Categoría: Arte Cultura y Entretenimiento

  • Avisos y recomendaciones de los domingos

    Llega el domingo y con ello, recomendaciones varias que hago en este espacio para quienes visitan la ciudad de México, así que como en botica, aquí hay diversos precios, eventos y lugares para que ustedes tengan variedad y elegir.

     

    Comenzamos con los tesoros del Titanic, esta en el foro Scotiabank en la calle de Moliere, 120 pesos el boleto.

     

    En un dechado de cultura, llega a México la exposición tesoros de Persia (Persia hoy conocida como Irán) con mas de 300 piezas de arte antiguo de esta región que vale muchísimo la pena siquiera, ver, la mayoría de estas piezas están en el museo de historia de Irán, así que sino las ven estando en la ciudad de México, vayan ahorrando sus pesitos para ir algún día de estos a Irán y poder vislumbrar el esplendor de estas obras de arte antiguo.

     

    Para asistir y ver esta exposición temporal (así como faraones, aguas, se va y no regresa, ¿ok?) asistan al Museo Nacional de Antropología que esta sobre ave paseo de la reforma, enfrente a Chapultepec, llegan por el metro chapultepec y a un kilómetro a pie, cuando mucho, esta el museo, para mayor referencia si alguien no lo recuerda, es donde esta el Tlaloc.

     

    Y cerrando ya este periodo de gestiones, bueno, se dan inauguraciones al vapor, no hablare del GTM (Gran Telescopio Milímetro) ya que no esta en la ciudad de México, pero si del museo al transporte eléctrico, que inauguro esta semana pasada el jefe de gobierno Alejandro Encinas.

     

    Este museo, cierra la oferta cultural de espacios dedicados con exposición permanente (museos) en un total de 110, de hecho aun no se puede visitar (¿ven porque les digo que se dan inauguraciones al vapor?) pero esta siendo finalizado su construcción para que se le visite en la colonia San Andrés Tetepilco; de hecho, en la semana también se inauguro el museo del estanquillo, con piezas del buen Carlos Monsivais, pero aun tampoco s ele puede visitar.

     

    El próximo jueves 30, la compañía nacional de danza presentara íSílfides y Carmenî en bellas artes, será a las 8.30 (formal, por favor) de la noche y los precios son variados, vayan se pone bastante a gusto.

     

    Pero si lo que desean es mejor música, bueno, en el mismo Palacio de Bellas Artes el próximo 28 de noviembre se presenta la Orquesta Sinfónica Del Festival De música De Morelia, los precios van desde 80 pesos hasta los 200, cuestión que hace un evento bastante accesible siendo a las 8 de la noche en el máximo recinto de las artes en México.

     

    El pasado jueves comenzó el Décimo Festival de Blues en la Ciudad de México, quizás suena rimbombante, pero para los que gustan de este genero musical, se que lo tendrán en su justa medida ya que los exponentes de esta año son entre otros Jaime López, Betsy Pecanins y Cecilia Toussaint, aunque también, habrá bandas estadounidenses como íJohn Lee Hooker JR. Bandî, íBilly Branch & Son of Bluesî y Zora Young y Shirley Johnson.

     

    La cita es en el Teatro de la Ciudad desde el pasado jueves a las 20:00 horas

     

    Ahora, en el Consejo Nacional de las Artes (CNA) la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez en su tercera temporada (y ultima) de este año, en su ciclo Mozart-Schumann, presentara el próximo fin de semana en el auditorio Blas Galindo, piezas de estos grandes de la música clásica.

     

    El concierto dura 90 minutos, la entrada es de 40 pesos, el sábado 2 de diciembre a las 13 hrs. y el domingo 3, a las 18 hrs.; entrada 40 pesos.

     

    Y así estimados amigos, llegamos al fin de estas recomendaciones para la semana en la ciudad de México, esperando sea alguna de su gusto, déjenos saber que les parece esta sección o la recomendación que fueron a ver a el.enigma@gmail.com

     

    Buen domingo tengan

    Technorati Profile

  • FBI encuentra Goya robado

    No tardaron mucho, los que saben de estos menesteres, saben que los próximos días son decisivos para que no se pierdan piezas, por años. Así es, el FBI encontró la obra de Goya íniños en el carretónî que fue hurtado el pasado 8 de noviembre. Aunque en Europa, ya apareció el grito de Munch, aun faltan varias piezas, por aparecer, quien guste ver cuales, aquí les dejo un link (Frustrante) que escribí hace tiempo.

    Technorati Profile

  • Avisos y recomendaciones

    Nunca mas que ahora, les recomiendo vayan al foro scotiabank (antes foro Polanco, en la calle de Moliere en la colonia Polanco, casi llegando a ejercito nacional, por donde esta el palacio de hierro en forma de media pirámide) y vean la exposición í­Objetos del Titanicí®.
    La entrada esta en 120 pesos y es ticketmaster, así­ que pueden comprar los boletos ví­a internet o telefónica y hasta en las tiendas de discos mix up para esta exposición tan espectacular la cual, desde el momento en que ingresan, sabrán que paso y como paso el hundimiento marino mas mí­tico en el cual, la sorpresa es que un Mexicano estuvo y, fue participante de una historia donde la caballerosidad, llega a niveles casi mí­ticos.
    No estará mucho tiempo, de hecho, ¿recuerdan como se los decí­a sobre la exposición del cuerpo humano?, ok, de igual manera les informo que esta exposición será muy difí­cil se vea de nuevo en México.
    Creo que son últimos dí­as.
    En fin, la ciudad de México tiene ahora si una oferta mayor a la común por ser, cierre de año; así­ que pueden ir por ejemplo, al teatro helénico (avenida revolución casi llegando a San ángel) a ver el desarrollo de la VI copa de improvisación.
    Va a la mitad la copa, vean quien va acercándose a ganar el trofeo í­Pollo de oroí®í? igual, el boleto esta en 120 pesos.
    Voy avisando, viene la bella obra de í­Ví­ctor – Victoriaí® con la cantante-actriz Daniela Romo, aun no esta en cartelera pero, desde la próxima semana ya podrán comprar sus boletos los cuales tendrán diversos precios, desde los 250 hasta los mil pesos (creo), el musical tendrá de sede el teatro insurgentes, así­ que si conoce el teatro, sabrá que con Cabaret o Boeing boeing o la obra que usted haya visto ahí­, es magno foro al que hay que asistir y sino conoce en el teatro insurgentes, vaya y conózcalo.
    Operissima, los mejores momentos de la opera estarán solo dos dí­as en el auditorio nacional; los precios van desde 250 pesos hasta 1800 pesos, coros de 70 voces y artistas europeos.
    Ustedes saben si se lo pierden.
    Por ultimo, ya viene diciembre y con ello, festividades tradicionales en el mundo, una de las tradiciones mas fuertes que hay en México, son las pastorelas, vayan preparándose puesto que hay para todos los gustos y bolsillos, es un espectáculo enteramente para todo publico que hay que ver, acompañado claro esta, de un ponche con licor, la pareja y el frió de diciembre que en la ciudad de México, ya esta haciendo presencia.
    Es todo por este domingo, que tengan buena semana
    Technorati Profile

