Categoría: America

  • Guardia Nacional deja a la Patrulla Fronteriza

    Se acaba de informar que a partir del mes próximo, el número de soldados de la Guardia Nacional que han estado apoyando a la Patrulla Fronteriza a lo largo de los límites internacionales con México se reducirá a la mitad, de 6 mil elementos a 3 mil. ¿Un gesto de buena voluntad?, no lo creo, mas bien tenerlos en otras tareas mas cuando en reiteradas ocasiones se ha visto que Estados Unidos esta esperando un atentado en su territorio en lo que resta del año.
    Technorati Profile

  • Guerra contra el terrorismo, 6 años casi y Al Qaeda igual segun la CIA

    logo CIALa guerra contra el terrorismo es sin duda alguna una guerra que será casi imposible ganar.
    Tendrá diferentes escenarios, no será como las guerras que conocemos gracias a los canales históricos de la televisión donde cruentos enfrentamientos se libraron por cada metro en Berlí­n de la segunda guerra, o gigantescos bombardeos en Vietnam para ir eliminando selva donde se escondí­an los enemigos o torpedeos sistemáticos a lí­neas de abastecimiento en los mares.
    Aquí­ no hay cabezas de playa y el frente es global.
    Al Qaeda es el moderno enemigo, pero también hay un sin numero de organizaciones para militares que podrimos ir añadiendo a la lista de organizaciones terroristas, como por ejemplo ETA, las FARC, los tigres asiáticos, etc.
    De hecho grupos terroristas locales han signado acuerdos de colaboración con Al Qaedaí? ¿ejemplos? Bueno hace unas semanas tuvimos la muerte de varios turistas españoles en Yemen por una organización local que además firma como Al Qaeda en Yemen.
    Recordemos que hace poco se vivió la unificación del Yemen del sur (República Popular del Yemen del Sur) y la República del Yemen del Norte (República árabe del Yemen), así­ que lógicamente unos laicos y otros musulmanes, nacieron corajes y odios extremistas y zas, tenemos un Al Qaeda en Yemen.
    Oh que me dicen de lo atentados en Gran Bretaña, hora que se fue Blair y ya dijo Brown que se tendrá otra polí­tica exterior, de todos modos se le dio la bienvenida con tres autos bomba en diversos puntos que si bien no estallaron ninguno de ellos, si causaron alarma.
    Fue una célula de Al Qaeda en Gran Bretaña
    De hecho, os planes de Al Qaeda sobre occidente se cocinaron a fuego lento por mucho tiempo, no fueron decisión de un mes o dos, se calcula que Bin Laden los fue madurando cerca de una década para los ataques en el centro mundial de comercio.
    Los atentados en Gran Bretaña y España eran solamente cuestión de tiempo, desde que se erigieron como colaboradores cercanos del gobierno de Washington era lógico les atacaran.
    al qaedaPero tan bien estuvo pensado el ataque al WTC que los servicios de inteligencia no vislumbraban bien a bien que pasarí­a pero si notaban cuestiones extrañas en territorio norteamericano; avisos del mossad israelí­ y dirección general de servicio exterior francesa jamás pudieron ser bien a bien entendidos a tiempo, así­ como también en Afganistán el apoyo del gobierno Taliban fue clave, dos dí­as antes del atentado dos suicidas disfrazados de reporteros con documentación belga mataron al único aliado que tenia occidente en Afganistán, el lí­der social Masud.
    Lo único que jamás imagino Bin Laden es que Perez Mussarraf presidente y militar de Pakistán cediera tan fácilmente a que se usara su espacio aéreo para atacar Afganistán, de hecho el creyó que solo seria eso teniendo su base de operaciones Estados Unidos y demás lideres en otras latitudes; pero el secretario de estado en ese momento, Collin Powell hizo tan genial trabajo que se usaron las bases militares Pakistaní­es sin problema alguno.
    Según cuenta, Powell en sus memorias cuando se conocieron el y el presidente general Perez Mussarraf le explico como estaba la situación, hablando í­de general a generalí® olvidándose del protocolo polí­tico y centrándose en el castrense.
    Por todo lo anterior, me llama tanto la atención que de acuerdo a un estudio de inteligencia de Estados Unidos en el que según se cuenta y ve el proceso de Al Qaeda, no se ha debilitado sino fortalecidoí? y sale el presidente Bush y diga í­eso es mentiraí® de un tajo y cercene el trabajo de varios hombres de sus mismos servicios de inteligencia.
    Así­ fue como se desestimaron algunas pruebasí?así­ mismo es como se le ha brindado cerco operativo a estos gruposí? la falta confianza luego de 6 años de lucha en algo que dudo mucho sea posible lograr como es la victoria frente al monstruo de mil cabezas, es la derrota de antemano, de quien desea verle decapitado.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Peru, disturbios sociales, un breve analisis

