Sucede mis estimados amigos, que hace unos días Louis Michel, comisario europeo en la isla de Cuba.
Sorpresa, como llego se fue.
¿Y a que fue?
Pues visito la isla a petición expresa del gobierno de la Habana para ver si se podían levantar las sanciones de Bruselas a la isla por la situación de los derechos humanos, cuestión que se sabe, le puede mucho a Cuba.
En el 2003, la unión europea sancionó a través de este documento, a la isla de cuba por las tan lamentables condiciones de los derechos humanos en la isla, rompiendo relaciones diplomáticas de alto nivel.
Es por ello, que ante el bloqueo de Estados Unidos, Cuba necesitaba de Europa pero con tal señalamiento, pues ni como, por ende ha estado trabajando todo este tiempo para que se pueda recomponer la situación.
5 años han transcurrido y nada, aunque en esta ocasión, el comisario europeo dijo estar gratamente sorprendido, el no tiene la autoridad ni la influencia para que se levanten las sanciones, pero que veía mejoría.
Si la unión Europea se ve hábil, basta la visita de observadores que tiene y serán relatados los mas de 300 casos de prisioneros políticos y conciencia que la isla tiene.
Cuestión que, mientras viva Fidel veo difícil se recupere, así que cuba sigue con sus sanciones aunque al alto comisionado de la unión europea lo hayan llevado a tomarse mojitos, mojarse los pies en baradero y bailar a la bodeguita de en medio.
Technorati Profile
Categoría: America
-
El comisionado de la Union Europea en Cuba
-
Problemas en los bancos pequeños en Estados Unidos, la recesion a todo lo que viene
El día de ayer les hice mención en este mismo espacio que el debilitamiento del sector financiero se agravio ante el endurecimiento de políticas hipotecarias luego del quebrando del sector el año pasad.
Ok.
Ahora, el mundialmente conocido analista Jaret Seiberg de Stanford Group, dice que por este mismo problema cerca de 200 pequeños bancos estadounidenses podrían cerrar.
Y es lógico, el crédito para los bancos es la forma primordial de hacer negocios y con la situación financiera en Estados Unidos se ve cada vez mas distante esta forma de hacer negocios.
En fin, si bien no son los gigantescos bancos de la unión, con cada uno de esos pequeños bancos que cierre es un punto negro grave en la economía de alguna localidad dentro de la unión americana ya que son esos pequeños bancos de gran importancia para las micro economías estatales donde están.
Un signo inequívoco de que si la Federación no baja mas las tasas de interés (lo dije en diciembre del año pasado y en enero de este año, los recortes se vienen dando, tardíos y de pánico, falta dejar las tasas en 1.25% para que el mismo costo del dinero sea barato para luego controlar la inflación) quizá veamos este panorama sombrío en unos meses ya.
-
Debilitamiento financiero y bancario en Estados Unidos
Dentro de un informe que acaba de sacar un buró de analistas con influencia mundial, se da a conocer que por criterios adoptados de manera tardía así como el agravamiento de la situación económica en el país (Estados Unidos) ha logrado ir afectando mas de lo previsto el sistema bancario norteamericano.
Si, desde que se hizo la apuesta a favor de las hipotecas suprime de alto riesgo, en un mundo colgado y sostenido por hilos y alfileres se baso un segmento importante de gente en los Estados Unidos y fuera de el.
De esta manera, se otorgaron préstamos hipotecarios a cualquiera que los solicitara aun cuando sus condiciones de pago distaban mucho de la realidad que se necesitaban para hacer frente a la situación.
Las deudas de una persona no pueden superan en los pagos programados el 50% del total de ingresos, ya que se entra en la banda de peligrosidad de liquidez.
Ahora, con criterios mas rígidos para otorgar prestamos, se ha contracturado el mercado inmobiliario lo que daña a los constructores (en su mayoría, latinoamericanos) y, cierra el ciclo no permitiendo ganancias en los bancos reduciendo sus expectativas de crecimiento para con la economía del país.
El refinanciamiento de algunos bancos norteamericanos, logrado a través de personajes y países árabes que inyectaron recursos frescos a través de la compra de paquetes accionarios por cifras multimillonarias, vino a dar respiro a varios de los principales bancos (City Group, Standar & Poors Bank, Merril Lynch, etc.) de la unión americana pero, no con ello se abate y soluciona el problema.
