Como será el estado de salud del presidente Hugo Chávez que el vicepresidente de Venezuela informó desde La Habana que pudo reunirse hoy con el mandatario Hugo Chávez. «Su estado de salud no está exento de riesgos», afirmó.
De hecho permítanme decirles que las festividades de estado en Venezuela fueron suspendidas por el estado de salud de Hugo Chávez quienes muchos, hacíamos que no llegaba al 2013 pero que con una dolorosa operación que le retiro un par de vértebras infestadas de cáncer, pudo alargar quizá unas semanas o meses la vida ante el cáncer.
Hugo Chávez ya no es esperado en Venezuela, los habitantes de aquella nación ahora tienen la misión de optar por el cambio en elecciones o permitir que el vicepresidente se quede en el pode por tiempo indefinido.
Categoría: America
-
Que hay sobre la salud de Hugo Chávez
Que hay sobre la salud de Hugo Chávez -
Operaciones de lavado de dinero de la DEA
Era lógico que México dijera que desconocía las acciones de la DEA sobre lavado de dinero y más previo a elecciones 2012.
El dinero de los carteles del narcotráfico es un dinero que la DEA tiene a buen resguardo y que ha ido cruzando la frontera para que el gobierno norteamericano se lo quede o sirva de moneda de cambio para que se hagan investigaciones como rápido y furioso, algo que tanto ha afectado el ánimo y confianza de México en EU aun antes de las elecciones 2012 y que se espera en las elecciones 2012 un tema que estará sobre la mesa de parte de los candidatos.
Luego dicen que nuestra frontera es porosa, no es algo que se tenga que decir constantemente y menos con las elecciones 2012 cerca, la de ellos es igual pero a gusto. La DEA ha llevado a cabo misiones en nuestro país contra el crimen organizado pero a la vez operaciones como rápido y furioso son trabajos que aun con la aprobación del congreso norteamericano y demás instituciones de allá, no se vale.
Rumbo a las elecciones 2012 podría mostrarse que este tema es sin duda una razón más para que el golpeteo político se pueda dar en contra del gobierno federal.
-
Los Zetas colaboraban en atentado en Estados Unidos
El procurador de Estados Unidos anuncio que el grupo de los Zetas estaba en contacto colaborando con Irán para atentar en Estados Unidos contra el embajador Saudita.
¿Impresionados?
La conferencia de prensa que se hizo hace unas horas deja en claro que no solo la investigación de Estados Unidos para evitar este atentado figura una nación que sabemos es radical y ha apoyado al terrorismo en otros momentos, sino también que el narcotráfico mexicano es un peligro de seguridad ya no solo en México sino contra Estados Unidos.
El cartel del narcotráfico mexicano denominado Los Zetas es el más virulento así como sanguinolento y al que se le atribuyen ataques y enfrentamientos jamás antes vistos en México.
Si bien no se le puede denominar grupo armado o guerrilla si cae en el concepto terrorismo, ya que los Zetas a través de sus ataques y prácticas que han sido conocidas en el mundo, rompen paradigmas en el crimen organizado.
Veamos que más se va presentando, lo cierto es que de esta manera ojala entienda Estados Unidos que su política de venta de armas a mansalva les puede comprometer en su propio territorio, los Zetas lo han mostrado.
-
Militares de EU a Mexico?
¿Cuál es la situación en México con respecto al narcotráfico que mueva al gobernador de Texas, Rick Perry a decir que el enviaría militares estadounidenses a México para luchar contra el narcotráfico?
Una que EL mismo Rick Perry desconoce. Y lo digo sin ánimos de ofender, desde hace tiempo se habla de que Estados Unidos pudiera ayudar a México en forma de auxilio militar, quizá con equipo, quizá con inteligencia, quizá y con elementos, etc. pero lo cierto es que la soberanía de México pesa mucho en la mente de muchos como para aceptar dicha ayuda.
