Categoría: America

  • Dulce controversia, fructosa contra caña de azucar

    caña de azucarSé que muchos han oído o leído lo que es la controversia entre la fructosa y la azúcar de caña natural, que se ha venido dando desde hace tiempo, pero que el día de ayer, la OMC (Organización Mundial de Comercio) da una resolución a México quien presentó una controversia contra EEUU, a que imponga aranceles hasta del 210%.
    ¿Qué sucede?, ¿por qué sucede? Y sobretodo, ¿cómo es posible que tan poca gente en México sepa los alcances de este problema?, es no tan fácil decir.
    Vayamos por partes, respondiendo en orden las preguntas antes realizadas para que entendamos todos, desde poco antes de la llegada del actual Presidente de México, Lic. Vicente Fox, el Dr. Zedillo había permitido ya la entrada de la fructosa pero no liberada de acuerdo al margen del TLC (Tratado de Libre Comercio), a lo cual EEUU protesto y México avisó a los productores de caña de azúcar, que se prepararan.
    Al abrirse las fronteras, los productores de fructosa, inundaron el mercado mexicano de los endulzantes, ya que la fructosa de maíz es 85% más barata que la azúcar refinada.
    Si, pero lo que no sabe el pueblo es que es hasta 10 veces más peligrosa que la misma azúcar refinada, ya que para que sea procesado el nivel de glucosa en la fructosa es baja, así que pasa a los intestinos y ahí, además de provocar gases, se almacena, hace trabajar mas rápido entonces el intestino el proceso de absorción de la fructosa sacándose a si mismo el intestino de ritmos naturales, los que produce elevación de triglicéridos, abultamiento de abdomen y de acuerdo a estudios de 2002, se sabe que el síndrome metabólico (en que, en pocas palabras, se altera el metabolismo de cualquier persona) es producido en 6 de cada 10 casos, por abuso en la fructosa.
    ¿Interesante?, ciertamente, pero, ¿qué es la fructosa?
    La fructosa o también conocida como levulosa, es una forma de glucosa que se encuentra en frutas o miel, pero para su concentración, los costos son elevados, para EEUU no, ya que produce cantidades estratosféricas de maíz, a comparación de caña de azúcar, ya que su clima no ayuda, por lo cual, sacaron este método alternativo de endulzantes.
    ingenio emiliano zapataAl ser tan barata, sencillamente la industria refresquera que es muy poderosa, levanto la mano y dejo de consumir azúcar de caña, que provenía de países latinoamericanos (en especial, México) y, sin bajar precios abarato el uso de fructosa de maíz, un 20% estimado por despachos independientes, el costo de un refresco.
    Pero con México, ¿qué pasa?, pues bueno que el TLC iba a beneficiar a muchos, pero el Gobierno en su burocratismo no tuvo a tiempo conversiones, apoyos, re-diseños, etc. de ciertas áreas comerciales que al llegar el momento de que se abriera la frontera ante los productos de Canadá o EEUU, sencillamente, entraron y barrieron con los productores Mexicanos.
    Así, el Presidente Fox, que fuera en otro momento de su vida, un alto alto alto ejecutivo de Coca Cola Company Latinoamérica, da rienda suelta a que la fructosa entre al país, pero al ver que mucha gente perdería, no quería verse tan mal y expropio a los ingenios pagándoles muy buen dinero, pero curiosamente, los ingenios surtían de azúcar a los refresqueros competidores de Coca cola en México, así que ahora si, para no detener maquinas, todos a comprar fructosa.
    Desde ese momento, los cañeros comenzaron a ver problemas, ya que desde el 2001 se movieron los engranes políticos del gremio de los azucareros y hace unas semanas, ante la toma de las instalaciones (porque diablos tenemos que llegar a esto, ¿cierto?) de la SAGARPA por espacio de 2 días, se evito se vetara una ley en pro de los medianos y pequeños cañeros.
    Ayer, el Houston Cronicle anuncia que México tiene luz verde ante la Organización Mundial de Comercio de cobrar aranceles hasta por el 210% a las importaciones de la fructosa, los cañeros Mexicanos al perder casi en su totalidad el mercado refresquero de México por espacio de 4 años, perdieron mas o menos unos 1.100 millones, de dólares, si, unos 11 mil millones de pesos, pero ya el antídoto no tendrá mucho efecto, ya que si bien, los refresqueros dejaran de usar fructosa importada, empresas de EEUU, ya compraron algunos cuantas miles de hectáreas en México para producir maíz, transgenico que cuesta menos agua, resiste mas los embates de plagas y, cuesta mucho menos que producir caña de azúcar, y venderán en 3 años las mismas cantidades que lo que se importaba de EEUU, pero ahora, sin aranceles.
    3 años a lo mucho tienen los cañeros en exigir que la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar sea observada y sobretodo, se cumpla a carta cabal sino quieren que al termino de este plazo, no tengan ya mas salida ante el contra ataque de los productores de fructosa de maíz y pierdan la guerra y no una simple batalla más.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Mujeres y Michelle Bachelet Jeria, presidenta de Chile

