Categoría: Arte Cultura y Entretenimiento

  • Acuerda Graco Ramírez y maestros formalizar el «Acuerdo Morelense por la Educación»

    Acuerda Graco Ramírez y maestros formalizar el "Acuerdo Morelense por la Educación"
    Acuerda Graco Ramírez y maestros formalizar el «Acuerdo Morelense por la Educación»

    Con la premisa de que en Morelos no se realizará ningún acuerdo en materia de educación sin tomar en cuenta la opinión de los maestros, el Gobernador Graco Ramírez, docentes, supervisores y directores de nivel básico escolar, acordaron la formalización del “Acuerdo Morelense por la Educación”.
    En la explanada del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Graco Ramírez aseguró que el Gobierno de la Nueva Visión, la educación es instrumento clave en la Estrategia de Paz y Reconciliación ciudadana.
    Expresó su reconocimiento a las maestras y maestros de Morelos, así como a la base y representante sindical de ese gremio en la entidad, precisando que su gobierno le apostará a la transparencia y rendición de cuentas, con el propósito de terminar con la corrupción.
    En tal sentido, el Gobernador convocó a realizar un Foro Estatal del Magisterio Morelense, donde sean los maestros quienes decidan sobre cómo avanzar en la educación de calidad, sin que ello represente un retroceso a su labor que han desempeñado por varias generaciones.
    De dicho foro, al que están invitados los integrantes de la base sindical, se espera que surja el “Acuerdo Morelense por la Educación”, mismo que será presentado al próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien será informado que la educación en Morelos tendrá la libertad de crecer sin ningún tipo de freno.
    En este encuentro con docentes, supervisores y directores de nivel básico escolar, Graco Ramírez estuvo acompañado del Secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, la directora general del IEBEM, Marina Aragón Celis, así como los secretarios de Hacienda y Administración, Adriana Flores Garza y Carlos Riva Palacio Than, respectivamente.
    Convencido de que la educación será el instrumento del cambio en el gobierno de la Nueva Visión, el Gobernador refrendó su compromiso de crear la beca-salario para estudiantes de tercero de secundaria en adelante, así como las escuelas de tiempo completo, donde se contratará a maestros de tiempo completo.
    En beneficio directo de las maestras y los maestros, Graco Ramírez se comprometió a terminar con la discrecionalidad en el manejo de los recursos económicos para el pago de sus salarios, para ello se dejó de contratar a un despacho particular que hacía las operaciones, la Secretaría de Hacienda estatal se encargará ahora de todos los movimientos financieros.
    Lo anterior incluye transparentar la reversión del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que se descuenta en el sector educativo, y que anteriormente no era reportado, ahora se utilizará para mejorar la infraestructura escolar.
    Durante esta plática, el mandatario estatal y los docentes se comprometieron a formar equipo para trabajar en beneficio de la educación, lo cual se verá reflejado en la formación de mejores ciudadanos y alumnos de nivel básico, y así “ganar a la buena” la batalla para evitar que los jóvenes caigan en manos de la delincuencia.

  • La Maestra Nostra

    La Maestra Nostra
    La Maestra Nostra

    Por José Martínez M.

