Categoría: China

  • Sarkozy evalua recibir al Dalai Lama

    Y en mas de la novela Sarkozy-Dalai Lama y China, sucede que ahora parece que se reculara o se esta pensando ante la falta de apoyo que recibió Francia por parte del mundo.
    Si ustedes apenas nos están leyendo, les pongo rápidamente en antecedentes.
    Sucede que Nicolás Sarkozy apareció en los medios de comunicación galos y dijo que se podría pensar o mejor dicho no descartar la acción de no ir a las olimpiadas en China en protesta por la forma en que China estaba controlando las manifestaciones pro Tibet.
    Esto dio luz verde a pensar que Francia junto con otras naciones estaba quizá pensando en un boicot y algunos medios manejaron a que varios países de occidente en breve estarían secundando las palabras del presidente Galo.
    Pues no, resulto que es una mas de sus «puntadas» el decir eso y, tanto Estados Unidos como la Unión europea han dicho que no, no es la forma en que se protesta contra un país en el cual, cierto, hay graves violaciones a los derechos humanos, así que el boicot estaba descartado.
    Pues ahora, el presidente galo Sarkozy junto con su ministro del exterior Kouchner estará evaluando el recibir al Dalai Lama en su visita a Francia en agosto próximo de acuerdo «como avance la situación».
    Y es que si bien es cierto, el presidente chino Hu Jintao ha externado la posibilidad de sentarse con el Dalai Lama a platicar sobre el Tibet y quiere ser Paris el encargado de dicha negociación de dialogo.
    No se porque pero creo que Sarkozy estuviera, por su forma de actuar de acuerdo a reducir el arsenal atómico francés un 33% y el caso de Ingrid Betancourt y ahora esto, buscando la aprobación internacional que siempre le ha importado poco a Francia por su sobriedad en la conducción de su política exterior.
    Hasta si me preguntaran, diría que quizá Sarkozy estuviera buscando el irse promoviendo para el Nóbel de la paz o algo así el próximo año.
    En vía de mientras, los franceses esperan que no sea otra chabacaneria de su ya de por si folclórico presidente que cuenta con niveles de popularidad ínfimamente bajos.
    Technorati Profile

  • La UE y EEUU dicen «No» al boicot olimpico

    Ok que si saben contar no cuenten con Estados Unidos y con la Unión Europea en el í­supuestoí® boicot a China por el caso del Tibet
    Lo escribí­ hace unas horas y ahora doy el refresh, sucede que Nicolás Sarkozy levanto la voz y dijo que no descartarí­a un boicot en contra de China en apoyo a las propuestas del Tibet; cuestión que se esperaba fuera secundada por otras naciones pero que mas tarde, el anhelo apoyo esperado se convirtió solamente en silencio o rechazo a colaborar en una medida así­.
    La forma en que el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durâ??o Barroso, lo dijo, fue categórico; «No estamos seguros de que cualquier eventual boicot lleve a un mayor respeto por la ley por parte de China en el Tí­bet»
    Y en estados unidos el vocero de la casa blanca dijo que a pesar de las palabras del mandatario galo, el presidente Bush irí­a a las olimpiadas así­ que nada de un boicot.
    Personalmente creí­ que lo habrí­a dicho sabiendo razones fundadas con las cuales Francia daba un í­madrugueteí® a la comunidad internacional o quizá lideraba el movimiento pero sorpresa, la cuestión no es así­ y se ve de nueva cuenta como un arrebato de los cuales ya están acostumbrados los Franceses, aunque no les guste.
    Technorati Profile

  • ¿Boicot a las Olimpiadas Chinas?

    Resulta que esta viéndose meticulosamente que algunas naciones podrían sumarse a la causa del Tibet en sus protestas contra China.
    No, no harían manifestaciones publicas multitudinarias o quizá harían embargos comerciales… Sino se abstendrían de ir a los juegos olímpicos en China.
    Si, tal cual, solo ha sido Francia la primera nación en levantar la voz (curiosamente creo será la única) en que quizá se podría hacer boicot no asistiendo a los juegos olímpicos ante la actitud de China en referencia al problema del Tibet.
    Bueno, esto es al menos lo que menciona Nicolás Sarkozy presidente de Francia con su actitud al no descartar la posibilidad del boicot.
    Si bien se rumora naciones pudieran crear un bloque para protestar así de forma enérgica ante la autoridad China, nadie se ha inmiscuido seriamente en hacerlo.
    Los mismos galos han señalado que quizá y esta sea otra de esas declaraciones de Sarkozy, viendo primero por el mundo que por Francia misma.
    Hay que recordar que la popularidad de Nicolás Sarkozy esta en su punto mas bajo desde que llego al Eliseo
    Technorati Profile

