Categoría: Arte Cultura y Entretenimiento

  • GDF quiere vacuna tambien, va con IPN

    El gobierno de Marcelo Ebrard se ha colocado en la lí­nea de competencia con laboratorios e incluso gobiernos de otros paí­ses para encontrar la vacuna contra el virus de la influenza Humana.

    La intención es que si el gobierno de la Ciudad descubre esa vacuna, su producción sea menos costosa y por tanto la distribución de la misma se haga de manera masiva y con un bajo presupuesto para la propia administración local.

    Ester Orozco, directora del Instituto de Ciencia y Tecnologí­a del Distrito Federal dio a conocer que hay un grupo de cientí­ficos mexicanos convocados por el gobierno de la Ciudad, así­ como académicos de la UNAM, el IPN, la UAM y otras instituciones de educación superior, quienes trabajan ya en ese proyecto para descubrir el antí­doto.

    â??Lo que estamos tratando de hacer es una sinergia entre instituciones y cientí­ficos mexicanos, porque yo no concibo el desarrollo de nuestro paí­s en una perspectiva de dependencia tal que debamos esperar a ver quién desarrolla la vacuna en no sé dónde y luego a ver si nos la venden y a ver en cuántoâ?, dijo el jefe de Gobierno.

    Ebrard fue entrevistado al término de una visita que hizo a la Escuela Superior de Medicina del IPN, en donde los laboratorios de esa institución trabajan ya en el diagnóstico de la influenza. La infraestructura y la tecnologí­a que se tiene en ese laboratorio permite detectar en menos de 36 horas la presencia del virus en muestras de pacientes que se encuentran hospitalizados en la red de nosocomios del gobierno local.

    De hecho ese laboratorio de la Escuela nacional de Medicina forma parte del proyecto para encontrar la vacuna, y a decir de Ester Orozco, en este momento están en la etapa de experimentación de reactivos.

    â??En el grupo que integramos nos encontramos en la discusión sobre la mejor opción para generar la vacuna, es decir si se puede utilizar un virus atenuadoâ?, dijo la funcionaria, quien se negó a establecer una fecha para el descubrimiento de la vacuna.

    Dijo que si algún laboratorio de otro paí­s o de una empresa privada les ganara esta competencia por encontrar el antí­doto, aun así­ les quedarí­a la experiencia y el entrenamiento para mantenerse en la lí­nea del manejo epidemiológico y trabajar en subtipos de vacunas que ataquen mutaciones de la cepa original.

    Otro proyecto del gobierno de la ciudad es crear un centro de control de virus emergentes y vigilancia epidemiológica, que opere bajo los protocolos de calidad, como los que se utilizan en el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

    Durante su visita a la Escuela Nacional de Medicina, el jefe de Gobierno también anunció que, ante la escasez de cubrebocas, su gobierno ha comprado tela para que cooperativas y talleres textiles en la ciudad puedan fabricar esos tapabocas.

    Además se pronunció en contra de las pruebas rápidas de detección de influenza, pues dijo que tienen un margen de error muy alto y por ello le apostó a los diagnósticos como el que se realiza en el IPN

    Technorati Profile

  • El Mata Puercos, juego on line de la Influenza Humana AH1N1

    De todo tema serio siempre salen bromas o juegos y el último caso es la gripe A, conocida hasta hace unos días como gripe porcina, que ya tiene su juego en internet: «Swinefighter», es decir, «El matapuercos».
    El juego es tan simple como tratar de vacunar el máximo número de cerdos -verdes y voladores- en 15 segundos. Un enfermero, ataviado con bata blanca, la preceptiva mascarilla y una enorme jeringuilla es el encargado de vacunar a los animalillos alados, que sobrevuelan el mapamundi.
    Cuando el jugador logra tocar el cerdo con la jeringuilla, el cerdo cambia su color verde por su habitual tono de piel rosado.
    El juego parece haber tenido éxito, según la propia página web www.swinefighter.com, que asegura que se han eliminado más de 7,3 millones de virus o cerdos verdes y ha tenido más de 600.000 usuarios en sus dos primeros días de vida.
    El juego, eso sí, parte de un planteamiento equivocado, porque el virus H1N1 no se transmite por los cerdos ni estos animales tienen que ser vacunados o sacrificados para combatir la enfermedad.
    La creadora de este entretenimiento es la compañía Heyzap, con sede en Sillicon Valley (California), dirigida por dos británicos -Jude Gomila e Immad Akhund- y especializada en juegos simples que se distribuyen en internet.
    Y sus jóvenes creadores, de 24 y 25 años, respectivamente, aseguran en la web que su objetivo es tanto lúdico como educativo y por eso, en la página han incluido los consejos para reducir la extensión del virus -el real- del Centro para el Control de Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
    Además, incluyen un enlace con la página oficial de la Cruz Roja estadounidense, para quien quiera hacer donaciones

