Categoría: America

  • Consejos de un sobreviviente después del desastre de Sandy

    Consejos de un sobreviviente después del desastre de Sandy
    Consejos de un sobreviviente después del desastre de Sandy

    Vivo en Jackson, Nueva Jersey, a unos 10 kilómetros tierra adentro de la costa, y no recibimos la oleada de la tormenta devastadora del Huracán Sandy. Sin embargo, nunca he experimentado un evento climático tan catastrófico.
    Los fuertes vientos derribaron miles de árboles, sacaron las líneas eléctricas del suelo y se estrellaron contra los hogares. La destrucción aquí es algo que nunca imaginé que iba a ver.
    El puente de Mantoloking, fue el punto donde el mar entró en la bahía, es donde pescaba cangrejo todo el verano. Ahora yace en el fondo ya que se desplomó en el agua y está rodeado de casas inundadas. Es desgarrador ver imágenes del lugar que amas destruido.
    Como la mayoría de hogares no tienen luz eléctrica o internet inmediatamente después de la tormenta, no nos dio tiempo de ver las imágenes de las devastadas ciudades emblemáticas como Jersey Shore Seaside Heights, Pleasant Point, Manasquan, Mantoloking, Atlantic City y el parque de Asbury. Los vecinos estaban conmocionados por la magnitud de la devastación revelada en fotos de la prensa. Pueblos enteros han desaparecido.
    La gente está empezando a perder la noción de en qué día viven, nunca he pasado tanto tiempo sin electricidad. La gente de Nueva York está comiendo de contenedores de basura. Los suministros de gas, si se lo puede encontrar, están a kilómetros de distancia. Unos días más como hoy y me preocupare de que la sociedad comience a romper las reglas que nos rigen.
    Gracias a Dios, mi familia está bien. Tome medidas antes del huracán y me encuentro abastecido, así que tenemos todo lo que necesitamos. Es muy importante estar preparado para un desastre.
    Ya que tenía un generador y un montón de combustible, la pérdida de luz eléctrica es tolerable. Tengo la oportunidad de mantener mi refrigerador y congelador, cargar mi teléfono celular e iPad, luz en mi casa, ver películas en DVD, etc. La mayor queja de los que no tienen luz ha sido el aburrimiento que baja la autoestima, crea ideas locas y puede corromper el espíritu.
    Mi iPad 4G fue un salvavidas. Tuve la oportunidad de sintonizar las emisoras de radio locales y mantenerme al día con las noticias, fotos y videos de la devastación, jugar juegos para pasar el tiempo.
    El agua vale su peso en oro durante una crisis, nunca puedes tener demasiada. Los alimentos enlatados, velas, linternas y pilas son de lo que jamás debes creer tienes suficiente.
    Es muy difícil conseguir gasolina y como muchas estaciones no tienen luz eléctrica o no han tenido ninguna entrega de combustible, tenlo muy en cuenta. Si llegas a encontrar una estación de servicio con combustible y luz eléctrica, considera que habrá kilómetros de largas filas y el tráfico alrededor de ellos es increíble – ¡puedes llegar a ver una escena salvaje!
    ¿Por qué tanta gente tiene tan poco combustible y se pondrán en fila durante horas para llenar su tanque? Debido a que no se preparó para el gran desastre que se había previsto para la mayor parte de la semana. Mis tres coches están llenos porque me abastecí antes de la tormenta.
    La costa de Jersey volverá, pero tomará un tiempo muy largo. Siento una profunda tristeza al ver la hermosa costa destruida y ser testigo de los sufrimientos de los que han perdido todo.
    Por favor, utilice esta tragedia para preparar a su familia para un desastre natural o hecho por el hombre. La mejor inversión que puede hacer es un generador. Compre uno antes de una crisis.
    Por: Louis Scatigna.
    Louis Scatigna es un planificador financiero certificado, autor de The Financial Physician: How To Cure Your Money Problems and Boost Your Financial Health (www.thefinancialphysician.com). Lou es un invitado habitual en los dos programas de televisión nacionales y locales, y ha sido citado en cientos de publicaciones y sitios web.