    mujeres ingenierasLa mujer, es exactamente la otra parte de la dicotomia existencial del hombre, cada dí­a mas cercana a la igualdad soñada de la que, no hace mucho, solo era parte de equis tiempo mientras dormí­a.
    En México, hace poco mas de 52 años, no votaban y ni que soñar como congresistas, fue exactamente 17 de Octubre de 1953, que el Presidente Adolfo Ruiz Cortines, promulgo en histórico discurso, tal derecho.
    Yo sé que no es tanto de la materia de este post, pero las mujeres hace no tanto, para la historia del Hombre; tienen alma, fue en el concilio de Trento en el que se hablaron tantas cosas sobre la religiosidad, espiritualidad, dogmatismo y demás de la Fe Católica, que ahí­ mismo se decidió que la mujer, tuviera alma; esto fue en 1545 para algunos, siglo IV para otros, pero para el Vaticano fue en el siglo XIV.
    Si, se les a hecho a un lado, de hecho el Islam dicen algunos que le profesan, que sabiendo lo anterior, es mas justo ya que desde todo momento se sabe que la Mujer tiene un alma, esto es de acuerdo a los escritos de una feminista musulmana de nombre Asma Lamrabet, pero regresemos ahora si a la materia que nos interesa, la mujer y la polí­tica…
    mujeres ejecutivas¿Sabí­an ustedes que ninguna mujer en el continente Americano a sido electa directamente al mas alto cargo ejecutivo?, es decir, a ser Jefa de Estado… todas las que han llegado, a sido por apoyo de sus maridos, pero próximamente quizá esto (muy seguramente) será cambiado.
    Chile es un paí­s con 750 mil kilómetros cuadrados (ligeramente mas), con casi 16 millones de personas y con uno de los más longevos í­ndices de vida en América y muchas partes del Mundo, la expectativa de vida es de 74 años para los Hombres y 80 años para las Mujeres, donde la mayorí­a de edad es a los 18 años y, el voto es obligatorio… en las ultimas elecciones salió electo el Presidente Lagos por una corta ventaja 52% contra 48% de su contrincante (Joaquí­n Lavin).
    Una alianza en el poder, que lleva 15 años ganando, se creyó seria desplazada por Lavin en el 2000, pero gano Lagos, así­ que muchos creyeron que en las próximas elecciones se perdiera y mas porque Lavin perdió con poco margen, pero sucede que la nueva y flamante candidata de la alianza por la Concertación de Partidos por la Democracia, dará 5 años mas de poder.
    Lagos en el 2000, gano aproximando a Concertación a la derecha, lo que le valió en un paí­s de 89% de católicos, el apoyo que le llevo a la silla Presidencial, pero como ya dije, por poco y Lavin de la izquierda, se llevaba dicho cargo; la nueva candidata por Concertación, parece mostrar que un cambio dentro del sistema, de la derecha a la izquierda, es posible y con ello un re direccionamiento en la polí­tica nacional sin la necesidad de la alternancia.
    Michelle Bachelet presidenta de chileMichelle Bachelet Jeria nace el 29 de septiembre de 1951, de Padre General y de madre Arqueóloga, realiza estudios en medicina para después hacer un posgrado en ciencias militares.
    Estando aun en la Universidad, la mañana del 23 de septiembre de 1973, le toco ver el bombardeo del palacio de la moneda, con lo que 16 años de democracia llegaron a su fin puesto que Augusto Pinochet, habí­a llegado para quedarse.
    Pero ya en el 2000, acompaña a Ricardo Lagos como Ministra de Salud para después ser Ministra de Defensa, reformando el servicio militar, le toco el 30 aniversario del golpe de estado de Pinochet y con ello, aproximo a pueblo y milicia para comenzar a eliminar cicatrices que aun en el alma quedabaní? nadie, ni ella misma, le habí­an dicho antes de que llegarí­a a ser la primera mujer, por todo lo que parece, que sea democráticamente electa por meritos propios, en el continente Americano al mas alto cargo ejecutivo.
    No hay mujeres feas, solo menos bonitas; todas deben contar como contamos desde hace siglos los hombres, son más inteligentes que nosotros, aun ganan menos que nosotros en muchos rubros, pero parece ser que Chile va adelante de América Latina, ¿no les parece?
    Buen inicio de semana.
    Technorati Profile