  • Inician señalamientos entre EEUU Y China

    Me llama un tanto cuanto la atención ver como varias naciones y organismos internacionales le piden a China que haga mejoras en sus sistema financiero o bancario ya que esta ayudando al desbalance mundial.
    Y es que vean, cuando un país tiene rígido su sistema cambiario el primer afectado será el mismo, pero a la larga por los volúmenes de divisas que maneja podrían ser otros países.
    El caso de China es inmejorablemente bueno para ver la forma en que esta ayudando a que varios países estén comenzando a maldecir que el Banco Central Chino no desee modificar por ejemplo, la tasa de paridad de su propia moneda.
    Vamos, la tienen subvaluada.
    Así, con un dólar usted puede comprar no se, 23 yuanes cuando el valor real quizá sea de 20, provocando que los extranjeros vean como atractivo el país para quizás, manufacturas, inversiones, etc. siendo rendidor el dinero y mas con una población habida de hambre y queriendo ir saliendo poco a poco del encierro que el campo y el sistema político totalitario han impuesto por años.
    Un gran éxito, ya que han ido atrayendo tal cantidad de inversión extranjera directa que ningún otro país compite con los chinos, permitiéndose a la vez que su gente trabaje con mejores salarios (si lo logran) porque sino, al menos recibirán el salario mínimo (que es de hambre, 20 centavos de dólar al día, cuando en México es de 4.20 dólares y en Estados Unidos 8 dólares la hora) que supuestamente les sirve para subsistir.
    Bueno, pero eso a su vez provoca que muchos países estén viendo como la gente compra los excedentes chinos de producción y los comercializa a precios irrisorios, mas si entran vía contrabando, pero hablemos de los que ingresan a otros países de forma legal.
    Un productor mexicano detasas para café que paga salarios, impuestos y demás no puede competir con el que importa un contenedor de tasas idénticas chinas, compradas al 10% del valor de una mexicana.
    Inicia un desbalance comercial.
    Pero claro, ¿Quién le hará caso a México donde el malinchismo es galopante y la gente no piensa también en la economía de su país mas allá de lo que se refleja en su propio bolsillo comprando lo mas barato sin importar la calidad o si afecta uno a terceros con decisiones de compra así?
    Si, es la virtud del comprador, esas cuestiones no le importan.
    Pero cuando por ejemplo vemos que la misma reacción esta existiendo en países como Estados Unidos donde, el año pasado el déficit comercial con China llego a la cifra record de mas de 200 mil millones de dólares (con México y miren que somos por vecindad, su tercer socio mas importante no llego ni a 17 mil millones de dólares) lo que ha hecho que ciertas voces ya se dejen oír en Washington (aunque ya se vaya George Bush, hay empresarios que por el simple gusto de irle a gritar al presidente y mas con uno tan pelele como este) donde están pidiendo reacciones inmediatas y enérgicas.
    No se que imaginan estos empresarios, una invasión a China no se puede jejejeje ni armada (cuentan con la fuerza aérea mas poderosa y pueden movilizar un millón de soldados en menos de 24 horas a cualquier parte de su territorio, con armas convencionales no se le puede atacar, amen claro esta de que su ejercito tiene un arsenal interesante fuerte y basto de armas no convencionales de destrucción masiva) ni comercial, por lo antes explicado, los costos sencillamente son increíbles.
    Así es como ya en una mesa donde ambas nación es se han sentado para ver la forma en que se puede avanzar en buenos términos antes siquiera de ir colocando trabas arancelarias que a los dos países quizá afecte en lo futuro o quejas ante organizaciones mundiales como la Mundial de Comercio (OMC), pues dan muy pocos resultados.
    Ok, el secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, esta urgiendo a China porque revalué su moneda lo que ya tuvo respuesta.
    íno se debe culpar a otros por los problemas de unoî
    Esto lo dijo la vice premier china Wu Yi, una mujer política que ha llegado mas alto en la historia y es uno de los 4 vice ministros del Consejo de Estado de la República Popular China.
    Esto no augura nada bueno y mas porque, China es la mayor compradora de deuda externa Estadounidense, han comenzado las fricciones donde mas le duele a los norteamericanos, en el bolsillo, veamos a donde acaba esto.
    Technorati Profile

