Han comenzado las clases en la Nueva Jerusalén, bueno, al menos para los niños de dicha comunidad, ya que las clases en dicha comunidad estarán lejos de que hayan comenzado y de la mejor manera.
Ahora hay que ver que Fausto Vallejo, gobernador de Michoacán, cumpla su palabra de que los responsables de que este deleznable hecho como lo es la destrucción de escuelas y la intimidación a maestros y escolares, derive en detenciones y cárcel para los que atentan a algo constitucional como lo es escuela laica y gratuita para los mexicanos.
Fausto Vallejo menciona como gobernador de Michoacán que no habrá impunidad, pero parece que el estado le queda grande, ya que busca de manera por demás desmedida que los incendios que tiene en las manos se apaguen lo antes posible, la deuda del estado además del caso Nueva Jerusalén y claro está, el narcotráfico son tareas que exigen una alta tolerancia a la frustración y acciones inmediatas cosa que, parece no estar cumpliendo.
Veamos de qué manera el gobernador Fausto Vallejo puede lograr que el gobierno federal le ayude con algo ya que como gobernador de Michoacán todo le ha rebasado ¿será el presidente Enrique Peña Nieto su salvador?
Categoría: Arte Cultura y Entretenimiento
-
¿Y quien paga por Nueva Jerusalén?
Y quien paga por los daños en Nueva Jerusalén -
Reese Witherspoon es mamá de nuevo.
Reese Witherspoon es mamá de nuevo.
En la casa de la actriz estadunidense Reese Witherspoon, están de manteles largos y de qué forma, si acaba de anunciar que dio a luz a su tercer hijo y eso llena de dicha a todos en dicho hogar.
Y es que la actriz Reese Witherspoon la conocemos por diversos trabajos pero sin duda que estén en la memoria de la gente la película Legalmente Rubia, que le valió buenas críticas por parte del público en esta comedia romántica.
La actriz Reese Witherspoon y su marido, Jim Toth, dieron a conocer que el hijo que acaba de nacer llevara el nombre de Tennessee James, por lo cual los medios de comunicación están lanzando la noticia para que los seguidores de Reese Witherspoon puedan compartir la dicha con la actriz a través de las redes sociales.
Vaya pues desde esta tribuna una felicitación a la actriz Reese Witherspoon por ser otra vez mamá. -
Kylie Minogue sigue dando de que hablar.
Kylie Minogue sigue conservandose a sus 44 años
La cantante Kylie Minogue de nueva cuenta da la nota a nivel internacional al deslumbrar con su aparición en el cortometraje Simulacrum & Hyperbole.
Y es que la actriz y cantante Kylie Minogue deja ver su trasero en el cortometraje Simulacrum & Hyperbole, cuando al subir por unas escaleras el vestido que trae es más que escandaloso y no lo usuaria cualquiera en una noche de vestido largo.
Lo cierto es que la cantante y actriz Kylie Minogue demuestra que a sus 44 años de edad y tras haber vencido al cáncer, sigue siendo poseedora de un cuerpo que atrae las miradas y que felicitan los seguidores que tiene, de ahí que el cortometraje Simulacrum & Hyperbole sea algo que está muy buscado por todo internet.
Con ustedes Kylie Minogue y una captura de pantalla del polémico momento en el cortometraje Simulacrum & Hyperbole.
Kylie Minogue enseña de mas en video -
Christina Aguilera pide a latinos votar en elecciones en EU
Christina Aguilera y el voto en Estados Unidos
La cantante Christina Aguilera llama a los latinos a votar en las próximas elecciones en EU.
Esta campaña que están emprendiendo algunos artistas (ya sean actores o cantantes) es para promover el voto entre la comunidad latina que es ya la minoría más importante de todo Estados Unidos, por lo mismo el convocarlos a que voten en las elecciones en EU, es un paradigma que a muchos quizá no termina de convencer.
La cantante Christina Aguilera es famosa no solo por su belleza sino por sus fotos, algo que es muy buscado en el internet.
