Categoría: America

  • Adios Rumsfeld, debacle Republicana y parece sigue Bush.

    donald rummsfeldEra lógico.

     

    El pasado martes en este mismo espacio hablamos de las elecciones al congreso estadounidense, veí­amos lo que prometí­a ser, un cambio de dirección en el congreso (casa de representantes (cámara baja) y senado (cámara alta), así­ como varias gobernaturas), pero jamás se imagino de esta forma.

     

    Aun lo estadistas mas crí­ticos con el partido republicano, nunca pudieron dimensionar el tamaño del golpe.

     

    Cerca de 30 gobernaturas, la mayorí­a de la cámara baja y del senado, están en manos de los demócratas.

     

    ¿Que paso?

     

    Bueno, 6 años de vorágine armada y una guerra entrampada (peor que la de Vietnam que tanto dolor causo en su momento a los norteamericanos, algunos de los que aun viven de aquella guerra, no logran superarla) de la cual no se ve como pueden salir í­honrosamenteí®, un gasto en milicia superior por mucho de lo estimado, un ejercito que esta mal parado frente a la opinión publica y además, con mentiras que han crecido al grado de que ahora, existe la amenaza de una posible comisión de la verdad que logre quitar de la presidencia a Bush (comision que esta siendo promovida por Nancy Pelosi, quien ya tiene una invitacion a comer en la Casa blanca), hicieron se perdiera tanto que tení­an los republicanos.

     

    nancy pelosiEl pensamiento republicano es el conservador, es el pensamiento frió y nacionalista que hace de los norteamericanos pensar en muros, invasiones, guerras preventivas, etc. por encima del pensamiento democrático (vamos, de los demócratas) que es mas negociador, abierto, con tratados y medidas de mediano plazo para sostener planes y programas, etc.

     

    ¿Ya acaso olvidamos a William Clinton?

     

    El es demócrata, su esposa, senadora por Nueva York y dicen las malas lenguas, candidata natural a la presidencia por el partido demócrata; durante el tiempo en que estuvo Clinton en la presidencia, se vivió una época de estabilidad económica moviéndose al estancamiento (fue el poderosí­simo nacimiento de China comercialmente hablando), ahora con Bush tenemos la economí­a americana moviéndose al desastre, con un déficit gigantesco y una llave de agua derrochando recursos de manera avasalladora con la guerra de Irak.

     

    Cerca de 80 mil millones de dólares se están dilapidando cada año, con la campaña en Irak, sin mencionar por un segundo, las tropas en Afganistán.

     

    La guerra contra el terrorismo, ha generado odios tan profundos que ahora no dudarí­a existieran mas personas en el mundo con deseos de atacar a EEUU.

     

    Bueno, la primera cabeza ya rodó, ahí­ tenemos al secretario de defensa, sale por la puerta de atrás, Ronald Rumsfeld, quien en la guerra Irán-Irak fuera enviado especial con poderes especiales para negociar con Saddam, alianzas contra el gobierno teocrático de Jomeini en los tiempos de Ronald Reagan, el que dijo según un libro (¿Porque Irak?, editorial Planeta escrito por Mark Thompson, 2003) se usara la misma guerra contra el terrorismo para acabar con Hussein y así­, poner un gobierno colaboracionista con Washington, previendo la crisis de petróleo en la próxima década, el mismo que es fuerte accionista del laboratorio que hace el súper antibiótico que esta reconocido como el agente antiviral que en caso de pandemia de gripe aviar, salvarí­a miles de vidas (sino es que millones) y que desde, curiosamente, estuviera la alerta en el mundo, fueran los norteamericanos los principales compradores del mismo, por contratos en la milicia, multimillonarios; ¿firmados por quien?, exactamente, Rumsfeld.

     

    RumsfeldAsí­ como se ha sentenciado a Hussein a la horca y que esta apelando para evitar la pena capital, Rumsfeld que le conoce fue, fue llevado al patí­bulo polí­tico salvando ahora si, un poco la imagen del amigo y jefe (Bush jr) que aun tiene casi dos años en la casa blanca y, no vio otra forma para salvarseí? sobretodo, cuando el mismo Bush le dijo a la nación 24 hrs. antes de abrir las casillas para votar, que los í­norteamericanos a la hora de votar, deben pensar en la guerra de Irakí®, ¿saben?, le hicieron caso.

     

    Por ultimo, la llegada de los demócratas a estos cargos, no debe hacer que todos los que no saben mucho de la polí­tica, esperen que tanto para México como para América latina, no se haga el muro o por arte de magia cambien la polí­tica exterior estadounidense, no; vamos por partes y eso mismo harán los demócratas, por el momento, le tienen muchas cuentas por cobrar a los republicanos, así­ que dejen (unos 3 años) que las cuentas se vayan cobrando, lleguen las elecciones a la presidencia y sobretodo, arreglen un poco la casa para que puedan recibirnos a los extranjeros, para negociar o hablar o comprometerse en algo nuevo o diferente a la aventura Bushiana.

     

    ¿Estamos?

     

    Technorati Profile

  • Muro, elecciones, Bush y Mexico

    Cada dí­a que pasa es uno menos es la administración que sale, uno menos para asumir el poder el próximo presidente de México yí? por ello mismo, necesario para ir teniendo muy en claro las propuestas, planes y programas que se deberán ejecutar en temas primordiales, economí­a fiscalización de recursos, migración, agro, etc.

     

    Pero uno muy importante es el de nuestra vecindad con el norte del continente.

     

    De hecho, en esta segunda visita internacional a nuestros aliados o futuros aliados o amigos en América latina tiene mucho que ver con las alianzas y tratos, limar asperezas y quizás crear nuevas alianzas para el futuro y sobretodo, ir planteando muy seriamente lo que será la posición de México en asuntos internacionales.

     

    Naciones unidas, petróleo, migración y pero sobretodo, derechos humanos.

     

    En este rubro, el presidente (saliente) Vicente Fox Quezada, esta dejando ver cual será por (lógica) naturalidad, la postura del paí­s frente a algo que viene en el futuro y que todo tenemos una opinión al respecto; el muro fronterizo.

     

    Este muro que se construirá a lo largo de la frontera México-estadounidense con una extensión superior a los 3000 kilómetros, solo abarcara 1200 kilómetros en ciertos puntos que se han mostrado más vulnerables para el tráfico de personas, drogas, etc. Lo que temen los norteamericanos, es más que otra cuestión, un terrorista se filtre a su territorio por dichos pasos.

     

    Pero es que el muro (muy en su derecho están los norteamericanos, vamos, creo Yo que el problema de las leyes migratorias que están implementando paí­ses en Europa o por ejemplo, EEUU, son lógicas, ¿podrí­amos ser intervencionistas cuando vemos que sus leyes nos denigran?, nos cierran el paso en SU propio paí­s a cuestiones como educación o salud, quizás pero no podemos hacer quejas muy severas)en un animo no racista, quiere dejar en claro que es por seguridad su razón primordial y también, que no es contra México (que dentro del grupo de inmigrantes ilegales, es el mayoritario, si, por encima de chinos o coreanos o guatemaltecos, argentinos o brasileños o etc.) quien es socio comercial y cuya vecindad podrí­a verse afectada, sino contra todos los que a su paí­s deseen entrar sin los caminos conducentes en apego a sus leyes.

     

    América Latina se ha unido en un exhorto a EU para señalar que la construcción separa mas que une al continente, que no es una polí­tica congruente con los tiempos en donde las divisiones han ido cayendo, como para crear una nueva, que si el mí­tico muro de la verg¸enza cayo en Alemania, es ilógico que se construya uno en la frontera con México.

     

    Creo que los argumentos son entendibles, pero va siendo hora en que América latina se vea a si misma como lo que es, un continente que ha estado azotado por malos gobiernos e influencias de organismos internacionales así­ como corporaciones en busca de sus beneficios propios, dejando de lado el desarrollo medular de sus propias poblaciones, lo que ha provocado empobrecimiento en la región y con ello, auto destierros de trabajadores buscando muchas veces mejorar su calidad de vida.

     

    Alguna vez leí­ que í­nadie les correí®, pero creo que Yo que tampoco el estado, que es administrador del paí­s, legitimo porque fue electo en voto directo en las urnas y voluntad del pueblo libre y soberano el imponerlo por mandato ciudadano, ha logrado satisfacer las necesidades de sus sociedades.

