Categoría: Arte Cultura y Entretenimiento

  • Convocatoria Bicentenario; Sonidos patrioticos

    El Instituto Nacional de Bellas Artes abrió una convocatoria para evocar con música las fiestas patrias 2010. La Coordinación Nacional de Música y í?pera del INBA lanzó el Concurso de Composición 2010 de Cuarteto de Cuerdas.
    La obra ganadora tendrá un premio de 30 mil pesos y será presentada en el marco del XXXII Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enrí­quez, que se llevará a cabo del 23 de mayo al 7 de junio de 2010 en la Ciudad de México.
    Cada postulante, menor de 40 años, podrá inscribir una obra que no haya participado en concursos anteriores; la pieza deberá tener una duración mí­nima de 10 minutos y máxima de 15; la fecha lí­mite de entrega es el 26 de febrero.
    La obra musical deberá entregarse en un juego de tres ejemplares y la currí­cula del compositor o ejecutante. La pieza ganadora será anunciada el 30 de abril. Informes en http://www.bellasartes.gob.mx/

  • Convocatoria Bicentenario a Niños y jovenes artistas

    Alas y Raíces de Conaculta tiene abierto hasta el 15 de marzo el concurso de cartel De la vista nace el artista, el cual está dividido en tres categorías, de seis a nueve años, de 10 a 13 y de 14 a 17, en cada una habrá un ganador y 10 obras seleccionadas; los trabajos escogidos se expondrán en varios estados de la República.

    Los participantes podrán crear un cartel acerca de su vida cotidiana, cómo en su casa, la escuela, su calle, su país, familia o amigos, pero se deben inspirar en los grabados de José Guadalupe Posada.

    Los carteles podrán ser elaborados en cualquier técnica y papel, en tamaños oficio, tabloide o cartel. Los participantes deberán anotar sus datos al reverso del mismo. Más informes en http://www.conaculta.gob.mx

  • Mexico Bicentenario, en cortos

    El Instituto Cultural de México en París proyecta mañana una serie de cortometrajes de 90 segundos de duración denominados «cineminutos», para conmemorar el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución.

    La serie de 26 pequeños cortometrajes, titulada «Suertes, humores y pequeñas historias de la Independencia y de la Revolución», forma parte de las actividades que México prepara para conmemorar ambas efemérides en Francia a lo largo del año, informó la embajada de México en Francia.

    La proyección, que tendrá lugar en el Forum des Images de París, consiste en trece «cineminutos» sobre la Independencia y otros trece sobre la Revolución y contará con la asistencia de los directores Luis Téllez, Karla Castañeda y Rita Basulto.

    Junto a ellos, firman el proyecto cineastas como el difunto Rigoberto Mora y René Castillo, quienes dirigieron sus cortos después de una profunda investigación histórica de la que se desprendieron los relatos y las anécdotas que conforman el argumento de los pequeños cortos.

    En el proceso de elaboración de los escenarios, personajes y guiones participaron jóvenes talentos del Estado de Jalisco, en la costa del Pacífico, y se utilizaron hasta 80 computadoras al mismo tiempo, en lo que se convirtió en el estudio de dos dimensiones más grande de América Latina

    Technorati Profile

  • World Press Photo 2009

    El argentino Walter Astrada, la peruana Gihan Tubbeh, el chileno Carlos Villalón, el brasileño Daniel Kfouri, la ecuatoriana Karla Gachet y el mexicano Guillermo Arias han sido premiados hoy en varias categorías del World Press Photo 2009, el más prestigioso certamen de fotoperiodismo del mundo.

    Astrada, de la agencia France Presse, recibió el máximo galardón en la categoría de historias de «Instantes de noticias», por su serie «Baño de sangre en Madagascar», publicada en febrero de 2009, según anunció hoy el jurado del certamen que se celebra anualmente en Ámsterdam.

