Categoría: America

  • Llegan los restos de la cantante Jenni Rivera a los Ángeles California

    Llegan los restos de la cantante Jenni Rivera a los Ángeles Cal.
    Llegan los restos de la cantante Jenni Rivera a los Ángeles Cal.

    Se informa que los restos de la cantante Jenni Rivera llegan a los Ángeles California donde serán velados por la familia y después, enterrados como había sido la última voluntad de la cantante.
    De acuerdo a fuentes que desean guardar el anonimato, del cuerpo de la cantante Jenni Rivera solo quedaron pocos trozos de piel y extremidades, de acuerdo a un médico que fue consultado por Solo Opiniones, el cuerpo de la cantante al estrellarse en el avión cayendo de unos 25 mil pies, habría casi desaparecido por las fuertes presiones de fuerzas G a la que fue sometido; en una apología sencilla de explicar, pensar que un globo de agua habría sido tirado desde la punta de un edificio de 11 pisos, al explotar habría pocos trozos de plástico del globo.
    Ahora sabiendo que el hermano de la cantante Jenni Rivera, Lupillo Rivera, es quien lleva los restos a los Ángeles California, se sabe que los restos de la juez de la voz México están en un féretro que no será abierto en ningún momento y que será enterrado, desmintiendo la versión de que los pocos restos que se recuperaron habrían sido cremados y entregados a Lupillo Rivera.

  • Iban a matar a Justin Bieber

    El cantante Justin Bieber era objetivo de un atentado
    El cantante Justin Bieber era objetivo de un atentado

    Ante la noticia que dejó helados a más de un fanático del cantante Justin Bieber, corre por el mundo la noticia de que se descubre un plan para atentar contra Justin Bieber.
    Esto lo dan a conocer autoridades norteamericanas sobre que un preso, convenció a un hombre y su sobrino para que cometieran el atentado que le costaría la vida a Justin Bieber y además, a los dos guardaespaldas del astro de jóvenes en el mundo y otras personas que nada tienen que ver con Justin Bieber.
    Vaya usted a saber que magnitud de peligrosidad tenía la amenaza lo cierto es que el preso será ahora de nueva cuenta juzgado, pero por el delito de conspiración y la policía de Nuevo México ha declarado de que ha logrado desactivar este atentado.

  • Hugo Chávez cerca de la muerte

    Hugo Chávez cerca de la muerte
    Hugo Chávez cerca de la muerte

    Hugo Chávez está ya cada vez más cerca de la tumba más que de la recuperación del cáncer que le aqueja desde hace tiempo.
    Los tratamientos han hecho poco y por ello mismo ahora, una vez más, esta camino al quirófano en Cuba para que le atiendan y ve si le pueden dar unos meses más de vida.
    Lo cierto es que Hugo Chávez ya designo a su heredero para dirigir al país y a quien, le pidió a la gente, voten por el en próximos comicios, vamos algo así como un testamento político.
    Desde hace meses también la CIA y otras instituciones de inteligencia han filtrado al mundo que el estado de Hugo Chávez es terminal, pero él ha dicho que solo son meras especulaciones, ahora hay que esperar el parte médico y la voluntad oficial en Venezuela de que pueda darse a conocer.

  • Argentina, Ley de Medios y pugnas de poder

    Argentina, Ley de Medios y pugnas de poder
    Argentina, Ley de Medios y pugnas de poder

