Categoría: America

  • Paraguay evitando el trapecismo politico

    Para que vean que el modelo mexicano no es enteramente exclusivo de nuestros políticos.
    Siempre hemos visto que los políticos mexicanos (no todos, ¿verdad? pero si la mayoría) tienen una visión de la política no con una vocación de servicio sino mas bien como estilo de vida o una forma de hacerse ricos en corto tiempo o busca de poder; tratan una vez que van llegando a los cargos que buscan, mantenerse o continuar creciendo.
    Así es como el regidor pasa luego a diputado local y desea ser luego gobernador, siempre y cuando venga con los apoyos de los jerarcas del partido, etc. y cuando logran conseguir apoyo para cargos de elección federal, van de diputados y luego senadores para ver otro cargo en el partido y quieren regresar a alguna cámara y regresar a su estado pero continuar viviendo del erario publico.
    Bien, hace unos meses Vladimir Putin hizo algo muy parecido, además de haber señalado a su sucesor le entrego el poder y el nuevo presidente, Dimitri Medvedev inmediatamente puso al presidente Putin como primer ministro o jefe de gabinete.
    El poder detrás del poder o como lo dicen en las calles que Vladimir Putin en unos años será de nuevo propuesto como candidato a la presidencia.
    Pero ahora, le toca a paraguay donde el presidente Nicanor Duarte desea renunciar para poder jurar como senador el próximo 1 de julio.
    Curioso, le quedan dos meses de mandato aun, pero ahora los legisladores de aquel país no asisten a la convocatoria que hizo un diputado cercano al presidente para que, con mayoría simple (la mitad mas uno) aceptara la renuncia del presidente Duarte.
    Así, parece ser no le permitirán jure como senador dentro de este trapecismo político del cual, algunos desean pasarse de vivos.
    ¿No lo creen?
    Technorati Profile

  • Chile cerca de Mexico, detalle de Bachelet

    Pocos en el medio diplomático olvidaran el gesto de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, diera apenas hace unos días con México.
    Antes de mencionarlo, permítanme ponerlo en contexto.
    Chile recordara que cuando hubo el golpe de estado que casi perpetuara en el poder al general Augusto Pinochet, muchos chilenos llegaron asilados a territorio mexicano o, se les permitió la entrada a México con destino otras naciones.
    El embajador mexicano era insuficiente para poder negociar con el gobierno golpista y eran días sumamente difíciles para aquel país, así que el canciller mexicano Emilio O. Rabasa, viajo inmediatamente para negociar y conseguir permisos para salir del país aquellos chilenos que pudieran estar en peligro por el régimen golpista.
    Así, salvaron la vida cientos de chilenos que dieron vida a miles de hijos y muchos, regresaron al país solamente habiendo muerto el general Pinochet.
    Por ello mismo, fineza que obliga y en una muestra de increíble respeto y de sensibilidad, la presidenta Bachelet envío un emisario personal del gobierno chileno, además del embajador en México de aquella nación, para estar en las exequias del fenecido canciller Emilio O. Rabasa que se acaban de realizar.
    Son, conociendo cinco centavos de relaciones exteriores, este tipo de gestos los que hermanan a las naciones y muestran, que el dicho «hoy por ti, mañana por mi» se cumple a carta cabal.
    El diplomático chileno Hugo Miranda Ramírez, estuvo presente hasta cuando la cenizas de canciller fueron depositadas en su ultima morada.
    ¿Cierto o no?
    Technorati Profile

  • Hillary con problemas economicos por precampaña

    Ahora que se acabo la carrera por la candidatura demócrata entre Hillary y Obama se arroja un balance.
    El senador por Illinois tiene en su cuenta para usar en la campaña 32 millones de dólares; en cambio Hillary Clinton tiene una deuda por 22.5 millones de dólares.
    Pero… Destaca la comisión electoral, que de esa cantidad 12.5 millones de dólares son dinero de la misma senadora que presto para su campaña así que la deuda real es de 10 millones de dólares.
    De hecho parecerá curioso, pero Hillary Clinton esta en acción de convencimiento para que los donantes sigan aportando dinero para saldar la deuda y ha dicho que pagará primero lo que debe a proveedores y asesores varios, antes de recuperar sus propios fondos.
    Así que ya sabe, si desea ayudar a la senadora por Nueva York mándele un par de dólares que se los sabrá agradecer…
    Technorati Profile

