Categoría: Arte Cultura y Entretenimiento

  • Actriz porno se suicida en Brasil

    El pasado viernes, una fuerte noticia cimbró al medio del espectáculo brasileño, al darse a conocer la noticia de que la actriz, presentadora, periodista y celebridad del entretenimiento para adultos Leila Lopes, 50 años, fue encontrada muerta en su casa.

    A pesar de que en un inicio se desconocieron las causas de la muerte, la policía determinó que la talentosa celebridad se habría suicidado, al ser encontrados restos de raticida, veneno que habría ingerido mezclado con comida. Además del veneno, la policía también encontró una carta para su marido y una agenda con algunos números telefónicos de las personas que deseaba darles aviso de su fallecimiento.

    Según una amiga de la actriz, los motivos de su decisión, pudieron haberse debido a la depresión que vivía, debido a la cirugía de útero a la que se había sometido Lopes

  • Muestra extraño Miguel Angel

    Roma exhibe desde una de las obras más misteriosas del pintor, escultor y arquitecto renacentista Miguel Ángel Buonarroti, la «Virgen con el Niño», que se conserva en el museo de la casa natal del artista en Florencia.

    La obra, un boceto a lápiz de 54 por 39 centímetros, se exhibirá en los Museos Capitolinos hasta el 10 de enero, en lo que las autoridades del Ayuntamiento de la capital italiana han definido como un «homenaje a Roma» con motivo de la fiesta de la Inmaculada Concepción y de la Navidad.

    La directora de la Fundación Casa Buonarroti, Pina Ragionieri, explicó que se trata de una pieza «misteriosa» porque, aunque comúnmente se la considera un boceto, no se sabe a ciencia cierta para qué obra lo fue o si abandonó el proyecto sin terminar.

    De hecho, casi lo único que se conoce de la «Virgen con el Niño» es que salió de la mano del genial pintor florentino y que ha permanecido como propiedad de la familia Buonarroti hasta hoy, aunque en el siglo XIX se realizaron sobre ella agresivas intervenciones.

    Para que encajara en un marco, alguien cortó el margen superior del dibujo, en el que se cree que se encontraba el velo de la Virgen María.

    También se sabe, gracias a una reciente restauración, que Miguel Ángel efectuó sobre los dos folios que componen la obra varios ensayos antes de decidirse por la definitiva composición, con la mirada de la Virgen que se dirige a la derecha del cuadro, huyendo del Niño, colocado a la izquierda.

    Este rasgo, que expresa «una maternidad demasiado dolorosa para concluir la relación de amor con el hijo» es «muy propio» de Miguel Ángel, cuyas obras se distinguen de las de los demás artistas renacentistas por su «extraordinaria profundidad», en opinión de Ragionieri.

    Sin embargo, en el papel se encuentran pruebas que demuestran que el genio florentino probó una composición «rafaeliana», en la que la Virgen dirige el rostro amoroso hacia la figura del Niño

    Technorati Profile

  • Jorge Volpi homenajeado por Francia

    El embajador de Francia en México, Daniel Parfait, entregará este martes al escritor Jorge Volpi la condecoración en el grado de Caballero de la Orden de las Artes y Letras.

    Este reconocimiento fue creado en 1957 para «recompensar a las personas que se distinguieron por sus creaciones en la esfera artística y por su contribución a la proyección de las artes y las letras en Francia y en el mundo», señaló la embajada, en cuyas instalaciones se llevará a cabo la ceremonia.

    «A lo largo de toda su carrera, el Sr. Jorge Volpi ha mantenido fuertes lazos de unión con Francia, en particular por su importante presencia en este país, durante su cargo como Consejero Cultural en París o, más recientemente representando a México, país invitado de honor durante el último Salón del Libro de París», indico.

    Señaló que la figura de Volpi «se ha hecho aún más presente gracias a su obra literaria pues Francia es el país en donde más se leen y se publican sus libros, fuera de México».