    Desde hace dí­as, Perú vive una situación tensa de seguridad en sus calles que muy pocos han reparado en el escenario internacional.
    Perú, este paí­s andino que además ya cuenta entre sus atractivos con una nueva maravilla del mundo (machu pichu) tiene lamentablemente viéndolo de manera frí­a, la situación de un pueblo que desde hace poco mas de media década esta con hambre y ganas de tener justicia entre sus pueblos.
    Tiene una población de 28.6 millones de personas donde casi 21 millones, son pobres.
    ¿Increí­ble?
    Se debe exactamente a que la mayorí­a de la gente en Perú vive del campo mismo que esta olvidado y los niveles de marginación no han sido acortados desde hace años, así­ como también que en el tiempo de Fujimori como presidente, se impulsaran medidas para que los empresarios pudieran crecer sin tantos problemas y nada mas, la sociedad casi no.
    Pero al menos en el primer mandato de Fujimori se tení­a la certeza de tranquilidad cuando se comenzó el combate a sendero luminoso de manera frontal lo que hizo casi su extinción.
    Con un ingreso per cápita al año calculado en 6600 dólares (lo que significa 18.08 dólares diarios) por instituciones internacionales, pareciera que no estuviera cerca de la pobreza como otras naciones, cierto, pero hay que pensar que cerca de 1 millón de personas son las que elevan su riqueza por encima del promedio hasta llegar a 325 dólares al dí­a su ingreso y que por ello elevan el promedio de otros.
    disturbios en peruLa sociedad peruana tiene graves problemas.
    Y ojo, lo comparo con México, que tiene un estimado de 108 millones de personas en este momento y un ingreso per capita calculado por el mundo de unos 10.700 dólares al año.
    Pero bueno, sigamos con Perú.
    Un problema mas que tiene es que el año pasado hubo elecciones en el paí­s andino y entre los dos candidatos que estaban entre las preferencias habí­a un pro chavista, Ollanta Humala que estaba proponiendo el sol la luna y las estrellas y, parecí­a querí­a entregar el paí­s al proyecto bolivariano lo que hizo, que varias naciones encendieran focos rojos en el continente.
    Colombia, Brasil, Argentina, Ecuador, Chile y el mismo Perú, así­ como Estados Unidos, dijeron que no podí­a crecer la influencia de un solo hombre en la región a fuerza de petrodólares que el momento histórico le esta dando a Venezuela así­ que se detendrí­a a Humala.
    Y así­ lo vieron los peruanos, pero el otro contrincante era el actual presidente, una figura que en su momento (ya que este es su segundo mandato presidencial en Perú) no hizo mucho y fue bastante gris, estaba contendiendo y tampoco convencí­a.
    Me refiero a Alan Garcí­a.
    Así­, ambos, entre dios y el diablo, la espada y la pared, comenzó el proceso electoral ganando Alan Garcí­a pero con dos problemasí? uno y mas importante, tener que conciliar a la otra parte del paí­s que son pobres y que apoyaban a Humala para tener un paí­s protector y defensor de los que menos tienen, seguidos por ideologí­a socialista y el otro problema, es que se tuvieron que hacer ambiciosas y exageradas promesas de campaña que sencillamente Garcí­a será casi imposible de cumplir.
    ¿Qué panorama vemos ahora?
    Lógico, ciertas regiones del paí­s encendidas ya que a un año de las elecciones y además, con bandazos que el gobierno ha explicado es difí­cil de no hacer si se busca que la mejora social permee a todos, pues se explica por si solo.
    Por ello, en la zona de los ferrocarriles que llevan a las regiones andinas de Perú, es común ya ver cientos de piedras sobre las ví­as, piedras que no crean ustedes podrí­an ser movidas por un solo hombre, sino por un grupo de ellos y que en caso de impactar un tren fácilmente podrí­a descarrilarle, negando servicios de comunicaciones a ciertas regiones y eso hace que se enturbie aun mas el panorama.
    Los turistas no llegan con ello no hay derrama económica lo que no permite también lleguen insumos para la población y que cree el caos dentro de todo para detonar el malestar social.
    Se piensa, además, de que quizá Alan Garcí­a a pactado el regreso de Alberto Fujimori al Perú, y así­ a la derecha pujante y rica del paí­s, tenerla de su lado para que se detone la inversión y comience a fluir recursos a otras áreas económicas, esto si bien se rumora y fuertemente, dudo sea cierto ya que seria un cerillo al fuego social que puede estar habiendo en el andino paí­s.
    De hecho, Chile acaba de informar que no procede la extradición a Perú de Alberto Fujimori y que, seria puesto en libertad pero no podrí­a quedarse en el territorio chileno, ¿conclusión?, Fujimori es casi seguro se regrese a Japón para aspirar al cargo de senador que sus dólares le hicieron el favor de comprar en un partido polí­tico ahí­, si, no crean que la corrupción no existe en el paí­s del sol nacienteí? existe solo que un poco mas cara que en México o Perú, donde mil dólares podrí­an abrir muchas puertas allá, son cañonazos de medio millón.
    Tenemos que ver si la situación de Perú no va descomponiéndose un poco mas con fuertes represiones de los cuerpos policí­acos, porque de ser así­ lo mas seguro s que Alan Garcí­a no termine su mandato y que el chavismo en Latinoamérica solo haya sido contenido un tiempo pero no detenido.
    Technorati Profile

