo con mayores suicidios sólo por debajo del puente Golden Gate.
Un informe de la policía de Yamanashi, revelado por el diario Japan Times, señala que en 2004 la tendencia suicida en Aokigahara alcanzó su máximo histórico, al registrarse 108 casos.
Categoría: Japon
-
El bosque de los suicidas
El bosque de los suicidas que esta en Japon El bosque de los suicidas -
Irán y Japón avalán propuesta rusa para arsenales químicos sirios
Irán dio la bienvenida hoy a la propuesta de Rusia de que Siria ponga bajo control internacional, para su posterior destrucción, su arsenal de armas químicas a fin de evitar un ataque por parte de Estados Unidos.
La propuesta rusa anunciada este lunes en Moscú por el canciller Serguéi Lavrov fue también bienvenida por Japón, que la consideró como «positiva».
La vocera del ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Marziyeh Afkham, dijo en su rueda de prensa semanal en Teherán, que la propuesta rusa es congruente con la posición de Irán de detener la militarización en esa región.
Añadió que Irán, uno de los más fuertes críticos al ataque limitado que ha anunciado Estados Unidos contra Siria, está en contra del uso de armas químicas y también busca que Medio Oriente esté libre de armas nucleares.
Agregó que de manera adicional preocupa a Teherán que grupos terroristas que actúan en Siria a la fecha, se hagan de las armas químicas que posee ese país, y destacó que la vía diplomática debe ser el mecanismo para resolver la crisis.
En Tokio el jefe del gabinete, Yoshihide Suga, dijo que la propuesta rusa en un «desarrollo positivo», y acotó que se necesita seguirla de cerca para determinar si hay una respuesta sincera de la parte siria. Añadió que Japón buscará las condiciones para que las armas químicas no sean usadas nunca más de nuevo.
La propuesta de Lavrov siguió a la respuesta que en Londres dio el secretario estadunidense de Estado John Kerry, a la pregunta de la prensa de si el presidente sirio Bashar al-Assad podría hacer algo para detener el ataque de Estados Unidos.
Devolver en la próxima semana todas las armas químicas que posea, respondió el jefe de la diplomacia estadunidense, aunque añadió su certeza de que el régimen sirio «no lo hará». Empero, el canciller sirio Walid al-Mualem, de visita en Moscú, aprobó la propuesta rusa «partiendo de que la dirigencia siria vela por las vidas de nuestros ciudadanos y la seguridad de nuestro país».
En Washington, anoche el presidente Barack Obama, quien busca apoyo de congresistas e internacionales para su ofensiva sobre Siria, dio una respuesta positiva a la propuesta rusa, y advirtió que se estaría vigilante para que no fuera una táctica dilatoria.
Irán y Japón avalán propuesta rusa para arsenales químicos sirios -
Miguel Ángel Mancera por Asia
Miguel Ángel Mancera por Asia
Ya alguna vez dije que el nuevo jefe de gobierno electo Miguel Ángel Mancera anda muy activo y que trabaja así como su homólogo en el estado de Morelos, Graco Ramírez, aun antes de que tomen posesión.
Ahora nos enteramos de que Miguel Ángel Mancera anda en China viendo lo que es desarrollo de infraestructura, muy laborioso el, ya que recordemos que el bastión perredista desde hace más de una década y que siempre ha arrasado en las elecciones desde que existen para jefe de gobierno del DF, es la Ciudad de México.
Miguel Ángel Mancera debe entender que sobre sus hombros recae la responsabilidad de que el DF tenga mayor movilidad, seguridad y mejores servicios, reclamos que le han hecho en demasía los capitalinos y por lo cuales llegó a la jefatura de gobierno por un margen inigualable en cualquier elección previa.
Es momento de que Miguel Ángel Mancera cuando regrese de su gira de trabajo por China y Japón muestre que no defraudara a los capitalinos que le dieron tan honroso trabajo que es dirigir una ciudad que se antoja por demás complicada y tiene una serie de retos impresionantes.
Pd. Alguien de confianza me dice que Miguel Ángel Mancera esta en reunión con personas del área tecnológica en Japón y del área de construcción en China, quizá el DF pueda crecer en ambos rubros en la gestión del propio Miguel Ángel Mancera. -
La maravilla de la Tokyo Sky Tree
Este es el Tokyo Sky Tree (que se traduce como el árbol del cielo de Tokio) y es la torre más alta del mundo.
Si usted creyó que los desastres en Japón (terremoto, tsunami y emergencia atómica) iban a detener la construcción de la torre Tokyo Sky Tree, pues sorpresa, es increíble esté terminada.
La torre Tokyo Sky Tree tiene el record de ser la construcción más alta en el planeta, mide 634 mts (estimados unos 211 pisos) pero cuidado, no es un edificio así que no puede comprársele al rascacielos Burj Dubai.
De todos modos es una torre que costo poco mas de 40 mil millones de yenes que para el consorcio televisivo dueño de la Tokyo Sky Tree es un gran gasto que ya en publicidad y visitas turísticas ha comenzado redituar.
-
Aniversario del tsunami en Japon
Estamos a breves días de cumplir un aniversario del tsunami de Japón.
¿Lo recuerda?
Las imágenes que vimos estaban en vivo y fuimos testigos de cómo la zona de Fukushima y otras más, eran arrasadas.
Por ello, a casi un año de aquel tsunami, cerca del aniversario del tsunami en Japón, hoy presentamos dos imágenes comparativas de que paso y como está hoy.
-
Capsulas contra tsunami en Japon
¿Recuerda el Tsunami de Japón?