  • Adios a un genio, tributo a Juan Soriano

    «¿Qué idea tiene de la muerte?
    Que es el premio más grande que puede recibir el ser humano. La vida eterna se me harí­a algo horrible. Me gusta mucho que la vida tenga un lí­mite y que no se sepa cuál es. Eso de volver a la nada, de donde uno sale y brilla por un instante, es algo para mí­ maravilloso
    Juan Soriano
    soriano
    Sií? el pasado 10 de Febrero fallece en la ciudad de México Juan Francisco Javier Ramí­rez Montoya, pero mejor conocido como Juan Soriano, conocido también como el í­Mozartí® de la pintura Mexicana.
    jsnina2
    A los 85 años pierde la batalla ante una neumoní­a que hace exhale su ultimo aliento a las 5.10am según fuentes noticiosasí? su partida me hace sentir que una parte de México, se pierde, el Sábado estuvo en un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de las Bellas artes, aquí­ en la ciudad de México, hasta los mariachis de su natal Jalisco, llegaron para decirle adiós.
    Mi mala suerte me hizo llegar tarde para despedirme también.
    soriano1
    Personalmente creo que queda un genio mas de otra época, me refiero a nuestro í­gato machoí® como gusta autodenominarse, el Maestro José Luis Cuevas, pero cuando sea su momento de retirarse, la pagina de artistas del siglo pasado, de gran renombre, habrá llegado a su fin para dar vuelta y escribir otra totalmente ajena.
    Juan como gustaba que le dijeran ya que esos molestos formulismos de etiqueta lo enfadaban, nació en 1920, en el estado de Jalisco, propiamente, en Guadalajara el 18 de agosto, usaba el apellido de Soriano por ser el segundo apellido de su padre.
    esc_luna
    Desde pequeño, siempre gusto de dibujar, papel, tinta y barro, habí­a en su casa como el que mas, no en balde a los 14 años exhibe unas primeras obras, a los 12 ya habí­a quedado fascinado por imágenes de Europa en casa de Jesús Reyes, pero no conforme con ello, a dicha edad, comenzó a leer a José Vasconcelos y los clásicos.
    Se que muchos podrán decirme que no es gran cosa, pero hace 86 años, era un prodigio, puesto que los niños por mas educados, su poco tiempo libre lo ocupaban mejor en jugar, dormir o investigar, Juan, en cultivarse.
    En dicha exposición colectiva, pasan por ella Lola ¡lvarez Bravo (esposa de Manuel ¡lvarez Bravo con quien se muda a Oaxaca por un tiempo antes de instalarse permanentemente en la ciudad de México, Lola ¡lvarez Bravo es considerada una fotógrafa modernista conocida por sus imágenes documentales de la vida cotidiana mexicana, fotomontajes experimentales, así­ como retratos de figuras prominentes en el medio intelectual. Llamada la primera fotógrafa mexicana, ¡lvarez Bravo tuvo su primer exhibición en el Palacio de Bellas Artes en 1944), Maria Izquierdo (pintora que rechaza el academicismo imperante en la academia de San Carlos y por ende, se aproxima a Rufino Tamayo quien termino influyéndole en su estilo reconocido en el Mundo) y José Chávez Morado (muralista Mexicano influido por los ideales de la revolución Mexicana que encontró la pasión por la pintura gracias a José Clemente Orozco cuando pintaba en el Pomona Collage de Claremont, California) los cuales le recomiendan a Juanito, se traslade a la ciudad de México.
    Que buenas criticas recibió sobre sus primeros trabajos, y eso que eran solamente un autorretrato y los retratos de sus hermanas al óleo sobre cartón.
    La sapiencia de unos, me maravilla, el sábado mismo la Dra. Kleine me hizo ver que cuando uno nace para ser grande, no importa lo que le pase, sencillamente el destino llega y cumple su cometido, cuando Juan Soriano llega a la ciudad de México a los 15 años, entabla rápidamente amistad con la juventud intelectual del paí­s, personajes como Xavier Villaurrutia (Poeta Mexicano que desde sus estudios de preparatoria inició amistad con Salvador Novo y Torres Bodet, con quienes más tarde reunió una pléyade de intelectuales del siglo XX mexicano, conformando la Generación de los poetas Contemporáneo), Agustí­n Lazo (la obra de Agustí­n Lazo se emparienta con lo mejor de la tradición pictórica mexicana. Tradición que bajo el ejercicio de sus manos adquiere dimensiones inusitadas, porque es Lazo quien rapta en sus lienzos el espí­ritu mexicano de principios del siglo veinte y quien retrata como ningún otro la ruda y tantas veces cruda realidad, del hombre común, del campesino, del olvidado), Elí­as Nandino (poeta demás de su labor como médico, Nandino apoyó a muchos jóvenes poetas desde las revistas que fundó y dirigió, editó la colección de cuadernos ´México Nuevoª, dirigió ´Estacionesª y de 1960 a 1964 fue director de ´Cuadernos de Bellas Artesª. En 1979 recibió el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesí­a de Aguascalientes) por mencionar algunos.
    Aunque siempre fascino con su estilo, el decí­a que no era virtuoso, sino que la virtud le encontró, el sencillamente hacia lo que le gustaba, y aunque parezca que esta respuesta puede ser seca y cortante; así­ era y no lo decí­a para incomodar o ser pedante, el fue una persona muy seca para la charla, así­ mismo lo describió con su permiso, Octavio Paz hace no mas de dos y media décadas.
    Exhibió su arte en Estocolmo, Paris, Londres, Montevideo, La Habana, Montreal, San Francisco, Filadelfia, Toronto, Tokio, Florencia, etc.
    12
    A mi personalmente su escultura mas que sus pinturas, me agradaní?
    De hecho, de sus reconocimientos internacionales, Francia le dio la Legión de Honor en grado de caballero y la Orden al merito de la Republica de Polonia en grado de oficial.
    Hay un libro que recopila varias entrevistas a Juan Soriano que Elena Poniatowska recopila y publica en 1998, í­Juan Soriano, niño de mil añosí® que vale mucho la pena si uno es gustoso de su arte, lamentablemente muchos ni de su existencia sabí­an hasta ahora que nos ha dejado o aventajado, como gusten verlo.
    Todas las imágenes de hoy en el Blog, son de su autorí­a, sea este un humilde Homenaje al Maestro Juan Soriano, que en paz descanse.
    Technorati Profile

