Categoría: America

  • EU hace «algo» contra trafico de armas

    Hoy ya sabemos que por fin, algo se hace desde los Estados Unidos.
    Ocurre que Estados Unidos ha sido muy laxo con las reglas de la venta de armas, armas que van a parar a Centroamérica, Colombia y México.

    Armas que van a dar a manos de criminales, de narcotraficantes, de guerrilla y ellos ganan dinero cuando nosotros tenemos que lidiar con los grupos criminales.

    ¿de quiene s la responsabilidad? EU no hace su parte

    Pues la Casa Blanca es quien está moviendo los engranes para que se haga una pequeña legislación que busquen demorar el flujo de armas a México.

    No controlar no prohibir (cuando en México el mercado de armas esta súper restringido) solamente â??demorarâ?.

    Se demora el inicio de una fiesta, el arranque de un concierto, vamos si gustan hasta un parto pero no el flujo de armas a naciones que son solamente de paso a la droga que consumen los que venden las armas.

    Aunque respeto a la Casa Blanca no me parece algo que sirva de mucho y más cuando el tráfico ilegal de armas se hace tipo hormiga, en pocas cantidades, no en un embarque que venga de los íngeles con mil rifles.

    De hecho, dice la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos (conocida por sus siglas FDA) que desde el mes de diciembre, está buscando la forma (ojo, no haciendo y eso que es la autoridad, buscando la forma) de hacer más rigurosos los requisitos de reporte a los distribuidores de armas de varios estados del sur del paí­s.

    Y así­ quizá, quieran que los paí­ses de Latinoamérica, les aplaudamos.

    ¿Quiere saber más?

    EL trafico de armas a Mexico ¿responsabilidad de quien? por El Enigma

  • Newark sin luz

    Viendo los tiempos en los que dependemos tanto de la tecnología, siempre hay que tener un plan B por si ella falla.

    Hace unos días lo vivió en carne propia el aeropuerto de Newark, en Estados Unidos.

    Newark es uno de los más grandes del mundo amen de los más transitados de todos los aeropuertos, cada 60 segundos 20 aterrizajes o despegues se dan en cualquiera de sus pistas.

    Newark fue durante los ataques del 11 de septiembre en 2001, el centro de operaciones que el ejército norteamericano tuvo en Nueva York, ya que como base militar, fue Nora.

    Bien, pues sucede que se quedo sin luz.

    Si así como el apagón que usted en su oficina o en casa padece una tarde.

    Bien aunque los aviones podían seguir aterrizando no hubo despegues ya que la autoridad de seguridad del aeropuerto no autorizaba a que los equipajes fueran abordados sin pasar por las maquinas de rayos x.

    Esta situación parece una de las más extrañas y que uno pensaría que un aeropuerto tiene terminales eléctricas o independientes o no sé, quizá plantas de emergencia, las hay. Pero no en todas las aéreas del aeropuerto.

    Solo para que se una idea, Newark permite que 33 millones de pasajeros aterrizan a diario allí.

    ¿Se imagina el caos que hubo durante horas?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Dia de la dignidad venezolana

    Que mal se ve el que Hugo Chávez quiera recordar algo (y mas festejarlo) cuando fue algo que dio inseguridad y sobre todo fue un delito.

    Hace 19 años el y otros militares quisieron derrocar al gobierno de Venezuela a través de un golpe de estado.

    a 19 años de su fallaido intento de golpe de estado

    En el gobierno de Carlos Andrés Pérez fue cuando Hugo Chávez como parte del ejército busco la manera de hacerse llegar al gobierno y derrocarlo, sin mucho éxito, ¿verdad? Ya que espero que el resto de las fuerzas armadas estuvieran con él.

    Tiempo después de un encierro por traición, fue liberado bajo la condición de no internarlo de nuevo y desde la vía civil busco poco a poco el apoyo del pueblo para ser presidente.

    Así fue como llego al poder.

    El día de la dignidad es para muchos venezolanos ya un día de humillación, ya que se ha venido dando cuenta de que aquel líder que gritaba y señalaba abusos ahora es todo lo que criticaba desde el poder.

    ¿El poder cambia a la gente?

    Sin duda alguna.

    ¿Quiere saber más?

    CIDH hace serios señalamientos a Venezuela

  • Mas devoto ya Barack Obama

    Como debo entender el que el presidente Barack Obama haya dicho que es mas devoto desde que es presidenteâ?¦

    Quizá y deberí­a tomarlo como jefe de la nación que grita a los cuatro vientos desde su constitución que el catolicismo es la religión de estado.

    el mandatario de EU dice ser mas devoto, ¿porque?

    Quizá y como estratega que está llamando a la cordura y poner en manos de Dios sus decisiones para que así­ sean las mas atinadas para el beneficio de todos.