  • Barack Obama gana el tercer debate y la elección

    Barack Obama gana el tercer debate y la elección
    Barack Obama gana el tercer debate y la elección

    Muchos esperaban ver el tercer debate ente los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos, Barack Obama y Mitt Romney.
    La cita fue la noche de ayer y el público televidente y atento a la política norteamericana, vio una clase de oratoria y conocimiento de la situación del país como pocas veces, alguien puede enseñar.
    Barack Obama ganó el debate, Edmundo entero lo pudo ver, ya que Mitt Romney demostró que su pensamiento localista, es sin duda un gran punto en contra dentro de su carrera política en los Estados Unidos.
    Temas como Siria, Afganistán, Libia etc. fueron abordados con datos duros de parte de Barack Obama, Mitt Romney no podria salir de su frase “se que se necesita hacer” pero sin decir como hacerlo.
    Barack Obama y Mitt Romney en diversas ocasiones coincidieron en puntos de política exterior y comunicación, pero se separaban en temas como lo son la forma de lleva a cabo acciones de seguridad y liderazgo mundial de los Estados Unidos.
    Como decimos en México, este arroz ya se coció y por ello mismo Barack Obama podrá decirse en unas semanas, que tendrá un segundo periodo en la Casa Blanca a menos de que ocurra algo extraordinario.

  • Barack Obama gana segundo debate presidencial

    Barack Obama gana segundo debate presidencial
    Barack Obama gana segundo debate presidencial

    El presidente Barack Obama anoche se esperaba que hiciera un papel mejor que el que realizó en el primer debate y claro, no defraudo.
    En el marco del segundo debate presidencial camino a las elecciones en Estados Unidos, Barack Obama demostró que tiene madera para estar al frente de los Estados Unidos un periodo más desde la casa blanca. Ya no vimos al Barack Obama pusilánime que anotaba en su libretita los puntos que le restregaba en la cara Mitt Romney, vimos a un candidato demócrata listo para ganar y que además, tiene los datos duros en la mano y conoce al país que gobierna.
    Se esperaba enfrentamiento, lo hubo, pero Barack Obama fue mucho superior en todos los temas que Mitt Romney así que el formato del debate permitió y mucho, que el espectador se diera cuenta de quien hablaba y quien refutaba.
    La cuenta esta en empate, un debate para Mitt Romney y un debate para Barack Obama, el próximo y último debate parece será descarnado, ya que ahora quien limpia sus heridas es Mitt Romney en el cuartel republicano, al no poder emular el triunfo del primer debate, pero preparando la estrategia para el tercero; Barack Obama disfruta esperando las encuestas del próximo viernes, pero que jamás se le ocurra volver a menospreciar un candidato, ya Mitt Romney demostró de que está hecho y en el próximo debate querrá volver a salir y ganar la audiencia nacional de cara a las elecciones de Noviembre.
    La moneda, sigue en el aire pero con amplias posibilidades de que Barack Obama repita mandato.
    Barack Obama y Mitt Romney en el segundo debate presidencial
    Barack Obama y Mitt Romney en el segundo debate presidencial

  • Endeavor, una difícil mudanza

    Endeavor, una difícil mudanza
    Endeavor, una difícil mudanza

    La imagen es increíble, usted no me lo podrá negar, está usted viendo el transbordador Endeavor camino a su última morada.
    ¿Quién había dicho que era fácil el transportar un transbordador?
    El Endeavor va peleando metro a metro tras haber recorrido más de tres o cuatro millones de kilómetros, pero por los suburbios camino a su última morada el Endeavor tiene mil y un problemas para llegar y estar en paz.
    Quien lo habría dicho ¿verdad?

  • Sofía Vergara según People de las mujeres más poderosas

    Sofía Vergara según de las mujeres más poderosas del Mundo
    Sofía Vergara según de las mujeres más poderosas del Mundo

    Dentro de las diferentes listas que existen en el mundo, la actriz Sofía Vergara se encuentra en varias de ellas. Las más guapas, las de mejor presencia, las vestidas o las sexys, etc. como sea, la revista People ahora la ubica como entre las 25 más poderosas.
    De hecho no debería sorprendernos que en la misma lista de actrices poderosas a nivel mundial, este nuestra actriz mexicana Lucero.
    Sofía Vergara se encuentra entre las más mujeres poderosas ya que es vista por millones en la televisión, su nombre genera importante presencia en Internet, tiene millones de seguidores en redes sociales y claro esta de que su trayectoria artística es importante para todos los que hemos visto como ha ido madurando, aun cuando hace un par de años estaba en una mala racha.
    Sofía Vergara es de las mujeres mas buscadas en Internet ya sea en bikini, lencería, traje de baño o en escenas de sus películas y series de televisión, pero lo realmente importante es cuando en programas de los Estados Unidos, la colombiana opina sobre comida saludable o tips de belleza, es cuando vemos que mucha gente en aquella nación, le hace caso y en serio.
    Sofía Vergara según People de las mujeres más poderosas
    Sofía Vergara según People de las mujeres más poderosas