  • Segun la Union Europea, Brasil es potencia economica

    En el mundo el status de economí­a emergente o nación en desarrollo le permite al paí­s así­ acceder a ciertos privilegios que las naciones ricas otorgan para combatir pobreza o desigualdades sociales.
    bandera brasilOk, pero esto debe tener algún final, y vean nada mas esto, fí­jense que la Unión Europa se prepara a cambiar la nomenclatura de Brasil.
    Si, este cambio obedece a que la Unión europea ve a Brasil como una í­potencia globalí®, si así­ como lo leen, se le cambiara el status de economí­a en emergencia a potencia global lo que significa que ciertas prebendas se le terminaran a Brasil pero podrá acceder a otras donde los paí­ses ricos ven a una potencia como sí­mil y le privilegian en los tratos económicos sin financiamiento pero eso si, a otros alcances.
    Esta clasificación que hasta la fecha sólo se le ha concedido a naciones como Estados Unidos, Canadá, Rusia, China, India y Japón.
    Así­ que imaginen entonces de quemadera la Unión europea esta viendo a Brasil.
    ¿Y México? Bueno, aquí­ entra lo extraño diferente o raro.
    La Unión europea dice í­Estamos reconociendo la cualidad de Brasil como actor esencial para entrar en el restringido club de nuestros socios estratégicosí®, algo que hay que tener en cuenta y los rezagos de México aun no le permiten construir una imagen así­ en el futuro.
    Se ve que las reformas estructurales han detenido y mucho el crecimiento del paí­s que es la economí­a numero 13 mas grande del mundo con un PIB de 800 mil millones de dólares, que a cifras de las ultimas semanas es como decir que el producto interno bruto de México es algo así­ como 13.7 veces la fortuna del ingeniero Carlos Slim según últimos cálculos que la sitúan en 67.500 millones de dólares.
    brasil azucar produccionAhora dí­ganme, si nos han pesado o no las reformas que se han ido aplazando, de hecho, en una reunión plenaria que se llevo acabo en Lisboa, se dio el banderazo de salida de este proceso polí­tico, cabe resaltar que es la primera vez que se hace de esta forma n la UE con Brasil.
    Si, es un honor para los brasileños.
    Y quienes creen que esto es solo miel sobre hojuelas, la opinión de la eurodiputada Erika Mann, encargada de las relaciones de la Unión con México advierte que í­la oferta extendida a Brasil podrí­a dañar el equilibrio regionalí®í? le doy solo un poco de razón, pero no mucho, Brasil en este proceso de crecimiento podrá detentar as poder en la zona sur del continente y con pesos de su parte como Venezuela, Ecuador, Argentina y quizá se sume Cuba, pues imaginen lo que podrí­a significar a la hora de tomar decisiones polí­ticas en organismos mundiales como la OEA (Organización de Estados Americanos) o la ONU (Naciones Unidas).
    Reflexionemosí? a menos Brasil tendrá tecnologí­a de punta a regular costo mientras que México siga en la misma lí­nea trazada lo que no signifique un cambio en las polí­ticas naturales de llevar acabo todoí?
    Technorati Profile