  • Cuba, isla del caribe donde se vende amor

    isla de cubaEs triste, pero la prostitución existe y de diversas formas.
    En Cuba, hay una agencia de íamorî como existen similares en otras latitudes del Mundo no tan agraciado con la libertad de transito.
    La ceremonia se realiza como debe ser, el protocolo es el normal, los novios, el pastel, la familia del oriundo de la isla (él o ella, como gusten), baile, cena o comida o desayuno, los niños corriendo de un lado a otro y claro, unos cuantos mojitos.
    ¿Costo?
    Hasta 5 mil dólares, claro, hay ceremonias que rebasan esa cantidad simplemente por las flores, pero ese es el costo al que busca un marido o esposa extranjero, para salir de la isla.
    La ceremonia queda grabada en fotos y video para que sirva de prueba y en el consulado del novio o novia, permitan la entrada al país en cuestión, de la nueva pareja, las autoridades de la isla, sabiendo que este es el tramite final para que alguien abandone la nación, se hacen de la vista gorda ya que es el ínegocioî de alguien, bien parado en las esferas gubernamentales.
    5 mil dólares por un Estadounidense, Canadiense o Europeo, pero aquí me sorprende algo, es también la tarifa de un novio Mexicano, los Costarricenses por 2 mil billetes verdes son convencidos y dicen, que el buen negocio radica en los Peruanos, que por 800 dólares, aceptan.
    La unión no es por amor, sino por conveniencia, algunos quizá a estas alturas del partido siguen creyendo es para toda la vida, pero la mayoría de las veces, llegando al aeropuerto del nuevo hogar, en otro país, se dan las gracias y comienza la aventura para el Cubano que salió por fin, de las paredes de la isla opresora.
    Creo que todos sabemos entonces que, la prostitucion de acuerdo a la RAE (Real Academia de la Lengua Española) es ípersona que se prostituye, acción de recibir dinero a cambio de mantener sexoî, aquí no sabemos si hay o no sexo de por medio, pero hay un acuerdo, cuando es conciente, ok, va, pero cuando se engaña a alguna de las partes, creo entonces también se cae en el delito de abuso de confianza.
    Y según tengo entendido, en Cuba, aunque la prostitucion en la isla esta prohibida, se da con tal desparpajo, que es ya una industria nacional.
    Ayer cuando hable de Hugo Chávez, algunos dijeron podía haber hablado de otras cuestiones, alguien me envió un correcto mail donde me exponía con tantos argumentos que me dejo boquiabierto, dejara de meterme en lo que no me importaba, como es, la vida política de los Venezolanos, con una extensión no mayor a este par de renglones, solo que rehusó transcribirlo por contener un léxico digno, de un carretonero; etc. puede ahora salir un Cubano y con lo mismo, escribir palabras mas o menos, sobre este escrito, pero MI HERMANO fue a Cuba hace no más de año y medio y esto ya existía, y si mis palabras fueran inexactas, creo entonces que en el portal de la BBC de Londres, podrá encontrar quien contrariado este, la nota de donde me inspire para escribir hoy.
    No me molesta que me digan cualquier cosa, de hecho ya escribí antes que me ilustran y además, agradezco siquiera el minuto que tomen para dedicarme unas palabras, pero el mail si me hizo reflexionar un poco.
    Literalmente no será prostitucion, ya que no sabemos si se consuma el acto sexual, pero se compran favores así como un status que es el de ícasadoî en pro del escape de la isla, para mí así se llama, prostitucion.
    Fidel castroPensemos un segundo, es problema de los Cubanos el aun permitir tener en el poder, a un tirano como Fidel Castro, un sistema que los tiene apartados del Mundo y además, con violaciones flagrantes a los derechos humanos y tratados internacionales, que están en vigor en materia de derechos humanos.
    Claro, lo sé, es problema de ellos, y alguien mas podría decirme que hablemos de Irak, ONU o EEUU y sus felonías, traumas y problemas, a aquellos que no siguen el blog, los invito a ver los 9 meses de textos contenidos aquí, donde en mas de una ocasión lo hice y tengan por seguro, seguiré haciendo, pero ayer fue Venezuela y hoy, Cuba, como también a estado México, España, Unión Europea, China, Níger, etc. en el banquillo de los acusados.
    No soy parcialista, solo expongo los temas, y al exponerlos, va mi opinión en ellos, como mi opinión sobre las bodas arregladas en Cuba para que Cubanos, escapen de la isla; sencillamente sorprende, pero no tanto, es un pais con industria turística que trata de sacar de ellos, los turistas, todo, porque no, hasta la libertad, es una nación donde no pasa nada según la versión oficial, donde no hay drogas a menos que se pague y bien, por ellas, no hay sexo servicio como tal, sino oculto, si, fuera de relatores de estado; que son los principales lenones o chulos o padrotes, como quieran llamarles, todo es felicidad en la isla, tanto, que la gente tiene prohibido irse si así lo desea, una jaula de oro.
    Technorati Profile

