Categoría: America

  • Cae la confianza del consumidor en Estados Unidos, ¿que es eso?

    Lo peor que puede haber es que la confianza del consumidor se desplome ya que si bien las cifras frías de los despachos hablan de dificultades pero sorteables, la confianza del que compra, es el mejor indicativo.
    Y eso esta pasando en Estados Unidos donde para que exista recuperación la gente debe ir moviendo la economía con sus compras y sus créditos y su dinero en el ciclo sin fin del consumismo norteamericano; cuestión que están dejando de hacer.
    ¿Porque?
    Pues la gente esta temerosa de que la recuperación sea mas lenta y no pueda hacer frente a sus responsabilidades del crédito al consumo e hipotecas, educación, etc.
    Así que, todo esta poniéndose en su lugar para que se retarde mas la estabilización de la economía norteamericana y claro esta, la mundial… Ya que no lo he mencionado pero esta subiendo la inflación y, el desempleo.
    Muestras de que jamás, jamás fue para el presidente Bush, prioridad la economía.
    Technorati Profile

  • 6 puntos arriba Obama sobre McCain, ¿suficiente?

    Ya saben mas o menos que a los norteamericanos les encanta hacer encuestas por todo.
    Bueno, en este momento y viendo que ya hay ambos candidatos (aunque sea de forma virtual ya que faltan las convenciones nacionales que les declaren oficialmente, candidatos a la votación presidencial), se ha sacado una votación para ver quien esta arriba en popularidad.
    Nada nuevo, Obama por seis puntos, pero la diferencia no es mucha ya que es una diferencia que se puede remontar.
    Digo, debería ser mayor la ventaja ya que McCain es virtual candidato mucho antes que Obama, pero aun así, McCain ha tenido que remar contra corriente ya que los Republicanos no están muy bien que digamos gracias al actual residente de la casa blanca, George Bush.
    Amen claro esta, de que Obama lleva mas tiempo en los reflectores puesto que su justa con Hillary Clinton, medio país la siguió.
    En fin, aun hay que ver quienes van de vicepresidentes en ambas candidaturas y, lógicamente, que guerra sucia se esta gestando.
    Technorati Profile

  • Vicente Fox habla mal de Chavez en Colombia

    Estas son de las declaraciones que sencillamente no entiendo viniendo de personas que han pasado por cargos tan altos como la misma presidencia de un país como México.
    El ex presidente Vicente Fox fue invitado a un foro en combate a la delincuencia organizada en Colombia, donde el presidente de Colombia, ¡lvaro Uribe fungió como anfitrión así como también de panelista, Manuel Espino es presidente del comité ejecutivo del partido acción nacional, que actualmente continua en el poder en México gracias al triunfo de Felipe Calderón.
    Pues bueno, de los bellos detalles es que en la intervención de Vicente Fox dijo que íChávez no colabora en el combate al crimenî sino al contrario, íes un factor que desestabiliza la regiónî.
    Sabiendo el mismo, Vicente Fox como es Hugo Chávez ya que tuvo un diferendo tan especial que derivo en el retiro de los embajadores de sus respectivos países para dejar las relaciones diplomáticas en el nivel mas bajo que es de asesores de negocios, me extraña ande diciendo cosas así a diestra y siniestra.
    Claro, tendrán razón, siempre ha sido así Vicente Fox pero estaba mas callado desde aquella comida que sostuvo en los pinos con el actual presidente Calderón y que luego, con el hecho de unos autos y camionetas que estaban en comodato en rancho san Cristóbal al estado mayor presidencial y que le fueron retiradas; regresa con la lengua desenvainada.
    Esperemos no atraiga los problemas cuando todo ha estado mas tranquilo desde que Patricia Espinosa tiene la encomienda de erigir de nueva cuenta el liderato de México en el plano internacional, comenzando con Latinoamérica.
    Technorati Profile