    También, agregó, se ha dedicado a fortalecer los nexos culturales entre ambas naciones.

    Gracias a su iniciativa, por ejemplo, se consolidaron los nexos entre el Canal 22 de la televisión de México y los canales franceses

    Technorati Profile

  • Mel Gibson filmara de nuevo en Mexico

    Mel Gibson filmará el año próximo una película en una prisión del estado oriental mexicano de Veracruz, dijo el domingo el gobernador de esa entidad, Fidel Herrera. Parte de la prisión Ignacio Allende será vaciada en enero porque Gibson hará allí una «gran producción», dijo Herrera.
    El actor visitó la cárcel de este estado en la costa del Golfo de México en abril del 2008.

    Herrera no dio más detalles sobre la película. Los intentos de hablar con Alan Nierob, encargado de relaciones públicas del cineasta y actor, fueron infructuosos. Gibson filmó «Apocalypto», una película del 2006 en idioma maya, en Veracruz.

    Además, este año, donó 1 millón de dólares para reemplazar las viviendas dañadas por tormentas en este estado y en el vecino de Chiapas.

    Technorati Profile

  • Royal Court y Centro Cultural Helenico tienen intercambios

    De «extraordinario» fue calificado el balance del intercambio entre el Centro Cultural Helénico (CCH), de México y The Royal Court Theatre, de Inglaterra, pues hasta hoy, una veintena de jóvenes dramaturgos mexicanos han abrevado del sistema de escritura británica.

    Así lo reveló a Notimex el director del Centro Cultural Helénico, Antonio Crestani, al comentar sobre el intercambio con The Royal Court, institución que ha desarrollado un método de escritura celebrado por la crítica mundial. El diario «The New York Times» lo define como el teatro más importante de Europa.

    «El balance es extraordinario, porque son más de 20 dramaturgos que ya han participado del conocimiento de este método que The Royal Court ha desarrollado en el curso de los años», agregó el maestro Crestani, previo a la lectura dramatizada de obras de jóvenes dramaturgos mexicanos.

    Desde su perspectiva, «que podamos contar con esta colaboración es muy importante, sobre todo para la joven dramaturgia mexicana, pues se ha logrado que cada año y durante un mes, un dramaturgo nacional vaya a Londres a prepararse y convivir con homólogos de otros países sobre los métodos de The Royal Court».

    Explicó que The Royal Court organiza ciclos en diferentes naciones por una sola ocasión, pero en México ha encontrado una resonancia tan amplia y una dramaturgia tan fuerte que tomó la determinación de una segunda colaboración, y actualmente ya estamos hablando de una tercera.

    El entrevistado recapituló al recordar que el Centro Cultural Helénico inició en el año 2004 un programa de colaboración con The Royal Court Theatre, apoyado por la Fundación Anglomexicana, para traer el sistema de escritura británica a México y darlo a conocer a los jóvenes dramaturgos de este país.

    «Se inició un taller de dos años. De Inglaterra vinieron varios profesores a dar tutorías a dramaturgos mexicanos, considerando las maneras y formas que ellos tienen de llegar a su obra final» después de un proceso de escritura depurado y de técnica avanzada para lograr obras de alta calidad.

    Se hizo, hace unos años, un primer ciclo de lecturas y fue tan exitoso que se repitió con una segunda generación. «Ahora presentamos lo que es el final de este nuevo trabajo, en un segundo ciclo de lecturas abiertas para todo el público que tenga el interés de conocer a la nueva dramaturgia mexicana», precisó.

    Serán siete obras que se leerán en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico, entre hoy y el viernes próximos, de la autoría de Mariana Hartasánchez, Mario Cantú, Angélica Rogel, Zaña Abreu, Alberto Castillo, Verónica Bujeiro y Ernesto Anaya, destacó el maestro Crestani

    Technorati Profile

  • 10 cosas que debes saber de Jose Emilio Pacheco

    1. Aunque ganó el Premio Cervantes, dice que no es especialista en la obra de ese autor, pero ha leído tres veces el Quijote.