    Hace unas semanas recibí desde Buenos Aires una llamada del equipo del periodista Jorge Lanata para una entrevista con el diario El Clarín, días después atendí el llamado de otra publicación, ahora la periodista Françoise Terzian editora de negocios de la revista Forbes en Brasil me llamaba desde Sao Pablo. Las dos publicaciones tenían en común el tema del ingeniero Carlos Slim. Atendí con interés a sus preguntas. La presencia del magnate mexicano en Argentina como en Brasil es muy importante, como lo es en otras partes de América Latina, de ahí el constante interés de mis colegas de la región por conocer sobre los negocios y la personalidad del hombre más rico del mundo.
    En cuanto a Forbes Brasil todo quedó en una entrevista sobre un perfil de Carlos Slim y algunos asuntos anecdóticos, pero en cuanto al periódico El Clarín la situación tomó otro sendero. No es la primera vez que atiendo a los llamados de ese diario y sus filiales como radio Mitre o el diario Perfiles. Lo grave es que hace unos días un político de origen argentino que despacha como jefe de asesores de Manlio Fabio Beltrones, el hombre fuerte del PRI en la Cámara de Diputados, me solicitó atestiguar en un juicio que se lleva en contra del columnista Jorge Lanata –uno de los más leídos e influyentes en Argentina– por los delitos de calumnia y difamación. Desde luego dije que no.
    Respeto y tengo un buen aprecio por Lanata, fundador y director del periódico Página 12, quien por diferencias internas renuncio a ese diario y que en su 25 aniversario ni siquiera fue recordado y mucho menos reconocido por sus actuales editores. Todo porque Lanata ahora trabaja para El Clarín, periódico al que años antes el columnista argentino criticaba ferozmente.
    Jorge Lanata, según contó el doctor Abal Medina –jefe de asesores de Beltrones– fue demandado por criticar con “datos falsos” tanto al propio doctor Medina como a su hijo del mismo nombre Juan Manuel Abal Medina, jefe del gabinete de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Como se sabe el jefe de asesores de Manlio Fabio Beltrones es un reconocido periodista y abogado en la Argentina, donde el doctor Abal Medina en los inicios de los setenta fue cofundador de la organización guerrillera Montoneros, de la que fue su primer líder. Después de un buen tiempo de estar asilado en la embajada de México en Argentina, el doctor Abal Medina se trasladó a México en 1982 gracias al apoyo de Fernando Gutiérrez Barrios, de ahí la relación de éste con Manlio Fabio Beltrones, una amistad de tres décadas.
    ¿Qué subyace detrás de la demanda del doctor Abal Medina en contra de Jorge Lanata? El asunto es muy claro y sencillo. En los últimos cuatro años el emporio mediático que representa El Clarín libra una batalla con el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
    Se trata de un enfrentamiento entre los representantes de uno de los poderes fácticos de la Argentina contra el gobierno o viceversa, como se le quiera ver, pues como diría William Shakespeare: “Nada es verdad, nada es mentira; todo depende del cristal con que se mira”.
    Lo que ha irritado a la presidenta es que El Clarín ha puesto énfasis en la frivolidad y la corrupción del gobierno de los Kirchner. Por ejemplo, los medios que integran a la organización de este poderoso emporio mediático, han cuestionado la presencia de los negocios de Carlos Slim en Argentina y han apuntado al doctor Abal Medina y a su hijo Juan Manuel –jefe del gabinete presidencial– de ser los operadores para el ingreso de Carlos Slim a territorio argentino. Presencia que los dueños de El Clarín ven como una amenaza para sus negocios de comunicación.
    El doctor Abal Medina niega rotundamente que sea así, aunque acepta tener una excelente relación con el magnate mexicano, no de ahora sino de muchos años, mucho antes de que fuera el hombre más rico del mundo e inclusive el más rico de México.
    El hecho es que este viernes 7 de diciembre de 2012 se cumple el plazo fatal para que entre en vigor la Ley de Medios aprobada por mayoría en el Congreso y promulgada por el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Esta norma ha sido impugnada judicialmente por El Clarín que es el principal grupo mediático de Argentina.
    El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, ha subrayado que se espera que todos los grupos de medios presenten su plan de reformas a más tardar la medianoche del próximo viernes, de lo contrario algunas de sus concesiones les serán expropiadas por el gobierno.
    La fecha fue establecida por la Corte Suprema de Justicia en un fallo dado a conocer en mayo pasado y donde fijó ese plazo para que se cumpla en su totalidad la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual emitida a fines de 2009.
    La Ley de Medios establece que ninguna empresa podrá controlar más del 35% del mercado audiovisual. El grupo Clarín controla 41.8% de las licencias de radio, 78% de la televisión abierta y 59% del cable, es decir rebasa el tope legal, por lo que es el principal afectado por esta nueva norma legislación.
    De acuerdo al artículo 161 de esa ley fijó que cada grupo mediático puede operar como máximo 24 licencias de TV por cable y 10 de las denominadas abiertas, radios AM, FM o de TV abierta. En sentido el Grupo Clarín tiene 240 sistemas de TV por cable. 9 radios AM, 1 FM y 4 canales de TV abierta.
    Grupo Clarín decidió llevar un juicio ante la Corte Suprema alegando la inconstitucionalidad del artículo 161, que desconoce la propiedad de las licencias, y del artículo 45, por fijar “límites arbitrarios”.
    Clarín acusa a Cristina Fernández de Kirchner de tratar de acabar con la libertad de expresión y la presidenta se defiende diciendo que lo único que desea es el fin de este monopolio, pues acusa al Grupo Clarín “de estar detrás de los problemas que sufre su gobierno”.
    Uno de los primeros golpes al Grupo Clarín se dio con el anuncio del “Fútbol gratis para todos”, que implicó la estatización de las transmisiones de los partidos de la liga local, poniendo punto y final a un contrato de exclusividad por los derechos televisivos que tenía firmado la empresa Televisión Satelital Codificada (TSC), propiedad de Clarín.
    Este grupo mediático sospecha que el gobierno de la Kirchner no sólo busca apropiarse de Cablevisión sino, también, y sobre todo, de las licencias de estos canales.
    En torno a esta confrontación entre poderes fáticos y gobierno han surgido críticas en torno a que en la Argentina no hay democracia. Lo que hay es una autocracia populista y autoritaria.
    Lo cierto es que los Kirchner desde siempre han tenido la piel muy sensible ante los medios. El desaparecido presidente Néstor Kirchner no toleraba al periodismo independiente. Desde el poder quería dar clases de periodismo a los periodistas. Los periodistas –decía Néstor Kirchner– no se pueden aislar de la empresa que los emplea. Estas empresas son, según su punto de vista, poseedoras de un enorme poder y actores en este juego de poder, con intereses e ideología. Dichos medios actúan decisivamente en la relación entre los ciudadanos y los políticos.
    Kirchner interpretaba cada artículo, título y foto, cada palabra de radio como un ataque o apoyo a su gestión por parte del dueño del medio, con el objetivo de obtener ventajas económicas o políticas.
    Lo mismo ocurre también con su esposa y su sucesora quien tienen la piel muy sensible ante los medios, pues al final de todo este vericueto lo que ha salido a relucir en este debate son los intereses encontrados entre viejos aliados, por un lado los intereses políticos del gobierno y los del monopolio mediático que enfrenta un dilema existencial ante la disyuntiva que imponen dos principios contrapuestos libertad de prensa y libertad de empresa.
    Para concluir basta señalar que este es el campo minado donde Carlos Slim se mueve en busca de la expansión de su imperio tanto en los medios como en otros sectores de la economía argentina, pues al final de cuentas Slim para Argentina es como una ballena en una laguna.
    *José Martínez M., es periodista y escritor. Es Consejero de la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex). Es autor del libro Carlos Slim, Los secretos del hombre más rico del mundo, y otros títulos, como Las enseñanzas del profesor. Indagación de Carlos Hank González. Lecciones de Poder, impunidad y Corrupción y La Maestra, vida y hechos del Elba Esther Gordillo

