Tras los problemas de guerra fria que tienen Estados Unidos y Rusia, pues es lógico que se vean afectados algunos planes y programas de colaboración, como lo es el programa espacial de Estados Unidos que tiene cerrado el crear un taxi espacial y sus astronautas puedan ir y venir al espacio.
Bueno pues ahora se sabe que la NASA considera asociarse con China, ya que Estados Unidos busca quién lleve a sus astronautas al espacio, tras la ruptura con la agencia de Rusia.
¿Estamos?
Nadie se imaginaba que la situación en Ucrania y claro, a todos los niveles, también tendría un impacto negativo en la NASA.
Categoría: China
-
La NASA busca a China para planes espaciales
La NASA busca a China para planes espaciales -
Refrenda México respeto al principio de «una sola China»
El gobierno mexicano reiteró su respeto al principio de «una sola China» establecido en el párrafo 7 de la Declaración Conjunta que México y la República Popular China firmaron el pasado 4 de junio de 2013 durante la visita de Estado que realizó el presidente Xi Jinping.
En dicho acuerdo «México expresa su firme apego al principio de una sola China y ratifica la posición de que el Tíbet forma parte inalienable del territorio chino y los asuntos tibetanos son asuntos internos de China», señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Refrenda México respeto al principio de «una sola China» -
Recuperan autoridades chinas a 92 niños secuestrados
La policía china rescató a 92 niños secuestrados en la última operación para combatir el problema de la trata de personas, en su modalidad de tráfico de infantes, un mal crónico que padece el gigante asiático.
La policía realizó una de las operaciones más grandes en su tipo después de una investigación de seis meses, reportó la Televisión Central China y la agencia estatal de noticias Xinhua, que citaron fuentes del Ministerio de Seguridad Pública.
Recuperan autoridades chinas a 92 niños secuestrados -
El chino al que le crece una nariz en la frente
Los tejidos nasales comenzaron a necrosarse (morir) debido a una infección que sufrió el cartílago, lo que desfiguró completamente su nariz y rostro.
Xiaolian acudió con varios especialistas para recuperar su antigua imagen, sin embargo la pérdida de tejidos ya era irreversible.
Recientemente, un grupo de cirujanos idearon un método para que el joven volviera a tener un rostro normal. En el hospital Fuzhou, provincia de Fujia em China, los médicos utilizaron el tejido de la frente para moldear un órgano nasal, injertaron cartílago de sus costillas y lo han hecho crecer al punto de poder ser trasplantado.
Xiaolian ahora tiene un aspecto raro, pues su nueva nariz no está en el lugar normal, en espera a ser operado de nueva cuenta para poder lucir como antes.
El chino al que le crece una nariz en la frente -
Augura Cesar Camacho Quiroz mejores tiempos para México y China
El presidente del PRI, César Camacho Quiroz, dijo que para México es indispensable tener una relación integral con China, en la cual que la economía, el comercio y la cultura tengan tal solidez que transformen y amplíen las oportunidades de los ciudadanos de ambos países.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) informó en un comunicado que, durante su gira por esa nación asiática, el líder priista mencionó que actualmente hay ideas y planteamientos políticos, pero lo que sigue es convertirlas en normas jurídicas.
Augura Cesar Camacho Quiroz mejores tiempos para México y China -
Las redes sociales y el caso Lei Zhengfu
Las redes sociales y el caso Lei Zhengfu
Entendamos algo en cuanto al poder de las redes sociales; si en China suben a diversos lugares de microblogs escenas captadas de un video donde se ve a un funcionario como lo es Lei Zhengfu teniendo relaciones sexuales con su amante, quizá en China deberían saber que el poder de las redes sociales puede ser detonante para más cambios.
Sucede que el funcionario Lei Zhengfu del partido comunista, apareció en un video sexual con su amante, inmediatamente autoridades superiores del partido comunista en China le echaron ¿Por qué? Simple, la gente en China está muy molesta por los excesos de algunos de sus gobernantes y claro, la corrupción que está abarcando cada vez más zonas en aquel país.
La corrupción en China se paga con la vida, se da pena capital, estos excesos como el cometido por Lei Zhengfu se pagan con la deshonra e inhabilitación del funcionario pero ¿usted sabe si algo les ha importado a los miembros del partido comunista? Esto no ha frenado en nada ni los excesos de los funcionarios ni tampoco la corrupción.