  • Homenaje a Mauricio Garces


    Powered by Castpost
    í­Las traigo muertasí?í®, í­Arrrrrroooozí® y í­La voy hacer pedazosí®
    Son frases, por citar algunas. que inmortalizara un icono del espectáculo Mexicano durante décadas, que cuando falleció, más de uno lloro porque no debe ser así­ el fin de las estrellas.
    Garces87
    Pero seamos honestos, una estrella que jamás se caso ya que sufrí­a de un complejo de Edipo tan galopante y no deseo dejar sola a su Madre, así­ como ser un adicto al juego al grado de perder el ultimo centavo de su fortuna que no fue pequeña y, por fumador, perder casi el habla al quitarle una cuerda vocal por posible cáncer, es el resultado de una vida que una persona adulta deseo vivir.
    Mauricio Férez Yásbek nació en 1926, aunque nació en México sus padres de origen Libanés le trajeron al mundo en el estado de Tamaulipas, la ciudad de Tampico para ser precisos.
    De cuna humilde inmediatamente mostró que era creativo al poder con sus compañeritos de primaria (educación básica) poner varias representaciones en el horario de recreo, que no duraban mas de 5 minutos, aunque fuera del ambiente de juego y chacoteo, era tí­mido y reservado, de hecho, cuando sus otros amiguitos les aplaudí­an así­ como los profesores y daban centavos los maestros (que en aquel entonces un centavo alcanzaba para comprar 3 piezas de pan y medio litro de leche) para que los niños llevaran a casa, el no salí­a a agradecerlos.
    Es un tí­o quien va viendo en las fiestas de la familia, que Mauricio tiene dotes de artista o al menos, animador, ya que en los cumpleaños el pasaba y cantaba las mañanitas así­ como organizaba los juegos para los niños y dirigí­a algunas palabras ante la familia el dí­a de las madres.
    Así­, Tufic Yásbek lo lleva ya de adolescente a ver los foros de filmación que habí­a en Tampico y otros estados, ya que era retratista de artistas de la época, al ver que Mauricio le encanto todo el mundo de reflectores, luces y maquillaje, el Padre lo enví­a con su otro tí­o, con José Yásbek quien en 1950 lo incluye en una pelí­cula que el mismo rodaba, puesto que trabajaba de director, así­ es como a los 24 años, participa al lado de Miroslava y Fernando Fernández en í­La muerte enamoradaí®.
    Pero el apellido de Mauricio era muy í­raroí® dicho sea por sus propios conocidos, así­ que haciéndole burla que Férez parecí­a error tipográfico del secretario del registro civil cuando sus padres lo registraron, y le pusieron Férez en lugar de Pérez, decidió usar potro apellido no por solo las burlas, sino porque querí­a una cabala, así­ que decidió ponerse Garcés, Mauricio Garcés ya que pensó que la G de Garcés le traerí­a suerte y fama por artistas como Carl Gable, Gary Cooper y Cary Grant.
    Como le comenzó a dar resultado este cambio y no era mal parecido como aquí­ le podemos ver, la gente lo fue reconociendo en las pantallas y en la calle, era grato para el ver que le saludaban y por fin, comenzó a ganar dinero en verdad.
    Pero seguí­a siendo muy tí­mido, y aquí­ reconozco su valentí­a, se sobrepuso a su timidez siendo í­agradableí®, í­cómicoí®, vamos, la pose de galán solo era para trabajar ya que cuando sus amigos le invitaban (Lalo Faraón, Adolfo Cortes, etc.) era otra persona, un tipo que cuando una chica se aproximaba comenzaba a reí­rse de sus defectos, por ejemplo, sus grandes orejas, las cuales podí­a mover sin ningún problema al grado que decí­a después de moverlas un poco que í­preferí­a detenerse antes de elevarse como un helicópteroí® o, que su boca era pequeña al grado de poder í­morder un aguacate y escupir su hueso como semillita de limóní®, etc.
    Poca gente lo sabe pero otro gran amigo de Mauricio Garcés fue Francisco Malgesto (Paco Malgesto que vemos abajo ya como conductor y animador de un programa, es el de la izquierda; fue vendedor de seguros que tanto molestó a Don Emilio Azcarraga Vidaurreta para que le comprar un seguro que acepto el reto de narrar una corrida de toros y si lo hacia bien, Don Emilio le comprarí­a su seguro; lo hizo también que le dio trabajo de cronista taurino y de ahí­ salto a la pantalla chica como animador), quien en una ocasión Mauricio invito a su casa a comer con su Madre y Paco Malgesto acepto pero solo irí­a a su casa cuando aprendiera a hablar árabe y así­ la señora Yásbek de Férez, no se aburriera y pudiera tener una platica amena.
    Batey
    La comida se llevo acabo luego de 4 años, pero Paco Malgesto pudo sin problema alguno, sostener una larga y animada charla con la Madre de Mauricio, en árabe situación que emociono mucho a la señora e hizo inseparables a Paco y Mauricio.
    Regresando a los datos y alejándonos de las anécdotas; aunque en la mayorí­a de sus pelí­culas lo vemos en papel de Don Juan conquistador, cómico y en ocasiones muy cí­nico, Mauricio Garcés fue un gran actor dramático ya que sus mejores pelí­culas fueron las de sus inicios así­ como su participación al lado de Rafael Banquells, que trataba de un hombre honesto que era maltratado por todos, aunque le consideraran cobarde, era por otra razóní? creo que ya salio en dvd, si es así­, vale mucho la pena comprarla para verla ya que es cuando los guiones y tramas de la telenovelas eran diferentes y comenzaba la edad de oro de la TV Mexicana.
    Fue el primer actor que de mano del escritor Eduardo Jiménez Pons se vistió de homosexual, actuó de homosexual y tuvo gran aceptación en la sociedad Mexicana con una comedia diferente, í­Diseñador ambos sexosí®.
    Cuando fallece su padre decide jamás separarse de su Madre a quien le llamaba todos los dí­as a toda hora para saber que estaba bien, al grado de traerla a vivir al DF y comprarle una gran casa y vivir con ella.
    La imagen de conquistador rico y playboy que junto con su mayordomo í­Sócratesí® aparentaba en pelí­culas, era eso, solo imagen de pantalla, ya que en su propia casa era muy recatado, tranquilo y no se hací­an las francachelas que uno se pudiera imaginar.
    Cerca del 80% de su fortuna, se fue en su vicio, el juego, en especial las carreras de caballos donde dilapido en verdad peso a peso lo que en 67 pelí­culas le habí­an pagado.
    Fue tal su fama que era centro de las imitaciones de muchos cómicos, entre ellos en la década de los 60s y 70s, los í­Polivocesí® (Eduardo Manzano y Enrique Cuenca) hicieron famoso a í­Gordolfo Gelatinoí® que fue un personaje inspirado en Mauricio Garcés, que vivia con su Madre que lavaba ajeno y era portera de una vecindad, í­Doña Naboritaí®.
    Bueno, la canción que aquí­ les expongo es exactamente cantada por í­Gordolfo Gelatinoí® con coros y participación especial, de í­Doña Naboritaí® (donde los tenemos en la portada del LP de aquella epoca, abajo).
    polivoces
    En 1985 le operan de la garganta y casi pierde su voz, de sus ultimas apariciones en la TV, estuvo en un programa juvenil llamado í­Cachun cachun ra-raí® allá por el 86, pero la muerte lo vence en 1989 y muere sin dinero y alejado de los reflectores que muchas ocasiones tuvo en todo momento sobre el, en una modesta tumba en el panteón francés de la piedad, aquí­ en la ciudad de México.
    Esto, porque algunos amigos suyos la pagaron ya que ni siquiera contó con dinero para su propia tumba.
    Así­ fue la vida del í­zorro plateadoí® como también le apodaron en la década de los 60s por un mechón de canas que tuvo en su cabellera negra, no es su natalicio ni tampoco su aniversario luctuoso pero así­ como el año pasado escribí­ de Tintan con motivo de la exhibición de un documental con material inédito, creo que Mauricio Garcés seria excelente material para otro documental y recordarle a la sociedad Mexicana, que uno de sus mas queridos seres puesto que muchos hemos reí­do con sus pelí­culas, no ha muerto ya que se muere, cuando se cae en el olvido.
    Descanse en paz, Mauricio Férez Yásbek, mejor conocido como Mauricio Garcés.
    garces
    Technorati Profile

