Categoría: America

  • Se va Kenneth Melson por rapido y furioso

    se va el director de la atf en eu por rapido y furioso

    Dentro de la colaboración entre naciones que hay, México y Estados Unidos por compartir no solo una de las fronteras más amplias del planeta sino por su estrecha relación diplomática y comercial que tienen, han cometido pifias. La ultima (y más grave creo Yo) que se ha dado es el operativo â??rápido y furiosoâ?.

    Miles de armas de alto poder pudieron entrar a México con permiso de las autoridades fronterizas y esas armas han servido para que el crimen organizado tenga manera de hacer frente a las tropas y fuerzas federales y derramadas sangre por las calles del paí­s.

    Pues luego e casi un año de saber y ver e investigar quien diantres habí­a autorizado el operativo rápido y furioso, por fin y me imagino que con suficientes presiones internacionales por este error cae una cabeza de la polí­tica norteamericana.

    Kenneth Melson, el director interino que encabezó la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) deja su cargo, me pregunto y no sé si usted como yo también ¿será suficiente?

  • A la basura con el Shoulder Flex

    la FDA ha declarado una alerta

    Sucede que en Estados Unidos se pide a la gente que se deshaga de un aparato de masajes que ya lesiono a dos personas y estrangulo a una. ¿Cómo? Como lo lee.

    Sucede que el Shoulder Flex que es un aparato que da masajes para quitar el estrés cotidiano es el responsable directo de lesiones en el cuello de dos personas y causo la estrangulación de otra según autoridades de Estados Unidos.

    ¿Que autoridades son estas? La FDA (Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos). Por si fuera poco la recomendación de la FDA es que el Shoulder Flex se arma por su dueño así que la recomendación de este popular aparato es que se tire por partes para que nadie lo pueda rearmar y con ello nadie más salga lesionado.

    La investigación ahora es sobre si el Shoulder Flex y sus vendedores o creadores tienen alguna responsabilidad en estos casos ya cotejados.

  • Polleros saben de leyes

    border patrol frontera estados unidos mexico polleros
    Hay quienes se pueden sorprender pero en la creatividad los criminales dejaron en claro sobre que lo suyo lo suyo lo suyo es ver como saltarse las leyes.
    Ahora son las bandas de tráfico de personas quienes están contratando a menores de edad para que crucen e internen a los latinoamericanos (migrantes ilegales) en territorio norteamericano.
    Muchos de ustedes quizá quieren pensar que es debido a que con la juventud pueden tener mayor agilidad y velocidad para burlar a la autoridad de la patrulla fronteriza, pero no. Se está usando a menores de edad para que crucen migrantes ilegales ya que de acuerdo a las leyes norteamericanas nada mas pueden ser deportados pero no fichados así que podrán cruzar no una ni dos ni tres veces la frontera y ser deportados, sino las que sean y así los polleros no pierden a sus elementos tan fácil como si fueran mayores de edad que quedan fichados y en la cárcel.
    Los criminales muestran no solo creatividad sino también conocimiento de las leyes tanto norteamericanas como las mexicanas

  • Armerias en EU buscan ampararse

    amparos y necesidad de permisos para vender armas

    Mientras unos luchan y quieren avanzar para que este combate al crimen organizado sea de mayor efectividad y se logre restar el poder de fuego al narcotráfico, otras luchas por su interés propio.

    Lo que digo es que no me parece las quejas y los amparos que vienen dándose en Estados Unidos de parte de las armerí­as para poder vender el arma que gusten y tengan en sus almacenes sin restricción alguna por parte del gobierno federal norteamericano, sin importarles que lo que hacen es vender armas en un flujo hormiga a narcotraficantes mexicanos que las enví­an a México y aquí­ sirven para matar a ciudadanos, policí­as, soldados y claro, ya en algunos casos también ciudadanos y autoridades norteamericanas.

    Critico mucho la situación, mas con un operativo que algún descerebrado norteamericano aprobó llamado â??rápido y furiosoâ? del cual cada vez más gente se va demostrando sabia y no hizo nada para evitar pasaran miles de armas automáticas a México en manos de narcotraficantes.

    Que vendan lo que gusten las armerí­as en Estados Unidos pero cuando en sus calles este la misma violencia que vemos en México, cuando sus ciudadanos caigan abatidos por sus propias armas, querré ver si siguen diciendo que el mercado de armas es igual que cualquier otro.

  • Tiene por fin EU embajador en Mexico

    el nuevo embajador es aceptado por el senado

    Por fin Estados Unidos podrá decir que en México tiene un embajador. Hace ya varios meses en que los norteamericanos dejaron de tener un embajador en México puesto que Carlos Pascual salió por la puerta de atrás del país.

    Algunos dicen que fue el caso WIKILEAKS lo que motivo que la presidencia pidiera su salida del país, algo hay de ello pero no del todo, ya que también Carlos Pascual sostiene (quiero pensar) una relación con la ex novia de un amigo del presidente Calderón. Y conste que no lo digo Yo, salió en diversas revistas del corazón de la gente importante.

    Earl Anthony Wayne es hasta hoy el número dos de la embajada de Estados Unidos en Afganistán tiene los nervios templados y sabe lo que es moverse en lugares complicados, quiero pensar que el Departamento de Estado le tiene cerca para que pueda trabajar en una embajada como lo es la de México, vecino de Estados Unidos con quien guarda una relación de amor / odio muy especial y debe ser muy cercana la relación de trabajo puesto que somos socios comerciales y claro, estratégicos en el continente.