De esta forma Christina Aguilera se suma a la lista de famosos que piden a la comunidad latina acuda a las urnas en las próximas elecciones en EU buscando que, se haga sentir el peso específico de la comunidad latina en los Estados Unidos.
Christina Aguilera llama a votar en Estados Unidos
Christina Aguilera apoya a votantes en EU -
Los retos del presidente Enrique Peña Nieto
Los retos del presidente Enrique Peña Nieto
Hay quienes dicen que educación, economía y pobreza, son los retos del presidente Enrique Peña Nieto, puedo decirles que no y sí.
No pueden ser solamente que la educación, economía y pobreza se vean como los retos del presidente Enrique Peña Nieto ya que hay una serie de temas en la agenda que esta por tomar el próximo 1 de Diciembre, mucho más extenso y variado.
Ahora si vemos que todo en el gobierno está íntimamente ligado, la educación podrá ser mejorada exponencialmente en el momento en que la reforma laboral sea aprobada; así los sindicatos (SNTE y la CNTE) del magisterio tendrían que ser democráticos y transparentes, lográndose posicionar una mejor manera de que lleguen maestros que el país necesite y claro, se vayan los que en nada ayudan a que encaremos el futuro como debe ser, con la cara en alto.
Pero a la vez, si la reforma laboral es aprobada, la economía crecerá y por ende el combate a la pobreza estará dando resultados, dos grandes retos que el presidente Enrique Peña Nieto tiene que solventar y enfrentar en su próxima administración.
Pero siendo humildes, la educación, la economía y la pobreza también son retos que se pueden enfrentar desde la presidencia de Enrique Peña Nieto mejorando la seguridad en todo el país, ya que los empresarios podrán seguir invirtiendo y creando más y mejores empleos en México.
Ya tenemos dos puntos de vista de cómo enfrentar estos retos para el presidente Enrique Peña Nieto lo importante es ver como decidirá encararlos. -
Los «errores» de Córdova Villalobos en la SEP o cómo desplomar el nivel educativo en México
Los «errores» de Córdova Villalobos en la SEP o cómo desplomar el nivel educativo en México
Corría el año 2009. El Doctor José Ángel Córdova Villalobos tuvo su momento de fama y éxito cuando en México brotó la influenza AH1N1. En ese entonces dejó a cargo al Doctor Miguel Ángel Lezana Fernández del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades. Hueso que recibiría como premio por haber hecho una realidad la aplicación del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas por primera vez en forma electrónica en el país. Este éxito del Dr. Córdova, entonces titular de la Secretaría de Salud lo perfilaría perfectamente como posible candidato a Gobernador de Guanajuato, lo que se sabía como secreto a veces, pero empezaría a verse como realidad.
Todo se percibía bien hasta en tanto se indagara en la organización de dicho examen. En la investigación periodística al respecto, aprendimos que el contrato para la elaboración del software para la aplicación de dicha evaluación, así como la renta de equipos de cómputo portátiles, el armado de la infraestructura tecnológica y hasta la búsqueda de las sedes para aplicación del mismo se firmó por asignación directa a la empresa Theos, propiedad del empresario Raúl Pinto. El contrato millonario que derivó de dicha aplicación de examen se firmó posterior a la fecha de aplicación de la evaluación, y sin tomar en cuenta que habría en México otras empresas con capacidad de sacar adelante un proyecto de la misma magnitud en costos competitivos o menores que el contratado. El presunto fraude autorizado por el Dr. Lezana sería preludio de los errores que podría cometer el Dr. Córdova en la administración pública. Demasiados intereses, sin embargo, previnieron que se divulgara esta información.
Hoy, a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Doctor Córdova Villalobos demuestra su falta de criterio o bien su exceso de arrogancia al manipular los procesos educativos en el país en los niveles básicos para inflar las estadísticas de percepción de nivel educativo en México, dejando un claro «buen trabajo realizado» en la dependencia, no obstante la repercusión negativa que en la competitividad y capacidad educativa esto tendrá en el país.
