Categoría: China

  • EU hace llegar cepas del virus AH1N1 a China, para que se conozca el virus

    La administración de Estados Unidos donó tres cepas de virus de gripe A a China para que expertos de este país asiático lleven a cabo análisis médicos en un intento de identificar el origen de la enfermedad, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.
    «El objetivo es que los especialistas chinos analicen las cepas para encontrar el origen de la gripe A y su capacidad patógena», explicó Xinhua.
    «Las cepas, una de ellas obtenidas de un paciente mexicano y las otras dos de otros tantos enfermos estadounidenses, están de camino hacia China», anunció Qiang Zhengfu, jefe del la sección internacional de cooperación del Centro de Control y Prevención de enfermedades (CDC, sus siglas en inglés).
    Además, dijo, «la Región Administrativa Especial de Hong Kong nos donará ‘pronto’ otra cepa del virus».
    Sin embargo, «lo más importante es determinar la exactitud y velocidad del reactivo de prueba para confirmar los casos sospechosos de Gripe A, y mejorar la supervisión de la enfermedad en estado de desarrollo», agregó Xinhua.
    Por otro lado, el Organismo de Control de Drogas chino apuntó que «a pesar de que las cepas donadas por Estados Unidos y Hong Kong ayudarán mucho en el estudio del virus, no podemos utilizarlas para el desarrollo de vacunas humanas contra la gripe A»

    Technorati Profile

  • Aun hay 17 mexicanos en cuarentena en China

    Hasta el momento, hay 17 mexicanos sometidos a cuarentena o confinamiento por el brote de influenza, tanto en China como en Singapur, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    La dependencia federal también reiteró mediante un comunicado la inconformidad de México por las medidas restrictivas adoptadas por Argentina, Cuba, Ecuador y Perú, contra ciudadanos mexicanos.

    La cancillería puntualizó que ha incrementado sus acciones de protección consular y gestiones diplomáticas contra medidas inaceptables de restricción al libre movimiento de personas y bienes.

    En él, señala que hasta la noche de este jueves, se tiene el registro de 17 personas que siguen en cuarentena en China, la Región Administrativa Especial de Hong Kong y Singapur.

    «Ante la persistencia de casos de aislamiento sanitario en la República Popular China y Singapur, la secretaria Patricia Espinosa recomendó a los ciudadanos mexicanos, se abstengan de viajar a esos países hasta en tanto no se normalice la situación».

    Además, instruyó a los embajadores mexicanos a que, a través de las vías diplomáticas, insistan en exigir el respeto irrestricto a los derechos humanos de nuestros connacionales.

    Sobre la suspensión de vuelos desde países latinoamericanos, la cancillería insistió en que se trata de medidas contrarias a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

    Tanto la cancelación de vuelos como la negativa a que entren mexicanos a esos países, «afectan innecesariamente las relaciones comerciales, de negocios y turísticas» bilaterales, subrayó.

    El gobierno mexicano enfatizó que la cancelación de vuelos contraviene acuerdos bilaterales y el Convenio sobre Aviación Civil internacional, vigente desde 1944.

    En el caso de los países latinoamericanos, la cancillería indicó que, «en apego a los tradicionales lazos de amistad», el gobierno mexicano seguirá buscando el diálogo, pero reiteró su inconformidad por la discriminación que han sufrido los connacionales

    Technorati Profile

  • Se levanta cuarentena en hotel chino

    PEKÍN.- El último pasajero de un vuelo con destino China en el que se registró un caso de influenza humana salió hoy del aislamiento en que se encontraba, mientras un mexicano fue dado de alta tras la cuarentena en Pekín.

    Un total de 166 pasajeros que iban a bordo del vuelo AM098 de la compañía Aeroméxico del 30 de abril fueron puestos en cuarentena en China, después de que uno de los mexicanos que iban a bordo diera positivo al virus de la influenza humana.

    El último pasajero, de nacionalidad china, se encontraba en la provincia de Yunnan (suroeste) y había presentado fiebre, congestión e inflamación en la garganta, por lo que su cuarentena fue extendida hasta ahora como medida de precaución.

    En tanto, este viernes salió de la cuarentena Carlos Marín, un mexicano que viajó a China por motivos de trabajo y que fue aislado por las autoridades como medida de precaución.