    Recientemente en España el periódico El País convocó a sus lectores a elegir la mejor película de todos los tiempos. Resultó ganadora la obra de Mario Puzo: El Padrino. Ahora que Elba Esther Gordillo fue reelecta –con todos sus vicios y trampas– por enésima ocasión al frente del sindicato de maestros, recordé al creador del célebre personaje de Don Carleone. El de Elba Esther Gordillo es un caso insólito en el sindicalismo, de aquí y de muchas partes del mundo, es por eso que esta mujer sexagenaria seduce por su siniestra personalidad lo mismo a sus aduladores que a sus más fervientes críticos. En materia de género es la mujer más poderosa de México.
    Mi primer contacto con la Maestra se remonta a mediados de la década de los setenta cuando emprendía mis primeros pasos en el periodismo, Supe de ella por sus arrebatos. La Maestra era, entonces, una lideresa de una de las secciones sindicales de Nezahualcóyotl que se ganaba la vida como alfabetizadora por las mañanas y por las noches se encargaba del guardarropas en un hotel del Paseo de la Reforma, mientras su madre Estela Morales trabajaba –en ocasiones hasta dobles turnos– como afanadora en el Hospital General.
    Llevaban una vida promiscua en una hacinada vecindad de Nezahualcóyotl a donde habían llegado procedentes de Comitán. Elba Esther Gordillo desde entonces figuraba como una aguerrida sindicalista que buscaba hacerse notar ante los principales mandos dirigentes y estaba dispuesta a llegar hasta lo más alto de su gremio, a cualquier precio, incluido, desde luego, la eliminación de sus enemigos, bajo la instrucción a sus achichincles de “encárgate de ellos”, como ocurrió con el asesinato, brutal e impune hasta ahora, del profesor Misael Núñez Acosta, que lideraba uno de los cuadros disidentes en el estado de México.
    A comienzos de los setentas Elba Esther Gordillo comenzó a enrolarse con las mafias del magisterio, poco a poco como Don Carleone fue ganando su ascenso mediante una tosca pero eficaz mezcolanza de lo pintoresco, lo documental, lo violento y lo obsceno hasta llegar a la cima del poder en su sindicato al más puro estilo siciliano, aunque la Maestra no lleva en sus venas ni una gota de sangre de emigrantes italianos.
    La pobreza en la que se debatió su infancia en un ambiente rural en Chiapas, la llevaron años después en su juventud a sobrevivir en uno de los barrios más pobres en Nezahuacóyotl donde hubo de hacer que conociera de cerca a esos «chicos listos» como los llamara el gran cineasta Martín Scorsese; es decir, los jóvenes fascinados por la mafia que se ya desde entonces se convertían en soldados de las siniestras organizaciones al servicio del crimen organizado. Ante ese mundo la Maestra vio en el magisterio la forma de alcanzar un escalón hacia el paraíso, así se enroló en las filas de la mafia del magisterio y tardaría acaso un poco más de una década para hacerse del control del sindicato para imponerse –con la complicidad del poder político– como la nueva representante de la versión mexicana de la cosa nostra.
    Elba Esther tuvo dos maestros: Carlos Jonguitud Barrios y el presidente Carlos Salinas de Gortari, es aunque ahora reniegue hechura de ambos personajes.
    En abril de 1989 cuando Salinas llevaba seis meses ejerciendo el poder decidió reemplazar a Jonguitud de su cacicazgo al frente del magisterio. Salinas la impuso al frente del SNTE. Desde entonces la Maestra ha logrado mantenerse en la dirigencia del sindicato de maestros. Han corrido ríos de sangre, más de medio millar de asesinatos de maestros y la impunidad sigue siendo el sello de la casa.
    Su ambición desmedida de poder la llevó a confrontarse con los principales líderes del PRI, partido en el que militó toda su vida, hasta su expulsión de las filas priistas en el gobierno de Vicente Fox con quien tejió oscuras alianzas, lo mismo que con el presidente Felipe Calderón quien la apoyó políticamente para su formar su partido Nueva Alianza.
    La Maestra es una superviviente del viejo régimen, de la mano del PRI comenzó a escribir su historia negra y como la mayoría de los líderes sindicales se hizo inmensamente rica, dejando atrás aquella historia de pobreza para vivir en una atmósfera de un lujo desafiante, como una prueba de cómo el PRI ha garantizado a sus jefes de que practicar las reglas políticas de control representa una guía de superación personal: la casi campesina de Chiapas, la paupérrima pionera de ciudad Nezahualcótl, reina hoy sobre los destinos de la educación, y sobre todo, los destinos del país.
    Ha sido reelecta una vez más como la “líder moral” del magisterio, a la cual los políticos saludan con reverencia, gracias a malas maniobras sindicales y a innumerables casos de corrupción.
    Son innumerables los expedientes en su contra que se encuentran archivados en los tribunales judiciales, en buena medida por instrucciones presidenciales.
    Algunos casos se encuentran bastante documentados, como el asesinato del profesor Misael Núñez Acosta, en el que se le señala como la autora intelectual. La acecha la culpa de ese crimen. Ella muy bien lo sabe. Tal vez si el presidente electo Enrique Peña Nieto se propusiera acabar con su cacicazgo comenzaría por revisar ese expediente y entonces sopesar la posibilidad de reabrir una investigación.
    Hay quienes apuestan a que sus días pudieran estar contados, como ocurrió con en su momento con Jonguitud Barrios, su antecesor. Y uno de sus guías.
    Mientras tanto en el Congreso del SNTE en Cancún la Maestra ha sido una vez más reelecta ahora como “presidenta del Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación Pública para el periodo 2012-2018”.
    Como un acto de “gratitud” en su primer discurso de reelección les anunció a los maestros que dentro de dos años, es decir en 2014, el gremio contará con el Centro de Innovación y Conocimiento del SNTE en las instalaciones ubicadas en Santa Fe, uno de las zonas de más alta plusvalía en poniente del Distrito Federal, en un lugar conocido como Portal del Sol.
    En este lugar, la Maestra piensa abrir una “escuela de líderes magisteriales”. Este proyecto contempla la construcción de una biblioteca, un teatro, un hotel y la cereza en el pastel una “universidad sindical”, pues como dijo Elba Ester “ya es hora” de formar a los docentes para los cuadros del gremio, porque “ser dirigente no sólo es ser carismático, sino que implica ser más profesionales”.
    Según la Maestra esta “universidad sindical” va a ser el cerebro del SNTE.
    Seguramente Elba Esther Gordillo será la rectora de este “proyecto universitario” donde sus alumnos recibirán lecciones de los sótanos del poder, de donde ella emergió para perpetuarse como la “guía moral” del magisterio.
    *José Martínez M., es periodista y escritor. Es Consejero de la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex). Es autor del libro Carlos Slim, Los secretos del hombre más rico del mundo, y otros títulos, como Las enseñanzas del profesor. Indagación de Carlos Hank González. Lecciones de Poder, impunidad y Corrupción y La Maestra, vida y hechos del Elba Esther Gordillo.

