En una acción UNILATERAL y que pudiéramos ustedes y yo aquí casi entender, el ministro del Petróleo de Arabia Saudita, Ali al-Naimi, prometió que aumentarán su producción diaria en 300 mil barriles de petróleo.
Pasando de, 9.45 millones de barriles de petróleo al día a 9.75 millones.
Esto pudiera pensarse es para paliar los precios del petróleo en los mercados internacionales, pero mas que nada es ceder ante las presiones que Estados Unidos a venido ejerciendo desde la firma del acuerdo en el desarrollo de una atómico para el país árabe.
Ni hablar, así tarde que temprano se dan los pagos en los favores entre socios estratégicos.
Technorati Profile
Categoría: America
-
Arabia Saudita subira su produccion de petroleo (favor a EU)
-
Muere Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo», jefe de las FARC
El gobierno de Colombia anuncia la muerte de Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo», mejor conocido como el jefe absoluto de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Pero, ¿Quién era?, ¿Cómo llego ahí?
Esperemos que la muerte de Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo», resuelva un poco la situación de 700 secuestrados según cálculos oficiales.
Lo que si, es que nadie esta de acuerdo en al forma en que murió, el ministerio de defensa habla de que murió según información de inteligencia, en marzo, tiempo en que se dedicaron a realizar bombardeos especializados y dirigidos en ciertas zonas colombianas, mientras que las FARC mencionan que, murió de un infarto.
De acuerdo a analistas guerrilleros que hay en diversas naciones, hablan de que ni hay quien tenga poder suficiente como para sucederlo; que la guerrilla esta muy diezmada desde que se le catalogo como grupo terrorista ya que se le permitió a nivel mundial el cierre de recursos, oficinas, apoyos, etc.
Recordemos en México durante el sexenio de Vicente Fox se cerro la embajada de las FARC en territorio nacional.
Veamos quien era Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo».
EXPEDIENTE TIRO FIJO
Bogotá.- El septuagenario guerrillero Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo» ha sido un mito al frente de las FARC, la mayor organización rebelde de América Latina, y es una figura que despierta lo mismo admiración que odio en Colombia.
Marulanda Vélez, cuyo verdadero nombre es Pedro Antonio Marín Marín, murió a finales de marzo pasado a los 77 años de edad, según las autoridades colombianas, que aún están en espera de confirmación.
En varias ocasiones anteriores, han surgido versiones similares que resultaron falsas.
Considerado el guerrillero más viejo del mundo, ‘Tirofijo’ tiene varios años sin aparecer ante la prensa y se desconocen imágenes recientes de él, por lo que la versión de su muerte, divulgada por el ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, cobró fuerza.
El viejo guerrillero comunista, un campesino que tomó las armas muy joven al unirse a las milicias liberales y que luego fundó las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al radicalizar su lucha, aparecía siempre con uniforme de combate, una toalla al hombro y su arma al cinto.
Los expertos lo consideraban como el factor de unión en la cúpula de las FARC, supuestamente dividida entre los dirigentes moderados, como Alfonso Cano, y el ala radical de la insurgencia liderada por Jorge Suárez Briceño «El Mono Jojoy».
Conocido como «Tirofijo» por su habilidad con las armas de fuego, que afinó desde su niñez, el fallecido líder rebelde sobrevivió a más de cuatro décadas de guerra interna en Colombia y enfrentó múltiples rumores que lo dieron por muerto en combate o enfermedad.
El máximo jefe de las FARC marcó la historia reciente del país en una lucha en que esa guerrilla pasó de ser un grupo que buscaba reivindicaciones sociales a una organización considerada terrorista y financiada por el narcotráfico.
El guerrillero más viejo del mundo, férreo en sus convicciones agraristas y comunistas, siempre estuvo dispuesto a dar la pelea hasta el final, aunque su organización enfrenta ahora un gran desprestigio de esta nación sudamericana.
El líder insurgente, quien nació el 12 de mayo de 1930 en la centroccidental localidad de Génova con el nombre de Pedro Antonio Marín, creció en el seno de una familia liberal que luego de la llamada Guerra de los Mil Días tenía un periodo de prosperidad.
«Tirofijo» dirigió desde muy joven negocios agropecuarios, de comercio y madereros hasta que el 9 de abril de 1948 fue asesinado el caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, cuya muerte detonó una guerra civil sin declarar en Colombia.
La violencia desatada tras el magnicidio del candidato liberal a la Presidencia hizo que la familia de «Tirofijo» perdiera sus propiedades y que uno de sus tíos, que era líder político, se refugiara en una choza en las montañas para resguardar su vida.
