Genaro Villamil, Elena Poniatowska, Ivan Restrepo, Jose Maria Perez Gay, Martha Lamas, Alejandro Brito y Jesus Ramirez, son algunos de los autores que asistiran al homenaje postumo al escritor Carlos Monsivais (1938-2010) , el proximo 19 de julio en la Camara de Diputados.
El diputado federal Armando Jesus Baez Pinal comento que la Comision de Cultura de ese organo legislativo ya tiene listo dicho homenaje y dejo entrever que se llevara a cabo en el Salon de Protocolo, destinado por la Camara para la recepcion del informe presidencial, diplom�¡ticos, secretarios de Estado y el trabajo en comisiones.
Categoría: Arte Cultura y Entretenimiento
-
Homenaje a Carlos Monsivais de parte de Diputados
-
Venus de Milo de nuevo a los ojos del mundo
La Venus de Milo, joya del arte griego del Museo del Louvre, está nuevamente expuesta tras una restauración de varios meses que dejó a la luz algunos de los secretos de esta estatua que llegó a Francia hace más de dos siglos.
Estrella de las colecciones del Louvre, junto a la Victoria de Samotracia y la Gioconda, la Venus de Milo está ahora instalada en una gran sala reacondicionada especialmente para ella, para que los seis millones de visitantes que cada año visitan el museo puedan admirarla en las mejores condiciones.
El conjunto de las salas de arte griego clásico (de los años 450 a 30 antes de J.C) fue reorganizado para tomar en cuenta la difícil gestión de los flujos de turistas que implica la presencia de una obra de arte de su talla.
Descubierta por un campesino en 1820 en Milo, en las Cícladas, esta estatua de mármol data del año 120 antes de J.C.
Francia la compró en 1821, a través del embajador de este país en Constantinopla, cuando Grecia estaba bajo dominio otomano.
En aquella época el Museo del Louvre reacondicionó una sala especial de más de 200 metros en donde fue expuesta entre 1848 y 1934. Es en ese lugar, renovado, que hoy la recibe tras permanecer expuesta desde 1934 en una sala tres veces más pequeña.«Antes de moverla verificamos su estructura», explicó a la AFP Jean-Luc Martinez, director del departamento de antigüedades griegas, etruscas y romanas. La última vez que fue desplazada, en 1964 para un viaje a Japón a pedido de André Malraux, ministro de Cultura del gobierno del general Charles de Gaulle, los dos bloques principales que la constituyen se movieron.
Una gammagrafía (que utiliza rayos gamma) permitió verificar que la estatua podía ser desplazada.
Sin embargo, la escultura es muy frágil en su parte superior (cabeza, hombro, espalda) ya que fue expuesta durante mucho tiempo en exteriores.
La restauración, confiada a Anna Martinotta, fue realizada entre noviembre de 2009 y abril de 2010.
La Victoria de Samotracia, también muy sucia, debe ser restaurada en 2012.
-
Lindsay Lohan 90 dias a la carcel (imagenes)
Una jueza envía a Lindsay Lohan a la cárcel durante 90 días tras fallar que la actriz violó una orden judicial en un caso de drogas.
El fallo llegó durante una audiencia fijada para la estrella de »Mean Girls» después de que no acudió a una cita en la corte en mayo. Desde entonces ha tenido que utilizar un brazalete en el tobillo para que las autoridades supervisen el nivel de alcohol en su sangre.
Lohan estaba promocionando un proyecto cinematográfico en el Festival de Cannes y dijo que le habían robado su pasaporte.
Semanas más tarde, el brazalete envió un alerta después de que Lohan acudió a la entrega de los premios de cine MTV y a las fiestas que les siguieron. Los fiscales consideraron que se trataba de una violación »relacionada con el alcohol».
Los fiscales tenían esperanzas de presentar reportes elaborados a partir de las señales que envía el brazalete, con el fin de mostrar que la actriz también había violado una orden judicial que le prohibía beber.
-
Alejandro Marcovich con tumor cerebral
El músico Alejandro Marcovich, ex guitarrista del grupo Caifanes, se encuentra internado en un hospital de esta ciudad para ser intervenido de manera quirúrgica de un tumor cerebral.
La semana pasada, el artista se encontraba en Estados Unidos cuando comenzó a sentir diversos malestares, reveló el programa de televisión NX.
Quienes lo acompañaban creían que Marcovich sufría de ataques epilépticos provocados por cisticercosis.
