Muchos se han venido especulando sobre la situación en Irak.
De hecho, se ha ofrecido en un par de ocasiones ayuda de parte del vecino (y antiguo antagonista en la zona) Irán para ir calando un poco la situación en el país ante la vida cotidiana de una guerra civil.
La ocupación norteamericana que comenzó con la idea de una guerra íbarata y breveî se ha convertido en una pregunta constante que ya vienen haciéndose aun los precandidatos en Estados Unidos, ¿Cómo salimos de Irak?
El costo de la guerra así como en vidas y recursos ha sido mayúsculo.
5 años se han cumplido y aun no se ve como o por donde ir logrando que se pacifique el país.
Pero hay algo que reconocer, en la década de los 70s viendo en perspectiva a Vietnam en Estados Unidos dijeron que jamás podrían igual el fracaso de Vietnam, Bush lo ha hecho y con creces no solo igualándolo sino acrecentando el error de Vietnam.
La contabilización de victimas por parte de los estados unidos es por demás increíble, 4000 soldados muertos, a la hora que aparezca este post ya será mas, pero eso no cuenta contratistas, escoltas no militares, etc. que ahí están, ¿vale?
Las bajas civiles iraquíes las contabilizaban el año pasado en poco menos de 600 mil, hoy en día no tengo ni idea de cómo vaya la cifra pero es atroz.
Por ello y muchas cosas mas, me sorprende tanto ver que el general encargado de las operaciones en Irak, David Petraeus, señale a Irán como quien entrena, arma y financia a la resistencia iraquí.
Es algo que podría parecer a mofa, quien lo quiera ver hasta con sorna y locura vale, pero que es una acusación grave para la zona ya que en repetidas ocasiones y todas en esta misma administración se ha tenido el pensamiento de que Estados Unidos quisiera tener una guerra preventiva contra Irán por sus planes no colaboracionistas de revisión en sus instalaciones de energía atómica.
De igual forma lo han externado naciones como Francia y Alemania.
Israel no se diga.
Pero lo que menciona el general David Petraeus, me parece aventurado y hasta peligroso a menos de que tenga pruebas, el hace referencia a que los cohetes que cayeron en la zona verde (la zona mas segura de Bagdad, capital de Irak donde están embajadas y oficinas del gobierno iraquí así como también de instituciones mundiales) fueron hechos y suministrados por Irán.
Y es que en sus propias palabras:
«Irán está añadiendo combustible a una situación incendiaria en Irak. Los cohetes fueron lanzados por una fuerza especial, que son financiados, entrenados, equipados y dirigidos por el Quds iraní (un brazo de la Guardia Revolucionaria de ese país)î
En mas de la misma entrevista:
«Todo esto es una completa violación a las promesas hechas por el presidente iraní (Mahmoud) Ahmadinejad y de otros líderes iraníes a sus homólogos iraquíes»
En serio, a menos de que tenga pruebas y, nadie quiera que se lance ya la primera piedra y menos Estados Unidos con la situación que esta viviendo como la recesión y, tiempos electorales, veo muy difícil siquiera se le tome en serio.
Salvo por los que vemos quien y como esta haciendo la queja.
Technorati Profile
Categoría: America
-
Iran detras de la milicia Iraqui
-
Blog mas popular de Cuba, bloqueado
Digo lo hacen en muchas partes del mundo, Yo mismo he sido victima de ello y parece que no se dimensiona sobre el caso.
Déjeseme les cuento.
Sucede que en la caribeña isla de Cubana, misma con la cual estamos recomponiendo relaciones, las autoridades de la misma bloquearon el pasado fin de semana a la escritora de blog mas popular del país.
Yohani Sánchez, autora de Generación Y denunció que las autoridades de la isla bloquearon y filtraron su sitio durante el fin de semana.
Y lo dice ella misma con estas palabras:
íDesde hace un par de días Generación Y es sólo un mensaje de error en la pantalla de muchas computadoras cubanas. Otro sitio bloqueado para los ‘monitoreados’ internautas de la Islaî
Por lo cual, vaya desde esta humilde tribuna una queja a las autoridades que en pleno siglo XXI se comportaran como si existiesen en la inquisición con miedo a lo nuevo y sobretodo al debate de ideas, si lo hacen es exactamente porque tienen miedo de que sean descubiertas sus intenciones mas bajas de seguir prevaleciendo en un régimen creado por ellos para vivir a expensas de otros.