Marulanda Vélez fue designado a los 19 años como el jefe de un grupo para pelear contra los conservadores, en lo que fue el origen de la leyenda rebelde que encarna el máximo jefe de las FARC, en una campaña que duró hasta 1951.
El líder rebelde decidió usar el nombre de Manuel Marulanda Vélez en honor de un líder revolucionario del Partido Comunista y la leyenda cuenta que logró el mote de «Tirofijo» tras matar de un solo tiro a un policía que se encontraba a 500 metros de distancia.
Marulanda Vélez llegó a las armas acosado por la persecución de los grupos armados aliados a los gobiernos conservadores de Mariano Ospina Pérez (1946-1950) y Laureano Gómez (1950-1953), los cuales desataron una violencia fratricida en el país cafetero.
Tras diversos e infructuosos intentos de proceso de paz, las autodefensas liberales fueron permeadas por la ideología comunista y ahí se dio el origen las FARC a mediados de la década de los años 60.
El gobierno de Guillermo León Valencia (1962-1966) lanzó en 1964 la llamada Operación Marquetalia, en la que fue bombardeada esa región del sur del país que servía de bastión y retaguardia a los alzados en armas encabezados por «Tirofijo».
En el inicio de su actividad, las FARC, cuyo máximo ideólogo y figura política fue Jacobo Arenas, muerto por causas naturales años después, ganaron prestigio por su meta de luchar por la igualdad y el respeto al pueblo.
La organización insurgente creció en forma rápida y logró reclutar a integrantes en sectores urbanos populares y universidades públicas de Colombia para consolidarse como un grupo con el objetivo claro de tomarse el poder a través de las armas.
En ese devenir, la experiencia, inteligencia e intrepidez de Marulanda Vélez le permitieron alcanzar la ascendencia suficiente para convertirse en el líder de las FARC y en la figura más influyente y legendaria de los rebeldes colombianos.
Technorati Profile -
¿Como esta el peso mexicano? breve analisis
Déjenme les platico que hemos visto aunque sea de manera imperceptible, como el peso mexicano viene ganando terreno al dólar.
En los mercados de divisas esto puede tener no una, sino varias lecturas, entre ellas que la economía norteamericana esta débil y la mexicana aun con todo esta sólida para resistir ya eventos del exterior como lo es la desaceleración económica del vecino país, primer socio comercial de México
Y esto ha consolidado entre otras cosas la idea sobre que la diferencia de tasas de interés entre México y Estados Unidos es una herramienta que aun tiene el Banco de México para tener movilidad financiera en el entorno de la economía mexicana.
Cuestión que el banco central norteamericano ya casi no tiene.
Así la expectativa de que el diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos se incrementará en breve (ya sea por un recorte de la tasa de fondos federales en Estados Unidos, o bien por un incremento en la tasa de referencia del Banco de México), hará aun que economistas del mundo vean a México como una opción muy viable para invertir en tiempos de turbulencia como los que estamos viviendo.
La cuestión es atrapar dichos capitales que se llaman «golondrinos» y ofrecerles los atractivos de México en todo sentido para que se acantonen en el país.
¿Estamos?
Pero de que vemos un peso sumamente fuerte es un hecho.
Technorati Profile -
Podria llegar el barril de petroleo a 200 dolares
¿Les cuento algo que esta moviendo la forma de ver las perspectivas del mercado de energéticos para el futuro mediato en Chicago?
Uno de los despachos mas importantes en todos los sentidos en el rubro de análisis económico, como lo es Goldman Sachs acaba de elevar en 34 dólares sus despectivas de precio del petróleo para la segunda mitad de este año; dejándole en un estimado de 141 dólares el barril.
¿Poco?, ¿Mucho?, ¿Bueno?, ¿Malo?
Es cuestión de enfoques, poco si vemos la tendencia se cumpla y para el 2010 estemos en valores de 200 dólares por barril, ya que quiere decir que efectivamente es una apuesta única y exclusiva de los especuladores que están ahora jugando en las bolsas de materias primas.
Es mucho si habláramos solamente de que es culpa de la recesion en Estados Unidos, pero ciertamente el dólar no puede estar débil mas allá del primer semestre del próximo año, ya que si atraería problemas muy serios en todos los sentido y con mayúsculas para economías cuyo crecimiento se esta viendo afectado este mismo año.
Bueno o malo son juicios de valor que cada caso tiene particularidades que les hacen específicamente especiales a los ojos de los demás.
Tengámoslo muy (y en serio) muy presente ya que de aquí determinaran giros que pueden haber en México y el resto del Mundo.