La misma contracturcion de la economía no solo por su culpa esta haciendo que el desempleo crezca siendo cada vez mas difícil que se pueda sostener el pago de obligaciones crediticias como hipotecas o tarjetas de crédito; sino que la cartera vencida crezca y también se vayan mas numero de deudas al sector de incobrables.
Si, nada sencillo apunta el fin de este primer fin de trimestre que hasta abril arrojara números y veremos que la recesión habrá iniciado y muchos, ni enterados.
-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y la Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Se sabia que era cuestión de tiempo para que luego que se conociera a través de las diversas fuentes que estuvieron cubriendo el bombardeo colombiano en territorio ecuatoriano, que varios mexicanos estaban en dicho lugar perdieran la vida y uno (la mexicana que se recupera en un hospital militar en ecuador, Lucía Andrea Morett) la salvara.
¿Como llegaron? ¿De donde son? ¿Como les contactaron? ¿Hay FARCs en México? Cual es su estatus?
Esto encendió varios focos amarillos y rojos ya que por mencionar solamente algo, las FARCs están consideradas una organización terrorista por la unión Europea y Estados Unidos así como mas naciones.
Todo esto esta movilizando los reducidos y acotados recursos que tiene el CISEN en México luego de años en los que Vicente Fox le fue restando dinero y recursos materiales y humanos ya que no pensaba fuera importante en México.
Para los que me lean de dicho organismo que le rinde cuenta al secretario de gobernación y al presidente, la pista viene vía Chiapas hasta varias universidades publicas, la mas grande y famosa es la UNAM.
Pero ni directivos ni maestros apoyan a las FARCs o alguna otra representación de alumnos en los campús para equis o ye organización política, armada o ideológica, en harás de la pluralidad los alumnos lo hacen y las autoridades y maestros dan el espacio; por ahí, ahí es donde hay que ver que alumnos y como, están en contacto con dicho organización (las FARCs por ejemplo) para lograr información de primera mano, quizá y son bajo la careta de alumnos, reclutadores o operadores financieros en México de ellas.
No nos asustemos cuando veamos que alguna de estas organizaciones en México aparezca y quiera tener representación social amplia y legal, como ha sucedido antes
¿Vale?
-
Recomendaciones Europeas a Estados Unidos
Con el alza del oro, del platino y petróleo, el Banco Central Europeo en corto y como declaración NO oficial, recomendaría a Estados Unidos otro recorte en sus tasas de interés.
Claro esta, esto lo vengo diciendo en el blog hace meses, desde septiembre que inicio todo este torbellino de la quiebra en el sector inmobiliario en Estados Unidos.
De todos modos, y desde ahora lo digo, quizá una tasa del 2.25% serias la optima para estos próximos meses, ya menor a ello seria peligroso por generar presiones inflacionarias innecesarias en una economía débil que busca un segundo aire.
Technorati Profile -
Estados Unidos en la comunidad internacional y las elecciones en Pakistan
Como en los tiempos actuales existe la diferencia entre lo bueno y lo malo.
Sucede que para Estados Unidos, la dualidad existe desde lo más alto de poder.
Podemos situar a varios líderes de estado que han servido en algún momento a los intereses norteamericanos y que luego desechan con la mayor facilidad, aduciendo que Estados Unidos es el defensor de los valores universales.
Así tenemos el caso de Saddam Hussein, que estaba siendo armado por Estados Unidos en su guerra contra Irán, en la década de los ochentas.
De hecho, George Bush Padre, cuando era director de la agencia central de inteligencia (CIA) llevo personalmente una carta en los tiempos del presidente Ronald Reagan, en la que el presidente Reagan se apersonaba como su amigo y como los amigos, se ayudan, la carta acababa con la pregunta:
¿En que podemos ayudarle?
Así se buscaba contener el radicalismo religioso y armado del Ayatolá Jomeini, pero no era directamente Estados Unidos quien libraba esta guerra, era Hussein con sus soldados iraquíes los que armados y con información de inteligencia norteamericana, movían los hilos.