    Quizá y lo menciona como parte de un mensaje a los creyentes norteamericanos que le tienen como que entre sombras y siendo que debe subir su popularidadâ?¦

    Aunque acá entre nosotros, lo que me parece es que lo dijo como parte de un desahogo, el ser mandatario de la nación (aun) más poderosa del mundo que sumergió al planeta en recesión, que le está costando salir de crisis regionales y además, muestran descontentos no es fácil.

    Debe estar pidiendo a Dios no solo paciencia ya que le veo como que en ocasiones la mirada le delate y desearí­a perseguir rumbo a su comida o el siguiente evento y no estar respondiendo preguntas de temas que sus asesores no le nutren con el informe ejecutivo.

    Amen si sumamos que los contrincantes que son los republicanos desean a toda costa acabar con lo hecho, truncar lo que se hace y hundir el futuro por hacer, como les explico.

    Y el terrorismo, el G20, una esposa que es más popular que el mandatario, unas hijas que estarán comenzando a pedir lo que no y traerán al servicio secreto de puntitas, etc.

    Bastaâ?¦ hasta Yo rezarí­a mas pidiendo la paciencia de no mandar todo y a todos al caramba.

  • Plan para migrantes trabajadores

    plan de Utah para registrar migrantes ilegales

    Mientras muchos estados de la unión americana están hablando de ir recortando los derechos para los inmigrantes ilegales, hay otros que al contrario, están buscando el regularlos y tolerarlos.

    ¿Paradójico?, no lo es tanto.

    El tema migratorio es sin dudas uno de los mas polémicos dentro de la sociedad norteamericana.

    Muchos están en contra de que la migración ilegal se dé, el que se de trabajo a personas que ilegalmente están en Estados Unidos realizando los trabajos que nadie quiere y en condiciones cuasi infrahumana.

    Les achacan la recesión, enfermedades que son más psicosomáticas que reales, inseguridad, alto costo de la vida, etc. pero en muchos casos es al revés.

    Estados Unidos de acuerdo a cifras del Banco Mundial, necesita más o menos un millón de migrantes ilegales por año de menos los próximos 4 años para el reactivar la economía y realizar los trabajos tan baratos que permitan exista ahorro que detone economía o la mantenga en los niveles que les gustan a ellos.

    Si en el agro norteamericano, dígase Florida o California o el estado que usted guste y mande, ¿ok? No se diera el uso de mano de obra tan barata en la pisca del producto agrícola, simplemente los subsidios no serian los que hay en Estados Unidos, los presupuestos no alcanzarían, los precios de los productos agrícolas no tendrían el precio que tienen, no podría tenerse el superávit de productos agrícolas que hay y por ende, exportarse, etc.

    Y acabo de mencionar un solo sector.

    El estado de Utah tiene un proyecto de ley que establece el crear lo que sería un registro de indocumentados para que puedan vivir en ese estado y pagar impuestos.

  • Republicanos al ataque

    La reforma sanitaria de Estados Unidos parece que por fin los republicanos la van a echar abajo.

    Parece que los republicanos echaran atras la reforma sanitaria de Barack Obama

    Si así­ tal cual lo voy escribiendo y usted leyendo, los republicanos echaran abajo la reforma â??estrellaâ? que habí­a logrado el presidente Barack Obama y con ello muchas de sus esperanzas de un segundo mandato.

    ¿Por qué lo digo?

    Simple, si la reforma en el sector salud para dar servicio a más de 50 millones de norteamericanos se viene abajo un gran sector se sentirá defraudado no por parte de legisladores sino por parte del presidente ya que no le blindo bien.

    De hecho cabe aclarar que desde un inicio esa reforma la traí­a en su portafolio de propuestas la senadora Hillary Clinton, pero como no fue elegida por los demócratas para la presidencia, pues fue un canje que hizo con Barack Obama para estar en su gobierno y hacer la llamada â??operación cicatrizâ?.

    Los tiempos más difí­ciles en Estados Unidos polí­ticamente hablando, están por venir, los republicanos por el más puro estilo talibán vienen a cobrar venganza de una complicada administración de Obama que no ha sabido capitalizar las ventajas de la popularidad que por cierto, ya ni tiene.

    ¿Quiere saber más?

    Mejoremos reforma sanitaria

    Las Múltiples Personalidades de Barack Obama

  • Guatemala encuentra miembros de la Familia Michoacana

    Las autoridades guatemaltecas capturaron a dos presuntos traficantes de metanfetaminas ligados al cártel mexicano conocido como La Familia Michoacana que son requeridos por la justicia estadounidense.