    El senado de la republica acepto la nominación de Earl Anthony Wayne lo que me lleva a pensar, ¿Cuándo llega? y veamos con qué discurso viene.

  • EU, se quedara sin dinero?

    el martes se queda EU sin dinero

    Mucha gente se pone de nervios en el mundo ya que la deuda norteamericana simplemente tiene un techo que está a unos días de alcanzarse y dejar a Estados Unidos en una forma de presupuesto acotado.

    ¿Qué puede generar esto?

    La posibilidad de ver a la nación más rica más poderosa y el mercado más importante mundial en situación de no liquidez para hacer frente a sus compromisos.

    Si bien en el congreso norteamericano hay dos o tres planes de levantar un poco más el techo de deuda de cuenta corriente las finanzas norteamericanas simplemente tendrán que tener un tope o será insostenible en el mediano plazo.

    El mundo cree que efectivamente los republicanos en el congreso norteamericano no van aprobar plan alguno de techo de deuda lo que se traduce en que la economía norteamericana colapsara y con ello la del mundo entrara en una situación que se vería como la del 2009 que tiene ya una serie de debilidades en todo el mundo.

    Acá en corto, ¿creen que los republicanos podrán ser los más odiados del mundo y dieran a Barack Obama la reelección? Veamos que hacen.

  • Barack Obama señalado por la comunidad latina

    latinos recriminan a obama

    Dentro de las promesas que llevaron a la presidencia al mandatario Barack Obama, fue el lograr una reforma migratoria para más de 11 millones de ilegales que en Estados Unidos hay. Esta promesa se traduce en algo llamado â??Dream Actâ?. El Dream Act no está logrando formarse ya que sean algunos congresistas o que la misma población estadounidense parece no interesarle el que tal numero de ilegales tengan una situación legal en el paí­s para poder trabajar rentar etc. cuestiones hay muchas pero el resultado es poco. Hace meses aun antes de la elección intermedia en Estados Unidos ya era muy difí­cil puesto que aun con mayorí­a demócrata en las cámaras NO existí­a el consenso suficiente para poder apoyar y aprobar el Dream Act ahora se antoja mucho más complicado.

  • Vaticano invertira en Latinoamerica

    financiara proyectos en America Latina
    Aunque muchos quizá lo consideren una intromisión, la Iglesia Católica estará financiando proyectos de desarrollo en América Latina. Esto se hará a través de diversas fundaciones así­ como también del banco Vaticano y otras instituciones para mejorar las condiciones de pobreza de millones de personas en el continente.
    Se tienen contemplados apoyar hasta 200 proyectos de indí­genas, campesinos e impulso para combatir a la pobreza en el continente. El Vaticano lograra esta serie de apoyos a través d donaciones que en Europa consiga pero primero, anuncia lo que hará para decidir los proyectos a apoyar y conseguir una cifra para recaudar dinero.
    Hay quienes creen que será intromisión o quizá injerencista estas acciones, los que reciben la ayudan le llaman â??amorâ?.

  • Sorprende apoyo a Obama

    viene fuerte el presidente

    Es curioso ver la declaración que dio el jefe de campaña que tiene ya Barack Obama, quien está recolectando fondos para su reelección.

    En tres meses impuso record. Sucede que desde que se formo el comité se puso una meta, llegar al tercer mes y terminarlo con 60 millones de dólares recaudados.

    Muchos han criticado el papel del presidente Obama, pero la reforma de salud así como la recuperación económica de Estados Unidos y la captura / muerte de Osama Bin Laden, son tres aciertos de su administración que le han venido a tener presente en la mente de los electores.

    Ya sabiendo todo esto ahora también sabemos que el presidente aunque ha estado de malas puesto que los republicanos le frenan muchas de sus iniciativas, no puede cumplir su promesa con los latinos y la economía no es la que él esperaba para estas alturas de su administración, el director de fondos de su campaña por la reelección está feliz, no solo no consiguió 60 millones de dólares sino 89, logrando una extrañeza entre propios y extraños.

    ¿Acaso el presidente Obama esta TAN bien entre los ciudadanos de Estados Unidos?

  • Cogelan partes de la HB87

    asis e congela la mitad de la ley

    Dicen que para todo veneno, hay un antídoto.

    Para la ley contra migrantes de ciertos estados, ya se están preparando ciertas acciones legales, por ejemplo la que les platicare que ya tiene efectos. Sabrán ustedes que el estado de Georgia ya tiene leyes contra la migración ilegal, muy parecidas a la SB 1070; pues bien, apenas entro en acción la Ley un juez federal de los Estados Unidos ordenó hoy bloquear partes de la ley.

    ¿Por ejemplo? La que tiene que ver con que la policía pueda detener a personas que no puedan acreditar con una identificación oficial su estatus migratorio en dicho estado.

    Así como en Arizona, la comunidad latina y pro derechos humanos fueron haciendo (y hacen) su trabajo por migrantes ilegales luchando contra la SB1070, en Georgia también contra la ley HB87. ¿Valido? Si, es legal. La cuestión es que nadie le parece importar a) que las cuestiones que expulsaron a dichos migrantes ilegales de sus naciones es la pobreza y b) que para mantener el status quo de la economía norteamericana, se necesita 1 millón de trabajadores de mano de obra barata cada año.

    Por cada cuestión, por cada ángulo, a favor o en contra, debemos reflexionar.