    Technorati Profile

  • La carrera contra el tiempo

    Es imposible saber el comportamiento que seguirá el virus en los próximos días, afirma John Barry, experto mundial en el tema, pero no tiene dudas de que lo peor está por llegar. Una vez que ha trascendido el brote inmediato, puede decrecer o aumentar dependiendo de su naturaleza imponderable. Pero el investigador asegura que habrá un rebote que podría ser mortal en el lapso de alrededor de seis meses. El estudio de las cuatro epidemias de influenza padecidas en la era moderna (1889, 1918, 1957 y 1968 ) deja en claro que hay dos olas o etapas. Una primera, que ahora vivimos, que eventualmente habrá de menguar. Pero a medida que el virus se adapta al cuerpo humano y muta se hace resistente a los antivirales que actualmente lo contienen. Ese periodo puede tomar hasta seis meses.

    El autor del libro, The Great Influenza, asegura que estamos en una carrera contra el tiempo: si no encontramos la vacuna en los próximos meses el mundo podría enfrentar una versión moderna de la peste bubónica

    Technorati Profile

  • Sin jabon, no hay vuelta a clases

    Si la Secretarí­a de Educación Pública (SEP) no garantiza que las más de 251 mil escuelas del paí­s tendrán agua, jabón y toallas para la limpieza constante de las manos de niños, maestros y trabajadores, la recomendación de la Secretarí­a de Salud es que se alargue la suspensión de labores.

    En la Secretarí­a se prevé que el regreso a clases podrí­a complicarse en 26 mil 777 planteles básicos del paí­s sin agua. La Secretarí­a de Salud y los titulares de Educación estatales acordaron un â??filtro escolarâ? integrado por maestros y padres de familia, para realizar un â??interrogatorioâ? e identificar probables casos de influenza; si el niño, maestro o trabajador resulta positivo, se le enviará a su casa.

    A los padres de familia se les pedirá â??no enviar a sus hijos con sí­ntomas respiratorios, lo mismo que al personal que trabaja en las escuelasâ?.

    El reforzamiento de la prevención en escuelas y el porqué de la suspensión de clases en el paí­s obedecen a que el virus de la influenza porcina permanece más tiempo en los niños.

    De acuerdo con Salud, las caracterí­sticas del virus en los niños hacen que ellos puedan ser transmisores hasta por cinco dí­as; en adultos, el periodo de dispersión es de dos dí­as. En el â??filtro escolarâ? se darán indicaciones sobre signos de alarma, cuidado en casa y orientación para saber cuándo ir a consulta médica o al hospital.

    El subsecretario de Educación Básica, Fernando González, dijo que se tendrá que autorizar presupuesto adicional mí­nimo por plantel (aún por definir) para garantizar que tendrán suficiente jabón y toallas para la higiene de niños y trabajadores.

    Reconoció que las â??limitaciones estructurales de las escuelasâ?, es decir que cuenten con el agua suficiente, determinará que, como se ha dicho hasta ahora, el 6 de mayo los más de 33 millones 848 mil estudiantes del paí­s regresen a las aulas.

    En reunión con autoridades estatales de educación básica, media superior y superior para atender la contingencia epidemiológica, el director general de promoción de la Salud, Carlos Santos-Burgoa, presentó a los funcionarios una explicación de la presencia del virus en México y sus consecuencias .

    Ante los subsecretarios de Educación Básica, Fernando González Sánchez; de Educación Media Superior, Miguel Székely, y de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, el funcionario de Salud comentó que el virus que alertó al mundo a partir del 12 de abril sobrevive entre 48 y 72 horas en áreas lisas.
    Dijo que el balance en las primeras 87 muertes indica que la mayor incidencia de letalidad se da entre la población de 20 a 24 años de edad, con 14 casos, lo mismo que entre la población mayor a los 65 años de edad.