    »La solicitud de extradición de Estados Unidos dice que ellos surtían y colaboraban con la Familia Michoacana para que se ingresara metanfetaminas a Estados Unidos, a través de México», dijo el jueves a la AP el juez Saúl Alvarez luego de dictar el auto de prisión preventiva.

    Imagen que distinguia a la Familia Michoacana

    El tratado de extradición manda que Estados Unidos tiene 40 días para presentar las pruebas que justifiquen la extradición de estas personas a ese país. »El tribunal evaluará la documentación antes de decidir si se les extradita o no», dijo Alvarez.

    Edgar Leonel Estrada Morales, de 55 años y su sobrino Víctor Emilio de 27 fueron detenidos la mañana del jueves y se les acusa de traficar seudoefedrina, un químico considerado como precursor de la droga conocida como metanfetamina.

    El gobierno de Estados Unidos »me acusan de que tengo laboratorios de seudoefedrina (un precursor de las metanfetaminas) y yo lo que tengo es una compraventa de vehículos. Es injusto y ante Dios, voy a probarlo, si no es aquí con la ley gringa», dijo Leonel Estrada al ser conducido por agentes de la policía al centro de detención preventiva donde esperará su audiencia de
    extradición.

    Las capturas se realizaron en un barrio del sur de la capital. Las autoridades también buscan a Erick Leonel Estrada Reyes, hijo de Estrada Morales. En 2010, la policía decomisó al menos 988 kilos de seudoefedrina y más de 28 mil tabletas de la misma sustancia en diferentes operativos.

    ¿Quiere saber más?

    Guatemala contra los Zetas

  • Homofobia a la norteamericana

    La portada de una revista que muestra a la pareja conformada por Elton John y David Furnish, en compañía de su hijo adoptado, Zachary, ha sido censurada debido a que la imagen no se considera apta para los menores de edad.

    Censurada esta portada en los EU

    Esta semana, la revista «US Weekly» ha causado polémica y es que una conocida cadena de supermercados en Arkansas la ha censurado con un cartel, el cual busca evitar que los niños vean a parejas del mismo sexo.

    La imagen ha logrado que inclusive una usuaria de la red social Twitter fotografiara la imagen censurada para subirla a Internet, además de llamar la atención al respecto de los presentadores Ellen DeGeneres y Anderson Cooper y del actor Neil Patrick.

    Reportes de prensa señalan que algunos de los empleados han reconocido que la imagen fue censurada para evitar que los menores de edad tengan conocimiento de las parejas del mismo sexo.

    Al parecer la controversia logró que dicho establecimiento retirara los carteles que simplemente tratan de responder a las necesidades de los consumidores, como lo señaló Marty Yarborough, ejecutivo de la empresa.

    La cadena de supermercados «Harps» es conocida por presentar en sus establecimientos carteles de protección de menores, que buscan esconder algunos contenidos que se consideren inadecuados, y que hayan sido reportados por los propios clientes.

  • Obama pedira por una reforma migratoria

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instará hoy a la oposición republicana a colaborar para sacar adelante una reforma migratoria y a «dejar de expulsar a jóvenes con talento y responsables»

    En su discurso sobre el Estado de la Unión, que pronunciará hoy ante ambas Cámaras del Congreso, Obama declarará, según el texto adelantado por la Casa Blanca, que sabe «que este debate será difí­cil y llevará tiempo» .

    ¿Quiere saber más?

    Reforma migratoria se llama â??Dream Actâ?

    Los legalizados con el ‘Dream Act’ serán lí­deres de EU

  • En 2011, 500 mdd para Mexico

    La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, anunció hoy que su país entregará a México en 2011 un total de 500 millones de dólares para luchar contra el crimen organizado, como parte de la Iniciativa Mérida, el programa estadunidense de ayuda bilateral contra el narcotráfico.
    Clinton, quien visitó hoy la ciudad mexicana de Guanajuato, localizada a 360 kilómetros al noroeste de Ciudad de México, para reunirse con su homóloga mexicana, Patricia Espinosa, indicó en una conferencia de prensa que Estados Unidos y México tienen una «responsabilidad compartida» en el problema del crimen organizado y el narcotráfico.
    En Mexico la secretaria de estado Hillary Clinton

    Clinton, quien visitó hoy la ciudad mexicana de Guanajuato, localizada a 360 kilómetros al noroeste de Ciudad de México, para reunirse con su homóloga mexicana, Patricia Espinosa, precisó en conferencia de prensa que el dinero es parte de la Iniciativa Mérida, un plan antidrogas ideado bajo la Administración de George W. Bush en 2007 que está dotado de mil 400 millones de dólares.

    El programa aporta no solamente recursos, sino también equipos, tecnología, inteligencia y formación.

    ¿Quiere saber más?

    Plan Merida a revision y mas voces contra restricciones a Mexico

    La verdad detras de los candados al Plan Merida