Ahora sabemos quien es el candidato que acompaña a Barack Obama a su aspiración de llegar a la casa blanca.
El viernes por la noche vía mensajes sms a todo aquel que, se inscribiera en el servicio por unos cuantos dólares (que, serán usados no solo para la campaña que se antoja aguerrida sino también, costosa y donde habrá que verse creativo para ser atendido por el electorado), para recibir en el celular, el nombre de quien aspira, a la vicepresidencia.
Y es que vean, John McCain lleva la delantera en el 70 de las encuestas por la intención de voto, pero Obama es aquel que muchas veces alcanza y gana, el detalle es que la justa es sumamente corta y, McCain no esta tan desgastado como Obama.
Amen, de que yendo con Obama el anunciado el pasado sábado, Joe Biden (cuyo nombre es Joseph Robinette Biden Junior, de mas de 60 años de edad, casado con 3 hijos), quien ha sido senador por el estado de Delaware durante los pasados 36 años… aunque en la terna estaba la propia Clinton, la gobernadora de Kansas Kathleen Sebelius, el gobernador de Virginia Tim Kaine y el senador de Indiana Evan Bayh.
Parece se complica un poco la situación, ya que Obama presumía de nuevas formulas y Biden es interpretado como un «insider» de la política.
Ya veremos que dicen los seguidores de Clinton.
Technorati Profile
Categoría: America
-
Evalua Rusia su permanencia en la OTAN
Y todavía que se lo dicen en la cara, se molesta, pues allá ellos, siguen apartándose del mundo y pareciera que están en una idea de ir hacia atrás.
Hablo del pensamiento de los rusos en cuanto a que, creo Yo, mi única y personalísima opinión, no debieron meterse en el conflicto que sostiene Georgia con separatistas de Osetia y ataco, pero como Rusia había dado a todo aquel que quisiera, la nacionalidad rusa, entro con la firme intención de «defender a sus ciudadanos» haciendo 6 días de ataques entre Rusia y Georgia, quien ahora recibe este pequeño país del Cáucaso y colindante con Rusia, apoyo internacional.
Y es que en la reunión de la Organización del Tratado del Atlántico del Norte, la OTAN, se firmo un acuerdo en donde los miembros de la misma le informaron al embajador de Rusia en el organismo, las relaciones estarían congeladas y, era reprobable la actitud de dicho país, causando el enojo de Rusia y ahora, diciendo «revisara» los tratos con la OTAN.
¿Traducción?
Evaluara si permanece o se va de la OTAN, que jamás a sido miembro de la misma y ojo, ni será de esta forma ya que parece que entre el primer ministro ruso, Vladimir Putin y el presidente Dmitri Medvedev quieren llevar a Rusia al pasado enfrentándole a occidente y, aceptando y agradeciendo apoyos de naciones como Venezuela y Siria.
Ni hablar, el tema dará mucho mas de lo que imaginamos.
Technorati Profile -
El G7 apuntalara y reconstruira la economia de Georgia
Excelente le debió haber parecido la noticia a los ministros y el presidente de Georgia.
Acaba de darse a conocer por parte de un comunicado firmado por Henry Paulson, director del tesoro norteamericano, que el las naciones del G7 están de acuerdo en ayudar a Georgia y apuntalar su economía y sistema financiero.
Así tal cual, las siete naciones mas industrializadas (Italia, Canadá, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Japón y Estados Unidos) han dicho apuntalaran el resultado de reformas que se han llevado acabo durante los últimos años para que la recuperación de Georgia sea mas pronta y menos costosa.
De hecho, en el mismo comunicado los ministros de finanzas de las naciones económicamente poderosas, piden a organismos mundiales a que s sumen a esta tarea, Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Banco Asiático de Desarrollo, etc.
¿Saben quien no esta muy contento?… si, bebe vodka y cada vez con acciones y declaraciones como las que hizo su antecesor, esta quedándose mas solo, Dmitri Medvedev, presidente ruso.
Technorati Profile -
Aun contra Rusia, EU pone la primera piedra de su escudo anti-misiles
Vacilando un poco, por fin, se supo que se ha dado un primer paso en el escudo anti-misiles.
Si, este plan estratégico que viene buscando implementar Estados Unidos a lo largo de Europa y algunos puntos estratégicos mas que han dicho, no serian develados por estrategia militar.