    Al concluir el encuentro, el funcionario dijo que el regreso a clases el 6 de mayo dependerá de la evolución de la epidemia

    Technorati Profile

  • Se suspenden clases a nivel NACIONAL

    El Gobierno mexicano anunció hoy la suspensión de las clases en colegios y universidades en todo el país hasta el próximo 6 de mayo, después de que 10 estados del país registraran decesos sospechosos de gripe porcina, causa probable de la muerte de 149 personas en México.
    El secretario (ministro) de Salud, José Angel Córdova, explicó que de esta forma se hace extensiva la suspensión de clases a los 32 estados de la república mexicana, después de que el jueves se anunciara la medida para el Distrito Federal y el colindante estado de México.
    Córdova indicó en una conferencia de prensa que a la fecha 1.995 personas han ingresado en los hospitales del país con problemas de neumonía grave, de los cuales 786 siguen hospitalizados, 1.070 han sido dados de alta, y 149 han muerto.
    De momento, las autoridades mexicanas solo tienen la confirmación de que en 20 de esas muertes estuvo presente el virus de la gripe porcina, aunque se realizan pruebas en las demás víctimas mortales.
    Entre otras medidas, el Gobierno anunció que suspendió el corte de agua programado en la capital mexicana y sus municipios en la periferia para entre el 1 y 5 de mayo.
    Además, el Ejecutivo expidió permisos para facilitar el ingreso de medicamentos al país para controlar la epidemia.
    A juicio de Córdova, se trata del «momento más álgido de la epidemia», por lo que el «número de casos se seguirá incrementando», frente a lo cual el Gobierno reforzará «todas las medidas preventivas y de atención que sean necesarias para su contención».
    Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, región que circunda con buena parte de la capital mexicana, indicó en declaraciones al noticiero Televisa, que en su región hay 94 personas hospitalizadas «que pudieran estar contagiadas con el virus de la influenza (porcina)».
    Además, Peña Nieto señaló que se registraron cuatro decesos en los que se ha identificado el contagio con el virus.
    Por su parte, la alcaldía de Ciudad de México informó de que en las últimas horas se registraron siete nuevas muertes sospechosas de haber sido causadas por el virus de la gripe porcina, con lo que el total de decesos solamente en la capital aumentó a 22.
    Asimismo, en el central estado de San Luis Potosí, el gobernador de esa región, Marcelo de los Santos, informó de que el número de muertos aumentó de 6 a 10, entre el sábado y la noche del domingo, y que 76 personas permanecen hospitalizadas todavía con síntomas similares.
    En el sureño estado de Oaxaca se produjo la primera muerte comprobada en el país, el 13 de abril pasado, y permanecen nueve personas internadas en hospitales bajoobservación.
    Medios locales señalaron que Aguascalientes registra 2 muertos y diez enfermos; Morelos dos hospitalizados; Nuevo León 10 enfermos; y Zacatecas, un fallecimiento.
    También, en el estado de Tabasco, fuentes oficiales dijeron a Efe que en los hospitales de esa región, ubicada en el Golfo de México, se encuentran hospitalizadas tres personas con padecimientos similares a los de la gripe porcina.
    En Veracruz, vecino de Tabasco, solamente doce personas permanecen en observación médica y no se han registrado víctimas.
    Los síntomas de la gripe porcina, un subtipo de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional) que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal

    Technorati Profile

  • CLASES HASTA 6 DE MAYO

    El secretario de Salud, José Ángel Córdova, anunció que se mantiene la suspensión de actividades en los planteles públicos y privados de todos los niveles educativos en el Distrito Federal, estado de México y San Luis Potosí, las cuales se reanudarán «en principio» el miércoles 6 de mayo.

    En conferencia de prensa informó además que del 17 de abril a la fecha se han registrado mil 324 pacientes en estudio para determinar si tienen influenza porcina, periodo en el cual se han presentado 81 defunciones probablemente vinculadas al mal de las cuales 20 han sido comprobadas

    Technorati Profile

  • Premios Billboard 2009

    Ya en cosas un poco más agradables, permítanme traerles a todos ustedes unas cuantas imágenes de lo que fue la entrega de los premios Billboard a la música latinoamericana, figuras como Gloria Trevi, Jenny Rivera, el Grupo Mana o por ejemplo, los Felinos de la noche estuvieron presentes.