  • Venezuela

    bandera venezolanaHablar de la situación que se a estado viviendo en Venezuela, es algo con lo que hay que tener cuidado.
    ¿Por qué?
    Porque no es fácil entender y hay que el tacto para no herir susceptibilidades, mas cuando 3 amigos Venezolanos nos visitan en este blog.
    Pero en fin, hagámoslo.
    Hugo Chávez, actual Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela (si ustedes creen que el nombre era Republica de Venezuela, estaban en lo correcto, pero ya es la Republica Bolivariana de Venezuela) es alguien que a demostrado, a carta cabal, tener una sed por el poder, digna de los antiguos Cesars de Roma.
    Venezuela tiene una extensión de casi un millón de kilómetros cuadrados, tiene un PIB per cápita de 4,800 dólares al año (que me parece muy alto, pero ok, es la cifra que cita el Banco Central de Venezuela, en México se dice esta en 8299 dls que también esta altísimo y comparo ya que el comercio de México es muchísimo mas grande que el Venezolano) con una empresa como la es la petrolera, como la más importante de la nación.
    Chávez como militar, fue brillante aunque codicioso, estudios en vehículos blindados, comunicaciones, tiene una maestría en ciencias políticas en la universidad Simón Bolívar de Caracas, en fin, una hoja respetable de servicio lo que también le llevo a representar a Venezuela en la convención internacional de guerra y política en Guatemala.
    Simon BolivarPero con el 2 centenario del natalicio de Simón Bolívar, la codicia mostrada en un exacerbado sentido nacionalista lo llevo a fundar junto con agitadores, el Movimiento Revolucionario Bolivariano 200 (conocido en las siglas MBR200), que si bien ellos mismos decían que no había nada oculto en sus sanas intenciones que eran las de analizar la situación nacional y dignificar las fuerzas armadas, se sabia que hacían proselitismo en comandancias y cuarteles en todo el país en pro de Hugo Chávez.
    Así, luego de terminar estudios superiores de estado mayor, Chávez es nombrado Teniente Coronel y le otorgan el mando de la Brigada Paracaidista con cede en Maracay con la cual, intento el golpe de Estado contra Carlos Andrés Pérez en 1992, el golpe fue conjurado horas mas tarde y Chávez junto con mil efectivos apresado, dejando de saldo 19 muertos.
    Pero las políticas de Pérez no eran bien vistas por los sectores populares de Venezuela y aunque fallido, la intentona Chavista, fue tomada con indiferente jubilo, así que Chávez comenzó a tener adeptos civiles entre los mas desposeídos.
    En 1994, un año después de la destitución de Pérez, el elegido presidente Rafael Caldera le ofrece la libertad a Chávez bajo la condena de la baja absoluta de las fuerzas armadas, por actitudes anticonstitucionales, a lo que Chávez acepta y lleva lo que en Prisión redacto como manifiesto ideológico-político intitulado íComo salir del laberintoî, con la baja de Chávez en las fuerzas armadas, tuvo el camino libre a sus aspiraciones políticas.
    Se formo el Movimiento V Republica, versión civil de MBR200, Chávez con esto comenzó a viajar por todo el país buscando convencer en la dignificación de Venezuela, se decía de izquierdas pero se reconocía católico y la Biblia como mejor libro sobre el cual poder descansar, siendo padre de familia (de 4 hijos), esposo y hombre.
    Chávez llega después de tantear el terreno político al haber inscrito en el registro electoral al MVR en el 98, a la Presidencia en el 99, tomando posesión de cargo Presidencial con una aprobación del 56.5 del padrón nacional.
    El periodo era de 5 años.
    El día de su toma de posesión, juro sobre la ímoribunda constitución que habían dejado los anteriores regímenesî, declaro estado de emergencia y pidió poderes especiales, llamo a disolver el congreso y convocar a un Constituyente para poner una nueva carta magna.
    Desde ese entonces a estado encargado de negociar con naciones ínon santasî así como acuerdos ínon gratosî con personas como Fidel Castro o Muammar Al Gaddafi, se a suscrito cada vez mas poderes y ahora habla de irse hasta el 2030.
    hugo chavezSubió el mandato de 5 años a 6, se hizo un referéndum a petición de la OEA, para ver si la gente seguía apoyando a Chávez, de las regiones mas apartadas de Venezuela, llegaron cientos de miles de personas para votar Y, el próximo año habrá elecciones para dejarle de nuevo en el poder o removerlo.
    Podemos hablar de su ley de medios que prohíbe transmisiones noticiosas entre las 7am y 11pm, multas excesivamente altas y búsqueda de contenidos irrisorios vía comité de contenido de medios, que esta formado por amigos suyos; curioso, los medios de comunicación son culpados por Chávez, de la intentona de golpe de estado realizado no hace tanto, podemos hablar de las alianzas entre las FARCS y Chávez, conflicto con el Gobierno de Colombia, etc.
    Lo más importante es que cada quien tenga su opinión formada, ¿cuál es la suya?