Technorati Profile -
Refinerias estadounidenses trabajando al 86% de su capacidad
Solo a manera de chisme, mucha gente ya esta ahorrando energéticos ante los precios internacionales de los mismos.
Mostrando con ello una mayor responsabilidad en el uso de los autos, ahorros gracias a las fusiones en aerolíneas, etc.
Con ello, las refinerías operaron en la última semana al 86.6 por ciento de su capacidad…
El gran problema económico mundial viene de confianza Y la sed de dos nuevos mercados emergentes en ebullición como lo son India y China así como falta de confianza en los norteamericanos y todo lo que han venido haciendo.
Technorati Profile -
Baja el consumo de petroleo en Estados Unidos
Acaba de darse a conocer que los norteamericanos viendo el entorno que les rodea cada vez menos están usando el automóvil.
Esto lo da a conocer el Departamento de Energía de Estados Unidos que informó sobre la demanda total de combustibles; misma que descendió la semana pasada 2.7 por ciento.
Esto se traduce en consumo neto de 20.3 millones de barriles, con relación al mismo periodo de hace un año, como resultado de un menor uso del automóvil por parte de los estadounidenses ante los elevados precios de la gasolina.
Aunque no lo crea este no es un fenómeno nuevo para los norteamericanos; en la década de los 70 este mismo fenómeno se vivió con la guerra Irak – Irán… de hecho los americanos comenzaron a ver modelos asiáticos sedanes, compactos, cuatro cilindros; para que cuando se solucionara, regresaran a las SUV’s de 8 cilindros y mas.
En fin, efectivamente la historia es cíclica.
Technorati Profile -
Condiciona el senado (estadounidense) dinero para Mexico
Ok, muchos hemos hablado de la necesidad de combatir al crimen organizado como lo viene haciendo el gobierno federal tanto que, iniciando el sexenio del presidente Calderón en una reunión con George Bush le pidió se hiciera solidario con esta lucha emprendida.
Recibiendo eco al menos en palabras.
Así fue como iniciaron charlas que derivaron en el Plan Mérida.
Mismas que no han logrado siquiera que llegue el tan cacareado primer cheque por poco menos de 500 millones de dólares para ser usado (bueno, cheque no en efectivo sino en especie, equipo, sistemas de comunicación, camionetas blindadas, etc.) contra las bandas delictivas.
Pero aunque en tiempos electorales se encuentra Estados Unidos, la cámara de representantes luego de la muerte de Eusebio Millán, tercero en escalafón de la Secretaria de Seguridad Publica Federal, dieron el visto bueno y salio a la cámara de Senadores donde, se hace un pronunciamiento.
El apoyo se le dará a México si y solo si el gobierno estadounidense estima que el mexicano inició reformas legales y judiciales, y que las unidades policiales y militares apoyadas con recursos sean ajenas a violaciones humanitarias o corrupción.
Se sabia que en el Senado habría resistencia pero esta misma debió haber existido hace mas de un año no a estas alturas del partido cuando el presidente Bush pudo bien a bien logrado consensos para destrabar la iniciativa y ahora, resulta que estando tan cerca las elecciones presidenciales, el presidente Bush ya no tiene bagaje alguno para ser usado en el cabildeo de sus propuestas.
Aunque también entiendo, el sentir de los senadores.
Y en un inicio esta suma era para México, ahora resulta que el plan viene con los cambios que el Comité de Gastos del Senado aprobó el pasado viernes.
El nuevo proyecto con una asignación de 350 millones de dólares (ya no los 500 que se hablaron en un inicio), serian distribuidos mas o menos así; 100 millones de dólares para Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, y decidió agregar cinco millones para Haití y otros cinco millones para República Dominicana.
Lo que resta es ver como sortear o entrarle a las exigencias que tiene el Senado con respecto a las autoridades mexicanas; es ayuda nadie la regala pero tampoco la andamos mendigando.
Technorati Profile -
V Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea ¿Mexico de bajo perfil? mentira
Algunos medios de comunicación han dicho que el Presidente Felipe Calderón regresa de Perú donde se reunió con homólogos de otras naciones latinoamericanas y europeas en la V Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea.
No opino lo mismo, el que el presidente Calderón no quisiera haber dado entrevistas mas que, una conferencia de prensa y los cuatro secretarios de estado que le acompañaron, se limitaran a boletines informativos, obedecía a otra estrategia.