  • China dispuesta a «dialogar» con el Dalai Lama

    Si, curioso pero fíjense que términos.
    El primer ministro chino Wen Jiabao, dice estar «preparado» para dialogar con el Dalai Lama.
    tibet
    No, aun no lancen las campanas al vuelo, las condiciones son claras.
    Se puede sentar a dialogar con el Dalai Lama siempre y cuando éste no apoye la idea de una independencia total del Tíbet, podría ser un estado libre asociado un estado dentro de la republica popular china etc. y claro esta, siempre y cuando renunciara a la violencia, que últimamente se ha venido dando.
    Lo mejor de todo es la forma en que se anuncio esta nueva postura del primer ministro chino, fíjense que el íencargadoî de hacer este anuncio en Londres fue el primer ministro británico, Gordon Brown.
    Claro, en dichas esferas políticas se sabe perfectamente que alguien hace el anuncio pero la otra persona es porque dijo íokî, si el ministro chino se echara atrás, el que queda mal es el, no Gordon Brown.
    De hecho, el Dalai Lama estaría dispuesto a renunciar si los Tibetanos continúan en el camino de la violencia, cuestión que a mas de uno ya le hizo ruido ya que tienen la imagen de un Dalai Lama que esta única y exclusivamente en el papel contemplativo de la vida, pero, fue el exactamente quien hace unas semanas dijo al mundo que se debería aprovechar el que los ojos del mundo estuvieran sobre China con motivo de las olimpiadas, para protestar por la situación del Tibet, encendió el petardo y estaría por explotarle en la mano.
    Mas porque ya se cuentan muertos en las protestas y, no se quien las tenga que cargar en su conciencia, China es conocida por feroz y tajante, pero, ¿los tibetanos?.
    Technorati Profile

  • Por el Tibet, ¿al costo que sea?

    Dalai LamaSe esta jugando con fuego, pero eso pasa cuando las cosas sencillamente se van dando.
    Les pongo en antecedentes antes de la caí­da de mi blog y aun construyendo la base de datos del mismo, habí­a escrito que el Dalai Lama llamaba a la gente del mundo para que ejercieran presión y protestaran contra China por la situación en el Tibet.
    Lo hizo a un tono muy personal y claro, diciendo que todo fuera pacifico, pero lo que sabemos es que China no se anda por las ramas con las protestas sociales y por los derechos civiles y el tema del Tibet es un tango que sencillamente no le gusta le toquen al gobierno de Pekí­n.
    En fin.
    Pues en los últimos dí­as ya ha habido protestas y varias y se cuentan muertos dentro de las mismas.
    Era lógico, conforme avanza el reloj para los juegos olí­mpicos de este año que se harán en China los ojos del mundo se posan en esta nación cuya economí­a le valió dicho reconocimiento, no sus instalaciones que debió construirlas o por ejemplo, su carrera en el comité olí­mpico, no.
    ejecucion chinaNo digamos su respeto por los derechos humanos, ¿verdad?
    China es de los paí­ses que mas gente ajusticia con la pena de muerte (degollándole o con un tiro en la nuca), así­ que podrán imaginarlo.
    Y si viéramos de vez en cuando la Historia, sabrí­amos que la intromisión al Tibet aunque lo justificaron y trataron de hacerlo bien mostrándole al mundo que los monjes tibetanos eran unas lacras sociales dignas de ser expulsadas y muertas; sabemos en la realidad que eso es mentira y que buscaron apoderarse de los tesoros del Tibet solo para mezquinos comentarios e intereses en el Mundo, un museo mas, en la China que quiere que el mundo sepa que existe y que es una potencia.
    Si realmente quisiera China congraciarse y hacer de este año uno digno de recordar, no estarí­a en enfrentamientos con los manifestantes así­ como tampoco prohibiendo el ingreso de gente que sabe, puede ir con la firme intención de utilizar la tribuna de los juegos olí­mpicos para pedir y protestar por el Tibet.
    Ahora, también puedo decirle al Dalai Lama que su trabajo y misión ene. Mundo es uno muy distinto que el simplemente ir haciendo politiquerí­a, desea la libertad del Tibet, de acuerdo, pero el llamar a la protesta aprovechando los tiempos olí­mpicos, me parece que no es su estilo y í? que al menos tanto autoridades chinas como el Dalai, ya pueden ir viendo en sus conciencias la vida de algunos protestantes muertos en enfrentamientos callejeros.
    ¿Esto no afecta la espiritualidad del Dalai Lama?
    Le respeto y mucho por muchas cosas, entre ellas, jefe de estado, en el exilio y premio Nóbel de la paz, pero creo que esta acción, no puedo permitirle pase sin señalarle.
    Technorati Profile