     

    México por ejemplo, necesitaba la creación de un millón de empleos al año, siendo que en solo dos años del ultimo sexenio, creo por encima de 750 mil empleos, aun el déficit es muy alto, el poder adquisitivo del dinero se ha detenido, cuando de por si era bajo y además, vivimos un bloqueo en el congreso de la unión (lo cito porque fue en ambas cámaras) de las reformas estructurales que el paí­s necesitaba, de hecho, hablando con un amigo que es asesor financiero, me decí­a que con la reforma fiscal y la energética, México podrí­a crear un bum de crecimiento sostenido por un lustro en el producto interno bruto, como para tener tiempo e ir viendo nuevos caminos a la expansión económica, siendo que los tratados de libre comercio, vamos, ya los tenemos, de hecho de acuerdo a la oficina de banco de comercio exterior, México es punta de lanza de libre comercio en el mundo con la mayor cantidad de acuerdos de este tipo en las economí­as internacionales.

     

    Ya, la beta del libre comercio se esta agotado para el paí­s, va siendo hora de tomar en serio otras cuestiones, cosa que tiene muy claro el próximo gobierno pero de todos modos lo que Vesta haciendo el presidente electo, Felipe Calderón, esta bien, mostrar la posición de México en cuestiones como el trabajo, la migración y el libre comercio; esta segunda gira internacional, ahora a América del norte, es loable y entendible, pero si EU continua relegando al mundo por su paranoia de seguridad, misma en la que ellos mismos se han sumergido por décadas de acciones internacionales de intervencionismo militar, de inteligencia y economí­a, se ira aislando poco a poco.

     

    El muro, sin duda es lógico para ellos, pero ilógico para el mundo, es entendible para ellos y Yo personalmente, le entiendo, vamos, si viviéramos situaciones como en EU con los, no se, guatemaltecos o los hondureños en nuestro territorio, los mismos mexicanos estarí­amos buscando ver que hacer con nuestra frontera sur.

     

    CREO, que la respuesta viene siempre de los í­viejosí®, dicho no en sentido peyorativo, sino de experiencia y sabidurí­a, España tiene una polí­tica migratoria que deberí­a ser ejemplo en el Mundo, ya que podrá tener muchos defectos, como en el mundo mismo, pero si es humanitaria.

    Technorati Profile

  • ¿Crecimiento o recuperación?

    Una noticia me tiene sorprendido, y no es que no desee lo mejor a otras naciones pero sencillamente en este caso me quedo ligeramente escéptico ante las cifras hasta ver los resultados que ciertas agencias calificadoras, pueden dar sobre el caso.
    Argentina según Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), dependiente del ministerio de Economía Argentina creció 9.1% su Producto interno bruto.
    A una primera revisión, esto es fabuloso, recordemos que la década pasada comenzó a experimentar problemas de liquidez y además, descapitalización cuando al frente del Gobierno estaba Menem quien dejo en crack la economía Argentina y, vivió su nivel mas bajo en 2002 con una caída del 10.2%.
    Y es que los mismos economistas tienen sus reservas de hablar de ícrecimientoî frente a esta situación, cuando se sabe perfectamente que con una caída del 10.2% del PIB en un solo año, es casi catrastiofico, por lo cual, se debería estar hablando de írecuperaciónî mas que de crecimiento.
    Aquí es donde guardo mis reservas.
    La economía Argentina no puede en estos momentos aun y a su justo tamaño, comprarse con la China que el año pasado creció al 9.8%, como séptimo año consecutivo de crecimientos mayores al 6% y con una cifra record.
    ¿A que se debe el crecimiento económico Argentino? O mejor dicho, ¿írecuperaciónî económica argentina?
    En la explosión participó básicamente gente pobre y gente empobrecida.
    Los primeros con hambre física y los segundos con hambre de justicia. Con una ceguera inconcebible el gobierno renunciante de De la Rúa y del ministro de economía Domingo Caballo procedió a hacer añicos la credibilidad en las instituciones al congelar los depósitos de la gente en los bancos, en cuentas corrientes y en cuentas de ahorro y lo remata cancelando obligaciones de la deuda externa con fondos de los pensionados, ya de por sí míseros.
    fmi
    A todo esto ya la gente estaba irritada ante las inconcebibles declaraciones de ambos gobernantes para supuestamente íquedar bienî ante los acreedores y el Fondo Monetario Internacional diciendo que lo que ocurría era que los argentinos gastaban poco porque se habían hecho temerosos y extremadamente cuidadosos de sus reservas.
    Así es como sencillamente comenzó la reactivación, nacida de un sentimiento de perdida y ante el cual, se sale o se hunde el barco sin remedio, los argentinos, no dejaron se hundiera la nave.
    Y aun cuando el Gobierno del Presidente Bush, que pese a las írelaciones carnalesî establecidas entre los anteriores gobiernos de Clinton y de Menem, respectivamente, se ha negado en forma reiterada y constante a refinanciar la deuda externa de Argentina, pudo salir adelante.
    La reestructuración de la deuda argentina y el apretarse el cinturón así como más o menos la salida en busca de nuevas condiciones laborales de mas o menos 2 millones de argentinos, han logrado que la economía comience a recuperarse, mas no a crecer.
    Y es que el país viene de crecer el 8,8% en 2003 y 9% en 2004, luego de la estrepitosa caída del 10,9% en 2002, el año de mayor crisis en la historia nacional, aun no podemos hablar de crecimiento ya que se comienzan a reflejar y comprar cifras de acuerdo al año pasado, aun falta para regresar a la confianza y bonanza que vivían los argentinos antes del 2002.
    Cierto es que al menos Argentina no tiene un peso mortal de las economías alternativas, que es usualmente una deuda con organismos como el FMI o el Banco Mundial, al menos Argentina ya pago sus compromisos con el FMI hasta de forma adelantada.
    Y es que vean como creció la deuda externa argentina en la grafica de abajo (y jamas proyectaron una caida tan fuerte para el 2002 del PIB):
    image004
    Era lógico que se tuviera que hacer algo y rápido.
    Pero aun con todo y el 9.1% de crecimiento, esto es paliativo y es lógico que el pensamiento de los especialistas se concrete; esperan que este crecimiento récord se desacelere en el futuro inmediato: los pronósticos indican que la economía este año crecerá un 7% y alrededor del 5% en 2007 porque las soluciones no están mas que de acciones de emergencia mas que duraderas.
    Ya paso la emergencia, ahora, reconstruir el camino.
    Pero quedan puntos que resolver y entre especialistas internacionales así como críticos económicos coinciden en que el gobierno argentino debe solucionar tres temas fundamentales: la inversión, la inflación y la distribución de la riqueza.
    Sucede que la inversión del año pasado fue de apenas un 20,5%, muy por debajo de lo ideal proyectado de 25.5% y del 30% chino, una razón mas para que no se echen a volar campanas de alegría comparando el crecimiento argentino con el chino.
    Con respecto a la inflación, que fue del 10%, se trata de uno de los temas que más dolores de cabeza están dando al gobierno de Kirchner, no hay forma de reconstruir el gasto interno y mercado interno con el asalto que productos extranjeros están llevando acabo, y ni se asusten, son productos Brasileños y Venezolanos los que están partiendo el pastel de la economía Argentina, si es que tenían en mente a poderosísimas transnacionales Europeas o Americanas.
    El presidente argentino se ha estado reuniendo con los principales sectores del consumo interno (como los supermercados, los empresarios de la carne y de los lácteos) para negociar rebajas en los precios de los productos, pero aun así la desconfianza esta latente y no se lograra mas mejorías en este 2006 en este rubro, de hecho, a este paso, quizás se imite el del año pasado pero los mas optimistas proyecciones, no hablan de una inflación de un digito.
    Y es que en palabras del analista Aldo Abram lo más criticable es el «intervencionismo» de Kirchner que opinó, desalienta las inversiones en el país.
    9junio
    Además, hizo hincapié en que el desafío más importante para el país es «mantener la inflación controlada, porque de lo contrario el riesgo que se corre es muy grande», ya que eso puede polarizar la brecha de la riqueza donde menos del 10% del país tiene ingresos hasta 34 veces más fuertes al 10% mas pobre.
    Esto según el INDEC.
    Situación que no me parece mal si comparamos los ingresos de un pobre con el de un magnate, así que también es una cifra en la que no creo, en fin, parece que no hay mucho mas que decir ante lo que el gobierno Argentino menciona sobre su salida del bache económico, pero no quiero pensar mas y decir que nos están ímaquillandoî las cifras, sino mas bien, hay íconsistentes errores de semánticaî al hablar de su situación, ¿no lo creen así?
    Technorati Profile

