Vivo en Jackson, Nueva Jersey, a unos 10 kilómetros tierra adentro de la costa, y no recibimos la oleada de la tormenta devastadora del Huracán Sandy. Sin embargo, nunca he experimentado un evento climático tan catastrófico.
Los fuertes vientos derribaron miles de árboles, sacaron las líneas eléctricas del suelo y se estrellaron contra los hogares. La destrucción aquí es algo que nunca imaginé que iba a ver.
El puente de Mantoloking, fue el punto donde el mar entró en la bahía, es donde pescaba cangrejo todo el verano. Ahora yace en el fondo ya que se desplomó en el agua y está rodeado de casas inundadas. Es desgarrador ver imágenes del lugar que amas destruido.
Como la mayoría de hogares no tienen luz eléctrica o internet inmediatamente después de la tormenta, no nos dio tiempo de ver las imágenes de las devastadas ciudades emblemáticas como Jersey Shore Seaside Heights, Pleasant Point, Manasquan, Mantoloking, Atlantic City y el parque de Asbury. Los vecinos estaban conmocionados por la magnitud de la devastación revelada en fotos de la prensa. Pueblos enteros han desaparecido.
La gente está empezando a perder la noción de en qué día viven, nunca he pasado tanto tiempo sin electricidad. La gente de Nueva York está comiendo de contenedores de basura. Los suministros de gas, si se lo puede encontrar, están a kilómetros de distancia. Unos días más como hoy y me preocupare de que la sociedad comience a romper las reglas que nos rigen.
Gracias a Dios, mi familia está bien. Tome medidas antes del huracán y me encuentro abastecido, así que tenemos todo lo que necesitamos. Es muy importante estar preparado para un desastre.
Ya que tenía un generador y un montón de combustible, la pérdida de luz eléctrica es tolerable. Tengo la oportunidad de mantener mi refrigerador y congelador, cargar mi teléfono celular e iPad, luz en mi casa, ver películas en DVD, etc. La mayor queja de los que no tienen luz ha sido el aburrimiento que baja la autoestima, crea ideas locas y puede corromper el espíritu.
Mi iPad 4G fue un salvavidas. Tuve la oportunidad de sintonizar las emisoras de radio locales y mantenerme al día con las noticias, fotos y videos de la devastación, jugar juegos para pasar el tiempo.
El agua vale su peso en oro durante una crisis, nunca puedes tener demasiada. Los alimentos enlatados, velas, linternas y pilas son de lo que jamás debes creer tienes suficiente.
Es muy difícil conseguir gasolina y como muchas estaciones no tienen luz eléctrica o no han tenido ninguna entrega de combustible, tenlo muy en cuenta. Si llegas a encontrar una estación de servicio con combustible y luz eléctrica, considera que habrá kilómetros de largas filas y el tráfico alrededor de ellos es increíble – ¡puedes llegar a ver una escena salvaje!
¿Por qué tanta gente tiene tan poco combustible y se pondrán en fila durante horas para llenar su tanque? Debido a que no se preparó para el gran desastre que se había previsto para la mayor parte de la semana. Mis tres coches están llenos porque me abastecí antes de la tormenta.
La costa de Jersey volverá, pero tomará un tiempo muy largo. Siento una profunda tristeza al ver la hermosa costa destruida y ser testigo de los sufrimientos de los que han perdido todo.
Por favor, utilice esta tragedia para preparar a su familia para un desastre natural o hecho por el hombre. La mejor inversión que puede hacer es un generador. Compre uno antes de una crisis.
Por: Louis Scatigna.
Louis Scatigna es un planificador financiero certificado, autor de The Financial Physician: How To Cure Your Money Problems and Boost Your Financial Health (www.thefinancialphysician.com). Lou es un invitado habitual en los dos programas de televisión nacionales y locales, y ha sido citado en cientos de publicaciones y sitios web.
Categoría: America
-
Consejos de un sobreviviente después del desastre de Sandy
Consejos de un sobreviviente después del desastre de Sandy -
Endeavor, una difícil mudanza
Endeavor, una difícil mudanza
La imagen es increíble, usted no me lo podrá negar, está usted viendo el transbordador Endeavor camino a su última morada.
¿Quién había dicho que era fácil el transportar un transbordador?
El Endeavor va peleando metro a metro tras haber recorrido más de tres o cuatro millones de kilómetros, pero por los suburbios camino a su última morada el Endeavor tiene mil y un problemas para llegar y estar en paz.