    Una de las imágenes de la serie muestra a dos jóvenes refugiados tras un volquete en medio de una calle tomada por militares, durante la crisis política que atravesó el país africano y que culminó con un golpe de estado el 17 de marzo de 2009.

    La joven peruana independiente Gihan Tubbeh obtuvo el primer premio en la categoría de historias de «Vida Diaria», por su trabajo «Adrián, un autista de 13 años», que retrata a un niño que padece dicha enfermedad de espaldas ante una pantalla de televisión.

    En la categoría individual de «Noticias generales», el segundo premio fue para el reportero gráfico chileno Carlos Villalón, de Redux Pictures, por la instantánea «Bandas de droga en Medellín: un joven yace muerto en la calle», publicada en septiembre de 2009.

    El brasileño Kfouri, por su parte, obtuvo el tercer premio en la categoría individual de «Acción en deportes», gracias a su foto «Megaramp», tomada en Sao Paulo.

    La ecuatoriana Karla Gachet, de Aurora Photos, también se hizo con el tercer premio en la categoría de historias de «Arte y Entretenimiento», con su serie «Ceci, bailarina de tango de 20 años», tomada en Buenos Aires.

    Por último, el mexicano Guillermo Arias, de Associated Press, ganó la Mención Honorable en la categoría individual de «Temas contemporáneos» por la foto «Cuerpo de un presunto traficante de drogas», tomada en Tijuana en septiembre de 2009.

    El principal galardón del certamen -la Foto del Año- fue a parar a manos del fotógrafo italiano Pietro Masturzo, por su instantánea «Desde los tejados de Teherán», que muestra a varias mujeres protestando en una azotea de la capital iraní tras las elecciones presidenciales que se celebraron en junio de 2009 en dicho país.

    El jurado premió los trabajos de 63 fotógrafos de 23 nacionalidades en 10 categorías.

    Las instantáneas ganadoras fueron elegidas de entre las más de 100 mil presentadas por casi seis mil fotógrafos, una cifra récord de participación en el certamen

  • Bella rica y joven

    A sus 19 años, Emma Watson terminó 2009 con ganancias por 31 millones de dólares, lo que la convierte en la actriz mejor pagada de Hollywood, publicó la revista ‘Vanity Fair’.

    La artista nacida en Parí­s, Francia, famosa por su rol de Hermione Granger de la saga cinematográfica â??Harry Potterâ? y rostro de la prestigiosa firma británica Burberry, se posicionó por encima de otras actrices famosas como Angelina Jolie, Cameron Diaz y Jennifer Aniston.

    El otro coprotagónico de Harry Potter, Daniel Radcliffe, que interpreta al personaje principal, recibió durante 2009 unos 40 millones de dólares por participación en las dos últimas pelí­culas sobre el aprendiz de mago, según â??Vanity Fairâ??

  • Novela inedita de Roberto Bolaño

    «El Tercer Reich», la novela inédita y primeriza del escritor chileno Roberto Bolaño, llega hoy a las librerías españolas convertida en uno de los acontecimientos literarios del año, tras haber sido recuperada por la editorial Anagrama casi seis años después de la muerte del autor.

    Tras su publicación en España, la novela irá apareciendo en las próximas semanas en Chile, Argentina, México, Uruguay y Venezuela, entre otros países de América Latina, explicaron hoy fuentes de la editorial.

    «El Tercer Reich», escrita a máquina y corregida a mano por Bolaño en 1989, salió a la luz en la Feria de Fráncfort hace dos años rescatada por su agente literario, Andrew Wylie, conocido como «El Chacal».

    En la obra aparecen ya algunos de los grandes temas que serían constantes en la literatura de Bolaño (Santiago de Chile, 1953-Barcelona, 2003), como «las extrañas formas y deformaciones del nazismo o que la cultura (los juegos o la literatura) es la realidad», según sus editores.

    «El Tercer Reich» es una narración en forma de diario que tiene como protagonista a Udo Berger, un joven alemán de 25 años apasionado de los juegos de guerra, y campeón en su país, donde escribe artículos en las revistas especializadas.