  • Muertes silentes… femenicidios en Guatemala

    Hay muertes que al ser conocidas dan la vuelta al mundo, pero hay algunas, que simplemente engrosan estadísticas.
    De acuerdo a la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Guatemala, pareciera que hay un escuadrón de la muerte trabajando de manera silenciosa por las cerca de 98 muertes parecidas que se tienen contabilizadas, se teme en verdad, el numero sea solo de casos conocidos, puesto que de desaparecidos, el numero llegaría a ser de dos centenares.
    Con motivo del primer aniversario de la OACNUDH en Guatemala, el sueco Anders Kompass refleja la preocupación de que en un país en América, tenga este problema que es mas de naciones en guerra u ocupación, casos como se ven en ¡frica y Oriente medio.
    Y es que 98 muertes solo en lo que va del año (si, del año) hacen suponer que estas personas que eran chicos de la calle, como presumiblemente pandilleros, estén siendo selectivamente eliminados para así, tener una ímejor sociedadî.
    De acuerdo a este informe, lo dramático no es solo la existencia de dicho escuadrón de la muerte, sino la tolerancia silente de autoridades y sociedad en dichas acciones.
    militares
    Centroamérica vivió convulsa por la guerrilla cerca de cuatro décadas, que le sumió en el descontrol total, de hecho, habían tres y hasta cuatro grupos rebeldes en un mismo país al mismo tiempo combatiendo por diversos motivos con un gobierno el cual, casi nunca llegaba al termino de su periodo legal.
    Pero ese tiempo ya quedo atrás, ahora estamos viendo que la sociedad civil esta buscando ir cerrando sus heridas, y en el caso de Guatemala hay en practica leyes de amnistía, perdón total, desmilitarización así como agrupaciones de familiares de desaparecidos en dichas guerras civiles.
    El panorama parecía prometedor, pero no es verdad.
    La humildad de un país que no gasta mas de 22 dólares por año por persona en salud, habla de la situación en que se encuentra, y es verdad, el Banco Mundial en su ultimo informe que se debe gastar mas en mejorar condiciones de vida dignas para evitar levantamientos armados así como significación social en América Latina.
    Mis írespetosî, han descubierto el íhilo negroî.
    Guatemala es un país que colinda con México, en Centroamérica, con 14.6 millones de personas estimadas al mes de julio del año pasado; del cual el 60% de la población habla el español, ya que el 40% restante hablan alguno de estos idiomas oficiales para aquel país Quiche, Cakchiquel, Kekchi, Mam, Garifuna, y Xinca.
    Es el país mas grande de centro América, así como con mas gente, pero no por ello, el mejor, tiene una tasa de desempleo cercana al 7.5% así como un índice PIB per cápita de 4.300 dólares anuales, pero OJO, aquí viene una cifra dantesca, el 75% de la población se sabe esta en pobreza extrema, ósea, con menos de 5 dólares diarios viven de acuerdo a cifras de la ONU.
    Así que si, es una nación mas donde el rico tiene y tiene mucho, y el pobre casi no tiene nada.
    Este ultimo dato es lo que hace que muchos de estos íolvidadosî por las instituciones o el mundo moderno, recurran o decidan, para mejorar su vida, a las pandillas que son autenticas organizaciones criminales.
    Su nombre es el de ímarasî.
    maras_3
    Las dos mas importantes son la ícalle 18î y íms13î, que fueron creadas o nacieron en EEUU, pero con los continuos operativos para apresar y extraditar o deportar inmigrantes ilegales, regresaron a capitales centroamericanas, que si bien desde El Salvador iniciaron su expansión en América Latina, en Guatemala ya son un problema de seguridad nacional.
    Estos mismos pandilleros, son en su mayoría los que han sido selectivamente liquidados, de pies y manos atados, con un tiro en la nuca, de manera limpia y sin que nadie sepa a ciencia cierta que paso, son encontrados en las mañanas por las calles de las ciudades Guatemaltecas.
    Claro, podría decirse que es labor de la delincuencia organizada, pero no todos los casos serian así, de hecho el mismo gobierno reconoce que parece haber un escuadrón de la muerte actuando, pero en el mismo, tajantemente se menciona ya que NO HAY miembros del ejercito o instituciones armadas del país.
    Es entendible, si bien la inseguridad ha crecido, cerca de 3000 ex militares han sido contratados para reforzar las fuerzas policiales del país, como parte de un plan para poner en declive los índices de ejecuciones, trafico de humanos con destino los Estados Unidos que provienen de la misma sociedad guatemalteca así como de Suramérica y narcotráfico.
    Apuesto que muy pocos saben de esto que esta ocurriendo en Guatemala, lo peor de todo, es que ya aun con la voz del director de la OACNUDH, Anders Kompass parece ser que es ínaturalî y íbien recibidaî la idea de que sigan habiendo estas ejecuciones, puesto que no se ve acción para contrarrestar lo que puede ser también considerado, terrorismo.
    Mara muerto
    Los muertos ya son una cifra mas, que se va incrementando, total, no hay nombres, 79 muertos solamente en Enero, el resto en lo que va de Febrero: muertes por pobreza o ignorancia o sencillamente por no tener una oportunidad digna de poder vivir, parecer desposeídos o lo mas bajo de la sociedad, confundidos con pandilleros o auténticos delincuentes, no por ello, merecen ser asesinados.
    Por indiferencia: ¿nos hemos acostumbrado a la tragedia? ¿Es natural que setenta y nueve personas mueran así nada mas? ¿Quiénes eran esas setenta y nueve personas, qué edades tenían, cómo se llamaban, a qué se dedicaban realmente? ¿Quién los enterró, quién los recuerda y los llora?.
    Parece que nadie.
    Technorati Profile