    2. Pacheco es gran admirador de la obra de Jorge Luis Borges y en 1999 ofreció unas conferencias sobre el autor argentino. Además es experto en literatura mexicana del siglo XIX.

    3. Es el segundo autor en obtener en el mismo año el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y el Premio Cervantes. En 2006 Antonio Gamoneda había conseguido ambas preseas.

    4. Su obra Las Batallas en el Desierto, además de inspirar la película Mariana, Mariana en la que actuaron Elizabeth Aguilar y Luis Mario Quiroz, también dio pie a la canción Las Batallas de Café Tacvba.

    5. Al escritor, quien estudio Derecho y Filosofía en la UNAM, no le agradan las entrevistas, pues asegura que siempre dice lo mismo. Además nunca se ha sentido capaz de definir conceptos como la poesía, el sol o el amor.

    6. José Emilio, esposo de la periodista Cristina Pacheco, confesó que se volvió más conocido luego de que hace unos años el cantante español Julio Iglesias lo mencionara en una entrevista. También el intérprete Víctor Manuel ha recomendado la lectura de su obra.

    7. La Orquesta Sinfónica de Nuevo León, presentó en 1995 El reposo del fuego, compuesta por Gustavo A. Farias García, basada en el libro del mismo título de Pacheco.

    8. En 2002 fue considerado por la revista Letras Libres, que hizo una encuesta entre sus lectores, como «el mejor poeta vivo de México».

    9. Pacheco dice que la poesía es un «arte privado» que no puede, ni debe, competir con actividades deportivas como el futbol o el mundo de la farándula.

    10. Según el autor, la televisión es enemiga de la lengua española «porque ha roto con la gramática del castellano y se olvidó de respetar la concordancia»

    Technorati Profile

  • Jose Emilio Pacheco gana hoy el Premio Cervantes

    El escritor mexicano José Emilio Pacheco ganó hoy el Premio Cervantes, máximo galardón de las letras hispanas, de acuerdo con el fallo del jurado anunciado por la ministra española de cultura, Ángeles González-Sinde, en una rueda de prensa.

    En la entrega de este premio existe una ley no escrita que alterna un ganador de España con otro de Latinoamérica, costumbre que se ha respetado, porque en 2008 lo ganó el español Juan Marsé. El poeta mexicano se suma hoy a los 18 escritores españoles y los 16 latinoamericanos distinguidos hasta la fecha.

    El objetivo que persigue es el reconocimiento anual de la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario de las letras hispánicas.

    En esta edición, el Premio Cervantes, incrementó su dotación económica de 135 mil a 188 mil dólares, fue creado en 1975 por el Ministerio de Cultura de España.

    El galardón tan sólo recayó dos veces en una mujer: la española María Zambrano, en 1988, y la cubana Dulce María Loynaz, en 1992. Los mexicanos premiados hasta la fecha fueron Octavio Paz (1981) , Carlos Fuentes (1987) y Sergio Pitol (2005) .

    Los escritores latinoamericanos que asistieron al Premio Cervantes fueron: la peruana Isabel Allende, el chileno Nicanor Parra, los argentinos Ricardo Piglia y Tomás Eloy Martínez, el nicaraguense Sergio Ramírez o la uruguaya Ida Vitale.

    José Emilio Pacheco, hace pocos días recogió, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y a quien este 2009 se le rinde un homenaje en México

    Technorati Profile

  • ¿Esto es vida de perros?

    El actor de cuatro patas más famoso de Hoollywood, el pastor alemán Rex, famoso por la serie de televisión «Comisario Rex», llegó el sábado a Roma a bordo de su avión privado desde Los Ángeles, donde vive en una villa en Beverly Hills, informa hoy el diario Il Messaggero.

    Acompañado por cinco personas y con su comida especial traída desde Estados Unidos en frigoríficos, Rex posó un momento para los fotógrafos e inmediatamente fue trasladado a un hotel a las afueras de Roma para reposar y recuperarse del jet-lag.