Sin embargo, tras someterse a varios análisis, los médicos diagnosticaron un tumor alojado en su cerebro.
De acuerdo con el comunicador Juan José Origel, el también compositor será operado en los próximos días.
Por lo pronto, a través de las redes sociales los fans de la desaparecida banda de rock Caifanes solicitaron orar para su pronta recuperación.
En febrero pasado, el ex bajista de la misma agrupación, Sabo Romo, sufrió un infarto mientras ensayaba. Actualmente continúa recuperándose.
-
Del aprendizaje del aire; antologia poetica
Con una selección de poemas, traducción al castellano y prólogos de Leo Lobos y Angélica Olaya, el poeta, periodista y crÃtico literario brasileño Tanussi Cardoso presentará la antologÃa bilingüe â??Del aprendizaje del aireâ?, el próximo miércoles en esta ciudad.
Se trata de un ejercicio poético que une a Brasil, con México y Chile, a través de la poesÃa brasileña contemporánea, destacan los organizadores.
La publicación reúne un total de 42 poemas retomados de los libros â??Viagem emtorno deâ?, â??A medidas do deserto e outros poemas revisitadosâ? y â??ExcercÃcio do Olharâ?, en los que el autor recurre a sus temas predilectos, como son: La muerte, la infancia, el amor, Dios, la memoria, el quehacer poético y el tiempo.
Tanussi Cardoso explicó que esta antologÃa se originó cuando recibió un pedido del poeta y artista plástico chileno Leo Lobos, para publicar algunos poemas suyos, traducidos por él, en páginas de Internet.
De esa idea nació la posibilidad de ir a Chile y, posteriormente, la creación de un libro (…).
â??En el 2006 fui invitado, junto con el recordado poeta Marcio Carvalho, para representar a Brasil en el Segundo Festival Latinoamericano de PoesÃa. En aquella ocasión, la poeta mexicana Angélica Santa Olaya me presentó la traducción de decenas de poemas mÃos (…). Las traducciones chilenas se sumaron a las traducciones mexicanas: Ã?ramos, ahora, tres voces y tres paÃses: Brasil, Chile y Méxicoâ?.
â??Del aprendizaje del aireâ? es una muestra de un trabajo de traducción impecable en soluciones verbales y gramaticales, entendiendo lo esencial, modificando el texto cuando fue necesario sin afectar el ritmo, la intención o la armonÃa de los versos y palabras.
En ningún momento muda el sentido ni se desestructura la semántica ni la sintaxis del poema.
Con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el libro â??Del aprendizaje del aireâ?, de editorial fivestar, será presentado por Saúl Ibargoyen, Leo Lobos, Angélica Santa Olaya, Carlos Véjar y el autor, el miércoles 7 de julio en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
-
Se enoja Belinda, se va a radicar a Puerto Rico
La cantante Belinda despotricó en contra de la prensa mexicana que ha apoyado su carrera desde niña, al asegurar que â??nunca se fija en lo buenoâ?.
Incluso, dijo que debido a diversos problemas por los que atraviesa México ha pensado en irse a vivir a Puerto Rico, paÃs en el que sus fans y los medios de comunicación â??me respetan y me han dado espacioâ?.
La también actriz ha protagonizado diversos escándalos en los últimos meses. El más reciente junto a Mohamed Morales, dueño del equipo de futbol los Tiburones Rojos de Veracruz, a quien demandó por acoso, asà como el desalojo de la casa que éste le prestaba.
Aunado a lo anterior, está la demanda por más de cuatro millones de pesos que hicieron 15 de sus ex trabajadores.
Ante la posibilidad de acumular otra demanda en su contra, Belinda se presentó en Puerto Rico para cumplir con varios compromisos, entre ellos el evento denominado Mega Palooza 2010, organizado por una estación de radio.
De acuerdo con el sitio web www.primerahora.com, Belinda planea mudarse a Puerto Rico, pues asà respondió ante la posibilidad planteada por la prensa:
â??Sin pensarlo dos veces me mudarÃa acá. Seguramente ocurrirá pronto, México está un poquito difÃcil por la delincuencia y la inseguridad, y me encantarÃa que el lugar para vivir fuera Puerto Ricoâ?.
â??Los fans puertorriqueños son increÃbles. Hemos estado juntos desde que tengo 13 años; me han dado tanto amor que se ha convertido en uno de los lugares que más quiero en el mundoâ?, expresó la intérprete de â??EgoÃstaâ?.