  • Realizan en el Tecnológico de Zacatepec el 2° torneo regional de robotica

    Realizan en el Tecnológico de Zacatepec el 2° torneo regional de robotica
    Realizan en el Tecnológico de Zacatepec el 2° torneo regional de robotica

    Con la participación de 50 equipos de alumnos de secundaria, bachillerato y universidad, y con el apoyo del Gobierno de la Nueva Visión, en el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) dio inicio este lunes el 2º Torneo Regional Vex Robotic y Reeduca, cuya finalidad es fomentar el estudio y gusto de la ciencia y tecnología en los estudiantes.
    Ante los participantes, el secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, dijo que el gobierno que encabeza Graco Ramírez no ignorará los logros obtenidos en años atrás, por lo que los avances de la Academia Estatal de Robótica serán nutridos con la incorporación de más instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la nueva Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) y las escuelas particulares.
    Comentó que este encuentro de jóvenes, es una valiosa oportunidad para exponer el talento y la creatividad, resaltando la responsabilidad de directivos, profesores y padres de familia para impulsar a los jóvenes que gustan de la ciencia y tecnología.
    En este sentido, René Santoveña refrendó el compromiso del Gobernador Graco Ramírez de implementar a partir del próximo año el programa de beca-salario, que beneficiará a los estudiantes a partir de tercero de secundaria, bachillerato y universidad quienes a cambio otorgarán servicio comunitario de ocho horas.
    En presencia de los estudiantes y profesores, adelantó que se realizarán varios proyectos de fortalecimiento a bachillerato y nivel superior para garantizar que todos los jóvenes tengan oportunidades de estudio y desarrollo personal.
    Wilson Robles, director de Reeduca dijo que este torneo de robótica tiene como objetivo fomentar en los jóvenes, desde secundaria hasta universidad, el gusto por las ciencias, ya que de 10 egresados de bachillerato sólo 3 eligen una ingeniería, lo cual requiere ser invertido para el buen futuro del estado y país.
    Hizo un reconocimiento a la Academia Estatal de Robótica, que en su poco tiempo de creación, se ha consolidado, por su número de equipos participantes, en la segunda más grande del país.
    En este torneo de robótica participan 50 equipos de secundarias, bachilleratos y universidades públicas, que este lunes y martes competirán en la creación, diseño y producción de robots con diversas ejecuciones.
    Al acto inaugural asistieron el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM), Mauro González Pacheco; la rectora de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), Beatriz Ramírez Velázquez; el rector de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), Juan Segura Salazar; el director del Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), Roberto Ortiz Astudillo; el director del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET), Víctor Hugo Olivares Peregrino, entre otros.