Quien le diría a Hussein que años después el mismo George Bush, le sostendría una guerra de la cual, las sanciones económicas serian tales que simplemente sumieron a la «moderna» Mesopotámica en lo que hoy es la pobreza y desolación de Irak.
Claro, mucho provocado por Estados Unidos.
Otro ejemplo es el de Noriega en Panamá, al que se le concedía operatividad en el pequeño país y hasta introdujera algún porcentaje de la droga que en Estados Unidos se consumía a cambio de tener bien a bien esa estratégica zona que es el istmo del continente y, la operatividad comercial y estratégica de pasar buques de gran calado de un lado a otro en horas.
Cuando dejo de servir a los intereses de Estados Unidos, sencillamente se le derroco y fue conducido a Norteamérica como uno de los criminales más peligrosos del mundo, para que, al ser así tratado no develara nombres, cifras y acuerdos de los que estaba enterado.
Pero mas que una clase de Historia, el post de hoy lo llevo a vaticinar el futuro en desgracia de un aliado de Estados Unidos, por hasta el momento siete años, mas quizá un par que le resten.
Hablo del General Pervez Musharraf, de Pakistán.
Y es que acaban de pasar elecciones para el congreso y el partido de Musharraf simplemente perdió escandalosamente, llevándose el triunfo los dos partidos mas opuestos al régimen del presidente y que, son de corte fundamentalista.
Aunque Estados Unidos habla y reconoce que las elecciones fueron limpias y hay que respetar los resultados, no sabe que sino tiene cuidado y protege y apoya a su dictador «amigo», Pakistán podría caer en manos de los Talibanes que en la zona tribal están escondidos y combatiendo a norteamericanos y soldados de Musharraf.
¿Como?
Si, los dos partidos contrarios a Musharraf que mas escaños en el congreso obtuvieron, son de corte islamista y, pudieran aprovecharse de ellos los miembros de Al Qaeda o del Taliban.
Aunque, si bien no les alcanza a ambos partidos para poner en juicio político a Musharraf, si se convocara a crear un nuevo gobierno en donde ellos, querrán una buena tajada.
Ahora que si a Estados Unidos le ha dejado de servir Pervez Musharraf, el fin será mas rápido; el grave problema que enfrenta el presidente esta dividido en dos.
El primero, ser un dictador que llego vía golpe de Estado al poder e inmediatamente decir será todo para bien y temporal.
Así ya lleva ahí casi una década y, poco a poco se le deja de creer.
La segunda parte fue la alianza que hizo con Estados Unidos para desde territorio Pakistaní, atacaran a los Talibanes del vecino Afganistán y así, se metió con el terror no solo de los fundamentalistas islámicos, sino también con el estado de terror del hombre mas buscado, Osama Bin Laden.
Ya ha escapado en un par de ocasiones a la muerte, puede acabársele la suerte (aunque me lea amenazante estilo película, pero es la verdad)
así es como Estados Unidos ha protegido y armado también a Musharraf, habrá que ver si aun le sostiene.
De hecho, y con motivo de la situación que revela al mundo la renuncia de Fidel Castro a la dirigencia del gobierno me acuerdo cuando en la década de los sesentas, alguien le dijo a Henry Kissinger, considerado uno de los analistas políticos internacionales mas inteligentes de la Historia, que le hacían referencia a un dictador latinoamericano que Estados Unidos protegía con la frase «es un hijo de puta» a lo que Kissinger respondió «si, pero es nuestro hijo de puta».
La política real en su máxima expresión, dicha no por un político, sino un catedrático en política exterior.
Technorati Profile -
Se libra una guerra en Mexico, dice Naciones Unidas
Lo sabíamos pero no queríamos decirlo, así que viene la Organización de Nación Unidas que en México, el narcotráfico esta librando una batalla frontal en contra del gobierno mexicano.
Y es así como vemos que lo que en casa algunos han deseado acallar como nuestro jefe de gobierno en el Distrito Federal, Marcelo Ebrad, organizaciones mundiales, lo declarar ya que es evidente.