  • Plantea el Gobernador Graco Ramírez al embajador de EEUU el retiro de la alerta de viaje para visitar Morelos

    Plantea el Gobernador Graco Ramírez al embajador de EEUU el retiro de la alerta de viaje para visitar Morelos
    Plantea el Gobernador Graco Ramírez al embajador de EEUU el retiro de la alerta de viaje para visitar Morelos

    Este viernes el Gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión con el Embajador de los Estados Unidos en México, Anthony Wayne, con quien compartió puntos de vista sobre la reconciliación social y la paz en Morelos, y particularmente del esfuerzo que se está realizando para recuperar la seguridad en el estado.
    Uno de los temas tratados entre el Gobernador Graco Ramírez y el Embajador Anthony Wayne, fue valorar el retiró de la alerta que recientemente emitiera el Departamento de Estado de los Estados Unidos, lo que permitiría recuperar la confianza de los visitantes, especialmente de los estudiantes que acuden a Morelos, para aprender español.
    Graco Ramírez invitó al Embajador Anthony Wayne a visitar Morelos para mejorar la cooperación e intercambio cultural y alcanzar un mayor número de visitantes de los Estados Unidos de Norteamérica.

  • La obra de Oscar Niemeyer

    Oscar Niemeyer en el feretro
    Oscar Niemeyer en el feretro

    Falleció un icono de lo que es la arquitectura moderna, el brasileño Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares Filho mejor conocido como Oscar Niemeyer.
    Oscar Niemeyer muere con más de 100 años y deja un legado el cual propios y extraños siguen maravillándose, tanto así, que en Solo Opiniones buscamos la forma en que pudiéramos encontrar unas cuantas imágenes y traérselas a todos ustedes para que puedan ver lo fantástico que fue el arquitecto Oscar Niemeyer.
    De hecho, hay que decir que Oscar Niemeyer era un gran seguidor y promotor de las ideas de Le Corbusier, considerado uno de los personajes más influyentes de la arquitectura moderna internacional.
    Descanse en paz Oscar Niemeyer.
    Oscar Niemeyer - Velado en el Palacio Presidencial de Planalto Palace
    Oscar Niemeyer – Velado en el Palacio Presidencial de Planalto Palace

    Oscar Niemeyer llega al aeropuerto militar de Brasilia
    Oscar Niemeyer llega al aeropuerto militar de Brasilia

    Oscar Niemeyer - Museo de Arte Contemporaneo
    Oscar Niemeyer – Museo de Arte Contemporaneo