  • Christina Aguilera más viva que nunca

    Christina Aguilera más viva que nunca
    Christina Aguilera más viva que nunca

    La actriz y cantante Christina Aguilera ahora devela varias intimidades que dejan a sus fans con la boca abierta.
    Sucede que la cantante Christina Aguilera que es jurado de ‘The Voice’, dijo algunas de sus intimidades cuando estuvo como invitada en el programa de Chesea Handler, algo que le gustó mucho a sus fans ya que están e internet queriendo saber más y más de ella.
    Así es, una de las cosas que dijo Christina Aguilera fue que no usa ropa interior, de esta manera comento es más libre en su andar por la vida en los espectáculos y demás cosas de la vida cotidiana de la artista.
    Claro, hay que decir que ella es muy feliz con su forma de ser, hace ya un tiempo sus fans le dijeron que no subiera de peso y recibió una serie de críticas que hicieron pensar que Christina Aguilera había llegado a su fin, pero sorpresa, está más viva que nunca.
    Christina Aguilera hizo confesiones en entrevista
    Christina Aguilera hizo confesiones en entrevista

  • Visita Graco Ramírez la normal rural de Amilcingo y compromete apoyo con estudiantes

    Visita Graco Ramírez la normal rural de Amilcingo y compromete apoyo con estudiantes
    Visita Graco Ramírez la normal rural de Amilcingo y compromete apoyo con estudiantes

     
    Anunció a las normalistas que serán beneficiarias de la beca-salario, como los estudiantes de nivel medio, superior y superior.
    De manera sorpresiva y sin protocolos, el Gobernador Graco Ramírez visitó las instalaciones de la Escuela Normal Rural “Emiliano Zapata” de Amilcingo, en el municipio de Temoac, donde sostuvo un encuentro con las estudiantes que se preparan para ser las futuras maestras en el estado de Morelos.
    A esta reunión acompañaron al Gobernador los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; de Educación, René Santoveña Arredondo; la directora general del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Marina Aragón Celis; así como autoridades de Educación Normal, a fin de atender solicitudes y planteamientos hechos por las estudiantes.
    En un ambiente de respeto y apertura, Graco Ramírez escuchó atento las inquietudes de las normalistas, a quienes comunicó que el Gobierno de la Nueva Visión contempla a esta escuela para que a partir del próximo año los estudiantes sean beneficiarios de la beca-salario, misma que recibirán los alumnos de tercer grado de secundarias públicas, los de nivel medio superior y quienes cursen su licenciatura en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
    Mencionó que este plantel será tomado en cuenta a fin de que posea transmisiones de fibra óptica para una mayor optimización de las tecnologías de la información y la comunicación, así como con equipo que aproveche la energía solar.
    Manifestó su aprecio a las escuelas normales, recordando que en la década de los setentas, defendió con estudiantes y maestros a las normales rurales del país, “Y estoy comprometido, de toda la vida, con la lucha de Vinh Flores Laureano”, dijo, al referirse al profesor y luchador social que en 1974 fundó esta escuela normalista.
    Graco Ramírez, solicitó a las alumnas de la Normal Rural de Amilcingo que estudien y trabajen con el objetivo de transformar este plantel educativo, cuya matrícula actualmente asciende a 375 elementos. En este encuentro, las estudiantes solicitaron una mayor comunicación con el sector educativo para conocer los avances de sus peticiones, confiando en que se cumplirá con la palabra dada este día.
    Durante su visita a la Escuela Normal Rural “Emiliano Zapata”, el Jefe del Ejecutivo estatal recorrió el plantel junto con las estudiantes, percatándose de la problemática de desazolve de las aguas negras del internado; la necesidad de renovar los dormitorios; instalar estufas idóneas a la capacidad de atención del alumnado; reparar hornos, el área de lavandería y sanitarios; instalar un área de atención médica en servicio permanente; remozar espacios educativos y construir áreas deportivas para la activación física.
    En este sentido, Graco Ramírez instruyó al secretario de Educación y a la directora general del IEBEM, para que en un mes se cuente con una propuesta sólida destinada a la transformación de la Normal Rural de Amilcingo, y contemplar en el presupuesto de 2013 el recurso necesario que mejore las condiciones de las estudiantes de este plantel formador de docentes de nivel primaria.