    Está previsto que Gustavo Carrillo, otro mexicano residente en Pekín y en cuarentena desde el pasado sábado, salga mañana de su aislamiento

    Technorati Profile

  • Gracias pero no, GRACIAS (Hong Kong ofrece noches gratis)

    El gobierno de Hong Kong anunció que a los extranjeros que ha mantenido en cuarentena -entre las 386 personas que tiene bajo aislamiento de siete días-, al terminar este periodo les regalarán dos noches de hotel si desean permanecer en el país, aunque en la lista no aparece ningún mexicano ya que los había regresaron ayer a territorio nacional.

    Después de que el 1 de mayo pasado en ese país se detectó a un mexicano contagiado con el virus de influenza AH1N1, las autoridades sanitarias extremaron sus medidas al declararse en «alerta naranja», lo que representó aplicar la cuarentena a toda persona que tuvo contacto con el paciente, incluyendo a un grupo de mexicanos a pesar de que no presentaban síntomas de contagio.

    Ayer, después de la salida de los mexicanos del país -excepto el que permanece en el hospital Princess Margaret- el secretario para la Alimentación y la Salud, York Chow anunció que debido a que no se han detectado nuevos casos de influenza humana, «su gobierno revisará las medidas adoptadas contra el virus».

    A través de un comunicado oficial, dijo que en el plazo de una semana, cuando concluya la cuarentena de las 386 personas que están bajo observación, el gobierno de Hong Kong «estudiará si es necesario ajustar su estrategia».

    Actualmente, por haber estado en contacto con el mexicano contagiado con el virus, 283 personas están en cuarentena en el Metropark Hotel en Wan Chai; otras 90 en el campamento vacacional MacLehose habilitado como centro de aislamiento, tres más en una zona conocida como Lei Yue Muen y 10 más en el

    Hospital Princess Margaret.

    Debido a las molestias ocasionadas a los pasajeros del avión en el que viajó el mexicano contagiado, y a los huéspedes del hotel en el que se alojó, el gobierno de Hong Kong anunció que a través de la Comisión de Turismo, al concluir a cuarentena «les dará dos noches de alojamiento gratuito», además de que se harán los arreglos necesarios para su transportación

    Technorati Profile

  • La OPINION de Mauricio Valero

    Es largo el relato de todo lo que nos ha sucedido a Rita, mi esposa, y a mí. Llegamos a Tokio el 1 de mayo, procedentes de la ciudad de México, con mucha ilusión por conocer parte de Asia.

    El 5 de mayo tomamos el avión para Beijing, no sin antes conocer la situación dentro de China. Un sobrino nuestro trabaja precisamente en Beijing y su esposa nació allá. Nos dijeron que no habría mayor inconveniente, que únicamente nos tomarían la temperatura al bajar del avión. Y así… no fue.

    Nos bajaron del avión fuera de plataforma como si de veras tuviéramos algo maligno. Nos subieron a mi esposa y a mí en una camioneta y llegamos a un lugar que me imagino es la enfermería del aeropuerto. Nos hicieron muchísimas preguntas y llenaron cuestionarios e informes. Nos ofrecieron agua y después de dos horas de estar en ese lugar nos dijeron en inglés que nos llevarían a un hotel para cumplir con una cuarentena. Nuestro corazón palpitaba más en cada momento por la incapacidad ya no de salir de ahí, sino de transmitir ideas y de que nos pudieran entender.

    Llegamos a un hotel que se llama Guomen, a 20 minutos del aeropuerto. Nos tuvieron dentro de una ambulancia cerca de dos horas con un calor tremendo. Finalmente hicieron que nos bajáramos y nos llevaron a una habitación, con su ventana hacia un jardín, donde no hay nada. No tenemos aire acondicionado; la comida ha sido… no sé si mala, pero no a la que estamos acostumbrados: sin sabor. Cada vez que tocan la puerta sufrimos un sobresalto, no porque nos hayan tratado mal sino porque no sabemos el próximo episodio. Lo que sí puedo contar es que llegamos en perfectas condiciones de salud y continuamos hasta este momento recluidos, sin más.