  • Fallido intento de regreso de un ladron, Alberto Fujimori burla la ley parece ser, de nueva cuenta

    alberto fujimoriDespués de tanto tiempo y ver que algunas cosas no han cambiado, es sin duda deprimente.
    En una región de América del sur se encuentra un territorio que en otra época fuera gobernado por grupos étnicos que no sabían siquiera existía la corrupción, que entendían perfectamente que el obrar mal era signo de maldad en la persona y era durante castigada así como también, florecieron en un imperio el cual se le compara con otros que existieron en la antig¸edad de América, como el azteca o maya.
    Hablo de los Incas y del territorio que hoy conocemos como Perú.
    Los peruanos han tenido que lidiar con guerrilla así como también con ladrones de cuello blanco que encumbrados en el gobierno, hacían y deshacían al antojo, aunándole también, malas experiencias en la administración gubernamental lo que les fue sumiendo en el abandono mundial para terminar en una pobreza en el continente.
    Hasta que llego un ingeniero agrónomo llamado Alberto Kenya Fujimori Fujimori.
    El vino a traer la estabilización de la sociedad así como la paz ante el combate a la guerrilla y la cimentación de bases para el crecimiento económico, ¿pero a que costo?
    Recordemos, en el tiempo en que gobernó Alberto Fujimori (una década) las cifras hablan de que se erradico casi en su totalidad la guerrilla, la mas presente que se tiene es sendero luminoso, y se le recuerda ya que su líder, Abimael Guzmán estuvo encerrado insultando a miembros de la prensa mientras era exhibido como una animal salvaje de circo.
    El grupo terrorista íSendero Luminosoî nació como partido político pero las ideas comunistas se transjiversaron y se olvido de su lucha política, errando el camino y yéndose por el de la violencia.
    Aun hoy en día, es una organización terrorista peruana de tendencia Maoista. Que busca la destrucción de las instituciones tales como las conocemos y que las denomina burguesas para en su lugar, poner un régimen revolucionario campesino.
    Hay que dejar en claro algo, de los casi 29 millones de habitantes que tiene el Perú, según cifras oficiales se habla de que se tiene una población de un 8.5% de agricultores (unos 3.1 millones de personas) pero es falso, hay aun mas gente que se dedica a esta actividad y al igual que en la mayoría de los países latinoamericanos los agricultores no cuentan con mucha ayuda ni del gobierno ni de la iniciativa privada para atender las necesidades de su campo lo que provoca migraciones a las ciudades, algo extraño, aunque cerca del 65% hable que se dedica a ser empleado de servicios en el Perú, sabemos es menos por ello no esta tan alejado el calculo con base a estas cifras de que el PIB per cápita en dicha nación sea de 6600 dólares al año.
    Engañoso, pero falso, es de unos 5800, real.
    ¿Y porque tanta mentira? Es que la estructura que dejo Alberto Fujimori en ciertas instituciones prevalece para mostrar un Perú mucho mas fuerte que lo que realmente es.
    Y es que Fujimori, si bien durante su primer periodo de su gobierno, aplico ciertos consejos que le fueron dando la pauta para un crecimiento que pareció, mágico n el país, (superando la devaluación de la moneda) hizo que los escollos de crecimiento fueran mas peligroso, de antemano, devaluando los salarios de todos los peruanos.
    La moneda de cambio fue una muy simple, la privatización de muchos servicios que eran de exclusividad del estado, lo que llevo a tener dinero en las arcas para gasto social pero pobreza si mal se manejaba la riqueza efímera.
    Esto y muchas acciones mas hicieron que de amado fuera odiado Fujimori, quien gozando de la doble nacionalidad huyo como huye un ladrón de la justicia Peruana hace cerca de 8 años, con destino el Japón, pero diferentes vientos soplaron y hace un par de años regreso intentando jugar para las elecciones de su país siendo detenido ni siquiera en Perú sino en Chile enfrentando juicio para ser extraditado a Perú y reunirse con sus ex colaboradores que han sido sentenciados a años de prisión por actos de corrupción y demás felonías.
    Actualmente se acaba de informar que dentro de la estrategia de la defensa, Fujimori acepto la candidatura al senado japonés para así evitar ser extraditado a Perú y regresar de chile a Japón y estar de nueva cuenta libre.
    Si, curiosidades de la justicia, pero sobretodo, se ve en Alberto Fujimori que luego de su segundo mandato que estuvo plagado de errores que quiso ocultar con dinero y sangre, su sed por poder le esta llevando casi a perder la libertad y tener que huir con una estrategia política internacional comprada con su dinero que proviene de los peruanos.
    Technorati Profile