  • La modelo Erin Heatherton aprueba el uso de Photoshop

    La modelo Erin Heatherton aprueba el uso de Photoshop
    La modelo Erin Heatherton aprueba el uso de Photoshop

    Siempre hemos sabido que en el mundo de la farándula y los medios de comunicación, se pueden retocar las imágenes y claro está, a las personas en dichas imágenes para que se vean guapas o al menos, estéticas por si hubo una mala toma, ángulo, etc.
    El caso es que la modelo Erin Heatherton ha dicho que está de acuerdo con que a las fotos, los diseñadores gráficos les apliquen tratamiento con el programa photoshop.
    En más de una ocasión hemos sido testigos y no solo con la modelo Erin Heatherton que el photoshop ha ayudado a muchos en todo el mundo con su apariencia en las imágenes. Políticos, modelos, actrices, etc. un sin número de personas que comparten la fama o la fortuna (como la modelo Erin Heatherton) han sido beneficiados por el programa.
    Y es que la modelo Erin Heatherton dice que el photoshop ayuda a que todo se vea hermoso, vaya si ella lo dice, estará bien, ya que a sus imágenes es raro que algo se le tenga que modificar en cambio hay otras personas que casi casi les hacen reconstrucción de imagen.
    Esta fue la opinión sobre algo que dijo la modelo Erin Heatherton.
    La modelo Erin Heatherton, una profesional en pasarelas
    La modelo Erin Heatherton, una profesional en pasarelas

  • La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos invita

    Secretaría de Cultura del Estado de Morelos invita
    Secretaría de Cultura del Estado de Morelos invita

    La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos tiene el agrado de invitar al público lector de Solo Opiniones a la muestra fotográfica de los jóvenes del CETIs #44 de la colonia Alta Vista “A través de mis ojos”.
    Esta muestra fotográfica estará a partir del 25 de Octubre, día en que se inaugura, la entrada es gratis.
    La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos informa que este proyecto se desarrolló como parte de las actividades del programa de desarrollo cultural de atención a la juventud.
    Recuerde, el próximo 25 de Octubre a las 7pm se llevara a cabo la inauguración de la muestra fotográfica, la entrada es gratuita y será en Museo de la Ciudad de Cuernavaca.
    La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos invita.

  • Inaugura Gabriela Dauguet el corredor gastronómico sabor es Morelos

    Inaugura la Secretaria de Turismo Estatal, Gabriela Dauguet, el corredor gastronómico sabor es Morelos
    Inaugura la Secretaria de Turismo Estatal, Gabriela Dauguet, el corredor gastronómico sabor es Morelos

    Del 20 al 21 de octubre en la calle Miguel Hidalgo del Centro de Cuernavaca se ofertará lo mejor de la comida morelense y mexicana
    Con el tradicional “Brinco” del Chinelo, amenizado por una comparsa de música de viento, la secretaria de Turismo estatal, Gabriela Dauguet Ortega, autoridades municipales y representantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Cuernavaca, inauguraron el Corredor Gastronómico “Sabor Es Morelos” en el Centro Histórico de la capital morelense.
    La exposición de comida mexicana se convirtió en una verdadera fiesta, en la que lo mismo niños que jóvenes, adultos y adultos mayores, disfrutaron de la gran verbena popular organizada sobre la calle Miguel Hidalgo del centro de la ciudad de Cuernavaca.
    En su cuarta edición, el Festival Internacional Gastronómico “Sabor Es Morelos”, organizado de manera conjunta por autoridades estatales, de la capital morelense y los empresarios de sector restaurantero, resultó ser un éxito que atrajo a un importante número de visitantes a Morelos.
    Gabriela Dauguet señaló que por instrucciones del Gobernador Graco Ramírez, el Turismo en Morelos debe tener un apoyo incondicional, por ser uno de los motores clave para el desarrollo de una entidad que por su naturaleza, cultura, gastronomía e historia, tiene mucho que ofrecer a los visitantes.
    Este corredor gastronómico ubicado sobre la calle Miguel Hidalgo, en el corazón del centro histórico de la ciudad de Cuernavaca, estará presente hasta el día 21 de octubre, ofertado lo mejor de la comida morelense y mexicana, además de artesanías y manualidades.
    En el recorrido, la secretaria de Turismo estatal estuvo acompañada de su homólogo del municipio de Cuernavaca, Ángel Adame Jiménez; el presidente de CANIRAC en Cuernavaca, Rodolfo Ramírez Covarrubias; y la imagen de Sabor Es Morelos 2012, Denisse Wolf.
    Familias completas realizaron el recorrido y degustaron su paladar con los distintos platillos que se en el lugar se ofertan.
    Gabriela Dauguet invitó a los morelenses y visitantes nacionales y extranjeros a recorrer el centro histórico de Cuernavaca, y no sólo en estos días, sino todas las semanas y todo el año, donde serán recibidos con una calidad humana inigualable.