  • Mitt Romney roba Florida a Barack Obama

    Mitt Romney roba Florida a Barack Obama

    Mitt Romney roba Florida a Barack Obama
    Mitt Romney roba Florida a Barack Obama

    Que impresionante es ver que a Barack Obama se le puede ir el triunfo de las manos y sobretodo porque se haya confiado que el candidato republicano, Mitt Romney, simplemente era un candidato gris.
    Hay que decirlo con todas sus palabras, Barack Obama en una serie de estados clave tiene una ventaja importante, pero tras el primer debate que sostuvieron los candidatos, Mitt Romney ya le quito de las manos varios puntos (algunas encuestadoras hablan de que hay un empate técnico) de la ventaja que tenia Barack Obama y, ahora el Miami Herald anuncia de que Florida, ya es republicana apoyando a Mitt Romney.
    Algo se estará fraguando rápidamente en la casa de campaña del demócrata Barack Obama, no es posible que no hayan visto el encontronazo que el republicano les dio y como la ventaja se achica en diversos puntos de los Estados Unidos.
    Claro es que Barack Obama ya dijo que se porto muy amable con Mitt Romney y en el próximo debate no será tan caballero con el ya que al menos, ya vio como viene su contrincante.
    Como sea, las elecciones en Estados Unidos pudieran dar una sorpresa pero eso lo estaremos analizando en este espacio conforme se aproxime la justa electoral.

  • Enrique Peña Nieto y su visita a Estados Unidos

    Enrique Peña Nieto y su visita a Estados Unidos
    Enrique Peña Nieto y su visita a Estados Unidos

    El que diga que Estados Unidos y México solamente tienen que hablar al respecto del crimen organizado, está siendo miope en las relaciones bilaterales que hay entre ambas naciones.
    Y lo digo ya que Luis Videgaray y Enrique Peña Nieto están por iniciar una gira por los Estados Unidos, ya que una vez que se visitó a América Latina, ahora el destino a visitar debe ser Estados Unidos, con la salvedad de que hay que respetar los tiempos electorales de aquella nación y será tras las elecciones a la presidencia de Noviembre.
    Pero en la agenda que se lleva no solo se habla de seguridad o narcotráfico, sino también de intercambios en los flujos migratorios, comercio internacional y las diversas expresiones de la cultura, etc. por citar solamente algunos temas.
    El presidente Enrique Peña Nieto como Presidente de México debe entender que el tema de la relación bilateral con Estados Unidos es algo tan amplio complejo e ilógico en ocasiones que hay que tener no uno sino varios especialistas para saber de qué se habla con los sobrinos del Tío Sam.
    El viaje a los Estados Unidos de Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray, jefe del gabinete de transición o equipo de transición del presidente electo, será en Noviembre pero ya está siendo evaluado para aprovechar al máximo la agenda que se tiene en dichos temas.

  • ¿Hacia dónde va la atención de la próxima política exterior en México?

    ¿Hacia dónde va la atención de la próxima política exterior en México?
    ¿Hacia dónde va la atención de la próxima política exterior en México?

    El presidente Enrique Peña Nieto dará un viraje a todo lo hecho durante dos sexenios panistas en materia de relaciones exteriores y voltea a ver a América Latina como destino, para crear de nuevo los liderazgos que antes se tenían y que, si alguien quería hablar con América Latina, tenía que pasar por los Pinos.
    De esta manera el presidente Enrique Peña Nieto entabla nuevos esfuerzos para que en comercio y desarrollo, sean banderas que se tengan hondeando muy en alto en la relación que tendrá México con países de América Latina, sin mencionar claro está de que todos los actores tras esta gira que hiciera el presidente Enrique Peña Nieto, tienen que ver con la seguridad hemisférica.
    Hay un auténtico y legítimo interés en la seguridad hemisférica y esa cuota de poder la manejara muy bien el presidente Enrique Peña Nieto, ya que la actual procuradora Marisela Morales logro avances muy significativos, así que aun cuando llega el presidente Enrique Peña Nieto con la mesa puesta hay que ver de qué manera América Latina puede ir sumándose a una serie de estrategias contra el narcotráfico, la trata de personas y demás delitos que asolan al continente.
    Europa es tomada en cuenta en nuestras relaciones exteriores dentro de la parte de inversión, inversionistas europeos ven más atractivo a México que a Italia, Portugal o España por lo mismo el trato seguirá siendo el mismo y habrá un nuevo capítulo dentro de uno o dos años.
    ¿Se veía venir este viraje?
    Algunos dicen que sí, yo personalmente creo que el presidente Enrique Peña Nieto lo tiene en su cartera de temas a tratar y que nos e veía venir este cambio de dirección, aunque se saluda y felicita ya que eso nos hará depender menos de los Estados Unidos con quienes, seguiremos igual en nuestras relaciones diplomáticas.