  • Extraterritorialidad, expulsion de cubanos del Sheraton

    Hay, en el derecho, algo que se llama íextraterritorialidadî de las leyes, cuestión, que versa en pocas palabras antes de meterme en cuestiones legales que quizá pocos puedan entender, en que las leyes de una zona, caso o nación, solo son aplicables en dicha zona, caso o país.
    En el caso de acuerdos internacionales que se suscriben, la situación cambia, puesto que el acuerdo en cualquier materia que esta sea (comercio, civil, penal, fiscal, etc.) permite que alguna ley o, conjunto de las mismas, se comparta en una o dos naciones distintas, naciones con instituciones (ONU, OEA, APEC, etc.) o, dicho acuerdo, genere nuevas leyes que se compartan, como por ejemplo un acuerdo de libre comercio.
    El problema es que, la extraterritorialidad, vulnera soberanías, y parece que muchos creen que eso sucedió hace unos días en el caso de los cubanos en el hotel Sheraton cd. de México en paseo de la reforma, frente al ángel de la independencia.
    Seamos honestos, hay voces que claman que no hay tal violación, pero efectivamente, SI la hay.
    Una embajada es suelo del país que representa en la nación que le tiene; por ejemplo, la embajada Mexicana en Alemania (abajo), es considerada suelo Mexicano en Alemania, pero no por la propiedad en si, sino por el status que ahí se maneja.
    ambassade-mexique-berlin
    De igual manera, la embajada Alemana en México.
    Y así, todas en el Mundo.
    Pero un hotel no es una embajada, y de hecho, las leyes del país huésped no son vulneradas porque dentro de la embajada se aplique otro marco jurídico, que no trasgreda el derecho internacional, ¿vamos bien?.
    Ok.
    Lo que sucedió fue sencillo, 16 miembros de una delegación cubana estaban en el hotel con empresarios; ícortésmenteî se le invito a irse del hotel a petición expresa del departamento del tesoro norteamericano (que en México no tiene ingerencia) al invocar una ley llamada íLey para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubanaî (mejor conocida como Ley Helms Burton, que lleva este nombre en honor al congresista que la diseño la década pasada) que dice en palabras entendible íno se deben hacer negocios con los Cubanosî.
    Sheraton
    ¿Simple?, ok, pues México y otras naciones fueron las primeras en mandar al cuerno esta ley, allá en 1996, puesto que efectivamente no se permitiría una extraterritorialidad de leyes lo que vulnera la soberanía de un marco legal, al mostrarse una actitud reacia hacia criterios de con quien si y con quien no negociar bajo una pugna de intereses personales, como los tiene EEUU y Cuba.
    OJO, la clase política de EEUU me tiene molesto, pero Castro y compinches, no me hacen sonreír, creo Yo que hablo por Mexicanos ímodernosî que reconocen que la ilegalidad de EEUU es latente y, no por ello defendemos el régimen de Castro, lo que defendemos es la situación de México, a Castro que lo mantengan o no, los Cubanos lamentablemente es su problema.
    Sigamos.
    Desde que el bloqueo a Cuba no ha surtido los efectos deseados, ya que fue una decisión unilateral, EEUU ha buscado el agudizar la situación de desabasto en la isla, cuestión que ha logrado, pero ante casi todo veneno, también existe casi todo antídoto.
    El ejemplo es que aunque el PIB baja en máximo 3 o 4 años después de la entrada en vigor de una ley como la íTorricelliî, lentamente, se logra revertir los daños sufridos, con inversión de europeos.
    Pero esta ocasión, la pregunta que se necesita responder es: í¿una ley Norteamericana puede tener ingerencia en una subsidiaria en cualquier parte del orbe?î, esta vez fue en México, y no es ya el primer problema entre íamigables vecinosî que tenemos con EEUU y con Cuba, así que vamos poniendo los pies en la tierra y si alguien pone la espada y otro la pared, creo que seria interesante recapacitar, puesto que no tenemos una política exterior entendida en este sexenio.
    Ya que, entiendo que Cuba mandara una nota diplomática (es el camino a seguir) cuestionando a México el porque del trato de sus conacionales en la ciudad de dicha forma, entiendo también que el hotel Sheraton rápidamente diera la razón de la expulsión de dichos huéspedes, pero lo que no entiendo es, porque la ambig¸edad de esta administración en la política exterior.
    Ok, el viernes paso esto, el lunes se da a conocer, el mismo lunes se dice que es un problema entre particulares, conforme avanza el tiempo y la información, la opinión publica va endureciendo su criterio y con ello, reaccionando la SRE (Secretaria de Relaciones Exteriores).
    Hoy se ha exigido al hotel Sheraton una explicación, ya que si bien la SRE dice que no se violenta la soberanía de México, si se rompe la ley al discriminar por su nacionalidad, a estas personas.
    La ley contra la discriminación, existe de hace poco, pero esta sustentada en el articulo #1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
    Si a mi me preguntan directamente, si hay violación o no a la soberanía de México, diría que SI ya que la orden aunque no fue dictada en México, fue dada en Washington D.C. por el departamento del tesoro, fue aplicada en territorio nacional, donde, se contrapone dicha actitud contra la ley anti discriminación.
    Se tiene tipificado el castigo y listo.
    Pero lo que si no me parece es que se levanten voces clamando la cabeza de alguna autoridad, y aunque mis palabras anteriores pudieran tener dicho eco, informo que NO, lo que se desea es que se hable derecho, la gente entenderá si se le informa, cuestión que en mas de una ocasión, ha molestado a propios y extraños, como el conflicto con Cuba de las grabaciones que Castro hizo cuando el Presidente de México, le llamo, como cuando Carlos Ahumada, delincuente actualmente en proceso estaba en la isla y, fue apresado, el gobierno federal y el local de la ciudad de México, lo querían, etc.
    Creo que uno de los grandes desaciertos que tiene esta administración, es la nulidad de dirección política en cuanto al trato con otras naciones, si se deseo quedar bien con EEUU por el pacto migratorio, que pena, porque mas nos han tratado como malos en la historia, si se deseo cabildear el apoyo de EEUU a organismos mundiales, que pena, ya que no se tradujo en nada, si se buscaron posiciones internacionales como ONU, OMS, OEA, etc. lastima, no se contó con el apoyo necesario.
    Y si vamos a estar como novia de pueblo, que al menor sonido de chasquido de dedos tengamos las enaguas levantadas para que hagan de nosotros lo que queramos, creo que va siendo hora de darnos cuenta de que nada estamos sacando de provecho y si quedando como lo se, muchos imaginan.
    cuba92
    Además de castigar el hotel Sheraton, un mensaje a las autoridades Norteamericanas seria agradable, Yo personalmente les diría que írevisaran sus acciones con sus palabras ya que no son concordantesî, pero también diría algo al pueblo de Cuba, que bueno que se quejen, pero también a las autoridades de la isla, que sean concordantes con su ímolestiaî, ya que a los ciudadanos cubanos en la isla, no les dejan entrar las propias autoridades cubanas, en la zona turística donde solo los que tienen un trabajo, pueden acceder, dichas playas e instalaciones, están prohibidas para el cubano común y corriente, así que hipócritas los del norte como los de la isla, y tibios los Mexicanos, una combinación nada halagadora, ¿no lo creen así?
    villa_cuba_varadero
    Technorati Profile

  • Para sobremesa de fin de semana… ¿guerra preventiva contra Iran?

    Hoy deseo que nos vayamos al fin de semana con algo ligero que meditar o quizá reflexionar en dí­as como sábado o domingo, que sirva de tema para sobremesa con familiares o amigos, y siendo que en México el próximo lunes no hay labores para la mayorí­a de la gente, por la reforma a la ley laboral, nos leerí­amos hasta el martes, ¿vale?
    Si, este blog tiene horario de oficina.
    Mucho se habla de tener que atender y prever los posibles problemas que alguna acción pudiera traer, por ejemplo, la responsabilidad es un valor que no puede traspasarse, y la autoridad máxima tiene que contemplar todas las variables para así­ tomar la mejor decisión.
    Esto seria en el mundo moderno y civilizado, vamos, quien quiere que llegue la temporada de lluvias y goteras sobre su cama.
    Al hacer mención de que existe un mundo civilizado, reconozco que hay uno no civilizado, pero eso es solo una etiqueta muy a titulo personal ya que todos somos civilizados, ya no estamos en la época de las cavernas y además, aun en paí­ses de primer mundo hay situaciones que parecieran de bárbaros.
    Así­ que no seamos tan puristas, ¿vale?
    Sigamos.
    Algo que no me agrada mucho es el tener que hacer mención a actos con los cuales no estoy de acuerdo aunque puedo entender en algunos casos, estoy hablando de la guerra preventiva.
    Cada paí­s es un ente en el Mundo, el planeta es un edificio donde los vecinos rara vez se llevan muy mal, claro, como en todo condominio, hay fricciones por quien tira mas basura, quien paga menos mantenimiento, a quien le toca la limpieza del área común, el ruido de la fiesta de anoche, etc.
    Pero lo que hagan mis vecinos, podrí­a repercutirme y con ello, Yo sin meterme con nadie, tener incomodidades que honestamente, no tengo porque padecer.
    Así­ es como uno pone una queja ante la junta de vecinos o comité de administración, o como quiera que se llame en el paí­s donde ustedes se encuentren.
    De esta forma se tratan de dirimir los problemas y llevar mejor la convivencia, claro, nunca falta el vecino flojo o el vecino prepotente o el vecino que le importa un rábano lo que en el edificio pase, etc. al cabo son más de 210 vecinos.
    Pero que pasa cuando en el segundo piso, hay diferencias y los del tercero desean que no pase a mayores ya que de vez en vez hay zacapelas que a mas de uno le ha costado ir a la enfermerí­a por unos puntos o castigado con multas, reducido su área común, etc. y los rijosos sencillamente no parecen calmarse, tienen que tomarse acciones preventivas.
    Para eso, debe existir en las reglas del juego un organismo que tenga facultades para imponer multas, que muchas veces esta corrupto, ¿cierto? Pero en otras mas, no.
    Dejemos aquí­ el ejemplo.
    Pasemos a la realidad.
    Irán en el medio oriente como ya en un par de ocasiones y solo a modo de refresh este dí­a, ha estado subiendo el termómetro de la zona lo que provoca que otras naciones saquen los dientes solo para hacer entender, que no toleraran ninguna agresión.
    El caso es que hace no tanto el presidente de la Quinta Republica, Jaques Chirac, hizo mención de que Francia se í­defenderí­a por medio no convencionalesí® ante agresiones, esto indica de acuerdo a especialistas, que es un directo y absoluto aviso a Irán y Corea del norte de que al seguir con sus planes, no duden ni por un instante, de que Francia responderí­a con armas de destrucción masiva cualquier agresión.
    Ayer, EEUU hace la declaración en la voz de su presidente, de que í­EEUU defenderá Israel ante Irání®.
    Israel esta pensando en un posible ataque preventivo como el que llevo acabo cuando Irak estaba en la misma situación con una central nuclear en el desierto, que fue bombardeada y con ello, suprimida la amenaza.
    La central Iraní­ (abajo), no es como aquella que se í­suprimióí® en la década de los 80s en Tammuz, esta se encuentra mas custodiada en una zona mejor protegida y en su mayorí­a subterránea.
    _41227402_nuke1
    Se que se cuenta ya con armamento que podrí­a hacerla volar por los cielos o mejor aun, sencillamente hacer que se venga abajo, bajo tierra, pero ante las amenazas que ya se están profiriendo algunos participantes como el presidente Iraní­, ahora Bush, Chirac con su claro aviso, ¿será que de verdad se desea una nueva guerra?
    Irán no es Irak que pudo ser barrida sin problemas, la aviación Iraní­, así­ como sus orugas balí­sticas para disparar misiles de fabricación rusa y desarrollados por sus propios cientí­ficos militares, rompieron el cerco que EEUU desde hace años formo entorno a Irán.
    Hay hoy en dí­a un arma que tiene capacidad de ser artillada con armas de destrucción masiva, es el misil Sahab 3, con autonomí­a de 1300 kilómetros, pero se esta ya desarrollando el Sahab 4 y 5í?
    IRAN-MISSILES-20041109
    Han sido ya botados algunos destructores Iraní­es, el primero con el nombre í­Mowjí®ya esta funcionando y es el que se conoce, tiene torpedos, misiles agua aire y misiles aire aire.
    destroyer1-jam
    Y además, si dentro de lo mencionado quedan dudas sobre si Irán marcharí­a a la guerra, déjenme les informo que Irán es una republica islamista que de acuerdo al ultimo sondeo que se realizo cuando comenzó todo el meneo sobre el regresar a enriquecer uranio, el 92% de la población comenta marcharí­a a la guerra contra cualquier nación occidental o judí­a que les atacara.
    _41285596_060202aieabody1
    Gran Bretaña guarda silencio, Rusia esta tratando de que Irán acepte que bajo su vigilancia se enriquezca el uranio, la Unión Europea se dio por vencida y la Agencia Internacional de la Energí­a Atómica órgano que rinde cuentas a la ONU, dice que el gobierno de Teherán ha ocultado actividades atómicas desde hace 18 años y desde el 2003 ha comenzado investigación con fines non claros.
    El caso derivara muy probablemente en el consejo de seguridad de la ONU, cuyas resoluciones son obligatorias, Irán ya amenazo de que de llegar dicho tema a dicha instancia, reiniciara el proceso de enriquecimiento inmediatamente.
    ¿Qué opinan?, ¿vale la guerra preventiva o nos esperamos a ver que sucederí­a?
    Buen fin de semana
    Technorati Profile

