Categoría: America

  • Presiden Obama ceremonias por 12 aniversario del 9/11

    El presidente Barack Obama encabezó esta mañana aquí el inicio de las ceremonias con que se recordó a las víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001.
    En el jardín sur de la residencia presidencial, acompañado de la primera dama, el vicepresidente Joe Biden, funcionarios y empleados de la Casa Blanca, Obama guardó un minuto de silencio a las 08:45 de la mañana tiempo del este.
    Esa fue la hora en que el primero de los cuatro aviones de pasajeros utilizados en los ataques hizo impacto contra una de las torres gemelas de Nueva York.
    Poco después el mandatario y su comitiva se trasladaron a El Pentágono en la vecina ciudad de Arlington, Virginia, donde encabezó una ceremonia en honor a quienes perdieron la vida en el ataque contra esas instalaciones.
    A las ceremonias en la capital estadounidenses se sumaron las que tuvieron lugar en Nueva York y en la comunidad rural de Shanksville Pensilvania, donde se desplomó el cuarto avión en ruta a Washington, además de otras a lo largo del país.
    La fecha bajó un poco el tono del intenso clima político y social que ha dominado el país durante las últimas semanas ante los prospectos de que Estados Unidos abra un nuevo frente militar en Siria.
    En anticipación a la fecha, Obama se reunió el martes con su equipo de seguridad nacional para revisar las medidas a implementarse en anticipación a este aniversario.
    Como parte de este proceso, el equipo de seguridad nacional encabezado por Lisa Monaco, asesora de seguridad nacional de Obama, ha celebrado reuniones para evaluar amenazas domésticas y globales.
    «El equipo de seguridad nacional del presidente está tomando las medidas para prevenir ataques relacionados al 9/11 y para asegurar la protección de estadunidenses e instalaciones en el extranjero», indicó la oficina del vocero Jay Carney en un comunicado.
    La Casa Blanca recordó también la muerte de cuatro estadunidenses en Bengasi, Libia, un año atrás, incluyendo al embajador Chris Stevens, durante un ataque terrorista y dijo que ese incidente «nos presentó los retos que enfrentamos en el mundo».

    Presiden Obama ceremonias por 12 aniversario del 9/11
    Presiden Obama ceremonias por 12 aniversario del 9/11

  • Rusia buscar con su socio Siria, evitar la guerra con EU y Occidente

    Siria aceptó hoy la propuesta rusa de poner bajo control internacional su arsenal químico para evitar una intervención militar de Occidente, mientras la oposición siria calificó como «maniobra política» la iniciativa de Moscú.
    El canciller sirio Walid al-Moualem aceptó la iniciativa rusa, partiendo de la preocupación de los dirigentes sirios por la vida de sus ciudadanos y la seguridad de su país, además porque la propuesta podría «retirar los argumentos para una agresión estadunidense».
    «Mantuvimos ayer en Moscú una ronda de conversaciones muy fructíferas con el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, quien presentó la iniciativa relacionada con las armas químicas», dijo. «Ya ayer por la tarde manifestamos nuestro acuerdo con la iniciativa rusa», dijo al-Moualem, citado por la agencia rusa de noticias Interfax.
    Poco antes, el jefe de la diplomacia rusa afirmó que su país y Siria trabajan ya en un «plan concreto, claro y eficaz» para poner bajo control internacional las armas químicas sirias.
    «Estamos preparando las propuestas concretas en forma de un plan, que será presentado a todas las partes interesadas, incluido, desde luego, Estados Unidos», mencionó Lavrov.
    Rusia propuso la víspera a Siria que ponga su arsenal químico bajo control internacional para su posterior destrucción con el fin de evitar un ataque occidental.
    «Exhortamos a los dirigentes sirios no sólo a aceptar poner su arsenal de armas químicas bajo control internacional y a continuación destruirlo, sino también a unirse plenamente a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas de las Naciones Unidas», llamó Lavrov.
    El rebelde Ejército Libre Sirio (ELS) calificó este martes de «mentira y de maniobra» la aceptación de Damasco de colocar sus armas químicas bajo el control internacional con el único fin de evitar un eventual ataque militar.
    El vocero del ELS, coronel Qasem Sadedín, consideró que la propuesta rusa sólo busca «ganar tiempo» ya que es imposible que una delegación internacional controle todas las instalaciones de armas químicas.
    En el mismo sentido se pronunció el jefe del ELS, general Salim Idris, quien dijo que el régimen sirio es un «mentiroso» y lo que quiere es «ganar horas y minutos» para evitar una intervención internacional.
    La Coalición Nacional Siria, que aglutina a la oposición, calificó de «maniobra política» la propuesta de Rusia y advirtió que sólo «aportará más muertos y destrucción para el pueblo sirio».
    La propuesta rusa se produjo después de que el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, dijera en Londres que Siria podría evitar una acción militar si entrega sus armas químicas en una semana, aunque manifestó sus dudas de que esto ocurra.