  • 60 segundos a 60 años… Hiroshima no podra olvidarse jamas.

    enola gayHace sesenta años 85 mil vidas enmudecieron de golpe.
    Cuándo paso la primera semana, la cifra llegaba a 140 mil… ¿terremoto?, ¿tsunami?, ¿volcan, meteorito, huracán, etc?… el Hombre mismo.
    8.15 de la mañana, Hiroshima, un avión B29 llevaba a ílittle boyî, los japoneses cayeron también presas de su optimismo al ver que solo 3 aviones iban y sobre Hiroshima no podrían llevar acabo un bombardeo masivo y destructivo.A 700 kilómetros de distancia, Tokio perdió todo contacto con Hiroshima, mandaron una misión de reconocimiento, los pilotos estaban anonadados de ver donde estaba la ciudad, una gigantesca cicatriz en la tierra.
    herido por la bomba atomicaLas especulaciones son mayúsculas, se dice que el Emperador Hiroito quiso contactar al mando supremo de los aliados en el pacifico esa tarde y rendirse, sus generales jamás le comunicaron.
    Se dice que nada se sabia de las autenticas posibilidades de esta arma, algunos sugirieron hacer una prueba ante lideres del mundo amenazando a Japón usarla, no se tenia la certeza de funcionamiento.
    Lo que se sabe es que 3 días después, Nagasaki a las 11.02 de la mañana, fue arrasado con ífat boyî, una bomba de plutonio, doble de poderosa que ílittle boyî.
    5 días después, los Japoneses se rindieron ante las fuerzas aliadas.
    También se especula que la siguiente bomba caería en Tokio, la verdad es que solo existían las dos detonadas, tomaría 5 meses hacer una nueva del tipo ílittle boyî.
    Harry Truman, era el presidente en EEUU cuando sucedió esto, su teoría mas fuerte era de que dio la orden de soltar las bombas antes de que la guerra en los archipiélagos del pacifico llevara tiempo, dinero y sobretodo, miles de vidas de norteamericanos, que el juro proteger.
    panorama de hiroshimaReconozco que, es creíble y hasta cierto punto tiene razón, una guerra de isla en isla habría llevado un lustro, abierto la puerta para que los Rusos quisieran entrar en la zona del pacifico y quizás, cuando terminara la guerra, como paso con Europa, quisieran extender sus territorios y dominio socialista, cuestión que preocupaba a muchos en diversos países.
    Lo que sí es que desde ese momento, la Humanidad cerro el capitulo de la segunda guerra mundial, y creo, que hay naciones que aun no se levantan anímicamente de lo que vivieron.
    Si bien Pearl Harbor fue declarado día de la infamia, creo que el 6 y 9 de agosto, deberían ser proclamados días del ínunca masî, solicitando al Mundo que jamás se repitan escenarios así… no puedo ser optimista del todo.
    Technorati Profile