  • ¿Fanfarroneria venzolana?, muestra Chavez los dientes

    ¿Prueba de fuerza?, ¿ejercicio militar?, ¿fanfarronería?
    Dígame usted.
    Hace unos cuantos años (para ser exacto 1 de junio de 2005), México compro a Israel misiles íGabriel MK-IIî que fueron probados en dos ocasiones desde las naves ARM-Huracán y ARM-Tormenta, uno hizo impacto perfecto en un barco a 30 kilómetros de distancia el otro sencillamente ífalloî.
    Este ejercicio fue comentado en los medios de comunicación mexicanos ya que no se veía la necesidad de armas así, pero luego un especialista militar amigo mío me dijo que desde el 11 de septiembre, México había subido su nivel de seguridad puesto que como vecino de Estados Unidos, era estratégico su territorio y claro esta, su petróleo.
    Así que de nivel vigía subió a centinela y regreso a vigía.
    Esta fue una muestra de una clara reestructuración del sistema de armas en México, los misiles aunque su costo es muy elevado, es de lo mejorcito que se puede conseguir para los fines que México persigue, recordemos no tenemos fuerzas armadas beligerantes, sino de paz y seguridad.
    Bien, ahora con este ejemplo, permítanme decirles que la semana pasada el ejercito venezolano, realizo pruebas disparando misiles y una bomba teledirigida; la cuestión estuvo así.
    Un caza Sukhoi-30 (manufactura rusa), en un ejercicio militar para demostrar la capacidad operacional y defensiva de la Fuerza Armada Nacional, disparo un primer misil, pero el ejercicio incluyó el lanzamiento de otro misil desde una patrullera costera y una bomba teledirigida, todo esto realizado en la isla La Orchila.
    Los proyectiles KH-59 y KH-29 de aire-tierra, que tienen un alcance máximo de 120 y 80 kilómetros respectivamente.
    Este ejercicio fue según autoridades para coordinar aviación y guardia costera, pero según se tiene entendido fue una muestra para que en la zona se tenga muy en claro quien tiene mayor operatividad en caso de un conflicto; como por ejemplo cuando Venezuela apoyando Ecuador por la violación en el bombardeo a un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, hiciera el ejercito Colombiano y matara a Raúl Reyes.
    Hugo Chávez dio la orden de movilizar tropas y varios mandos del ejercito le dijeron que no había la prestansa para una acción así, amen de que no marcharían a la guerra por un problema entre dos naciones que en nada, incluye a Venezuela.
    Chávez callo, pero comenzó a reorganizar su ejercito y este es el inicio de la tarea ímostrar los dientesî detrás de la paranoia que hay naciones que le desean derrocar.
    Ahora dígame usted amable lector; ¿Prueba de fuerza?, ¿ejercicio militar? O ¿fanfarronería?
    Technorati Profile

  • Va el Plan Merida «descafeinado»

    cocaina narcotraficoLo dicho, se tenia que entablar un acuerdo y que la presión iba en aumento y eso de no tener al vecino apoyado como muestra de buena Fe en algo tan delicado como lo es el combate al narcotráfico, siendo que el voto latino en Estados Unidos es mas importante ya, aun por encima que el de los afroamericanos; se vería mal.
    Y creo que lo entendieron los señores legisladores que, hace ya un par de días en la cámara de representantes, movieron todo para que el Plan Mérida, fuera modificado ya entregando recursos a México sin cuestionamiento alguno sobre la eficacia de la lucha.
    Y es que vean, lo que se pretendía era que se re certificara la lucha antidrogas que antes venia haciendo Estados Unidos y que cuando, un país no es certificado, sencillamente se le retiraba el apoyo logístico táctico en especie o económico.
    La medida de la certificación se venia dando desde hace tiempo, pero fue en el sexenio de Vicente Fox que se quito, lastima, poco tiempo después se escapo el Chapo Guzmán.
    Ahora falta ver que dicen los senadores, y no es que el comisionado para seguridad interna, la DEA, varias organizaciones no gubernamentales, periódicos como el New York Times o el Washington Post, el secretario de gobernación Juan Camilo Mouriño, Patricio Espinosa la canciller mexicana, Ruth Zavaleta presidenta de la cámara de diputados y aun representante del poder legislativo en México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y claro esta; el Presidente de la Republica, dijeran que no se valía condicionar la ayuda.
    Mas cuando lo aprobado ni siquiera es una cantidad especialmente generosa en algo como lo es la lucha anti drogas, digo, de 500 millones de dólares se paso a 350 y ahora a 310; bueno, al chino rey de las anfetaminas se le decomisaron 206 millones de dólares en efectivo en una casa de seguridad en las lomas de chapultepec.
    Dos cosas mas así y listo
    Technorati Profile