    Rusia buscar con su socio Siria, evitar la guerra con EU y Occidente
    Rusia buscar con su socio Siria, evitar la guerra con EU y Occidente

  • Los que se sorprenden del espionaje a Enrique Peña Nieto son patrioteros

    Cuál es el escándalo de que sepamos que Estados Unidos espía a los demás mandatarios, así sean denuncias de espionaje contra Dilma Rousseff de Brasil o Enrique Peña Nieto de México, ¿Cuál?
    ¿Todo porque surgieron de un reportaje del canal brasileño Globo, que se basó en documentos filtrados por el prófugo ex contratista de la estadounidense Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden, acusado de espionaje por su país y asilado en Rusia?
    Dejare todo en claro tan sencillo como lo que es, Estados Unidos no espía a los presidentes, espía a sus propios ciudadanos, solicita a empresas información de sus correos electrónicos con la mínima provocación de quizá actividades ilícitas, hay una serie de casos documentados que no deben venir de filtraciones de une x cercano a la CIA, etc.
    Estados Unidos tiene fichas de millones de personas, claro que tiene espías cercanos a los presidentes y más de economías como Brasil que estuvo en gran expansión aunque Dilma Rousseff no sea tan dinámica como su antecesor y desde luego que el gobierno de Barack Obama tiene fichas y fichas y fichas de Enrique Peña Nieto, ex gobernador del estado más poderoso de México y densamente poblado así como candidato que regreso al PRI a la presidencia y quien trae una serie de carteras abiertas de reformas estructurales para el país; vecino de Estados Unidos y presidente de la nación que está peleando contra los carteles del narcotráfico ¿en cabeza de quien cabria que no lo tuvieran tan checado?
    Hay nacionalistas y patrioteros y aquellos que se sorprenden del espionaje a Enrique Peña Nieto no son nacionalistas, sino patrioteros.

    Los que se sorprenden del espionaje a Enrique Peña Nieto son patrioteros
    Los que se sorprenden del espionaje a Enrique Peña Nieto son patrioteros

  • El presidente Barack Obama habla de recortes presupuestarios en EEUU

    El Presidente Barack Obama
    El Presidente Barack Obama

    El presidente Barack Obama advirtió el martes que los recortes al gasto público en todo el gobierno, programados para fines de la semana, podrían afectar la capacidad de respuesta de las fuerzas armadas, al tiempo que los republicanos lo criticaron por salir de Washington en lugar de quedarse a solucionar un impasse que según los expertos ya está desacelerando la frágil economía del país.
    A sólo tres días de que venza el plazo, no hay indicios de que la Casa Blanca y los republicanos en el Congreso estén negociando un acuerdo de reducción del déficit necesario para impedir recortes automáticos al gasto público por 85.000 millones de dólares.
    El más reciente sondeo sobre la economía, efectuado a 37 especialistas, halló que la mayoría cree que el estancamiento presupuestal ya es un lastre para el crecimiento. Buena parte de los expertos se mostró también preocupado de que las disputas en Washington en torno al presupuesto continúen durante gran parte de 2013 y sean un obstáculo para el desarrollo.
    Los recortes presupuestales automáticos fueron concebidos como una opción tan dañina y carente de atractivo que obligara al Congreso y al gobierno de Obama a buscar una mejor forma de combatir el enorme déficit gubernamental. Se pretendía que entraran en vigor sólo si un comité especial de legisladores no lograba obtener al menos un billón de dólares en ahorros por recortes a los programas sociales del gobierno.
    «Estos recortes están equivocados. No han sido diseñados inteligentemente, ni son justos. Son una herida autoinfligida que no tiene por qué ocurrir», afirmó Obama.
    El mandatario desea que cualquier acuerdo para la reducción del déficit incluya tanto recortes específicos al gasto público como aumentos de impuestos, mientras que los líderes republicanos en el Congreso insisten que sólo se deben reducir los gastos.
    En un discurso en un astillero de Virginia, Obama rechazó una propuesta de algunos republicanos del Senado de que se le conceda a él la flexibilidad de decidir qué programas y funciones gubernamentales recortar, en lugar de permitir que entren en vigor recortes generalizados en todo el gobierno.
    Obama dijo que no existe una forma inteligente de recortar 85.000 millones de dólares del presupuesto nacional con tanta rapidez, y que el país no debería tener que elegir entre qué niños pobres deberían recibir servicios y cuáles no, o qué astilleros deberían cerrar. El mandatario acudió al astillero, el mayor empleador industrial de Virginia, para hacer énfasis en que los recortes al presupuesto paralizarán recursos militares como los portaaviones.
    Los republicanos criticaron a Obama por presentar sus argumentos ante el público en lugar de hacerlo frente a los legisladores.
    «El presidente ha estado viajando por todo el país, y hoy ha acudido hacia el sur a Newport News, con el fin de utilizar a nuestros hombres y mujeres de las fuerzas armadas como apoyo en un mitin de campaña más para respaldar sus alzas fiscales», dijo John Boehner, el presidente de la Cámara de Representantes, quien es también el republicano más poderoso en el Congres
    El presidente Barack Obama habla de recortes presupuestarios en EEUU
    El presidente Barack Obama habla de recortes presupuestarios en EEUU