Subrayó que en la isla se siente â??feliz, cómoda, como si fuera mi casaâ?. De sus seguidores, añadió: â??me dan respeto, un amor que se siente, que es auténtico; me han dado espacio y nunca he tenido un incidente con ellosâ?.
Belinda, quien planea quedarse unos dÃas más en la nación boricua con la intención de darse una â??relajaditaâ? y visitar un hogar que ayuda a niñas maltratadas, ubicado en San Juan, también escribió en su Twitter, con faltas de ortografÃa, su sentir contra la prensa mexicana.
â??SÃ, desgraciadamente son los medios de México los que siempre me atacan, aquà en Puerto Rico me quieren tanto y en tantos paÃses que es una lástima que en México nunca se fijen en lo bueno.
â??Yo amo México y mis fans son mi vida entera, ustedes lo saben! Por ustedes sigo aquÃ, pero creo que es un buen momento para irme a otro ladoâ?, sostuvo la artista.
La cantante de 20 años, que se ha visto envuelta en rumores de padecer anorexia, también ha ocupado sus más recientes horas para desmentir chismes en torno a sus relaciones sentimentales
-
Coonozca el calendario escolar 2010/2011 en Mexico
La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió el Calendario Escolar para el ciclo lectivo 2010-2011, aplicable en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, oficiales y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
Según el acuerdo publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación el nuevo ciclo escolar iniciará el 23 de agosto próximo y concluirá el 8 de julio de 2011.
Las vacaciones de invierno serán del 22 de diciembre de 2010 al 7 de enero de 2011, y las solicitudes de preinscripción para el ciclo 2011-2012 se realizarán del 1 al 15 de febrero de 2011.
El calendario establece un receso del 17 al 30 de abril de 2011, y la Semana Nacional de Evaluación está programada del 23 al 27 de mayo de 2011.
Asimismo habrá suspensión de labores docentes los días 15 y 16 de septiembre, 2 y 15 de noviembre, 7 de febrero, 21 de marzo y 5 de mayo
-
Un manual de riesgo hecho por universidades
Ante la inseguridad que se está viviendo en el país, las diferentes universidades de México aportaran sus experiencias para la elaboración de un manual de riesgo que ayude a superar estos problemas de en las universidades, aseguro el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES Dr. Rafael López Castañeda.
Entrevistado después de la inauguración de la reunión de las Universidades de la región centro sur que se lleva a cabo en Acapulco y que reúne a 25 rectores, López Castañeda dio a conocer que todas las Universidades del país están aportando las medidas de seguridad que están implementando en el interior de sus campus para resguardar la seguridad de su gente.
Indico que algunas han implementado el contratar compañías de seguridad externas, otros contratan más personal interno, algunos instalan cámaras de seguridad, otros bardean las instalaciones, etc., cada quien de acuerdo a sus presupuestos y necesidades.
Inclusive , dijo, algunas instituciones como la UNAM o el Politécnico o la misma Universidad de Tamaulipas ya tienen sus manuales de seguridad, pues la mayoría de las personas saben que hacer en caso de un temblor o de un incendio, pero muy poca gente sabe que hacer ante una situación de violencia.
Puso como ejemplo que en el caso del TEC de Monterrey al escuchar los balazos los alumnos salieron corriendo, cuando lo que se recomienda es tirarse al suelo y permanecer ahí. En ese sentido va la realización de este manual para prevenir este tipo de contingencias y saber cómo enfrentarlas.
Finalmente El Secretario General Ejecutivo de la ANUIES aseguro que el principal problema que enfrentan las Universidades en México es el presupuesto, la cobertura y la equidad, pues en este momento solo se cubre un 29.1% de la demanda que hay en el país y si la federación diera los presupuestos multianuales en pocos años se podría llegar a una cobertura del 49 %, como la que se da en varios países de Europa.
-
Hay Festival en zacatecas dedicado Carlos Monsivais
La primera edición del Hay Festival, que se celebrará el próximo julio en la ciudad mexicana de Zacatecas, rendirá un homenaje al escritor Carlos Monsiváis, fallecido el pasado 19 de junio de una enfermedad respiratoria.
«Vamos a hacer un homenaje el dÃa viernes, a Carlos Monsiváis» , señaló Lisbeth Pérez, portavoz del Hay Festival en México (www.hayfestival.mx) , adonde él habÃa sido invitado junto a otros autores.
El evento se celebrará el 16 de julio próximo en el Antiguo Templo de San AgustÃn, y en el mismo disertarán sobre la obra del recién desaparecido cronista mexicano sus colegas Juan Villoro y Fabrizio MejÃa Madrid, quienes harán «un reconocimiento a su trayectoria» .