Desde un inicio, Rusia y otras naciones han dicho que no es mas que una presión que esta buscando aplicar Estados Unidos para que se sumen poco a poco a su régimen y su ideología, lo que también llamo poderosamente la atención de parte de Rusia ya que, suena a un discurso caduco hace mas de una década.
Se menciona… que una de las razones por la cual Rusia ataco a Georgia es el petróleo, pero de fondo se dejo ver que Rusia con esta medida dejo en claro que no deseaba una base militar estadounidense junto a su frontera como en la línea divisoria mas vigilada del mundo, que es la de las dos Coreas.
Pero de todos modos, aun cuando la medida a incomodado a propios y extraños, Estados Unidos a través de su secretaria de estado, Condolezza Rice, anuncio que en Polonia estará la primera pieza de dicho escudo.
Condoleezza Rice, y su colega polaco, Radek Sikorski, firmaron un acuerdo para instalar una base estadounidense de defensa de misiles en Polonia que estará protegiendo también, intereses europeos de Eurasia, y parte de ¡frica y oriente medio.
Esta base tendrá 10 misiles interceptores estadounidenses a 180 kilómetros (115 millas) de la frontera con Rusia.
Que misiles tenemos de la clase interceptora? Los Patriot por el momento, que vimos su capacidad de efectividad en la guerra tormenta del desierto haciendo blanco en 6 de cada 10 misiles scud de manufactura rusa y tenia Saddam Hussein y, que no desearan compartir con ninguna nación pero haciendo cumplir su amenaza, al ser atacado Irak ataco Israel, así que para evitar una respuesta mayúscula que tensara al mundo en una guerra mas larga y costosa, Estados Unidos hizo regresar los tres caza bombarderos que estaban en el aire con la promesa de tener dicha tecnología que llego horas después.
Ahora, a las afueras de las principales ciudades israelíes, se ven misiles «Arrows» no «Patriot» ya que los estrategas militares perfeccionaron los Patriot creando los Arrows.
No sabemos que se colocara en Polonia pero sin duda, tensara mucho mas la situación en la zona.
Technorati Profile -
Dossier Cemex; Situacion y espera
Espero ya se estén movilizando los diplomáticos y abogados de la cancillería mexicana para garantizar al menos el auxilio consular en Venezuela ante la nacionalización de Cemex en aquel país a manos del descerebrado Hugo Chávez.
Y no me mal entienda mi estimado lector, pero así como existe en México un Fernández Noroña en Venezuela, tiene envestidura presidencial y cree que siendo presidente de una nación con recursos como el petróleo, puede hacer lo que le viene en gana aun, con empresas de otros países.
Así que, además de la ayuda consular a ingenieros, administrativos y obreros de la cementera regiomontana, ya se debe estar orquestando alguna respuesta a través de los cauces pertinentes ya que no me gustaría creer que México por su «imagen» de líder en Latinoamérica y recomponer la política exterior que dejo sin rumbo Vicente Fox, no puede también de vez en vez dar un manotazo en la mesa y levantar la voz.
Mas, cuando recordemos que a Suiza y Francia, nacionalidades de las otras dos cementeras nacionalizadas se les dio trato preferencial y se llego a acuerdos.
Mas cuando también hay en Venezuela otras industrias lideres en el mercado que son de firmas mexicanas como Telcel, Gruma y Femsa y, pueden ser objeto de represalias en su momento ante lo cerrado y nulo de cabeza que a resultado el mandatario venezolano.
La respuesta no debe tardar, veamos si esta a la altura.
Technorati Profile -
Dossier Cemex; antecedentes
Es verdad que los activos de Cemex en Venezuela apenas si representan el 3 por ciento del valor de la empresa en total… pero por eso hay que aguantarse?
Les cuento.
El presidente Hugo Chávez que es un modelo de dictadorzuelo oportunista que vive los altos costos del petróleo como si fuera, de el… amaneció un día con la boyante idea de nacionalizar la industria cementera del país.
Tres empresas hay en Venezuela, una Suiza, una Francesa y la Mexicana Cemex las dos primeras, Suiza y Francia llegan a poco mas del 50 por ciento del mercado del cemento en Venezuela y Cemex en si sola, representa el 48 por ciento llegando a abarcar contratos especiales ya que, es la única con capacidad de la molienda de la roca a cierta velocidad creciendo en ocasiones hasta tener mas del 60 por ciento del mercado.