Se logro, con un saludo a tres manos, donde Felipe Calderón fue flanqueado por los presidentes de la Unión Europea (UE) y de la Comisión Europea (CE), Janez Jansa y José Manuel Durao Barroso, un acuerdo en donde se deja con carácter de aliado estratégico, a México en América Latina.
Este acuerdo compromete a Europa el intensificar las relaciones en todos los campos que unen a nuestro país y a la comunidad europea, primordialmente, tecnología, seguridad y medio ambiente.
Pero si les parece poca cosas, también se espera que exista una ampliación de las relaciones comerciales y equidad de género, e impulsarán los principios de libertad, justicia, democracia, así como el respeto a los derechos humanos y la defensa del estado de derecho.
Y aun así, sin declaraciones de parte de presidentes de la Unión Europea (UE) y de la Comisión Europea (CE), Janez Jansa y José Manuel Durao Barroso y el presidente Calderón, ¿podemos decir, esta visita fue en un íbajo perfilî?
Perdónenme, no estoy de acuerdo.
Technorati Profile -
Las FARC en Mexico apoyando a taxistas piratas
Aparece en los medios de comunicación una nota que informa que el Partido de la Revolución Democrática se deslinda de diversas acciones.
Entre ellas, que el ícanciller legitimoí® Gustavo Iruegas, cercano a López Obrador y miembro del ígobierno legitimoí® esta dando asesoráis diplomáticas a Lucia Morett, la íestudianteí® de la Universidad Nacional Autónoma de México que esta en Nicaragua pero sobrevivió al ataque del ejercito colombiano en territorio ecuatoriano.
Esto a mas de uno tiene pensativo ya que significaría que el gobierno legitimo quizá tiene deseos de traer a México a Lucia Morett ya que, Nicaragua dijo que no entregaría a Lucia Morett para responder preguntas de un fiscal que esta tratando de averiguar el autentico papel de los mexicanos en el campamento de Raúl Reyes.
¿Qué interés tiene el gobierno legitimo en Lucia Morett?
Si ya la fiscalia de Colombia ha entregado pruebas a la Procuraduría General de la Republica sobre el papel de varios terroristas de las FARC en México buscando crear células de la organización en México con fines de patrocinio.
Amen claro esta de que se habla de que Lucia Morett estaba viendo la posibilidad de aprender lo mas posible de la FARC y crear aquí en México un movimiento subversivo.
En otro tenorí?
El diario colombiano íEl Tiempoí® menciono hace unos días que se tiene información que vincula a la agrupación de taxis Los Pantera con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
¿Sorprendido?
Pues resulta que se ha encontrado información que las FARC en México le dio cursos de defensa política a la agrupación de taxistas tolerados que sirvieron de ariete político hace años en el conjunto de estar golpeando autoridades federales desde un problema local.
Los Panteras era uno de los grupos cercanos a Rene Bejarano.
Aun con todo ya apareció el líder íprovisionalí® del PRD a decir que ni Gustavo Iruegas ni Los Panteras están afiliados al PRD por lo cual si es verdad o mentira sencillamente no le interesa en lo mas mínimo al partido puesto que no han estado afiliados y si hay algo que responder o que opinar sobre lo anterior, que sea directamente con los implicados.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
Rafael COrrea renuncia si le prueba nexos con las FARC
Ok tendremos quizá pronto que anunciar lo que aquí estamos vaticinando puesto que como dice la gota de filosofía popular; íel pez por su propia boca muereî
Sucede que luego de la validación de contenidos en las tres computadoras que encontraron soldados colombianos en territorio ecuatoriano, por parte de peritos de Interpol, el presidente Rafael Correa afirmó el sábado que está dispuesto a renunciar a su cargo si se prueban nexos de su gobierno con las FARC.
Cuidado, ya que Raúl Reyes tenia información en esos computadores sumamente delicada que nadie se imaginaria que estuviera en su poder y que sobre todo, pudiera guardar registros de ello.
Mails, notas, escritos, planes, nombres, listas, lugares, mapas, etc.
Queriendo no en balde que todo pareciera estable, el presidente Correa pidió a la Organización de los Estados Americanos que investigue esas acusaciones del gobierno colombiano.
La OEA (Organización de los Estados Americanos) por el momento acaba de distraer mucha de su atención, aunque no dudo que haga su trabajo también, el presidente de la misma el canciller chileno José Miguel Insulza acaba de declarar que le gustaría el próximo año ser candidato a la presidencia de su país lo que le trae una serie de cuestiones extra laborales de su cargo.
Será cuestión de esperar ya que si bien esto sucedió en la V Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea y son ecos que de ahí vienen, pero están acomodando el panorama político del continente.
Technorati Profile