  • Usted, disculpe… la ciencia al servicio de la ley

    sentenciadoNo hay sistemas legales infalibles, todos, han cometido fallas.
    Y es que la ley en si misma es infalible, pero Hans Kelsen sabia que el problema eran los jueces, aquellos personajes que se supone conocen la ley y la deben impartir bajo el precepto Romano ídar a cada quien lo suyoî, concepto que se convirtió mas tarde en justicia.
    La ciencia forense a avanzado a pasos increíbles, y todo aquello que vemos en series como CSI (Crime Scene Investigation) es posible, claro, en la vida real ya quisiéramos que la velocidad de los laboratorios forenses de nuestra localidad, tuvieran todo el equipo que en la serie sacan, para hacer prueba lasfoguel, adn, bases de datos con huellas del pais, etc.
    Es precisamente eso lo que haria que la ley no fuera considerada injusta.
    Cuestiones diferentes.
    La ley es emanada del pueblo, de las necesidades de poder regular las relaciones Estado ñ Pueblo, Ciudadano ñ Pueblo, Ciudadano ñ ciudadano.
    De la necesidad de regular algo, nace la ley vía caminos políticos, aquí en México por ejemplo vía Congreso de la Unión o Ejecutivo Federal, aunque se esta pensando en la reforma de la Suprema Corte de Justicia para ver si ellos mismos, que son la corte mas alta del país, pueden sugerir leyes emanadas de la necesidad de ciertos casos que se les presente y así, aligerar su trabajo.
    En fin, sigamos.
    adn cadenaEl Estado es el único quien a través de sus instituciones, puede repartir justicia, aquel concepto de íojo por ojoî, conocido como la ley del Talion, a quedado atrás, ya que eso es hacerse justicia por propia mano y eso, NO esta permitido.
    La ley observa que hacer en cada caso, cuando no, se va a otras instancias, como jurisprudencia, costumbre, principios básicos del derecho, etc.
    Dependerá de cada país, ya que por ejemplo, Inglaterra, EEUU, Australia, Canadá, etc. son de familia jurídica del Commonwealth, derecho consuetudinario. México, América Latina, Italia, España, etc. son países que venimos de la segunda vida del derecho Romano, con los glosadores en Alemania, por eso, nuestra familia es Romano Germánica.
    Los países ¡rabes, forman la tercera y ultima familia de derechos en el Mundo, el derecho ¡rabe, que esta basado en leyes milenarias aun en vigencia, gracias a las enseñanzas de su Fe, la musulmana. De esta familia, se conoce poco, ya que poca gente en el Mundo, conoce y domina la Sharia, es como decir en el estado Judío, se es parte del Consejo del Sanedrín, pocos en el Mundo realmente.
    Ya cuando entramos a juicio, (que espero pocas veces en su vida o jamás, tengan que andar entre juzgados) la ley esta escrita, no puede ser interpretada a menos de que sea docto en ella, los jueces, la conocen no para interpretarla, sino para acatarla.
    Pero los jueces están basados en apoyos como peritos, testigos, las partes tanto demandante como demandada, etc.
    Son sujetos que hacen que las variables en un juicio, pueda modificarse y potencializarse, quizá atrayendo resultados no deseados.
    Sino, que le pregunten a un señor de mas de 60 años que acaba de ser liberado con un íusted disculpeî, luego de 26 años, acusado de mas de 7 violaciones, y que la ciencia forense le da ahora, su libertad con prueba de ADN.
    El esta feliz, parece no demandara al Gobierno de la Florida, pero al menos ya esta libre.
    Muchos dicen que fue la ley, pero la ley no tiene nada que ver, fue los pocos alcances que había en la ciencia forense, ya que hasta eso, el juez que le sentencio a cadena perpetua, tiene su decisión fundamentada en el caso.
    Para aquellos que pugnan la pena de muerte (en México amigos, con estudios y criterio, la claman y piden para casos de violación consuetudinaria, narcotráfico y terrorismo), imaginen cuantos casos pudieran haber que no se solucionan con íusted disculpeî.
    Technorati Profile

  • Racismo Caricaturesco

    memin pinguinHay ocasiones en las que simplemente no entiendo que sucede.
    Y me refiero con el pasado (ya esta casi sepultado) tema de la íofensaî que recibe la comunidad afro americana con la venta de la estampilla de íMemin Pinguinî.
    Memin Pinguin es un niño de unos 8 años mas o menos, de extracción sumamente pobre (humilde), cuya Madre es una Cubana llegada a México y le tiene, y se mantiene lavando ajeno (lavando ropa a otras casas, aclaración para nuestros amigos Europeos).
    El niño fue inspirado en los inmigrantes Cubanos que en la década de los 50s me parece, llegaban a México, Memin por el nombre del esposo de la creadora, Pinguin viene de ípingoî, vocablo en México que significa a un niño, que es ítremendoî.
    Los valores que emanan de este comic, son interesantes ver, ya que con sus amigos que conoce en la escuela primaria (básica) de la colonia, se van mostrando y reiterando constantemente, el amor a los padres, la humildad, lealtad, estudio y empeño como herramientas para salir adelante, en fin… una gama de buenos valores que se pueden consultar en cualquier momento, ya que la historieta tiene cerca de 60 años, así que hay números de toda época a la vista en colecciones privadas, en hemerotecas, estanquillos de revistas pasadas, etc.
    memin pinguinPero bueno, a alguien (Reverendo Jesse Jackson) se le ocurrió en EEUU que la imagen del timbre conmemorativo que el servicio postal Mexicano saco, es ofensivo y denigrante para la comunidad afro americana.
    En materia de derechos humanos seria Yo de los primeros que estarían criticando aquí, en esta modesta tribuna de 5 cts. que tengo por blog, la violación o burla, que se le hiciera, si en verdad tuviera razón, pero tengo que decirle y sostenerle al señor, que esta equivocado.
    Hay cuestiones que hay que revisar, nuestro Señor Presidente Vicente Fox, hace un mes y medio o dos, en una reunión de empresarios en el Occidente del país, dijo íout of recordî que ílos trabajos que los inmigrantes Mexicanos realizan en EEUU, ni los negros (textual) los queríanî, cierto, viniendo del Presidente no fue ípolíticamente correctoî el termino ínegrosî a la minoría de EEUU de denominación íafro americanaî, pero seamos honestos, no mintió.
    La casa blanca a estado golpeteando a México, la razón, bueno hay teorías, esta bien que somos muchas cosas, pero no como para que envíen alertas para sus ciudadanos y mencionen que las ciudades mas peligrosas del Mundo, una esta en la frontera con Mx (Tijuana) y la otra es su capital (DF), que tenemos una narco política, si pero palabra, Yo mismo me eh asustado de ver como crece el narcotráfico pero reconozco que mas que acciones previsoras se están acciones reparadoras del daño, etc etc etc
    México, y si lo digo como debe ser, México es un país con muchos defectos pero lo primero que no es, es un país racista con los extranjeros, al contrario, tenemos en algunas cuestiones, el mal sano sentido malinchista y de menospreciarnos por ser, como alguien dijo alguna vez, ídel color de la tierraî nuestra tez de piel, pensamiento que tampoco comparto, pero bueno.
    El decir que la estampilla de Memin Pinguin es ofensiva a algún grupo étnico, lo lamento, pero es que hablan por hablar, ni siquiera conocen al personaje, su historia de cómo nació y que representa, Sr. Jackson, le respeto, pero por esta ocasión le puedo decir con todas sus letras, ídont fuck my countryî, lo único que están haciendo los Norteamericanos es crear un sentimiento entre la población Mexicana, anti-norteamericano… y Mr Bush, íread the Bill Clintonís memoriesî, ya que el mismísimo Clinton, le dedico a México 4 hojas de sus memorias, hablando del problema financiero del 95 en Mi país, reconociendo que México si tiene problemas, EEUU los tendrá por muchas razones que es ya, tema de otro post.
    Technorati Profile