  • Buscan frenar a especuladores en energeticos autoridades norteamericanas

    Yo no se ustedes, pero una propuesta así­ es muy interesante mas en el mundo actual en el que vivimosí?
    Veamos.
    Sucede que este fin de semana pasado se recoge que de los actos proselitistas y difusión que sostuvo el aspirante demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, ofreció dar nuevos pasos para frenar la especulación en los mercados del petróleo.
    °Bravo!
    Pero aquí­ la cuestión es, ¿Cómo?
    Lo único que dijo fue que lo harí­a a través de retirar el privilegio de í­ciertas empresasí® que les exime de la regulación estadounidense a algunos especuladores energéticos que transan de manera electrónica.
    Caray, que anuncio tan fuerte y mas en los tiempos pre electorales donde la molestia es generalizada porque el precio de la gasolina en estados unidos llego a niveles de 4 dólares el galón (casi 11 pesos el litro) y que ha venido a encarecer todos los demás productos asistiendo a la inflación para provocar desaceleración pero eso si, un directo y visible perdida del poder adquisitivo de los salarios.
    El detalle es que si, estas empresas que tienen dicho privilegio es autentico y real, el fenómeno Enron estarí­a presente no solo en un corporativo, sino en varios y el problema al menos en Estados Unidos sobre el precio de los energéticos, es tan ilegal como un fraude, su medida seria incluirí­a a los tí­tulos de futuros de la energí­a de Estados Unidos que comercialicen en bolsas reguladas, lo que les mete en regla y evita la especulación por las leyes financieras de aquel paí­s.
    Veamos, ya que se meterí­a con una serie de empresas, ejecutivos y firmas sumamente poderosas que de ser cierto todo lo dicho por el, se defenderán como gatos boca arriba.
    Technorati Profile

  • Las FARC con nexos con ETA

    Dentro de los registros e información que esta apareciendo y que se ha ido filtrando de parte de las autoridades castrenses militares en Colombia, sobre los contenidos de las computadoras que tenia en su poder Raúl Reyes, ex numero dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hay cosas que han sorprendido.
    Por ejemplo, que si Hugo Chávez estuvo negociando el intercambio de prisioneros por misiles tierra aire; que si dono 300 millones de dólares para causa de las FARC, que si las FARC recibieron apoyo del partido de izquierda alemán y ahora, nexos entre las FARC y el grupo terrorista vasco ETA.
    Pero lo curioso es que el aviso no salio ví­a Colombia aunque se sabe que esa información estaba en una de las computadoras de Raúl Reyes, sino apareció en un programa español hace unos dí­as y que lo peor de todo es que dijo, ese vinculo se conocí­a tiempo atrás.
    Si, como si todo el mundo supiera eso.
    El gobierno colombiano se siente defraudado por las autoridades españolas que si sabí­an eso, no les hayan avisado en su momento o que el programa de televisión rectifique la actitud que esta mencionando ya que las computadoras no han estado en el poder de las autoridades de inteligencia colombianas mas allá de unos cuantos meses.
    Pero dentro de todo, mis dos centavos es que si luego de que sucedieran los atentados en Nueva York y Estados Unidos clamara venganza al declarar el segundo dí­a de la infamia en su historia (el primero fue el ataque a Pearl Harbor), muchos grupos guerrilleros y separatistas entraron en listas de í­terroristasí® a nivel mundial, comenzó un trafico de información increí­ble entre naciones, ahí­ debió haberse enterado Colombia, quizás y noí? pero México, cancelo la í­embajadaí® de las FARC en la ciudad de México para ser congruente con la situación del tiempo.
    Me sorprende no lo supiera Colombia.
    Technorati Profile

  • Sobre los cubanos «raptados» en Mexico

    Hace unos días hablamos de la situación en que unos cubanos que habían sido atrapados por policías y autoridades del instituto de migración, habían sido rescatados por un comando armado.
    Bueno, ya la mitad de dichos cubanos que eran ilegales en México, fue visto pidiendo a alas autoridades norteamericanas ayuda para legalizar su situación en California, de acuerdo a las escenas mostradas por un canal local de televisión.
    Pero no solo eso, sino que desde Cuba se informo que las bandas de polleros y traficantes de humanos, llevan desde la isla del caribe a Estados Unidos, cubanos por unos 15 mil dólares pasando por el territorio nacional mexicano.
    Vamos, narcotraficantes colombianos pero también se ha visto la presencia de medio oriente y Asia, tratas de blancas, lupanares, mafias china según algunos, así como mafia norteamericana y rusa tenemos en México, pero no sabíamos nada de la mafia cubanoamericana en México.
    Así que vamos, se atrapado a un par de ciudadanos cubanos cuya identidad bien a bien nos e tiene clara ya que mostraron tal cantidad de papeles falsos que ni idea que creer, pero las autoridades Cubanas en México ya están laborando en ello.
    Y uno de los mecanismos para hacer llegar cubanos a México, es rentar yates de lujo en isla mujeres o Cancún y a la mitad de ruta entre cuba y México, encontrar a los balseros quienes son írescatadosî por estos buenos samaritanos llevados a México lejos de los ojos de las autoridades no solo de migración, sino de todo tipo y de ahí, llevados hasta la frontera con Estados Unidos para que reciban su ciudadanía siempre y cuando, lleguen a territorio norteamericano.
    A diferencia de otros países y ciudadanos, los cubanos solamente poniendo un pie en Estados Unidos, reciben automáticamente la residencia para convertirse en ciudadanos norteamericanos, una ley de hace unas décadas.
    Así que ya saben, el ingenio no va un paso delante de nuestras autoridades, sino miles de pasos adelante.
    Technorati Profile