Entonces, pues que Chávez despierta un día diciendo que nacionalizara la industria cementera en beneficio del pueblo, para que «el cemento de la gente sirva a la gente».
Entendamos, el cemento es la base de la detonación inmobiliaria del mundo y, claro esta, se pueden lograr ya hoy en día carreteras y caminos de larga duración con el concreto hidráulico.
Los términos de la nacionalización parecían los «correctos» una negociación y el pago por los activos de las empresas, con Francia y Suiza no hubo tantos problemas, con México acaba de decir que siendo «injusto» el valor que se le pretende dar a la empresa (Cemex) se va por la libre, siN Chávez no pagara.
Así que, aquí pueden derivarse varios puntos.
Chávez creerá que porque Felipe Calderón es quien esta recomponiendo las relaciones con America latina y, buscando darle su lugar a México como líder de la zona, no hará nada?
Piensa siquiera que la empresa que lidera Lorenzo Zambrano, regiomontano el, no se defenderá ante cortes en Paris o Nueva York?
A lo mejor siente que estando el en Caracas, no puede solicitar ante la corte de estas instancias, Cemex el congelamiento de fondos o activos que tiene Venezuela a través de PVSA (Petróleos de Venezuela SA) y garantizar así el pago de la nacionalización a precio comercial ante los ojos del mundo?
Que México, no protestara?
Que la secretaria de economía y de relaciones exteriores no tenderán la mano a Cemex para asesorarle de menos, aun cuando Cemex tiene un equipo de abogados tan poderoso que no lo necesitare?
Me da pena ver a Venezuela, donde conozco la situación porque allá vive un pariente mío a donde llego por la oportunidad de la vida y ahora, no ve el momento de regresar.
Technorati Profile -
Teorias sobre la recuperacion norteamericana y la economia mundial
Estaba en una comida de sobre mesa con unos compañeros cuando comenzó la teoría de la estabilización de mercado y, recuperación económica.
Dos son sumamente interesantes de todo lo que se dijo, dejar que Irán tenga su bomba pero en el momento en que la use contra cualquier nación por arrebato, hasta los mismos árabes le declaran la guerra; no que lo que sucede es que con yacimientos a gran profundidad encontraremos el petróleo para otros 50 o 100 años; que el detalle de la recuperación es que paso ya esta crisis y habiéndose saneado la economía será de nueva cuenta momento de encharcarla y se ensucie, etc.
Pero las dos que le menciono, son que los mercados y la confianza de los inversionistas están directamente reflejándose en el tiempo que le queda al presidente Bush por irse de la casa blanca.
Sus arrebatos en mas de una ocasión provocaron que los mercados reaccionaran ya sea de forma favorable o de forma negativa, arrastrando a otros puntos globales a tensión nerviosa y unos cuantos infartos.
Se calma y se pronostica recuperación en la economía norteamericana que se ve reflejada en el mundo, porque ven ya cercano el tiempo en que Bush pueda irse sin hacer mas daño.
Estarán de acuerdo, que tiene bastante lógica… pero la siguiente me parece mas asertiva y quizá hasta sea la correcta.
Desde hace poco mas de un año le decíamos aquí que era las hipotecas estaban por vivir una situación caótica de costos mundiales para todos… pero, que mas allá de todo, los ajustes eran necesarios, el problema a observar era, con la recesion, la inflación.
Es precisamente la inflación el elemento más importante a observar en una economía ya que de ella dependerá la velocidad de la recuperación.
Así, vemos que la que esta reflejando la economía estadounidense, es controlable en el próximo semestre, pero no por ello quiere decir ya esta aquí la recuperación, puesto que faltan dos elementos; ver estabilidad en el mercado del crudo (que esta teniéndola pero esperemos continúe) y el de las materias primas como los granos.
Ya el día de hoy, hay que fijarnos en el comportamiento de estos elementos, ya no es toda la inflación la única que nos preocupa, sino sólo lo que ocurra con estos bienes básicos, mismos que, si guardan estabilidad aunque suban otros, tarde que temprano tienen que sentar a toda la economía.
Así que, en un efecto domino, sino sube de nuevo el petróleo hasta los 150 dólares o, la naturaleza permite que las cosechas de este año, sean las que se proyectaron o, mejores aun, veremos signos de recuperación para mediados del próximo año en todas las economías.
Technorati Profile