  • Jennifer Love Hewitt a la sensualidad en The Client List

    Jennifer Love Hewitt en The Client List
    Jennifer Love Hewitt en The Client List

    La actriz Jennifer Love Hewitt en su último trabajo fílmico “The Client List” muestra su lado más sensual y será posible verle como muchos desearían tenerla en la sala de su casa, con poca ropa.
    Así es, Jennifer Love Hewitt vive una doble vida, como muchas mujeres en el Mundo por no decir que en Estados Unidos, por las mañanas es una dulce ama de casa encargada de su hijo, conocida por todo el barrio donde vive y además, amigable y comprometida con la comunidad.
    Por las tardes, esa ama de casa se transforma y es una masajista que tiene el deber profesional de “darle un final feliz a sus clientes”, ¿le suena familiar? El trabajo de sexo servidora bajo la máscara de masajista, Jennifer Love Hewitt deja a un lado la imagen de la “novia” que todos quieren en Estados Unidos.
    The Cliente List es el último trabajo de Jennifer Love Hewitt y se muestra en las pantallas grandes a partir de unos días, por lo cual no se espera reciba malas críticas ya que es la primera vez que se ve a Jennifer Love Hewitt como una actriz de carácter y no comedia romántica que siempre se ha venido haciendo.
    Jennifer Love Hewitt a la sensualidad en The Client List
    Jennifer Love Hewitt a la sensualidad en The Client List

  • Inicia la 3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación INEEA en Morelos

    Inicia la 3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación INEEA en Morelos
    Inicia la 3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación INEEA en Morelos

    A fin de abatir el rezago educativo en Morelos, el Gobierno de la Nueva Visión puso en marcha la 3a Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012, a través del Instituto de Educación para los Adultos (INEA), en 115 sedes de toda la entidad ubicadas en plazas públicas y centros educativos de cada municipio.
    Durante el arranque de esta Jornada que se realizará los días 19, 20 y 21 de octubre, el secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, dijo que la indicación del Gobernador Graco Ramírez es conjuntar esfuerzos para eliminar la exclusión que enfrentan muchas personas, al no contar con estudios o alguna preparación académica.
    Al respecto el representante del INEA, Juan Carlos Gutiérrez Fragosi, dijo que Morelos ha integrado a más de 10 mil personas a este sistema educativo, que se suman a la meta nacional, lo cual ubica al estado por encima de la media nacional, haciendo un reconocimiento a las autoridades morelenses por tomar la iniciativa de continuar participando activamente en esta Jornada, que se realiza de forma simultánea en 5 mil 319 sedes del país.
    Esta 3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación consiste en la aplicación de un examen diagnóstico para cada nivel de primaria y secundaria, con el propósito de reconocer y acreditar los conocimientos que han adquirido y en caso de aprobarlo, obtendrán el correspondiente certificado.
    Por su parte, Silvia De Granda y Terreros, directora del Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA), dijo que en Morelos existe aún un rezago educativo del 36.8 por ciento en personas mayores de 15 años de edad, que aún no han concluido su educación básica, por ello, enfatizó la necesidad de conjuntar esfuerzos institucionales a favor de esta tarea.
    En este mismo arranque de la Jornada de Incorporación y Acreditación 2012, se entregaron certificados de primaria y secundaria a personas mayores de 15 años que participaron durante este año en el programa, lo que les permite dar el siguiente paso en su instrucción académica.