Hace apenas unas semanas se menciono en el New York Times de que había agentes de CIA, DEA, FBI e inteligencia militar trabajando en México y senadores y diputados se desgarraron las ropas en México. No pensemos jamás, unos soldados de EU armados en México.
Solamente diré algo, Rick Perry si en verdad quiere ayudar desde ahorita y que nosotros le agradezcamos, prohíba en Texas la venta de armas automáticas y claro, el que pasen a México.
Eso sería de una GRAN ayuda. -
Un chistoso que evidencia errores en Casa Blanca
Cuando se dan estos casos en el mundo uno realmente se pregunta qué vigilancia o seguridad realmente los famosos tendrán.
Sucede que en Estados Unidos una persona salto la valla perimetral de la casa blanca y corrió a ella con los brazos abiertos (imagino que para no parecer sospechoso y le disparara algún francotirador) pero esta persona llego hasta donde estaban unos guardias del servicio secreto que inmediatamente le dijeron se tirara al suelo boca abajo.
No es de todos los días, no es común, pero cuando turistas que son personas comunes y corrientes hacen estas cosas evidencian que un plan elaborado y sencillo pudiera vulnerar la vigilancia de una instalación así, poniendo en riesgo la integridad de más personas. -
Impuestos nuevos en EU
Se sabe que debe haber recortes y se debe cuadrar las cifras en Estados Unidos. Impuestos, recortes, apoyos, déficit, así como presupuesto del gobierno de Barack Obama debe ser cuadrado ya que la calificación a la deuda soberana pudiera seguir agravándose y desde luego eso mostrar que Estados Unidos tiene problemas serios de liquidez.
Es por ello que hace unos días el Presidente Barack Obama dijo que estaría haciendo un plan de impuestos de acordó al nivel de vida de cada uno de los norteamericanos, hoy sabemos que se presenta la propuesta de que se apruebe un impuesto para las clases ricas. Bueno, quizá y no tan ricas, con que se gane un millón de dólares al año usted deberá pagar un impuesto especial.
Lo cierto es que los republicanos ha comenzado a decir â??noâ? y la economía norteamericana está en aprietos por lo cual Barack Obama debe saber muy bien cómo mover sus cartas si en verdad está pensando en reelegirse puesto que en la opinión de la gente, la economía también es su problema y responsabilidad
-
El ejercito Mexicano elvoluciona
Según Estados Unidos el ejército mexicano está viviendo una evolución.
¿Y saben qué?
Concuerdo con ello ya que nuestro ejército y marina armada de México están en ejercicios de guerra constante puesto que andan en las calles aplicando lo que saben que es guerrear.
Además de que el ejército mexicano es una institución reconocida a nivel mundial pero no es una ejercito para la guerra sino mas bien para la defensa y claro, es un ejército con alta carga social que con los lamentables hechos de este sexenio en materia de seguridad está cambiando, evolucionado, trayendo nuevas armas y teniéndolas aquí para su uso, mejorando acciones de inteligencia y desde luego, contrainteligencia.
No solo tiene razón Estados Unidos en decir que nuestras fuerzas armadas están en una evolución de su estado hace 6 años al día de hoy, ellos deberán reconocer es su culpa por ser no solo vendedores de las armas que en México se trafican y con las que el crimen organizado comete sus felonías sino también por darle vida a ese crimen organizado comprando y consumiendo la droga que se produce.
-
Que diablos paso en el Pentagono, una teoria
Dentro de los programas que están por salir con motivo al recuerdo de los ataque del 2001 en Nueva York, traigo a todos ustedes una liga (ustedes disculparan, no está en video, es una animación flash por lo mismo es un link) para que vean una teoría interesante de que diantres ocurrió en el Pentágono.
¿Recuerdan ese 11 de septiembre donde un avión cayó en Pensilvania, dos impactaron en Nueva York y uno al Pentágono? Bueno, ¿Qué diablos paso?, ¿existió?, ¿los daños corresponden a un ataque? ¿Qué tipo de ataque?
Copie y pegue en su navegador http://www.pentagonstrike.co.uk/pentagon_sp.htm