Yohani Sánchez, °animo!
Technorati Profile -
Inician señalamientos entre EEUU Y China
Me llama un tanto cuanto la atención ver como varias naciones y organismos internacionales le piden a China que haga mejoras en sus sistema financiero o bancario ya que esta ayudando al desbalance mundial.
Y es que vean, cuando un país tiene rígido su sistema cambiario el primer afectado será el mismo, pero a la larga por los volúmenes de divisas que maneja podrían ser otros países.
El caso de China es inmejorablemente bueno para ver la forma en que esta ayudando a que varios países estén comenzando a maldecir que el Banco Central Chino no desee modificar por ejemplo, la tasa de paridad de su propia moneda.
Vamos, la tienen subvaluada.
Así, con un dólar usted puede comprar no se, 23 yuanes cuando el valor real quizá sea de 20, provocando que los extranjeros vean como atractivo el país para quizás, manufacturas, inversiones, etc. siendo rendidor el dinero y mas con una población habida de hambre y queriendo ir saliendo poco a poco del encierro que el campo y el sistema político totalitario han impuesto por años.
Un gran éxito, ya que han ido atrayendo tal cantidad de inversión extranjera directa que ningún otro país compite con los chinos, permitiéndose a la vez que su gente trabaje con mejores salarios (si lo logran) porque sino, al menos recibirán el salario mínimo (que es de hambre, 20 centavos de dólar al día, cuando en México es de 4.20 dólares y en Estados Unidos 8 dólares la hora) que supuestamente les sirve para subsistir.
Bueno, pero eso a su vez provoca que muchos países estén viendo como la gente compra los excedentes chinos de producción y los comercializa a precios irrisorios, mas si entran vía contrabando, pero hablemos de los que ingresan a otros países de forma legal.
Un productor mexicano detasas para café que paga salarios, impuestos y demás no puede competir con el que importa un contenedor de tasas idénticas chinas, compradas al 10% del valor de una mexicana.
Inicia un desbalance comercial.
Pero claro, ¿Quién le hará caso a México donde el malinchismo es galopante y la gente no piensa también en la economía de su país mas allá de lo que se refleja en su propio bolsillo comprando lo mas barato sin importar la calidad o si afecta uno a terceros con decisiones de compra así?
Si, es la virtud del comprador, esas cuestiones no le importan.
Pero cuando por ejemplo vemos que la misma reacción esta existiendo en países como Estados Unidos donde, el año pasado el déficit comercial con China llego a la cifra record de mas de 200 mil millones de dólares (con México y miren que somos por vecindad, su tercer socio mas importante no llego ni a 17 mil millones de dólares) lo que ha hecho que ciertas voces ya se dejen oír en Washington (aunque ya se vaya George Bush, hay empresarios que por el simple gusto de irle a gritar al presidente y mas con uno tan pelele como este) donde están pidiendo reacciones inmediatas y enérgicas.
No se que imaginan estos empresarios, una invasión a China no se puede jejejeje ni armada (cuentan con la fuerza aérea mas poderosa y pueden movilizar un millón de soldados en menos de 24 horas a cualquier parte de su territorio, con armas convencionales no se le puede atacar, amen claro esta de que su ejercito tiene un arsenal interesante fuerte y basto de armas no convencionales de destrucción masiva) ni comercial, por lo antes explicado, los costos sencillamente son increíbles.
Así es como ya en una mesa donde ambas nación es se han sentado para ver la forma en que se puede avanzar en buenos términos antes siquiera de ir colocando trabas arancelarias que a los dos países quizá afecte en lo futuro o quejas ante organizaciones mundiales como la Mundial de Comercio (OMC), pues dan muy pocos resultados.
Ok, el secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, esta urgiendo a China porque revalué su moneda lo que ya tuvo respuesta.
íno se debe culpar a otros por los problemas de unoî
Esto lo dijo la vice premier china Wu Yi, una mujer política que ha llegado mas alto en la historia y es uno de los 4 vice ministros del Consejo de Estado de la República Popular China.