  • George Bush perdiendo cada vez mas poder

    Los tiempos políticos en Estados Unidos ya no los marca el presidente George Bush, ya se le ha dicho y aunque busque antes de las elecciones del próximo año, una reforma migratoria, estará en chino, de nueva cuenta los ánimos d destrabar el proyecto de reforma migratoria, fue detenido, el senado ya le dio carpetazo hasta el próximo año. El presidente Bush de facto, ya no gobierna, todos están viendo su futuro con los candidatos aun, que no son oficiales.
    Technorati Profile

  • Ayuda de EEUU contra el Narcotrafico en Mexico

    Dentro de la lucha que sostiene México contra la mafia organizada (especialmente, narcotráfico) en varias ocasiones ha solicitado que su vecino del norte, Estados Unidos colabore.
    Mientras la demanda por drogas no decrezca se estarán dando golpes al aire por su falta de eficacia.
    Ok, pues ahora México le pone monto mas o menos a la ayuda que solicita a Estados Unidos, entre programas de asistencia de equipo y entrenamiento valuados en alrededor de mil millones de dólares, esa seria una muestra de compromisoí? creo, eso seria financiamiento.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Presionan Gobernadores a Bush

    janet napolitanoUrgen gobernadores norteamericanos al presidente Bush para que presione al congreso y así se firme un acuerdo migratorio, en una misiva firmada entre otros por los gobernadores John M. Huntsman, Janet Napolitano y Arnold Schwarzenegger omite toda referencia directa a la situación de los mas de 12 millones de indocumentados; ¿será que su economía se basa muchísimo en el trabajo de los emigrantes?
    Technorati Profile

  • El as bajo la manga de Hillary Clinton

    bill clintonY ya que ayer mencionamos que el cineasta Steven Spielberg apoya a Hillary Rodham Clinton, hoy déjenme decirles algo muy lógico pero que pocos han reparado en ello, Hillary tiene un as bajo la manga, que es su esposo, Bill es quien recauda dinero y busca evitar que el electorado negro apoye a Barack Obama o John Edwards en las elecciones internas del Partido Demócrata, su carismático estilo ha logrado ir sumando votos y dólares para la causa de su esposa y senadora. ¿En la contienda presidencial, será factor decisivo?
    Technorati Profile

  • Steven Spielberg apoya a Hillary Clinton

    Aunque aun no es tiempo, algunas personas ya están tomando partido tanto entre los republicanos o los demócratas, es el caso del cineasta Steven Spielberg que ha manifestado su apoyo a Hillary Clinton; dijo que hace luego de analizar detenidamente para quién serían sus preferencias entre los aspirantes a la candidatura presidencial demócrata. Los momios están Clinton y Guiliani por sus respectivos partidos, 2 a 1 ante otros aspirantes.
    Technorati Profile