    Estamos angustiados y más molestos por este confinamiento, del cual desconocemos la razón ya que estamos en perfectas condiciones de salud. Se nos viene a la cabeza pensar: ¿qué sucedería si enfermamos por cualquier razón? Más por el estrés que traemos ya puesto de camisa. Queremos salir de aquí, eso es lo que pensamos a cada momento.

    Este confinamiento nos ha servido a Rita y a mí para unirnos, platicar de todo pero, sobre todo, ver lo bueno de lo bueno. Nuestra actitud es positiva y seguirá siendo así hasta que podamos regresar a nuestro México. Hay muchos detalles que estoy escribiendo para poder recordar, después de aprender algo aunque sea de esta manera. Nos han tratado bien, pero quienes mejores han sido son las personas de la embajada de México en Beijing.

    Nuestro cónsul ,Tadeo Berjón, y Alberto Limas han ayudando a los que nos encontramos en China. Nos han dado alimentos y algunas cosas que hemos necesitado

    Technorati Profile

  • Gerardo Santana uno de los mexicanos en cuarentena en Shanghai, feliz de salir

    Gerardo Santana, uno de los cinco ciudadanos mexicanos que permanecía en cuarentena en Shanghai, dado de alta en la madrugada de hoy, explicó que, sobre todo, se siente «feliz» de haber salido de la cuarentena y de «estar saludable», según dijo en una entrevista.

    La cuarentena es «una experiencia que no la vives a diario», declaró el joven de 31 años, que permaneció aislado desde el pasado 2 de mayo hasta la madrugada de hoy en el hotel Howard Johnson de Lingang, una localidad costera a 75 kilómetros de Shanghai.

    Con todo, «fue una estancia bastante agradable, dentro de lo que cabe», aseguró Santana ya que, a pesar del aislamiento obligatorio, se sintió «muy bien tratado».

    Ahora, ya en libertad para continuar su vida en China y regresar a la ciudad de Ningbo (provincia oriental de Zhejiang), donde cursa unos estudios de postgrado, sobre todo dice sentirse «feliz de haber cooperado para el control de esta situación, de estar ya fuera de peligro, fuera de la cuarentena y de estar saludable».

    Santana se desplazó a Shanghai el jueves 30 de abril para recoger a un amigo, Manuel Pascual, proveniente de Ciudad de México, que viajaba a China para visitarlo.

    Pascual estaba a bordo del vuelo AM098 de Aeroméxico donde también viajó el joven mexicano diagnosticado con gripe AH1N1 el 1 de mayo en Hong Kong, el único caso confirmado en China hasta la fecha.

    Cuando se descubrió el caso, las autoridades chinas localizaron a todos los pasajeros de aquel vuelo para ponerlos en cuarentena, y Santana y su amigo compartieron desde entonces una habitación en el hotel de Lingang.

    Allí estuvieron todo el tiempo en comunicación con el consulado mexicano en Shanghai, que les envió libros, películas, naipes y pasatiempos para amenizar su estancia, y también podían recibir llamadas telefónicas desde el exterior, al contrario de lo que ocurrió a otros mexicanos en el hotel Guomen de Pekín.

    En su habitación tenían conexión a internet y televisión, para «tratar de quitarse el estrés», y además de comida occidental recibían la visita de un médico tres veces al día para registrar su temperatura.

    «Recibimos muy buen trato, no tengo realmente ninguna queja», aseguró Santana, que aunque estaba aislado en la habitación, podía comunicarse por teléfono con los otros ocho mexicanos que estaban en el hotel.

    El pasado martes, el resto de los mexicanos aislados de Shanghai y el este de China fueron enviados al mismo hotel, hasta sumar 49 personas, aunque la mayoría de ellas, incluido Pascual, regresaron a México en el vuelo fletado para evacuarlos por el Gobierno de Felipe Calderón.

    Santana en ningún momento dudó en permanecer en China para continuar sus estudios, aunque su amigo tomó el vuelo porque tenía comprados los billetes de regreso con Aeroméxico, y por el momento el gigante asiático tiene suspendidos los vuelos con esta aerolínea desde el viernes pasado.

    Con todo, los mexicanos aislados en Shanghai, según Santana, a pesar de «la frustración normal y el nerviosismo que se tiene por una situación como ésta», se sintieron en general «tranquilos y muy acompañados».