Y es precisamente con el nombre de Acuerdo 648 que Códova daña a la educación y al futuro de México irremediablemente. No se necesita ser un experto en educación para entender que si bien la SEP maquilla el acuerdo como un cúmulo de acciones que pretenden garantizar la igualdad de oportunidades y elevar la calidad educativa, el resultado final sí será una mayor tasa de aprobación y promoción de los alumnos, sin embargo a costa de la calidad educativa en cada uno de los grados, desde los niveles de preescolar hasta tercero de secundaria. Sí, es un hecho, puesto que entre los puntos a destacar de dicho acuerdo están el no existir la necesidad de sujetarse a exámenes de aprovechamiento o de conocimientos, o bien una evaluación de nivel de madurez en los 3 primeros grados de preescolar y en los 3 iniciales de la educación primaria, esto para ser promovido al siguiente grado escolar. Tal cual, por el simple hecho de haber cursado cualquier grado, de primero de preescolar a tercero de primaria, el alumno tiene un pase automático» al siguiente grado escolar. No más esfuerzo por aprender, no más asistencias, no más calidad educativa durante 6 años del educando, pues ya no es necesario. La mediocridad, la falta de capacidad, la inmadurez para seguir adelante dejan de ser elementos reprobatorios.
Así mismo, el acuerdo que firmó José Córdova Villalobos explica cómo es posible seguir adelante en la educación primaria y secundaria a partir de cuarto grado y ser promovido, incluso con materias reprobadas de los ciclos anteriores. Una tristeza para el futuro del país. Sigue el acuerdo con otros absurdos, que sin embargo llenan de paja al mamotreto con acciones que no tienen ningún beneficio en pro de la educación en México. Se implementa en México una Cartilla de Educación Básica que redunda con la documentación oficial que se usa desde que entran los niños al sistema escolarizado y que obtiene con cada grado y fase educativa aprobada. También establece un nuevo criterio de evaluación basado en letras, A, B, C y D que sustituyen y sin embargo derivan del sistema decimal de calificación, cuya finalidad nueva es disfrazar calificaciones bajas, como un 8 y un 6 y elevarlos a un nivel de percepción 1 punto arriba del real.
Con acciones como esta, el Dr. Córdova demuestra su compromiso consigo mismo, con su imagen y al parecer sin interesarle el impacto social de sus acciones.
Y ustedes, ¿qué opinan?
Carlos A. Bazán-Canabal – Comunicador en Medios Sociales. Primer blogger en México con México Alternativo (1997). #SocialMedia #Blogging #Tecnología #Noticias – Empresario y conferencista -
Cotidiano de un trabajador petrolero, de Pablo Ramírez Durón
Me permito en esta ocasión recomendar a todos mis apreciables lectores a que del 9 al 14 de Septiembre de 2012 en el Centro Banamex (para que lo ubique, dentro del Hipódromo de las Américas) al Congreso Mexicano del Petróleo, donde la casa filmadora “Los Cuates Films” tendrá la muestra:
COTIDIANO DE UN TRABAJADOR PETROLERO
Retrato de los trabajadores de PEMEX Exploración y Producción, de Pablo Ramírez Durón cuyo trabajo es de muy alta calidad y vale mucho la pena verlo.
En verdad vea lo que estos trabajadores tienen que pasar, como es su vida y claro está, aspectos íntimos de miembros de la paraestatal más grande e importante de México, principal fuente de divisas para el país, ya que la venta de petróleo es uno (sino es que el principal) pilar que sostiene la economía de México.
Retrato de los trabajadores de PEMEX Exploración y Producción, de Pablo Ramírez Durón, una producción que no se debe perder.
Cotidiano de un trabajador petrolero, de Pablo Ramírez Durón -
José Córdova miente, merece pasar de panzazo
José Córdova miente, merece pasar de panzazo
El doctor José Córdova nos está contando ahora un cuento chino como quizá muchos piensen que hay en los libros de texto que reparte la SEP, ya que dice que la SEP (dependencia que el lleva) merece un 8 de calificación.
¿Está usted de acuerdo?, ya que Yo francamente no.