  • Mmm… no lo creo. Un Chino descubridor de America.

    Ahora resulta que no, que siempre no fue ni el genoves quien descubrió América, sino un chinoí?
    Vea usted lo que viene sucediendo y dí­game que opina.
    Hace unos dí­as sale en los medios de comunicación que en China se encontró un mapa de un gran almirante del siglo XIV y XV, supuestamente navego en aguas de América y, ¡frica; cerca de 70 años antes de que Colon pisara América.
    Quien guste ver la nota ya que este fuera de contexto, aquí­ esta en letras de un medio Mexicano.
    í­China pudo haber descubierto América primero
    Un mapa de comienzos del siglo XV parece reforzar una vieja teorí­a según la cual un legendario almirante chino se adelantó a Cristóbal Colón en el descubrimiento del nuevo mundo.
    EFEí®
    Dicta un viejo dicho popular, que es bien sabido que los dichos son sabidurí­a popular en breves frases; í­no basta poner el huevo, hay que cacarearloí®.
    Y quien primero cacareo el huevo de haber encontrado América, fue Europa poco después de la muerte de Cristóbal Colon.
    Cristóbal Colon nació en Génova, aunque muchos historiadores le digan Español o Lusitano, pero el dí­a de su nacimiento, aun permanece en zozobra, ya que lo ubican entre el 12 de agosto y finales del mes de Octubre, pero el año al menos, esta encontrado, 1451.
    Como es que se hizo de las artes de la mar, siendo su padre un vendedor de telas y su madre, hacedora de quesos, es también, muy grave la especulación al respecto, puesto que el mismo almirante Colon, dijo una ocasión con motivo del viaje a las indias, que el oficio lo conocí­a desde los 18 años; y parece también, aprendió en el corsario Francés Guillaume de Casenove, que se dedicaba a asediar a barcos que comerciaban en la ruta Venecia – Flandes.
    Pero ya documentos con referencias comprobables absolutas, hacen ver que Colon para los 1473 (a los 22 años) estuvo en la armada al servicio de Renato Anjou, heredero de Juana de Nápoles, enfrentando a Alfonso V de Aragón.
    Un naufragio, le lleva a salvar la vida, en costas Portuguesas, quedándose ahí­ y conociendo a su mujer, convirtiéndose en comerciante y sabiendo las artes de la mar, comenzó a escuchar historias de troncos con extrañas inscripciones allá, donde el mar acaba, naufragios extraños por tormentas furiosas y además, permitiéndole soñar en volver a la mar.
    Pablo de Toscanelli, mencionaba que un viaje por alguna ruta dando rumbo a occidente, seria además de segura, posible evitando los peligros de los turcos.
    Diego Cao, al recibir en 1484 un premio por Juan II por sus exploraciones al ¡frica, anima a Colon a presentar su proyecto al Rey, pero este lo desecho ya que Juan II estuvo siempre más interesado en ¡frica que en Oriente con los problemas que una expedición a lo desconocido pudiera acarrear.
    Así­ es como Colon, llego a la Corte Española, frente a los Reyes Católicos, como última opción, ya que el mismo Enrique VIII de Inglaterra, poco interés mostró al plan de utilizar las cartas y estudios de Toscanelli.
    Pero los Reyes Católicos lo pensaron mucho tiempo, tanto que Colon tuvo oportunidad de hablar con Francia quien también ignoro los proyectos del Genovés, corrí­a el año 1487 y aun faltaban algunos años para salir de puerto de palos y llegar al nuevo continente.
    T790863A
    Puedo seguir y por mucho, ya que honestamente se han escrito hojas y hojas y hojas y hojas sobre el descubrimiento de América, muchos lo ven como un í­atentadoí® por la forma en que se hizo, otros como algo que ni les va ni viene puesto que no vivieron en aquella época, y seré sincero, quejarse de la conquista es casi quejarse de la luz eléctrica, puesto que por mucho que nos quejemos de alguna de las dos, no dejara de existir.
    Ahora bien, la ciencia permite el que su base no sea estática, sino autoriza y en muchos casos, alienta su revisión, pero este anuncio YO lo tomo con reservas por muchas razones de las cuales, hoy expondré solo la que creo parece mas acertada del aviso que se dio.
    Todo imperio va creando una brillante luz que en sus movimientos, decisiones, actos, etc. magnifica; así­ tenemos por ejemplo las aventuras de los expedicionarios Romanos, pero también Roma tuvo la grandeza de sus iluminados jurisconsultos cuyo pensamiento preclaro vino a dar relieve a las reglas de comportamiento social en el Mundo, su arte, sus conquistas, etc.
    A Grecia no se le dice en vano la cuna de la civilización.
    EEUU, su gasto en ciencia, su forma despótica de pensar para muchos, su poderí­o armado, etc. le han dado renombre así­, claro esta, como su poderí­o económico que movió por décadas, no solo su economí­a sino la de varios paí­ses; no en balde hoy en dí­a Japón es uno de los casos mas palpables y es el paí­s numero uno en reserva nacional, con 785 mil millones de dólares.
    Es muy difí­cil alcanzar niveles tan espeluznantes como los citados, pero China tuvo su momento de esplendor, sus dinastí­as, sus provincias que eran autenticas naciones al mas puro estilo Griego con ciudades-estado, su economí­a es pujante y compite en muchos rubros con otros paí­ses como por ejemplo el energético con EEUU, mientras EEUU consume el 25% de petróleo del Mundo, China ya el 23%, Japón tiene las mayores reservas en dólares, sigue detrás China, etc.
    No hay guerras como para que China intervenga, su ejército creo ya supera al norteamericano, por ejemplo es la única nación en que puede movilizar un millón de soldados de infanterí­a a cualquier parte del mundo en 24 horas, así­ como la fuerza aérea mas basta del orbe.
    Es potencia nuclear, y la tercera que por si sola pone un hombre en el espacio, su programa espacial esta muy agresivo frente al de Rusia, Europa y EEUU.
    Pero no hay manera de ir mas allá de estos datos que pocos conocemos, por ejemplo, las jornadas laborales en China son agotadoras, por el salario mí­nimo que es miserable (23 centavos de dólar por jornada), la represión es sistemática, los blogs allá son revisados, empresas como Yahoo y Microsoft han colaborado en retirar material í­non gratoí® para las autoridades antes de que se les llame la atención, etc.
    Que le cuesta a China poner la polémica en los medios de comunicación y así­, tener un mayor flujo de personas que sientan curiosidad por su cultura, por su economí­a, turismo, etc. cuando las siguientes olimpiadas serán exactamente allá, en el 2008… el costo por publicidad es inimaginable.
    wallpaper-ver1-1280
    Porque además, existe una controversia que los historiadores Asiáticos deberí­an primero salvar y es que el almirante Zheng He parece no nació en China sino en Singapur, además, el mapa original no existe ya, solo una copia del siglo XVIII, y aunque se sabe que muchas otras culturas pisaron América antes que Colon, no hay pruebas fehacientes ni forma de dar tal titulo a otras personas, por lo cual el dato de Colon sigue vigente.
    CREO entonces, que aunque espero pronto termine esta pantomima que un coleccionista quiere hacer creer al mundo (y si es verdad, seré de los primeros en extender aquí­ una disculpa) sobre que un aun no seguro almirante Chino, descubrió América por un mapa que es copia de uno que se hizo en el siglo XV.
    mapaamericachinareuters
    No se, me parece que es una estrategia burda esta que se esta elaborando, ¿ustedes que opinan?
    Technorati Profile