  • La situacion en el Tibet, como una cancion

    Hay ocasiones en las que pienso y llego a la conclusión que la paz en ciertas zonas del mundo, es tan imposible que como versa la canción; «es mas fácil encontrar, rosas en el mar».
    Sucede que, desde la semana pasada hay manifestaciones en pro del Tibet en diversas localidades de Asia.
    Y es de tal suerte que si bien no han habido heridos si muchos detenidos.
    Todo esto es lógico, y se incrementara conforme se aproximen las olimpiadas ya que será la oportunidad perfecta de tener los ojos del mundo sobre China y, la impresión de dar a conocer y difundir mucho mas la problemática de Tibet.
    En fin, creo Yo será mas fácil encontrar rosas en el mar que la situación del Tibet mejore.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • China informa bajas en su economia

    banderas estados unidos y chinaSi aunque parezca broma, miedo, lógica, etc. China esta resintiendo los primeros embates de la recesión en Estados Unidos.
    Habían dicho que era probable que países como China e India, no resintieran los problemas contraídos por la globalización en sus economías.
    Es así como empezamos a ver que es mentira, sucede que China ha comenzado a mostrar que efectivamente, la globalización esta afectándole con la baja de ventas en los mercados.
    Sino, vean estas cifras sucede que el mes de febrero China solo obtuvo $8.600 millones por concepto de ventas, cifra que muestra estuvieron muy por debajo de las cifras proporcionadas por el gobierno en febrero de 2007 cuando llegaron a $23.700 millones.
    Es verdad también que este indicador esta solo comparado con el año pasado y que lo que le importa a los economistas son los resultados anuales, pero ya hay visos de cansancio dentro de la economía China, tasas de crecimiento superiores al 7% del Producto Interno Bruto, por una década, no es cualquier cosa pero no puede ser eterno.
    De esta forma, se ha mandado a decir desde Wall Street que hay que estar atentos a estas cifras ya que podrán evidenciar por encima de muchas otras firmas y cálculos, los resultados y efectos de la secesión económica a nivel mundial.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Subasta de Diamante raro

    Diamante raroDí­ganme sino es un aderezo.
    Esta imagen que les muestro en el post, pertenece a uno de los pocos diamantes que aun ya pulidos y cortados, guardan un tamaño excepcionalí?
    Se trata del diamante de 72.22 kilates que será subastado en Hong Kong por la casa Sotheby’s, aunque la firma espera obtener entre 10 y 12.7 millones de euros por la extraña piedra, se cree que pueda alcanzar entre los ofertantes anónimos que ví­a telefónica se presentan en las subastas, hasta un poco mas de dicha cifra calculada.
    Si bien es una gran roca la que aquí­ se muestra, no es en nada comparado con diamantes gigantes que se tienen en el mundo, como el KOH-I-NOOR o Montaña de la luz, La estrella de ¡frica o el Diamante Centenario; que pesan mas de 250 kilates y no están a la exhibición publica, es una gema que al futuro dueño, le dará fama y claro esta, gastos para tenerla segura.
    Technorati Profile

  • Te chino para america

    El Te verde chino esta por llegar a América y busca hacerle la competencia a coca cola y pepsi cola puesto que viene por el mercado refresquero de América latina, solamente México es el segundo consumidor de bebidas carbonatadas en el mundo, solo detrás de Estados Unidos y donde, un producto chino no entraría fácilmente, habrá que ver ya que la apuesta es mas o menos por 350 millones de dólares el primer año.
    Technorati Profile