Es cierto que somos el único país que evalúa a todos sus alumnos de tercero a sexto de primaria y de los tres grados de secundaria, pero esas evaluaciones no son muy halagadoras y demuestran el gran vacío y rezago que tenemos en muchos aspectos de la educación, entre ellos por ejemplo el de matemáticas básicas o lectura en voz alta o español básico.
¿8 de calificación?
Cuando tenemos autoridades magisteriales que simplemente dicen trabajar pero no hacen absolutamente nada, cuando toman días económicos o quizá hasta de permiso sindical para hacer quien sabe que cosas, que nos e preocupan por los niños.
Además, tenemos a la CNTE que simplemente NO LE IMPORTAN los niños y que siempre están haciendo movilizaciones y haciendo suspensión de clases, eso es suficiente para que viéndolo en casos como Oaxaca, suficiente como para que se rescinda el trabajo y se contraten nuevos docentes.
Amén de que si hablamos de que falta muchísimo por hacer, en armado y acondicionamiento de escuelas y seguir preparando maestros o remplazándolos con verdaderos conocedores en la materia que se va a impartir, caray, un 8 de calificación no saca la SEP.
Así que con el respeto que me merece el doctor José Córdova, titular de la SEP, sus palabras son benévolas consigo mismo, pero los ciudadanos no le ponemos más que un 6 que es casi reprobatorio, lo único que le salva es que llegó a la dependencia hace poco y el literalmente no puede hacer mucho por recomponer todo. -
Graco Ramírez en la SEP por la UAEM
Graco Ramírez en la SEP por la UAEM
Hay quienes solamente pueden ir mostrando su compromiso con la gente a través de las acciones que hacen, ese es el caso del gobernador electo de Morelos Graco Ramírez quien el día de ayer estuvo en la SEP acompañado del Señor Rector de la UAEM para hablar con el oficial mayor de educación pública.
Al terminar la reunión fue categórico: “Logramos 100 millones de pesos extraordinarios de urgencia para la universidad, con la posibilidad de lograr 200 millones”.
Y es que la situación financiera de la UAEM es una pena, por lo mismo y como compromiso de campaña, Graco Ramírez está gestionando los recursos para que la UAEM no pase penurias financieras que le tienen en una situación apremiante.
Pero estos recursos extraordinarios que se han logrado en reunión con el oficial mayor de la SEP, no lo es todo, Graco Ramírez sabe que ahora debe lograr que cada año se le otorgue a la UAEM 250 millones de pesos extra a su presupuesto, por lo mismo está buscando la forma en que los legisladores lo hagan ya fijo en el presupuesto de cada año y la UAEM no tenga que estar tronándose los dedos ante la falta de recursos. -
La Beca salario en Morelos
La beca salario en Morelos
Quizá y muchos no sepan que es la beca salario que en Morelos se dará, permítanme decirles que con esta beca los jóvenes de Morelos ya no dejaran de ir a la escuela por falta de recursos.
Este proyecto de Graco Ramírez trata de ver a los jóvenes que son el futuro de Morelos dándoles una educación académica continua, ya que en los últimos gobiernos no invierten a lo importante que es a la educación académica a todos los jóvenes de Morelos.
El objetivo muy sencillo que Morelos desea es que a largo plazo sea más productivo, por el importante número de personal calificado ya sea a nivel preparatoria o universitario; con este apoyo social y económico para los jóvenes de Morelos no es nada mas darles los recursos para que terminen sus estudios también el mensaje es confiamos en ustedes son el futuro del estado y del país.
Espero que los demás estados tomen esto como un gran ejemplo para México.
Es más que una de las propuestas de campaña política, la nueva visión de Morelos, es la visión de los jóvenes de Morelos y de México.
Nada más que se haga un esfuerzo verdadero para los jóvenes de México, como se está haciendo en Morelos y obtendrán muy buenos resultados a largo plazo, como corolario, hace 20 años Corea del Sur era un país netamente manufacturero, pero apostando a la educación en 2 décadas rebasó a México como una economía a nivel mundial.
Autor: @erwin_mirus