  • JFK, mas pistas sobre su muerte y asombrosas coincidencias con Lincoln

    ?ltimamente se ha venido presentando una tesis que a muchos llamó la atención en su momento que habiendo revisado un poco la historia, sabrí­amos de antemano que pareciera un juego de mal gusto o una cortina de humo para enmascarar algo mas.
    Exactamente, hablo de lo que el 22 de Noviembre de 1962 a más de uno dejo boquiabierto aunque en un selecto grupo de personas, era la culminación de algo que venia deseando hacia tiempo.
    La muerte de John Fitzgerald Kennedy es de nuevo, tela de donde cortan muchos.
    La nueva polémica es que hace unos dí­as un documental menciona que la orden de muerte a Kennedy, financiación y además logí­stica, se realizo por ordenes Cubanas.
    castro
    Interesante en los tiempos en que Kennedy viví­a, cierto es que Bahí­a de cochinos donde EEUU perdió soldados así­ como un gran error de la CIA y acierto de Castro fue un duro revés a la polí­tica anti-comunista de Kennedy, pero pocos lo recuerdan, mas era el carisma de el Presidente mas joven de la historia de Estados unidos que sus errores, por ejemplo; muchos recuerdan de la misma manera pero al contrario (desde sus errores mas que sus aciertos) a Nixon.
    kenjohn
    En fin, la polí­tica es algo que sencillamente apesta pero que aun existen polí­ticos que hacen que no sea del todo hedionda, este libro aparece cuando el Gobierno de Bush vive una de las rachas mas malas en su popularidad, acaba de salir publicado que un economista calcula en dos billones de dólares (dos millones de millones, ¿vale?) el costo de la guerra de Irak, cuando el manejo de los damnificados y toma de decisiones no fue la correcta en los dí­as en que katrina azoto Nueva Orleáns, en que mas del 51% de estadounidenses reprueba la construcción de un muro fronterizo con México, sabiendo no será la solución, etc. etc. etc.
    Es largo el camino, así­ es que sale a la luz publica un libro que habla del asesinato de Kennedy y, Castro.
    No se, no creo en la teorí­a de la conspiración universal y que todos son malos y esa maldad en cierto momento se centra contra alguien y lo hace victima de sus contrincantes; pero que curioso salga este tema en estos momentos, cuando tantas cosas hay sobre la mesa que discutir y se prefiera mejor, darle titulares en los medios de comunicación, a un documental Alemán que llega a esta conclusión con 3 años de investigación en México y EEUU.
    Este documental de hecho menciona que en México fue el lugar donde se dio luz verde para que Oswald asesinara en Dallas al presidente; (http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=219802) pero aunque este documental de 90 minutos haya sido hecho por personajes externos a la vida Estadounidense y polí­tica del paí­s vecino, no deja de ser curioso aparezca en este momento.
    Claro, mucho se puede decir de un caso tan polémico que hasta el dí­a de hoy sigue catalogado como sin resolver ya que en la creencia de la gente no fue Oswald quien le mato, sino algún grupo mucho mas poderoso, por ejemplo, el arresto de Oswald fue increí­ble, aun para los mejores policí­as del mundo, saber que dos horas después del homicidio, el asesino o supuesto asesino estuviera en un cine tranquilamente y hasta supieran en que silla de que fila estaba sentado.
    Se confirma que existe un expediente en el archivo general de la nación sobre que en México se llevaron acabo los preparativos para matar a Kennedy (http://espanol.news.yahoo.com/060107/4/167mu.html), pero que diablos significa eso en mentes absurdas, es lógico que en aquellos tiempos los paí­ses vecinos colaboraran en sus departamentos de inteligencia cuando se solicitaba.
    Pero bueno, eso no nos compete, aquí­ se llevo acabo parte de la investigación y esos documentos los tiene el Gobierno de México.
    Y si de curiosidades hablamos en el caso Kennedy o la muerte Kennedy podemos citar tantas, que realmente es increí­ble; aquí­ les regalo algunas que están muy bien estudiadas y no dejan de sorprender.
    í¯ Abraham Lincoln, fue electo al Congreso en 1846.
    í¯ John F. Kennedy, fue electo al Congreso en 1946.
    í¯ Lincoln fue electo Presidente en 1860.
    í¯ Kennedy fue electo Presidente en 1960.
    í¯ Los Nombres de Lincoln y Kennedy, contienen cada uno de ellos 7 letras.
    í¯ Ambos concentraron sus esfuerzos hasta el último dí­a de sus vidas a Los Derechos Civiles.
    í¯ Ambos fueron asesinados por balazos en la cabeza.
    í¯ Ambos Presidentes fueron tiroteados en dí­a Viernes.
    í¯ Las esposas de ambos perdieron un hijo viviendo en la Casa Blanca.
    í¯ Lincoln tenia un Secretario de apellido Kennedy.
    í¯ Kennedy tenia una Secretaria de apellido Lincoln.
    í¯ Ambos fueron asesinados por individuos que eran sureños.
    í¯ Ambos fueron sucedidos en el Gobierno por sureños.
    í¯ Ambos sucesores fueron de apellido Johnson.
    í¯ Andrew Johnson, quien fue el sucesor de Lincoln nació en 1808.
    í¯ Lyndon B. Johnson, quien fue el sucesor de Kennedy, nació en 1908.
    í¯ John Wilkes Booth, fue quien asesinó a Lincoln, y nació en 1839.
    í¯ Lee Harvey Oswald, fue quien asesinó a Kennedy, y nació en 1939.
    í¯ Ambos asesinos fueron conocidos por el Mundo con sus tres nombres.
    í¯ Ambos nombres son conformados por 15 letras.
    í¯ Ambos criminales huyeron corriendo del lugar de los hechos.
    í¯ Ambos fueron capturados a los minutos después del Magnicidio donde se ocultaban.
    í¯ Booth huyó corriendo del Teatro donde disparó a Lincoln y se escondió en una Bodega.
    í¯ Oswald huyó corriendo una Bodega desde donde disparó a Kennedy y se escondió en un Teatro.
    í¯ Ambos homicidas fueron asesinados antes de comparecer en un Juicio.
    í¯ Una semana antes de ser asesinado, Lincoln habí­a estado en Monroe, Maryland
    í¯ Una semana antes de ser asesinado, Kennedy habí­a estado con Marilyn Monroe.
    í¯ Ambos Presidentes tení­an más de 6 pies de estatura. Ambos fueron hombres atléticos.
    í¯ Ambos disfrutaban sentarse en una silla mecedora. Ambos gustaban de las citas Bí­blicas y las de Shakespeare.
    í¯ Ambos fueron capitanes de barcos
    í¯ Ambos estaban con sus esposas al momento de sendos atentados y ninguna de ellas resultaron lesionadas y ambas sostuvieron las cabezas de sus esposos cuando se encontraban heridos de muerte.
    í¯ Lincoln fue balaceado en el Teatro «Ford». Kennedy lo fué en una limousine «Lincoln», producto de «La Ford».
    í¯ Lincoln se encontraba sentado en el Teatro en el balcón 7; Kennedy se encontraba en el vehí­culo 7 de la caravana presidencial.
    í¯ Ambos Presidentes murieron en los lugares donde intentaron salvar sus vidas y que sus nombres comenzaban con «P» y con «H», en el caso de Lincoln, murió en «Paterson House» y Kennedy falleció en el «Park Hospital».
    í¯ Ambas autopsias fueron practicadas por personal médico militar y ambos mandatarios fueron sepultados en ataúdes de caoba.-
    í¯ Los restos de ambos Presidentes descansan muy cerca el uno del otro. La Sra. Kennedy, insistió de que la cercaní­a entre ambos catafalcos fuera el mí­nimo
    Increí­ble, ¿cierto?
    Ok, sigamos para terminar, según el documental Alemán de la televisora ARD la muerte de Kennedy fue el resultado de una concatenación de eventos tan increí­ble que inicio con el error de Bahí­a de cochinos y derivo en sencillamente, la muerte de alguno de los dos jefes de estado, el cubano o el americano; lógico, ya sabemos quien efectivamente murió y quien aun a sus setenytantos años, sigue viviendo.
    Tan escondida esta la verdad que honestamente me parece que esta no la es; y les diré porqueí?
    La muerte de Kennedy no debió (según Yo) ser orquestada por el servicio de inteligencia cubano ya que aunque lo hayan deseado con vehemencia, muchos norteamericanos habrí­an aprobado a Lindón B. Johnson (vicepresidente que subió al poder a las pocas horas de muerto Kennedy en el airforce 1 jurando sobre la Biblia en la foto de abajo) el barrer con Cuba, una ofensa en territorio norteamericano mostrando la debilidad del servicio secreto así­ como de inteligencia ante la floreciente y cada dí­a mas í­peligrosaí® amenaza comunista en América (Cuba), habrí­a sido un cheque al portador para desaparecer a la isla, la misma URSS al frente de Kruschev no estarí­a en posición de poder defender a la isla después del poderí­o mostrado en el conflicto de los misiles.
    lbjswear
    No, lo siento, los anti-castristas habrian hablado todo este tiempo diciendo que fue Castro para ver por fin su sueño realizado, la caí­da del dictador.
    Siento mucho que este documental tenga una teorí­a aunque interesante, poco creí­ble para quienes sabemos que el arresto de Oswald fuera inverosí­mil, la muerte a los dos dí­as a manos de Jack Ruby quien lo hizo porque querí­a vengar la muerte del presidente y, además, aparecer como un héroe, murió en prisión esperando un juicio justo de cáncer de pulmón a los pocos años.
    Hay demasiadas cuestiones en uno de los casos mas increí­bles y secretos de homicidio en la historia polí­tica del Mundo, la verdad es que yo sigo creyendo que esto es una cortina de humo ya que primero, se le esta dando mucha relevancia (mas de la que amerita) así­ como en momentos en que los Norteamericanos quisieran tener un escape de tantos problemas y, quizás falten argumentos para endurecer la polí­tica contra la isla así­ como ganar un poco de popularidad por parte de los altos mandos polí­ticos de Estados unidos, pero; ¿Qué papel juegan estos Alemanes?
    Más preguntas para algo que no provee respuestas.
    Technorati Profile