    «Siempre, desde que entramos, estuvimos informados de lo que pasaba, se nos especificó el tiempo de las comidas y la hora a la que íbamos a salir hoy», detalló.

    Al terminar la cuarentena las autoridades de Shanghai les regalaron hoy un peluche de Haibao, la mascota de la Expo 2010, y les entregaron una carta que certifica que pasaron la cuarentena sin problemas, y que les agradece su colaboración para ayudar a mantener bajo control la amenaza de una posible epidemia por el virus

    Technorati Profile

  • El vuelo con los mexicanos le dio la vuelta al mundo

    El vuelo del Boeing 777 procedente de China con 174 mexicanos -entre pasajeros y tripulantes- prácticamente «le dio la vuelta al mundo». Francisco Nicolao, piloto a cargo de la tripulación, del vuelo de Aeroméxico, detalló así la travesía para trasladar a los paisanos que quedaron varados en el país asiático.

    Se trató de 59 horas con 45 minutos de vuelo, desde su partida de suelo mexicano hacia China, donde hizo escala en Shangai, Pekín y Goanjzhou, para después arribar a Hong Kong para recoger a los pasajeros.

    En entrevista en el hangar presidencial, el capitán del vuelo con visibles signos de cansancio, señaló que tan sólo la última etapa del viaje fue de 16 horas… «pero valió la pena, fue una misión exitosa».

    Un total de 138 mexicanos estaban en territorio asiático regresaron al país, aunque el capitán Nicolao lamentó que un compatriota haya quedado sólo en Hong Kong, ya que fue el paciente que el pasado 1 de mayo fue detectado con el virus de la influenza A-H1N1, y quien permanece en un hospital de ese país.

    Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, fue la encargada de recibir a cada uno de ellos, al final de la escalerilla por la que descendieron estos mexicanos, quienes en su mayoría fueron aislados en China y Hong Kong como medida para evitar la propagación del virus.

    Después en conferencia de prensa, cinco de estos mexicanos relataron sus experiencias y la mayoría coincidieron en las medidas extremas que las autoridades chinas adoptaron con el grupo, sólo por el hecho de ser mexicanos, hubo quienes, como Mirna Berlanga, señalaron que fueron objeto de discriminación y malos tratos, humillaciones, pues ni siquiera presentaban síntomas, pero de igual forma fueron confinados en habitaciones en malas condiciones.

    En general, agradecieron el no haber sido abandonados por el gobierno mexicano y el apoyo de los funcionarios mexicanos para su regreso al país

    Technorati Profile

  • China levanta la cuarentena a pasajeros mexicanos MAí?ANA

    Todos los pasajeros que llegaron a Shanghai desde México el 30 de abril en el mismo vuelo que el mexicano diagnosticado en Hong Kong con el virus de la gripe AH1N1 saldrán de la cuarentena este jueves, si no presentan síntomas, informó hoy el ministerio de Salud Pública de China.

    Los viajeros, mayoritariamente chinos y que se encuentran distribuidos en 18 provincias, regiones y municipios chinos, podrán desplazarse libremente desde las 06.00 hora local si las autoridades sanitarias locales certifican que no tienen fiebre ni presentan síntomas respiratorios agudos.

    Aquellos que los presenten, serán hospitalizados y permanecerán aislados mientras reciben tratamiento médico adecuado.

    Quienes hayan estado en contacto directo con ellos también serán sometidos a cuarentena, según el ministerio.

    Los 13 tripulantes y 166 pasajeros del vuelo AM098, ninguno de los cuales mostró síntomas de la gripe excepto el joven mexicano de 25 años, están bajo cuarentena en desde el 1 de mayo cuando se descubrió el caso en Hong Kong.