  • Entrelazados en comunión

    Estimados amigos, este es un escrito especial nacido de la inquietud de ver un trabajo plasmado en dos bitácoras, mostrando dos perspectivas de un mismo hecho, por dos personas de diferentes nacionalidades que se han encontrado por las letras, en este mundo que llamamos «Blogosfera».
    Así­ que no teman a dar clic «aquí­» y conocer lo que en Europa sucede sobre algo tan sencillo y común, como lo religioso, estamos hablando de la Iglesia Católica, un servidor hablara sobre esto desde México y tratando de permear otras latitudes latinoamericanas, Zuriñe Vázquez desde España nos dirá que sucede tratando de esbozarnos un pictograma de la situación en Europa (ella escribe en letra cursiva).
    No es fácil, y entendámoslo, resumirlo en un post, por eso mismo decidimos entrelazar nuestras opiniones, respetando estilos, con errores propios de cada uno, que no se juzgue a uno por el otro, ya que este es un ejercicio el cual, esperemos, de la oportunidad de crecer para todos y que quizá, otros gusten un dí­a llevarlo a la practica para así­, unir mas los lazos de los Blogs.
    Dice Felipe Bení­tez Reyes (habitual en este blog) que todo el mundo tiene derecho a reclamar sus derechos, sobre todo cuando se trata de derechos torcidos. Torcidos por el curso de la realidad por ejemplo. O de la historia. Pero hay derechos adquiridos que deben perderse para que gire la rueda de los derechos, que no siempre puede detenerse en el mismo sitio.
    Desde la muerte de Cristo la fundación de la Iglesia Católica apostólica y Romana, se ha visto con intrincados percances, persecución, proscripción, intereses oscuros, etc. causado por un factor enteramente Humano frente al espiritual.
    Reconozcámoslo, ninguna religión que se precie de serlo recomienda tratar al prójimo como un ser de segunda o animal; de hecho la misma cúpula de la Iglesia Católica le da el valor a la mujer de tener alma (se tardaron, ¿cierto?, pero fue revolucionario para la época del Concilio de Trento).
    La sobrefinanciación de la iglesia católica en España vuelve a ser objeto de crí­tica por Izquierda Verde. La legislación vigente establece que el Estado le adelanta una cuantí­a como anticipo de los ingresos de las declaraciones de la renta en las que el ciudadano, católico y apostólico, marca la casilla del sostenimiento económico de dicha iglesia. Esa cantidad a cuenta ha sido siempre superior a la recaudación que finalmente se obtiene con el porcentaje del IRPF y sin embargo el diferencial nunca se devuelve al Estado, sino que queda en los estómagos y grandes anillos de oro que portan los obispaceos. Puede que, a pesar de la prohibición, algunos obispados avispados estén invirtiendo en otro Gescartera, valores inmobiliarios, fondos de inversión variable o instrumentos de inversión con algo riesgo.
    Lo que ha venido moviendo al mundo es que la Iglesia Católica no se ha reformado en siglos y esto hace que muchos de sus creyentes o seguidores, se aparten del camino de la espiritualidad. Aquí­ hay que hacer otra observación, ninguna religión habla de llevar la «espiritualidad» en casa, sino del deber de ser «rituales», algunas comunales, otras en privado… así­ que al menos las 3 proto religiones que son Judaí­smo, Hinduismo y Budismo, llaman a la reflexión y mostrar la fe en rituales comunales.
    ¿Es razonable que individuos que no se movilizan por nada, estando el mundo hecho un cristo (con perdón), se comporten así­? Dice mi adorado Juan José Millás, los obispos, que no habí­an salido nunca a la calle, se han manifestado ya dos veces en lo que va de año, una para exigir a los homosexuales que abracen el celibato y otra para convertir a dios en un precepto, un decreto, una ordenanza impuesta a gritos desde el púlpito radiofónico en el que todos los dí­as se crucifica a alguien.
    Y muchos piensan que mejor no quejarse porque ahora sólo gritan. Hace poco mataban. Que tiempos aquellos en que podí­an quemar a la gente, porque el pasado de la empresa es fino.
    Desde que se establece toda la súper estructura religiosa de la Iglesia Católica, comienzan detalles que a muchos no han gustado: En su momento, eran inobjetables, pero hoy en dí­a no muchos ven con buenos ojos que la Iglesia Católica prohí­ba los anticonceptivos o, por ejemplo, diga que no es bueno el uso del preservativo, niege a la mujer como ministro de culto, etc. por solo mencionar algunas de las cuestiones que hacen ver a la Iglesia Católica (por muchos) como algo ya arcaico.
    Ahora que se esperan reformas a sus estatutos, (los mismos que llevan estatismo de siglos), con el actual Pontí­fice, que proviene de la Congregación de la Doctrina de la Fe, antes, Santí­sima Inquisición, antes Santo Oficio hace desear a los reformistas del Mundo, a que vengan tiempos mejores.