Si, el tsunami que hace casi un año, golpeo a Japón con una fuerza que tiene a muchos gravado en la mente, como los peores días de sus vidas.
Bueno, estamos a casi un año del tsunami de Japón, por lo cual una empresa ha creado algo que quizá salve vidas en el futuro.Cápsulas salvavidas a prueba de tsunami.
Estas capsulas salvavidas se instalarán en escuelas, guarderías o asilos de ancianos para poder ayudar en la evacuación a las personas con dificultad para actuar con rapidez.
Las enseñanzas luego de la tragedia siempre es algo que debe sobreponer al hombre, estas capsulas contra tsunami, como el que tuvo Japón hace casi un año, son la muestra.
-
El futuro politico de Japon
Japón tiene nuevo primer ministroâ?¦ y parece al mundo no importarle. Lo digo seriamente ya que estamos viendo que la situación económica mundial así como también a emergencia que le significa la reconstrucción de la ciudad de Fukushima así como el seguir manteniendo la calma lo mejor posible ante la emergencia de la nucleoeléctrica de fukushima no es poca cosa.
El gobierno japonés que ahora se está creando ante todos estos retos representa un reto mayúsculo para una de las cinco economías más importantes del mundo. De hecho el principal acreedor de Estados Unidos le vino a dar mucha estabilidad a los mercados luego de que Stándar and Poors bajara la calificación a la deuda de Estados Unidos.
Japón esta atrás de los reflectores en este momento, es válido, así se quisieron colocar hasta hoy puesto que las criticas y el epicentro de la tensión mundial fue el país del sol naciente.
-
Fukushima, revision
Si usted cree que el tema de Fukushima y la planta atómica ya termino, permítame decirle que es mentira.
Sucede que el tema está siendo ya atendido y que la emergencia paso de alerta roja a alerta ámbar, pero no por eso ya hay seguridad en el mundo.
Ahora se ha permitido abrir el reactor 1 para comenzar las reparaciones. De hecho, se detectan niveles de estroncio (elemento químico que puede provocar daños a la salud) 130 veces superior a la norma internacional.
Si usted lo olvida, los reactores 1 y 2, cuyos sistemas de refrigeración resultaron gravemente dañados y están enfriados con sistemas de emergencia.
La situación aun no termina.
Si usted cree que el tema de Fukushima y la planta atómica ya termino, permítame decirle que es mentira.
Sucede que el tema está siendo ya atendido y que la emergencia paso de alerta roja a alerta ámbar, pero no por eso ya hay seguridad en el mundo.
Ahora se ha permitido abrir el reactor 1 para comenzar las reparaciones.
De hecho, se detectan niveles de estroncio (elemento químico que puede provocar daños a la salud) 130 veces superior a la norma internacional.
Si usted lo olvida, los reactores 1 y 2, cuyos sistemas de refrigeración resultaron gravemente dañados y están enfriados con sistemas de emergencia.
-
Cerraran Fukushima
Por El Enigma
Era de esperarse y quienes saben del tema saben que es la única solución.
La estación nuclear de generación eléctrica de Fukushima, si la que ha tenido al mundo en vilo y durante días hemos visto a gente y acciones gubernamentales luchar contra la adversidad, será cerrada.
Si bien es cierto que fue averiada fue generada por el desastre natural de la semana antepasada en Japón el daño y serie de colapsos que han venido sucediendo, han sido tantas que su rescate ya no es viable.
Los índices de radioactividad cercana a la planta es tal que de todos modos aun cuando fueran salvados los reactores, NO podrían ser manejados por humanos puesto que la radiación no desaparece en cuestión de días o semanas.
Hace unas horas se dijo por primera vez la idea de cerrar Fukushima pero ojo, los que saben de cuestiones energéticas atómicas sabían que ocurriría ante los eventos como se han sucedido.
Fue el principal vocero del gobierno, Yukio Edano quien ya menciono lo que sucederá.
Claro, primero hay que controlar la aun emergencia del complejo atómico de Dai-ichi en Fukushima antes de ser clausurada, ¿estamos?
Y además, si le parece poco o mucho, la eventualidad de la emergencia hizo que se utilizara agua de mar, ¿y eso qué? Dirá usted, bueno pues la utilización de ella por la emergencia para enfriar uno de los reactores es corrosiva y dejaría inservibles algunas partes fundamentales de la estación.
¿Quiere saber más?
-
Emergencia atomica en Japon
Por El Enigma
Parece increíble que Japón este bajo los atentos ojos del mundo y que todo allá pareciera tan tranquilo.
Me tiene sorprendido (no lo negare, lo charle con el Dr. Hitori) como la calma de muchos se traduce en un perfecto y controlado respeto para no ofenderlos.
¿Ofenderlos?
Así es, nadie llora en público ya que a los demás les podría ofender que alguien llorara en público por lo cual, es políticamente incorrecto hacerlo.
Así fuera en un sepelio.
Pero aunque la AIEN esta estimando un tiempo de unos días a lo mucho para que sepamos como está la crisis en Japón, todos los países del mundo ya están comenzando a tomar precauciones ante lo que la emergencia pudiera derivar.
Algunos países cercanos ya han comenzado a hacer desalojos de ciertas regiones, países como Rusia o por ejemplo, Estados Unidos está comprando (y encareciendo) las tabletas de yodo (no se compra sin receta y extreme precauciones, ¿ok?) para que la gente misma pueda no absorber yodo radioactivo en caso de una fuga radioactiva.
La situación es grave, puesto que 4 de los 6 reactores que hay actualmente en la planta de energía eléctrica de Fukushima, están fuera de control.
¿Quiere saber más?