    Palabras del presidente Barack Obama habla de recortes presupuestarios
    Palabras del presidente Barack Obama habla de recortes presupuestarios

  • Imagenes de la escena del crimen de la abogada Lea De Leon

    Hacía mucho tiempo que un crimen así nos e veía en Guatemala, claro, la nación aunque valiente está expuesta al crimen organizado y eso mismo es lo que le ha costado la vida a la abogada Lea de León.
    En Solo Opiniones tenemos este juego de imágenes donde se ve la escena del crimen donde la abogada Lea de León perdiera la vida a manos de un par de sujetos que iban en moto y le dispararon.
    El crimen de la abogada Lea de León ocurrió minutos después de haber salido de su oficina, el repudio por su muerte ha permeado varios sectores de la vida pública y privada de Guatemala que lamentan que la abogada Lea de León muriera, más cuando se sabe que traía entre sus manos varios casos que eran de mucha importancia.
    Descanse en paz la abogada Lea de León.

    Cada marca es un casquillo percutido que hizo blanco en Lea De Leon
    Cada marca es un casquillo percutido que hizo blanco en Lea De Leon

    Escena del crimen donde mataron a Lea De Leon
    Escena del crimen donde mataron a Lea De Leon

    Guardias cuidan la zona donde mataron ala bogado Lea De Leon
    Guardias cuidan la zona donde mataron ala bogado Lea De Leon

    Peritos forenses revisan la escena del crimen donde mataron a Lea De Leon
    Peritos forenses revisan la escena del crimen donde mataron a Lea De Leon

    Vidrio del automovil donde fue muerto Lea De Leon
    Vidrio del automovil donde fue muerto Lea De Leon

  • Momentos especiales de Benedicto XVI (galería de imágenes)

    La unidad de inteligencia y seguimiento mediático de Solo Opiniones reconoce que el anuncio que dimos en la mañana sobre la renuncia del Papa Benedicto XVI, fue el pulso del mundo hoy, el mundo más que consternado está ampliamente sorprendido.
    En el Mundo hay unos 1200 millones de católicos, por lo cual una sexta parte de personas en el planeta ven a Benedicto XVI como el líder de la religión que profesan, pero dos tantos más lo ven como un líder de estado, al ser el jefe del estado Vaticano.
    En Solo Opiniones hemos logrado rescatar un pool de imágenes con momentos especiales de Benedicto XVI en su pontificado que duró solamente 8 años y que por motivos propios, el mismo ha decidido detener y descansar.

    Benedicto XVI 24 horas antes de anunciar su renuncia
    Benedicto XVI 24 horas antes de anunciar su renuncia

    Benedicto XVI al leer su renuncia
    Benedicto XVI al leer su renuncia

    Benedicto XVI con Fidel Castro en Cuba
    Benedicto XVI con Fidel Castro en Cuba

    Benedicto XVI con Fidel Castro en Cuba
    Benedicto XVI con Fidel Castro en Cuba

    Benedicto XVI en Brasil
    Benedicto XVI en Brasil

    Benedicto XVI en el santo sepulcro en Israel
    Benedicto XVI en el santo sepulcro en Israel