Pd. A la que deberian de tenerle pena es a la prostituta que aparece en el video, vean lo feo que esta el funcionario chino Lei Zhengfu y entendamos de que no es un oficio bueno, ni sencillo y con grandes sacrificios. -
Miguel Ángel Mancera por Asia
Miguel Ángel Mancera por Asia
Ya alguna vez dije que el nuevo jefe de gobierno electo Miguel Ángel Mancera anda muy activo y que trabaja así como su homólogo en el estado de Morelos, Graco Ramírez, aun antes de que tomen posesión.
Ahora nos enteramos de que Miguel Ángel Mancera anda en China viendo lo que es desarrollo de infraestructura, muy laborioso el, ya que recordemos que el bastión perredista desde hace más de una década y que siempre ha arrasado en las elecciones desde que existen para jefe de gobierno del DF, es la Ciudad de México.
Miguel Ángel Mancera debe entender que sobre sus hombros recae la responsabilidad de que el DF tenga mayor movilidad, seguridad y mejores servicios, reclamos que le han hecho en demasía los capitalinos y por lo cuales llegó a la jefatura de gobierno por un margen inigualable en cualquier elección previa.
Es momento de que Miguel Ángel Mancera cuando regrese de su gira de trabajo por China y Japón muestre que no defraudara a los capitalinos que le dieron tan honroso trabajo que es dirigir una ciudad que se antoja por demás complicada y tiene una serie de retos impresionantes.
Pd. Alguien de confianza me dice que Miguel Ángel Mancera esta en reunión con personas del área tecnológica en Japón y del área de construcción en China, quizá el DF pueda crecer en ambos rubros en la gestión del propio Miguel Ángel Mancera. -
Baja crecimiento Chino
La economia china se desacelera
La economía mundial se sorprendió al ver que en el segundo trimestre del año la economía de China creció 7.6 por ciento, algo que usted o yo diríamos es fantástico, pero para analistas e inversionistas implica un menor ritmo de avance al pronosticado.
China había proyectado que su economía para este segundo trimestre del año crecería un 8.1% pero ante diversos panoramas que se han ido presentando en todo el mundo (en especial Estados Unidos y Europa), China ha comenzado a verse afectado por esta desaceleración mundial.
Como corolario, la mayoría de las naciones en el mundo han comenzado a incentivar el crecimiento del mercado interno y también campañas contra los productos chinos, una ventaja que beneficia a todos, menos a los chinos. -
Facebook quiere entrar a China
Todas las empresas del orbe están pensando entrar al mercado de China.
Aun Facebook.
De hecho nadie le podrá decir a Facebook que en lo que respecta a China, debería considerarse advertido.
Y la amenaza o lo que parece amenaza a Facebook es que en el mercado de China la política y la libertad de expresión podrían costarle muchos dolores de cabeza.
Los dolores de cabeza son por los derechos de privacidad que se deben tener, privacidad entre usuarios pero no entre el usuario la empresa y el gobierno, algo que los mismos activistas pero en occidente podrían señalarle a Facebook y eso atraerle más dolores de cabeza.
No es fácil pero con 1300 millones de personas y más de 300 millones de usuarios de internet, China es la última frontera que empresas como Google, Amazon, Facebook, etc. tienen y quieren.
-
China no salvara al mundo
China ya se pronuncio. China ya dijo que si alguien sabe contar, con ellos no cuenten. China levanto la voz y mando al mundo al cuerno. Esto no es tan sorpresivo, desde que China está cobrando cada vez mas notoriedad ha logrado ir haciendo al mundo de lado y solo ve por sus propios intereses aunque esté afectando al mundo entero por sí mismo por sus prácticas para lograr, sus propios intereses.
Lo digo ya que en una declaración del Banco Popular de China dijo â??que no salvara al mundo de la actual crisisâ?. Veamos, es cierto que en la recesión pasada China hizo una inyección de capital al mundo de unos 100 mil millones de dólares que le han regresado hasta con creces puesto que nada es gratis.
Esta inyección de capital fue hecha a través de los mercados y en casi el 99 por ciento de los títulos e inversiones realizadas, se logro no solo ayudar a la economía del planeta sino también, lograr una ganancia. Ahora que Estados Unidos y varias naciones europeas tienen complicaciones económicas, China ha dicho que no lo hará de nuevo y que le pueden ir diciendo adiós a una posible ayuda.
No es sorpresa, China ha sido demasiado celosa de su comportamiento económico al grado que gracias a tener devaluada su moneda hasta en un 40 por ciento (algunos analistas dicen que es hasta en un 200%) ha logrado un crecimiento exponencial en las últimas dos décadas lo que ha logrado el ir afectado economías de otros países.
Nada más sería bueno que le dijeran a China que hay algo que se llama Karma y que en algún momento, algo de todo lo que ha hecho se le regresara.