En total en el festival, hay previstos más de 50 eventos, entre charlas, talleres para niños y jóvenes, conciertos y exposiciones que se presentarán en el Antiguo Templo de San AgustÃn, el Museo Abstracto Manuel Felguérez, la Ciudadela del Arte, el Museo Rafael Coronel y la Plaza de Armas de Zacatecas.
Entre los autores que han confirmado su presencia destacan la escritora china Jung Chang, autora de la novela «Cisnes salvajes» ; la británica Jeanette Winterson, autora de «El guardián del tiempo» , y el prestigioso biólogo y catedrático de genética británico Steve Jones.
En representación de las letras hispanas estarán los chilenos Hernán Rivera Letelier, ganador del premio Alfaguara 2010, y Antonio Skármeta; también el cineasta Fernando Trueba y el guionista Eduardo Sacheri; los periodistas John Lee Anderson y Frank Goldman.
También los escritores españoles Juan Cruz y Javier Cercas; el nicaragüense Sergio RamÃrez; los colombianos Laura Restrepo y Héctor Abad, entre otros.
La representación mexicana la encabezan Guadalupe Nettel, Cristina Rivera Garza, Alberto Ruy Sánchez, Ã?lmer Mendoza y Jorge Volpi.
En el plano musical estarán los cantautores Luis Eduardo Aute, Ã?scar Chávez y Bob Geldof.
Las actividades abarcarán temas tan diversos y actuales como «el fútbol, la migración, la literatura árabe, el cine, la ‘narcoliteratura’, la edición independiente, la literatura joven, la ciencia y la poesÃa» , señalaron los organizadores.
El Hay Festival tiene su origen en el pueblo galés de Hay-on-Wye, conocido por sus librerÃas, y ha sido galardonado con el prestigioso «Queen’s Award for Enterprise: International Trade» , «el máximo honor que puede recibir una entidad británica por su trayectoria» , según sus promotores.
Surgido en 1987 el festival tiene actualmente numerosas ediciones en distintos paÃses del mundo, entre ellas la de Segovia (España) desde 2006, la de Nairobi (Kenia) desde 2008, y la primera en latinoamérica, la de Cartagena de Indias (Colombia) , que comenzó en 2006
-
Yucatan anuncia reapertura de Centro Regional
La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas anunció la reapertura del Centro Regional de Información y Documentación del Pueblo Maya (CRID) que tiene entre sus objetivos compilar, resguardar, organizar, conservar y difundir el patrimonio cultural y documental de la Institución.
La delegada en Yucatán del CDI, Diana Canto Moreno, indicó que el proyecto de Centros Regionales de Información y Documentación (CRID) se inició en 1996 en algunas de las delegaciones estatales del entonces Instituto Nacional Indigenista.
El CRID Yucatán, señaló, pertenece a una red nacional de centros de información ubicados en 18 entidades federativas, algunos de ellos en delegaciones de la CDI, Centros Coordinadores de Desarrollo Indígena, museos regionales, radiodifusoras culturales indigenistas, albergues escolares, bibliotecas de universidades estatales y bibliotecas públicas .
Diana Canto precisó que el CRID Yucatán se fundó el 7 de febrero de 2000 y sus instalaciones estaban en la calle 58 entre 53 y 55, y no fue sino hasta hace dos años cuando se trasladó a las oficinas actuales de la CDI. Su creación se realizó mediante un convenio con los Fondos Regionales de Maxcanú, Valladolid y Peto que aportaron equipo y mobiliario.
El CRID Yucatán , a cargo del Ing. Freddy Poot Sosa, ofrece también servicios de información especializada en pueblos indígenas como soporte para la toma de decisiones tanto de los propios pueblos como de las instituciones federales, estatales y municipales.
Resguarda información en distintos soportes (libros, revistas, videos, CD´s) de todos los pueblos indígenas de México y particularmente del pueblo Maya y cuenta con dos mil 550 libros, 280 videos, 75 discos compactos de música indígena, 350 revistas especializadas en asuntos indígenas y el Archivo Histórico del Centro Coordinador de Desarrollo Indígena de Peto.
El CRID-Yucatán atiende a investigadores, docentes, estudiantes y público en general. Entre los servicios que ofrece están el préstamo y consulta en sala de lectura, préstamo interbibliotecario, orientación y asesoría especializada y autorización para el uso de acervos audiovisuales