    Ayer, un avión fletado por México recogió a la gran mayoría de los mexicanos que estaban en cuarentena en Shanghai, Pekín, Cantón y Hong Kong, para repatriarlos y apenas una docena de ellos decidieron quedarse en China para cumplir el aislamiento por razones laborales o de turismo

    Technorati Profile

  • Ahora son 25 turistas canadienses en cuarentena sin sintomas

    El gobierno chino confirmó hoy que 25 estudiantes canadienses se encuentran retenidos en cuarentena en el noreste del país asiático, a pesar de que no presentan síntomas de haber contraído el virus AH1N1.
    «Las autoridades han puesto durante siete días bajo observación médica a estos 25 estudiantes canadienses en la ciudad de Changchun» (capital de Jilin), señaló el portavoz de la cancillería china, Ma Zhaoxu.
    Ma explicó que, después de que el pasado 2 de mayo Canadá confirmara 51 casos de infección humana del AH1N1, «las autoridades provinciales han puesto durante siete días bajo observación médica a estos 25 estudiantes, con el objetivo de «proteger la seguridad pública sanitaria».
    Esta cuarentena se ha llevado a cabo «de acuerdo con las leyes de enfermedades contagiosas y de sanidad y cuarentena aduaneras», agregó.
    Las autoridades locales han alojado a los estudiantes en un hotel, y les están dando comida y servicios médicos. «En la actualidad la temperatura corporal de estos estudiantes es normal, su situación física es buena, están emocionalmente estables y satisfechos con estas medidas», agregó Ma.
    «Existe un periodo de cuarentena, aplicado por el gobierno local y aceptado por los estudiantes canadienses», añadió.
    Canadá pidió ayer explicaciones al gobierno chino acerca de la retención de estos estudiantes, similar a la sufrida por 70 ciudadanos mexicanos en el país asiático.
    Sin embargo, el portavoz chino aseguró hoy que la oficina de Exteriores de la provincia de Jilin informó a la embajada canadiense y agregó que «la cuarentena se ha llevado a cabo en coordinación» con la legación y en «estrecho contacto» con Ottawa.
    De manera paralela, la embajada china en Washington informó de la suspensión de las solicitudes de visado para viajar a China por el momento, una medida que, según Ma, «no es discriminatoria ni va contra ningún país».
    El portavoz chino declinó confirmar informes relativos a la cuarentena de otros cuatro estadounidenses en territorio chino, y alegó carecer de una lista de extranjeros de otras nacionalidades que hayan sido aislados como medida preventiva contra el virus

    Technorati Profile

  • La cancilleria mexicana trabajando horas extras, la OPINION de Enigma

    Varios secretarios de estado han tenido que ir componiendo la agenda que tení­an para estos dí­as ya que la Influenza Humana AH1N1 simplemente los tomo por sorpresa y, seamos honestos, hay que acatar órdenes.

    Por ejemplo, la Secretarí­a de Relaciones Exteriores analiza si su titular, la Canciller Patricia Espinosa, cancela o no una gira de trabajo por algunos paí­ses europeos como España, programada para mayo.
    Digo, España podrí­a entenderlo tranquilamente si se enví­a a algún subsecretario, mas con todo lo que hemos estado viendo que se ha dado en Centroamérica.

    ¿No sabe?

    Simple, las â??baterí­asâ? en la Cancillerí­a están orientadas en instruir al cuerpo diplomático para que reaccione de inmediato cuando los paí­ses en los que están acreditados emprendan medidas unilaterales por la epidemia.

    ¿Por qué?, por los excesos de algunas naciones, por ejemplo Brasil dijo que â??todo esto está ocurriendo en México ya que se actuó a destiempoâ?, siendo que ya se le enmendó la plana, o que me dice de China que tiene literalmente a mas de 70 mexicanos, incomunicados como para siquiera hablar con el embajador de México en aquella nación o el cierre de fronteras aéreas con Cuba, Argentina y Perú.
    Inverosí­mil ya que habla de la ignorancia de las autoridades de dichas naciones que simplemente no son capaces de leer siquiera una nota informativa, periódico o que se Yo por ende, a todo el cuerpo diplomático en el Mundo se le ha ordenado contactar de inmediato a los gobiernos con los que México tiene relación para informar y tener en claro que esta fue mala suerte el que el virus pegara en México, que no hay mucho que lamentar y que ESTEN CERCANOS A LA OMS que es la autoridad mundial quien les podrá dar asesorí­as en sus naciones.

    Nos dicen que las decisiones de Cuba, Argentina y Perú, que restringieron los vuelos al paí­s, tomaron por sorpresa a los representantes diplomáticos y por ello, nadie está contento.

    Technorati Profile