Quien lo habría dicho ¿verdad? -
Sofía Vergara según People de las mujeres más poderosas
Sofía Vergara según de las mujeres más poderosas del Mundo
Dentro de las diferentes listas que existen en el mundo, la actriz Sofía Vergara se encuentra en varias de ellas. Las más guapas, las de mejor presencia, las vestidas o las sexys, etc. como sea, la revista People ahora la ubica como entre las 25 más poderosas.
De hecho no debería sorprendernos que en la misma lista de actrices poderosas a nivel mundial, este nuestra actriz mexicana Lucero.
Sofía Vergara se encuentra entre las más mujeres poderosas ya que es vista por millones en la televisión, su nombre genera importante presencia en Internet, tiene millones de seguidores en redes sociales y claro esta de que su trayectoria artística es importante para todos los que hemos visto como ha ido madurando, aun cuando hace un par de años estaba en una mala racha.
Sofía Vergara es de las mujeres mas buscadas en Internet ya sea en bikini, lencería, traje de baño o en escenas de sus películas y series de televisión, pero lo realmente importante es cuando en programas de los Estados Unidos, la colombiana opina sobre comida saludable o tips de belleza, es cuando vemos que mucha gente en aquella nación, le hace caso y en serio.
Sofía Vergara según People de las mujeres más poderosas -
Enrique Peña Nieto y su visita a Estados Unidos
Enrique Peña Nieto y su visita a Estados Unidos
El que diga que Estados Unidos y México solamente tienen que hablar al respecto del crimen organizado, está siendo miope en las relaciones bilaterales que hay entre ambas naciones.
Y lo digo ya que Luis Videgaray y Enrique Peña Nieto están por iniciar una gira por los Estados Unidos, ya que una vez que se visitó a América Latina, ahora el destino a visitar debe ser Estados Unidos, con la salvedad de que hay que respetar los tiempos electorales de aquella nación y será tras las elecciones a la presidencia de Noviembre.
Pero en la agenda que se lleva no solo se habla de seguridad o narcotráfico, sino también de intercambios en los flujos migratorios, comercio internacional y las diversas expresiones de la cultura, etc. por citar solamente algunos temas.
El presidente Enrique Peña Nieto como Presidente de México debe entender que el tema de la relación bilateral con Estados Unidos es algo tan amplio complejo e ilógico en ocasiones que hay que tener no uno sino varios especialistas para saber de qué se habla con los sobrinos del Tío Sam.
El viaje a los Estados Unidos de Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray, jefe del gabinete de transición o equipo de transición del presidente electo, será en Noviembre pero ya está siendo evaluado para aprovechar al máximo la agenda que se tiene en dichos temas. -
¿Hacia dónde va la atención de la próxima política exterior en México?
¿Hacia dónde va la atención de la próxima política exterior en México?
El presidente Enrique Peña Nieto dará un viraje a todo lo hecho durante dos sexenios panistas en materia de relaciones exteriores y voltea a ver a América Latina como destino, para crear de nuevo los liderazgos que antes se tenían y que, si alguien quería hablar con América Latina, tenía que pasar por los Pinos.
De esta manera el presidente Enrique Peña Nieto entabla nuevos esfuerzos para que en comercio y desarrollo, sean banderas que se tengan hondeando muy en alto en la relación que tendrá México con países de América Latina, sin mencionar claro está de que todos los actores tras esta gira que hiciera el presidente Enrique Peña Nieto, tienen que ver con la seguridad hemisférica.
Hay un auténtico y legítimo interés en la seguridad hemisférica y esa cuota de poder la manejara muy bien el presidente Enrique Peña Nieto, ya que la actual procuradora Marisela Morales logro avances muy significativos, así que aun cuando llega el presidente Enrique Peña Nieto con la mesa puesta hay que ver de qué manera América Latina puede ir sumándose a una serie de estrategias contra el narcotráfico, la trata de personas y demás delitos que asolan al continente.
Europa es tomada en cuenta en nuestras relaciones exteriores dentro de la parte de inversión, inversionistas europeos ven más atractivo a México que a Italia, Portugal o España por lo mismo el trato seguirá siendo el mismo y habrá un nuevo capítulo dentro de uno o dos años.
¿Se veía venir este viraje?
Algunos dicen que sí, yo personalmente creo que el presidente Enrique Peña Nieto lo tiene en su cartera de temas a tratar y que nos e veía venir este cambio de dirección, aunque se saluda y felicita ya que eso nos hará depender menos de los Estados Unidos con quienes, seguiremos igual en nuestras relaciones diplomáticas.