    Oscar Niemeyer - homenaje
    Oscar Niemeyer – homenaje

  • John McAfee es detenido en Guatemala

    John McAfee preso en Guatemala
    John McAfee preso en Guatemala

    El multimillonario John McAfee, si el inventor del programa antivirus que lleva su apellido, está en líos con la justicia y parece que enfermo.
    De hecho en el momento en que estamos publicando estas palabras podemos decirle que fue detenido en Guatemala por ingresar ilegalmente al país.
    ¿Qué diantres ocurre con John McAfee?
    Sucede que en Belice las autoridades quieren hablar con John McAfee ya que se sospecha de que mató en dicho país, a un ciudadano norteamericano, desde ese momento John McAfee pareciera que está huyendo por toda Sudamérica.
    En Guatemala, el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, informó que fue la Policía quien detuvo a John McAfee en un hotel de un barrio de lujo de la capital, con la ayuda de agentes de Interpol.
    Ahora que si usted espera que la autoridad guatemalteca de más datos sobre la detención de John McAfee lamentamos decirle que no, no hay más información ni ofreció otros detalles.
    De hecho a pregunta expresa, la autoridad guatemalteca solo se concretó a informar que John McAfee «está retenido por órdenes de Migración».
    ¿Lo hizo o no lo hizo? Quien sabe pero John McAfee bien podría pagarse un buen abogado y enfrentara la justicia.

  • El fundador de Megaupload, Kim Dotcom sera Papa Noel

    El fundador de Megaupload, Kim Dotcom sera Papa Noel
    El fundador de Megaupload, Kim Dotcom sera Papa Noel

    Que a nadie le extrañe, el fundador de Megaupload, Kim Dotcom, ha dicho a todo el mundo que encarnará a Papá Noel en una obra teatral navideña en Nueva Zelanda.
    ¿Extravagante?
    Bueno si tomamos que Kim Dotcom es una figura a nivel mundial que ha hecho cuanto le ha venido en gana y que además, está en el país donde en libertad condicional espera el inicio del juicio de extradición a Estados Unidos por supuesta piratería informática, hacer de Papa Noel en una obra navideña para la televisión de aquel país, simplemente es poca cosa.
    ¿Y cómo lo dio la noticia Kim Dotcom?
    En twitter, la red social de microblogging que tanto gusta en el mundo, de hecho escribió: «Soy Santa en la obra MegaNavidad en el (teatro) The Basement. Es la obra navideña más divertida».
    Ahora, Kim Dotcom y los actores de dicha obra navideña hacen esto por caridad, ya que la obra navideña servirá para reunir fondos para mejorar el teatro de Auckland.
    Nada más para que tenga una idea, Kim Dotcom es Papa Noel pero la obra inicia cuando el reno Rodolfo se despierta con una gran resaca tras una gran fiesta en el Polo Norte y descubre que Papá Noel se ha perdido.

  • Enrique Peña Nieto con Stephen Harper

    Enrique Peña Nieto con Stephen Harper
    Enrique Peña Nieto con Stephen Harper

    El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con Stephen Harper y hay que entender dos cosas que se desprenden de esta reunión, la primera es que siendo socios comerciales tan importantes, tenían que conocerse lo antes posible para medir fuerzas y saber que traen en la cabeza cada uno.
    La segunda es saber si Canadá puede retirar el visado a los mexicanos, que se puso hace un par de años si mal no recordamos aunque las fechas no son el fuerte de este que escribe.
    El Presidente Enrique Peña Nieto entiende que Stephen Harper pusiera visado necesario para los mexicanos ante la situación de que muchos mexicanos entraban bajo un estatus migratorio complicado como lo es el de refugiado, cuestión con la cual provocaban que Canadá gastara millones de dólares en sabe la situación de cada uno de los que entraban como refugiados.
    El primer ministro canadiense Stephen Harper quiere que la relación México – Canadá crezca ya que, México es uno de los principales socios comerciales de Canadá y un pilar dentro de la economía de aquella nación.
    Me pregunto ¿porque no un apoyo mutuo?
    Veamos como el Presidente Enrique Peña Nieto y Stephen Harper pueden solucionarlo.

  • Enrique Peña Nieto sostuvo reunión con Barack Obama

    Enrique Peña Nieto sostuvo reunión con Barack Obama
    Enrique Peña Nieto sostuvo reunión con Barack Obama

    Enrique Peña Nieto sostuvo su primera reunión con Barack Obama y hay que decirlo, solamente fue una reunión donde se conocieron ya que en unos minutos no se puede solucionar nada.
    De hecho, hay que entender muy bien el inicio de esta relación bilateral en donde estos dos mandatarios estarán trabajando brazo con brazo ya que las naciones que representan (México y Estados Unidos) son vecinos, socios comerciales y deben ser compañeros en diversas cuestiones como las son migración, trabajo, derechos humanos y claro está, seguridad ya sea del exterior como del narcotráfico.
    Enrique Peña Nieto hizo esta visita y agradeció a Barack Obama que le designara como su representante oficial al vicepresidente Joe Biden, pero eso habla de algo, aunque envía al número dos de Estados Unidos, no va el numero uno y quizá sea una señal que hay que tomar con pinzas.