  • ¿Democracia?

    Democracia, palabra tan mencionada pero a veces tan mal usada.

    Por ejemplo, cuando EEUU busca el que este sistema político se instaure en alguna nación que no le agrada, lo invade o colabora con logística e inteligencia, para que los disidentes de ahí mismo, cobren mayor fuerza y retiren el poder a quien quizá, legítimamente o no, esta en él.

    El Sábado me parece el recién estrenado, secretario de la OEA (Organización de Estados Americanos) menciono que para ingresar a la organización continental, había que tener una democracia probada.

    ¿Habla a titulo personal?, ¿en nombre del espíritu de lo que será la nueva organización que lidera?, ¿con dedicatoria? Quizá, y digo, quizá por un instante ya se le subió un poco el cargo o esta asistiendo a EEUU quien le brindo el apoyo para llegar a donde esta.

    Vamos tratando de responder las preguntas formuladas, ¿les parece?

    Organizacion de Estados AmericanosSi hablara a titulo personal, creo que eso se aclara, aunque se sea una persona tan famosa o importante que no haya que aclarar nada, es el jefe político de un organismo mundial con alcances continentales, que sabe perfectamente que desde los tiempos de Bolívar, los americanos (oriundos del continente, no los Norteamericanos) son personas tozudas proteccionistas y sobretodo, con un amplio nacionalismo arraigado, eso fue lo que le partió el plan de unión a Bolívar.

    Si esto será el nuevo espíritu de la OEA, creo que tenemos aquí un ligero problema, ya que entonces, se deberá definir lo que es democracia, Hugo Chávez (antes le decía Mi Comandante hoy en día se le dice Mico Mandante) con todo lo mal que me cae, con lo que CREO que esta haciéndole a Venezuela o, ahora, Republica Bolivariana; es un Presidente elegido democráticamente y en un referéndum ratificado no hace mucho, por mas que se le quiera señalar tirano, no es verdad, asi que hay que tener cuidado de cómo se utilizara este concepto.

    Esta declaración puede llevar dedicatoria, ya que si bien el Secretario Inzulza no menciona a Fidel Castro, la secretaria de estado, Condoleezza Rice, si lo hizo.

    Cuanto espero de los organismos mundiales, internacionales, etc. Y que poco hacen… dejen que lleguemos a materia de derechos humanos, todos señalan (yo también) a Cuba, tanto en la OEA (donde por cierto, Cuba tiene suspendidos sus derechos como miembro desde el 2004) como en el Comité de Derechos Humanos en Ginebra Suiza, que pertenece a la ONU, pero, ¿y EEUU con la cárcel que tiene en Guantánamo?, Yo sé que contra EEUU será difícil meterse, pero seamos congruentes, no es nada personal, es ser leal al espíritu de lo que se trata de buscar, que es la asistencia internacional mediante estos órganos.

    Veamos que viene, por lo mientras, sé que vienen declaracionitis en medios de comunicación provocado por esto que José Miguel Insulza, ya menciono.
    Technorati Profile

  • ¿TLC Reloaded?, casi imposible

    Platicando con un colega que esta en otra latitud del planeta, me comentaba algo que habí­a oí­do pero no con tanto conocimiento como lo que â?¦l me decí­a.

    TLCANHace 11 años Canadá, Estados Unidos y México signaron un acuerdo de libre comercio que levanto muchas expectativas en México y, claro esta; anhelos de cooperación en Canadá, ya que en EEUU lo único que genero es el querer entrar por la puerta de México, al comercio latino.

    No soy anti-americano, reconozco que Estados Unidos tienen cosas importantes, reconozco su industria, su ejercito, algunas de sus instituciones, etc.