    Berger se va de vacaciones a la Costa Brava (noreste de España), al Hotel del Mar, donde pasaba los veranos cuando era niño, acompañado por su novia Ingeborg, en un primer viaje que hacen juntos.

    Udo también tiene otros planes y pide instalar en la habitación una mesa redonda para extender su tablero de hexágonos del Tercer Reich y las fichas de batallas. Pero, al tiempo, conocen en una discoteca a una pareja de jóvenes alemanes que está en el mismo hotel y con quien hacen planes para salir.

    Al final de una noche de copas, los cuatro bajan a la playa y Charly, el chico de la pareja amiga, desaparece.

    Aunque no será para siempre, porque regresa cuando sus compañeros le daban ya por perdido. Y esta presencia abrirá los acontecimientos que están por venir en esta trama bélica y de intriga

  • Meteorito es centro de pugna

    Una roca del espacio exterior se ha convertido en el centro de una disputa muy pedestre sobre quién es su propietario.

    El meteorito, del tamaño de una pelota de tenis, cayó a través del techo de un consultorio médico en Virginia al anochecer del 18 de enero, al mismo tiempo que algunos pobladores reportaron haber visto una bola de fuego en el cielo. Perforó el cielorraso de una sala de exámenes y cayó cerca de donde un doctor había estado sentado unos minutos antes.

    «Soy la persona con más probabilidades de estar sentada en ese lugar en que cayó», dijo el doctor Marc Gallini. «Simplemente parece que no me llegó la hora».

    Gallini y su colega Frank Ciampi dijeron que su primer impulso fue entregar el objeto extraterrestre al Instituto Smithsonian, que les ofreció 5.000 dólares a cambio. Pocos días después, lo enviaron al Museo Nacional de Historia Natural del instituto, para que estuviera bajo custodia.

    Los médicos, sin embargo, están preocupados porque los propietarios que les alquilan sus oficinas planean reclamar la roca, ya que ésta podría venderse por una buena cantidad de dinero en el mercado de coleccionistas.

    Gallini, que tiene su consultorio en Lorton, Virginia, desde 1978, dijo que le avisó al propietario Erol Mutlu de su intención de entregar el objeto extraterrestre al Smithsonian, que tiene la colección más grande del mundo de meteoritos en un museo. Asegura que Mutlu le dio permiso.

    Esa misma semana, sin embargo, Mutlu les envió un correo electrónico a los médicos en que avisaba que su hermano y copropietario Deniz Mutlu iba al Smithsonian a recoger la roca, dijo Gallini.

    Aunque el médico no mostró el correo a The Associated Press, el diario The Washington Post informó que Erol Mutlu escribió: «Es evidente que la propiedad está vinculada al dueño del edificio».

  • DE ULTIMA HORA Nominaciones al Oscar 2010

    A continuación la lista completa de nominados a la 82a entrega anual de los premios Oscar, según se anunció hace unos minutos:

    1. Mejor película: «Avatar», «The Blind Side», «District 9», «An Education», «The Hurt Locker», «Inglourious Basterds», «Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire», «A Serious Man», «Up», «Up in the Air».

    2. Actor: Jeff Bridges, «Crazy Heart»; George Clooney, «Up in the Air»; Colin Firth, «A Single Man»; Morgan Freeman, «Invictus»; Jeremy Renner, «The Hurt Locker».

    3. Actriz: Sandra Bullock, «The Blind Side»; Helen Mirren, «The Last Station»; Carey Mulligan, «An Education»; Gabourey Sidibe, «Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire»; Meryl Streep, «Julie & Julia».

    4. Actor de reparto: Matt Damon, «Invictus»; Woody Harrelson, «The Messenger»; Christopher Plummer, «The Last Station»; Stanley Tucci, «The Lovely Bones»; Christoph Waltz, «Inglourious Basterds».