  • Van trabajadores del ISSSTE a instancias internacionales

    La semana pasada hablamos señalamos y comentamos sobre que los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estarían hablando, discutiendo, fallando y deliberando sobre la Ley de pensiones del ISSSTE.
    Y es que si hacemos un segundo historia, sucede que iniciando este sexenio el presidente Calderón llego casi con la reforma al sistema de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado redactada y hablada con las bancadas del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México; el primer mensaje enviado es que aun después de los problemas pos electorales, en México el gobierno lograba consensos.
    Así, con esta reforma la nueva Ley del ISSSTE parecía desventajosa ante los ojos de muchos y es comos e promovieron cerca de cuarto de millón de amparos para que a los trabajadores al servicio del estado no se les aplicara de forma retroactiva.
    Ese cuarto de millón de amparos valían casi un millón de personas.
    La semana pasada la Suprema Corte de Justicia de la Nación en una votación 8 a favor de la nueva ley y 2 en contra (declarándole inconstitucional) llego a la conclusión de desechar dichos amparos y, no declarar en lo general inconstitucional la ley que habría venido a costar muchísimo dinero al país y una crisis ligera a tres años en la nación y su crecimiento económico.
    Ahora son los trabajadores que ante este fallo han dicho irían a cortes internacionales para defender sus derechos; por ejemplo, Organización Internacional del Trabajo (OIT) , la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía Internacional.
    Así que la lucha, continua.
    Technorati Profile

  • Aprueban Plan Merida, una prueba de ser necesario

    Pues parece que ya esta aprobada el Plan Mérida.
    Falta que el senado de Estados Unidos sea el que de su visto bueno y así pase en una forma que no contenga señalamientos ni supervisiones que fueron entendidos (y lo son) como acciones injerencistas de un país a otro en un tema como lo es la seguridad.
    Tema central que tanto preocupa a Estados Unidos y que por una cantidad irrisoria (pero a final de cuentas, su dinero, ¿no?) dentro de la lucha contra los principales carteles del narcotráfico y que no vendría en dinero que pudiera ir a dar a cuentas de oficiales o políticos fuera del país en paraísos fiscales; evidencia el doble discurso que la nación norteamericana tiene.
    Y lo digo ya que siendo el principal consumidor de estupefacientes en el mundo no ayuda mucho desde la base en que se siembra y distribuye, dicho estupefaciente.
    Mucho menos digamos en su territorio donde las campañas disuasorias sobre el consumo de drogas solo se ven en carteles y platicas pero parece están mas preocupados contra la industria del tabaco prohibiendo en todas partes el fumar, que el combatir crezca aun mas el consumo de drogas.
    En fin, esto lo señalo también ya que en el plan Mérida una parte de recursos aprobados irían a Centroamérica, y en Panamá se anuncia se detuvo a dos mexicanos que llevaban consigo 513 kilos de cocaína.
    Nada mal para ir aligerando las presiones inflacionarias en una ciudad como Boston, donde una dosis callejera de cocaína paso de veinte dólares a casi cincuenta.
    Technorati Profile

  • Inspira Obama a Versace

    Los tiempos electorales y el fervor en estados unidos cada día están mas en la piel de la gente.
    Y no es por ello una sorpresa del todo que la firma y la modista mundialmente reconocida, Versace le dedican una línea de ropa enteramente al candidato demócrata Barack Obama.
    Si así como lo lee.
    Y es que Donatella Versace llamo a Barack Obama el hombre del momento y le dedico toda su línea de ropa íprimavera verano 2009î deseando que llegue a la presidencia de igual forma como su rompa íun hombre relajado, que no necesita flexionar los músculos para demostrar que tiene poderî.
    Así que ya lo saben, esperemos ver (aunque ya hay fotografías en la red del ultimo desfile de modas en donde Donatella Versace esta mostrando su tendencia para el próximo año) que Barack Obama llegue a la presidencia para mostrar tiene poder, ya que sino, que fea forma de contradecir a la modista en su juicio.
    ¿No lo creen?
    Technorati Profile

  • Chrysler en problemas financieros

    Chrysler pronostica que este año la venta de vehículos ligeros (autos compactos, sedanes y típicos o medianos) seria de 12.5 millones de unidades.
    Mas de uno saltaría de alegría, para malos tiempos en la unión americana es un buen, que buen, excelente numero.
    Pues no.
    Fíjense que Chrysler en voz de su CEO Bob Nardelli reconoce los malos tiempos puesto que este volumen de ventas es el menor en 16 años.
    ¿Y saben cual es el problema?
    Que con esta cifra Chrysler tiene hasta el momento (esperemos el calculo siquiera se cumpla, verdad?) una caída del 19 por ciento a diferencia del año pasado en el que Daimler que es también tenedora de Mercedez Benz dijo no era negocio (Chrysler) y la vendió.
    Ahora por quinto año consecutivo Chrysler registra perdidas y las armadoras norteamericanas no entienden que la gente ante los altos costos del petróleo lo que ya no quiere son automóviles grandes y de poco rendimiento en kilómetro por litro, sino pequeños ahorradores y sobretodo, baratos de mantenimiento.
    Mientras, seguirán perdiendo terreno frente a los asiáticos.
    ¿Cierto?
    Technorati Profile