    Tomo las palabras, de nuevo, de Bení­tez Reyes en las que nos dice que durante muchí­simos años, la iglesia católica ha demostrado con creces la efectividad de sus métodos pedagógicos. Eso nadie puede negarlo, porque los resultados están a la vista: generaciones y generaciones que han tendido que masturbarse pensando en el infierno, novios y novias que se han metido mano con el miedo en el cuerpo pensando en ese ojo omnividente de dios, matrimonios amargos que han tenido que tragarse su amargura hasta que la muerte optara por separarlos, madres infantiles, homosexuales atormentados…
    De ahí­ que en el Mundo exista, cada dí­a más, una crisis de valores religiosos. A la gente hoy en dí­a no le gusta que le digan que hacer, ya que el miedo se a perdido y si, habláramos en el tono del eclesiástico, dirí­amos que Satanás anda entre nosotros sin problema alguno.
    Esta crisis a tocado a todo el Mundo, pero en América curiosamente, hay muchos adeptos al catolicismo, a pesar de los escándalos: Curas pedófilos, homosexuales, sin el voto de no matrimonio, etc…
    Pasan de emisarios de Dios a diablos con sotana, y es esta dualidad moral lo que ha incomodado a muchos con la institución eclesiástica, mas allá de la Fe. Recordemos a Federico Nietzsche «Dios ha Muerto» ya que de acuerdo al Superhombre no sabemos aun a ciencia cierta quien creó a quien, sí­ Dios al Hombre o el Hombre a Dios.
    Que tiempos aquellos en que metí­an el miedo en el cuerpo a los pequeños colegiales bajo un crucifijo flanqueado por una foto meliflua del Caudillo y otra de José Antonio Primo de Rivera. Qué tiempos aquellos en que una herejí­a podí­a costarle a uno la vida. Y qué tiempos estos en que la cúpula eclesiástica se ve obligada a dialogar con unos medio comunistas.
    México, sede del segundo recinto Mariano de importancia en el Mundo (la Basí­lica de Guadalupe) sirve de dique para contener el avance de las sectas en Latinoamérica, pero con actitudes de «no» visita a los feligreses por parte del Santo Padre, es probable que el trabajo de Juan Pablo II que aproximó el Vaticano y su imagen al pueblo, se vaya diezmando con el paso del tiempo .
    Latinoamérica es aún la reserva de católicos en el Mundo, la doble moralidad de su pueblo hace que muchos teman a la Iglesia y a Dios.
    Es importante que la Iglesia Católica se modernice, aunque no sea posible en todos los preceptos antes mencionados, al menos en lo social y lo que compete al respeto del Derecho Civil. La gente esta ávida de ver congruencia en sus imágenes y representantes, y aunque pudiera sonar a discurso polí­tico, también es aplicable a las autoridades Religiosas.
    Porque, de que sirve hablar de humildad cuando el Cardenal Primado de México anda en un Mercedes Benz SEL600 blindado, seguido de un automóvil con escoltas armados ante personas que prodigan la Fe mas allá de las palabras pero cuentan con ingresos menores de 2 dólares al dí­a; de que sirve hablar de autoridad moral cuando se les sabe amigos de envenenadores sociales (narcotraficantes) o incitadores sociales en regiones indí­genas donde en una mano llevan la Biblia y en la otra la pistola…
    Esta dualidad se da cada dí­a más, y desencanta a la feligresí­a que acude a sus «rituales» cada semana al templo, que de seguir, como hasta ahora, descenderá el numero de feligreses y practicantes de religión. El problema no es la Fe, sino la representación Humana de dicha Fe en los ministros de diversos cultos, en este caso, la Iglesia Católica.
    ¿No lo creen?
    Todaví­a circulan por ahí­ versiones de ti, Dios, en las que apareces como un sanguinario que disfruta viendo inmolarse a los suyos mientras siembran restaurantes, plazas o mercados de cadáveres.
    Y acabamos con un reconocimiento, el debido a Marí­a Magdalena, uno de los personajes más enigmáticos de los Evangelios, que pudo ser la fundadora del cristianismo, en el sentido de que creó las primeras comunidades. Entra dentro de lo probable, igualmente, que fuera la esposa de Jesús y por tanto la madre de sus hipotéticos hijos. Y, desde luego, la tradición oral de los primeros años del cristianismo le tení­a reservado un papel esencial junto a â?¦l. (Esto nada tiene que ver con el simplón Código Da Vinci). No fue prostituta, más bien una mujer madura que entendí­a lo que decí­a Jesús bastante mejor que los apóstoles. Los Evangelios apócrifos van bastante más allá, al mostrar los celos de Pedro respecto de aquella mujer tan amada por Jesús y a la que éste confiaba el núcleo de su doctrina
    .
    Technorati Profile