    5. Actriz de reparto: Penélope Cruz, «Nine»; Vera Farmiga, «Up in the Air»; Maggie Gyllenhaal, «Crazy Heart»; Anna Kendrick, «Up in the Air»; Mo’Nique, «Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire».

    6. Director: James Cameron, «Avatar»; Kathryn Bigelow, «The Hurt Locker»; Quentin Tarantino, «Inglourious Basterds»; Lee Daniels, «Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire»; Jason Reitman, «Up in the Air».

    7. Película extranjera: «Ajami», Israel; «El secreto de sus ojos», Argentina; «La teta asustada», Perú; «Un profeta», Francia; «La cinta blanca», Alemania.

    8. Guión adaptado: Neill Blomkamp y Terri Tatchell, «District 9»; Nick Hornby, «An Education»; Jesse Armstrong, Simon Blackwell, Armando Iannucci, Tony Roche, «In the Loop»; Geoffrey Fletcher, «Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire»; Jason Reitman y Sheldon Turner, «Up in the Air».

    9. Guión original: Mark Boal, «The Hurt Locker»; Quentin Tarantino, «Inglourious Basterds»; Alessandro Camon y Oren Moverman, «The Messenger»; Joel Coen y Ethan Coen, «A Serious Man»; Bob Peterson, Pete Docter, Tom McCarthy, «Up».

    10. Largometraje animado: «Coraline», «Fantastic Mr. Fox», «The Princess and the Frog», «The Secret of Kells», «Up».

    11. Dirección de arte: «Avatar», «The Imaginarium of Doctor Parnassus», «Nine», «Sherlock Holmes», «The Young Victoria».
    12. Cinematografía: «Avatar», «Harry Potter y el misterio del príncipe», «The Hurt Locker», «Inglourious Basterds», «La cinta blanca».

    13. Mezcla de sonido: «Avatar», «The Hurt Locker», «Inglourious Basterds», «Star Trek», «Transformers: Revenge of the Fallen».

    14. Edición de sonido: «Avatar», «The Hurt Locker», «Inglourious Basterds», «Star Trek», «Up».

    15. Música original: «Avatar», James Horner; «Fantastic Mr. Fox», Alexandre Desplat; «The Hurt Locker», Marco Beltrami y Buck Sanders; «Sherlock Holmes», Hans Zimmer; «Up», Michael Giacchino.

    16. Canción original: «Almost There» de «The Princess and the Frog», Randy Newman; «Down in New Orleans» de «The Princess and the Frog», Randy Newman; «Loin de Paname» de «Paris 36», Reinhardt Wagner y Frank Thomas; «Take It All» de «Nine», Maury Yeston; «The Weary Kind (Theme from Crazy Heart)» de «Crazy Heart», Ryan Bingham y T Bone Burnett.

    17. Vestuario: «Bright Star», «Coco antes de Chanel», «The Imaginarium of Doctor Parnassus», «Nine», «The Young Victoria».

    18. Largometraje documental: «Burma VJ», «The Cove», «Food, Inc.», «The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers», «Which Way Home».

    19. Documental corto: «China’s Unnatural Disaster: The Tears of Sichuan Province», «The Last Campaign of Governor Booth Gardner», «The Last Truck: Closing of a GM Plant», «Music by Prudence», «Rabbit a la Berlin».

    20. Edición: «Avatar», «District 9», «The Hurt Locker», «Inglourious Basterds», «Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire».

    21. Maquillaje: «Il Divo», «Star Trek», «The Young Victoria».

    22. Cortometraje animado: «French Roast», «Granny O’Grimm’s Sleeping Beauty», «La Dama y la Muerte», «Logorama», «A Matter of Loaf and Death».