    Benedicto XVI en Israel
    Benedicto XVI en Israel

    Benedicto XVI en México
    Benedicto XVI en México

    Benedicto XVI en su visita a México
    Benedicto XVI en su visita a México

  • El Sambódromo de Río de Janeiro casi no estaba listo

    En esta ocasión es verdad que con suntuosos desfiles en el Sambódromo de Río de Janeiro, será de nueva cuenta la sede del carnaval más famoso del mundo, pero hay ciertas inconveniencias que deseamos mostrarle.
    Hace unas horas este era el aspecto del Sambódromo de Río de Janeiro al sureste de Brasil, si se logró terminar no fue en el tiempo estimado, Brasil esta con graves problemas en sus logísticas y algo así no debería permitírselo ya que los ojos del mundo están posados en quienes no solo cada año hacen el carnaval de Rio de Janeiro, sino también las olimpiadas y el mundial de futbol dentro de unos años, Brasil no puede permitirse a horas de inicio de la fiesta más grande del mundo, retrasos.
    Y aunque se iniciará oficialmente la celebración del carnaval cuando el alcalde de esa región, Eduardo Paes, entregue simbólicamente al rey Momo las llaves de la ciudad durante los cinco días que dura la fiesta, el Sambódromo de Río de Janeiro estará en tiempo pero hay serias dudas sobre el éxito brasileño en muchas cosas, el país carioca comienza a perder gas de la administración de Lula DaSilva.

    Los ultimos toques al Sambodromo
    Los ultimos toques al Sambodromo

  • Comisión Federal de Electricidad usa productos piratas

    Comisión Federal de Electricidad usa productos piratas
    Comisión Federal de Electricidad usa productos piratas

    Estamos por ver una bomba mediática que va a estallar en México cortesía de los Estados Unidos, sucede que se dará a conocer que la Comisión Federal de Electricidad usa productos piratas, de baja calidad, etc. como quiera decirlo, para poder llevar a buen funcionamiento las tareas de llevar electricidad a los mexicanos.
    De hecho habrá que ver a ciencia cierta a que se refiere Estados Unidos que estará hablando de este señalamiento a la Comisión Federal de Electricidad, puesto que puede ser desde la postura de un proveedor molesto y herido por ser removido de la lista de contratistas de la Comisión Federal de Electricidad por alguna contraparte asiática o, quizá que estamos hablando de que la Comisión Federal de Electricidad incurre en escatimar costos comprometiendo la seguridad de los mexicanos.
    Así que atentos porque en unos días estaremos enterándonos de que quiere Estados Unidos con señalamientos a nuestra Comisión Federal de Electricidad.

  • Emilio Gamboa dispuesto a echarle una mano a Barack Obama

    Emilio Gamboa dispuesto a echarle una mano a Barack Obama
    Emilio Gamboa dispuesto a echarle una mano a Barack Obama

    Quien lo viera eh, Emilio Gamboa Patrón el coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, acaba de decir que el buscar una reforma migratoria en el gobierno de Barack Obama en los Estados Unidos es una cuestión que tiene su apoyo.
    Me llama la atención la declaración de Emilio Gamboa Patrón ya que además, dijo que todo lo que estuviera en sus manos con gusto ayudara para que se haga dicha reforma en los Estados Unidos, yo no sabía que Emilio Gamboa Patrón tenía influencia en senadores o congresistas en la unión americana, pero muy bien por lo que señala.
    Así que me lleva a la reflexión las palabras de Emilio Gamboa Patrón, ¿asesorara a Barack Obama?, ¿quizá y hará trabajo de lobby para Barack Obama?, ¿escribirá textos de la reforma migratoria que Barack Obama presentara?
    Solo le faltó a Emilio Gamboa Patrón “saludos a Michelle”.

  • Imágenes del accidente y cuerpo del candidato paraguayo a la presidencia Lino Oviedo

    Empleados de funeraria ingresan con el cuerpo del candidato paraguayo Lino Oviedo
    Empleados de funeraria ingresan con el cuerpo del candidato paraguayo Lino Oviedo

    Llegan los avances a la redacción de Solo Opiniones donde se muestran las imágenes del accidente y del cuerpo del candidato paraguayo a la presidencia Lino Oviedo quien perdiera la vida en un accidente aéreo.
    Lino Oviedo era candidato a la presidencia de Paraguay y en el accidente en el que pierde la vida tras un evento político, también se sabe que mueren con él dos personas más.
    Restos del helicoptero donde viajaba el candidato paraguayo Lino Oviedo
    Restos del helicoptero donde viajaba el candidato paraguayo Lino Oviedo

    Muchos de sus seguidores están atónitos y no crédito a la noticia la cual ha cimbrado las campañas políticas en Paraguay y se espera en breve noticias para saber quién podrá suceder a Lino Oviedo en la carrera a la presidencia.
    Seguidores de Lino Oviedo atonitos esperan ver su cuerpo
    Seguidores de Lino Oviedo atonitos esperan ver su cuerpo