  • Frustrante… robo de arte por el mundo

    Todo en orden, fue un buen día donde los visitantes se supieron comportar y no hay nada importante que reportar; la vigilancia cierra el lugar y como nunca a pasado nada grave, no hay alarma, al día siguiente, los nombres de las piezas faltantes, aparecen en diarios por su magnificencia.
    El robo de arte, muchas veces deriva en un arte de robar; porque si bien hay casos comunes, algunos superan la ficción de películas de grandes robos.
    El FBI publicó la semana pasada su lista de las 10 piezas mas buscadas de arte, en el mundo…
    … no sé en que se hayan basado la verdad, pero si hay cosas que sé que quizá, no volverá a ver el común denominador de los hombres, como cuando estaban en un museo y lo único que debía uno hacer, era ir.
    Uno de los robos más gigantescos que han sucedido en los últimos 40 años, es el del arte Iraqui, que con la actual ocupación, en el fragor de que los Norteamericanos y aliados entraban a las principales ciudades de Iraq, ladronzuelos y expertos en la materia, saquearon museos y zonas arqueológicas de lo que hoy es la situación de la legendaria Mesopotamia.
    Algunas piezas databan de hace mas de 7 mil años de antig¸edad; y se ve que efectivamente hay la oscura mano de personas que se dedican al trafico de arte ya que existe un plan (Lost Iraqi Heritage) coordinado por la Universidad de Chicago, de hacer una base de datos de las piezas desaparecidas.
    Algunas no pueden ser cargadas por un hombre robusto de fuerza ligeramente superior a la media del Mundo, se necesitan grúas y conocimientos para ser transportadas… y los que han robado arte Iraqui para ver si lo pueden cambiar por comida o artículos básicos con reporteros extranjeros, poco a poco han ido cayendo ya que se esta cuidando mucho este aspecto.
    Sellos de oro, esculturas, frisos, piedras con escrituras y rollos de material religioso es lo que más hace falta, en menos de 3 meses, 179 zonas arqueológicas y 25 museos, uno de ellos el más importante de la zona de medio oriente que era el íMuseo de la antigua Mesopotamiaî, fueron arrasados, en algunos casos, sus cuidadores, fueron muertos al interponerse para evitar se llevaran obras de arte que son, patrimonio de la humanidad.
    Pero que me dicen de una obra que casi todo el mundo con estudios por encima de la media mundial, conoce, una de las obras mas reproducidas en la historia del arte, una pieza que no tenia mas que vigilancia mínima de día y por la noche, aun menor, un cuadro que a inspirado a psicólogos para analizar al genio detrás de la pintura, ¿loco o sencillamente diferente?
    Y es que la vida de Edward Munch fue una distorsión de la misma en muchos sentidos, el vivir junto a un prostibulo en la casa de su abuela, el que algunos especialistas en sicología conductual hayan escrito que los largos periodos de noche así como de día en la zona en la que el vivió, afectan la psique, la soledad y el dolor reflejados para algunos en su obra que otros toman estas palabras como reflejos de la soledad y miedos de quien así describe la obra de Munch, en fin… (1)
    grito
    El mes de agosto de 2004, fueron robadas varias obras de Edward Munch del museo que lleva su nombre en Noruega, han sido recuperadas varias piezas de aquel hurto, como por ejemplo un autorretrato, el vestido azul y el retrato de un novelista y dramaturgo sueco cuyo nombre, reconozco no viene a mi memoria.
    Pero… ¿y el grito y la madona?, sus obras mas conocidas, nadie sabe donde están, de hecho hay sospechas de que quizá, fueron quemadas para así borrar la evidencia, ya que no es tan fácil el sacar de un país una obra de arte y que un coleccionista privado, la compre por una fracción siquiera, de su valor.
    Una pista, los coleccionistas de pinturas, en especial son Norteamericanos y, Japoneses; quizá estemos por ver la entrada de un nuevo grupo a estos excéntricos coleccionistas fuera de la ley, pero es que con el boom de su economía, algunos tienen tales cantidades de millones, que asustaran en pocos años a propios y extraños; los Chinos.
    Y ni que hablar de lo difícil que a de ser robar una pieza de algún maestro de la pintura, ahora imaginen 12 de un mismo museo, con seguridad media en algunas y alta en otras; por un total de 300 millones de dólares…
    Este es el caso del robo al museo Isabella Stewart Gardner situado en Boston, que para quienes no lo sepan, es un hermoso palacio veneciano que fue desarmado piedra por piedra y llevado a Boston en el siglo XIX, de este recinto que parece sacado de una película de los años 50s donde las producciones permitían visiones de millonarios en la rivera francesa así como de gustos refinados en Venecia o playboys en Mónaco; robaron 2 Rembrandts, 1 Vermeer (que vemos aquí abajo, se llama íEl conciertoî) un Manet y otras obras que no por no ser citadas, no son valiosas y grandiosas, por mandato de la manejadora de este recinto, los lugares siguen vacíos y los telones que les cubrían, rasgados.(2)
    Vermeer
    Pero no es lo único, de extraordinarias medidas de seguridad, en ¡msterdam robaron dos Van Gogh, un Cézane del museo de Oxford y aunque usted no lo crea, un Da Vinci (La Madona) que es la imagen que cierra nuestro post del día de hoy; lo más frustrante de todo esto, es que los ladrones pueden esconder las obras por años, antes de siquiera pensar sacarlas a la venta o son robos diseñados por encargo de coleccionistas privados, y así, es aun más difícil que algún día, vuelvan a las manos de sus antiguos dueños.(3)
    davinci-yarnwinder-1501
    Frustrante, ¿verdad?
    Technorati Profile