    23. Cortometraje: «The Door», «Instead of Abracadabra», «Kavi», «Miracle Fish», «The New Tenants».

    24. Efectos visuales: «Avatar», «District 9», «Star Trek».

  • SEP y comida chatarra

    La Secretarí­a de Educación Pública (SEP) â??trabaja fuertementeâ? en la elaboración de lineamientos para el expendio de alimentos y bebidas para niños en las escuelas de educación básica, a aplicar en todo el paí­s, ya que existe una dispersión normativa â??extraordinaria y heterogéneaâ?, afirmó el secretario Alonso Lujambio Irazábal durante la presentación del Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad.

    â??En relación con la regulación para el expendio de alimentos y bebidas en las escuelas, menos de la mitad del paí­s; es decir, 14 entidades han introducido a su marco legal alguna disposición, casi todas en los últimos tres añosâ?, dijo el titular de la SEP.

    â??Hay 19 estados de la federación que han regulado el tema mediante circulares, lineamientos o reglamentos, en adición, en algunos casos, a sus leyes de educación o de saludâ?.

    Habrá una serie de foros, los cuales están en ciernes, informó José íngel Córdova, secretario de Salud, para definir qué incluir en esos lineamientos.

    â??En los foros va a participar la industria, el sector productivo y el sector social. Ahí­ vamos a tener que reunirnos con las asociaciones de padres de familia para las modificaciones que se tendrán que hacer, y la participación de ellas en las acciones que se den en las escuelas, en relación a las cooperativasâ?.

    Normas y regulaciones

    Actualizar normas y regulaciones sobre alimentos y publicidad; promover incorporación de agua simple potable en desayunos escolares y despensas; realizar actividad fí­sica al menos 30 minutos diarios en los escolares (para ello distribuirán Guí­as de Activación Fí­sica); garantizar la instalación de bebederos en escuelas públicas y colocar sistemas de purificación de agua; promover y facilitar la disponibilidad de agua y bebidas no alcohólicas en colaboración con la industria alimentaria; impulsar un acuerdo secretarial para el expendio de alimentos y bebidas en tiendas y cooperativas escolares de educación básica para una sana alimentación, y analizar instrumentos hacendarios encaminados a promover el consumo de alimentos saludables, son algunas de las acciones que inician con la firma del acuerdo.

    Para resolver el tema de los expendios que venden productos â??chatarraâ? en las escuelas desde hace tres años â??hemos tenido reuniones con productores de este tipo de alimentos para que los contenidos se vayan modificandoâ?, informó Córdova.

    Armando Paredes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ofreció continuar el proceso de innovación y desarrollo de nuevos productos y reformular los existentes para tener mejores opciones, con mayor y más clara información sobre la composición nutrimental de alimentos y bebidas.

    Entrevistado en Los Pinos, Córdova indicó que habrá cambios en la presentación de productos e incluso modificarí­an las porciones que se venden en los restaurantes, y hasta se incluirí­a el retiro de saleros.

    Lujambio informó que la SEP hizo el documento Lonchera saludable, editó el libro Planes y alimentación, Manual de menús, y distribuyeron en bibliotecas escolares los tí­tulos: Qué tienen de bueno las verduras, Asuntos de mucho peso, No por mucho masticar y Manos a la olla.

    El sector salud en riesgo

    El presidente Felipe Calderón advirtió que la obesidad es un problema â??explosivoâ? que pone en riesgo la salud de las personas y al sistema de salud del paí­s, cuya atención cuesta anualmente 40 mil millones de pesos al erario y costos indirectos en productividad de hasta 23 mil millones al sector productivo.

    â??El sobrepeso y la obesidad ponen en riesgo la sustentabilidad del sector salud. De seguir este problema será imposible en el futuro atender a todas las personas que padezcan enfermedades cardiovasculares o diabetes, por los costos que significaâ?.

    Al encabezar en la explanada Francisco I. Madero de la residencia oficial de Los Pinos, el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad, Calderón llamó a todos los gobiernos y a la sociedad a â??echar los kilosâ? para detener este problema.

    El sobrepeso y obesidad repercuten en la vida económica del paí­s, ya que los costos indirectos en productividad de los trabajadores son de 23 mil millones de pesos anuales, dijo Calderón.