    Hace unas cuantas semanas, EEUU informo que seria bueno colaborar de nuevo con sus vecinos en materia de revisión y expansión del TLC para América del norte, los primeros que levantaron la voz en decir que NO les interesaba, fueron los Canadienses.

    Ellos mismos dicen que entre México y Canadá, no habrí­a problema de estrechar los lazos de coperatividad, en cualquier materia, pero con EEUU se sienten defraudados y hasta cierto punto, traicionados (me suena me suena) ya que EEUU no abrió las fronteras el año pasado a productos de madera provenientes de Canadá, protegiendo así­ sus propios madereros y este año, no permitió que productos del mar hayan tenido la tasa 0 de aranceles.

    México no se queda atrás, EEUU no permite aun que entren los camiones de transportistas Mexicanos que desde hace 5 años debieron tener acceso libre a los caminos Americano, así­ como aun hay problemas con los productores de aguacate, cacao y los pescadores de atún, por solo mencionar algunas cuestiones.

    Es verdad que el tratado a beneficiado a las 3 naciones, eso que ni que; pero aquí­ el detalle es, ¿a quien le a beneficiado mas?, bueno Canadá apoyo a sus empresarios y llegaron a México, EEUU apoyo a México en los problemas financieros del 95 y además, al í­abrirí® su mercado, muchos paí­ses vieron a México como puerta al mercado Norteamericano.

    Pero las fechorí­as de EEUU protegiendo a su industria agropecuaria, pesquera, maderera y no se diga mas, financiera, hacen que uno de plano diga, í­gracias, pero no graciasí® y se voltee los ojos a otras latitudes del planeta, por ejemplo, la Unión Europea.

    Claro, es un proceso lento y complejo, pero me extraña teniendo tan buenos economistas en México, no se apoye a la industria Mexicana, al mercado Mexicano y sobretodo, teniendo tantos recursos en México, estemos todaví­a con los ojos en otros paí­ses, podrí­amos ser autosuficientes sin problema alguno.
    Technorati Profile

  • °Mexicanos!, muere Jose Mendoza Lopez y eligen a Antonio Villaraigosa

    Dos eventos voy a ligar, en esta ocasión.
    Me encontraba en mi oficina trabajando cuando en el radio (tengo Tv. en cierto canal de noticias y el radio escuchándola por ratos) escucho que el añejo comunicador y bohemio Guillermo Ochoa, anuncia que el Mexicano José Mendoza López, habí­a fallecido por culpa del cáncer.
    Muchos detalles se me fueron al par de minutos que el Sr. Ochoa uso de su tiempo para hablar de â?¦l, solo sé que es el único Mexicano combatiente en el frente Europeo (creo que aun queda uno o dos que estuvieron en el escuadrón 201, que combatió en el pacifico) que recibió la medalla del congreso Estadounidense, el corazón púrpura y bueno; la cruz de plata.
    Insignias que no dicen mucho, ¿verdad?, pero que si nos ubicamos en el escenario de los tiempos post guerra mundial en EEUU, aun siendo ex combatiente, el latino es latino y punto, de hecho en aquel entonces los í­wet backí® eran menos que los latinos de hoy en dí­a.
    Descanse en paz un señor que peleo por otro paí­s habiendo nacido en México y que conoció los avatares de la segunda guerra mundial, ahora vienen nuevos combatientes, y no hablo de los Mexicanos que han caí­do en el frente de batalla que tiene EEUU en Irak, no… ahora los frentes de batalla vienen en las urnas, vienen en las aulas, en los indicadores de valores.
    El Mexicano americano Antonio Villaraigosa, es el virtual ganador de la alcaldí­a de los ¡ngeles, fuera de México, ciudad que más mexicanos tiene en el Mundo, tuve la oportunidad de ver un anuncio del Sr. Villaraigosa en la Tv. Norteamericana y en perfecto español, diciendo que va a trabajar por ti, ya que le interesas (¿?), me extraña ya que personajes como el í­Gobernatorí® Arnold Schwarzenegger y George W. Bush le han apostado a la lí­nea dura de los americanos y a los inmigrantes que ya se sienten mas Estadounidenses que oriundos de su paí­s, para así­ no tener que aproximarse a las minorí­as buscando su voto, entre ellos los afro americanos y los latinos.
    Esta lí­nea dura de los í­minutemaní® y los í­kkkí® por así­ decirlo, es quien los a puesto en donde están, para los que han visto la pelí­cula Nixon, con Anthony Hopkins, se acordaran de la reunión con industriales en Texas y de cómo hablan de la polí­tica del paí­s vecino, en aquella década convulsiva.
    En fin, me da mucho gusto que un Mexicano como Villaraigosa llegue al puesto de alcalde de una ciudad tan emblemática en la historia de ambos paí­ses (EEUU y México) después de mas de 130 años.
    Es curioso, pero siempre hay un Mexicano en donde menos se lo imagina uno.
    Technorati Profile