  • ¿Que dijo?, diccionario de terminos para choferes de autotransporte en Mexico

    Pero bueno, sobrevivimos la semana y con temas algo ríspidos para algunos, que si bien no se animaron a comentar en el blog, me hicieron el favor de escribirme a mi correo electrónico (el cual esta en mi profile, por sí alguna vez han querido escribir y no lo encuentran).
    Así que hagamos de este viernes, algo diferente y sonriamos hasta el lunes.
    Aquí en México, propiamente en su capital, existe una instutición llamada SETRAVI siglas que significan Secretaria de Transporte y Vialidad.
    Ellos son los observantes de multas de transito, concesiones para taxis y transporte publico concesionado (camiones), diseño, organización, re organización, asignación, etc. de rutas para el transporte publico ya sea del Gobierno o el concesionado, el metro de la ciudad de México, etc. que su trabajo es de una importancia vital en la ciudad y que si bien no lo hacen todo lo bien que debieran, le han dado impulsos a hacer bien el trabajo y digamos mediocremente, ok, es íbienî su función.
    Pero pues ¿que creen?
    Que desarrollaron un diccionario (por el momento, solo esta on line) para entender el argot o calo de los transportistas en la ciudad, si, así como lo leen, hay cosas curiosas, pero aunque entiendo que el transporte esta en la cultura popular, veamos algunos términos que se utilizan, y hay que tenerlos en la mente si uno se dedica el día de mañana al transporte publico, o sencillamente como inspector o policía y debe tratar con un chofer de transporte publico; escribiendo sobre la marcha y pensando, puede servirnos a los que no tenemos pensado dedicarnos a lo anteriormente citado por un servidor, letras atrás, pero el día de mañana quizá tengamos un conocido chofer de transporte publico en la ciudad, así que sirve también, para acrecentar nuestra cultura.
    Todos sabemos que a los policías, se les dice de acuerdo al color de uniforme (los hay azules y cafés), conocemos el mote de ítamarindos (por el color café)î o ípitufos (azul de su uniforme)î pero como hablamos de transporte, los encargados de la vialidad son los oficiales de uniforme café, pues ahora entre los transportistas les dicen íachipilesî, que no tengo ni la más remota idea de que correspondencia tenga la palabra.
    Pero sigamos, que esto apenas inicia, ¿cómo se le dice a aquellos que abordan un taxi (que ya son caros)? Si es mujer, ípestañitasî, si es hombre íbigotitoî, así cuando dos taxistas se ven en un puesto de comida y pregunta uno al otro í¿cómo te va?î si se le escucha casualmente (porque asevero sin problemas que seamos de los que escuchan conversaciones ajenas sin ton ni son) al otro chofer responder ísolo he llevado una pestañitaî, es una dama, y es que cuando lo leí, creí que se refería a una siesta, que en el calo Mexicano, es íechar una pestañaî.
    Pero cuando leí; íganadoî, dije, entonces ya no estamos en el transporte publico de la ciudad, íoh sorpresaî lleve, cuando leí que es íla forma despectiva de un chofer al hacer referencia a su pasajeî, bueno, entonces ya me siento ímetamorfoî, en algunas ocasiones, ísoy ganadoî.
    Pero de las que me llamaron la atención, es sabiendo Yo, que el trabajo es una labor, cualquiera que esta fuera, digna siempre que estamos de acuerdo a la ley en una actividad licita; leer que íconsagrarseî se dice cuando se hace referencia a la hora que uno va a comer… imagino por un simple instante a dos chóferes hablando de unidad a unidad í¿ya hace hambre, ¿no?î, ísi, ya va siendo hora de consagrarseî.
    Y los que vivimos en la ciudad de México, o al menos en el territorio nacional, quizá hemos visto (los que no, váyanse enterando) a los ayudantes que van colgados de los camiones en la puerta de asenso, gritando la ruta y posibles paradas importantes (el clásico ísúbale súbale, metro zapata, gayoso, insurgentes metro mixoac, súbale hay lugaresî), tienen nombre, creyendo Yo que seria el de íasistentes o ayudantes, quizá colaboradoresî, me dejan ver que el humor del Mexicano y su gracia, va mas allá de lo propio del lenguaje, son los íchiflamuertosî o ícacharposî.
    Pero ya para acabar, ya que al final les doy la liga por si desean verlo ustedes mismos, yo conozco a las llantas con este nombre, ruedas y hasta el de ípaposî haciendo referencia a que son los zapatos de la unidad, pero no me imaginaria se le dijeran ígomasî; y así puedo decirles que acelerar es ímeter la chanclaî, la íostiaî no solo es la de golpe para los amigos españoles o la del cura, sino también la comida y la ípollaî es la mujer que se sube al microbús adelante con el chofer, que usualmente es amiga o novia del conductor.
    Con este vocabulario, me queda claro, que somos unos jocosos terroristas del lenguaje al grado de que, ya se esta haciendo el diccionario de términos para transporte publico del Distrito Federal (acá entre nos, la ícapiruchaî).
    Si desean checar estas palabras u otras mas, esta es la liga y como Yo, de menos pasen y ríanse un poco, que la sonrisa les dure hasta el Lunes, feliz fin de semana; aunque… veamos, ¿conocen ustedes otros términos como estos? No importa de donde son, pero sirve así sigo, además de riéndome o sorprendiéndome, cultivando la ímemaî (cabeza).
    Technorati Profile