  • Pemex mal y de malas

    Hay una noticia buena y una mala, ¿Cuál desean primero?
    Ok, la mala, de acuerdo a Latin Business Chronicle, PEMEX es la empresa que mas perdidas tuvo en un año en América latina.
    Si, aunque usted no lo crea PEMEX ha frenado su crecimiento y del enero a mayo, contrajo su producción en 200 mil barriles de petróleo al día para quedar en una tasa ligeramente superior al millón y medio de barriles en pozos que ya están secándose cada vez mas.
    Ahora la buena, PEMEX es ya mas grande que PDVSA (Petróleos de Venezuela SA) en empleados e infraestructura.
    Lastima que sea tan poco rentable, ¿no?
    Technorati Profile

  • Plan Merida a revision y mas voces contra restricciones a Mexico

    Mas voces se suman a la negativa del senado a ponerle requisitos a México en la entrega del dinero que le correspondería por ayuda en la lucha contra el narcotráfico.
    Y aunque el Plan Mérida ya esta instrumentándose en otras latitudes de la región latinoamericana, México rechazo la ayuda y dijo íGracias pero no Graciasî.
    Es mas, al tener ya luz verde de la postura que tomaría el gobierno federal al haber sondeado las fuerzas políticas del país y legisladores así como gobernadores, Juan Camilo Mouriño apareció ante cámaras en una rueda de prensa diciendo que le parece inaceptable iniciara de nueva cuenta la ícertificaciónî con México.
    El New York Times dijo que para tan poco dinero, era mucho pedir.
    La DEA menciono que sino se hace algo efectivo en México la frontera sur de Estados Unidos será del lado mexicano un baño de sangre y del lado norteamericano puerto de entrada de drogas.
    Desde la casa blanca, George Bush dijo que era inaceptable la forma en que el senado había actuado con el vecino y íamigoî como lo es México.
    Michael Chertoff, secretario de Seguridad Nacional, señalo que de acuerdo con estas ícondiciones unilateralesî que puso el senado, se corre el riesgo de que Estados Unidos perder el apoyo de México y erosionar el íheroico esfuerzoî del presidente Felipe Calderón en la lucha contra cárteles.
    Y en Guatemala viendo que México no acepto ya El Plan Mérida, se intentara ísellarî la frontera con México para combatir al narcotráfico, pero esto será con unos 500 soldados y agentes de la Guardia Presidencial y de la Secretaría de Análisis e Información Antinarcóticos (SAIA) para crear un cuerpo élite, cuestión que le permitirá a las mafias seguir actuando libremente.
    Ahora que pasada la 47 reunión interparlamentaria México Estados Unidos que se realizo en Monterrey, Nuevo León; no se vio una actitud cooperativa entre ambas naciones que dijeron, redoblar esfuerzos en materia de seguridad pero de la iniciativa Mérida nada.
    Technorati Profile