Marcelo Ebrad dice que los carteles de la droga no están en la ciudad, ok, no se de que ciudad hable mas cuando micro carteles son los que operaban en los tiempos de sus predecesores en el D.F. y ahora se sabe hay células por personas capturadas en diversas acciones con armamento sumamente sofisticado y digno de un ejercito formal, mostrando los grandes carteles de la droga, ya operan o tienen presencia en la ciudad de los palacios.
Y es que, como destaca naciones unidas, será sumamente difícil deje de suceder lo que aquí acontece, siendo México ruta de entrada de droga al mayor mercado de estupefacientes en el mundo, que es Estados Unidos.
Por ello mismo, desde que se inicio la negociación de un plan de la forma que sostienen Colombia y Estados Unidos, en combate a la droga, no seria mala idea.
El plan Mérida del cual cada vez se sabe menos pero que sigue caminando ya que en tiempos electorales en Estados Unidos es difícil los políticos se centren en algo mas que no sea asegurar su porvenir, igual que en casi todo el mundo, al menos hace corresponsable del problema a los norteamericanos y que su lucha al menos en nuestro territorio será de forma simbólica aportando documento, inteligencia y dinero.
Jamás se acaba con este problema a menos de que se legalicen las drogas y se haga una campaña mundial de concientizacion sumamente poderosa para que ahora si, sean las autoridades las que determinen que la responsabilidad de una droga, no esta en el Estado, sino en el consumidor.
Technorati Profile -
Crisis de salud en sudamerica, fiebre amarilla y Paraguay
Es algo de lo que ciertamente, no sabemos mucho y los medios de comunicación no están centrando su información mas allá de las fronteras Paraguayas… Pero mencionémoslo aquí.
Sucede que se han contabilizado 8 muertos en Paraguay a raíz de un brote de fiebre amarilla que esta amenazando con convertirse en una epidemia en aquel país.
Pero, ¿que es la fiebre amarilla?
Ok, tomado de la Enciclopedia Medica:
Definición
Es una infección viral transmitida por mosquitos.
Causas, incidencia y factores de riesgo
La fiebre amarilla es causada por un pequeño virus que se transmite por la picadura de mosquitos. Esta enfermedad es común en Suramérica y en ¡frica subsahariana.
Cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, pero las personas de mayor edad presentan un riesgo mayor de infección severa. Si una persona es picada por un mosquito infectado, los síntomas generalmente se desarrollan entre 3 y 6 días más tarde.
La fiebre amarilla tiene tres etapas:
Etapa temprana: son frecuentes el dolor de cabeza, los dolores musculares, la fiebre, la pérdida del apetito, el vómito y la ictericia. Después de aproximadamente 3 a 4 días, a menudo los síntomas desaparecen brevemente (remisión)
Período de remisión: después de 3 a 4 días, la fiebre y otros síntomas desaparecen. La mayoría de las personas se recupera en esta etapa, pero otros pueden progresar a la tercera etapa que es la más peligrosa (etapa de intoxicación) dentro de las siguientes 24 horas.
Período de intoxicación: se presenta disfunción multiorgánica, lo cual abarca insuficiencia hepática y renal, trastornos hemorrágicos/hemorragia, disfunción cerebral que comprende delirio, convulsiones, coma, shock, y la muerte.
Síntomas
Arritmias, disfunción cardiaca
Sangrado (puede progresar a hemorragia)
Coma
Disminución de la micción
Delirio
Fiebre
Dolor de cabeza
Ictericia
Dolores musculares (mialgia)
Cara, lengua y ojos rojos
Convulsiones
Vómitos
Vómitos con sangre Signos y exámenes
Una persona con fiebre amarilla avanzada puede presentar signos de insuficiencia hepática, insuficiencia renal y shock. Si la persona presenta síntomas de fiebre amarilla, debe comunicárselo al médico en caso de haber viajado a zonas donde se sabe que prolifera la enfermedad. El diagnóstico se puede confirmar por medio de exámenes de sangre.