    â??El 70% de los adultos en México y 4.5 millones de niños entre cinco y 11 años están excedidos de peso (â?¦) de 1980 a la fecha, el porcentaje de mexicanos con sobrepeso u obesidad se triplicóâ?

  • Spencer Tunick su proximo trabajo

    El espíritu aventurero y soñador de Spencer Tunick no tienen límite y añora algún día decorar con su particular estilo las históricas ruinas de los antiguos griegos y romanos, quienes siempre tuvieron apertura al desnudo humano como expresión artística.

    De visita en Monterrey, donde desde el pasado 15 de enero expone su obra Citadinos, en el Museo de Arte Contemporáneo (Marco) local, el reconocido fotógrafo neoyorquino habló a Notimex de sus proyectos y sueños, acompañado de su cámara fotográfica con personas al natural como protagonistas.

    «Es una idea maravillosa, lo he pensado muchísimo antes, se me ha ocurrido, acabo de hacer una entrevista con una revista griega, les dije cuántas ganas tengo de hacer un trabajo allá en Grecia, pero a ver, es uno de los sueños que acaricio», dijo.

    «Yo creo que si me invitaran a hacer una instalación en Roma, consideraría muy fuertemente una ubicación como el Coliseo y si tuviera que hacer una obra en Grecia, ya sea el templo de Poseidón o la Acrópolis, El Partenón, ahí lo haría», señaló sin pensarlo dos veces.

    El artista visual recordó que «la conexión es muy estrecha por el cuerpo en la sociedad griega y su apertura a la expresión desnuda, especialmente en los deportes, en la vida, el arte, era parte de la existencia de los griegos».

    Con todos estos elementos, consideró, «creo que sería bastante sublime y surrealista hacer una obra que volviera, de alguna manera, a reeditar eso y regresar a las raíces griegas».

    Sin embargo, reconoció, «el problema es que yo soy solamente un individuo y necesito toda una infraestructura de muchísimas personas para poder hacer una obra de este tipo, y todo esto ocurre, generalmente con el encargo de un museo, necesitaría que alguno me invitara».

    «Como artista individual yo no puedo llamarle al museo y decirle: Oye, yo merezco que me expongan en su museo, como artista tienes que esperar que algún curador o algún director te llame y te diga: Oye, vamos a contactar a Spencer y vamos a ver si quiere venir a nuestro país, a nuestra ciudad, a hacernos una obra», explicó.

    Una proyección a mediano plazo sería el de utilizar a su más puro estilo escenarios de la frontera México-Estados Unidos, toda vez que hace 10 años hizo su obra `Fronteras` en Suiza, `porque cruzar la frontera con cuerpos, de Israel a Egipto o de Israel a Líbano, es más bien un sueño que una realidad`.

    Entre los proyectos de Tunick para 2010, está el de trabajar en un festival lésbico-gay en Sidney, Australia, donde trataría de plasmar la igualdad entre los seres humanos, independientemente de sus preferencias sexuales.

    «Me comisionó el carnaval de gays y lesbianas, fue una invitación para una celebración que ocurre una vez al año en Australia, es el más grande carnaval lésbico-gay del mundo», comentó.

    «Estoy tratando de hacer una obra, que tenga a la comunidad `straight` posando, con la comunidad gay y lesbiana, para hacer una obra de arte al desnudo y esta es mi forma de expresar la igualdad en la vida, en el amor y en el arte», expresó.

    «Yo le llamo una especie de lienzo de la igualdad, sobre la promoción de los derechos de los gays, no solamente en el matrimonio, sino en la vida, y que la misma gente gay y lesbiana tenga los mismos derechos que las parejas heterosexuales», indicó.

    Finalmente, el artista neoyorquino reveló que para su trabajo fotográfico `no me interesan tanto las playas, me gustan más las ciudades, los desiertos

    Technorati Profile