  • UNAM, en la lista de The Times

    Biblioteca central UNAMHay excelentes noticias para los que gustamos del estudio y hemos pasado por la Nacional.
    Sucede que una vez al año, íThe Timesî, diario serio de Gran Bretaña, hace una lista de las mejores 100 universidades en el Mundo, son importantes las primeras 100 ya que las recomienda para que se estudie en ellas, por alguna razón.
    Presupuestos, figuras en la docencia, instalaciones, proyecciones profesionales, etc. etc. y un etcétera mas, hace exactamente un año, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estaba en la segunda lista, ósea, del 101 al 200 en el lugar 195…
    Este año, The Times ubica a la Nacional de México en el lugar 95, ósea, nada mas escalo en 365 días, 100 puestos.
    logo unam oroNo es de a gratis, es muestra de una tenacidad, esfuerzo, trabajo, cariño, investigación, entrega y tener bien puesta la camiseta, de todos los que ahí trabajan y estudian, desde el Señor Rector Don Juan Ramón de la Fuente (quien por su empeño en el sector salud antes de este sexenio, como en la UNAM, un grupo de personalidades han dicho en varias ocasiones que es la figura que México necesita en la presidencia, aunque el DR De la Fuente, dijo que lo suyo NO es la política) hasta el personal de limpia, tanto en Ciudad Universitaria como en cualquier aula en el país.
    No es fácil llevar una universidad con 260 mil estudiantes a nivel medio y superior, con 19 mil de ellos en postgrados, titulando cada año en las diversas carreras que la Nacional tiene, 13,500; con 31 mil académicos, 11 mil de ellos de tiempo completo, 2600 miembros del Sistema Nación de Investigadores; 73 licenciaturas con 38 programas en Maestrías y Doctorados y con cerca de 10 mil becas al año pero en el área de Investigaciones, al año tiene 8500 proyectos, 3200 artículos publicados en publicaciones especializadas en ciencia y tecnología; se tienen dos súper computadores en la Red UNAM, misma que esta conformada por 42 mil computadores en red y un promedio de 70 millones de consultas mensuales.
    Un sistema bibliotecario que comprende 5.6 millones de libros distribuidos en 138 bibliotecas…
    Es fácil marearse, así que mejor dejo aquí las cifras; porque falta deporte, los institutos de investigación que tiene, los laboratorios de pruebas en el cual, se construyo un satélite llamado UNAMSAT A, que el 28 de marzo de 1995, fue lanzado pero por una falla en el cohete, destruido; se construyo el UNAMSAT B el cual esta en orbita desde el 5 de septiembre de 1996 a una orbita geoestacionaria a 1000 kilómetros de altura mismo que ya dejo de funcionar por congelamiento de sus baterías, pero sentó precedente en que la UNAM pueda construir satélites; en fin, un mar de posibilidades.
    Pero es que la UNAM a recibido reconocimientos, por ejemplo, en la lista de mejores Universidades en el Mundo realizada por el Instituto de Altos Estudios de la Universidad de Shangai, dijo en Marzo del año pasado que la UNAM era una de las mejores 500 Universidades del Mundo, superando a la de Sao Paulo, Brasil, que se posiciona en el lugar 188, la Universidad de Buenos Aires, Argentina, en el sitio 330; la Universidad Federal Río de Janeiro, Brasil, en el 331; la Universidad Estadual de Campinas, Brasil, en el 377, y la Universidad de Chile, en el lugar 433. Todas, de carácter públicas, en dicho estudio, no aparecieron ninguna institución privada Mexicana.
    Y ya que apareció esta comparación, déjenme decirles que de acuerdo al Times de Londres, la UNAM esta por encima de las prestigiadas de Liverpool, de París 1 Panthéon Sorbonne, la del Sur de California, La Sapienza, Roma, Frankfurt, Georgetown, Bologna, Notre Dame, entre otras…
    Muchos desdeñan a la UNAM, porque en sus estudiantes se cree que existe el pensamiento íreaccionarioî, ífalto de obediencia a la autoridadî que estigmatizo la sociedad de la década de los 60s con el movimiento estudiantil del 68, pero espero que esto también se revierta algún día, como se esta viendo, que poco a poco y a fuerza de trabajo, sudor y sangre, la UNAM, sigue siendo, la máxima casa de estudios (lo dice alguien que le conoce bien, pero estudio en una universidad privada su licenciatura).
    Buen fin de semana
    Technorati Profile

  • Tesoros perdidos II, trafico de arte

    Ahora si, decíamos que el robo de arte en México y muchos países centro americanos, es un cáncer que lacera la realidad y por ende, el patrimonio de una nación.
    Ayer dábamos ejemplos de que estamos rodeados de arte en México y que pocos, le han visto, ya que esta tan comúnmente puesto ante nuestros ojos, se pasa y no se ve con ojos de gente que sencillamente, cuando llega al país, lo aprecia de manera fantástica.
    penacho de moctezumaEjemplos de arte prehispánico en el extranjero, tenemos varios, por ejemplo, el museo de Británico tiene además de la mejor colección en el mundo de momias, frisos del partenón y de arte egipcio, un raro cráneo de cuarzo, que han dicho se hizo con herramienta de joyeros, pero Robert L. Ripley (si, el de aunque usted no lo crea) sitúa su procedencia así como otros antropólogos y estudiosos, en la era, pre-colombina.
    Tenemos el caso del penacho de Moctezuma que esta en exhibición en Austria y que denodados esfuerzos se han hecho para que sea regresado a México, que me dicen del friso maya de 8.40 por 2.48 que fue, integro, robado de los Placeres Campeche y que estaba a punto de ser vendido en Nueva York pero fue rescatado y hoy se exhibe en el museo nacional de antropología e historia de la ciudad de México.
    Si, pareciera que no, pero es verdad; el arte de los indígenas latinoamericanos es sumamente codiciado, hay un pectoral de oro que solo en el libro del museo de historia de Berlín, pude ver de origen Inca (Perú), que aseguro no fue extraído del país con su consentimiento, ¿qué me dicen del códice Borgia?, a mí me gustaría mucho más se devolviera el códice Borgia o el códice Vaticano que son los más completos que se sabe existen hoy en día en el Mundo, sobre usos y costumbres de alguna raza indígena ya extinta.
    La mafia del arte, es sencillamente casi igual en métodos de robo y traslado, que la del narcotráfico; camiones de doble fondo, barcos de carga que llevan por partes separadas las piezas y asi evitan los controles, pinturas que detrás de si mismas llevan alguna de gran valor que sencillamente fue cortada con un bisturí de su marco original; etc.
    Con esto del internet, las piezas han sido evaporadas literalmente, ahora las transacciones se hacen vía correo electrónico y los depósitos en cuentas normales, hechos como simples movimientos bancarios sin despertar grandes sospechas.
    Y si, el saqueo no solo se limita a mesoamerica (Latinoamérica), Egipto a sido literalmente vaciado de su patrimonio por tantas y tantas expediciones británicas a esas regiones, las peticiones de parte del Gobierno de Mubarak han sido durante años, desoídas y el patrimonio Egipcio en Gran Bretaña seguirá por lo que parece… un buen tiempo.
    Ahora que lo sabemos, díganme… fuera de lo que ya se a mencionado; ¿qué les gustaría nos devolviera otro país o coleccionista privado, de nuestra historia?
    Technorati Profile