Tratamiento
No existe un tratamiento específico para la fiebre amarilla. El tratamiento de los síntomas puede incluir:
Hemoderivados para el sangrado severo
Diálisis para la insuficiencia renal
Líquidos por vía intravenosa (líquidos intravenosos)
Prevención
Si la persona va a viajar a un área en donde la fiebre amarilla es común, debe
Dormir en casas con mallas protectoras
Usar repelentes contra mosquitos
Llevar puesta ropa que cubra todo el cuerpo
Existe una vacuna efectiva contra la fiebre amarilla, por lo que la persona debe preguntarle al médico, al menos 10-14 días antes del viaje, si debe vacunarse contra este tipo de fiebre.
Si bien el brote que ha ocurrido en la zona limítrofe con Brasil solo ha causado 8 muertes, desde hace 34 años no se registraban decesos por fiebre amarilla en Paraguay, es por ello que esta cundiendo la alarma.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) menciona que tiene al año una cuota de unas 6 millones de dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla, de las cuales envía a países pobres de alta incidencia de la enfermedad, la carga.
Brasil tiene 4 millones de dosis, así que si bien Paraguay tiene unas 300 mil dosis, se sumaran otras 400 mil que se le han solicitado a Venezuela y la OMS parece mandara un par de millones.
La fiebre amarilla es contagiosa de ahí que de antemano a los hospitales donde lleguen los enfermos hay que protegerlos, por ende se utilizara una cuota para el sector salud, el resto se ira usando de acuerdo a las necesidades.
De hecho, se recuerda que en el siglo XIX catorce mil argentinos de forma estimada murieron en Buenos Aires por la epidemia que cundió por la fiebre amarrilla.
Poco se sabia y menos se entendía, fue hasta 1923 que un investigador cubano descubrió la transmisión vía picadura de mosco.
Suerte hermanos paraguayos, desde México un abrazo.
Technorati Profile -
Baja la tension en Sudamerica, Colombia, Nicaragua, Ecuador y Venezuela se dan la mano
Parece que lo que podía suponerse un incendio de cinco alarmas esta siendo controlado siquiera, antes de que se convirtiera en uno de tres.
Estos términos que estoy mencionando en el párrafo anterior, son para ejemplificar como lo hacen los valerosos bomberos, la magnitud de un incendio, de un problema, de una emergencia, así mismo se utiliza de vez en cuando, para tratar de explicar la situación que en la política una ípapa calienteî esta dándose.
Y que mas caliente quieren que la situación que en Sudamérica vive Colombia, Venezuela y Ecuador, con lo que hace una semana paso.
De antemano, no lo mencione a su momento ya que me encontraba hackeado a dichas horas y por ende ahora estaría descontextualizado en el blog, pero repruebo contundentemente la acción de Colombia sobre territorio Ecuatoriano, lamento pero intrigado me cuestiono, sobre el hecho de que mexicanos estuvieran en dicho campamento; conmino a las autoridades a investigar y si es verdad que hay lazos en nuestra Universidad Nacional Autónoma de México, de grupos estudiantiles y porriles con dicha agrupación terrorista (ya que a las cosas, por su nombre, las FARCs son una organización terrorista aunque a algunos les duelan los odios) se descubran evidencien y destruyan, pero lo que mas me inquieta y me dio gusto, que Hugo Chávez refrenara sus intenciones de mover a las naciones quizá a una guerra aunque fuera efímera en la zona porque sus comandantes en Venezuela le dijeron fuera íconcienteî, ílógicoî y ímesuradoî para no llevar a Venezuela a una guerra con un país que le sobrepasa casi 6 a 1 en soldados.
Ayer en la Cumbre de Río que se llevo acabo en Santo Domingo, antes de dejar la presidencia in tempore de dicho órgano, a petición expresa del presidente dominicano Leonel Fernández, anfitrión de la XX Cumbre del Grupo de Río, ¡lvaro Uribe, Rafael Correa y Hugo Chávez aceptaron saludarse.
Esto pudiera ser el primer gran paso para salvar las diferencias entre naciones en la situación mas tensa que se ha vivido en décadas en América latina.
De hecho, los países que mas propugnaron en sus discursos en una jornada maratónica por la paz, fueron México y Chile, que sin mencionar algo a favor de Colombia o en contra así como también al bloque, que ya se dejo ver muy claramente y que a ojos de ciego aun así, resaltaría, el bloque de naciones izquierdistas (Argentina, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela como eje rector), llamaron a la paz y a la conciliación luego de que la misma Organización de Estados Americanos (OEA) no pudiera llamar a la paz de una forma convincente para el descenso del nivel de señalamientos entre presidentes.