Esto no augura nada bueno y mas porque, China es la mayor compradora de deuda externa Estadounidense, han comenzado las fricciones donde mas le duele a los norteamericanos, en el bolsillo, veamos a donde acaba esto.
Technorati Profile -
Que Sarkozy quiza recibiria a Raul Reyes, dicen las FARC
Si lo que desean es hacer sentir mal a Colombia, pues que mal.
Si es cierto lo que algunos afirman, pues que peor.
Me explico, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia mencionan a través de comunicados y algunos comunicadores que tienen a su servicio (como todo, hay quienes son afines a grupos terroristas así, sino pregunten a un español sino hay medios pro separatistas vascos y, que apoyan abiertamente a ETA), que Raúl reyes estaba preparando una reunión de alto nivel con Nicolás Sarkozy.
Si es falso, pues alguien esta buscando que cierto grupo de la sociedad opine que Colombia en su forma de ser (especialmente Uribe) esta desbordado y esta malogrando los acuerdos en pro de los secuestrados que tienen las FARC.
Ya que seamos honestos, esto viene directamente de las FARC, ¿Cómo comprobar que eso es verdad?
Esperemos la reacción Francesa.
Ya que tal cual, hacen mención que «Raúl Reyes», segundo al mando de las FARC muerto el pasado 1 de marzo, alistaba una cita con emisarios franceses en Ecuador para hablar sobre la liberación de los secuestrados y preparaba un encuentro con el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy.
¿Estarán lavando las manos a funcionarios Ecuatorianos?
El ministro ecuatoriano de seguridad, aparece presumiblemente en una foto con íRaúl Reyesí®, así que no hay que decir al menos en Ecuador que no sabían donde estaban las FARC, a menos de que no sea o, nadie mas que el ministro de seguridad supiera.
Secretos de ese tamaño son difíciles de acallar.
Si efectivamente, emisarios franceses estarían gestionando una reunión con el presidente Sarkozy, lo menos que se podría hacer es la atención de notificar al gobierno Colombiano, ya que son acciones así unilaterales las que, ofende y enfrían las relaciones entre estados.
Mas cuando, el presidente Sarkozy ha recibido una tunda en las pasadas elecciones a alcaldes en Francia, muestra de que la gente ya esta harta de su protagonismo y quiere verle trabajar en el problema de Francia y no de otros países o por ejemplo, su vida personal en los canales de televisión.
Como señalo, hay que esperar peroí? cada día que pasa se sabe un poco mas o un poco menos de la acción colombiana en Ecuador, están apareciendo cabos sueltos que, extrañan y mucho.
Technorati Profile -
Va el gobierno a comprar 200 mil millones de hipotecas basura
Si aun siguen las medidas de emergencia para ir acotando los problemas generados desde mediados del año pasado en el sector hipotecario.
Recordemos, hace poco menos de un año, el problema de la burbuja hipotecaria debido a la desmesura de los bancos, genero un vencimiento de muchas hipotecas que se fueron cargando a la cartera vencida del sector y, lógicamente tronaron como chinanpinas.
Así es como varios bancos que tenían títulos prime o suprime vieron irse miles de millones de dólares, que llegaran a su rescate capitales árabes de magnates y califas gracias a los excesivos precios del petróleo buscando donde invertir, esa, esa es otra historia.
Bueno, pues en mas de una ocasión hemos hablado de esto, pero resulta que con la caída y mudanza del blog, pues esta aun en alguna caja empacada esa parte de la base de datos que se esta reconstruyendo, pero les recuerdo, Estados Unidos, Suiza, el Banco central Europeo y Japón, decidieron salir a inyectar liquidez a los mercados en algo que jamás se había visto.
En conjunto, casi un billón de dólares (un millón de millones, no como los contabilizan nuestros vecinos del norte) se han colocado en prestamos a tasas preferenciales en los mercados y ha dado respiros.
El momento llego, hay que ir deshaciendo esos títulos basura antes de que sigan generando mas molestias, pues acaba de anunciar que es la Oficina Federal de Supervisión de Empresas de Vivienda (OFHEO por su sigla en inglés, la Reserva Federal no ya que esto se esta manejando a otro nivel), que comprara 200 mil millones de dólares de dichos títulos para así, dar aire al mercado hipotecario y, creen absurdamente en Washington, eso dará tiempo a que las familias de bajos, bajísimos recursos, puedan ver como rescatan su patrimonio.