    Technorati Profile

  • UNAM e IPN unidos contra la gripe porcina

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) colaborarán con el gobierno federal para investigar sobre el virus de influenza detectado en el valle de México.
    En entrevistas por separado, el rector de la UNAM, José Narro Robles, y el director del IPN, Enrique Villa Rivera, informaron la determinación antes de la reunión de rectores del Espacio Común de Educación Superior (ECOES).
    Narro Robles detalló que las escuelas de la UNAM, los museos, los centros de cultura y deportivos no abrirán sus puertas este sábado como medida de prevención y la institución colaborará con propuestas en el Consejo Nacional de Salubridad.
    En ese sentido previó que los encuentros deportivos a realizarse este domingo en Ciudad Universitaria podrían ser suspendidos.
    Aseguró que corresponde a las autoridades sanitarias federales tomar las decisiones pertinentes, por lo que a través de la sesión que se llevará en el Consejo Nacional de Salubridad se determinará hasta cuándo se va a prolongar esta suspensión de actividades.
    El rector de la UNAM afirmó que la comunidad científica está preparada para hacer frente a una situación «delicada» como la que se registra actualmente, y específicamente la UNAM cuenta con investigadores de primara línea para poder aportar en el referido consejo sus propuestas y opiniones.
    Por su parte, Villa Rivera aseguró que en la Escuela Nacional de Medicina del IPN se desarrolla una técnica para detectar el virus en poco tiempo.
    Detalló que hay áreas de investigación en las que se cuenta con material vivo, y como una excepción se permitió el ingreso de los investigadores, así como una guardia de personal, «pero en la gran mayoría de los planteles del IPN no hay actividades».
    El director del IPN indicó que no cuentan con reportes, hasta el momento, de personal o alumnos que presenten complicaciones por este virus, y que será hasta después de la reunión del consejo cuando determinen la magnitud del problema y, en consecuencia, las medidas a seguir
    Technorati Profile

  • Se cancelan eventos culturales en el DF mañana

    Debido al cerco sanitario establecido por la Secretaría de Salud a fin de prevenir posibles contagios por el virus de la influenza, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal anunció la cancelación de actividades en todas sus dependencias, desde hoy y hasta nuevo aviso.

    Entre los espectáculos que estaban programados para este fin de semana destacan el Concierto Extraordinario de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en la Sala Silvestre Revueltas, los días 25 y 26 de abril.

    También se suspende el Concierto de la Orquesta Típica de la Ciudad de México 2009 en el Alcazar del Castillo de Chapultepec, así como el Cineclub que ofrece el Museo del Ferrocarrilero.

    Por lo que respecta al tercer Encuentro Plural de Danza de la Ciudad de México que se lleva a cabo en la sala Ollín Yoliztli, también fueron canceladas las actividades.

    La Secretaría de Cultura anunció que las actividades infantiles programadas para este fin de semana tampoco se llevarán a efecto, entre ellas, las del Centro Cultural José Martí y FARO Milpa Alta.

    Asimismo se canceló la visita guiada «Un convento real en la Nueva España», en el que se recorrerían las calles de Jesús María y Soledad, evento que estaba programado para el 26 de abril.

    La dependencia local analiza la posibilidad de reprogramar estas actividades culturales o reembolsar el dinero a los espectadores.

    Cabe mencionar que los tianguis de libros que se realizan en diferentes zonas de esta capital, tales como el Centro Cultural Estación Indianilla, la Glorieta Insurgentes o el FARO de Milpa Alta, continuarán sus actividades de manera normal

    Technorati Profile

  • Otra pelicula de huevos (y un pollo)

    Mis muy estimados amigos, en esta ocasión me daré el tiempo de recomendarles muy personalmente el que asistan a los cines y apoyen el cine mexicano, la pelí­cula es â??Otra pelí­cula de huevos (y un pollo)â? donde los personajes de Huevocartoon están de vuelta pero con nuevos amigos y claro, villanos recorriendo las aventuras en las que los hermanos Riva palacios los van poniendo.

    Véanla vale mucho la pena y aunque usted crea que no es para niños dados los juegos de palabras que realizan en la pelí­cula, pueden parecerle subidos de tono, pasan imperceptible para ellos aunque sí­ muy graciosos para nosotros.

    Technorati Profile