  • Un pobre pais pobre… llamado Haiti

    Cuando la memoria es pobre se cometen sin razones mas de lo frecuentemente í­tolerableí® y en ocasiones, la mayor sin razón que se puede cometer es la del olvido generalizado.
    Este es el caso de una nación que lleva años en el olvido, aunque no para todos, si para la mayorí­a del mundo, tiene í­ndices de pobreza comparables con naciones asediadas por la sequí­a y hambruna durante añosí? tiene uno de los í­ndices de calidad de vida mas bajos en el Mundo y ojo, no es una nación africana, esta en América de hecho, en el caribeí? ¿su nombre?
    Haití­.
    Hagamos lo primero, hablemos del paí­s antes de sus problemas para que vayamos teniendo una panorámica del problema desde el inicio, Haití­ es una isla en el caribe, de hecho antes conocida como í­La españolaí®, tiene mas o menos 7.5 millones de personas en todo el paí­s y el producto interno bruto per capita es de mas o menos 1.550 dólares, pero aquí­ si hago una gran observación; este dato es gracias a grandes magnates que han polarizado la situación en Haití­ por administraciones pasadas; así­ que nada mas hay dos clases en aquel paí­s, la clase baja y la clase alta, no hay casi clase media y quien tiene tiene mucho y quien no tiene lo mas probable es que no tenga ni lo básico.
    haiti
    Parecerá curioso pero en esta isla del caribe el 22% de la población tiene que recorrer hasta 5 kilómetros para obtener agua potable, pero del agua ya me referiré en unos dí­as mas adelante, México será cede del congreso universal por el agua potable en Marzo.
    La estimación de vida es de 47 años para los Hombres y de 52 años para las mujeres, si, una de las mas bajas en el Mundo también; y es que es un paí­s con mucha violencia, no puedo decir que es tierra de nadie ya que eso solo en ciertas partes del orbe pero los intereses se han polarizado también y la mala situación de vida hace que muchos sean delincuentes y otros, al servicio de delincuentes protejan su territorio.
    El sistema de pandillas esta muy complejo, pero también hay que hacer una observación, las pandillas pueden trabajar para capos de prostitucion, drogas, traficantes de humanos, etc. pero también se compra y vende la seguridad, así­ que hay terratenientes y empresarios o comerciantes extranjeros que pagan seguridad a pandilleros de las calles.
    Si, la ley del más fuerte es la que impera en Haití­.
    ¿Pero porque todo esto?
    Ya hable hace un tiempo sobre que América (continente) tendrí­a muchos procesos electorales en el 2006 donde podrí­a cambiar de colores la dirigencia de algunos paí­ses, Haití­ debe a la OEA (Organización de Estados Americanos) ver si este año podrá desarrollar elecciones en la isla.
    Y es que desde la salida de Jean Bernard Aristide el paí­s es casi un caos.
    Jean Bernard Aristide llego a la Presidencia luego de elecciones, no muy claras pero ok, dándole la victoria en los comicios de 1990, y digo no muy claras ya que después de derrocada la dinastí­a Duvalier (de Francois (el padre) y Jean Claude (el hijo) que estuvo en el poder desde 1956 hasta 1986 (27 años el Padre y 3 años el hijo), varios jefes militares tuvieron en jaque a la isla durante 4 años hasta que decidieron poner en su lugar al cura Aristide.
    La dinastí­a Duvalier huye a Francia como cualquier otro déspota en el mundo, cargado de dinero y dejando detrás de si un paí­s fragmentado, con problemas muy severos y además, en caos.
    ¿Por qué huye a Francia? Bueno, es que Francois Duvalier (Papa Doc como le decí­an) hizo grandes tratos con empresarios franceses, abrió Haití­ al comercio sexual y al turismo pedofilico, así­ que si, documentado por la Tv Gala, muchos Franceses iban en especial en búsqueda de saciar su apetito sexual con infantes Haitianos.
    Pero bueno, sigamos con Aristide.
    En 1990 lo ponen los jefes militares y elecciones, en la Presidencia, pero sorpresa, solo dura un año ya que Raoul Cedras lo destituye y EEUU ante el consejo de la ONU decide apoyar la democracia de Aristide a quien restituye en el cargo años después, en 1994, idas y venidas, jefes militares a favor y en contra junto con bandoleros en todos lados aun sumen un poco mas a la isla de Haití­ en problemas cada vez más profundos.
    Pero ya en el poder, empresarios Estadounidenses hacen que Aristide les proporcione ciertos contratos para caminos, aeropuerto, remodelación de infraestructura y turismo, aunque quisieron, no pudieron ya que este ramo de la industria nacional como telecomunicaciones, aun estaba en manos galas, así­ que con la pena; EEUU aunque quisiera el pastel completo, Francia tenia una buena tajada y no la iba a soltar.
    link.aristide
    Llega el año 2000 y con ello la re-elección de Aristide quien, comienza a ver que las sangrí­as de y por todos lados y en todos los negocios hacia la isla, eran demasiadas, así­ que desea ir alejándose de EEUU y Francia para comenzar a gobernar con ideas propias, lo cual hace que estas dos naciones, se inconformen y apoyen su destitución, la forma fue sencilla, apoyar a pequeños grupos radicales para que comenzaran a desestabilizar el paí­s.
    Dicho y hecho, todos los embates los fue deteniendo Aristide, hasta que la prensa mundial azuzada por Francia y EEUU, hablaban de disturbios y sangre y fuego en Haití­, así­ que se consiguió una orden para asistir a la isla por parte de naciones unidas y, Francia y EEUU en í­actos humanitariosí® sacaron de la isla a sus ciudadanos, mientras tropas especiales tomaron al Presidente, lo pusieron en un avión (si esto se llama secuestro pero así­ sucedió, diversos polí­ticos de todos los niveles que ahora están diseminados en el Mundo lo avalan y dicen sin problemas) y mandaron a una nación Africana, donde estuvo el Presidente Aristide unas semanas y de ahí­ se traslado a Sudáfrica donde se le dio asilo polí­tico.
    titulares01
    Por un segundo, hagamos una pausa aquí­; Si realmente Aristide hubiera sido culpable de todo lo que se le imputo como enriquecimiento ilí­cito, trafico de influencias, etc. los primeros que deberí­an ser jugados son los empresarios galos y norteamericanos así­ como su gabinete del presidente Jean Bernard, pero nadie a sido encerrado; ¿ok? Y no hay orden de aprensión contra Aristide.
    Ok, acabemos.
    Así­ que desde 2001 Haití­ esta sumida en el control de tropas de la ONU (cascos azules) ya que Francia y EEUU una vez sacado Aristide del paí­s, dejaron el problema en manos de la ONU y Brasil y Argentina levantaron la mano para apoyar; cosa que si bien han hecho en un nivel í­decenteí® no podemos decir que sea optimo, Harvard y el centro de justicia global de Brasil hablan de que los cascos azules están en apoyo a la policí­a local atacando y aprendiendo a partidarios de Aristide cuando deberí­an de estar cuidando los derechos humanos de TODOS LOS POBLASDORES DE LA ISLA, esto sin el absoluto conocimiento de los mandos altos de la milicia Argentina y Brasileña.
    ¿Por qué este escrito?
    _41106976_051210_haitibody
    Hace dos dí­as el General Brasileño encargado de las tareas de la ONU en la isla y jefe militar de la misión MINUSTAH fue encontrado muerto en el hotel donde residí­a, nadie sabe quien fue el homicida, su nombre Urano Texeira de Batta Marcellar; un militar que tuvo una brillante carrera en Brasil y ha combatido abusos en sus tropas en Haití­ así­ como en Brasil, así­ que se fue un buen hombreí? parece que la paz no llegara aun a la isla, parece que las condiciones otra vez, no son las optimas para las elecciones democráticas en la isla, parece que no se vislumbra tranquilidad pronto en la isla, y muy pocos en el Mundo, saben de lo que en la isla sucede, así­ esta Haití­…
    Technorati Profile