Ahora, la presidencia in tempore recae en México, quien tendrá que seguir con el proceso de paz pero cuenta con calidad moral ante Latinoamérica para tal tarea, amen claro esta, de que la chancillería mexicana ha mostrado sabe perfectamente de que habla cuando, abre la boca.
Vaya desde ahora, un voto de confianza a la canciller Patricia Espinosa.
Technorati Profile -
Situación norteamericana, Bush crea 5.3 millones de pobres en Estados Unidos
Con motivo de los análisis que muchos andan haciendo sobre la economía mundial, el congelamiento de algunas sociedades y el calentamiento de otras, se han ido levantando opiniones que hay que cotejar con la realidad.
Una de ellas es la del premio Nóbel de economía, Joseph Stiglitz.
¿Quien es el?
Bueno déjenme decirles que es unos de los economistas mas reconocidos en el mundo por los libros que ha escrito (que el mejor para mi de los dos que le he leído es â??El malestar en la globalizaciónâ?) y por su trayectoria dentro de los aspectos macro y micro económicos del mundo financiero, así como también, por los cargos desempeñados.
Solamente como ejemplo, es doctor por el MIT (Tecnológico de Massachussets), tiene ya dos doctorados honoris causa, así como 5 libros escritos, desarrollador de teorías del manejo de la información bursátil en el mundo para una mejor eficacia, jefe de asesores económicos de la casa blanca en el periodo del presidente Clinton, así como vicepresidente del banco mundial, galardonado entre muchos otros reconocimientos por el Nóbel de economía, etc.
El señor saber de lo que habla sin duda alguna.
Bueno, pues fíjense que en entrevista para una revista norteamericana, Stiglitz declaro que el daño de la administración Bush no lo podremos dimensionar aquellos que leamos dicho articulo.
Explico, la dimensión rebasa para su conversión, mas de 50 anos siquiera n la barrera del tiempo para siquiera darnos cuenta de la magnitud del daño producido por el presidente George Bush.
Recapacitemos un segundoâ?¦
La deuda de estados unidos efectivamente creció cerca del 70% en estos casi 8 años de administración de Bush, los déficits crecieron hasta en un 3000% y la recaudación de impuestos solo fue modificada para beneficiar a los ricos y no a los pobres.
Si, estoy de acuerdo.
Es lamentable ser testigo de la ruina que avanza a pasos acelerados para sumir en una depresión a la economía más grande y poderosa del mundo, cuando era la encargada de dictar las medidas a otros países para ir paliando sus dificultades.
Pero como ya me lo han dicho, es bien ganado y no hay peor ciego, que aquel que no desea ver.
En esto, se esta basando una serie de sin numero de errores que están costándole a los contribuyentes (y costaran mas) cerca de cientos de miles de millones de dólares en impuestos para sostener una guerra en el mundo con costos superiores siquiera a los presupuestos de educación o salud en el país.
Para mitigar un poco y como brindándole a un enfermo grabe soluciones a sus males con una aspirina, se ha dedicado el presidente Bush a vetar medidas a favor de los que menos tienen como extensiones de impuestos o de tiempos para cubrir sus cuotas, cuando el mismo Warren Buffe hace unos días informo que retaba a cualquiera de la lista 400 de Forbes a que apostaran un millón de dólares para ver quien pagaba mas impuestos, el inscrito en la lista Forbes o su recepcionista.
Demostrado por el mismo Warren Buffe, el paga menos impuestos en porcentaje directo a sus ingresos que su recepcionista.
Si esto no es absurdo no se que lo sea.
Pero además, de las cifras alegres que están apareciendo conforme se están amarrando los estudios y análisis para el primer trimestre del próximo ano, resulta que aparece que Bush, recibió el país de manos de William Clinton un superávitâ?¦ si así como lo leen, no muy importante, un pare billones de dólares y estrategias para ir reduciendo tanto los déficits como también los problemas para fortalecer ala sociedad norteamericana
Bueno en menos de 8 anos Bush se encargo literalmente de acabar con todo eso.