El problema no es de cobro o reestructuración de créditos sino que los bancos dieron a capa y espada en Estados Unidos créditos para viviendas como en México se están dando tarjetas de crédito, al que la quiera se le da una línea de crédito aunque sea la básica, de 5000 pesos.
En fin, veremos, esta semana esta estrategia aunada a la baja de tasas de interés de nueva cuenta de tres cuartos de punto, busca dar ya tranquilidad a los mercados que venían acumulando jornadas negativas en los últimos diez días y parecía se agravaría un poco mas.
Technorati Profile -
Descongela juez los recursos de PDVSA
Ustedes díganme que peso mas en este caso.
Sucede que PDVSA gano el juicio que le seguía Exxon Mobil que hizo que se le congelaran sus recursos, algunos hablaban que era excesivo, otros que era justo, la razón es que dichos recursos congelados eran por 300 millones de dólares cuando, la deuda se menciona es de mas de 12 mil millones de dólares.
Cuando se supo que llegaba el termino en el cual se anunciaría que se congelaban dichos recursos, Hugo Chávez con su retórica digna de un pordiosero griego antiguo, dijo que cortaría el suministro de petróleo a Estados Unidos.
El mismo ministro de energía, Rafael Ramírez, dijo que seria complicado y duro esa medida, no solo porque Estados Unidos es el principal comprador de crudo venezolano, sino también porque las refinerías norteamericanas son las encargadas de refinar el crudo y sacar de ahí sus productos benéficos para la economía venezolana.
En fin, que se procedió.
díganme ustedes, sucede que el juez británico levanto ya la condena que estaba sobre los activos de PDVSA y con ello Exxon Mobil queda como en el principio, enmuinada pero cada vez con menos salidas legales que utilizar.
¿Habrá tenido algo que ver la amenaza de Chávez a Estados Unidos?
Digo, en tiempos en los que el barril de petróleo esta por encima de los 100 dólares, no conviene pelearse ni con un miembro de la OPEP (Venezuela lo es) ni con un productor de petróleo en los días en que ya se sabe, cada día hay menos.
Por el momento, Venezuela se siente bien y, ahora se sabe que el próximo paso no solo es dejar atrás este diferendo, sino que se pedirá en corte que se compense a PDVSA por los efectos del congelamiento de recursos, tasas de interés, daño moral, etc.
Veamos cuanto piden de indemnización.
Technorati Profile -
Interesante foto en el conflicto Ecuador – Colombia
¿Qué no había vínculos entre las FARCs y Ecuador?
Esta imagen, que ustedes están viendo es del ex líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Raúl Reyes, y aparentemente el ministro de Seguridad de Ecuador, Gustavo Larrea.
Se dice supuestamente ya que esta imagen apareció en un portal de información en Colombia y no se ha señalado y autentificado la identidad del ministro Gustavo Larrea.
De ser efectivamente el, ya identificado, ¿en que papel queda Ecuador?
Por el momento el comparativo entre la foto y quien es el ministro Larrea, se ve difícil y lejano, vamos, quizá se parecen pero nada mas, cuestión que inteligencia ya sea Colombiana o de otros países hagan sus análisis y así salir de dudas, puesto que sino es pues, que lamentable información se dio a conocer en Colombia cuando lo que se busca es ya dejar atrás este diferendo de hace un par de semanas.
Si lo es, ¿en que papel queda Ecuador?
No es justificante efectivamente para lo que hizo Colombia pero ya existiría la atenuante de porque no se notifico al gobierno del presidente Rafael Correa, se mostraría la tesis de que el gobierno de Ecuador tiene vínculos si bien no todo, al menos si una parte y por ello aunque fuera una señal de alto nivel entre presidentes, se podría entonces así, pervertir la misión contra Raúl Reyes.
Aun hay mucha gente que dice que el tomarlos dormidos es una violación a los derechos humanos, perdonen, pero es la guerra y en la misma casi todo se vale, y digo casi ya que no estaré de acuerdo jamás con acciones de este tipo pero es verdad que no han existido 4 décadas de guerrilla en México de este tamaño y virulencia.
Technorati Profile