  • Guantanamo, prision que viola todas las leyes en el mundo


    Powered by Castpost
    Comenzar el año hablando de prisioneros y denuncias contra los derechos humanos, no es lo más agradable pero sigue siendo algo que esta en boca de muchos, al menos, los que tienen ligera conciencia social.
    Y es que en Guantánamo que es una zona de la isla de Cuba que controla EEUU, existe la prisión que se encuentra más fuera de la ley que hay en el Mundo al menos, que se conoce.
    Ahí­ fueron llevados terroristas capturados en Afganistán cuando se derribo el gobierno Taliban poco después de los atentados de 2001 en Nueva York; que muchos temí­an una guerra de proporciones insospechadas al imaginar la reacción de los EEUU heridos en su orgullo y en el valuarte comercial que significaba el WTC en Nueva York.
    Así­ es como comenzó una sistemática y descarada violación a los derechos humanos por parte de Estados Unidos y su presidente que se siente un cowboy del viejo oeste, prisioneros, terroristas y sospechosos de terrorismo, fueron conducidos a esta base militar en Cuba donde bajo el rayo del sol en grupos o individuales son vigilados en condiciones NO humanas.
    CUBA-US-ATTACKS-ENDURING FREEDOM-AFGHANISTAN DETAINEES
    Y es que la mayorí­a del tiempo están esposados con los brazos atrás e hincados o en espacios muy reducidos, sin un abogado que les defienda y presos sin mediar juicio alguno, literalmente están secuestrados y encerrados del mundo.
    Pero desde mediados del año cerca de 39 presos se declararon en huelga de hambre para protestar contra su cautiverio y tortura que les hacen.
    Hoy en dí­a deberí­an estar muertos, pero no; se les alimenta ví­a sonda nasal como la foto de abajo lo muestra y es cortesí­a de la BBC de Londres, y es que el pasado 25 de Diciembre la cifra de presos en huelga de hambre llego a 84, es lógico, ante muchos simplemente no existen.
    _41168264_protesta
    Pero no crean que esta situación no se conoce por ONGs internacionales y serias como Amnistia Internacional o Cruz Roja internacional, de hecho se sabe y los reclamos han llegado hasta la comisión de derechos Humanos de la ONU en Ginebra Suiza, pero EEUU y aliados simplemente desestimaron el llamado que se hizo argumentando que eso, no era realmente una violación a la carta de los derechos humanos ya que eran delincuentes de la mas alta peligrosidad y se llama í­cuidado extremoí® su manejo así­.
    Pero me extraña, digo, pocos saben en realidad que algunas de las formas en que se torturan (aunque para EEUU no sea tortura) a estos presos es poniéndoles música de Metálica (que para que les conozcan esta arriba de este mensaje) con sus acordes estridentes lastima sus oí­dos acostumbrados a otro tipo de ruidos (claro, también hago una mención, los auténticos terroristas que dentro de todos los detenidos deben haber muchos, estaban acostumbrados al ruido del AK47 mas que a la música, ¿cierto?) y música, pero sino es suficiente también ponen a Barney, el dinosaurio que convive con niños en su serie infantil.
    A otros, í­militares de inteligenciaí® o simples prostitutas se les aproximaron y se ofrecieron como carnada para que hablaran, a otros sabiendo que el sexo lascivo esta penado en el coran, entonces se estarí­an condenando, a otros simplemente se les ofendí­a cortando hojas de su libro sagrado (el mismo Coran) y arrojándolo al retrete.
    A diferencia de los abusos cometidos en Abu Graib donde ya se condeno a la sargento y su novio que fueron los que aparecen en las fotos rebajando a calidad de animales a los iraquí­es ahí­ detenidos; ahora por ejemplo en Irak estos trabajos los realizan ex miembros de fuerzas militares que se contratan con empresas de seguridad y cuidan ciertos espacios en aquel lugar.
    El detalle, es que aquí­ en Guantánamo tenemos la certeza absoluta de que son soldados Estadounidenses los que están llevando acabo estas violaciones flagrantes al III Convenio de Ginebra de 1949 en materia de prisioneros de guerra, para comenzar a decir algoí?
    Así­ que tomándolo de ellos, cito:
    í­Un prisionero de guerra es un combatiente, por lo general un miembro de las fuerzas armadas de una parte en un conflicto armado internacional o un individuo que tiene un estatuto jurí­dico equivalente, que ha caí­do en poder de la parte adversa.
    Los individuos que tienen un estatuto jurí­dico equivalente son los corresponsales de guerra, proveedores, miembros de la marina mercante y de aeronaves civiles, y civiles que espontáneamente tomen las armas para resistir a las fuerzas invasoras (art. 4 del III Convenio de Ginebra de 1949). En caso de duda, toda persona que participe en las hostilidades tiene derecho a recibir el estatuto de prisionero de guerra (art. 45.1 del Protocolo adicional I de 1977). III Convenio de Ginebra de 1949 relativo al trato debido a los prisioneros de guerra.í®
    Y con esto, así­ de sencillo, vemos que en Guantánamo no hay esta seguridad, lo que esta sucediendo entonces es que de nueva cuenta y por varios meses (este posts me lo debí­a) EEUU esta violando el Derecho Internacional, ya que de acuerdo a los signantes de los convenios de Ginebra, EEUU aparece como paí­s pro-activo, pero ¿de que sirve? si también ignora la corte penal internacional con cede en la Haya, puesto que aunque ya existe EEUU pretende que sus polí­ticos y militares tengan inmunidad en acciones de campo sea cuales quiera que sea, de OTAN, cascos azules de la ONU o conflictos armados.
    Así­ es esta situación, que indigna a muchos y a otros simplemente ni siquiera les da que pensar ya que desconocen lo que allí­ viven diariamente estas personasí? pero que no son los únicos en el Mundo, por ejemplo, en Sudan, Irak, Afganistán, China, Nor Corea, etc. hay prisiones secretas y aunque no lo sean, donde se violan los derechos humanos a los combatientes de guerra.
    Por ultimo pero no por ello menos importante, hace no mucho se destapo la cloaca de las prisiones secretas de la CIA en Europa, cuando periodistas (me parece que Españoles) hablaban de los viajes secretos de aviones norteamericanos con prisioneros a lugares desconocidos.
    _41086262_base_ap203bo
    La unión europea encargo una investigación oficial y parece ser que estas prisiones estaban en las ex republicas soviéticas, abr que ver que arrojan las investigaciones pero si desde el 2002 existen las violaciones en Guantánamo, no se que mas se puede esperar.
    Technorati Profile