  • Irán no tendrá armas atómicas dicen en EU

    Irán no tendrá armas atómicas dicen en EU
    Irán no tendrá armas atómicas dicen en EU, ¿Podra cumplir esta promesa Barack Obama?

    Quiero ver cómo es que el presidente Barack Obama lograra que Irán no tenga armas atómicas, si el programa atómico esta tan avanzado que simplemente es una charada que se utiliza con motivos electorales.
    Lo digo ya que en un discurso, el presidente Barack Obama dijo que Estados Unidos hará todo para que Irán no tenga armas nucleares, Irán ya dijo que está listo para repeler cualquier ataque, países como Rusia y China están de acuerdo en que Irán haga lo que le venga en gana y claro, Israel esta con el grito en el cielo ya que no quiere que la nación iraní, tenga armas de destrucción masiva.
    El presidente de Irán Mahmud Ahmadineyad ha declarado en diversas ocasiones en que Irán hará todo lo necesario para completar un programa atómico pacifico, pero muchos se preguntan si realmente lo es, ya que no se puede confían en la palabra del mandatario.
    Israel señala que un Irán atómico es una amenaza pero aun cuando quisiera irse por la libre y atacar las instalaciones nucleares de Irán, sabe que el reto es mayúsculo ya que se encuentran diseminadas por todo el territorio iraní y son diversas instalaciones, por lo cual necesitaría ser un ataque a gran escala y eso solamente podría significar guerra en medio oriente.
    Estados Unidos aunque quiera diga y haga lo posible para evitar que Irán tenga capacidad atómica, está lejos de poder embarcarse en otra guerra tras los problemas económicos que le afecta y para defender a Israel y Medio oriente de un avance iraní en esta tecnología, por lo mismo necesitaría que fuera una fuerza multinacional, algo que no puede tener ya que sus aliados europeos Francia y Gran Bretaña también atraviesan dificultades económicas para aventurarse en una guerra contra una nación que en este momento, tiene un ejército fuerte.
    Así que el presidente Barack Obama hace señalamientos sencillos pero no concretos al respecto de la capacidad atómica de Irán y mientras tanto Israel puede ser una bomba con mecha muy corta.

  • Barack Obama se sincera.

    Barack Obama se sincera.
    Barack Obama se sincera. con la comunidad latina.

    Cuando un presidente reconoce un error, sin duda alguna se hace un acomodo en su gabinete y claro, debe enmendar la plana ante quienes les falló.
    Aquí tenemos el ejemplo de que varios presidentes han cometido errores y por lo mismo a través de alguna de las instituciones que están para asistirle, deben presentarse bajas ya que no ayudaron a que el mandatario auxiliara a un sector, remediara un problema, etc.
    ¿Qué hacer cuando Barack Obama reconoce que falló a indocumentados?
    En los tiempos electorales en los que se encuentra Estados Unidos, Barack Obama tiene que dar la cara y decirle a los emigrantes indocumentados (en su mayoría, latinos) que les falló y que sin haber logrado aprobar en el congreso una reforma migratoria, muchos de ellos siguen como en el inicio de su gestión, siendo ilegales.
    De hecho, aun peor que en el inicio de su gestión, ya que hay muchas menos oportunidades de trabajo tras la recesión mundial que afecto a Estados Unidos (y que nació ahí mismo) y claro, con leyes anti migrantes como la que nace en Arizona y conocemos como la SB 1070.
    Barack Obama en Estados Unidos debe decirle a los migrantes ilegales que su tarea será velar por un mejor mañana y que aun cuando está en deuda, debe redoblar esfuerzos, aunque parece que ya no le importa tanto a Barack Obama la reforma migratoria, puesto que en esas elecciones al tener tanto margen en las encuestas, Barack Obama parece estar siendo cínico con los latinos que le han apoyado.