    Tras su merecido descanso, el actor hizo ayer su gimnasia habitual: 40 minutos corriendo sobre una cinta mecánica, agrega el diario.

    Rex, cuyo verdadero nombres es Rhett Butler, es uno de los actores más cotizados de Hollywood y gana un millón de euros al mes.

    Además tiene cuatro dobles, cuatro pastores alemanes que protagonizan las escenas más peligrosas de la película, para que Rex no corra peligro alguno.

    Ayer mismo partió en un crucero por el Mediterráneo para rodar un episodio de la famosa serie junto a los actores Kaspar Capparoni y Pilar Abella.

    «La verdadera estrella es él y eso lo dice su caché. Rex gana mucho, pero mucho mas que yo» dice Capparoni, también protagonista de la serie.

    A pesar de los ruegos de los reporteros gráficos para que la estrella posara junto a Capparoni, sus cuidadores fueron taxativos: «Rex está reposando y no puede volver al trabajo» y se retiró junto a su peluquera y dietista.

    Una buena parte del barco está reservado para Rex, quien dispone de una cinta gimnástica para hacer sus ejercicios, un recorrido de saltos y tubos, un espacio para comer y un área de descanso con una cama, traída ex profeso de Estados Unidos.

    Otra curiosidad: Rex esta delgadísimo como cualquier otra estrella de Hollywood porque, como es sabido, la televisión engorda

    Technorati Profile

  • Va a subasta un original de Charles Darwin

    La casa de remates Christie’s anunció el domingo que venderá un raro ejemplar de la primera edición del libro «El origen de las especies» de Charles Darwin, que fue hallado en el baño de huéspedes de una familia en el sur de Inglaterra.

    El libro, uno de los 1.250 ejemplares editados en 1859, había estado en la repisa del baño de la casa de una familia en Oxford, dijo Christie’s.

    El libro será rematado el martes con motivo del 150 aniversario de la publicación de la famosa obra de Darwin. Christie’s dijo que el libro podría ser vendido en unos 99.000 dólares.

    En «El origen de las especies» Darwin describe su teoría sobre la selección natural, que ha sido el fundamento de la comprensión moderna de la evolución.

    Este año se realizan actos conmemorativos en todo el mundo con motivo del segundo centenario del nacimiento de Darwin.

    Technorati Profile

  • SEP va por cambios en IPN

    El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, situó en casi una docena el número de candidatos a ocupar, a partir del 12 de diciembre, la dirección general del IPN, que dejará vacante Enrique Villa Rivera.

    Entrevistado luego de la inauguración de la Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería campus Guanajuato de dicha casa de estudios, expuso que «se ha hecho una auscultación, muy cuidadosa, muy profunda de las personalidades y sobre todo de las necesidades de conducción institucional para el futuro del IPN».

    Al respecto Villa Rivera se dijo convencido de que se están escuchando todas las voces y de que todo ello se procesa «de acuerdo a lo que establece la costumbre».
    Subrayó que de acuerdo con la ley orgánica es facultad del Ejecutivo federal nombrar al director del IPN.

    Sin embargo, añadió, «como siempre se ha hecho un proceso de auscultación a la comunidad» y el secretario de Educación Pública ha anunciado que se ha reunido con distinguidos egresados.

    «Con el consejo de directores generales ha tenido información directa por los conductos que él ha establecido, por lo tanto tiene ya procesado el esquema de la definición de la terna que deberá presentar al Ejecutivo federal», comentó Villa Rivera.

    Sobre los retos para su sucesor en el cargo expuso que «encontrará una mejor plataforma para 2010, pues el financiamiento para la institución es alentador y le permitirá operar».

    A su juicio, los retos en la institución son aplicar de manera responsable el presupuesto y continuar con el mejoramiento de la calidad mediante el fortalecimiento de la capacidad científica y la ampliación de esa casa de estudios a otros estados de la República

    Technorati Profile