  • Va Alvaro Uribe por la reeleccion en Colombia

    Aunque muchos lo duden, los mismos colombianos ya están dándose cuenta de que ¡lvaro Uribe, esta buscando la reelección.
    Ya hay renuncias en el gobierno y congreso, hay sectores que no desean mas una re elección, parecerí­a lo que se critica del vecino Hugo Chávez, un proyecto casi eterno, de hecho hay gente en el mismo gabinete de Uribe que no desea una continuidad tan prolongada.
    Uno de ellos es el ministro de defensa, quien ya enfrió su relación con el presidente.
    Y es que a través de discursos y acciones de algunos colaboradores, pareciera se esta ya trabajando para que así­ sea.
    Es un hecho que nunca como ahora, se esta combatiendo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, pero también es un hecho de que ya no seria correcto el que ¡lvaro Uribe se presentara a un tercer periodo presidencial puesto que se puede agotar la paciencia del pueblo.
    Pueblo que aunque se presentara Uribe a las elecciones, tiene la ultima voz a través de su voto, sobre si desea o no re elegir a Uribe, así­ queí? sin duda alguna Colombia estará dando de que hablar.
    Technorati Profile

  • Nuevo acuerdo migratoria entre Cuba y Mexico

    México y Cuba están negociando una reforma / acuerdo migratorio para que ambas partes puedan colaborar en la lucha contra el trafico de personas.
    México desea que Cuba agilice su sistema de reconocimiento de ciudadanos ya que solo teniendo de acuerdo a al Ley, 15 días para que se deporte o deje en libertad, muchos ciudadanos, especialmente cubanos, tienen que ser dejados en libertad por la lentitud de la isla.
    Esto tiene una razón además, Cuba entre menos gente tenga en su territorio, feliz.
    Así que Cuba esta conciente de ello y es posible que acceda a tener una mejor comunicación y estreche lazos de cooperación con México, el detalle es que Cuba también le esta solicitando a México que detenga a ciudadanos cubanos que entran a su territorio por terceros países.
    Ejemplo, un cubano escapa y llega a bermudas, de ahí pasa Belice y de ahí a México, que le detenga y revise su situación migratoria notificando a la isla, aquí es donde México no puede hacer eso sin estar cercano a la violación de los derechos humanos del detenido.
    No se ve fácil pero están avanzando las negociaciones en la Secretaria de Relaciones Exteriores, de hecho esto tiene que estar así como que afinado para septiembre, ya que Felipe Calderón será invitado a visitar la isla para dichas fechas.
    Technorati Profile

  • Obama respalda y protegera Israel contra cualquier amenaza

    Obama se reunión con el Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israelí (AIPAC) y prometió, que Irán no tendría armas nucleares.
    Categórico, sencillo, directo, serio.
    Ya siendo su primer evento al que asiste como virtual candidato demócrata, prometió que Irán no tendría armas de destrucción masiva ya que eso pondría en peligro a la zona, especialmente reconociendo al estado judío.
    Desde siempre, desde que Bush declaro que Irán pertenecía al íeje del malî Israel ha estado preocupado de la situación que se vive en dicho país ya que las declaraciones de su presidente Mahmoud Ahmadineyad, sencillamente ponen reflexivo a cualquiera.
    En reiteradas ocasiones ha dicho que Israel debería ser borrada del mapa, que no debe ser jamás reconocido como nación, que el holocausto es una farsa creada por los judíos y Europa, etc.
    además, esta buscando tener un programa nuclear ícivilî pero no permite a nadie que lo revise, en reiteradas ocasiones, se le han ofrecido alternativas o el aval internacional si muestra sus instalaciones a la Agencia Internacional de energía Nuclear, siendo siempre la negativa su respuesta.
    Amen claro esta, de la puesta en funcionamiento de 9000 aceleradoras atómicas que cargan y estimulan material radioactivo convirtiéndolo en combustible para reactores pero, que es una cifra sin igual de equipo que produciría una cantidad monstruosa de combustible atómico y que, se teme, algunos pedazos de dicho material radioactivo, le den su primera bomba nuclear.
    Así que Obama endurece su discurso, no solo por comparecer ante el Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israelí (fuera de Israel, Estados Unidos es el país que mas comunidad judía tiene en el mundo) sino porque ya puede ir buscando ciertos adeptos que quizá con McCain no están de acuerdo y son de la idea, de tener un país mas ísegurosî.
    Inicia el ajedrez electoral
    Technorati Profile